Archivo de la etiqueta: Naciones

Resp. 703 – Leyes Noájidas en la Torá?

Bachita nos consulta:

Hay alguna razón por la que las 7 Leyes Universales no son explícitas en la Toráh , igual que los 10 Mandamientos?.
Bachita Calahorrano, 63, comerciante, Quito,Ecuador

Seguir leyendo Resp. 703 – Leyes Noájidas en la Torá?

Invitate a conocerte

Hay muchas historias, relatos, parabolas que enseñan cuan importante es la persona, que es única, que tiene las herramientas necesarias para cumplir su mision en la vida. Pero suele suceder que muchas veces la persona no capta, no comprende su propio valor, sino se siente triste y lo más pisado del planeta tierra, aun mas que el polvo que pende del suelo.

¿Porque pasa esto? ¿que es lo que falta? ¿ que es lo que hay que comprender?

Dentro de nosotros existe un Yo autentico, único, divino, que proviene y fue creado por La Fuente Divina e insuflado en nosotros para crecer, mejorar y construir Shalom en el mundo.

Luego esta en nosotros el Yo vivido, conocido como el EGO. Es el yo que las personas van formando en la vida, con la influencia, con la familia, con los amigos, la escuela, el trabajo, etc.

El yo autentico siempre, por más que la persona se crea superpecador, falto, bajo, va a estar puro. Este yo es el desafío a encontrar mientras vivimos y pasamos momentos en la vida. Es el yo que espera pacientemente pero haciendo cosquilleos para que sepas que se encuentra alli dentro tuyo. Para que sepas que realmente vales en el mundo, mucho más de lo que tu cabeza pueda imaginar. Pero es trabajo tuyo encontrarlo, pulirlo, hacerlo brillar para verdaderamente sacarle el fruto. ¿como se logra? Manteniendo conductas y pensamientos constructivos o positivos. Para de esa manera no caer en lo que no eres, sino hacer brillar con el mayor potencial lo que eres y vales.

Cuando retornamos a Dios lo que se borra en nosotros es el Yo vivido, pero nuestro Yo autentico sigue estando ahí, puro, fuerte, con ganas de construir, de edificar, de despertar potencial en los demas y cuanto mas en nosotros mismos.

Si te desvaloras, no te estas desvalorando. Paradojicamente estas desvalorizando a Dios, a Tu Amo, a Aquel que espera que actues, que construyas, que no decaigas, que crezcas, que mejores, que mantengas una conducta positiva sin pensar el mal en los demas. Pues como tu no sabes lo que verdaderamente piensa el otro de ti, es tu cabeza o tu yo vivido el que quiere que te caigas, que tu autoestima se arrastre como arado hundiendose más, que tu yo autentico no se levante y por consiguiente no mejores y te mantengas enredado como enredadera incapaz de desenredar.

Tu eliges elevarte, tu eliges decaerte, eres tu el que eliges como actuar en el mundo y ser lo que verdaderamente eres.

Dijo Hilel el sabio: «si yo no soy para mi ¿quien lo sera? y si no es ahora ¿cuando?»

Si tu no vives tu yo autentico, nadie lo hará. Pues es tu yo y de nadie más. Es ahora, en este mundo, el lugar, el momento, la circustancia para que actues en pos de la causa divina. Cumpliendo el Pacto que Dios tiene con las naciones del mundo. Utilizando las siete herramientas disponibles, únicas, perfectas para que crescas y verdaderamente empieces a construir Shalom, tal como se espera y tal como es la manera de no caer en lo que no eres, sino de ser lo que verdaderamente eres y seras siempre.

Las herramientas estan a tu alcance, tu yo autentico esperando que despiertes, y muchas conciencias noajicas  inconcientes esperando a que despiertes para que enseñes con el ejemplo  lo que verdaderamente es vivir la vida.

No veas lo que tu yo vivido desea reflejar de ti. Crece, valorate y mira lo que realmente eres, el Yo autentico hecho a imagen y semejanza de Hakadosh Baruj Hu, actúa construyendo Shalom y vive la vida, se feliz, se Noajida conciente, comprometido, activo a cada momento y en cada circustancia.

Se tu mismo, invitate a conocerte y ayuda a otros a conocerse.

abrazos!


Email de importante rabino dirigido al More

??»?

Estimado Licenciado Ribco.


