Archivo de la etiqueta: palabra

Respuestas a Preguntas

Tal parece que los usuarios y visitantes de FULVIDA.com tienen todo muy claro acerca de noajismo.
Que conocen todo lo que les compete cumplir desde su lugar de noájidas.
¿Cómo lo deduzco?
Pues, porque hace meses está implementado un accesible sistema de preguntas para responder y casi nadie lo ha usado.
Ahí está, adquiriendo moho de tan poco uso que tiene.
Me parece que estamos ante la evidencia de que los noájidas de habla hispana conocen a la perfección todo lo que necesitan conocer sobre su identidad espiritual, sobre el rol que el Padre Celestial les ha entregado como heredad.
¿No es así?

Entonces me pregunto, ¿para qué pagué de mi pobre bolsillo unos cuantos dólares esta semana para
mantener abierto el sitio, si de hecho no es necesario?
Sigo dedicando mucho tiempo, esfuerzo, tiempo de mi familia, dinero propio, ánimo para beneficiar a… ¿a quién?

Mi beneficio personal de FULVIDA es cero.
Parece que de ustedes también.
Si saben todo, conocen todo, al punto que ni siquiera necesitan preguntar o criticar nada.

Así estamos… sin respuestas ya que no hay preguntas.
Como uno de los hijos del relato que los judíos debemos leer en la festividad de Pesaj.
El hijo que no pregunta.
Porque cree que sabe todo, que es un superado, que ya está «del otro lado».
O porque es indiferente, un bloque de hielo, un corazón muerto, alguien sumergido en la vanidad de la indiferencia.
O porque su seso está consumido por la nada misma…
No lo sé… no juzgo… solo comento una realidad…

Muchos cariños para los pocos que han prestado atención a estas palabras, y perdón por hacerles perder
su valioso tiempo dedicado a…

Hablar lashon hara

Quiero compartir con todos ustedes este articulo de judaismohoy.com que me enviaron. El titulo Original es ¿Que Gusto Tiene La Sal?,

Les deseo a todos feliz Pesaj

Shalom

¿QUE GUSTO TIENE LA SAL?

El Jafetz Jaim fue un gran hombre, que con sus libros iluminó los ojos de nuestro pueblo, especialmente en un tema muy importante, como el cuidado en la forma de hablar.

En su libro “Jafetz Jaim”, concentró y a la vez detalló todas las leyes respecto a este tema, y en el “Shemirat Halashon” nos muestra y también nos fortalece desarrollando los premios y los castigos derivados de la forma de hablar que aparecen en el Talmud y en otros libros sagrados. Con el estudio de estos libros podemos tener una visión clara acerca del cuidado extremo, de la obligación que tenemos de pensar antes de abrir nuestra boca.

Pero este cuidado no está solamente en sus libros, sino que la vida del Jafetz Jaim es el ejemplo de lo que escribió. El rab hagaon Iaacov Kaminetzky tzt”l nos atestigua:

Un rab tenía que cumplir una importante misión durante tres días en una ciudad de Polonia. El Jafetz Jaim lo acompañaba en esa oportunidad. En el camino se detuvieron para comer algo en una hostería que era conocida por su cuidado estricto del Kashrut.

La esposa del dueño del lugar les preparó enseguida una mesa y les sirvió de la mejor forma posible, al ver que habían llegado unos huéspedes muy especiales. Cuando terminaron de comer se acercó a preguntarles si la comida estuvo bien preparada. El Jafetz Jaim respondió sin dudar: “muy buena, en verdad estuvo excelente”.

La señora no se movió del lugar, esperaba la respuesta del otro rab. Y la respuesta no tardó en llegar: “bien, pero podría haber estado mejor con un poco más de sal…”

La mujer dio media vuelta y fue rumbo a la cocina. El Jafetz Jaim “olió” algo no muy bueno. Se dirigió a su compañero y le dijo: “No puedo creerlo! Toda mi vida me cuidé de escuchar y hablar lashon hara, ¿por qué Hashem me tiene que hacer esto, que te acompañe para tener que escuchar hablar lashon hara? Estoy muy apenado y arrepentido de haberte acompañado hasta aquí, y ahora estoy convencido que la misión que tenemos no es del todo pura, si sería pura no habría pasado semejante cosa”.

El rab quedó paralizado ante las palabras del Jafetz Jaim, no entendía la gravedad de sus palabras, es más ni la gravedad ni la levedad, estaba seguro de no haber dicho nada malo.

“¿Qué es lo que dije, hay algo grave en mis palabras? Simplemente dije que la comida estaba bien, y solamente agregué que hubiera sido digno agregar un poco más de sal!”

No tenés la menor idea de la fuerza de las palabras y del mal que pueden causar, dijo el Jafetz Jaim casi llorando, la mujer que vino a servirnos, seguro que no preparó la comida. Lo más probable es que la cocinera sea una mujer muy pobre, y además viuda, que no puede dejar de trabajar para conseguir el sustento de su familia.

Ahora, gracias a tus palabras, la señora entrará a la cocina a decirle unas cuantas cosas a esta pobre mujer. Para defenderse, la pobre viuda tendrá que mentir, y contestará que puso la medida justa de sal y hasta probó la comida para asegurarse que esté a punto.

Entonces, la dueña de casa la tratará de mentirosa y le dirá: ¿acaso pensás que los distinguidos rabanim están mintiendo?!! Vos sos la que está mintiendo!!!

Y esto provocará el enojo de la señora que posiblemente llegue a despedir a la pobre cocinera, y ésta quedará sin trabajo

Fijate cuántos pecados cometiste con tan pocas palabras:

1) Hablaste lashon hara.

2) Provocaste que la dueña de casa escuche lashon hara.

3) Hiciste que la dueña de casa repita el lashon hara frente a la cocinera.

4) Provocaste que la cocinera necesite mentir.

5) Tus palabras enfurecieron a la dueña, y ésta hizo sufrir a una mujer viuda.

6) Provocaste peleas entre la gente.

Cuando el Jafetz Jaim terminó su reproche, sonriendo, el rab dijo en voz baja: me parece un poco exagerada toda esta historia! No es posible que palabras tan simples como las que dije provoquen semejante desastre!

Si pensás así, volvió a la carga el Jafetz Jaim, levantándose de su asiento, vamos a ver lo que está pasando en la cocina!!!

Entraron y vieron a la dueña de casa hablando en un tono muy fuerte a la cocinera, y esta pobre mujer estaba parada contra la pared llena de lágrimas en sus ojos.

El rab vio que el Jafetz Jaim no exageró y sintió una tremenda lástima por la cocinera, ahora tenía que salvarla y disculparse, si existiera la forma, por haberla hecho sufrir tanto. Hasta tendría que insistirle a la pobre viuda que lo perdone, por todo lo que provocó…

Se dirigió primero a la dueña de casa diciéndole que fue un error, que la comida estaba perfecta, que disculpe a la cocinera y que se olvide de todo este asunto, y desde luego, que no se le ocurra despedirla, ya que hizo un gran trabajo. Inclusive estaba dispuesto a pagar por los problemas que causó, con la condición que no despidan a la cocinera.

