Archivo de la categoría: gente

Cuando Ovacionen tus Acciones

Son la 1:30 p.m.

Caminando bajo un sol resplandeciente, por la avenida Juan Bautista Arismendi, un poco cansados y acalorados, nos dirigíamos a una Venta de autos nuevos, cuando de repente una pelota pequeña remendada con cinta pegante, cruzó a unos metros por la avenida por la cual circulavamos….

José Maíz me dice: ¡oh una pelota Mario!.
A lo cual respondí: No te atrevas a recogerla hay mucho tráfico Y ES MUY PELIGROSO acente mi voz para advertirle.
Sin embrago él se aventuro a recogerla y desde allí en medio de la avenida, como si el tiempo se hubiera detenido para brindarnos la reflexión más profunda, lanzó la pelota al lugar de donde había venido, y sin saberlo luego de ese lanzamiento inesperadamente, nos sorprendió una gran ovación enérgica de niños que victoriaban su hazaña, niños de diferentes edades que estaban jugando besibol de calle y se sentían fustrados al haber perdido el objeto de valor en el juego «La Pelota».

Aquella ovación nos llenó el alma, entre gritos , saltos, y mucha alegría, abrazos y festejos registramos en nuestras vidas uno de los momentos increiblemente inolvidables.

Seguimos construyendo Shalom

Que las gentes Ovacionen tus Acciones

Resp. 186 – Programación noájida en TV

Jose Ramirez nos consulta:

Moré me estan facilitando media hora diaria de lunes a viernes para un programa de expresion de valores y principios, queria saber si tienes algunas pautas para presentar en la tv de aca de cordero, pues se requieren videos, musica y otras pautas para desarrollar el programa 5 veces a la semana L-V
Jose Maria Ramirez 48 Ingeniero Agronomo Cordero Tachira Venezuela

Seguir leyendo Resp. 186 – Programación noájida en TV

Pecado y redención

El Eterno te ha dado los mandamientos para que tú los cumplas cabalmente y te beneficies.
El motivo de los mandamientos es perfeccionar a la persona, hacer que la sociedad esté ordenada y en armonía, servir como herramientas para la construcción del Shalom.

No cumplimos mandamientos para Dios, ni para halagarLo, ni para complacerLo, ni para hacerLe un favor.

Cumplimos los mandamientos porque es nuestra tarea dada por el Eterno.
Secundariamente los cumplimos porque resultamos completamente beneficiados por esto.

Por lo mismo nos apartamos de los errores, de hacer lo negativo, de romper con los mandamientos. Porque romper con ellos, contadecirlos, vivir sin ellos, es faltar a nuestra tarea divina y espiritual; pero además es negarnos a recibir beneficios, o peor, perjudicarnos.

Cada vez que haces algo en contra de un mandamiento, cuando quebrantas alguno de ellos, entonces estás dando un paso por fuera de la Buena Senda que Él ha trazado para ti.

Con cada error, con cada pecado, con cada excusa para no hacer lo que te corresponde, das un paso más que te aleja de la Buena Senda, y por tanto te alejas de la meta de gozo y plenitud que están preparados para ti.

Entonces, cada pecado por el cual no te has arrepentido correctamente, ni has hecho algo para tratar de recomponer lo que has roto, NO es algo del pasado, sino completamente actual, es algo que te está perjudicando ahora.
Ya que tú estás ahora más lejos de la Buena Senda a causa de ese desvío que has cometido en un momento pasado, pero mantienes ahora.

¿Lo entiendes?
Es importante que te quede claro todo esto.
1- El concepto de pecado o error como un desvío de la Buena Senda.
2- La noción de que el pecado, aunque fuera un hecho pasado, actualmente sigue vigente y perturbando, aunque quizás no te des cuenta de ellos; siempre y cuando no te hayas arrepentido total y sinceramente por esa incorrecta acción.
3- El pecador no es «malo» por el mero hecho de cometer errores, sino que es una persona descarriada, extraviada, que va por un mal rumbo, hacia un mal puerto.

Es fundamental que lo entiendas correctamente.

Ahora bien, cuando nos desviamos de la Buena Senda, nos perjudicamos personalmente en Este Mundo (lo percibamos o no), perjudicamos al prójimo, y necesariamente nos perjudicamos en el mundo luego de la vida, en el Más Allá.
Porque lo que recibimos en el Más Allá es aquello que hemos cosechado en vida.
Se nos retribuye con una perfecta Justicia Misericordiosa.
Así que si estás apartado de la Buena Senda, no encontrarás un infierno, un lago de azufre, un demonio que te atormente, sino que encontrarás que no has construido un hogar para tu vida eterna. En lugar de una mansión llena de placeres, tendrás unas ruinas sucias, miseria, dolor espiritual. No por maldad de Dios o por obra de un demonio, sino porque eso es lo que tienes en tu cuenta bancaria espiritual.
Cuanto más lejos de la Buena Senda, menos placer, menos Shalom.

