Sucot, la festividad de la cosecha. Cuando los granjeros tenían su mayor abundancia eran ordenados a habitar en la Sucá, cuando más se podía disfrutar del resultado del arduo trabajo de trabajar la tierra debían salir de su comodidad y entrar a una cabañita.
Y aun así, pareciendo una festividad tan obsoleta y como oí decir a una persona ignorante, como indios a las chozas; logramos obtener uno de los mensajes más grandes de la vida, un mensaje que si lo logramos absorber dejaremos de preocuparnos por siempre y obtendremos realización y felicidad completas. Esta festividad es la que le habla a esta generación más que ninguna otra, es la fiesta que tal vez nos ubica mejor para saber de qué manera estamos invirtiendo nuestra vida. Y este mensaje tal vez lo podamos aprender mejor con este cuento:
Un banquero inversionista estadounidense estaba en el muelle de un pueblo costero mejicano cuando un pequeño bote con tan sólo un pescador atracó. Dentro del pequeño bote había varios atunes grandes de aletas amarillas. El banquero felicitó al mejicano por la calidad de sus pescados y le preguntó cuánto tiempo tardó en pescarlos.
El mejicano contestó, «Sólo un poco».
El banquero entonces le preguntó por qué no se quedaba un rato más y pescaba más peces. El mejicano le dijo que con eso tenía suficiente para proveer las necesidades inmediatas de su familia.
El banquero quedó confundido y luego preguntó, «Pero ¿qué hace usted con el resto de su tiempo?».
El pescador mejicano le dijo: «Yo duermo hasta tarde, nado un poco, juego con mis hijos, duermo la siesta con mi esposa, paseo por el pueblo cada atardecer donde bebo un poco de vino y toco la guitarra con mis amigos. Yo tengo una vida completa y ocupada, Señor».
El banquero se burló: «Yo tengo un doctorado de la Universidad de Harvard y puedo ayudarte. Tú debes dedicar más tiempo a pescar y con los ingresos comprar un bote más grande. Con los ingresos del bote más grande tú podrías comprar varios botes. Algún día tendrás una flota de botes de pesca. En vez de vender tus pescados a un comprador intermedio, lo venderías directamente al procesador, y finalmente abrirías tu propia fábrica de conservas. Tú controlarías el producto, lo procesarías y lo distribuirías. Tendrías que dejar este pequeño pueblo pesquero costero e irte a la Ciudad de Méjico, luego a Los Ángeles, y eventualmente a la Ciudad de Nueva York donde administrarías tú empresa en expansión.
El pescador mejicano preguntó, «Pero, Señor, ¿cuánto tiempo va a demorar esto?».
A lo que el banquero respondió: «De cinco a diez años».
«¿Pero qué pasa después, Señor?».
El banquero se rió y dijo, «Esa es la mejor parte. Cuando sea el momento correcto, tú anunciarás una oferta pública en el mercado de valores y venderás las acciones de tu compañía al público y te reconvertirás en un hombre rico. ¡Tú vas a valer millones!».
«¿Millones, Señor? ¿Y entonces qué?».
El banquero le dijo, «Entonces te vas a jubilar, te irás a un pequeño pueblo pesquero en la costa, dormirás la siesta con tu esposa, jugarás con tus hijos, pasearás por el pueblo al atardecer, donde beberás vino y tocarás la guitarra con tus amigos».
Increíble!!!! Pensemos un segundo, casi todos nosotros tenemos en nuestra mente un concepto torcido del que queremos y como lo lograremos. Trabajamos y trabajamos, sacrificando nuestra salud, nuestra familia, nuestra paz; para al final con lo poco que logramos; cuidar lo que nos queda de salud, lo que nos queda de familia y lo que nos queda de paz.
Pero en Sucot se nos enseña, que cuando mejor esta todo(la cosecha era señal de abundancia y riqueza), debemos salir, debemos poner en claro que eso no es lo que importa, que tal vez estar junto a tu familia, vivo, con salud, con el firmamento enseñándote que El Todopoderoso estará ahí cuando lo necesites, es lo que importa. Que nada, absolutamente nada de lo que acumules te hace feliz, que nada de lo material que tienes o puedes tener te va a dar un abrazo de tu hijo, un beso de tu esposa, un café con tus padres, un segundo de salud.
Como dice el hombre más sabio de la historia: “Vanidad de vanidades, todo es vanidad”.
Que el Santo Mashiaj venga pronto, para poder peregrinar a Yerushalaim y celebrar en la gran Sucá del Mashiaj, junto con todo Ishrael. Amén.
Archivo de la etiqueta: orar
ESTE ES UN CUENTO CHINO
A pesar de que es cuento chino, no es puro cuento. Tiene relación así como mi caso que hago las cosas malas, me arrepiento; vuelvo a caer y vuelvo arrepentirme.
Tantas son las veces de caer que ya no hago cuentas, hay desesperación y pienso que no tengo remedio.
Si esto le pasa y conmigo se identifica, estimado lector, quiero decirle que es un valiente, aguerrido luchador, ya que si se ha caido un sin fín de veces, se vuelve a levantar!.
Ahí les va el cuento:
Un muchacho sin valentia, ni entusiasmo, inseguro de él mismo, tenía bien preocupado a su padre.
Un día tomó la decisión y fue a consultar a un maestro de artes marciales por el problema del hijo.
Aquí déjemelo, le dijo el maestro, véngase en unos 3 meses que le voy a tener un aguerrido y valiente hombre.
Regresó al cabo de ese tiempo el padre y al recibirlo el maestro le dijo:Vas a ver qué valiente es tu hijo, tendré una lucha con él.
Empezó la lucha y para vergüenza del padre al primer golpe cayó su hijo al suelo.
Se levantó y de nuevo golpe y al suelo, así sucesivamente.
Le dice el maestro al padre: hemos hecho de tu hijo un valiente guerrero!.
Eso es un guerrero?, dijo extrañado el padre,
todo el tiempo lo tiran al suelo!.
No has entendido el mensaje,- dijo el maestro al ruborizado progenitor,-te has dado cuanto vigor y valentía tiene tu hijo?, a pesar de ser vencido una y otra vez no se retira o se pone a llorar, sino que se levanta una y otra vez para enfrentárseme; has contado cuantas veces se ha levantado?, eso es ser valiente y aguerrido!. Fin del cuento chino.
