Archivo de la etiqueta: Relación con Dios

traduccion.


 Algunas versiones de la biblia:


 Juan Wycliffe y sus socios utilizando el texto latino (1380 – 93).

b.      Guillermo Tyndale en inglés. Millas Biblia de Coverdale (1535)

c.       Biblia de Matthew (1537)

d.      La Gran Biblia (1539)

e.      Biblia de Ginebra (1560)

f.         Biblia de Reims – de Douai (1582, 1609)

g.      King James (1611)

h.       Versión Revisada Inglesa (1881 – 85)

i.         Versión Estándar Americana (1946 – 57)

j.         Nueva Biblia Inglesa (1961 – 70)

k.       Biblia Jerusalén (1966)

l.         Nueva Biblia Americana (1970)

m.     Versión Inglesa de Hoy (1966 – 76)

n.       Versión Estándar Revisada (1946 – 1971)

8.       En Alemán:

a.       “Biblia del Oso”, de Martín Lutero

9.       En Español:

a.       Enzinas 1543;

b.      Reina 1569;

c.       Reina Valera 1602;

d.      Reina Valera 1858;

e.      Reina Valera 1862;

f.         Reina Valera 1865;

g.      Reina Valera 1909;

h.       Reina Valera 1960;

i.         Reina Valera 1977;

j.         Reina Valera 1995;

k.       Reina Valera Actualizada;

l.         Nácar-Colunga;

m.     Biblia de las Américas;

n.       Nueva Versión Internacional;

o.      Versión Popular;

p.      La Biblia Jerusalén también fue realizada en español.


Sabias que actualmente existen mas de 3.000 traducciones.

 

Amigo idolatra , seguidor del Nazareno cual es tu version , traduccion , adaptacion , mutilacion y demas apelativos ? No te genera alguna desconfianza ?

 

Se feliz , se libre , se 100 % Noajida. Es tu verdadera identidad.

Da le sentido a tu vida.

¡Ser Noajida!

Creo que lo más dificil de explicar cuando hablamos de la identidad espiritual del ser humano es que el Noajismo no es una religión. Verdad?

Porque el Noajismo no es una religión?

Esto es simple de comprender, ayuda mucho el entenderlo en la vida cotidiana y en el crecimiento individual de cada individuo. El Noajismo no es una religion porque es la identidad espiritual de cada ser humano. La religión es un modelo de vida diseñado por el hombre (ej: Nuevo Testamento), por consiguiente al modelo de vida diseñado por Dios – El Noajismo – no se lo puede denominar con tal nombre.

¿Que es el Noajismo?

El Noajismo es la identidad espiritual de cada ser humano, compuesto por siete leyes espirituales basadas en la infinita Sabiduría de Dios.

¿Quien es Noajida?

Todo los seres humanos son Noajidas, a excepción de los judíos *. Al ser que todos descendemos del segundo padre de toda la humanidad (Noé) todos estamos obligados a atender el pacto que Dios estableció con nuestro ancestro (Ver Gen. 9:9). Cualquier individuo que se dedique a cabalidad a crecer en su identidad espiritual alcanzará niveles espirituales muy altos y su porción en el mundo venidero.

¿Que es ser Noajida?

Para entender que es un Noajida hay que entender primordialmente lo que no es. No es un movimiento pacifista, no es una excusa, no es una careta, no es un juego, no es un grupo que pretende rebelarse contra los misioneros o Jesus, no es una religión, no es una mentira, ni nada relacionado a lo que no es.

Ser Noajida es vivir a pleno conforme la Voluntad de Dios con sus leyes y el compromiso a asumir la responsabilidad de completar la mision personal en el mundo.

En resumen: Es importante que entiendas lo que eres, quien eres, que no eres y cual es tu misión en la vida, lo demás, es solo comentarios. 

Saludos!

* Los judíos originalmente fueron Noajidas que por su cabal cumplimiento a la Ley fueron seleccionados por Dios para un pacto especial.

En este mundo…

Mientras se es Noajida conciente.

Construir Shalom no es tarea fácil pero tampoco dificil. Ser Noajida implica un cambio total en nuestras vidas, un compromiso a luchar en aras de la causa divina. No es extraño escuchar excusas, ni tampoco tenerlas.

