Archivo de la categoría: bien

La razón y la pasión

»Hay que anteponer la razón a la pasión»

Si comparáramos nuestra forma de vida o nuestro andar con manejar un auto, se podría decir que la pasión, ese impulso tan humano, tan nuestro, sería el motor, el combustible y el acelerador del auto. Pues es lo que le da vitalidad y movimiento al ser, por la pasión o los impulsos es como generalmente nos dejamos llevar en numerosas ocasiones, entregándonos a todo el sentir de nuestro corazón, sean sentimientos buenos o malos. Pero, si el auto solamente contara con motor y combustible, el auto no tardará en chocarse contra un árbol o una pared. No es que sea mala la pasión, pero si sólo se utiliza esto, iremos de golpe en golpe.

Por eso es necesaria la razón, a la que se puede comparar con la dirección o volante del vehículo, también la caja de velocidades que regulan nuestro actuar y también por supuesto, los frenos. De esta manera, logramos evitar precipitarnos en nuestras acciones, frente a situaciones adversas, o hasta en las provechosas, pues muchas veces sucede que nos viene algo bueno que al final termina no siéndolo.

Por lo tanto se puede decir que el hombre necesita de estas dos cosas, porque en verdad son primordiales, son regalos de nuestro Creador, pero debemos aprender a administrar bien nuestras cualidades y virtudes. La pasión es tan necesaria como la razón, pero ésta última debería ser aplicada primero, porque es la principal característica que nos diferencia de otros seres vivos, así nos hizo nuestro Di-s. Shalom.

Sebastián.

Disculpas sinceras

Se como soy… y se que aveces me cuesta reconocer mis propios errores, quizas por estar empecinado en ver solamente mi opinion o idea. Hace dias, tuve un altercado con Yehuda, una especie de discucion por el chat publico, lo cual despues pensandolo creo que dije algunas cosas fuera de lugar, sabiendome como soy, se que no fueron dichas con mala intencion ni animo de ofender, pero se que se digan como se digan, las palabras negativas salen como flechas… y a veces, por no decir siempre, duelen y lastiman.
Hoy si escribo es por que quiero dar un paso adelante, dejar de lado mi estupida chiquilinada, soy esposo, soy papá… y sinceramente me rio pensando en como pude actuar de esta forma, siendo un pibe que en un par de años va a cumplir 30 años… mi vieja quizas me diria, tan grandote y portandote como un adolescente, dejate de inchar!!!. Y si… tendria razon… y si escribo en este momento es por que quiero dejar las cosas claras, quizas para que no vuelvan a ocurrir, al menos que no me tenga a mi como nuevo protagonista…
A veces digo las cosas sin pensar, a veces quiero que suenen fuerte, para que se sienta mi enojo… pero tambien se que tengo un ietzer hara que no me hace caso, que voy a ser sincero, no le gusta nada la idea que este escribiendo en este momento, pero soy responsable de ponerle limites, solo yo debo hacerlo…
Quiero reirme en su cara esta vez y agachar mi cabeza, pidiendole mil disculpas a Yehuda por lo ocurrido. A veces pienso que sostener mi opinion, me hace obrar con justicia, muchas veces se que en algunas cosas tuve alguna pizca de razon, pero que lamentablemente se ven ofuscadas con mi forma de expresarme… opacando la minima razon que quizas tengo de tal o cual asunto.
Si estoy escribiendo en este momento, es por que quiero ser sincero conmigo mismo, me duele la situacion, realmente no me siento bien conmigo mismo, creo que como bien decis, a veces se me va la rosca… y lo reconozco.
Siento haber tratado mal a un amigo, mas que a el moré… no se hasta que punto es la amistad, pero lo es al fin y hasta el punto de conocernos personalmente, realmente no pensé que me hiba a molestar o doler… Pero es asi y estoy apenado.
Es todo por hoy, nuevamente mi disculpas Yehuda… al menos publicamente, no volvera a pasar.

Andres Cabrera.

