Archivo de la etiqueta: tierra

El sacrificio perfecto?

Una gran pregunta!

Tengo una pregunta la cual muchos ministros Cristianos han tenido que mantener Silencio.

Es una de de las muchas preguntas que hacemos nosotros los judíos a los seguidores de jesús y han tenido que desaparecer de el debate sin nada que decir.

De todas las preguntas que le hemos hecho a los ministros, pastores, cristianos, evangelistas o mesiánicos, no han podido contestar ni una.

Que quiere decir esto?

Puedo decir de mi parte que es que no saben nada de su dios ni de su propio libro.

Según ellos jesús fue el sacrificio perfecto. Que después de el no existe sacrificio alguno para perdón de pecados. Que el murió por los pecados de todos y que este sacrificio fue final y perfecto.

La gran pregunta:

Si esto es verdad, por dice la Biblia que será construido el Tercer Templo?
Saben? Se que «todos» los cristianos ignoran esta profecía. Si la conocieran se darían cuenta que lo que ellos dicen sobre jesús es falso y que si el Templo va a ser reconstruido quiere decir que habrá mas sacrificios.

Veamos los versículos que claramente hablan proféticamente sobre este tercer Templo.

Habrá su intelecto y deje que la verdad haga su trabajo.

Isaias 56:7

a éstos yo los traeré al monte de Mi santidad y les llenaré de alegría en Mi casa de oración. Sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre Mi altar, pues Mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.

Isaias 60:7

Todo el ganado de Quedar será reunido para ti; carneros de Nebayot te servirán. Serán una grata ofrenda sobre Mi altar, y hermosearé el templo de Mi esplendor.

Ezequiel 37:26 al 28

Haré con ellos un pacto de paz; será un pacto eterno con ellos. Los multiplicaré y pondré Mi santuario entre ellos para siempre.
(27) Mi tabernáculo estará junto a ellos; Yo seré su Elokim, y ellos serán Mi pueblo.
(28) Y cuando Mi santuario esté en medio de ellos para siempre, sabrán las naciones que Yo, el Eterno, santifico a Israel.’

Malaquias 3:1 al 4

He aquí Yo envío Mi mensajero, el cual preparará el camino delante de Mí. Y luego, repentinamente, vendrá a su templo el Señor a quien buscáis, y el enviado del pacto a quien vosotros deseáis. ¡He aquí que viene!, ha dicho el Eterno de los Ejércitos.
(2) ¿Quién podrá resistir el día de su venida? o ¿quién podrá mantenerse en pie cuando él se manifieste? Porque él es como fuego purificador y como lejía de lavanderos.
(3) Él se sentará para afinar y purificar la plata, porque purificará a los hijos de Leví. Los afinará como a oro y como a plata, y ofrecerán al Eterno ofrenda en justicia.
(4) Así será grata al Eterno la ofrenda de Yehudá [Judá] y de Ierushalaim [Jerusalén], como en los días de antaño y como en los tiempos antiguos.»

Aquí esta el versículo mas difícil de debatir para los cristianos.

Ezequiel 45:16 al 17 (16) Todo el pueblo de la tierra en Israel estará obligado a entregar esta ofrenda alzada al gobernante.
(17) Pero el gobernante deberá proveer para el holocausto, la ofrenda vegetal y la libación, en las fiestas, en las lunas nuevas, en los sábados y en todas las festividades de la casa de Israel. Él proveerá el holocausto, la ofrenda vegetal y los sacrificios de paz para hacer expiación por la casa de Israel.

Aquí podemos ver que se enumeran los tipos de ofrendas que se harán en el tercer Templo…. Holocausto, vegetal, libacion ect…..

Aparentemente amado lector, el sacrificio de jesús por los pecados no fue perfecto como ustedes dicen. Si la muerte de jesús fue para perdón de pecados de una sola vez y para siempre, para que son los sacrificios durante la era Mesiánica?

Como contestarías a esta pregunta?

La pregunta es para todo cristiano, ministro, evangelista, mesiánico, judío para jesús o quien sea.

Un francotirador palestino mató a un voluntario ecuatoriano en un kibutz

15/01/2008, Aurora Digital El voluntario ecuatoriano que murió hoy en el kibutz Ein Hashloshá cerca de la frontera con Gaza por los disparos de un francotirador que abrió fuego desde la franja fue identificado como Carlos Andrés Mosquera Chavez.El embajador ecuatoriano en Israel, Rafael Vintimilia, identificó al fallecido, de 20 años, de quien dijo que «llevaba cinco meses trabajando en el kibutz, y le faltaba sólo un mes para dar por concluida su asignación».Vintimilia, que indicó que la familia de Mosquera Chavez ya ha sido informada del suceso, se dispone a viajar al kibutz de Ein Hashloshá, donde tuvo lugar el ataque, para iniciar los trámites a fin de proceder a la repatriación del cadáver.»No sabemos aún cuando se podrá trasladar el cuerpo, ya que tenemos varias gestiones que hacer», dijo el diplomático, que fue informado de la muerte de Mosquera por uno de los otros dos voluntarios ecuatorianos que residen en el mismo kibutz.

Se trata de un kibutz fundado por emigrantes latinoamericanos en 1950 y que en los últimos años ha sido blanco de numerosos cohetes Kasam disparados por las milicias palestinas desde Gaza, por su proximidad a la frontera.