Primero que nada quiero presentarme, mi nombre es Ariel Ayalon, Nacido en mexico con el nombre Pablo Ayala, a los 18 anios despues de vivir una vida de cumplir con los 7 preceptos dados a las naciones del mundo por el Santo Bendito Sea con mis padres, libres de idolatria y ceremonialidades, senti la necesidad del unirme al pueblo de Israel, durante casi 3 anios de estudio y despues de muchas penurias me converti con el Beit Din de los jaside gur aqui en  Jerusalem adopte el nombre de Ariel y «hebraice» mi apellido como en ese entonces se acostumbraba aqui en Israel. despues de 20 anios dedicados al estudio de la Tora en Mercaz harav recibi hace 10 anios la smija por parte de la rabanut harashit de Israel y desde entonces soy rabino capellan en tzahal encargado de Jupa y Kiddushin de los soldados que deseen casarse durante su servicio. Hashem permitio que me casara con una tzadeket del pueblo de Israel y que juntos formaramos un hogar judio en Eretz Israel con 9 hijos que vivan todos.

Creo que no podria desaprovechar esta ocasion para felicitarlo por el gran trabajo que usted hace en su sitio respondiendo a las dudas del pueblo de Israel y acercando a las  naciones del mundo a su verdadero legado, esta tarea supone muchos retos y es sobre personas como usted que escribieron nuestros sabios

(traduzco: Ribi Elazar dice: sé persistente en el estudio de Torá para saber qué responder al «apikorós» -enemigo de Dios y del hombre-. Reconoce ante Quien te esfuerzas, porque fiel es el Amo de tu labor, Quien te recompensará íntegramente por tu actividad.)
con gran respeto:
Rabbi Ariel Ayalon Lt. Col (Rabino Ariel Ayalon, Teniente Coronel)
Marriage and Divorce director
IDF Chief Rabbinate (Fuerza de Defensa de Israel, Rabinato Supremo)

Identidad noájica y códigos elaborados por rabinos

Es frecuente para algunos noájidas suponer que es imprescindible la dirección por parte de un rabino en las cuestiones que hacen a su vida diaria.
Algunos suponen que se precisa un libro de leyes codificado por algún rabino, tal como tienen los judíos un código llamado «Shulján Aruj».
Quieren creer que sin tal libro de leyes, de origen rabínico y basado en el conocimiento de Torá de algún rabino, no pudieran ser noájidas a pleno, «observantes», fieles y leales a Dios.

Por supuesto, esto no es necesario.
Dios ha dado Siete Mandamientos para las naciones, nada más.
Tales son los mandamientos y preceptos que deben cumplir los gentiles, es decir, la gente que no es judía.
A diferencia de los judíos que han recibido 613 mandamientos, a los que se suman infinidad de reglas (llamadas halajot), que constituyen parte fundamental de la Torá oral y que hacen al correcto cumplimiento de los 613 mandamientos.

Pero, para los noájidas solamente hay SIETE y nada más.
Sin reglamentos expuestos en alguna ignota «Torá oral noáijca», sin misterios, ni ritos, sin pautas secretas, sin una tradición resguarada por los rabinos como parte de la ley oral.
Los Siete se desarrollan en reglamentos a partir de uno de los siete mandamientos, aquel de establecer cortes de justicia.
Es decir, cuando un noájida quiere acatar los mandamientos divinos con los reglamentos derivados, NO DEBE necesariamente consultar con un rabino, ni en la Torá, sino conocer y cumplir las leyes de su propio país.

La orientación de maestros de Torá puede ser necesaria cuando de los mandamientos noájicos en relación a Dios se trata: no servir dioses ajenos y no blasfemar.
En ese caso claramente podría ser provechoso conocer lo que la Torá define como servicio a dioses ajenos, saber qué son dioses ajenos, conocer y entender qué es blasfemia, etc.
Pero, nuevamente no hay que caer en error.
Los dos mandamientos fundamentales que refieren a la relación del noájida con Dios no se pueden equiparar a las decenas de mandamientos que los judíos han de guardar con respecto a Dios con todos sus detalles y reglamentos.
No comprender esto, es andar por una senda que podría llevar al error.
Pues, una persona noájida sin contacto con rabinos, maestros de Torá, ni códigos «rabínicos», que comprende cabalmente los dos mandamientos que mencionamos recién, fácilmente sabrá que no servir a una deidad extraña significa sencillamente eso, sin más vueltas, con la pureza, claridad y sencillez que Dios decretó para las naciones. Algo similar con respecto a no insultar el nombre de Dios.
Querer copiar modos judíos, sentirse inútil sin el librito o libro judío (o de autor judío), creerse desamparado y «no-salvo» por no saber la palabra hebrea o la ley judía, es un error de concepto muy frecuente de los noájidas, y también de muchos judíos  (incluso estudiados, pero que no han captado la esencia y dimensión del noájismo en su fundamento, sin hacerlo dependiente de su propia visión judaica de la vida).