Por tanto, para tu beneficio en Este Mundo y para tu gozo espiritual eterno en la Posteridad, debes empezar o intensificar ya mismo el camino del retorno a la Buena Senda.
Alejarte de las acciones negativas, contrarias a los mandamientos. Debes pedir perdón y perdonar. Debes pagar aquello que es reembolsable. Debes tratar de arreglar de algún modo aquello que es irreparable.
No esperes a nada, ni nadie, sino que ahora mismo, porque cada minuto que estás alejado de la Buena Senda, son dos minutos que te costará volver a la misma.
No esperes, porque quizás hoy es tu último día sobre la Tierra.
No esperes, porque tu alma no puede esperar más.

Está en ti el continuar extraviado de la Buena Senda y por tanto sembrando miseria y dolor, o ponerte en campaña para reencontrar el camino de la vida, de la paz, de la armonía.

Ven al camino de los constructores de Shalom.

Epoca de transicion…

Mas alla del antisemitismo, la judeofobia que ejercieron (y en cierto modo aun se continua) paises europeos decadas atras, comenzo un «despertar», como lo llama el more Yehuda, una atraccion espiritual por parte de los gentiles hacia el judaismo…

Tal despertar fue por parte de gente que profesaban activamente una religion, tale como el cristianismo catolico, el cristianismo evangelico, tambien una minoria de parte de «otras creencias». Tal fue el hambre que llevo a estas personas a indagar, buscar, o explorar dentro de la vida espiritual judia, se dieron cuenta que esa «comida», era mucho mas sabrosa, mas nutritiva, que en otras palabras «llenaban» mas el alma de las personas, que a su vez vehian a su creencia o religion cada vez mas vacia de contenido…

Al explorar, se dieron cuenta que su «mesias» tambien era «judio», lo cual tambien hacia judio a todo el nuevo testamento.  A pesar de que se hiban de a poco desahaciendo de sus creencias, tales como la trinidad, trunidad, etc; no se desacian de su mentalidad estructurada por la doctrina cristiana del reemplazo, que Israel, ya no era el pueblo de Dios, y los gentiles ahora eran tambien pueblo de Dios, fundamentandose sobre las enseñanzas pablinas o paulinas, del «olivo natural» y el «olivo silvestre»…

Muchos de estos cristianos, comenzaron a intentar «vivir como judio», intentando acatar las leyes de la Tora, vistiendo tzitzit, kipa y demas prendas judias, asi comenzaron a aparecer los llamados «cristianos mesianicos» o «judios mesianicos», gente que sin tener un minimo de conocimiento, se autoproclamaron Moré o Rabino judio mesianico, cambiando el cartel de «Iglesia Evangelica» por el de «Kehila Judio Mesianica»; una de las que creo que todavia deambulan por ahi es AMI… (alianza mesianica israelita).  Antes,  todos hacian Alabanza y Adoracion, escuchaban la palabra y daban diezmo,  luego como «judios», hacian danzas hebreas o una imitacion del rikudim… para luego escuchar la parasha semanal y dar la mitzva(diezmo), a cargo del «Rabino»… En otros casos donde no habia «rabino», se nombraba un «More» o «Shaliaj».

Estos «gentiles disfrazados de judios», al no tener conocimientos de Halaja (ley judia), hacian «shabat» religiosamente, claro que cuando habia que diezmar si se podia manejar dinero en sabado, ya que se estaba «cumpliendo» un precepto… (conozco gente que aun se «circuncido», para tener «brit Mila»… yo fui uno de ellos).

Creo que estas etapas la vivieron la mayoria de los que estan activos en Fulvida, gente que a pesar de haber llevado una vida errada, su sensibilidad hacia Dios fue mas fuerte y cambiaron el mal camino por El Camino del gentil justo.  Algunos casi fueron excomulgados de sus congregaciones cristianas, tratandolos hasta de «satanas», por «abandonar la gracia y caerse de la misma»…

Hoy por hoy, esa sensibilidad los llevo a reencontrarse con El Creador, aquel que legó 7 preceptos que condicionan, nutren, sana, fortalece el alma del gentil.  Rompieron las estrucutras mentales que por años levanto ese sistema, a pesar de que todavia muchos estamos saliendo, pero el primer gran paso se dio…

Hoy por hoy, muchos estan saliendo de las iglesias, directamente hacia vivir una vida con sentido acatando los 7 preceptos… sin intervencion del mesianismo, que para nada mas sirve.