A medida que uno se va desarrollando en su identidad, surgen preguntas – excusas tales como:

¿¡Es dificil ser Noajida!?; ¿¡No puedo!, es muy dificil construir, es tarea imposible ser fiel en la actualidad!? etc.

Una pregunta debe rondar en nuestras mentes para cosquillear nuestro cerebro y hacernos meditar al respecto: ¿Donde se construye Shalom?…

¿A que voy con todo esto? es buena pregunta.

La enseñanza de los Sabios.

Los Sabios enseñan: «Los mejores años de la vida del Patriarca Iaacov fuerón en Egipto, los mejores 17 años de su vida fuerón allí.»

¿Como puede ser? ¿cual era la causa? ¿como puede ser que los mejores años de su vida los viva en la tierra de Egipto? ¿sera que estaba con Iosef? ¿o con la familia completa? ¿como se entiende el dicho de los Sabios?

En este mundo…

Verdaderamente muchos flaqueamos en nuestra sagrada tarea de construir Shalom, nos sentimos debiles, incapaces, fracasados, negligentes, etc. Y sí, a veces nos cuesta construir pero a raíz de ello debemos crecer, desarrollarnos y ser mejores.

Egipto era el lugar más bajo en niveles espirituales y morales, por tal hecho los sabios comparan a Egipto con la materia. En tanto a Iaacov lo comparan con el alma. El alma sabe que en este mundo fisico esta el sentido y función de su existencia y no en los reinos angelicales.

Los mejores años de la vida de Iaacov fueron allí, en Egipto, porque era ahí donde pudo desarrollar todo su potencial en aras de la causa divina, donde pudo utilizar al máximo de su luz para irradiar ante tanta oscuridad espiritual, donde pudo despertar conciencias Noajidas, donde pudo vivir a plenitud para el objetivo para el cual él fuera creado.

Es en este mundo donde tienes la posibilidad de crecer, mejorar, desarrollarte, construir, edificar, luchar y trascender en niveles espirituales. Es en este mundo donde tienes la posibilidad de despertar conciencias, es en este mundo donde tienes la oportunidad de trabajar en la sagrada tarea de construir Shalom. Tal es tu proposito, tal es tu misión, tal es tu deber.

Iaacov vivió sus mejores años construyendo Shalom, tal era su propósito. Y tú, quierido lector:

¿Estas empezando a vivir tus mejores años?

Saludos!


YOGA Y NOAJISMO ¿ES LA YOGA PERMISIBLE EN EL NOAJISMO?

Mucho se ha hablado del Yoga, las meditaciones, los grupos que cada día crecen para difundir un estilo de vida sano. Pero, ¿Qué debemos de conocer los noajidas en relación a sus prácticas? Y sobre todo; ¿Es el Yoga permisible? Para responderlo analizaremos primeramente que hay actividades naturalmente nocivas y otras no nocivas. También recordaremos una definición que nos explica ¿porque las actividades nocivas lo son?; Recordaremos, ¿que cosas de la creación son útiles? y finalmente diremos como cuidarse y gozar de lo permitido.


ACTIVIDADES NOCIVAS Y NO NOCIVAS

Pensemos en las actividades cotidianas que nos da la creación.

• ¿Es nocivo asolearse?
• ¿Es nocivo contemplar la luna?
• ¿Es nocivo ejercitarse para un maratón?
• ¿Es nocivo tener un baño en el mar?
• ¿Es nocivo respirar aire fresco?
• ¿Es nocivo relajar y ejercitar el plano físico (cuerpo humano)?

“La respuesta es NO. No es nocivo”.

Ahora preguntémonos:

• ¿Es nocivo asolearse alrededor de ídolos solares? Desde el culto a Mitra hasta el Cristianismo, por ejemplo
• ¿Es nocivo contemplar la luna alrededor de figuras de un culto? Pensando en cultos de los indígenas prehispánicos en Latinoamérica por ejemplo.
• ¿Es nocivo hacer un maratón alrededor de un ídolo? Como la caminata hacia la villa del guadalupano en México por ejemplo.
• ¿Es nocivo relajar y ejercitar el plano físico alrededor de un culto? Como el Yoga del Hinduismo, Budismo y Jainismo por ejemplo.