Por otra parte, libros como «El Camino del Gentil Justo», por ejemplo, son muy útiles, aunque no sean imprescindibles y no deben ser tomados como «el código de la ley del noájida», pues sirven para conocer la opinión de algún erudito judío al respecto de las leyes, pero especialmente más para tener alguna noción y poder comparar la realidad judaica con la realidad noájida a la hora de cumplir con los mandamientos.

Reitero, tener el auxilio, la compañía, el relato, la idea, el abrazo de algún erudito (certero y n o u nmero ególatra o comerciante de la fe), o de algún judío entendido es bueno; no tiene nada de negativo o depredador de la propia identidad; siempre y cuando en esa relación se tenga bien en cuenta y en claro cuál es la identidad y misión de cada uno, de acuerdo a lo dispuesto por el Eterno.
Pero, pasar a ser una mochila dependiente de algún rabino o moré, o escarbar en la cultura judía a la espera de encontrar la propia identidad, o someterse a ideas exclusivistas judaicas, o convertir la sacralidad noájica en una especie de culto, no es la intención de Dios con respecto al noajismo, ni lo que las autoridades rabínicas de todas las épocas han indicado como correcto.

Ahora, que el auge del noajismo está en crecimiento (y FULVIDA es uno de los mayores responsables de esto en el mundo latino), no tardarán en ir apareciendo códigos «rabínicos» para los gentiles.
Recibirán elogios y recomendaciones, todos ellos loables, y serán vistos por muchos como si fuera la «biblia noájica», el «shulján aruj noájico», y cuya palabra es sagrada y debe ser respetada so pena de ser tildado como hereje.
Pero, ciertamente no son ni serán un código de leyes obligatorio para los noájidas, aunque tengan mil firmas de rabinos refrendándolos, sino solamente trabajos constructivos que sirven para fortalecer la identidad noájica, proveer de datos para llevar una vida correcta, conocer lo que la ley judía indica para los judíos (y que algunos quieren cargar con ello a los noájidas), y un poco más.

Recuerda lo que Dios demanda de ti no es ser una persona que vive una vida de noajUda, ni sentirte dependiente de los maestros de Torá o de cualquier otro judío, ni que te creas en una etapa de transición hacia ser judío o «noájida jasídico» o algo parecido.
Dios demanda de ti humildad para serLe fiel, y que actúes con bondad y justicia.
¿Cómo?
Haciendo lo que Él te mandó, a través de tus ancestros: cumplir los Siete Mandamientos Universales.

En resumen, conoce tu identidad, vívela a pleno sin depender de códigos judíos, aunque no rechaces su conocimiento y quizás iluminación en algunos aspectos que la legislación de tu país no alumbra o no sintoniza con los Siete Mandamientos.
Sé sencillo ante tu Dios y no pretendas la vida de otro, que sagrada y de bendición es la tuya.

El consejo diario 285

Cuando entiendas cabalmente que eres hijo de Dios,
sin excusas ni limitaciones,
sin requisitos más que ser humano,
aprenderás a vivir como hijo de Dios.

Cuando entiendas que el prójimo es hijo de Dios,
aunque sea pecador o ande equivocado en sus ideas,
aprenderás a vivir como hijo de Dios.

Para aprender a vivir como hjijo de Dios,
el Padre Celestial dictó un breve pero poderoso manual:
Los Siete Mandamientos Fundamentales para las Naciones.
Conócelo, compenétrate de él, vívelo, compártelo,
entonces desplegarás todo tu potencial divino.

Cómo engañar a nuestro cerebro

Les transcribo a continuación un interesante texto que un amigo me ha hecho llegar recientemente.
Les pido que lo lean, que prueben si desean alguno de los ejemplos, pero luego me hagan el favor de comentar para responder a las siguientes interrogantes:

El ejemplo de Noaj

¿Realmente Siete preceptos  pueden acercarnos a una conducta de justicia, a tal punto de ser considerados justos entre las naciones del mundo? ¿Es esto aceptable, simplemente cumplir con algunos mandamientos y nada más, así de sencillo?….

Dos preguntas de extremo a extremo. La primera de alguien que cree que el Eterno se equivoca, que falla al momento de formar un pacto, que es imposible que pueda pasar lo que puede llegar a suceder. Que escapa, que pretende negar algo que lo llevará hacia la responsabilidad, hacia una carga. La segunda de alguien sumiso, que capta que El Eterno conoce lo suficiente para nuestro beneficio, que le parece bien, adecuado lo que Dios dispuso para el ser humano. Alguien que entiende que Dios no da algo que el ser humano sea incapaz de cumplir, que no nos mortificara con cargas pesadas incapaz siquiera de levantarlas un poquito. Alguien que desea crecer, desarrollarse, vivir una vida con sentido. En fin, alguien que realmente se interesa por cumplir su misión en la vida.