A veces un valiente guerrero es vencido en la lucha, y eso no es tragedia, la tragedia es no luchar; ser vencido sin luchar!.
SIETE VECES CAERÁ EL JUSTO Y SE LEVANTARÁ.El malvado no cae , porque siempre está en el suelo tirado, desesperado.
Marchamos por el camino, un largo camino, pero al final venceremos.
CONSTRUYAMOS PARA LA VIDA
Escuche al idolatra exclamar
Mi destino esta en la eternidad
Sin comprender lo que decía
Y sin probar lo que creía
No importa lo que él afirme
Pues no camina en tierra firme
Sus acciones solas hablan
Y no importa lo que exclaman
Mi destino esta aquí en esta vida
Que se me infunde desde arriba
El tiempo evoluciona en el universo
Hacia el futuro y no hay regreso
Si en el universo no hay fronteras
La eternidad no esta alla afuera
Esta aquí formada de muchas vidas
Las que están, y vendrán y las ya idas
Construyamos un mundo bueno
Con la oportunidad que da el Eterno
De existir en este mundo luminoso
No lo opaquemos, hagámoslo hermoso
Con nuestro actuar de cada día
Gocemos de lo permitido de la vida
Evitando hacer daño al vecino
Disfrutemos caminar por el camino
Mi destino es el de la humanidad
Mejorar y construir con humildad
De la porción que hemos recibido
Preceptos del pacto in conmovido
Con cariño para todos, en memoria de mi padre
Di no a la idolatría II
1o. y 2o. Preceptos Universales.
Analicemos el siguiente concepto de idolatría: persona o cosa excesivamente amada o admirada: un ídolo de la juventud.
Existen varios tipos de fanatismo, y se producen debido a la afinidad con una persona, religión, ideología, deporte o pasatiempo, entre otros tópicos.
Ejemplos de fanatismo se han dado en el terreno religioso con la defensa de dogmas, o la defensa de libros sagrados o de dioses, o defendiendo un punto de vista racional o irracional específico. Los religiosos afirman que, la diferencia entre religioso y fanático reside en el hecho de que el religioso ve a la religion como un medio para creer o conocer alguna deidad, mientras que el fanático ve a la religión como dios, y la trata como incuestionable. Esto explicaría el hecho de que, por ejemplo, existan fanáticos religiosos cristianos que matan aún cuando su propio libro sagrado da mandamientos de «No matarás» y «Ama a tu prójimo».
Algunos sostienen que el fanatismo es considerado un principio lógico de la ignorancia. Sin embargo, el fanatismo puede referirse a cualquier creencia afín con una persona. En casos extremos en los cuales el fanatismo supere la racionalidad, puede llegar a grados peligrosos, como matar a un ser humano o encarcelar a los mismos, puede incluir como síntomas el deseo incondicional de imponer una creencia razonable, para el fanático o para un grupo de los mismos.
Cabe mencionar, que han existido y existen en la actualidad muchos ídolos, que en la mayoría de las veces han servido como piedra de tropiezo, para hacer caer en el fanatismo. Cuando muere alguno de ellos (ídolo humano) o pierden en algún deporte, es tal el fanatismo, que en varias ocasiones algunos de sus fans llegan a usar puertas falsas, en su desesperación, imitando al ídolo del momento.
Hay ídolos que tienen vigencia en la actualidad, que han perdurado por años, y hasta por siglos; tal es el caso de jesus. Actualmente, tiene muchas iglesias con diferentes denominaciones, así como muchos seguidores en todo el mundo. Les aseguro que es el peor de los caminos para buscar a D-os, antes lo apartará de la verdadera luz. No corra detrás de ídolos, porque solo encontrá oscuridad, perdición y muerte espiritual, si no se aparta de ellos.
Para retornar al camino del Eterno, debe haber un verdadero ARREPENTIMIENTO SINCERO,que es la clave para limpiar tu alma y espíritu del pecado.
“¡Vivo Yo, que no quiero la muerte del impío, sino que el impío se aparte de su camino y viva!, dice el Señor Elokim. ¡Apartaos, apartaos de vuestros malos caminos! ¿Por qué moriréis…?”
(Iejezkel / Ezequiel 33:11)
“Si el impío se aparta de su impiedad y practica el bondad y la justicia, por ello vivirá”
(Iejezkel / Ezequiel 33:19)
“Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos. Vuélvase al Eterno, quien tendrá de él misericordia; y a nuestro Elokim, quien será amplio en perdonar.
Porque Mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos son Mis caminos, dice el Eterno.
Como son más altos los cielos que la tierra, así Mis caminos son más altos que vuestros caminos, y Mis pensamientos más altos que vuestros pensamientos.”
(Ieshaiá / Isaías 55:7-9)
Retorna a Dios, despójate de la idolatría, quita esa fea mochila de Jesús de tus espaldas, saca los pensamientos inicuos de tu vida. Deja de andar por el camino del extravío y la perdición, el camino de Jesús, o de otros pecados. Apártate de eso, que es muy, muy, malo para ti, para tu familia y para la sociedad.
Y haz el bien, actúa con bondad, llena tus momentos de justicia, sé solidario, busca la verdad, esfuérzate por ser mejor, estudia para no caer en error, no repitas cual loro las consignas que te dan los líderes de la oscuridad, sigue la buena senda que los verdaderos maestros de la Torá te ofrecen.
Y no creas que sabes más que Dios, o que esos pastores sedientos de poder y de tu dinero son los que te eximen del mal.
Los pensamientos de Dios son insondables para el humano, y Él, en Su amor inmenso, nos dice que con el arrepentimiento sincero obtenemos la blancura de nuestra alma y espíritu. No trates de comprender cómo puede ser esto así, tan simple, tan fácil. Solamente confía en el amoroso Padre celestial, y no pongas tu fe en los ídolos, en dioses ajenos, como Jesús.
Pues, el Padre celestial nos indica que el camino del retorno es el del arrepentimiento sincero, no el de la sangre, no el de la fe, no el de andar por el tortuoso camino de los misioneros que son rebeldes en contra de Dios.