La señora era muy buena, y aceptó los pedidos del rab. “No tengan ninguna duda, seguro que la cocinera continuará en su trabajo. Solamente quise enseñarle que debía ser muy cuidadosa con los condimentos. Es una gran cocinera, y seguirá trabajando con nosotros”.

El relato nos enseña hasta dónde debemos ser cuidadosos con nuestras palabras. Así como unos pocos granitos de sal pueden provocar un daño tremendo, unas pocas palabras pueden causar el abandono de este mundo y el del mundo venidero. En la generación del desierto, el leproso, que adquirió la enfermedad al hablar lashon hara, debía soportar la soledad, el alejamiento, debía vivir fuera del campamento.

Alejado de todos sus conocidos, de su familia, por lo menos durante una semana, sin nadie con quien hablar, solamente con su interior, reprochándose su conducta, que lo condujo a esa triste soledad.

Una palabra de lashon hara también aleja al que la dice del Bore Olam, debido a la gravedad del pecado, pero también lo aleja de su compañero, porque quien escucha que alguien desprecia a otra persona sin motivo no hace otra cosa que alejarse.

Para salvarnos de todo esto, hay un solo remedio: estudiar las leyes del lashon hara, y fortalecernos en el amor y el cariño hacia nuestros semejantes. Toda persona que “enfoque” a sus semejantes con un “buen ojo” se acostumbrará a querer a todo el mundo, y “comprará” el escudo que lo proteja de hablar lashon hara. Y esto lo convertirá en una persona querida por todos, y lo más importante querida del Bore Olam, será querido “arriba” (en el Cielo) y apreciado “abajo” (en la tierra). Logrará mejorar su Olam Haze y también tendrá un gran Olam Haba.

Resp. 216 – El error del Islam

Buenos días señor Yehuda:
Espero que se encuentre muy bien, le doy las gracias por responder mi inquietud anterior(Respuesta Nº213), esta vez mi inquietud es la siguiente:
Ya que sabemos bastante sobre la Idolatría del Cristianismo, y tenemos las herramientas suficientes para encararlo, hay algo más que me gustaría poder encarar, se trata de la Religión Islámica. Yo se que no debo inmiscuirme en otras religiones porque me puedo desviar, pero creo que si no indagamos en las cosas que quieren dañarnos(me refiero tanto a Judíos como a Noajidas) y no ponerles atajo, nos estaríamos pareciendo algo así como a los propios cristianos, que se quedan ahí, sin investigar y terminan creyendo solamente por fe(que es ciega y vacía por supuesto)(es solo un ejemplo, ya que usted lo que nos enseña, es con hechos concretos y además somos muchos los fieles a Dios que no nos dejamos engañar por falsas enseñanzas.
Por lo que he investigado, la religión Islámica, cree en un solo Dios, que no tiene ni hijo ni socio, que solo a Él se debe adorar, el es el Dios verdadero, otra deidad es falsa, solo a Dios se le debe adorar, Él es el todo poderoso, el creador, el soberano y Señor de todo el universo, Él se encarga de todos los asuntos, no necesita ni depende de sus criaturas(lo que a mi parecer es falso, ya que para algo los crea, o si no tendría sentido Su Obra Creación), también dicen que Él conoce lo que pasó, lo que pasara y como pasará, su deseo esta por encima del deseo de todas sus criaturas, Él es misericordioso con sus criaturas más que una madre a sus hijos, todo se le pide directamente a Él y sin que nadie interceda por Él, Dios no es Jesús ni Jesús es Dios, Dios no lucho contra uno de sus Ángeles, Dios nunca se a encarnado en un ser humano, creen en Adán, Noe, Abraham, Ismael, Isaac, Jacob, Moisés y Jesús(Jesús ¿no es un cuento mitológico?, que disparate de ellos no?)
Lo que me gustaría saber es: ¿ Cuales son las faltas idolatritas que cometen en la religión Islámica?. Las que yo se, es que niegan que Dios descanso el séptimo día, además dicen que Dios se llama “Allah” (que significa Dios Único), y que aceptan a Jesús, pero como mensajero de Dios, no como hijo, Mesías, etc.-
Que tenga unas felices fiestas en Pesaj, y que Dios lo siga bendiciendo con su sabiduría, hasta pronto, desde ya muchas gracias.-
Esteban Vargas, Santiago, Chile.-


Buen día.

Las preguntas por favor con un máximo de 50 palabras, en lo posible empleando el sistema de envío de preguntas que tenemos en el sitio.

La respuesta es tan simple… los islámicos creen en un solo dios, puede ser, pero ESE dios no es el Eterno, el Uno y Unico, sino una idea de sus mentes que se han extraviado detrás de sus propios deseos y ambiciones.
Tan simple como eso, tan erróneo como eso.

Yo puedo creer que un lápiz, solo éste uno y ningún otro, es el dios del universo.
No por ello dejo de ser un idólatra.

Luego, tienen un sistema antagónico al Eterno, son violentos en contra de Su Autoridad, desprecian a la Torá, niegan el mensaje celestial, inventaron una religión que descarrila a quien la sigue, violentan a los escogidos del Eterno, entre otros graves errores y pecados.
¿Es esto poca cosa?

El camino que el Eterno ha dado para los gentiles se llama Siete Mandamientos Universales, noajismo. No se llama religión, ni islam, ni buda, ni teosofía, ni ninguna otra cosa.
La Buena Senda es aquella que el Eterno ha comandado, buscar en otra parte, es perder el rumbo, perderse quizás eternamente.
Ir por otras sendas es aumentar el caos, la confusión, el mal.
Y estamos llamados a ser constructores de Shalom, no a ser destructores del mundo.

Si le quedan dudas pertinentes, hágalas llegar.

Dios te bendiga, y que podamos ser constructores de Shalom.

Moré Yehuda Ribco

Su apoyo constante nos permite seguir trabajando

Para enviarnos sus consultas

haga clic aquí.

Caridad para Nosotros Mismos

Has escuchado alguna vez la palabra Tzedaká(caridad), es una palabra de suma importancia mas bien se puede decir que es un concepto fundamental en el mundo, y de acuerdo a la sagrada tradición de Israel es uno de los pilares que sostienen el mundo, existen muchas formas de hacer caridad una de ellas son las aportaciones monetarias otra podría ser participar en una labor humanitaria, y se podría entender que cuando das caridad es para poder ayudar a tu prójimo, y tal vez es uno de los objetivos, ayudar al necesitado, proveer de ayuda al pobre que necesita de asistencia, aquel pobre hombre que necesita de nuestra ayuda de la forma que sea, que te parece, estas de acuerdo, pues efectivamente es así, pero hay un aspecto que vamos a analizar con la ayuda de Di-s y que tal vez no lo has tomado en cuenta.

Un señor que vive en la capital de  México o sea el  D.F. un hombre generoso que nunca negaba la ayuda al semejante porque sabia la importancia de la Tzedaká(caridad) y hombre de negocios, que gracias a Di-s le va bien y es muy solvente, en un día común y corriente llego a la oficina y organizándose vio que tenia 30 llamadas por hacer de asuntos importantes, y le dice a la secretaria a las 9:00 am en punto empezamos las llamadas porque el día va a ser largo y dando las nueve a punto de empezar  las llamadas, tocan el timbre de la oficina, abren y es alguien que llego a pedir Tzedaká para una escuela que necesita de aportaciones para sostenerse, después de que atendió a esta noble persona este hombre se dispone a comenzar.