¿Como, como ser íntegro dentro de tantas oportunidades de fallar? ¿Como crecer entre individuos que no buscan, ni se interesan en buscarle un sentido a la vida? ¿Como apartarse de la sociedad si la precisamos para desarrollarnos? ¿Como ser justos si la injusticia nos tiene agazapados?….

«Estos son los decendientes de Noaj. Noaj era hombre virtuoso y perfecto entre sus contemporaneos. Noaj se conducía con Elokim…Gen. 6:9»

Este parrafo de la Sagrada Torá, estas palabras divinas nos trasmiten que uno puede llegar a ser un justo, un virtuoso y que Dios nos dio las herramientas para ello. ¿Cuales son? Los Siete. ¿Pues, cuales eran los mandamientos que cumplía Noaj? ¿Por que camino se dirigía su corazón? ¿Que sendero cruzó este señor que llegó a ser un justo, un virtuoso, un hombre temeroso de Dios?

No se preocupaba en cumplir Shabat, no se esmeraba en estudiar Torá. No hizo una iglesia dentro del arca, ni fuera de ella para dedicarse  a lo espiritual, No hablaba constantemente de la «palabra», no andaba por la vida o por las calles haciendo milagros y creyendo en su mente ser una deidad, no incurría en secretos del universo, no esperaba explicaciones de parte de Dios por las consecuencias de los actos humanos, Solo y solo hacía lo que Dios esperaba de él y espera de nosotros. ¿Que es? cumplir los siete, respetar el pacto que tenemos y que sigue vigente hasta nuestros días.

Hay que entender que lo que Dios quiere de nosotros y es solo regirnos por los consejos sabios que Él nos da, por la instrucción de vida que nos entregó para que vivamos una vida feliz, con una familia, con amigos, con la sociedad, con el mundo, con lo que nos rodea.

¿Crees que Noaj vivía dentro de una sociedad honesta, que solo se equivocarón en negar a Dios?

Pues no querido lector, mucha violencia, mucho robo, mucha bestialidad existia en esos tiempos. Para que te des una idea de ello te enumeraré tres cosas:

1 – No existía el respeto entre las personas, ni entre los animales. El lobo andaba con el perro, el gallo con el pato, cada hombre tenia las mujeres que deseaba. No existia un respeto íntimo, un valor que el otro esperaba de su conyuge. Y los animales, cada vez empeoraban más. Los jueces eran corruptos, legalizaron la unión entre un ser humano y una bestia.

2 – por temor al robo, que era muy excesivo en esa época, la gente empezó a andar por las calles desnuda, no querian perder sus ropas. Entre nueve robaban a un solo individuo y cada uno se llevaba una pequeña parte del botín para no ser sentenciados por los jueces.

3 – Empezarón a aprender hechizerías y se olvidarón por completo de Su Hacedor. Por lo tanto incurrierón en idolatría.

Hay diferenecia entre antes y depues, pero la pregunta es: ¿Como Noaj alcanzó ser justo entre todos esos individuos? Pues él siguió con la tradición Noajica, aprendió de su abuelo Metushelaj las siete leyes, se dedicó a cumplirlas y a ser lo que Dios espera de cada uno de nosotros. Pues tal fue dicho por los Sabios: «Cada individuo es un mundo entero». Y por lo cual lo que tu puedes lograr nadie más lo puede hacer.

Si crees que en la sociedad actual es imposible crecer o llevar a la práctica los siete preceptos. Recuerda a tu ancestro, aquel que luchó por la causa divina, aquel que vivió en una sociedad mucho peor y aún así se  mantuvo firme. Aquel que logró que el mundo subsista, aquel que te esta esperando en los cielos para que lo acompañes. Aquel que fue justo entre sus contemporaneos, ¿Cuanto crees que lo hubiera sido entre nosotros?

El pacto sigue vigente, así como todavía existen individuos que traen oscuridad al mundo. Toma las siete antorchas y haz que su Luz ilumine aún mas allá de donde tu ojo no pueda observar.

Tienes la oportunidad de ser justo, un virtuoso, un temeroso de Dios. Tienes las herramientas…

¿Las utilizarás?

Recuerda que eres tú el que se beneficia.

Saludos!


Autoestima vs Idolatría

Amigos que les parece este título, les gusta el tema o les parece irrelevante, bueno el tema de la autoestima es muy importante en la vida del individuo, y en verdad que en ella radica parte importante del éxito personal, pues sin la confianza en uno mismo no es posible emprender ni realizar las diferentes tareas que nos pone la vida o nosotros mismos, y uno de los grandes males que padece la humanidad, es que el individuo se siente falto de fuerzas como que se siente incapaz de hacer las cosas, ¿o a ustedes nunca les has pasado?, no han sentido alguna vez que no eran capaces de hacer algo, les aseguro que la mayoría de los fracasos personales en cualquier aspecto de la vida tienen su origen en la baja autoestima, y no es extraño que la baja autoestima está profundamente ligada a la idolatría, pues es la idolatría la que te hace dudar de tu propia capacidad y te hace sentir que eres menos de lo que realmente eres.