Después de un verdadero arrepentimiento sincero, se debe cumplir:
SIETE PRECEPTOS UNIVERSALES
1. No adorar ídolos – Bereshit / Génesis 2:17.
2. No maldecir al Eterno – Bereshit / Génesis 1:28.
3. No asesinar – Bereshit / Génesis 9:5.
4. No cometer incesto o adulterio – Bereshit / Génesis 2:24.
5. No hurtar – Bereshit / Génesis 2:17.
6. No comer carne trozada de un animal vivo – Bereshit / Génesis 9:4.
7. Establecer cortes de justicia – Bereshit / Génesis 19:9.
En realidad, los que saben dicen que todas esas mitzvot -preceptos-, excepto la sexta, se hallan contenidas en Bereshit / Génesis 2:16.
Estas siete leyes son fundamentos, principios generales, de los cuales surgen numerosas reglamentaciones.
Reglamentos de los mandamientos
El Eterno ordenó en Su Torá 613 mitzvot -mandamientos- para la nación judía.
De éstos, hay 66 que son reglamentos que debieran respetar los hijos de las naciones, los noájidas, pues son derivaciones de sus Siete Mandamientos Fundamentales.
Es una lista elaborada por el Dr. A. Lichtenstein a partir de la codificación legal de Maimónides.
Primer fundamento: No idolatría
- Prohibido pensar en la posibilidad de que exista una deidad que no sea Dios, el Uno y Único.
- Prohibido hacerse, o mandar a hacer, cualquier imagen con fines de adorarla.
- Prohibido hacer ídolos para uso de otros.
- Prohibido hacer cualquier escultura (de las vedadas), aunque no sean expresamente con fines idolátricos.
- Prohibido jurar por cualquier falsa deidad, ni adorarla, ni ofrendarle cualquier cosa, ni realizar ningún ritual religioso frente a un ídolo, incluso aunque no sea el acto habitual de adorarlo.
- Prohibido adorar cualquier idolatría de acuerdo a sus ritos corrientes.
- Prohibido sacrificar a los hijos en honor a las deidades.
- Prohibido la práctica y consulta de Ov.
- Prohibido la práctica y consulta de Iddoni.
- Prohibido recurrir a cualquier cosa idolátrica, sea de palabra, pensamiento, acción o cualquier otra cosa que pueda inducir a apartarse de Dios.
Segundo fundamento: No blasfemar
- Reconocer la existencia del Eterno.
- Reverenciar a Dios.
- Rezar a Dios.
- Santificar el Santo Nombre de Dios.
- Prohibido execrar el Santo Nombre de Dios.
- Estudiar las partes permitidas de la Torá.
- Honrar a los sabios de la Torá, y respetar a los maestros propios.
- Prohibición de maldecir (proferir insultos).
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
En un resumen, idolatría es todo aquello que no es Dios y Su Torá, que se presenta diciendo: «…yo soy el puente, el camino, la verdad, y la vida; sólo se llega al Padre Dios a través de mí y de mis rituales; fuera de mí todo es perdición…« (Estas palabras se pueden aplicar, con más o menos precisión a todas las religiones, idolatrías).
¿Comprende la diferencia radical entre este pensamiento enfermo de egolatría y corrupción, a aquel que es puro y cristalino (el del judaísmo tradicional)?
Compárelo por favor con el lema del judaísmo tradicional que es: todos están en relación directa con Dios; la manera de fortalecer este lazo es cumpliendo con Sus mandatos explícitos que son simples y cercanos y que mayormente estimulan la vida en armonía con el prójimo.
………………………………………………………………………………………………………………………
Por último, deseo compartirles un sueño de cuando era niña. En el sueño me miraba, caminando en la oscuridad, pero miraba hacia abajo, y miraba muchas plumas de colores (para escribir), diferentes formas, tamaños, etc., las iba echando a un morral o mochila como le quieran decir, eran demasiadas. Y cuando llego el momento de ver cuantas había recogido, cual fue mi sorpresa: la bolsa estaba vacía, estaba rota la bolsa.
Cuando encontre la página de serjudio.com en el internet, supe el significado del sueño. Las plumas de colores, eran las falsas religiones que conocí. Y al final quedar la bolsa vacía. Significa que en el noajismo, no hay religiones de ningún tipo.
…………………………………………………………………………………………………………………………
Conclusión:
D-os es Uno y Unico, Creador de todo y Presente siempre, no hay nada quien o que se Le asemeje, ni posee partes o elementos, ni hay imagen que Lo represente, es primero y último, es digno de ser adorado, nada ni nadie mas.
Sigamos construyendo SHalom!!!
Agradecimiento:
Lic. More Yehuda Ribco.
Referencias:
http://serjudio.com/rap1701_1750/rap1742.htm
http://fulvida.com/identidad/el-camino-del-gentil-justo
http://fulvida.com/identidad/reglamentos-de-los-mandamientos
http://latino.msn.com/noticias/article04/articles/articlepage.aspx?cp-documentid=10972920
http://fulvida.com/misioneros/para-quitar-tus-manchas-y-pecados
http://es.wikipedia.org/wiki/Fanatismo
No todo lo que brilla es oro: «Di no a la idolatría»
1o. y 2o. Preceptos Universales.
Alguna vez nos te has preguntado ¿Qué es la idolotría y la blasfemia?
A veces sin darnos cuenta hemos caído en sus redes; porque el ambiente esta plagado de ellos, de una forma o de otra hemos sido víctimas de alguno de ellos. Primeramente, analizaremos la palabra idolatría. Según el diccionario de la Real Academia Española el significado es:
- idolatria: adoración que se da a los ídolos.
- ídolo: imagen de una deidad, adorada como si fuera la divinidad misma.
- adorar: 1.Reverenciar con sumo honor o respeto considerándolo como cosa divina. 2.Reverenciar y honrar a D-os con el culto religioso que le es debido.
Esta definición coincide con la composición de la palabra idolatría: ídolo – latria. Donde ídolo es aquello que toma el lugar de D-os y latría significa culto de adoración.
Otras definiciones diccionario El pequeño Larrousse Ilustrado:
- ídolo: 1.Objeto inanimado al que se considera dotado de poderes sobrenaturales y al que se rinde culto . 2. Persona o cosa excesivamente amada o admirada: un ídolo de la juventud.
- blasfemia: Palabra injuriosa contra D-os o personas y cosas santas. 2.Palabra gravemente injuriosa contra alguien o algo digno de respeto.
- blasfemar: Decir blasfemias: blasfemar contra D-os. 2.Maldecir, vituperar: blasfemar de todo.