Un portavoz del kibutz se quejó de que mandos militares les aseguraron ayer que podían seguir trabajando sus tierras, ya que no corrían un peligro inmediato.

Uno de los habitantes del kibutz, Pesaj Rozen, de origen argentino, relató, no obstante, que «las condiciones de vida se han agravado mucho, por problemas económicos y de seguridad».

Del ataque se responsabilizaron los Batallones Izadín Al-Kasam, brazo armado de Hamás.

Se trata de la segunda víctima ecuatoriana que muere en el conflicto palestino-israelí desde que estalló en 2000 la Intifada Al Aksa, o segunda sublevación palestina contra la ocupación israelí.

En noviembre de 2003 una peregrina cristiana de esa nacionalidad, Patricia Terán, murió en un ataque palestino contra un grupo de turistas en el paso fronterizo de Arava, entre Jordania e Israel.

http://www.aurora-israel.co.il/nota.php?art_id=24731&from=portada&des=1

VIDEO: Infolive

Nuestro Pais tan Precioso y Hogareño

No es Bueno hablar mal de otras personas , pero en mi Pais Guatemala Hemos tenido cambio de Presidente , y por que aún podemos elegir a nuestros mandatarios , tenia esperanzas que fuera otro el candidato pero ni siquiera llegó al 30 %, el candidato de mi elecccion, aún asi pense que no quedaria el que ahora «nos dirige» o nos llevará a un buen o mal Gobierno , pero lo que quiero decir es esto («A ello se sumaron los 400 integrantes del Consejo de Ancianos de los Pueblos Mayas que participaron en los festejos, con el propósito de reconocer públicamente a Colom como su máximo líder espiritual.«),Escrito en PRENSALIBRE Guatemala._ Esto es para mi un lider con la idolatria por delante y para mi percepción pueden haber enfrentamientos con personas que no son de su doctrina, como anteriormente se publicaban en libros de Historia de Guatemala Ladinos e Indigenas se enfrentan en luchas racistas por la obtencion de tierras , espero que mi Pais Guatemala NO entre en Guerras y Luchas por tener a un lider con ese pensamiento de egoismo y politeista que es. Pedir Bendiciones por mi Pais Guatemala es lo único que me queda , Gracias Por eso al UNO Y UNICO CREADOR DE TODO HASHEM.
SHALOM A TODOS.

El buen Samaritano?

Lucas y los Samaritanos

En un aparente mensaje sublime, Lucas nos cuenta otra de sus historia de los caminos pecaminosos de los judíos.

Casi todo el mundo a oído la frase «El buen Samaritano», aun cuando no estén familiarizados con esta parábola.

Muchos aman las virtudes de esta parábola sin notar la falta de respeto hacia los judíos y al judaísmo.

Veamos lo que dice la parábola.

El buen samaritano
10:25 Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para probarle: Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?
10:26 El le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?
10:27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.
10:28 Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás.
10:29 Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?
10:30 Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto.
10:31 Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y viéndole, pasó de largo.
10:32 Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, y viéndole, pasó de largo.
10:33 Pero un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole, fue movido a misericordia;
10:34 y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él.
10:35 Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídamele; y todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese. (Lucas 10:30 al 35)

Lucas fue el único evangelio que contó esta historia, en la cual su ataque a los judíos quedo grabado en la mente de los seres humanos. El termino «El buen Samaritano» tiene tal sentido emocional en el mundo de hoy, que el propósito de la historia se ha perdido.

Lucas nos cuenta una historia dicha por el llamado Jesús.

Nos habla de dos hombres que según Lucas son miembros de alto rango de la sociedad judía, pero lo que en realidad Lucas desea es darle un golpe duro a el judaísmo.

Nos dice claramente que el primer hombre en pasar frente a el hombre herido, era un Sacerdote judío. Nos dice que el Sacerdote paso frente al herido ignorándolo por completo. No se conformo con esto y menciona nuevamente como un Levita pasa de largo, dejando al hombre allí tirado sin prestarle atención alguna. Después menciona como un Samaritano, (enemigo de los judíos) ayudo a el hombre herido.

No pudo Lucas contar la historia diciendo que de tres hombres que pasaron junto a el herido, solo uno lo ayudo?

La lección era que un hombre ayudo a otro herido y que otros no. No era mas fácil contar la historia de esta manera? La lección aquí era, Ayuda al necesitado!

No tendría esto el mismo mensaje moral?

Piénsalo!

El que un judío no ayudo a el hombre herido hace diferencia en la historia?

Claro que no!

Que tiene que ver quien ayudo o no, si el mensaje era, ayuda al necesitado.

Pero no, Lucas tenia que desacreditar a los lideres judíos y lo logro con esta mal intencionada historia. Fíjate como menciona claramente a un sacerdote y a un Levita. Lucas quería enseñar que los lideres judíos de importancia en el judaísmo no eran capaces de demostrar compasión alguna, pero un vulgar hombre no judío si podía.

Esta parábola quizás tenga alguna verdad y esta es, como es que actúan cierto tipo de personas, pero no había razón alguna para que mencionara religión o raza alguna. Para cuando Lucas termino de contar la historia, esta paso a ser antijudío.