Las modernas psicologías ratifican que para llevar una vida más saludable y con mejores resultados en lo cotidiano, es necesario contar con una elevada autoestima, pero esto ya había sido dicho hace más de mil años por el Sabio e Inspirado Rey David cuando dijo esto:

Los ídolos de ellos son de plata y oro, obra de manos de hombres. Tienen boca, pero no hablan; tienen ojos, pero no ven; tienen orejas, pero no oyen; tienen nariz, pero no huelen; tienen manos, pero no palpan; tienen pies, pero no andan; no emiten sonido con sus gargantas. Como ellos, son los que los hacen y todos los que en ellos confían.

(Tehilim/Salmos 115: 4-8)      

Aquí en México hace días vimos las procesiones del 12 de diciembre, donde las personas llevan en sus carros o cargando en sus espaldas las imágenes de la que llaman madre de dios, vi algunas imágenes donde gente va cargando sus ídolos por la calle, una de las características de los ídolos es que “POR SI MISMOS NO PUEDEN HACER NADA” o no para trasladarse un ídolo necesita que alguien lo cargue, estos pedazos de yeso por si mismos nada pueden hacer, pues carecen de vida.

Y como ellos son los que los hacen y todos los que en ellos confían dice el Inspirado Salmista, y efectivamente hay muchísimas personas que dicen cuando un reto o alguna dificultad se les presenta en la vida “es que yo no soy capaz de hacer eso” “es que no voy a poder” “es que es algo muy difícil” ¡ES QUE NO PUEDO! Como si creyesen que son como esos inertes e inútiles ídolos que no pueden hacer nada por sí mismos, cuando la realidad está muy distante de eso, pues el ser humano ya es caro desde el mismo momento en que es concebido y es capaz de hacer las cosas más impresionantes que nos podamos imaginar.

Aquel que se deja llevar por la idolatría es muy probable que en determinado momento sienta que las fuerzas le faltan, que para efectuar esos grandes cambios en su vida necesita que otro lo haga por él, que sienta que por sí mismo no puede o no es capaz de llevar su vida por un rumbo favorable y benéfico para sí mismo y los que le rodean, sea esto de forma consciente o inconsciente.

Y en pocas palabras SE SIENTE INCAPAZ DE HACER ALGO BUENO POR SI MISMO, el éxito personal depende en buena parte de la forma en que nos conduzcamos por la vida, pero también depende mucho en la confianza que nos tengamos a nosotros mismos y como pilar que sostiene estos dos aspectos la confianza en el Todopoderoso es lo que nos hará actuar de este modo para sortear con éxito los retos de la vida.

Amigo mío compañero, si te dijera que si crees en Dios podrás creer en ti mismo ¿que pensarías?

Creer en el verdadero Dios el Creador de mundo, no creer en algún fanfarrón que se autoproclame dios o alguna cosa que el hombre diga que es dios.

En Su infinita sabiduría nuestro Padre Eterno nos ha dado las herramientas necesarias para que podamos salir triunfantes en esta vida, y en nuestros Mandamientos descansa toda la técnica para emplear la fuerza que tenemos y la necesaria para superar los retos de la vida.

Uno de nuestros Mandamientos es “No Idolatría”

La base de todos nuestros Mandamientos es la creencia del Uno y Único Dios creador de todas las cosas, pues aquel que en verdad cree en Dios cumple con Sus mandamientos y obedece Sus ordenes, pues sabe que El creo el mundo todo lo que contiene y por lo tanto es el Dueño y Patrón del mundo, sabe que es un Dios vivo, existente y Eterno, que para El el tiempo es solo una línea recta que puede divisar desde cualquier punto de vista, por lo tanto los limites de esta realidad a El no Lo pueden tocar y ni siquiera está sujeto a ellos.

No hacen falta recetas mágicas ni conjuros especiales ni fe en algún individuo para poder triunfar en esta vida, solo hace falta saber quiénes somos en realidad y para que estamos en esta tierra, esto es una cuestión de identidad, pero que para poder alcanzar este conocimiento primero es necesario conocer que es Dios o como esta revelado hacia la humanidad, es decir que entre más conozcamos como se conduce Dios para con nosotros mas podremos alcanzar esa confianza en nosotros mismos que nos hace falta para salir triunfantes en la vida.