Habemos personas que por falta de conocimiento de la verdad, hemos caído en lo más profundo del pozo de la idolatría y muchas veces se ha llegado a tocar fondo, sin darnos cuenta de que un error, lleva a otro y que este sigue a otro y se va formando una cadenita que nos lleva de error en error. Por dejarnos guiar por personas ajenas a la verdad, que sin querer no nos damos cuenta y nos llenan nuestras agendas con ritos, rezos, estudios biblicos de falso contenido y una excesiva espiritualidad.
Ya que éstas personas (estafadores de la fe), tienen el don de hacer errar a multitudes; dándole valor y reverencia a diversidad de imagenes para toda ocasión, dioses humanos, animales, cosas, etc. y ésta lista increiblemente es innumerable y por lo general sacan un nuevo dios de moda. Leyendo las noticias me di cuenta de ello:
“niña de 3 años elegida nueva diosa en Nepal”.
Tristemente vemos que en cada nación del mundo tienen uno o varios dioses, sin pensar que muchas personas viven en total oscuridad, porque hay muchos estafafores de la fe, que se dedica a reclutar misioneros para hacerse ricos acosta de la ingnorancia de la gente, manipulando sus mentes, a tal grado de llegar a perder el verdadero camino de la luz, haciéndoles creer en dogmas de fe, demonios, castigos eternos, infierno, lagos de fuego y un sin fin de ideas erroneas. En donde como factor común influyen el temor y el miedo, por medio del cual, se cae a un precipio tan profundo llamado idolatría: blasfemando en contra de D-os y robando la identidad del pueblo de D-os, manipulando los sagrados escritos, añadiendo y quitando lo que no conviene.
Y como experiencia propia, trabajé en un lugar donde venden artículos religiosos, cabe mencionar que es un negocio redondo; en ese sitio se fabrican y se compran imagenes de todo tipo de material, al gusto del cliente; siendo el artesano una persona que la mayor parte del tiempo se la pasaba ebrio y algunos de los empleado no de muy buena reputación (lesbianas y gays), algunos clientes también del mismo tipo. Entonces nos podemos preguntar: ¿hechos por manos pecadoras?
El lugar siempre estaba lleno con clientes, se pueden imaginar la gravedad del problema. Por eso hay tantas y tanta almas extravias y enfermas. Que no quieren cambiar, porque sus padres y abuelos nacieron en tal y en tal religión y por consiguiente no quieren investigar, porque les facilitan todo ( los estafadores de la fe) piensan por ellos, y si quieren aprender «biblia», se las regalan, incluso, les regalan cds narrando la «biblia» haciéndoles el camino más fácil para la perdición de su alma.
Pero en la actualidad, hay personas que no estan conformes con las mentiras de estas personas (estafadores de la fe), investigan por todos los medios en buscar la verdad, y llegar a la raíz del problema y muchos la encuentran gracias a la misericordia de D-os.
Meditando me preguntaba una y otra vez, será posible esto que estoy viendo, que las personas adoren y den reverencia a éstas imagenes que se las han hecho manos pecadoras. En ese tiempo era cristiana, pero por azares del destino, no pude encontrar trabajo en ningún otro sitio. Me emplearon como capturista de datos. Me preguntaba: estas personas estan ciegas, compran ídolos que tienen ojos y no ven, boca y no hablan, manos y no palpan, pies y no caminan, tienen que trasladarlos de un sitio a otro, tienen que vestirlos. Sin pensar que también estaba en una gran error, al ser cristiana.
Les confieso, quedé muy confundida al ver tanta rareza, en ese tipo de ambiente, pero en fin, pude abrir un poquito más los ojos y darme cuenta de lo que realmente me rodeaba.
Desde muy pequeña me cuestionaba, porque hay tantas «virgenes, santos, mártires»y muchas veces en contra de mi voluntad tenía que hacer reverencia a tales ídolos y en navidad tenía que besar al «nino dios», creanme que a veces me tenía que esconder, si no me llovían los pellizcos y regaños de la abuela. No me llamaba la atención seguir las tradiciones de la familia, hoy en dia soy la oveja negra de la familia.
Cuando tenía 16 años, entre de lleno en un mundo lleno de idolatría; quería ser diferente a las personas que asistían a la iglesia, porque salían igual o peor que como ingresaban, incluso algunos salían enojados, maldiciendo, etc.
Llegue a ser coordinadora de 11 cargos diferentes: grupo juvenil, coro juvenil, coro niños, catecismo niños, adolescentes, adultos, matrimonios, bautizos, confirmaciones, xv años, acan, etc., pero lo que no me ha dejado tranquila es que contribuí a realizar el equipo de liturgia (accesorios bordados) y para colmo de males asistí a todas las juntas para hacer parroquia mi capilla en todos los eventos participe para que se tomara en cuenta.
En 1998, salí de Guatemala para irme a guatepeor (me disculpo con las personas de Guatemala), conocí el mundo del cristianismo (baustistas, evangelismo, tj, pentecostalismo). En este mundo uno se sentía bien «high», se transtornan todos los sentidos y es más poderosa que cualquier tipo de droga habida y por haber. Se llega a no tener control de los sentidos y eso que no he conocido ninguna droga real, les aseguro que no me fue nada bueno, caer en las garras de la esquizofrenia, fueron demasiadas las blasfemias e idolatrías; llamése cantar y orar en lenguas, a saber que tanto dije.
Busque ayuda en varios sitios: pastores de liberación, sacerdotes, exorcistas, curanderos, psiquiáatras, médicos y ninguno me pudo sacar de ese laberinto de confusión. Los pastores me hacían referencia que no dejara de congregarme, porque en una casa barrida y limpia (liberación espiritual) y la descuidaba, podía llegar el demonio que la dejo, con siete demonios más poderosos que los anteriores.
Después de mucho tiempo me di cuenta investigando en la página de serjudio.com, que se llama «pecado de idolatría», ser seguidor de xto. Por eso hay tantas almas envenenadas en la actualidad y no me lo contaron porque yo ví, en una escuela de liberación en la cd. de Monterrey, México; a muchas de ellas. (almas perdidas). Porque la idolatría, es el primero y el principal de los pecados, porque pecamos en contra del CREADOR DEL UNIVERSO, por el cual vivimos y al que hay que dar gracias en todo momento.