Como sabemos, Lucas fue compañero de viaje de Pablo y según los escritos de Pablo este odiaba a los judíos, solo porque estos rechazaban a Jesús. Por lo tanto Lucas tubo la tendencia de odiar a los judíos y esta se confirma en sus escritos.

Piense un poco. Use su mente y conocimiento. Cree usted que un líder de el pueblo judío o de el judaísmo pueda pasar junto a una persona herida, tirada en el suelo y ignorarlo? La persona que cree una cosa como esta es porque no conoce de que se trata el judaísmo. No conoce al pueblo de D-s. Es un ignorante de la ley de D-s. Todo aquel que a vivido dentro de una comunidad judía sabe que los judíos son un pueblo generoso y compasivo.

Por lo tanto, la lógica nos dice que la historia de el buen Samaritano, fue con fines de hacerle daño al pueblo judío. Solo una mente enferma por el odio hacia el pueblo de D-s pudo inventar una historia como esta.

Lo triste de esta situación es que hay personas que creen esta historia, ignorando por lo tanto la tora y al pueblo de D-s. Pero, que se puede esperar de los que creen en el Nuevo Testamento? Ellos son ignorantes de su propio libro y de su propio dios.

Lucas nos cuenta otra historia en su evangelio.

Jesús caminaba hacia Jerusalén y paso por Samaria y Galilea. Cuando el entro en cierta aldea, se topo allí con diez leprosos y los sano. Solo un Samaritano le dio las gracias.

Veamos la historia

Diez leprosos son limpiados

17:11 Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea.
17:12 Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos
17:13 y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!
17:14 Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados.
17:15 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz,
17:16 y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano.
17:17 Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?
17:18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?
17:19 Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado. (17:11-19)

Este escrito nos hace pensar en algunas preguntas importantes.

Porque razón Lucas indica que solo un samaritano agradeció el milagro?

Si Jesús estaba en una aldea Samaritana y allí curo a diez Samaritanos, no se sobrentiende entonces que el que le dio las gracias a el llamado Jesús por el milagro tenia que ser Samaritano?

Porque razón Lucas hizo énfasis en la bondad de el Samaritano al dar las gracias?

Bueno, según entendemos aquí Lucas deseaba fijar en las mentes de los lectores de el Nuevo Testamento que la palabra «Samaritano» significa gente buena.

Quizás Jesús no estaba en Samaria, pero si en Galilea. El Nuevo Testamento dice que el estaba camino a Jerusalén. Quizás estaba en ese momento en alguna aldea entre Samaria y Galilea. Así lo declara el Nuevo Testamento. Quizás entre Samaria y Galilea fue que se topo con los diez leprosos, siendo uno de samaria y los demás judíos.

De todas maneras no dice que eran todos Samaritanos, ni especifica que los demás no lo eran. Aun así, digan lo que digan esta historia no tiene sentido ya que según Lucas tanto samaritanos como judíos vivían en esa aldea de galilea, siendo esto imposible ya que estos dos enemigos no podían vivir juntos en un mismo lugar, no importa lo enfermo que estuviesen. Por lo tanto la aldea entera era de samaritanos de Samaria. Por lo tanto entendemos que todos eran samaritanos y no un solo Samaritano.

Pero si esto fuere así, de que todos fueran samaritanos, la historia de Lucas no haría el daño que el deseaba hacerle a los judíos. Así que Lucas hizo énfasis en que una sola persona dio gracias a Jesús, y este claramente dice que era samaritano. Con esto dejo fijado en la mente de las personas que los demás desagradecidos eran judíos.

Nuevamente Lucas perjudica a los judíos con sus dañinas historias, dando a entender lo desagradecido que es el pueblo de D-s.

Piense en esto, eran diez leprosos y nueve de ellos eran judíos y uno Samaritano. Lucas encamina la historia de esta manera, para poner a Jesús preguntando, el porque solo uno dio las gracias, vea el versículo, 17:17 Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?

Que nos dice aquí Lucas? Que uno no judío fue quien dio las gracias y Gloria a D-s. Poniendo así a los demás como desagradecidos y que no tenían temor de D-s al no darle gloria por el milagro.

Entonces tenemos claro que Lucas en su historia describe como Jesús declara que solo uno de diez dio Gloria a D-s. Solo tenemos que leer y entender el mensaje oculto detrás de esta historia. Pero nosotros entendemos que fue invento humano y este invento humano tiene un propósito y este es destruir el pueblo escogido por D-s.

Deje que le explique la verdadera historia de quienes en realidad son estos Samaritanos.

Eran los Samaritanos hace mucho tiempo atrás judíos auténticos, que cumplían la Tora y el judaísmo. Pero después de la destrucción de el Templo en 721 antes de la era cristiana, los Asirios obligaron a los judíos capturados a establecerse en la región de Samaria. Cientos de años después, los judíos comenzaron a casarse con gentiles y pasaron a ser una raza mixta.

Como estos Samaritanos no eran judíos genuinos, no se les permitió ayudar en la construcción del Segundo Templo en Jerusalén. Por causa de este rechazo los Samaritanos se tornaron amargados y escribieron cartas con mentiras a el rey de Persa, acusando a los verdaderos judíos de desleales. Cuando el rey leyó las cartas, envío ordenes a Jerusalén para parar la construcción del Templo. La construcción paro hasta que el rey tubo un sueño sobre la construcción del templo mas grande de el mundo.