Y vuelve a sonar el timbre, otra noble persona que necesitaba ayuda para poder casar a una novia que no tenia recursos, y como este hombre era conocido por su generosidad muchos acudían a el para pedir ayuda, después de atender a esta persona y diciendo a su secretaria “tenemos que comenzar ya, porque tenemos mucho por hacer” y cuando iban a hacer la primera llamada, vuelven a tocar el timbre abren la puerta y otra persona necesitada de ayuda acudía para solicitar apoyo para otra escuela, después de atender a esta noble y necesitada persona, dice “ahora si vamos a comenzar” y vuelve a sonar el timbre, entonces el señor que tenia tantas cosas por hacer dice en su corazón, “por favor Di-s mío que no sean mas personas para pedir Tzedaká porque yo no puedo negar la ayuda”.

Cuando abrieron la puerta “no eran mas personas para pedir Tzedakỿquien crees que era?, “Eran auditores de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico” le hicieron una auditoria que llevo medio año de sufrimientos y zozobra, una revisión que para este hombre que fue un golpe a sus actividades y a su tranquilidad en todo su entorno, ¡que gran lección!, este pobre hombre pidió que no fueran mas personas pidiendo Tzedaka, tal vez entonces dijeron en el Cielo, no quieres mas oportunidades de dar Tzedaka pues entonces ahí te va lo que te estábamos evitando, tal vez había un decreto del que se estaba salvando este señor y le mandaban las oportunidades de dar y dar y dar, porque estas obras de bien estaban abogando por el, pero cuando decidió no dar mas, no hubo razón alguna para salvarlo de el decreto.

Es importante no desperdiciar las oportunidades de hacer algo por alguien, cuando se nos presentan las oportunidades de participar en obras de bien como aquí en Fulvida, debemos de aprovecharlas porque quien sabe que nos espera  y ahora cuando tocan el timbre de la oficina este señor dice “por favor Di-s mío que sean más personas para poder dar Tzedaká”

Hermano las oportunidades de dar caridad son para tu propio beneficio, cuando te dan la oportunidad de dar, no sabes porque te están llegando esas oportunidades, realmente cuando ayudas a el prójimo te estas ayudando a ti mismo, toda la caridad que haces es para ti mismo, no sabes las cosas que están por venir, y es mejor hacer obras de bien porque no sabes cuando te van a llegar cosas inesperadas.

Siembra de mañana y de tarde, no sabes cuales frutos van a ser los mejores, siembra con obras de bien, porque el día de mañana no sabes que te espera, cuantas veces hemos rogado que participen aquí en fulvida, cuando realmente es una oportunidad para tu propio beneficio, cuando participando y aportando en cualquier forma estas beneficiándote primeramente tu, son oportunidades para que el día de mañana coseches buenos frutos, y aun así todavía muchos nos negamos a participar.

Nunca pierdas la oportunidad de hacer caridad hermano, tal vez cuando se presentan las oportunidades de ayudar al prójimo es porque nosotros mismos estamos necesitando la ayuda, recuerda esto y siembra de mañana y de tarde que no sabes cuales semillas van a dar fruto, y en toda momento haz caridad.

Que Di-s nos ayude que todas nuestras obras sean siempre de bien, que sepamos discernir los lugares indicados donde hacer caridad y que el merito de la Tzedaka que demos sea para que podamos participar en la llegada del Mashiaj Amen.

 

Oficina Fulvida México

 

Resp. 215 – Orar en palabras

DianaP nos consulta:

Un saludo muy especial Moreh, tengo la siguiente inquietud: ¿Es cierto que al orarle a Dios, si lo hacemos mentalmente es probable q EL no nos escuche porque respeta nuestros pensamientos y por eso es mejor hacerlo en voz alta o susurrando? Esta inquietud surgio en una conversacion con mi esposo.
DianaP, 27, Docente en Sistemas, Cali – Colombia

Buen día.

El Eterno conoce nuestros más íntimos pensamientos, sin necesidad de nosotros expresarlos. Incluso conoce aquellos aspectos de nuestro ser que nosotros mismos desconocemos o rechazamos conocer.
En palabras del profeta:

«El Eterno no mira lo que mira el hombre: El hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero el Eterno mira el corazón.»
(1 Shemuel / I Samuel 16:7)

En idioma del Tanaj, «pensamientos del corazón» son aquellos más profundos, los inaccesibles directamente a la razón, los que emanan del lejano centro de nuestra personalidad.
Hasta allí llega el conocimiento del Eterno.
¡Si hasta incluso el pedirá cuentas a los malvados por sus pensamientos, aunque estos no se hayan verbalizado ni realizado materialmente!

Así pues, no es por «respeto a nuestra intimidad» que Él espera que oremos con palabras, expresando nuestros pensamientos, aunque sea en voz bien baja.
Pues, Él conoce lo que deseamos, lo que pensamos, aún antes de que nosotros lo sepamos.

Hay al menos tres motivos.
1- Porque el pensamiento que se verbaliza ya deja de ser propiedad del que lo piensa, del que lo emite, y se convierte en patrimonio de todo aquel que lo oye.
Esto quiere decir que, en tanto uno piensa una oración pero no la expresa, el Eterno nos da la oportunidad de cambiarla, de enmendarla, de silenciarla. Pero una vez que se dijo, ya queda plasmada como un hecho público.
Somos esclavos de nuestras palabras y amos de nuestros silencios.

2- Porque al expresar el pensamiento mediante un rezo, uno lo confirma, lo reafirma, lo sostiene, no es meramente un fugaz rayo de ideas en nuestra mente, sino que es una exposición de una posición personal al respecto.

3- Porque al cruzar el cerco mental para hacerse palabra está en probabilidad de ser más consciente que si permaneciera en la cerrazón de la mente.
No es lo mismo pensar que quiero la sanidad de tal o cual amigo, a decirlo, a sentirlo, a experimentarlo. Pues deja de ser patrimonio de la mente y se hace parte de algo más grande.

Pero, ciertamente que el rezo mental también es atendido por el Padre Celestial, aunque lo preferible es que sea expresado.

Si le quedan dudas pertinentes, hágalas llegar.

Que sepamos construir Shalom.

More Yehuda Ribco

Su apoyo constante nos permite seguir trabajando

Más Allá del Deber

Ya hace algunos años empecé mi vida laboral para ser mas exactos empecé si mal no recuerdo a los 15 años, empecé trabajando en una fabrica de pantalón como ayudante en general y me mandaban a una cosa y a otra, y un par de años mas tarde en cuanto un tío me empezó a introducir en la contabilidad supe que eso era lo mío, después tuve que dejar mi hogar para realizar mis sueños y me fui a vivir a la capital México D.F.