“La respuesta es SI. Si es nocivo”.

¿Por qué?, Porque “el ser humano primitivo y no evolucionado”, asume que la transformación del ser depende de IDOLOS Y RITUALES. Y esto esta fuera de los siete principios universales que rigen la creación, como explicaremos más adelante.

Pero primero, recordemos que muchas actividades humanas y objetos de la creación han derivado por lo anterior mencionado en adoración PAGANA y creación de idolatrías por la humanidad. Así ocurrió durante la historia.

“Si se requiriese un ritual idolatra de alguna especie para crear la vida, los gusanos tendrían que hacer algún acto como persignarse o darle la vuelta a una piedra para convertirse en mariposas”

Cita de: Lo dije yo
Fecha: algún día.

ALGUNAS DEFINICIONES

¿CUAL ES EL SENTIDO DE LA VIDA? Y ¿QUE ES YOGA?

Para la primer pregunta hay que hacer referencia a la Torá y nuestros maestros de Israel. ¿Tiene algún sentido la vida del individuo?, ¿Existe una separación entre el hombre y D-s?

La Torá nos dice a todos y muy importante que los noajidas lo tomemos en cuenta:

“…he puesto delante de vosotros la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge, la vida para que vivas, tú y tus descendientes, amando al Eterno tu Elokim, escuchando su voz y siéndole fiel. Porque El es tu vida y la prolongación de tus días…” (devarim / Deuteronomio 30:19-20)

Este verso nos habla del sentido de la vida de la persona y como alcanzarlo. Hagámonos primero algunas preguntas:

• ¿No acaso es evidente que nuestra existencia esta siendo alimentada instante a instante? ¿Y que esta existencia continúa es procurada por “El” que da la existencia a esto? De otra forma el universo se colapsaría a lo que nosotros denominaríamos “no existencia”.
• ¿No acaso la misma Torá y los sabios de Israel han explicado que no existe separación entre D-s y su creación? Siendo que Alcanzar a D-s significa vivir en dirección a D-s y vivir en dirección a D-s significa tener un sentido de Vida Trascendente.

Tal como lo explicó nuestro Moré en su libro “Luz para la vida” Pág. 43 cap 7.Otra forma para explicar esto es:

“… EL SENTIDO DE LA VIDA Y ALCANZAR A D-S ES: VIVIR ACEPTANDO QUE EXISTEN LEYES PRECISAS QUE GOBIERNAN ESTE UNIVERSO Y A NOSOTROS (7 NOAJIDAS 613 JUDIOS), A LA VEZ QUE SE VIVE MEJORANDO EL PLANETA A TRAVÉS DE ACCIONES Y DEL DESARROLLO MÁXIMO DE NUESTRAS HABILIDADES PERSONALES, YA QUE EL HOMBRE NO ESTA SEPARADO DEL ETERNO, QUE DA EXISTENCIA INSTANTE A INSTANTE A TODO EL UNIVERSO…”

Así aclaramos de forma adicional el sentido de la vida.

¿QUE ES YOGA?

Ahora bien; haciendo referencia a la pregunta ¿Qué es Yoga? Podemos decir lo siguiente:
La palabra viene del sanscrito yóga que da pauta a una práctica meditativa y ejercicios fisicos propia del Hinduismo, Budismo, y Jainismo. La palabra en términos de sus escuelas y lenguaje hace creer al individuo que así logra una «re-unión o re-integración del alma individual con Dios». Evitando de esta manera la reencarnación en el mundo que ordinariamente percibimos. Asumiendo una supuesta separación de D-s (PROHIBIDO POR D-S)

Así, alcanzar a D-s como lo definen nuestros maestros de Israel elimina los conceptos de re-unión, re-ligión o Yoga (en sancrito). Siendo que no existe una separación entre D-s y el hombre.

Bien, pero si el Yoga no otorga la re-unión ó re-ligión con D-s entonces. ¿Por qué existe?.


TODO LO CREADO ES UTIL PARA EL ETERNO

Si recordamos el Eterno en su bondad ha permitido que exista lo que debe de existir. Aquello que no se nos puede ocurrir a ningún ser humano esta vedado a la existencia. Ya lo decía Salomón: “El Eterno creo todo para que sea útil en su preciso momento”. Algún otro filosofo dijo: “Si es posible es porque es necesario” Pitágoras.