Durante este lapso en la construcción del Templo, la separación entre estos dos grupos judíos empeoro y se tornaron enemigos. Después de la construcción del Segundo Templo, los Samaritanos tomaron el lado de el helenismo griego, o bien quedando estos neutrales o luchando en contra de los verdaderos judíos durante la Guerra Macabea de la independencia judía. Los Samaritanos fueron tan lejos en sus actos que dedicaron su Templo en el monte Gerizim a Zeus, el dios griego.

Los Samaritanos niegan que Jerusalén sea el lugar en el cual D-s puso Su Nombre y niegan que El monte de Sion sea el lugar verdadero para el Templo.

Así que los Samaritanos no solo construyeron su propio templo rival, sino que también fueron los primeros en escribir deliberadamente una farsa traducción de la Tora.
.
No había manera alguna de que los judíos se relacionaran socialmente con los Samaritanos como es confirmado por el Nuevo Testamento.

El termino Buen Samaritano en el día de hoy en cualquier lenguaje significa, una persona compasiva que ayuda a los que están necesitados, sin esperar nada a cambio. Una persona que da de lo que tiene sin egoísmo alguno.

Trate de buscar la palabra Samaritano en un diccionario y vera lo que dice. EL diccionario Western dice sobre la palabra buen Samaritano… Buscar Lucas 10:30 al 37.

Que creen ustedes de esto?
.
El mundo hoy en día cuando ve a una persona que se compadece y ayuda a su prójimo, lo llaman «buen Samaritano».

La ley de D-s nos dice que ayudemos a el extranjero, pero no convenía que el Nuevo Testamento dijera que fue un judío quien ayudo al necesitado. No era bueno para ellos que las personas llamaran a los judíos buenos. No querían que se dijera que los judíos son Buenos y menos que esto se dijera por siglos y siglos,

El mundo hoy en día cuando ve a una persona que se compadece y ayuda a su prójimo, lo llaman «buen Samaritano».

El pueblo judío por no aceptar a el llamado Jesús fue odiado sin razón alguna, por lo tanto el llamado Nuevo Testamento tenia que presentar a el judío como el pueblo malo y despiadado.

Tenga en mente: Lucas no era un discípulo de Jesús y nunca lo conoció. Como es que alguno puede creer una historia como esta? Una historia inventada para enseñar a toda costa a odiar a el pueblo de D-s.

Pablo era amigo de Lucas, pero Pablo tampoco fue discípulo de Jesús y tampoco lo conoció, solo según el Nuevo Testamento Jesús le hablo par de palabras cuando Pablo estaba camino a damasco. No obstante Pablo escribió la mayor parte de el llamado Nuevo Testamento.

Así que no se puede creer lo que escribió Pablo tampoco.

Hablando de las Siete Leyes

Por Carmen H.

Hace un tiempo atrás mi esposo y yo tuvimos la oportunidad de converzar con un matrimonio amigo. Esta pareja viene desde hace ya algún tiempo bucando hacer la conversión al Judaísmo. Una de sus preocupaciones era cómo enseñarles a sus familiares a vivir conforme a las Siete Leyes de los Hijos de Noaj. Concretamente, la pregunta de nuestra amiga fue: «¿cómo les hablo sobre las Siete Leyes a mis padres y hermanos?«.Antes de presentarle nuestra perspectiva a esta pregunta, nosotros le preguntamos «¿qué eres tú en este momento?» y no supo darnos una respuesta. Preguntamos entonces, «¿eres judía?» y la respuesta fue «no«. Ella sabe que su madre no es judía ni ha empezado siquiera el proceso halájico de conversión (al Judaísmo). Seguir leyendo Hablando de las Siete Leyes

El Síndrome de Jerusalén

La policía (de Israel) colocó una unidad en la ciudad (de Jerusalén) — sagrada para judíos, musulmanes y cristianos — para atender a la minoría de turistas que cada año creen ser personajes de la Biblia, y los hospitales cuentan con guardias especiales para atender a los viajeros díscolos Seguir leyendo El Síndrome de Jerusalén

Gracias Hashem por tu bondad

Mi muy apreciado More:
Que cada dia la bendición de Hashem sea sobre tu vida trayendo su Shalom en tu vida, a este pueblo venezolano y al tachirense en tu proxima venida a nuestro suelo patrio, que las bendiciones del Eterno sean sobre ti y tu familia.
He pasado dias francamente duros en cuanto a salud se refiere pareciera como que me levanto y me viene la otra, pero confiando en el Eterno que siempre saldre fortalecido de todas las eventualidades que han sobrevenido a mi vida.
Reconocer muchas veces nuestras debilidades, nuestros defectos se torna dificil, se que soy como dicen por aca «un buen ejemplo del andino», celoso de lo que hace, desconfiado y cerrado, esto ultimo, lamentablemente mi mayor defecto, y muchas veces mi mayor virtud. Me encierro casi siempre en las cosas que me pasan, dificilmente las comparto, callo casi siempre, muchas veces escondiendome en que Hashem es mi confidente, pero en estos dias aprendi a confiar en El primeramente, segundo en ti como mi Moré que guia y enseña mi vida en el camino que debo seguir y sobre todo en mi esposa que respeto mi desición de no comentar a la familia, para no causar mas dolor en medio de ellos. Gracias doy a Hashem a ti y a mi amada Eva por ser consecuentes con mi forma de ser.