Nunca fui bueno en la escuela la verdad era de los regulares pero en el trabajo siempre coseche gracias a Di-s buenos frutos, recuerdo a un jefe mío un contador que contaba con 75 años aproximadamente y con cargos importantes el la S.H.C.P.(Secretaria de Hacienda y Crédito Publico) un contador con una visión y un olfato ya bien desarrollados que al ver los estados financieros ya sabia que rubros podían tener errores, en esos entonces me desempeñaba como ayudante de auditoria y por razones de trabajo tuve que quedar como encargado aun cuando apenas empezaba en la auditoria, después de mucho trabajo termino la auditoria y con ello decidí cambiar de trabajo, al dirigirme a la contadora encargada del despacho para pedir mi carta de recomendación me dijo “¿Por qué te vas acaso es por dinero? si es por eso te aumentamos, y el dueño me ha comentado que le gusta como trabajas y a decir verdad el nunca menciona ese tipo de cosas” por instrucciones directas de el dueño cuando quede como encargado de auditoria el me instruyo a realizar un acreditamiento de impuestos retenidos en 3 países de esta empresa que estábamos revisando, esta empresa construía tiendas de una famosa cadena en varios países, para no hacerla larga esta tarea no era fácil para alguien sin experiencia porque había que hacer conversiones de monedas de estos países de acuerdo a tipos de cambio especiales para impuestos, revisar tratados de doble tributación entre estos países todo esto de acuerdo a la legislación vigente en México en fin una tarea que me costo bastante trabajo pero que cuando la entregue al dueño se asombro y me felicito.

Cuando me dijeron que mi trabajo fue bueno me hicieron una caricia al ego y a decir verdad hace poco mi ego estaba bastante abultado, pero aun así casi nunca he trabajado por recibir reconocimiento, si me agrada cuando se reconoce mi trabajo pero no es tampoco mi principal objetivo, pero aquí esta un concepto que quiero tomar para extraer un poco de luz, como he mencionado en algunos textos cuando estamos de conocimiento de alguna situación es  nuestro deber de ayudar al prójimo, entonces esta el “deber” y el “querer” el deber es lo correcto y el querer es como lo dice la palabra “yo quiero” y cuando quieres pues es uno el que quiere, por decir yo quiero dedicarme de lleno a mi trabajo para hacer montones de dinero, para tener una enorme casa y tres camionetas y viajes aquí y allá, eso es lo que quiero y es mi ego, ahora esta el debo, debo de atender a mi familia no solo económicamente sino personalmente, debo contribuir a la causa Noajica, debo de seguirme superando cada día como ser humano eso es parte del debo.

Estar sujeto a lo que quiero es una forma de esclavitud, muchas veces somos esclavos del ego, a lo que piensen de nosotros al reconocimiento y a los honores, pero si debemos de hacer lo correcto, tenemos que pensar en que se debe de hacer, no en lo que queremos hacer, recuerda estas palabras “dijo el Eterno en Su corazón: ‘No volveré jamás a maldecir la tierra por causa del hombre, porque el instinto del corazón del hombre es malo desde su juventud“ nuestras tendencias hacia el mal son fuertes, por eso estamos obligados a hacer, lo que debemos hacer, de acuerdo a los 7 Preceptos para las Naciones, no hacer lo que queremos poniendo como prioridad el “yo” no debe de ser así, debemos de liberarnos de la esclavitud del ego.

Cuando optas por hacer lo que debes de hacer, dices debo participar aquí en fulvida porque mis semejantes están necesitados de ayuda, el mundo esta precisando de mucha luz y alguien lo debe de hacer, pero si antepones el yo quiero dices pues yo necesito trabajar duro y yo no tengo tiempo para participar mejor que lo haga otro, cuando decides hacer lo que debes, estas liberándote de la esclavitud del “yo quiero”, para hacer lo que debes siempre de acuerdo a los 7, estar sujeto al yo quiero es una forma de esclavitud, comenzando un mes donde se proclama la libertad universal, seria bueno que nos pongamos a meditar sobre esto.

Liberándonos del  yo quiero y acostumbrándonos a hacer lo que debemos hacer, podremos atraer luz hacia la humanidad, que las cosas que hagas sean por que las debes hacer, que nuestros esfuerzos sean para liberarnos de esas esclavitudes ocultas y que la Luz de El Eterno ilumine tu camino.

¡Un Abrazo y Shalom hermano!           

Oficina Fulvida México

Resp. 210 – El poder de los poderosos

quiero que me ayude a entender el caso de Daniel 2:21 «Asimismo Él muda los tiempos y los plazos; Él destrona reyes, y establece reyes; Él da sabiduria a los sabios, y ciencia a los que poseen inteligencia». ya que hay persona que dicen que Chavez esta en la presidencia porque Dios lo eligio y yo le digo que no, lo eligio fue el pueblo dentro de su libre pensamiento y asi como Chavez tenemos el caso del presidente de Iran que estan en contra de Israel que es cosa de Dios y para mi eso es una mala interpretacion de La Biblia mis disculpas y Shalom.

Seguir leyendo Resp. 210 – El poder de los poderosos

Resp. 209 – ¿Probar a Dios con caridad?

WALTER TORRES nos consulta:

Saludos, «La Torá promete que Dios repagará a quienquiera que de caridad; y una persona tiene permitido dar caridad con el propósito de probar a Dios.» Entonces como aplica lo de NO ESPERAR NADA A CAMBIO, solo quiero encontrar la manera correcta en la que un GENTIL puede dar, no deseeo ser arrogante.
WALTER TORRES, 23, MÉDICO VETERINARIO, BOGOTÁ, COLOMBIA

Shalom,
«Bendito el que viene en el nombre del Eterno.» (Tehilim / Salmos 118:26).
Bienvenido y gracias por enviarnos su interesante misiva.

La cita que usted menciona, y que olvidó indicar el origen, es del libro «El Camino del Gentil Justo», capítulo referente a la Caridad, numeral cuarto.
Recuerden marcar con precisión el origen de las citas y de los párrafos para facilitar mi tarea a la hora de responder a sus consultas.
Gracias.

No estoy en la mente del autor del texto citado y  éste no menciona el origen de su afirmación, esto es un gran contratiempo para poder dar una respuesta cabal.
Pero, tengo la impresión que esta frase:

«La Torá promete que Dios repagará a quienquiera que de caridad; y una persona tiene permitido dar caridad con el propósito de probar a Dios.»

tiene su origen aquí:

«Traed todo el diezmo al tesoro, y haya alimento en Mi casa. ProbadMe en esto, ha dicho el Eterno de los Ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos y vaciaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.»
(Malaji / Malaquías 3:10)

Aquí el probar no significa dudar del Eterno, ni encontrar evidencias «científicas» de su existencia o poder, ni tentar al Eterno, ya que esto está terminantemente prohibido.

Significa que cuando la gente suele dar excusas de que no contribuye con FULVIDA.com porque están pobres, porque se empobrecerán, porque no les alcanza, y otras mil justificaciones banales más, realmente es que no han entendido el asunto de la contribución económica a fines nobles.