COMO EVITAR CAER EN EL ERROR

Ahora bien, si la ejercitación por este tipo de actividades existe, entonces ¿Cómo evitar caer en un error? Y además: ¿Será una práctica que daña a la persona que desea alejarse de idolatrías y religiones?

Para la primer pregunta:

Recordemos que cuando alguien corre un maratón ó escala una montaña y básicamente practica cualquier ejercicio físico generalmente esta libre de ideas idolátricas, por lo que al practicar Yoga la persona debe estar:

• Anulando toda conceptualización hindú. Budista ó Jainista.
• Libre de Estatuas, ídolos, altares, imágenes.
• Ausente de posturas dedicadas a rezos (manos frente al plexo solar por ejemplo)
• Suprimiendo cualquier palabra, canto ó vocalización.
• Excluyendo cualquier incienso o fragancia
• Evitando cualquier contacto con maestros de Yoga asiduos a ideologías Indus, Budistas Janinistas, de New Age ó de cualquier otra índole que no sea ciencia del deporte ó entrenamiento físico.
• Exento de ropajes que hagan referencia a ideas New Age, indú. Budista ó Jainista (Sobre todo los ropajes blancos y sandalias tipo iniciado místico, brujo o new age)
• Y tratando de evitar en lo posible una asociación intencional con tradiciones paganas ya sea en la ropa que se usa, accesorios, arreglo personal, disposición del lugar etc.

Para la segunda pregunta:

Es bien conocido que los lideres de estos grupos utilizan técnicas (aunque ellos no lo sepan) que en psicología están bien definidas como la disonancia cognitiva, aunados al uso de palabras como AMOR, AQUÍ Y AHORA, DESPIERTA que hacen ECO en los proceso de carencias de las personas que escuchan o están en contacto con los lideres. Por lo cual puede ser una practica que daña a quien desea alejarse de idolatrías y acciones que asumen re-ligarse a D-s (religiones).

CUIDARSE Y GOZAR DE LO PERMITIDO.

Recordemos que un gran porcentaje de las personas que acuden a las prácticas de Yoga sufren de algún desbalance en sus cinco planos de existencia (físico, social, emocional, mental ó espiritual) y la búsqueda de nuevos ánimos, la búsqueda del sentido de la vida mezclada con la ignorancia, lleva muchas veces a ser presas de religiones; llámese Yoga, cristianismo, etc. Así la gente buena pero ignorante o perezosa y en su búsqueda de balance interior se pierde en el entrena-“miento” físico del Yoga.

El balance interior y alcanzar a D-s ya lo explicaron los sabios de Israel como se obtiene. El Eterno fue muy claro:


“…he puesto delante de vosotros la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Escoge, la vida para que vivas, tú y tus descendientes, amando al Eterno tu Elokim, escuchando su voz y siéndole fiel. Porque El es tu vida y la prolongación de tus días…” (devarim / Deuteronomio 30:19-20)

Así adquiriendo:

• AMOR en vez de compulsión sexual, (5ª ley universal)
• (VIDA) TEMOR REVERENCIAL en vez de muerte, (2ª ley universal)
• MISERICORDIA en vez de robo (3ª ley universal),
• CONFIANZA en vez de idolatría, (1ª ley universal)
• SINCERIDAD en vez de blasfemia, (4ª ley universal)
• VERDAD en vez de distorsión de la realidad y, (6ª ley universal)
• HUMILDAD en vez de una influencia nociva en el planeta, (7ª ley universal)

Las cuales son las dimensiones internas de los poderes emocionales del alma. Así se logra lo siguiente:

Se logra que cumplamos los siete principios universales y así entonces podremos:

• atraer una buena relación de pareja, (5ª ley universal)
• seleccionar lo que nos da vida, (2ª ley universal)
• lograr éxito profesional y económico, (3ª ley universal)
• transformarnos y transformar nuestra realidad, (1ª ley universal)
• tener perseverancia para lograr resultados de nuestros esfuerzos, (4ª ley universal)
• tener contacto con la realidad a través de un cuerpo sano físicamente y (6ª ley universal)
• lograr una expresión en el entorno que sea favorable. (7ª ley universal)

Lo cual nos ayuda a cuidarnos y gozar de lo permitido.