Moré, Queria agradecerte por tus plegarias y por haber sido discreto en cuanto a mi dolencia hepatica, se que Hashem es fuerte y que ama a sus hijos, y aunque gentiles hijos del Eterno confiamos en El y esperamos en El, bueno doy gracias al Eterno por su poder y su amor para conmigo, por haber realizado esta obra maravillosa en mi. Sabes despues de enterarme de la presencia de ese pequeño tumor en mi higado, decai grandemente, nunca realmente habia pensado que viviria esta terrible experiencia, me senti debil en medio de la soledad, y no culpo a nadie, en parte pues yo mismo precise el silencio de los que se enteraron, se que era un trato del Eterno para con mi vida, y al igual que un animalillo de monte se aparta y masculla su dolor ante Hashem, espere en El, una respuesta a mi situación y esta llego, mostrando lo grande y amoroso que es Hashem.
Fueron tres dias de dolor de soledad compartida con Hashem, donde comprendi que solo podia hacer como Moises cuando Hashem le informo que no entraria a la tierra prometida; Se mantuvo firme y descanso en el Eterno, y continuo su llamado, su labor, educar, enseñar a un pueblo, eso hice, tres dias despues le comunique a la comunidad mi estado «irreversible» para el hombre, pero para el que confia en el Eterno, para aquel que se pone en las manos de Hashem: reversible, pedi las plegarias de mi comunidad unidas a las tuyas, con un solo compromiso, servir a la obra del Eterno colaborando en lo que me es permitido para hacer conocer la causa noajida mientras Hashem me de vida. Ese mismo dia se entero mi esposa Eva quien lloro junto a mi por el momento que estaba viviendo, mis palabras fueron y seguiran siendo,
«… mientras Hashem nos de vida levantaremos su nombre en alto, daremos testimonio de su Torá, y esperaremos en El su bondad y misericordia…»
No es facil Moré hablar de estas cosas, no es facil llevar un mensaje solo presentando un papel, justo un mes despues, me volvi a enfermar, me hospitalizaron, y entendi como obra Hashem para manifestar su poder, sin rimbombantes y altizonantes campañas evangelisticas, en el rigor de la mas grande soledad y el mas grato silencio, Hashem obra maravillas, si podemos confiar y descansar en El.
Estos fueron dias de juicios, de señalamientos de parte de aquellos, que un dia fueron compañeros de un camino errado, hundido en la idolatria, que si «juicio de Dios», «castigo de jesus», «hombre pecador», «eso les pasa a los apostatas» y muchas cosas mas, sinceramente vi realmente la podredumbre de un mundo que dice tener amor y lo que respira es muerte, odio y maldad, un pueblo resentido, porque no continuabamos con sus costumbres idolatricas.
Alli en medio de un cuarto de hospital, rodeado de gente que no entendia de que les hablaba, que no entendian a los que daban murmullos de juicio en medio de las visitas acusadoras, alli si alli, y despues de multiples examenes, los doctores me diagnosticaron un problema estomacal producto de una comida en mal estado, en todos los examenes, incluidos examenes ecograficos de la zona abdominal, Hashem me dio y dio respuesta a aquellos que levantaron una plegaria por mi situación, avergonzando a los habladores de oficio, a los jueces implacables. Ya no hay tumor, no aparece nada en los examenes que me realizaron y doy gracias a Hashem por su amor y misericordia para con este hombre que hoy mas que nunca reconoce que Hashem reina en Israel y que en su Justicia nos da cobijo a traves de su Pueblo Israel, de hombres que como tu han creido que habemos gentiles que hemos tomado la enseñanza de un maestro, un Moré, con Sabiduria y paciencia para soportar todas las niñerias de un pueblo lleno de costumbres que debe dejar, apartar de su vida, limpiarse para hacerse mas digno de Hashem.
Alli en aquel hospital meditaba en Moises sacando al pueblo del Eterno de Egipto, con todos su arrebatos idolatricos asimilados en Egipto, y entendi porque 40 años en el desierto, entendi porque separarlos de toda union con los pueblos vecinos, necesitaban sacar sus niñerias, debian ser moldeados y porque no, en varias ocasiones depurados, limpiados, podados de los elementos que no dejaron sus viejas formas de vida.
Hoy puedo con paz en mi vida descansar confiado en muchas cosas que realmente no habia visualizado como hoy Hashem me ha mostrado a traves de tus enseñanzas y de lo que me ha permitido vivir. Hoy como justos entre las naciones, siendo señalados, injuriados, y aun vejados, por causa de la ignorancia de un pueblo idolatra que dice tener amor y solo espuma su sed de sangre, y de vidas, vidas que solo tenemos una culpa querer obedecer a Hashem y guardar los siete preceptos universales que dejo para que como Justos en medio de las naciones dejemos en alto su bondad para con todos.
Solo me resta agradecerte por tus palabras de animo, en aquel dia de intenso dolor, cortas palabras, llenas de confianza en Hashem,

Bendiciones del Eterno Hashem, del Adonay, del Shaday de Israel

gracias Moré

de tu alumno, discipulo, servidor no se como presentarme

solo y simplemente

José María Ramírez

¿ANTECEDENTE DEL CRISTIANISMO O CULTO PLAGIADO?