Nadie se empobrece por dar caridad para buenas obras, para la difusión de la verdadera espiritualidad, para alimentar a los necesitados, para nutrir las almas de los extraviados en busca de Luz, para fortalecer los lazos de hermandad, para contribuir con la construcción del Shalom.
Nadie queda más pobre por dar caridad, por ser socio económico de nuestra obra inmensa, por dar un plato de comida al necesitado.
Nadie.
Esa es la «promesa» del Eterno, aquello con lo que se Lo puede probar.

Así pues, no cumpla con los mandamientos a la espera de algún rédito o premio.
No sea noble para tener beneficios.
No sea constructor de Shalom para recibir algo a cambio.
Hágalo porque eso es lo que corresponde que haga, hágalo porque eso es lo que el Padre Celestial le ha dicho que haga.

Dé caridad, colabore con nosotros, alimente a los pobres, ayude a los necesitados, no deje que se hunda FULVIDA en la amarga estrechez de la pobreza.
Sea socio, sea constructor de Shalom no sólo con ideas o lindas palabras, sino también con su dinero.
Verá que el Eterno no le defrauda.

Si le quedan dudas pertinentes, hágalas llegar.

Iebarejejá Hashem – Dios te bendiga, y que sepamos construir Shalom.

More Yehuda Ribco

Su apoyo constante nos permite seguir trabajando

¿Hechos o palabras? ¿A quien se refiere Isaias 53?

La lista que realizaré es tomada de la pagina (http://serjudio.com/rap3301a3350/rap3347.htm), pero la he reducido para mostrarles como el pueblo y la nación de Israel ha sido (todo este tiempo) el siervo sufriente que trata en Isaias 53.

En la lista que coloqué por primera vez (Una dosis de verdad acerca de jesus) doy 9 links que explican a Isaias 53, aparte de esos hay 3 links más en serjudio.com:

http://serjudio.com/rap2801a2850/rap2839.htm

http://serjudio.com/rap851_900/rap875.htm

http://serjudio.com/rap251_300/rap265.htm

y 1 link reciente, publicado?en fulvida.com por el profesor Ribco:

http://fulvida.com/identidad/isaias-53-develado

Aquí están los hechos que hablan por sí solos, a diferencia de los inventos cristianos que con palabras quieren darle a jesús el título que NUNCA tuvo:

AÑO

HEBREO

AÑO

CIVIL

ACONTECIMIENTO

2309

-1452

Fallece Iosef, los israelitas comienzan a ser dominados por los egipcios.

2332

-1429

Fallece Leví, el último de los hijos de Iaacov; recrudece la esclavitud.

2870

-891

Muere Elí Hacohen: el arca del Pacto cae en manos de los filisteos.

2884

-877

Fallece el profeta Shemuel; mueren Shaul y sus hijos en la guerra; David reina desde Jebrón a Yehudá.

3205

-556

El rey Salmanasser de Asiria se lleva las diez tribus que forman el reino de Israel al exilio y la desaparición.

3213

-548

Época del rey Jizkiahu. Sanjeriv intenta tomar Jerusalén que es salvada milagrosamente.

3338

-423

Se cumple la profecía de Irmiahu: los babilonios destruyen el Beit Hamikdash y llevan a los judíos al exilio a Babilonia.

3404

-357

Hamán firma los edictos contra los judíos.

3562

-199

Seleucidas ocupan Israel.

3594

-168

Colocan ídolo pagano en el Beit Hamikdash.

3698

-63

Guerra civil entre los hermanos Hircanus II y Aristóbulo; Pompeyo entra a Jerusalén, fue llamado por los hermanos para mediar su disputa, Judea se convierte en vasallo romano.

3704

-57

Gabinius, gobernador de Siria, suspende al Sanhedrín y divide al país en cinco provincias; Alexander, hijo de Aristóbulo, trata de recuperar la independencia perdida; es derrotado por las legiones romanas y enviado a Roma.

3707

-54

Craso roba los tesoros del Beit Hamikdash en su camino a ser gobernador de Siria.

3714

-47

Julio César designa a Antipater, gobernador de Judea. Antipater coloca a Hérodes en Galilea; este asesina a sus opositores y es juzgado por la corte, quienes no llegan a sentenciarlo; escapa a Damasco.

3717

-44

Antonio manda a matar a delegados judíos que acusan a Hérodes. Bruthus y Cassion asesinan a Julio César.

3721

-40

Los Partos invaden Israel; Antignos, hijo de Aristóbulo, asume el trono.

3725

-36

Hillel y Shammai reemplazan a los Bnei Beteirá como líderes espirituales. Hérodes y los romanos derrotan a Antignos II (Matatías) y a los Partos y toma Jerusalén; masacra sus defensores.

3731-3757

-30/-4

Herodes, hijo de Antipater, gobierna. Mata a los sabios del Sanhedrín por haberlo juzgado y sentenciado a muerte. Mata a su esposo Miriam, la Hasmonea, y a sus hijos. Hace construcciones para congraciarse con los romanos; impone fuertes impuestos. El pueblo se rebela, pero es subyugado con ayuda del ejército romano. Renueva la construcción del Beit Hamikdash.

3757-3766

-4/6

Arquelao, hijo de Herodes, sigue las perversiones del padre.

3776

14

La situación de los judíos se deteriora con Tiberio y sus procuradores Gratus y Pilato.

3797-3801

37-41

Calígula manda a colocar una estatua propia en el Beit Hamikdash. Agrippa I lo disuade.
Philo de Alejandría encabeza la representación judía en Roma en defensa de los judíos atacados por Apión, pero es rechazado por Calígula, quien prefiere a los griegos antisemitas.

3826

66

Nerón quita la ciudadanía a los judíos de Cesárea. Los soldados de Florus (Proc. Romano) causan disturbios en Jerusalén. Los judíos echan a Florus y a Agrippa II de Jerusalén. Cestius Gallus acude en su defensa. Los judíos lo derrotan también a él.

3830

70

Tito, hijo de Vespasiano, termina de conquistar Jerusalén. Destruye el templo y comete abusos en él. Caen 1.100.000 judíos y otros 92.000 se venden como esclavos para las minas de Egipto y como gladiadores para la diversión de los romanos, buscan a todos los descendientes del rey David para destruirlos y masacran a los habitantes de Cesárea, Bet Shean, Acre y Ashkelon. Imponen un impuesto de dos dracmas por persona para el templo pagano de Júpiter Capitolino, más otros impuestos sobre las tierras y el mantenimiento del ejército romano; confiscan las tierras a los no judíos.

3833

73

Destruyen el templo judío no-pagano de Onias (Jonio IV) en Leontópolis (Egipto). Este nunca contó con la aprobación de los sabios. Caen 50.000 judíos en los pogroms de Alejandría.
Cae el último bastión libre de Judea (Masada) luego de un sitio de tres años, todos sus habitantes se suicidan para no caer en manos romanas.

3846-3856

86-96

El Sanedrín se ubica en Usha a raíz de las persecuciones del emperador Domiciano (81-96), hermano de Tito.

3874-3877

114-117

Trajano nombra a Luisio Quieto gobernador. Este, erige un ídolo en el monte del Templo para enojar a los judíos, quienes se sublevan. Quieto suprime la rebelión. Masacran a comunidades judías en Cyrenaica (Libia), Alejandría, Chipre y Mesopotamia.