Nota: Para ver cada ley hay que revisar : El camino del gentil Justo


CONCLUSION

Esa es la forma de CUIDARSE Y GOZAR DE LO PERMITIDO.

«El Papa asegura que al hombre le falta humildad».


EL PAPA ASEGURA QUE AL HOMBRE LE FALTA HUMILDAD.

Suena muy bien , viniendo de un hombre que usa Mitra ( El gorrito ese que tiene puesto) hecho con hilos de oro , baculo de plata y oro , ropajes bordados igualmente en hilos de oro y el anillito tan «bonito» que se le ve en la foto.

Y que decir de los grandes tesoros que adornan el Vaticano. Como todo lo que viene de ese señor….. Contradictorio , inconsistente y superficial.

Señores que practican la idolatria.  Abran sus ojos con este hombre que dice ser el representante de DIOS en la tierra.




La Generosidad y la ayuda al necesitado

Todos hemos escuchado las palabras:

Caridad, justicia social, bondad, generosidad, compasión, misericordia, piedad, humanidad, sensibilidad, ternura, beneficencia, amor, cariño, atención.

Pero, de esas lindas y hermosas palabras, ¿cuántas verdaderamente hemos internalizado en nuestras vidas y la hemos llevado a la práctica?

Existen muchisimas formas de llevar a la práctica cada una de esas palabras, pero ¿las hemos llevado todas a la práctica?

Para ser sincero existen de éstas palabras muchas que sólo las he escuchado, tengo una idea de lo que puedan significar, pero como no las he practicado, no se lo que significan, con excepción de lo que nos dice el diccionario.

En mi sincero agradecimiento, primeramente al Eterno por darnos la vida (y todo lo que tenemos), y sucesivamente al que tuvo la iniciativa por las páginas serjudio.com y fulvida.com, yo tengo que llevar a la realidad (y a la práctica) tanto las palabras que coloqué al inicio, así como también cada una de éstas enseñanzas que aparecen en la siguiente recopilación:

1. Tzedaká-caridad en el Talmud
http://serjudio.com/rap1301_1350/rap1322.htm

2. Un saludo
http://serjudio.com/rap3051a3100/rap3083.htm

3. Dónde empieza la tzedaká-caridad
http://serjudio.com/rap1301_1350/rap1321.htm

4. ¿Diezmos y gentiles?
http://serjudio.com/rap3101a3150/rap3126.htm

5. Tzedaká: bendición en todo
http://serjudio.com/rap3151a3200/rap3168.htm

6. Dinero y empatía
http://serjudio.com/rap1951_2000/rap1987.htm

7. Quiero ser tzaddik
http://serjudio.com/rap1851_1900/rap1881.htm

8. Resp. 3540 – Pobres y necesitados
http://serjudio.com/respuestas-a-preguntas/resp-3540-pobres-y-necesitados

9. Agradecer y retribuir
http://serjudio.com/rap2051_2100/rap2083.htm

10. El diezmo gentil
http://serjudio.com/rap1951_2000/rap1998.htm

11. Resp. 517 – Negarse a Prestar Dinero?
http://fulvida.com/respuestas-a-preguntas/resp-517-negarse-a-prestar-dinero

12. Resp. 508 – ¿Que debo hacer con las ganancias de mi negocio?
http://fulvida.com/respuestas-a-preguntas/resp-508-%C2%BFque-debo-hacer-con-las-ganancias-de-mi-negocio

Dicho sea de paso, que no tengo idea si coloqué el título correcto, pero escucho sugerencias, comentarios y proposiciones para colocarle a ésta publicación un nuevo nombre.

Que el Eterno te bendiga y te aparte de la idolatría.

Atentamente.

Ing. David R. Fernández U.

Maracaibo-Edo. Zulia-Venezuela.

Reforzando el conocimiento de los 7 mandamientos universales

La siguiente es una pequeña recopilación para recordar|reforzar|reafirmar nuestro conocimiento y cumplimiento de los 7 mandamientos universales (conocidos como las 7 leyes de Noaj), herencia que nos delegó el Eterno a todos los seres humanos, y en su acatamiento nuestra vida se perfecciona día a día.