Al irme apartando de la idolatría, he visto muchos cambios en mi vida, D-ios me concedió estar el 100% libre de esquizofrenia, milagrosamente y saben una cosa: D-os sigue haciendo muchos más milagros, solamente hay que apartarse de ese mal camino de oscuirdad y sombras. Y sobre todo tratar de cumplir con los SIETE PRECEPTOS UNIVERSALES, que debemos de cumplir los noajidas que buscan al Unico y Verdadero D-os.
Continuará…
El engañoso camino de lo fácil
Les voy a platicar una anécdota que me sucedió hace ya varios años, y que recordé por un mensaje que quiero compartir con Uds.
Hace algunos ayeres como de costumbre rumbo al trabajo, pasando por unos negocios de aparatos electrónicos, vi un televisor como el que yo deseaba en ese entonces, uno de 29” para poder ver mejor las películas, en ese entonces tenía uno pequeño, para preguntar el precio de aquel deseado aparato, ingrese a ese negocio para solicitar el precio y sus características, quede prendido cuando lo vi de cerca, plateado y enorme, y cuando me dijeron el precio me convencí de inmediato que debía de comprarlo, ¡costaba la cuarta parte que en las demás tiendas!, el encargado dijo que eran de una promoción y eran los últimos, en poco tiempo ahorrando podría tener ese anhelado aparato, pues yo anteriormente pensaba que me llevaría más tiempo comprarlo ya que calculaba otro precio.
Para cuando regrese el fin de semana a casa de mis padres, corrí a mi familia a decirles la noticia, platicando les comente que había encontrado una tienda donde había precios bajísimos, un hermano me comento “estas seguro de que son originales y sirven a la perfección”, le conteste emocionado “si te digo que ya los vi y los revise, bueno me dijo “junta dinero y te acompaño a comprarlo”.
En menos de un mes junte el dinero necesario para poder comprar ese televisor, pues su precio era una “ganga”, y junto con mi hermano nos dirigimos a ese lugar para poder hacer la compra.
Ya me imaginaba descansando del trabajo sentado frente a ese televisor viendo una buena película, la verdad estaba muy emocionado porque fue fácil ahorrar ese dinero y muy pronto gozaría de mi televisor nuevo.
Llegamos y empezamos a hacer el trato, preguntamos, revisamos, y verificamos que el aparato no tuviera abolladuras o raspaduras, después de revisar bien el aparato nos dirigimos al encargado y le preguntamos, ¿Por qué están tan baratos estos televisores, seguro que sirven?, y el encargado respondió, “claro que sirven si no sirvieran, no los venderíamos”, bueno entonces le dije al encargado deme aquel, me hizo mi nota de compra y antes de entregarme el aparato enfatizo en que no había devolución de dinero, y pues como en muchas tiendas no hay devolución de efectivo, se me hizo normal aquella advertencia, pero antes de firmar la nota, le pedí que encendiera el televisor para ver que funcionara bien, le subí el volumen lo baje, le moví los colores, lo apague y lo volví a prender, todo parecía estar bien, firme entonces de conformidad y pague.
Que sorpresas escondidas están detrás de lo fácil y lo sencillo, ¡No hubiera firmado!, cuando nos disponíamos a cargar el aparato para sacarlo de la tienda, me dijo el encargado, “solo hay un detalle”, esos televisores son para circuito cerrado de seguridad, no sirven como televisores solo reciben señal de una tarjeta de video externa, como un monitor de computadora, continuo diciendo el encargado, “ si deseas que te sirva como televisor normal le tenemos que poner unas piezas adicionales para que sintonice canales y sea como un televisor normal”, entonces le reclame, “yo te pregunte que si servían y funcionaban bien”, con cinismo respondió “pues si sirven pero no como televisores si no como monitores”.
Una hora discutiendo sobre el engaño que vendían, y termine llevando un aparato reproductor de discos que costaba mucho menos de lo que me habían hecho pagar por el televisor, como un regalo de consolación, perdí tiempo dinero y quede decepcionado de esa tienda, todo por querer cosas fáciles y rápido.
Que fácil comprar cosas baratas y sin esfuerzo, que fácil hacerte de algo sin que te cueste, que experiencia, ahí donde esta lo fácil no recomiendo hacer tratos, quise hacerme de algo en muy poco tiempo, de una forma rápida y sencilla, y acabe peor que donde comenze pues había perdido dinero.
Compre algo casi regalado, y finalmente salí perdiendo, aquellas cosas que te venden baratísimas o las soluciones fáciles a los problemas o los atajos y caminos cortos o salvación por “fe” al final sales perdiendo recuérdalo.
Si finalmente estamos en este mundo para esforzarnos, esa es nuestra misión en esta vida, luchar incansablemente por alcanzar los objetivos deseados, ahí donde está la dificultad ¡Seguro que hay Bendición!, no busques querido amigo cosas fáciles puesto que ellas te impiden mejorarte, te matan en vida, por eso muchas veces “no todas” somos malagradecidos, puesto que cuando nos facilitan las cosas inconscientemente sabemos que nos están matando en vida, porque a veces esas cosas fáciles nos impiden realizarnos a pleno pues aquí venimos a ganarnos las cosas y a desarrollar potenciales, aquí en la tierra todo es para ganárselo, aunque hoy en día la sociedad opte por los caminos fáciles en todo, comida instantánea, autos que se manejan solos, aparatos dominados por la voz, sistemas en el hogar que son inteligentes en fin.
Pero a eso no venimos, de ser así todo tendría que dársenos sin ningún esfuerzo para que no nos diera trabajo obtener las cosas, recuerdas a Adam en el Paraíso, ese Paraíso que gozaba él, era regalado pues antes de que el fuera formado, ya estaba el Jardín del Edén en pie, ese Paraíso fue regalado, y por eso lo perdió, pero el que tu construyes día a día con tus buenas acciones, ese Paraíso que se está edificando día con día con la Construcción de Shalom ese Paraíso va a ser duradero, ese no lo vamos a perder, pues con sudor y mucho trabajo lo vamos a edificar.
Recuérdalo amigo, ¡esfuérzate y lucha por tus ideales!, pues con esfuerzo las cosas perduran, ojala que este año muchos miles más se sumen a la Construcción de Shalom una tarea no fácil pero Bendita, que este año que llego seamos mas y mas obreros de esta gran tarea y que haya pronto mas despertar en la Conciencia Noajica en todo el Mundo.