3873

117

Adriano ofrece reconstruir el Beit Hamikdash, luego cambia de idea y decreta la prohibición de observar el Shabbat, Berit Milá y pureza familiar. Asume el emperador Adriano.

3883

123

Judíos se levantan contra Roma por los decretos contra la religión. Bar Cojba es el líder.

3893

133

Cae la última resistencia de Bar Cojba en Betar luego de un largo sitio.

3893-3898

133-138

Adriano decreta las «Guezerot Hashmad» para imposibilitar la observancia del judaísmo bajo pena de muerte (incluyendo el estudio de Torá en público). Construye en lugar de Jerusalén «Aelia Capitolina». Manda a matar a los principales rabinos de la generación (Rabí Akiva y sus compañeros). R. Iehudá B. Bava otorga la Semijá a cinco alumnos. Los romanos lo matan. El Sanedrín escapa a Usha, luego a Shefaram, luego a Bet Shearim. Los cristianos judíos se terminan de separar de los judíos tras las derrotas ante Roma.

3898

138

Muere Adriano; asume el poder Antonio Pío. Antonino alivia algo la situación religiosa; mantiene los decretos contra el proselitismo judío y su permiso de visitar Jerusalén.

3995

235

Rab establece la Metivta (casa de estudio) en Sura y Shmuel en Nehardea (Babilonia). Fallece R. Yehuda Nesia I; debido a las persecuciones los judíos abandonan Israel en masa y el Sanedrín pierde la fuerza de legislar a todo el pueblo; le sigue R. Gamliel IV.

4084

324

Constantino I emperador abraza el cristianismo, traslada la capital del imperio a Bizancio.
Comienza un nuevo período de persecución en el imperio romano, que ahora no solo desafía su derecho político sobre Israel, sino que está también presionado por los obispos cristianos que odian al judaísmo.

4085

325

Concilio de Nicea: Define que los judíos deben seguir existiendo humillados hasta la eternidad como testigos de la verdad del cristianismo y por haber matado al cristo; intenta definir la naturaleza de Jesús.

4111-4114

351-354

Hillel II coronado Nasí. El emperador Constancio nombra al primo Gallus y al general Urquinius gobernantes de Israel; estos inventan una «revolución» en Galilea contra los romanos; con esa excusa destruye Ieshivot y masacra la mayoría de la población (Bet Shearim).

4147

387

Juan Crisóstomo predica ocho sermones contra los judíos en Antioquia.

4148

388

Queman sinagoga en Callinicum (Mesopotamia), Ambrosio (obispo de Milán) impide que se castigue a los culpables.

4179-4182

419-422

Monje fanático (Bar Sauma de Nisbis) atraviesa Israel con su banda y destruye sinagoga.

4198

438

Teodosio II, emperador bizantino (Código teodosiano): considera a los judíos como «sectas peligrosas… enemigos de la majestad celestial»; prohíbe construir sinagogas, otorgarles funciones públicas (por ser un «insulto» a los cristianos).

4215

455

Prohibición a los judíos babilónicos de observar el Shabat. Los vándalos saquean Roma y se llevan los utensilios robados del Beit Hamikdash.

4287-4325

527-565

Justiniano emite edictos contra los judíos prohibiendo la religión en el norte de África, festejar Pesaj antes de la fecha de pascua interfiriendo en sus ceremonias rituales; confirma la quita de sus derechos acorde al Código Teodosiano.

4384-4388

624-628

Mahoma destruye las tribus judías en Arabia.

4389-4392

629-632

Heraclio reprime a los judíos por cooperar con los persas, ordena bautizar a todos los judíos de su imperio (bizantino) luego de masacrar a los judíos de Israel.

4398

638

Árabes conquistan Israel. Los judíos vuelven a asentarse en Jerusalén luego de 500 años que los romanos les vedaron la entrada.

4454-4471

694-711

Prohíben la religión judía en España

4772

1012

Expulsión de los judíos de Maguncia de los Khazaros

4856-4859

1096-1099

Los cruzados masacran las comunidades judías a lo largo de Rin (Worms, Colonia, Speiern, Maguncia).

4859

1099

Los cruzados conquistan Jerusalén (Goldfredo de Boullion). Los cruzados masacran la población judía de Jerusalén y otras ciudades de Israel.

4907-4909

1147-1149

Segunda cruzada.

4949-4952

1189-1192

Tercera cruzada.

4975

1215

El concilio Laterano, reunidos por Inocente III, introduce el distintivo que deben vestir los judíos (obligatoriamente), deben abonar el diezmo a la iglesia; prohibición de aparecer en público en semana santa, cobrar intereses altos y mantener cargos oficiales.
Carta magna.

5002

1242

Quema del Talmud (y todos los libros judíos) instigado por los papas Gregorio IX e Inocencio en París.
R. Iejiel (tosafista) enseña a memorizar el Talmud para perpetuarlo.

5008

1249

Papa Inocencio IV emite una bula contra las «calumnias de sangre» en Alemania.

5023

1263

Disputa forzada en Barcelona (los judíos representados por Rambán) ante el rey Jaime I.

5028

1268

Clemente IV emite una bula pro-inquisición contra los conversos que volvieron al judaísmo.

5050

1290

Expulsión de los judíos de Inglaterra a raíz de una acusación de haber profanado la hostia.

5051

1291

Los musulmanes capturan Acre y termina el reino latino sobre Jerusalén.

5053

1293

Fallece R. Meir de Rottenburg. No permite que los judíos lo rescaten por sumas siderales.

5058

1298

Persecuciones en Alemania a manos de Rindfleisch.

5082

1322

Expulsión de los judíos del reino de Francia.

5108-5109

1348-1349

Peste negra.
Masacran a Judíos en España, Francia, Alemania y Austria. Los judíos emigran hacia Polonia y Lituania. El Papa (Clemente VI) emite una bula que protege a los judíos de Italia.

5149

1389

Masacran a la comunidad de Praga.

5151

1391

Masacres y conversiones forzosas en España.

5159

1399

Calumnia de sangre en Poznan.

5173-5174

1413-1414

Disputa (forzosa) en Tortosa con R. Albo.

5181-5184

1421-1424

Expulsión de Austria y Colonia (Alemania).

5235

1475

Calumnia de sangre en Trento. Primer imprenta hebrea (publicación del comentario de Rashí a la Torá).

5240

1480

Inquisición en España (Torquemada-inquisidor) autorizada por bula papal, Sixto IV en 1482.

5243-5255

1483-1495

Expulsión de Varsovia y de Lituania.

5252-5253

1492-1493

Expulsión de Sicilia.

5252

1492

Expulsión de judíos de Castilla y Aragón (España).

5256-5257

1496-1497

Expulsan y convierten judíos forzosamente en forma masiva en Portugal.

5266

1506

Masacran a los cripto-judíos en Lisboa.

5276

1516

Los turcos conquistan Israel.

5291

1531

Inquisición en Portugal.

5304

1544

Lutero ataca a los judíos.

5301-5311

1541-1551

Expulsión de Nápoles, Génova, Praga y Bavaria.