La culpa no es de la vaca, es del «cordero»

Aunque echando la culpa a otros de lo malo que nos sucede trae como consecuencia que la visión del mundo se cierre, menospreciamos la idiosincracia de la vida, reducimos nuestra imaginación y perdemos capacidad de descubrir como avanzar de manera creativa en la vida, hoy no le vamos a echar la culpa a la vaca, puesto que la culpa no es de ella. Asi que señora vaca, no llore más, no fue usted, fue el que le dicen «el cordero».

¡Así es! Pero, y ¿cómo?

Bueno, la culpa es del «cordero» porque:

Por culpa de él, millones de personas se han desentendido de su misión en la vida y se extraviaron en algo llamado religión.

Por culpa de él, millones de judíos fueron humillados con los métodos más aberrados jamás conocidos.

Por culpa de él, millones de personas se han desligado de la vida social, optando por recluirse en sectas que los han aislado de la realidad (cristianos, evangelicos, católicos, seudo judio-mesiánicos, netzaritas, testigos de J, mormones, y un largo etc).

Por culpa de él ,millones de personas se han sentido el excremento de la tierra cuando les restregan en la cara que son unos pecadores perdidos a menos que acepten al «cordero».

Por culpa de él, millones de personas han perdido años valiosos de su vida, por ocuparse en difundir las podridas y retorcidas enseñanzas del «cordero».

Por culpa de él, millones de personas han perdido su dinero, fruto de su esfuerzo, donandolo a los propósitos nefastos del «cordero».

Por culpa de él, millones de personas han muerto creyendo que fueron predestinados antes de la fundación del mundo para cumplir un inexistente propósito «divino» dirigido por el cordero.

Por culpa de él, millones de personas han vivido pensando que son ‘salvos’, que están ‘limpios de pecado’, libres de sus irresponsabilidades por que creen que «el cordero» les quita la culpa, y así no asumen las consecuencias de sus actos con la responsabilidad que deberian.

Por culpa de él, millones de familias se han dividido: los mundanos y «los salvos por el cordero».

Por culpa de él, en nombre él, gracias a él, por él, muchos han sufrido la muerte física y espiritual.

Por culpa de él, millones han optado por el escapismo, anhelando irse al ‘cielo’, dejando de lado la relevancia de sus vidas aqui en la tierra.

Por culpa de él, millones se desviaron hacia una falsa humildad, viviendo llenos de mugre, poniendo la otra mejilla, «sembrando» sus bienes, despojandose de sus pertenencias, creyendo que eso es ser espiritual.

Por culpa de él, millones de mujeres hermosas dejaron de lado el labial, el tinte de cabello, la ropa bonita, porque habia que lucir «virginal» para ser la esposa del «cordero», y trajo como consecuencia que muchos esposos optaran por ser infieles y mirar hacia afuera donde estaban las bonitas, quedando asi muchos hogares destruidos.

Por culpa de él, millones de jóvenes cambiaron el nombre de sus hormonas, ahora les llaman ‘satanas’. Todo lo que huela a adrenalina es satanizado.

Por culpa de él, millones dejaron de disfrutar su sexualidad, viviendo ‘castos’, con tal de agradar al «cordero».

Por culpa de él, millones de personas, luego que fueron decepcionadas por sus pastores, tomaron la via del libertinaje, cayendo en la prostitucion, homosexualismo, drogas, alcohol, vicios, vicios, vicios…

Por culpa de él, millones se hicieron pasar por judíos sin serlo, cambiaron sus nombres, sus vestimentas, sus costumbres, todo por «el cordero».

Por culpa de él, millones usan frases como: gloria a dios, dios le bendiga hermano, en bendición hermana; creyendo que por decirlas serán más espirituales.

¡Por culpa de él!

Así que, seamos sinceros, la vaca es inocente. La culpa el del ser más despreciable que ha podido existir (si en realidad existió, no creo), ese criminal yeshu -jesús.

No vale la pena desgastar, consumir, usar, debilitar, extenuar, marchitar energias en ese despreciable ser que ha convertido a muchos humanos en automatas que a todo responden sí y amén.

Después de todo, es innegable que la culpa sí es de él.