¡Hasta pronto!
Leyes noajicas y el colapso del sistema financiero
Introducción
Lo siguiente es «una opinión» sobre lo que ocurre actualmente con los sistemas financieros mundiales y su relación con las leyes noajicas. En principio recordaré un concepto básico de las premisas sobre el intercambio de bienes materiales. Luego comentare como esto afectó la forma ordinaria de operar de los sistemas bancarios y finalmente lo relacionaremos con la ley noajica de «No robar».
El concepto básico, Recordando que es robar.
Bien, si repasamos algunos principios, generalmente sabemos que por lógica una de las formas de definir el el robo es:
Robo es tomar «algo material» de otra persona, sin dar a cambio «algo material del mismo valor» acordado entre ambas partes.
En forma general El robo es un delito contra el patrimonio, consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con intención de lucrarse, empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o intimidación en la persona. Son precisamente estas dos modalidades de ejecución de la conducta las que la diferencian del hurto, que exige únicamente el acto de apoderamiento.
Un ejemplo para incluir estas definiciones, las premisas sobre el intercambio de bienes materiales
En la antigüedad y basándose en este principio de intercambio se operaba de la siguiente manera: Supongamos que usted le solicitaba a un amigo un préstamo de 100 monedas de oro. Al llegar a casa de su amigo este tenia 100 monedas de oro en un bolso sobre la mesa. Bien, se establecía que se debería de dar algo material a cambio acordado para tomar la bolsa. Por lo que usted le dice a su amigo que por tomar la bolsa le dará «algo material de cierto valor acordado». Por lo que su amigo le dice dame por tomar esta bolsa una bolsa diferente con 10 monedas de plata. Usted le dice que en ese momento no tiene la bolsa diferente con las diez monedas de plata por lo que se las dará cuando le regrese la bolsa con las cien monedas de oro.
Bien, el día en que usted regresa con la bolsa de 100 monedas de oro, la pone en la mesa junto con la bolsa adicional de 10 monedas de plata. Pero oh sorpresa, su amigo no puede tomar las dos bolsas ya que establecieron inicialmente que el intercambio de «algo material» implica dar otra cosa material de un mismo valor pactado». Por lo que su amigo y bajo acuerdo mutuo toma de la mesa las 110 monedas y deja a cambio 3 monedas como valor pactado por la adquisición y las pone sobre la mesa. Entonces usted toma las tres monedas le da las gracias. Así ya hay un intercambio de «materia por materia» de lo contrario es robo. Tal como nuestros maestros de Israel nos han explicado.
El gran sabio Najmánides (Rabí Moisés ben Najman, también conocido como Ramban) establece que el sobreprecio está claramente considerado por los principios del mandamiento que prohibe robar. [10] Esto quiere decir que en una transacción en la que a uno le han impuesto un gran sobreprecio es considerada ilegal y podría ser anulada. Usura, el acto de prestar dinero a tasas de interés injustas, entra en la misma categoría, está prohibida y es considerada una transacción ilegal.
El ROBO en el mundo actual
Bien, Nota usted algo diferente en el ejemplo anterior con lo que ocurre en los actuales sistemas bancarios de crédito. Si usted leyó con atención dirá inmediatamente: «Los bancos no nos dan nada a cambio por pagarles el crédito que nos otorgan» Es exactamente, La ley de intercambio de materia por materia la que se esta quebrantando, la de prestar dinero a tasas injustas y la de lucrar con deuda que no es propia lo que representa ROBO de acorde a la Tora. Hay algo que no esta en cierta forma establecido en la sociedad y que tiene que ver con el intercambio de posesiones y se constituye como ROBO. La pregunta es ¿Porque?
Esto afectó la forma ordinaria de operar de los sistemas bancarios. El crack financiero
Desde que los sistemas bancarios comenzaron a otorgar crédito también comenzaron a emitir pagares «con cierto valor» relacionado a los créditos que habían otorgado. Estos pagares bien correspondían al pago de una deuda relacionada a una persona o empresa institución o gobierno. Luego, nada sorprendente y tal como lo dicen nuestros maestros de Israel y la afirmación talmúdica de que, «en el interior del hombre hay un impulso hacia el incesto y el robo» Los bancos comenzaron a «vender» estos pagares, es decir, a lucrar con el apoderamiento de bienes ajenos. Todo comenzó con una transacción, un pagaré, y así los bancos compraban deuda y lucraban con los bienes ajenos. Siendo que, cuando alguien pagaba su deuda, es decir ponía la bolsa de 100 monedas de oro mas la de 10 monedas de oro sobre la mesa, el amigo banco la tomaba sin dar «algo material» a cambio derivado de haber lucrado entre bancos con el pagare de deuda. Así una y otra y otra vez se vende la deuda entre los bancos.
Por supuesto en los sistemas financieros intervienen otras variables que se relacionan con la habilidad de la persona para pagar la deuda. Salarios, precios, poder adquisitivo etc etc. En la actualidad bastó solo un factor «Variación de precio, al gusto del vendedor, del petroleo» para que esto afectara la habilidad de liquidar créditos y pagares.
Uno de los primeros sectores que se impacto fue el sector de la vivienda. Por lo que los bancos al no recibir el pago sobre la vivienda ahora expropiaban la vivienda y ademas tenían la deuda. Pero, sorpresa, los bancos habían «comprado», es decir lucrado con pagares de deuda. Vendidos una y otra y otra y otra vez así ese dinero inexistente tuvo que ser absorbido por las aseguradoras y ciertos bancos e instituciones. Hasta que los gobiernos tuvieron que liquidar la deuda inyectando dinero que «NO EXISTE». El principio de un desmoronamiento de los sistemas financieros que lucran con deuda y además » No ponen en la mesa algo material para el que paga la deuda derivado de haber lucrado con un bien ajeno. Esto cuando se les paga la deuda a los bancos» Así, una de las causas del colapso financiero.
«YA LO DICEN LOS SABIOS DE ISRAEL, NO ROBAR»
Materia por materia ya lo dicen los sabios de Israel. Peso por peso, medida por medida. Abundancia de la misericordia como dimensión interna. No robar en suma.