5314

1554

Papa Pablo III obliga a las sinagogas a costear el mantenimiento de la «Casa de Catecumeni», en la cual se inculca a los judíos a aceptar el cristianismo (hasta 1810).

5315

1555

Pablo IV ordena limitar a los judíos a Guetos, a vender sus propiedades, a dedicarse al comercio de ropa usada y trapos, y manda a quemar a los cripto-judíos que viven en Ancona. También prohíbe más de una sinagoga por ciudad y todo contacto entre judíos y cristianos.

5316

1556

Queman a los cripto-judíos en Ancona.

5329

1569

Papa Pío V acusa a los judíos de practicar magia; los expulsa de todo territorio papal, menos Roma y Azcona.

5344

1584

Gregorio XIII ordena sermones de cristianismo obligatorios para los judíos que son costeados por los mismos judíos todos los sábados.

5353-5357

1593-1597

Expulsión de Milán y los Estados papales vuelven las restricciones severas de papas anteriores.

5374

1614

Fettmilch ataca a los judíos de Francfort.

5375

1615

Expulsión de Worms.

5408-5409

1648-1649

Chmelnitzky y sus cosacos masacran a los judíos de Polonia. El ayuno del 20 de Sivan en su memoria.

5409

1649

Expulsión de Hamburgo.

5415-5416

1655-1656

Masacre de judíos durante la guerra de Polonia contra Suecia y Rusia.

5498

1738

Ejecución del judío de corte Suess Oppenheimer (Alemania).

5535

1775

Edictos antijudíos de Pío VI.

5546

1786

Fallece Moisés Mendelsohn, autor del Beur sobre la Torá. Prácticamente todos sus hijos y alumnos se convierten al Protestantismo.

5604

1844

Primer sínodo de líderes de judíos reformistas en Brunswick. Luego de copiar en su servicio religioso todos los elementos de la iglesia cristiana, declara obsoleta la observancia de la Halajá y el retorno del pueblo judío a Israel.

5655

1895

Dreyfuss, capitán judío francés, es sentenciado por una acusación de espionaje, en medio de una campaña periodística antisemita.

5682

1922

«Libro Blanco» limita el ingreso de judíos a tierra de Israel. Comienza la inmigración ilegal.

5689

1929

Árabes atacan judíos en Jebrón, Safed y Jerusalén.

5693-5705

1933-1945

Hitler desde el imperio nuevo de Alemania comienza a perseguir a los judíos. Son masacrados 6.000.000 de judíos europeos.

5713

1953

Stalin (Unión Soviética) enjuicia falsamente a escritores y médicos judíos.

5717

1956

Campaña del Sinaí. Israel conquista el Sinaí y lo devuelve a Egipto por presión de Estados Unidos.

5727

1967

Guerra de los Seis Días – -Reunificación de Jerusalén.
Israel toma posesión de Sinaí, margen occidental del Jordán y Golán.

5734

1973

Guerra de Iom Kipur. Ataque de Egipto y Siria. Numerosas bajas. Israel contraataca y se aproxima a El Cairo y Damasco.

5747

1987

Primera Intifada

5751

1991

Israel es atacado por Irak en la guerra del Golfo Pérsico. Operación Shelomó para que inmigren a Israel los judíos de Etiopía.

5760

2000

Visita del Papa Juan Pablo II a Israel. Segunda Intifada.

Luego de ver todos los sucesos que le ha acontecido a Israel, desde antes de salir de Egipto, te realizo las siguientes preguntas:

1. ¿Qué dices tu acerca de todo ésto?

2. ¿Quién es el siervo sufriente?

3. ¿Una nación que desde su nacimiento hasta ahora están padeciendo o un hombre (que no sabemos si existió de verdad) que fué pecador, inútil, que murió colgado y que luego endiosaron?

4. ¿Quién va a indemnizar a la nación judía por todos éstos atropellos?

Investiga y saca tus propias conclusiones.

Que Dios te bendiga y te aparte de la idolatría.

Ing. David R. Fernández U.

Fue verdad… una triste historia.

El ultimo dia de la humanidad…

05:00 am (aprox). Despues de un buen descanso, creo que muy merecido, Noaj abre sus ojos al despuntar el alba; «Mode ani lefaneja melej…» (te agradezco yo a ti Rey…) fueron sus primeros susurros casi con un suspiro, a gusto de haber tenido una noche reparadora…  Como de costumbre, despues de haberse aseado, comenzo a elevar su plegaria al Creador, diciendo… 

«Elohay neshama… Di-s mio, el alma que tu me has dado es pura.

Tu la has creado, tu la has formado, tu la has insuflado en mi,

y tu la preservas en mi interior…»

Durante mucho tiempo fue motivo de burlas y bromas, no es para menos, ya que el apodo de «trastornado», recorrio grandes distancias; en otras tierras se sabia de un tal granjero que se dedico a construir una especie de barcaza, pero como es normal entre la gente, al ser un emprendimiento que llevo mucho tiempo, se fueron olvidando, pero su fama de loco quedo instalada…

Hace unos cuentos dias, Noaj finalizo su trabajo… y volvio a ser noticia, pero con el abance de la correspondencia, su locura catalogada recorrio aun mas distancias que años atras… de todas partes y aun remotas tierras venian a ver este gran fenomeno, ya que dedicarse a la construccion de un «transatlantico» en el desierto, es motivo de asombro… Por supuesto, las burlas no faltaron otra vez… risas… carcajadas… no faltaron en la puerta de su casa hasta altas horas de la tarde…

Retornando hacia aquella mañana fresca, despues de haber alimentado a los animales, se sento a la cabecera de la mesa a desayunar con su familia, estaban todos; los tres hijos de Noaj, ya muchachos, sus esposas… Noaj desde que termino con los detalles de la construccion, venia presintiendo algo extraño en su interior…algo que hacia años no lo sentia, no sabia describir que era, pero lo cierto era que algo muy fuerte se aproximaba… sabia que en algun sentido, su vida y el destino de la humanidad hiban a tomar un giro extraordinario…

No decia palabra alguna, su esposa casi entrelabios le pregunto que le pasaba… Noaj solo la miro, transmitiendole su angustia, ella vajo la mirada y pudo intuir tambien que ese dia, no seria un dia como cualquier otro; Habian terminado el arca, durante el proyecto fueron ahorrando y almacenando alimentos para sustento de ellos y los animales… los animales… era otra gran incognita para ellos, no sabian como, cuando, de que forma hiban a traerlos, ellos pensaban que tendrian que ir de caza para traer a las bestias!!! Pero su esposa, eshet jail (mujer de valor), levantaba sus brazos en cada momento que Noaj nesecitaba… –«El Di-s de nuestros padres nos ayudara», eran las consoladoras palabras de ella, que constantemente apaciguaban las angustias de Noaj…