Nota: El único cordero que me gusta es el que viene acompañado de arroz, papas y ensalada.

El hermano mayor es más inteligente que el segundo

Para todos aquellos que tienen un hermano mayor, este artículo podria resultar interesante. Para todos aquellos que saben que el pueblo Judío es el hermano mayor de nosotros los gentiles, podria ser significativo.

Estudios recientes han demostrado que, a través de la prueba habitual del cociente intelectual (CI), se ha encontrado que los hermanos mayores obtuvieron un resultado ligeramente mejor que sus hermanos menores.

Se concluyó que aunque el hermano mayor no lo sea biológicamente, por perdida o fallecimiento de uno o más hermanos antes que él, la diferencia en el CI está presente, siempre que se haya criado como hermano mayor. Significa que la categoria social marca la ventaja intelectual y no el lugar biológico en el que se llegó a este mundo, dejando de lado que la diferencia sea de orden genético.

¿Y por qué esto es así?

-Se dice que el rol de tutor que ejerce el hermano mayor, le ha otorgado mejoramiento en las habilidades cognitivas que luego se hacen evidentes al confrotarlas con situaciones que demandan soluciones.

-Tambien se supo que los hijos únicos no sobresalen como los hermanos mayores, puesto que a diferencia de ellos, no tienen a quien tutelar.

-Curiosamente se encontró que al realizar la prueba antes de los 12 años de edad, los hermanos menores salieron mejor que los mayores, esto se debe a que hasta esa edad, el hermano mayor degrada su entorno intelectual, pero la situación cambia cuando el mayor comienza a enseñar lo que sabe al menor.

Hasta aqui lo interesante.

Ahora pasemos a lo edificante a base de lluvia de ideas:

– El pueblo judío es nuestro hermano mayor. Por tanto son ligeramente mejores que nosotros.

-La inteligencia del pueblo judío no está basada en genes. Muestra de eso es que si un gentil quiere pasar a ser ‘hermano mayor’, existe la posibilidad de hacer conversión, lo cual implica acceso total al legado, o sea a ser ligeramente más inteligente. Sabiendo que se enfrentará a situaciones nuevas que demandarán mayor y mejor capacidad de su parte.

-El pueblo judío es nuestro tutor. Queramos lo gentiles aceptarlo o no, de Tsión saldrá la Torá. A ellos se les reveló la Torá, esto es: Sabiduria, Conocimiento, Entendimiento y más. Así que a oir con atención al hermano mayor comprometido con la responsabilidad que el Padre le dio, a dejarlo cumplir con su parte, a ayudarlo con todo lo necesario en el cumplimiento de su tarea, pero sin estorbar.

-Los hijos únicos, digamos, los que son mayores pero no asumen compromiso de tutela, podrian ser aquellos que no han aceptado que tienen un hermano menor a quien guiar. Aquellos que siendo hermanos mayores son indiferentes con los gentiles.

-Los gentiles, un dia en la historia, fuimos tan sabios como el hermano mayor, hasta que nos desviamos del camino correcto y rechazamos la Torá, pero el hermano mayor asumió con responsabilidad el compromiso que el Padre les planteaba.

-Si todos los gentiles asumieramos completamente el compromiso con las Siete Leyes dadas a papá Noaj, entonces nuestro hermano mayor podria dedicarse con absoluta entrega al estudio mucho más profundo de su herencia.

Conclusión:

No se trata de aceptar que somos menos inteligentes que el hermano mayor, ni que estamos privados de ser como él, puesto que quien piense así no ha entendido de qué se trata su identidad.

Se trata de saber que tenemos a un hermano mayor en quien confiar, a quien acudir, en quien refugiarnos. Tenemos a un hermano mayor que nos puede enseñar como afrontar las nuevas situaciones.

Y, el hermano mayor que se ha dedicado a tutelarnos con tanta paciencia, Yehuda Ribco, gracias por ser el hermano mayor que está ahi, a pesar de las pataletas que como hermanos menores armamos.

¿Alguna idea para compartir?

Basado en este artículo.

Un pensamiento

Sabran los cristianos, quien es quien?