¿Que ocurrirá con los sistemas financieros? Bien, pues sobrevivirán los sistemas financieros o instituciones que no hayan comerciado o lucrado con deuda. Seguramente lo que esta ocurriendo es solo el inicio de un colapso financiero que llevara a crear instrumentos de crédito basados en la ley de peso por peso medida por medida. Si pongo algo sobre la mesa espero recibir algo del mismo valor pactado. ¿Usted a comprado alguna vez un pagaré? No lo haga, Es robo y llevó a nuestra civilización a la destrucción y desmoronamiento del sistema financiero actual. Esperamos que en los próximos años se generen los servicios e instrumentos financieros que estén vinculados a las leyes de la Torá tal como El Eterno en su infinita sabiduría a ordenado.
Links
Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Atraco
Harvard Business School
http://www.hbs.edu/news/
http://hbswk.hbs.edu/item/6013.html
Haz clic para acceder a 6013.pdf
Time
http://www.time.com/time/business/article/0,8599,1843162,00.html
http://www.onpointradio.org/shows/2008/09/banks-on-the-brink/
http://www.onpointradio.org/shows/2008/09/banks-on-the-brink/
Si usted considera que este comentario puede ser mejorado ayúdenos a mejorar nuestras publicaciones ya que es un tema de suma complejidad en relación a las circunstancias actuales.
Gracias.
No hay mas grave enfermedad que el desanimo.
«El desanimo que producen algunas personas que solamente critican y atacan sin aportar ninguna otra cosa».
En muchas ocasiones habemos personas que aportamos en el espacio de FULVIDA, como columnistas o comentaristas, para enriquecer a muchas personas, con informacion muy importante, mediante nuestras vivencias del diario vivir, que nos han ayudado de alguna manera a salir adelante, y que posiblemente en este mundo se encuentre alguna persona en la misma situacion, en que nos habiamos encontrado en el pasado.
Y que de alguna manera o de otra, busca los medios necesarios para salir adelante, a veces buscando apoyo emocional, social, fisico, espiritual y mental.
Y muchos de nosotros lo hemos encontrado en este sitio: fulvida.com y serjudio.com. Nos han quitado errores que traimos por mucho tiempo y que no nos dejaba ver mas alla de la luz. Gracias al Lic. More Yehuda Ribco y su equipo de trabajo que han llevando luz a las naciones.
Dedicando tiempo, dinero y esfuerzo; un tiempo tan valioso que muchos tal vez no valoramos; que ha servido a tantas y tantas personas, para rectificar su vida en el pasado y ser mejor personas para el presente y para el futuro.
Desafortunadamente, en nuestra propia familia: FULVIDA, no sabemos valorar, el gran esfuerzo de los columnistas, que muchas veces no saben como empezar un nuevo post. Pero su gran amor al projimo, les ha llevado a usar todo lo que esta a su alcance, para que otros no pasen los mismos apuros y tragedias que llevan al error. Y no se valora el enorme esfuerzo que se hace para llevar a cabo tal ensenanza.
Porque hay experiencia adquirida, mediante nuestro diario caminar, todos tenemos nuestra propia historia.
Aunque algunas veces en lugar de alentar y dar animos, hay quienes desaniman, critican y atacan sin aportar ninguna otra cosa y lo mas curioso de todo, son los de la misma familia, en lugar de apoyar, aconsejar para una buena edificacion, donde debe de haber critica constructiva; hay demasiada critica destructiva.
Esto tiene graves consecuencias, para los columnistas y el resultado es que mejor se abstienen de seguir construyendo. Y esto lo he visto, porque hay muchos que ya mejor prefieren no participar. Y es una verdadera lastima, dejar de leer tan buenos posts, que nos ayuden a edificarnos y aprender gracias a las experiencias adquiridas por ellos.
Un consejo para los comentaristas, por favor no utilicen malas palabras, porque hay muchas personas que entran a estos sitios y se llevan una mala impresion de nosotros.
LA CRITICA:
Cuando eres injustamente criticado y descalificado por las personas. Que debes hacer? Como debes comportarte?
- Operacion sordomudo, haciendo que nada oyes, por lo cual, nada replicas. Arma fabulosa usada por el rey David (Vease Salmos 38:13-16). Sin embargo, esta actitud debe ir ligada a una absoluta confianza en el Eterno.
- Debes comprender y aceptar que el ser criticado es parte de tu carrera profesional. Es una asignatura mas de la vida, y muchas veces representa las pasantias. Te podrias graduar en la universidad de la vida si no pasas tus pasantias?
- Como aconseje mas arriba, sigue haciendo lo que en el presente estas haciendo. No te paralices, ni te detengas en tu avance; sigue construyendo para la vida.
- Esto si es importante: Sacale provecho a la critica. En vez de enojarte y perder el control por la avalancha de criticas que llueven sobre ti, utilizalas para reflexionar y meditar sobre tus caminos. Quiza algo de cierto hay en esas criticas respecto a tu persona. Y si llegas a descubrir que lo que dicen de ti tienen algo de verdad, pues no te deprimas, es la hora de cambiar y mejorar para seguir construyendo. Usa los recursos del mal para construir el bien dentro de ti.
Algunas frases importantes:
- «Un hombre tiene la capacidad de ver grandes distancias, sin embargo, una pequena moneda le tapa la vision».
- «Si usted esta en lo correcto, intente permanecer correcto».
- «Rectificar es de sabios y errar, de humanos»
Conclusion:
Debes manejar con un criterio de madurez y responsabilidad todos aquellos escenarios que te sean adversos, haciendolos redundar para tu probvecho y crecimineto integral, asi como para el provecho y crecimiento integra de los que te rodean.
Si no aprendes a administrar y manejar las situaciones conflictivas y hostiles puedes llegar a tropezar y caer de la vision y el rumbo que te han sido senalados por el Creador; es decir, puedes correr el riesgo de ser sacado del Proposito para el cual fuiste creado.
Debes luchar por convertirte en un instrumento de bienestar y progreso integral. Este debe ser tu primordial Objetivo. Seria lamentable pasar a la historia y ser cordado por las generaciones futuras como un ser que solo se dedico a sembrar rivalidad, disensiones y antagonismo.