El ambiente estaba espeso, la opresion en la atmosfera era sentida aun por los animales, que de algun modo presentian el devenir, retovados en los corrales. Pasado algunas horas, el griterio de la muchedumbre comenzo a oirse, entre la perplejidad y el terror, la gente corria de un lado hacia el otro… La prensa cubria todas las noticias del fenomeno jamas antes visto, los brujos y hechiceros  lanzaban conjuros hacia sus dioses, preguntando las causas del suceso… Noaj, al salir apresurado de su tienda, no logro creer lo que vehian sus ojos, con un nudo en la garganta intento gritar a su familia, pero no lograba tener reacciones… su familia quedo atonita. Los muchachos tomaron a su padre por los brazos, lo llevaron hacia el arca… La vista era increhible! en el valle y a toda prisa, abanzaban miles de animales de todas las especies, aves, reptiles, mamiferos, herviboros y carniboros, todos juntos y en absoluta paz, como si habian de antemano «hablado», estos se dirigian hacia la ciudad…

No era comun ver algo asi en la ciudad, la gente no sabia que creer, si esto presentaba un buen augurio para ellos o no, muchos estaban aterrados, pero habia quienes decian que esta misma, era una profecia cumpliendose por sus dioses…

De las especies tambien nunca vistas, comenzaron a entrar al arca, en orden y de a dos, como si alguien los guiara con callado… Durante horas, aun perplejos,  Noaj y la familia estuvieron acomodando a sus raros «huespedes», desde los grandes hasta los pequeños. Ya casi faltaba poco, muy canzado nuestro gran Hombre, dejo que sus hijos terminaran la tarea, mientras el entrando en su cuarto y se dejo caer de rodillas, mirando hacia el cielo, aun con el asombro sobre el… dijo algo parecido a esto:

«Adon Olam… asher malaj beterem kol yetsir nibra le’et na’asa

bejeftzo kol azay melej shemo nikra…»

(Soberano del mundo, que reino antes que toda cosa formada fuese creada.

Cuando todo fue formado por medio de su voluntad, entonces

fue llamado Rey…)

Todavia con lagrimas en sus ojos, sabiendo que el momento habia llegado… siguio rogando a su Creador… algo muy dentro le decia que la suerte estaba echada, las Palabras que Di-s le habia hablado hacia años atras, estaban tomando cumplimiento en ese momento… antes de terminar su clamor, todavia sollozando un ruido infernal se abrio paso quitandolo de su meditacion… los gritos eran aun mas fuertes afuera, corriendo a ver a sus hijos, estos se encontraban entrando los ultimos animales… de repente otro estruendo en las nubes rojizas se hizo sentir, el arca era una sinfonia de alaridos e inquietud!!! Afuera habia invadido el terror y el panico, la mayoria maldecia y razgaban sus ropas, huian de la ciudad despaboridos, de pronto y mas terrible que el anterior otro trueno parecio razgar la tierra, el relampago que causo dejo ver a Noaj la cara desfigurada de miedo de sus vecinos, aquellos que alguna vez reian y mofaban de el y su familia…

Para Noaj fue conmovedora aquella escena, pero sin mas remedio ordeno cerrar las puertas del arca… De repente, la ciudad acallo unos instantes, algo que nunca habia ocurrido, como si el firmamento se hubiera convertido en un macabro enemigo, la grandes gotas de agua comenzarona  caer… a los pocos minutos habian zonas anegadas, los arroyos se habian rebalzado, la gente corria de un lugar a otro sin saber donde ir, madres con sus hijos, padres con sus familias, golpeaban las bases del arca clamando a Noaj que los dejase entrar, las aguas hiban cobrando sin piedad sus primeras victimas, para el fue muy traumatica su situacion, era gente que conocia, debatia en su interior si abrirles o acatar las palabras que el Creador le habia ordenado… llorando desconsolado, Noaj eligio con dolor hacer la voluntad de Di-s, a pesar de no entender el por que ocurria esto… siempre se decia que lo que el Soberano del Mundo hacia era para bien… pero esto???? como encontrarle una explicacion logica o racional… gente estaba muriendo, niños… mujeres, animales… Aprendio varias lecciones en esto, una de ellas que a pesar de lo que sucedia afuera, a pesar de estar en una encrucijada fatal, muy a pesar de la gran desgracia, opto por Obedecer y serle Fiel al Eterno…

Las aguas ya casi cubrian las chozas y tiendas, y el arca comenzaba a balancearse. Adentro la familia solo lloraba y para distraerse de lo que ocurria, habian animales que sustentar, asi que comenzaron a atenderlos… los truenos y el repiqueteo del agua era muy fuerte, una lluvia con estruendo de cazacada, solo un par de horas habia pasado, ya el arca estaba en movimiento, sin rumbo fijo, a la veda de las aguas. Mientras atendian a los animales, nuestro Hombre de rostro curtido, larga barba y manos rudas, recordaba los rostros de las personas que se burlaban de el… las risas de sus difamadores, mientras un sentimiento leve de culpa lo invadia, quizas tuve que insistir en hablarles de lo que sucederia… se decia a si mismo, las lagrimas salian de sus ojos para morir entre la tupida barba, mientras en sus pensamientos se decia que si hubiese sabido lo terrible, desgarrador que seria, quizas no solo su familia se hubiera salvado… pensaba en los niños de pecho, sin entender se preguntaba por que aun ellos quedaron fuera a pesar de su inocencia… si hubiese tenido mas tiempo… tan solo un poco mas… era su mental lamento…

Ni una palabra salio de ellos durante horas… nadie quizo cenar, las mujeres estaban cubiertas con sus velos… como expresando algun tipo de luto. Lo cierto es que nadie podia conciliar el sueño, a pesar de haber trabajado todo el dia, calcularon que seria cerca de la medianoche… A Noaj no le cabia en la cabeza que en tan solo horas, la raza humana seria extinta… como es posible se cuestionaba una y otra vez… Todo lo que habia conocido, vivido, tantos años de trabajo, durante dia y hasta entrada la tarde compenetrado en la labor del arca, para solo en horas… ver ser deboradas por el agua cientos de hogares, no cientos… miles, millones!!!

Las horas pasaron, momentaneamente el trabajo esta casi terminado… rendidos todos, mas que sueño fue caer desplomados por el cansancio. Despues de dar la ultima recorrida por el angar de animales… miraba sus rostros y estos dociles y sin mover sus ojos del rostro de Noaj, casi en agradecimiento, inclinaban su cabeza… desde leones hasta pequeñas aves… A Noaj le parecio extraño… debo estar muy canzado se dijo a si mismo… necesito dormir… Mañana sera otro dia… Mañana… si es que hay otro mañana…

                                                                    Continuará…

 

 No sabia si hacerlo, pero queria compartircelo. Actualmente estoy escribiendo una epecie de «novela», acerca de la vida de Noaj, no soy experto en literatura, lo escribi lo mejor que pude, trate de no tener muchas faltas de ortografia, sepan disculparme… Como les decia, llevo escribiendo unas pares de hojas, a partir del encuentro de Noaj y Di-s, hasta… la verdad no se donde, pero un fin tiene que tener… jeje… todavia falta mucho, yo le queria dar un formato de libro, tambien poniendome a soñar, imagino algun director llevando este libro al cine, al mejor estilo Spielberg… se lo imaginan?

Que Hashem los bendiga!

Andres Cabrera, desde Argentina.