Satan principe de este mundo

Juan 14:30
Ya no hablaré muchas cosas con vosotros, porque llega el Príncipe de este mundo. En mí no tiene ningún poder

Juan 16:10
en lo referente a la justicia porque me voy al Padre, y ya no me veréis;
11- en lo referente al juicio, porque el Príncipe de este mundo está juzgado.

Lucas 12:30
30-Jesús respondió: No ha venido esta voz por mí, sino por vosotros.
31-Ahora es el juicio de este mundo; ahora el Príncipe de este mundo será echado fuera.

Jesús como principe de este mundo

Apocalipsis 1:5
5-y de parte de Jesucristo, el Testigo fiel, el Primogénito de entre los muertos, el Príncipe de los reyes de la tierra. Al que nos ama y nos ha lavado con su sangre de nuestros pecados

Jesús como Rey

Juan 12:13 al 15
13-tomaron ramas de palmera y salieron a su encuentro gritando: ¡ Hosanna! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor, y el Rey de Israel!
14-Jesús, habiendo encontrado un borriquillo, se montó en él, según está escrito:
15-No temas, hija de Sión; mira que viene tu Rey montado en un pollino de asna.

Juan 1:49
49-Le respondió Natanael: Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel.

1 de Timoteo 6:14 al 15
14-que conserves el mandato sin tacha ni culpa hasta la Manifestación de nuestro Señor Jesucristo,
15-Manifestación que a su debido tiempo hará ostensible el Bienaventurado y único Soberano, el Rey de los reyes y el Señor de los señores,

1 Timoteo 1:16 al 17
1:16-Y si encontré misericordia fue para que en mí primeramente manifestase Jesucristo toda su paciencia y sirviera de ejemplo a los que habían de creer en él para obtener vida eterna.
17-Al Rey de los siglos, al Dios inmortal, invisible y único, honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

Hechos 17
7-y Jasón les ha hospedado. Además todos ellos van contra los decretos del César y afirman que hay otro rey, Jesús.

Apocalipsis 17:14
14-Estos harán la guerra al Cordero, pero el Cordero, como es Señor de Señores y Rey de Reyes, los vencerá en unión con los suyos, los llamados y elegidos y fieles.

Hoy le estaba contando a mi hijo y a una de mis hijas que el domingo estaba yo en el parking de un shopping center, cuando de momento un grupo de jóvenes salieron de un Van.

Eran de una iglesia cristiana.

Comenzaron a acercarse a las personas y a darles unos libritos con la historia según ellos de Jesús y algunas otras historias cristianas. A estos libritos le llamaron tratados. Cuando se me acercaron a mi, les hice seña con la mano que no lo hicieran. No me dieron el tratado pero me dijeron. «Well! god bless you anyway».

Cerca de mi estaba un señor el cual se les acerco a ellos y les dijo; No importa yo les acepto el tratado. Los jóvenes le dijeron, bueno usted sabe que el príncipe de este mundo aun esta libre. Otro joven le dice, pero el príncipe Jesús lo encarcelara.

Los mire meditando en lo que dijeron, y me di cuenta que estaban mirando mi estrella de David. Busque mi auto y al entrar en el les mire nuevamente y aun estaban mirando para ver lo que yo hacia.

En ese momento pensé en lo que ellos dijeron y me pregunte. Se habrán dado cuenta la ignorancia que acaban de decir estos jóvenes? Fui a mi casa y hice algunos apuntes para que no se me olvidara lo que ellos dijeron o lo que que vino a mi mente en ese momento.

No tengo un Nuevo Testamento en mi casa, ni lo tendré. Pero para eso esta el internet.
Busque algunos versículos y aquí esta mas o menos lo que ellos dijeron y lo que analicé.

Como pueden ver en los versículos arriba, existe un conflicto en el Nuevo Testamento sobre quien es quien. Si Satanás es el príncipe de este mundo como se alega en el llamado Nuevo Testamento y lo es Jesús también, y siendo D-s el Rey de este mundo, entonces Satán y Jesús son hermanos, y D-s pasa a ser el padre de ambos, y Jesús y satanás hijos de D-s?