La clave de esta vida de productividad y excelencia esta en el cumplir los Preceptos dados por el ETERNO, tanto al judio como a las naciones gentiles. !Ah, si todos los hombres se condujeran segun las instrucciones del ETERNO! !Que diferente seria nuestro mundo y nuestra sociedad! Los humanos nos vinculariamos a traves de lazos de paz, solidaridad, justicia, respecto y deseos de construccion.
Si quieres saber mas de estos preceptos e instrucciones dados por el ETERNO, sigue este link:
http://serjudio.com/rap2251a2300/rap2263.htm
Agradecimientos:
Lic. More Yehuda Ribco
Alfredo Zambrano G.
Referencias:
http://serjudio.com/rap1701_1750/rap1718.htm
http://fulvida.com/info/situaciones_conflictivas.htm
El ejemplo de Kepler
“Es preferible morir por la verdad, que vivir por la mentira”
-Eleazar Trujillo García-
Johanes Kepler fue un matemático y astrónomo alemán, que en lo particular admiro profundamente, esto se debe a su obra cúspide en la Física, consistente en las tres leyes que llevan su nombre.
El tenía un anhelo, encontrar el orden con el que el Eterno había creado el mundo, al considerar ciertos datos, supuso haberlo encontrado, Venus, Tierra, Marte, Júpiter y Saturno. 5 planetas que coincidían con 5 círculos y estos quedaban inscritos en los 5 poliedros de Platón, a claro y el círculo de Mercurio, quedaba inscrito en la esfera más central, alrededor del sol, genial idea.
Ya Copernico había sacado su modelo basado en escritos antiguos y mediciones (algo toscas por cierto), Tyco Brahen había propuesto poco antes de su muerte el suyo, un paso intermedio entre el modelo heliocéntrico y geocéntrico. Pero ninguno había dado un sentido, su único sentido eran las esferas perfectas(o círculos), (y con el modelo de Copernico, quien consideraba tantas esferas [por los epiciclos] tanto que competía con el modelo de Ptolomeo en complejidad), pero lo que a él se le había ocurrido era genial, brillante y con un enriquecedor sentido, bastante místico y poético, era como haber alcanzado el principio que había utilizado el Creador para hecer el universo (en ese tiempo ellos no se imaginaban que el universo fuera tan grande como ahora se le considera, imaginaban que las estrellas estaban en una bóveda más allá de saturno).
Lo que necesitaba eran datos y mediciones precisas para, para con ellas corroborar su teoría. Así que Brahen hesitaba un buen matemático para sus cálculos y su modelo, Brahen era un excelente observador pero no era tan buen matemático, así que enterado de la buena fama en los cálculos de Kepler, no reparo en mandarle a traer, la historia esta llena de curiosos detalles, Kepler un puritano y Brahen un burgués comelón y tomador de cerveza, cada uno de ellos queriendo llevar agua a su molino (esto es sus teorías), todo termino con la muerte de Brahen suplicando a sus allegados que afirmasen que su vida no había sido en vano…
Kepler obtuvo las mediciones de Brahen y con todo el ahínco y tesón, se puso a calcular y calcular, una y otra vez, los planetas no querían amoldarse con precisión a su modelo, sobre todo las figuras que se plasmaban en los cálculos no eran círculos, por lo que él recurrió al truco de los epicentros y buscaba los círculos y medidas que le dieran en su conjunto, las ecuaciones que daban las precisas medidas de Brahen, pero nada, grados de arco por aquí, grados de arco por allá y las figuras reales no se amoldaban a las figuras que el proponía si no(1):
“Si la curva fuera una elipse perfecta, encontraría todas las respuestas en Arquímedes y Apolunio”
“La verdad parece encontrarse entre el ovalo y el círculo, exactamente como si la orbita de Marte fuera una elipse perfecta”
Pero se resistía a aceptarlo, por lo que más adelante él confeso:
“¿Por qué morderme los labios? La verdad de la naturaleza, que yo había rechazado y expulsado, entraba a hurtadillas por la portezuela disfrazada para ser aceptada. Es decir, puse a un lado la ecuación original y me abalance sobre las elipses, creyendo que era una hipótesis diferente, cuando las dos son exactamente la misma… Estuve a punto de enloquecer buscando una razón que explicara por que el planeta prefería una orbita elíptica… ¡ah! ¡Qué atolondrado he sido!”
Efectivamente, las figuras eran elipses, estas figuras caprichosas, que el no esperaba eran las que hallaban gran precisión con las mediciones de Brahen.
Y él un luchador de la verdad aunque no con todo el gusto, acepto su error.
¿Cual fue la ganancia?
Si él hubiera “cuchareado” (termino que usamos vulgarmente para referirnos que una medición esta manoseada para cuadrarla con la teoría), en el futuro, cuando las teorías de Descartes en las que se imaginaba un Éter (2) que cambiaba su densidad desde los cuerpos al exterior y que en su movimiento rotatorio generaba bortices, donde los planetas eran movidos por el fluido. Y por otro lado la teoría del “inverso al cuadrado” de la ley gravitatoria de Newton. Estas ofrecían modelos coherentes para describir las mediciones planetarias, pero sólo una ofrecía elipses, mientras que la otra sólo ensambles de círculos… tarde o temprano alguien iba a descubrir la verdad, sobre todo con la invención y posterios difución del telescopio contemporánea a Kepler (Galileo escribía sobre sus observaciones), pero él habría sido recordado como un mentiroso. Tal vez la ciencia se habría atrasado unos siglos más.
Pero la honestidad de Kepler resplandece en la historia de la Física y de la humanidad, mostrando que ella es la mejor opción del hombre.
De igual forma la mayoría de nosotros, estuvimos en tinieblas, y algunos de nosotros por buscar sentido y confiabilidad en nuestras creencias, también al igual que Kepler, abandonamos la seguridad falsa que senos ofrecía y que creíamos llena de sentido, pero la búsqueda de la verdad nos aparto de esa senda, y nos trajo a Fulvida.
Que el Eterno los bendiga y que seamos dignos constructores de Shalom
(1) “Cosmología teorías sobre el Universo”, Jean F. Charon paginas: 91, 92 y 95
(2) “Philosophia Naturalis Principia matemática (1687) Traducción de A. Escotado, M. Sáenz de Heredia, Rev. Mat. Fernández-Flórez 2a Edición 1997: Estudio preliminar; 4. El concepto de Gravitación y la Hipótesis del Eter, Paginas: LXV-LXXIII
Honrar la vida