Gracias a Dios, cada dia somos mas los que buscamos llevar una vida realmente con sentido, con errores, con problemas, con dolor, con alegria… pero sabemos y tenemos la seguridad, confianza, tranquilidad, y por sobre todo… tenemos shalom con Hashem, Bendito Sea…

Un abrazo a todos.

Andres Cabrera, desde Argentina.

Perspectiva de Jesús sobre la dieta Levítica

Marcos7:14-15 y 7:18-19

14 Llamó otra vez a la gente y les dijo: Oídme todos y entended.
15 Nada hay fuera del hombre que, entrando en él, pueda contaminarle; sino lo que sale del hombre, eso es lo que contamina al hombre.

18 El les dijo: «¿Conque también vosotros estáis sin inteligencia? ¿No comprendéis que todo lo que de fuera entra en el hombre no puede contaminarle,
19 pues no entra en su corazón, sino en el vientre y va a parar al excusado? – así declaraba puros todos los alimentos

Jesús niega la autenticidad de la ley Levítica, diciendo que no existe una diferencia entre los alimentos limpios y los inmundos, ( Levíticos 10 y Deuteronomio 14:3-21)

Esta negación de la diferencia entre lo permitido por D-s y lo prohibido es de gran importancia. Con esta declaración el Jesús de acuerdo a Marcos, presuntuosamente echa abajo un precepto bíblico fundamental.

Por otra parte, esta declaración contradice las propias declaraciones de Jesús hechas en,

Mateo 5:17-19 y en Lucas 16:17

17 No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.
18 Sí, os lo aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes que pase una i o una tilde de la Ley sin que todo suceda.
19 Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos.

Se ha alegado que jesús se refería en esta declaración a varias cosas inmorales que podían suceder si alguno lo profanaba o lo ofendía. Este intento de tratar de descaminar lo que en realidad el quiso decir esta fuera de lugar. Claramente el dice y sin reparación que el hacia limpio todos los alimentos (Marcos 7:20-23)

Jesús habla directamente, haciendo una anulación directa de lo limpio y lo inmundo en las comidas, tratando así de poner como cosa pasada la dieta Levítica de Hashem a su pueblo. Pero lo que en realidad se iso , (si es que se hace un estudio de las palabras de Jesús), es que el mismo jesús contradice sus propias palabras poniendo en duda sus alegaciones de que el no vino a quitar la ley , si no a cumplirla..

Otro golpe al estado exaltado de jesús viene de su propia observancia de la cena de Passover o pesaj. Como vimos en Éxodo 12:17, D-s separa este día de los demás días, como mandamiento perpetuo.

Guardad la fiesta de los Azimos o penes sin levadura, porque en ese mismo día saqué yo vuestros ejércitos de la tierra de Egipto. Guardad este día de generación en generación como decreto perpetuo.

Se que ustedes no tienen o no han aprendido el problema que enfrenta Jesús en cuanto a estas fiestas y las regulaciones hechas por D-s a su pueblo. Esto no se aclara en la biblia cristiana. El punto crucial esta en que jesús no comió Matzah en en ese día tan importante para el pueblo judío. Podemos notar en Mateo 14:12 y Lucas 22:1 lo siguiente

«En el primer día de la fiesta de los panes sin levadura»

La palabra Griega sin leudar (Matzah) se usa aquí. Sin embargo en Marcos 14:22 y Lucas 22:19

» Y mientras estaban comiendo, tomó pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio y dijo: Tomad, este es mi cuerpo.

Aquí la palabra se uso la palabra griega para «PAN». La palabra Griega para Matzah no se uso en absoluto. (Los reto a que busquen estas palabras en la biblia griega para que vean que no miento)

Cuando Jesús comió pan en ves de Matzah, fallo en cuanto al cumplimiento de su propia profecía de que el no vino a quitar la ley , si no a cumplirla. No solo eso sino que el quebranto la ley de D-s la cual nos dice claramente que solo se podía comer Matzah en esta fiesta y que esto fue instituido para siempre (Éxodo 12:17).