Locura?

Si Jesús es el rey como también lo menciona el Nuevo testamento, entonces Satán es hijo de Jesús y lógicamente Jesús es padre de Satán. Entonces quien se supone es el abuelo de Satán? D-s?

El Nuevo Testamento alega que esta jerarquía es la de este mundo. Tanto los príncipes como los reyes en cada versículo dice que son de este mundo, dándonos a entender que son príncipes y reyes del mismo lugar. Me pregunto, se habrá dado cuenta de esto la religión cristiana.

Suerte que no aparece Satán como rey en el Nuevo Testamento, pues serian tres reyes de este mundo y tres cabezas hacen un fenómeno.

Solo un pensamiento, de las cosas que se les ocurren a los cristianos sin meditar en lo que dicen y como, muchas personas los oyen y no analizan, creyendo así en esta ignorancia.

Shalom Shalom

El estudio noajida y la accion noajida

En el sitio se ha repetido en varias oportunidades que ello debemos ser ciudadosos al estudiar, SIEMPRE, y esto es literal SIEMPRE, acompañado de un maestro judio conocedor de Torá. No hay lectura inocente, en estos temas no hay buena voluntad.
Pero, quisiera ir mas alla, considero que ese estudio, ese que en teoria nos esta elevando, es el mismo que ficticiamente nos hace creer que tenermos mas poder, por haberlo leido o estudiado y en realidad nos aleja de la fuente que supuestamente alabamos. Y me animo a decir que tambien en compania de un maestro judio podemos fallar, no manejamos bien los conceptos, y podemos caer en la meditacion, en la filosofia; porque cuanto mas se profundiza mas abstracto puede ser de lo que estamos hablando. Al filosofar utilizamos, tiempo. Ese valioso tiempo con el cual podemos hacer un monton de cosas por nuestro mundo.
Muchas veces sucede que el estudio se conforma de una gran cantidad de palabras .Pero solo tomamos algunas para producir acción, y armamos nuestros escenarios en base a algunos conceptos simples.
La repeticion del estudio, en nuestro caso se basa en la necesidad de satisfaccion intelectual, ya que cuando nos olvidamos de los conceptos, vamos en busca de mas; lo considero como un alimento emocional, en momentos de semblante bajo.
No digo que no haya que estudiar, solamente digo que estudiemos lo que nos permita vivir en este mundo, hoy ahora y generar cambios. Porque sino estamos perdiendo el tiempo.

Originalidad Noájida

¿Qué nos hace reconocer la originalidad de las cosas? ¿Por qué podemos catalogar a algo o alguien de ‘original’?

Posibles respuestas: ser original es ser diferente, ser original es hacer cosas de manera diferente, es salirse del común, entre otras. Las repuestas son muy relativas.

En principio tiende a ser más fácil definir qué no es ser original: dejarse influenciar por ideas ajenas, cambiar nuestra manera de pensar por presión social, querer encajar en el grupo a costa de nuestra integridad, y otras.

Pero ¿qué es originalidad noájida?

– Es sacar a flote la mezquindad, vulgaridad, medianía de la idolatría.

– Es mostrar a los extraviados que llegaron al mundo siendo únicos pero que morirán siendo imitaciones, remedos, plagios, falsificaciones, a menos que retornen a la senda original.

– Es enseñar que aquello que la abuelita enseñó acerca de ‘dios’ lo aprendió de otros que prefirieron no cuestionar a sus abuelitas.

Finalmente, la originalidad es el regreso al principio, al comienzo, al inicio, al génesis, al albor, al arranque, a la entrada, al germen, a la base, sobran los sinónimos.

Comparable a lo que se siente regresar a la casa donde naciste y pasaste tu infancia. Ese placer, ese bienestar, o esa frustración que te reta a hacer las cosas diferentes. ¿Lo has sentido?

Finalmente, retemonos a hacer algo original, algo que esté bien conectado a nuestros orígines. Tal vez sea el secreto para generar más y mejor cambio en nuestros ambientes.