Lo que el Sabio Rey David quiso decir fue que: en buena medida somos en lo que creemos, así pues si crees en un ídolo, te sentirás como un ídolo, actuaras como un ídolo y serás como un ídolo.

Ahora

¿Por qué el conocimiento del Uno y Único Dios eleva la autoestima y fomenta la confianza en uno mismo?

Pues simplemente porque “a Su Imagen y Semejanza (espiritual) fuimos creados todos nosotros”

Y recalco que espiritual porque es la esencia esa que proviene del plano espiritual la que nos identifica más plenamente.

Entonces al confiar y creer en el Uno y Único Dios estarás abriendo el camino para creer y confiar en ti mismo, pues aunque no seamos iguales a Dios si fuimos creados a Su imagen y Semejanza, por lo tanto en el conocimiento del Creador también radica el conocimiento de nosotros mismos, conocer esto te ayudara mas a descubrir  tus potencialidades y virtudes para utilizarlas en beneficio de la humanidad pero también te ayudara a saber quién eres y de lo que eres capaz de hacer.

No somos meros espectadores de esta vida si no que somos protagonistas de nuestro propio destino, capaces de cambiar el rumbo de nuestra vida sea cual sea este y dirigirlo hacia un destino favorable lleno de paz y armonía para todos.

Contamos con la fuerza necesaria para efectuar esos grandes cambios en nuestra vida pero es necesario que la descubramos estudiando y practicando nuestros Mandamientos pues en ellos descansa también toda la confianza y amor por el Todopoderoso que nos llevara a creer y confiar en nosotros mismos.

 Nosotros difundimos el conocimiento del Uno y Único Dios que nos es transmitido a través del Pueblo de Israel que fue elegido para ser Luz de las Naciones, y es mediante ello que la humanidad accederá a una forma de vida más saludable donde el individuo confiara en Dios pero no dejara de confiar en sus capacidades, pues estas le fueron dadas para ser usadas y no solo tenerlas en el olvido.

Y recuerda amigo mío que uno de los fundamentos del cristianismo es el menosprecio de nuestra persona, pues así dijo jesús “el que quiera venir en pos de mi NIEGUESE ASI MISMO tome su cruz y sígame” (mateo 16:24)

No te niegues amigo mío hermano aprende a conocerte y a apreciarte tu mismo mediante el conocimiento verdadero en el Uno y Único Dios, pues mediante ello aprenderás a despejar los miedos la desconfianza y transitaras por esta vida confiado en ti mismo y confiado en tu Padre celestial que siempre está a tu lado.

Les deseo grandes éxitos púes de corazón se, que querer y hacer es poder.

¡Hasta luego!

 Quiera el Eterno que este texto sea un merito para restablecerle y enviarle salud desde lo Alto a maria de jesus hija de maria del socorro quien está padeciendo de los riñones, quiera el Eterno otorgarle pronta y completa recuperación  junto a todos los otros enfermos de entre la comunidad de fieles al Eterno  

PRACTIQUEMOS, APOYEMOS Y DIFUNDAMOS LAS SANAS CONDUCTAS DE NOAJISMO

Está bien saber los Siete Mandamientos Universales y los reglamentos. Y está mejor hacer lo noájicamente justo y condenar lo inadecuado, fomentando las reformas legislativas para que el noajismo sea algo socialmente vigente, con evitación de lo contrario a lo mandado por Dios (lo cual han enunciado y clarificado por los verdaderos profetas, los sabios de Israel y de las naciones, y apoyándonos los noájidas para crear grupos activos y de presión social para cambiar las comunidades y sociedades y las leyes y actos administrativos y sentencias judiciales injustas de “todas” las naciones (incluido el estado laico de Israel).


El solo intelectualismo y academicismo noájicos, sin conductas y educación noájicas “casher” es algo infructuoso y estéril; lo solo pensado y no practicado es una concepción abortada… por ello hay que creer en el noajismo, pero además hay que actuar noájicamente. Hay que nacer y crecer biológicamente y conductualmente, en el noajismo.


Es adecuado usar, asistir y difundir actividades de noájidas justos, así escritores y maestros y artistas de todas las naciones. Y ello ha de ser practicado, por hombres y mujeres de todas las edades y razas y de todas las profesiones y niveles educativos, de todas las culturas y condiciones sociales.



Ejemplos de conductas apropiadas (en mi opinión), “se admiten más sugerencias”:


—Acudir a los consejos de los padres, los maestros, los sabios, los amigos y las personas justas.

—Cumplir lo que te dicen los médicos y medicarte apropiadamente.

—Informar a las personas del noajismo en gnal. y dar las opiniones noájidas siempre que puedes.

—Hacer y disfrutar del deporte, viajar y asistir a museos y actos culturales respetuosos con los mandatos noájidas.