Para compartir con ustedes, fragmentos de un interesante trabajo que me llegó por e-mail de un autor que desconozco, no obstante nos brinda bastante luz sobre las bases idolátricas del cristianismo…

Alrededor de 3.500 años antes de Cristo aparecen en los Vedas, libro sagrado de la India, las primeras referencias al dios Mitra. Se le nombra como dios unido a Varuna. Ambos formaban una dualidad inseparable; Mitra era el dios del amanecer, de la luz y del sol; Varuna es el dios del crepúsculo y de la noche. Ambos, luz y oscuridad se encargaban del buen funcionamiento de la bóveda celestial.
Por influencia de los arios hindúes que se trasladaron hacia el actual Irán y Turquía, ya en el año 1.400 antes de Cristo, se le nombra como dios garante de un tratado entre los Hititas y el Reino de Mitanni, situado en el actual Kurdistán, a caballo entre Turquía e Irak.
Alrededor del año 1.000 antes de Cristo, nace en Bakctriana, ciudad de Persia— actual Irán— un hombre llamado Zaratustra. Este hombre es considerado por muchos historiadores como el primer ser humano que cambió verdaderamente la Historia y la concepción del mundo y de la persona.
Zaratustra recibió una “Revelación”, proclamando al verdadero dios, creador del Universo, al que llamó Ahura Mazda que significa “Señor Sabio”. En oposición a él, estaba Angra Mainyu que significa “Demonio de la Mentira”. Ni qué decir tiene que ambos personificaban el Bien y el Mal. Ambos luchaban por imponerse sobre la Creación y sobre los hombres.
El Mandeísmo, nombre dado a esta revelación, fue la primera gran religión que tuvo un libro sagrado, el Avesta, que significa “La Palabra”, y su antigüedad es mayor que la Biblia, la cual tomó de este libro algunos de sus pasajes más conocidos.
Desgraciadamente, sólo se conserva un tercio del libro original escrito por Zaratustra al dictado de Ahura Mazda, según le iba siendo revelado. Lo más extraordinario, es que Zaratustra tuvo doce discípulos, la tradición persa le otorga la autoría de cientos de milagros y curaciones, incluso la resurrección de varios cadáveres.
En la religión mazdeísta ya se habla de un diluvio universal, de un arca en la que se salvaron una pareja de animales de cada especie y una familia. Se entroniza una Santísima Trinidad compuesta por los dioses Ahura Mazda, Mitra y la diosa Anahita, esposa de Ahura Mazda y madre de Mitra.
El Mazdeísmo habla de la primera pareja humana, de Paraíso, del Cielo y del Infierno, del juicio tras la muerte, de la resurrección de los muertos y del juicio final, tras la victoria sobre Angra Mainyu, ayudado por sus demonios, mientras Ahura Mazda y Mitra serán ayudados por los ángeles y arcángeles.
También anuncia el Avesta, la aparición en La Tierra de un Salvador, un Redentor de la Humanidad, que vendrá a enseñar a los hombres su misión en la vida y a vencer al mal.
Este redentor es Mitra, hijo de Ahura Mazda. Según el Avesta, Mitra nació en una gruta el día 25 de diciembre. Una luz resplandeciente situada sobre la gruta despertó a unos pastores que fueron a adorarle. Unos magos, enterados por las estrellas de su nacimiento, fueron a obsequiarle ofrendas. En la gruta, un buey y una mula ayudaban a calentar al niño dios. Los mazdeístas creían que Zaratustra era una encarnación del dios Mitra, que había venido a la Tierra para salvar a la Humanidad.
Mitra, tras su nacimiento, ayunó en el desierto durante cuarenta días y sufrió una “pasión” que se celebraba en la semana del 23 de marzo, con la llegada de la Primavera. Curiosamente es la fecha aproximada en que se celebra la Pasión de Jesucristo.
Durante dicha pasión, Mitra se veía obligado a matar a un toro, de cuya sangre brotaba toda la Creación.
Plutarco, habla de los misterios de Mitra en el año 87 antes de Cristo, ya que esta religión, la Mitraica, se extendió por todo el Imperio Romano llevada por las legiones que la adoptaron en masa cuando llegaron a Asia Menor. Incluso el emperador Trajano la protegió y declaró el domingo día del sol dedicado a Mitra como día festivo en todo el imperio, más tarde lo adoptó también el cristianismo como día del Señor.
La religión Mitraica tenía en su liturgia el bautismo con agua para ingresar en la misma y la confirmación posterior. En la entrada de los mitreos o templos, estaba situada una pila con agua bendecida por los sacerdotes en la cual se mojaba la mano y luego la frente para entrar purificados. Se realizaba una ceremonia o ágape, en el cual se bendecían el pan y el vino o agua, y se repartía entre los asistentes como si fuera la carne y sangre de Mitra de forma simbólica. Se cantaban himnos en honor a Mitra.