Esta es una lista que complementa a una anterior sirve para aprender de lo ya publicado.

Si no eres Judío, se feliz, eres Noájida.

Prohibido la idolatría

Prohibido la blasfemia

Prohibido el asesinato

Prohibido el adulterio/relaciones sexuales inmorales

Prohibido el robo

Prohibido comer partes de un animal vivo

Establecer Cortes de Justicia

Que el Eterno te bendiga y te aparte de la idolatría.

Atentamente.

Ing. David R. Fernández U.

Maracaibo-Edo. Zulia-Venezuela.

El ejemplo de Noaj

¿Realmente Siete preceptos  pueden acercarnos a una conducta de justicia, a tal punto de ser considerados justos entre las naciones del mundo? ¿Es esto aceptable, simplemente cumplir con algunos mandamientos y nada más, así de sencillo?….

Dos preguntas de extremo a extremo. La primera de alguien que cree que el Eterno se equivoca, que falla al momento de formar un pacto, que es imposible que pueda pasar lo que puede llegar a suceder. Que escapa, que pretende negar algo que lo llevará hacia la responsabilidad, hacia una carga. La segunda de alguien sumiso, que capta que El Eterno conoce lo suficiente para nuestro beneficio, que le parece bien, adecuado lo que Dios dispuso para el ser humano. Alguien que entiende que Dios no da algo que el ser humano sea incapaz de cumplir, que no nos mortificara con cargas pesadas incapaz siquiera de levantarlas un poquito. Alguien que desea crecer, desarrollarse, vivir una vida con sentido. En fin, alguien que realmente se interesa por cumplir su misión en la vida.

¿Como, como ser íntegro dentro de tantas oportunidades de fallar? ¿Como crecer entre individuos que no buscan, ni se interesan en buscarle un sentido a la vida? ¿Como apartarse de la sociedad si la precisamos para desarrollarnos? ¿Como ser justos si la injusticia nos tiene agazapados?….

«Estos son los decendientes de Noaj. Noaj era hombre virtuoso y perfecto entre sus contemporaneos. Noaj se conducía con Elokim…Gen. 6:9»

Este parrafo de la Sagrada Torá, estas palabras divinas nos trasmiten que uno puede llegar a ser un justo, un virtuoso y que Dios nos dio las herramientas para ello. ¿Cuales son? Los Siete. ¿Pues, cuales eran los mandamientos que cumplía Noaj? ¿Por que camino se dirigía su corazón? ¿Que sendero cruzó este señor que llegó a ser un justo, un virtuoso, un hombre temeroso de Dios?

No se preocupaba en cumplir Shabat, no se esmeraba en estudiar Torá. No hizo una iglesia dentro del arca, ni fuera de ella para dedicarse  a lo espiritual, No hablaba constantemente de la «palabra», no andaba por la vida o por las calles haciendo milagros y creyendo en su mente ser una deidad, no incurría en secretos del universo, no esperaba explicaciones de parte de Dios por las consecuencias de los actos humanos, Solo y solo hacía lo que Dios esperaba de él y espera de nosotros. ¿Que es? cumplir los siete, respetar el pacto que tenemos y que sigue vigente hasta nuestros días.

Hay que entender que lo que Dios quiere de nosotros y es solo regirnos por los consejos sabios que Él nos da, por la instrucción de vida que nos entregó para que vivamos una vida feliz, con una familia, con amigos, con la sociedad, con el mundo, con lo que nos rodea.

¿Crees que Noaj vivía dentro de una sociedad honesta, que solo se equivocarón en negar a Dios?

Pues no querido lector, mucha violencia, mucho robo, mucha bestialidad existia en esos tiempos. Para que te des una idea de ello te enumeraré tres cosas:

1 – No existía el respeto entre las personas, ni entre los animales. El lobo andaba con el perro, el gallo con el pato, cada hombre tenia las mujeres que deseaba. No existia un respeto íntimo, un valor que el otro esperaba de su conyuge. Y los animales, cada vez empeoraban más. Los jueces eran corruptos, legalizaron la unión entre un ser humano y una bestia.

2 – por temor al robo, que era muy excesivo en esa época, la gente empezó a andar por las calles desnuda, no querian perder sus ropas. Entre nueve robaban a un solo individuo y cada uno se llevaba una pequeña parte del botín para no ser sentenciados por los jueces.