—Ocuparse de los hijos y tener buenas relaciones con la expareja padre/madre de nuestros hijos.

—Apoyar cada conducta de cambio, dejando prácticas inadecuadas de las religiones y laicos. Hay que considerar que hay dos alforjas…. y hay que sacar piedras de la alforja de religiones/laicidad y poner conductas apropiadas de noajismo; pensemos que casi con seguridad, se va a ir adoptando el noajismo cabal gradualmente, poco a poco… hasta llegar al noajismo justo “a plenitud”.

—Ser respetuoso con los idolatras y laicos, estimulándolos al cambio al noajismo… con apoyo y solidaridad y comprensión a la dificultad del cambio, en sociedades idólatras y laicas. Así como ver que el modelo de Abraham fue más comprensivo y animoso y estimulador del noajismo, en tanto que Nóaj fue “algo pagado de si mismo”. La hospitalidad y el respeto, fueron superiores en Abraham a lo que lo fueron con la conducta de Nóaj (más improductivo en noajismo).

—Estimular el pacifismo, el ecologismo, el apoyo a la natalidad frente al aborto, la capacitación profesional y escolar/docente.

—Disfrutar de la vida familiar y social, de los dones de la vida y de los sanos placeres de la vida.

—Ser agradecido y respetuosos con Dios y los sabios, los profetas de la verdad y los maestros y los padres y personas justas en general.

—Confiar en los compañeros y en uno mismo, en el poder que nos da Dios para cambiar uno mismo y hacer cambiar a los demás y hacer uno mismo con otros prácticas conformes a los Siete Mandamientos y sus reglamentos.

—Ser consecuentes en condenar el armamentismo, la sexualidad hedonista, el alcoholismo, la delincuencia, el alcoholismo, la violencia doméstica, la idolatría y la blasfemia.

—Ocuparse de cuidar a los hijos y padres y familiares; sin pensar q ello es solo o preferentemente cuestión de nuestra mujer/marido y otros familiares o personas ajenas a nosotros mismos.

—Comer sanamente, descansar y hacer actividades lúdicas y de disfrute sanas.

—Respetar y apoyar a los judíos y noájidas justos; cumpliendo lo que nos corresponde y no ambicionar lo ajeno.

—Conducir los vehículos con prudencia, no ser ostentosos, no dejarnos llevar en lo inadecuado al noajismo.

—Ser colaborador en las tareas domésticas, las tareas vecinales y nacionales, las acciones del noajismo mundial (apoyando a los noájidas justos que son recriminados o castigados o expulsados de sus trabajos o países) condenando lo inadecuado.

—Respetar el mobiliario urbano, la naturaleza y las opiniones distintas pero dentro de lo permitido al noajismo.

—Oponerse con conductas y opiniones que se opongan a la pornografía y pedofilia y conductas sexuales perversas.

—Oponerse al robo, hurtos, defraudaciones fiscales; no beneficiarse del comercio y prácticas de idólatras y laicos contrarias al noajismo.

—Oponerse al maltrato a animales y vegetales (plantas, bosques, etc…); condenar las peleas de animales, también la alteración genética de las especies animales y humanas (incluyendo oponerse a la manipulación genética humana), pues estás cosas son ponerse como dioses que usurpan el papel de Dios.

—Apoyar conductas de religiosos (todos) en tanto que son conformes al noajismo; buscando puntos y temas comunes que apoyar, más allá de rechazar todo de plano (no al aborto, no al belicismo, no a la pansexualidad, contaminación y uso inapropiado de los recursos minerales y forestales y otros…).

—Apoyemos a los laicos y religiosos y delincuentes que dejan de hacer lo delictivo, lo injustos y lo inapropiado… “y que se ponen a actuar como noájidas justos”, ES APROPIADO APOYAR LA TESHUVA  o RETORNO AL CAMINO GENTIL JUSTO. Dejar de hacer lo inadecuado es meritorio, y tiene sus dificultades, pero también es construir Shalom y rectificar el mundo en positivo.

—Es bueno decir que las biblias cristianas, son producto de un robo al Pueblo de la Casa de Jacob, y que han sido traducidas y rectificas en “negativo” para dar validez al N.T. y a los dogmas de las religiones y son todas ellas, escrituras y lecturas que actúan como venenos religiosos que pudren la espiritualidad de la humanidad.

El como hacerlo esta en vivir los siete. Solo en eso.

TERMINADO UNA JORNADA LABORAL

Era en la tarde, mientras me disponía a cerrar mis asuntos laborales del día. Y en el Messenger apareció un personaje. No era raro que esto ocurriera esto ya que muchas personas contactan a la filial de México y el MSN esta generalmente abierto.