El clero estaba estructurado entre Padres, o sacerdotes comunes, Amtistides u obispos y Pontífices. Sobre todos ellos gobernaba el Padre de los Padres, título equivalente al de Papa.
Las fechas más señaladas en el calendario sagrado de Mitra eran: el 25 de diciembre, día del nacimiento del dios; el 6 de enero, día de la adoración de los magos; el 24 de marzo, semana de pasión de Mitra; el 6 de mayo, revelación del Avesta a Zaratustra; el 16 de mayo, comienzo del ayuno de Mitra en el desierto; el 24 de junio, Mitra asciende a los cielos y es proclamado segunda persona de la trinidad; el 16 de agosto, Mitra es nombrado por Ahura Mazda intermediario entre él y los hombres y se le otorga todo el poder sobre la Tierra y sus moradores.
La religión de Mitra era una religión mistérica, es decir, que guardaba algunas ceremonias en secreto sólo para unos pocos iniciados. Los creyentes en Mitra no eran admitidos de inmediato a todos los secretos de la liturgia ni se le explicaban todas las doctrinas y dogmas. Existían una serie de grados, a través de los cuales iban ascendiendo los fieles según su preparación y la piedad de su vida demostrada ante los sacerdotes y compañeros de culto.
La religión de Mitra se extendió por todo el Imperio Romano. El Cristianismo y el Mitraismo convivieron hasta la llegada al poder de Constantino el Grande, el cual, creyente de Mitra, no dudó en aprovechar la ocasión para fusionar ambas doctrinas. El Cristianismo adoptó la estructura del clero mitraico; ya que la Iglesia Primitiva Cristiana no tenía sacerdotes, todos los creyentes eran iguales ante Dios y todos podían tomar la palabra y dirigir las asambleas en donde se recordaban las palabras de Jesús y sólo existían unos encargados de moderar y poner orden entre los asistentes. Luego se nombraron personas entre los más ancianos y respetados, para que administraran los bienes de la congregación y repartieran entre los más pobres las dádivas de los más favorecidos, pero en las primeras iglesias cristianas no existía el clero como tal.
Constantino convocó el Concilio de Nicea en el siglo IV, y lo presidió aunque no era cristiano. Los obispos o encargados de las iglesias de aquella época, se dejaron embaucar con los regalos y donaciones imperiales, así como con las promesas de nombramientos oficiales, que les equiparaban a los magistrados del imperio.
De aquél concilio presidido por un no cristiano, el emperador Constantino, nació el Cristianismo tal y como lo conocemos hoy, con Jesús convertido en Dios, segunda persona de la Santísima Trinidad y Redentor de los hombres, la estructura clerical y la mayoría de los dogmas y creencias cristianas.
A partir de ese momento, el Mitraismo fue perseguido a muerte, sus libros quemados, sus templos derribados, y en pocos años, proscritos por edicto imperial de Teodosio. No es extraño que hoy sea difícil encontrar un libro sobre esta religión que tanto ha “aportado” a nuestra cultura y nuestra forma de vivir.
No existe ningún original de los Evangelios cristianos canónicos anterior al siglo V. Todos los Evangelios fueron reescritos, interpolados, modificados y adaptados a las nuevas normas eclesiales copiadas del mitraismo. Los Evangelios originales escritos en el siglo I y II, desaparecieron tras la persecución implacable de la jerarquía imperial y eclesiástica. La figura de Jesús fue retocada para hacerla más parecida a Mitra, Dionisos, Adonis, Osiris, Krisna y otros dioses “redentores” de la Humanidad. Todos ellos murieron y resucitaron, algunos de ellos nacieron de una virgen. Adonis por ejemplo resucitaba en Primavera; Krisna estuvo muerto tres días.
En Egipto se realizaba desde tiempo inmemorial una ceremonia de iniciación, mediante la cual el neófito era atado a una cruz tumbada horizontalmente y depositado en lo más profundo del templo en donde permanecía sin luz, agua ni comida, durante tres días. Al término de su “muerte”, el neófito era sacado a la luz y proclamado nacido de nuevo.
El Cristianismo “adoptó” las fechas más importantes del mitraismo como suyas, para aprovechar la inercia y la fe de las masas que ya estaban acostumbradas a celebrarlas desde siglos. Sólo se limitaron a cambiar el nombre del dios a honrar.