3 – Empezarón a aprender hechizerías y se olvidarón por completo de Su Hacedor. Por lo tanto incurrierón en idolatría.

Hay diferenecia entre antes y depues, pero la pregunta es: ¿Como Noaj alcanzó ser justo entre todos esos individuos? Pues él siguió con la tradición Noajica, aprendió de su abuelo Metushelaj las siete leyes, se dedicó a cumplirlas y a ser lo que Dios espera de cada uno de nosotros. Pues tal fue dicho por los Sabios: «Cada individuo es un mundo entero». Y por lo cual lo que tu puedes lograr nadie más lo puede hacer.

Si crees que en la sociedad actual es imposible crecer o llevar a la práctica los siete preceptos. Recuerda a tu ancestro, aquel que luchó por la causa divina, aquel que vivió en una sociedad mucho peor y aún así se  mantuvo firme. Aquel que logró que el mundo subsista, aquel que te esta esperando en los cielos para que lo acompañes. Aquel que fue justo entre sus contemporaneos, ¿Cuanto crees que lo hubiera sido entre nosotros?

El pacto sigue vigente, así como todavía existen individuos que traen oscuridad al mundo. Toma las siete antorchas y haz que su Luz ilumine aún mas allá de donde tu ojo no pueda observar.

Tienes la oportunidad de ser justo, un virtuoso, un temeroso de Dios. Tienes las herramientas…

¿Las utilizarás?

Recuerda que eres tú el que se beneficia.

Saludos!


Ser o No Ser!

Dijo Shakespeare: «Ser o no ser…», ¿Te has puesto a meditar esas palabras?, ¿te has preguntado cuales fueron sus pensamientos en esos instantes que compuso la frase filosófica?:

¿Ser que? ¿No ser que? ¿Que significa?.

Esto es simple, se es o no se es. Ahora la cuestión: ¿Se es que? lo que eres, ¿No se es que? lo que no eres.

¿Que eres?:

«Hashem, Elokim, formó al hombre del polvo del suelo e insufló en sus narices el aliento de la vida, entonces el hombre se transformo en un ser viviente…Gen 2:7.»

Eres un ser viviente compuesto de tierra y de una chispa divina, que viene de lo más profundo de Dios, conocida como «Alma».

¿Porque es importante saber que tienes un alma?

Es importante que siempre reconozcas y tengas en mente constante el saber de donde vienes, de Quien vienes. Cuando entiendas esto podrás entender la importancia de tu existencia, la importancia de la chispa divina que existe en ti, esa chispa que es el soplo de Dios y por consiguiente la chispa que proviene de lo más recóndito del Ser Supremo.

¿Porque existe una dicotomía en la persona de cuerpo y alma?

Pues porque el alma necesita ser desafiada y el cuerpo refinado. Y nuestra misión es unir estos dos aspectos que existen en el individuo. Si observas el mundo, hay una dicotomía en todas las cosas. En un libro están las letras y detrás las ideas, en el mundo esta lo material y lo espiritual. Si observas el relato de la Creación, veras dualidades: Cielo y tierra; Aguas de arriba y Aguas de abajo; Tierra y agua; Sol y Luna con las estrellas; peces y aves; Animal y hombre, etc.

Platón dijo: «El cuerpo es la cárcel del alma.»¿Es así? ¿es esto verdad? ¿es el cuerpo quien encierra al alma sin dejarla elevarse?, pues en cierto sentido sí. Pues el cuerpo constantemente nos reclama las necesidades materiales, en tanto el alma desea elevarse por sobre todas las cosas y llegar a Su Fuente. Esto se compara a una vela, el cuerpo es el pábilo y el alma es la llama, siempre anhelante hacia arriba, en constante acercamiento con Su Creador. Tal como expreso metafóricamente el hombre más sabio: «Lámpara de Dios es el espíritu del hombre…Prov. 20:27.»

Tú que eliges ser: ¿El pábilo o la llama?

Dijo Rubert de Ventos: «Para descubrir en nosotros mismos lo que son las cosas es preciso olvidar lo que creemos ya saber.»