La conversación como de costumbre: Algunas preguntas, consultas, solicitudes que reflejan ausencia de la verdadera comprensión de la Torah, pero importantes de resolver. ¿Puedo tener una kipá? ¿Puedo tener una Menorah? ¿Me puedo convertir? ¿Y el sábado?; Es que tal verso en la Torah dice esto tal verso dice aquello tal blog dijo lo otro.

Después de aclarar lógica pero contundentemente cual es la diferencia entre la vida de un noajida y un judío y hacer ver que la profundidad de la Torah va más allá de simples textos mal interpretados y grupos seudo judíos de conversión, no hubo más cuestionamientos, más solicitudes sobre compras compulsivas de ítems del estado de Israel. Y entonces surgió el verdadero noajida detrás del nickname de msn de nombre en hebreo.

EL VERDADERO PROBLEMA DE NUESTRO AMIGO

Estoy desesperado- escribió en el msn-
Me han quitado a la mujer que amo- escribió-
Voy a usar un disfraz y un arma y le daré una lección a ese que me la robo- aclaro-
Le pondré acido en la cara a la mujer que me dejo- finalizó-

Si alguno de ustedes hubiese leído esto, les recuerdo que un teatro de mayor o menor magnitud siempre es un teatro. Además, no creo que sea bueno perder la tranquilidad en el medio una conversación tan chistosa ó de una partida de ajedrez por más dura que sea. Por lo que después de una divertida charla con su espadachín amigo nuestro visitante escribió:

Gracias hermano noajida
D-s bendiga a Fulvida
Me retracto de lo que he dicho
etc.

REFLEXIONANDO

Si contáramos las veces que estas sesiones se repiten entre quienes nos visitan a Fulvida y los que integramos Fulvida podríamos decir que son muchas. Y es que el verdadero problema de nuestro amigo no estaba en la búsqueda de una indumentaria judía que le diera paz a su alma. El verdadero problema es que no sabía que es lo que le daría paz a su alma y buscaba en indumentarias solución a aspectos internos. Siendo que estos no se resuelven con comprar souvenirs en la embajada israelí más cercana.
El verdadero problema, se encontraba en el desbalance de sus siete dimensiones internas para cada uno de sus poderes del alma. Bendito el Eterno que nos ha enviado a través de los maestros de Israel la santa tradición para las naciones.

Amigos, los siete principios universales no son enunciados, no son un libro de cabecera para las noches de ocio, no son un blog para opinar sobre las circunstancias de la idolatría. Son sistemas de control e instrumentación implementados por El Eterno para la ingeniería mas sofisticada jamás imaginada: El ser humano. Y solo existen en las acciones, en el proceso de vida, en lo que está ya hecho. Es por eso que la acción, la participación, el hacer un proyecto en su área local es tan importante. Para quien conoce los siete principios universales solo sus acciones definen si hay adhesión a la Torah o no. Esto porque la realidad es reflejo directo de lo que esta en las dimensiones internas de los poderes del alma.

VIVIR LOS SIETE

Si eres Ser humano y no conoces o no tienes el manual de operación de la maquinaría más avanzada en la creación habrá seguramente muchos eventos inexplicables en la vida y muchas otras cosas más, tal vez dudas, tal vez confusión. Y si eres noajida visitante de Fulvida pero no practicante en ordinario de los siete entonces seguramente habrá búsqueda de souvenirs israelíes, rituales más o menos hebreos y grupos de conversión que no traen paz y solución a los verdaderos dilemas internos que no dejan descansar el alma.

Dejar descansar el alma, también es dejar de canalizar los procesos que apartan nuestra existencia del dador de vidas. El como hacerlo esta en vivir los siete.

Y vivir los siete esta en los siete principios universales, no en papeles ni certificados de DNA ó conversiones truchas, souvenirs israelíes, nicknames en hebreo en el mesenger o adhesión a grupos o sectas seudo judíos que ofrecen conversión al judaísmo y que ofenden a Fulvida. . (Por supuesto que si ofenden no comprenden el misticismo de los siete, no comprenden los siete principios universales y entonces no entienden nada de los siete). Tampoco esta en grupos que hacen sentencias de no salvación si no hay conversión al judaísmo. Si usted asiste o conoce a alguno de estos grupos tenga cuidado.

Señores, la realidad es reflejo directo de lo que esta en las dimensiones internas de los poderes del alma. Solo si cambias tu alma desde los procesos que no dan vida hacia los procesos que dan vida adquieres vida. Deja que descanse el alma. El alma descansa también, cuando deja de canalizar los procesos que apartan la existencia, del dador de vidas.

El como hacerlo esta en vivir los siete. Solo en eso.

Que sepamos construir Shalom