Autor: WALID YEAID YOHAID

Cuestión de lealtad familiar

Tomemos a una persona judía promedio, que no tenga algún ánimo resentido en contra del judaísmo, que esté centrada emocionalmente y preguntémosle:
¿De qué «religión» son tus padres?
La respuesta será: judía.
(En realidad no existe religión judía, pero usamos esta palabra por comodidad a la hora de escribir este texto. Existe el judaísmo, que es una forma de vida particular de la nación judía. Así como existe el noajísmo, que es la forma de vida integral para los noájidas, es decir, toda la humanidad).

Entonces continuemos:
¿Y de qué «religión» eran tus cuatro abuelos?
La respuesta será: judía.

Sigamos nuestra conversación:
¿Y de qué «religión» eran tus ocho bisabuelos?
La respuesta será: judía.

Persistamos un poquito más:
¿Y de qué «religión» eran tus 16 tatarabuelos?
La respuesta será: judía.

¿Y sus padres?
Judíos.

¿Y los padres de sus padres?
Judíos.

¿Sabes hasta dónde se puede rastrear el linaje judío y la adhesión al judaísmo?
Pues, hasta los patriarcas y matriarcas de Israel: Avraham, Itzjac, Iaacov, Sará, Rivca, Rajel y Lea.

Estamos hablando de una cadena ininterrumpida de casi 4.000 años, ¡CUATRO MIL AÑOS!

En Medio Oriente, en África, en Asia, en Europa, en América, en Australia y Oceanía, en todos lados, durante generaciones y generaciones la constante identidad judía, su recuerdo de los lazos con la Familia de Israel, con la tierra patria, con la herencia y patrimonio espiritual.
Perseguidos, encerrados, masacrados, ofendidos, esclavizados, atormentados, hambreados, victoriosos, prósperos, integrados a la sociedad, en toda situación posible, en las buenas y en las malas, en el día y la noche, al andar y al estar quietos, siempre, siempre manteniendo la propia identidad, aferrándose al judaísmo, sin dudas, sin menoscabos.

Ahora bien, ve a un conocido gentil, uno cualquiera, no importa su religión, etnia, nacionalidad, etc. Quizás el gentil que tengas más cerca para preguntar sea un cristiano, en alguna de sus miles de variaciones.
Vé y pregúntale:
¿De qué religión son tus padres?
La respuesta no es única.
Algunos te dirán que eran católicos, otros evangélicos, otros presbiterianos, bautistas, etc.
Pero, supongamos que vives en un país que sigue teniendo predominancia católica, por lo que la respuesta quizás sea: católica.

Entonces continuemos:
¿Y de qué religión eran tus cuatro abuelos?
¿La respuesta será: católicos?
Supongamos que sí, pues estamos en un país de mayoría católica.
Pero, tú debes conocer personas católicas que no tiene a todos sus abuelos de esa religión…

Sigamos nuestra conversación:
¿Y de qué religión eran tus ocho bisabuelos?
¿La respuesta será: católica?
Aquí lo veo más dudoso… pero, la conquista por sangre y terror que perpetró el imperio cristiano en América es centenario, por lo que quizás la respuesta sea: católica… pero no te puedo dar la seguridad de que así sea…

Y si avanzas en tu investigación, ¿hasta dónde llegará la cadena de católicos?
Hasta los ancestros indígenas, los habitantes de esta bella tierra antes de la hecatombe organizada desde Europa por los portadores de la cruz.
Allí ya no habrá más ancestros cristianos, sino de religiones autóctonas americanas. Esto hace unos 500 años atrás, hace tan poquito en comparación con la extensa cadena familiar del judaísmo.
O quizás alguno pueda rastrear sus ancestros hasta Europa, y tenga antepasados cristianos hace mil años, allá entre los Pirineos.
Pero, no mucho más allá de mil años atrás, pues Europa también era una proliferación de religiones, mucho más poderosas y extendidas que el cristianismo de aquella época.

Por supuesto que no encontrarás un gentil que tenga registros familiares de 4.000 años atrás, ni una constancia e identidad religiosa.
En alguna oportunidad alguien se convirtió a la religión que actualmente tienen sus descendientes.
Pero… no, tampoco es así.
Pues las religiones van mutando, van cambiando para mantener el interés de las masas.
El cristianismo de hace mil años no es igual al cristianismo de tu vecino, ese al que le estás preguntando por su familia.
Era una doctrina diferente, prácticas diferentes, una cosmovisión diferente.
Lo demuestra la multiplicidad de sectas y religiones cristianas, miles de ellas, que cada una se autoproclama como la verdadera y única vía de salvación y trata como heréticas a todas las otras.

No es así en el judaísmo, que permanece inmutable desde hace unos 3300 años.
Por supuesto que se desarrollaron ciertos aspectos, se modificaron ciertas costumbres, pero su sustancia y cuerpo se mantiene inmodificable.
La misma Torá y los mismos mandamientos desde hace unos 3300 años hasta ahora.

Ahora bien, tú como noájida, ¿en quién puedes confiar?
¿En alguien que conoce su familia hasta sus primeras raíces, y que es leal a sus creencias y costumbres?
¿O en alguien que no sabe muy bien de dónde proviene, ni qué religión tenían sus antepasados, y que vive en una religión «a medida»?

Considéralo antes de indagar en religiones, para que no pierdas tu tiempo ni arriesgues tu salvación.
Mejor toma la mano de un buen maestro judío, que te lleve por la Buena Senda, esa misma Senda que marcó el Eterno hace más de 4.000 años, y que los judíos hemos sido los únicos que no nos apartamos.
En esta época de renacer noájico, es tu oportunidad de volver a la Buena Senda, de aceptar la guía del maestro judío, para desarrollar tu verdadera identidad y esencia espiritual. Para no estar más preso de las esclavitudes de religiones e imperios, y poder ser un leal siervo del Rey de reyes y Señor de señores, el Padre Celestial.

¿Te atreves a andar por la Buena Senda?

Resp. 161 – Amor al prójimo

Marisa nos consulta:

Me gustaria saber como deben tratar los judios a los gentiles ya que entre judios existe la mitzvá de Ahavat Israel . Pero los ortodoxos (o al menos la mayoria de ellos) ni siquiera saludan a los gentiles vecinos. Muchas gracias
Marisa Morawsky, 41 años, Empleada, Bs. As. , Argentina

Seguir leyendo Resp. 161 – Amor al prójimo