En cierto sentido esto seria romper las cascaras, todo aquello que obstaculiza nuestra manera de vernos y de ver al mundo. Por ej. Para «ver a Dios», aquel que haya pasado por el cristianismo, deberá romper las cascaras de Jesús, el que haya pasado por el mesianismo deberá romper las cascaras de todas esas enseñanzas falsas que le inculcaron. Todo esto  para crecer, para mejorar, para desarrollar ese aspecto que es su deber desarrollar para su propio beneficio. En resumen esto seria: Empezar de cero, de abajo, escalando cada escalón para llegar a Dios.

Y comprenderás que existe una dicotomía en nuestro ser, para que entendamos que existe tanto lo material como lo espiritual. Y que ambos son importantes y necesarios para crecer en nuestras vidas.

Ser Noajida o No Ser Noajida.

En la actualidad es difícil ser lo que somos, pero no imposible. Y ese es el desafío. Debes crecer en lo que eres, en tu identidad espiritual. Debes regar la raíz de lo que eres con buenas acciones, actuando acorde la conducta de un individuo que construye Shalom a todo momento y circunstancia.

El secreto de ser lo que eres esta en sacar lo que eres. Sin importar que dirán los demás, sin sentirte deprimido, sin sentirte  solo por estar luchando por tu esencia y aún más, luchando por crecer en el Pacto que Dios tiene contigo.

No interesa las diferencias o igualdades que tienes con los demás, solo sé tu mismo.

Y ser tu mismo, es ser tu esencia, es ser Noajida. Yo elijo serlo:

Y Tú?

Saludos!


Parasha Miketz

exito

Hola amigos, Feliz séptimo para todos!

En este sábado las comunidades judías de todo el mundo observantes de su Torá, leen la parasha miketz. En la misma se narran varios sucesos de la vida del joven Yosef. La interpretación de los sueños de Paró, cuando Yosef se convierte en Virrey de Egipto, cuando acusa a sus hermanos de espías, etc. Una Parasha muy interesante.

En la Torá encontramos muchas enseñanzas de Ética y moral para la conducta humana, en esta Parasha:

¿Que encontramos de enseñanza (en porción admisible para el Noajida)?

Pues, Yosef alcanza un status poderoso en el imperio Egipcio. Se convierte en el segundo más importante de todo Egipto. Un ex convicto, un extranjero, un esclavo se vuelve exitoso en una tierra que no es la suya y en un lugar donde la idolatría era algo, que quien no la practicaba era un tonto.

Pero, ¿Cuales fueron los meritos de Yosef, para llegar a ser quién verdaderamente es o fue? ¿Como puede ser que haya alcanzado el éxito en un lugar como lo era Egipto?

Pues él actúo como corresponde, como lo que era, como reconocía, como entendía, como Su creador deseaba, como un Noajida consiente y activo, como un gran constructor de Shalom. Sin máscaras, sin disfraces, sin caretas, sin miedo, él enfrentó a todo el imperio egipcio actuando como era su esencia, como era su identidad espiritual. No negaba a Su Dios, nisiquiera frente al Faraón y le demostró al mismo Rey de Egipto que solo nuestro Amo puede interpretar los sueños o dotar a alguien de tal caracteristica. No se atribuyó poder o magia asimismo, sino a Quien verdaderamente pertenecen los elogios y alabanzas, a nuestro Dios.

Y….alcanzo el éxito.

Cuando reconoces a tu Creador, cuando te comportas como Él espera de ti, cuando eliges el camino que Él ha diseñado especialmente para ti, es entonces cuando alcanzas el éxito.

En una semana se festejarán las fiestas idolatras, habrá cohetes, alcohol, fiestas, bailes. Y tu….

¿Serás uno más de ellos o actuarás como lo que verdaderamente eres? ¿Te tirarás al abismo por miedo a que te critiquen o te elevarás actuando como un constructor de Shalom? ¿Enfrentarás con orgullo y entereza a la idolatría o serás parte de sus juegos? ¿Serás un Noajida consiente y activo, sin miedos, sin disfraces, tal como Yosef o serás un modelo de idolatra egipcio más?

Todas las oportunidades se presentan para crecer, para mejorar, para estar en más sintonía con nuestro Amo….Por eso mismo, Él te observa con una lupa:

¿Tú, Como piensas actuar?

Saludos!