Jesús llevo a sus seguidores a desobedecer la palabra del Eterno para establecer la suya misma. Y aun cuando ustedes digan que el es el mismo D-s, están poniendo a D-s como mentiroso por cuanto el dijo que este mandamiento de los panes sin levadura es un mandamiento perpetuo para siempre.

Resumen de la desobediencia de la ley levítica por Jesús.

Aquí explicamos algunas de las leyes no cumplidas por el llamado Jesús relacionadas con el estudio.

Éxodo 12:17 Culpable
Levítico 10 Culpable
Levítico 11:44-45 Culpable
Deuteronomio 14:3-21 Culpable
Decisión del Jurado: Sentenciado

Para la Era Mesiánica

Según pone de relieve nuestra sacra Tradición, hay dos caminos para llegar a la Era Mesiánica.

1- El mundo va por el camino de la armonía, del equilibrio, del crecimiento, del Shalom y entonces como consecuencia necesaria NACE la Era mesiánica.
Es la culminación lógica de un progreso en todos los planos de la existencia.
Para alcanzar la Era Mesiánica de esta manera, la buena, la pacífica, la agradable, es imperioso y necesario que todas las personas aprendan y cultiven el cumplimiento de los mandamientos que les compete.
En esta hora de renacimiento del noajísmo, del despertar de las conciencias noájicas, es ineludible que más y más hijos de las naciones se hagan verdaderos constructores de Shalom, para que la Era Mesiánica sea una realidad próxima y dulce.

2- El mundo va por el camino del caos, de la guerra, de la miseria, de la malicia, de la rebeldía, de la idolatría y entonces, como necesidad, como último recurso se IMPONE dolorosamente la Era Mesiánica.
Para nuestra desgracia, éste es el camino que parece la humanidad estar eligiendo hace milenios.
Vivimos cada vez peor, a pesar de la abundancia de todo bien, de las maravillas de la tecnología, del conocimiento accesible, cada día nos sorprendemos con peores y más desagradables conflictos, disturbios, maldades, extremismos, manifestaciones de rebelión en contra del Eterno y Su Torá.

Las profecías verdaderas han mostrado ambas posibilidades, están en nosotros optar qué queremos para nuestro próximo futuro.
Si una vida de armonía y gozo, o una vida de muerte y desolación.

Gracias a Dios que las profecías de destrucción son eludibles, ya que tienen un carácter contingente – eventual, es decir, de acuerdo a nuestras buenas acciones podemos evitar y cambiar los designios negativos.

La Era Mesiánica es un hecho, estamos en los momentos previos a su surgimiento definitivo.
Las señales son evidentes, crecen y se multiplican las evidencias de la misma.

Está en nosotros cuál de las profecías se cumplirá, por cuál de los caminos andaremos hacia la inevitable Era Mesiánica.
O el camino del dolor (que actualmente transitamos) o el camino de la construcción de Shalom.

Para tomar la senda del Shalom, entre los judíos se debe dar un mayor estudio verdadero de Torá y que cada uno se aplique cabalmente al cumplimiento de los preceptos.

Pero la tarea compete también a los gentiles.
Enseña a tus conocidos gentiles acerca del noajísmo, que se sumen miles cada día a las filas de constructores de Shalom.
Cada persona es valiosa, y una sola puede hacer la diferencia fundamental.
Así que no te quedes esperando, ve, haz tu parte del trabajo, sé tú uno de los que ayudan a nacer al Mashiaj/Mesías sin dolores.

Resp. 182 – Vivir abiertamente su identidad

Es una inquietud personal, sobre el noajismo y mi nuevo estilo de vida y si es correcto o no difundir la noticia, promover el noajismo etc o si mejor callar no confrontar y mejor esperar … esto es porque me he encontrado con otros amigos noajidas que me han dicho q es mejor evitar al maximo la confrontacion, pero a su vez, de ud me he encontrado comentarios q me dice que hay que difundir y propagar el noajismo para evitar mas falsedades y q sea mas las personas q como yo, compartamos la buena senda… Asi q le pedia q me sugiriera ya q ud conoce mi proceso q es lo mejor en este momento y tambien le aclaraba que no estaba recurriendo a ud con el animo de que fuera tomada como la oveja q siempre debe recurrir al pastor para saber q hacer… De hecho me siento asi.

Seguir leyendo Resp. 182 – Vivir abiertamente su identidad

¿Conversión al noajísmo?

Como ya sabrás, el noajísmo no es una religión, sino que es el modo de vida armonioso que el Eterno ha dado a las naciones del mundo.

Por tanto, no te conviertes a noájida, sino que lo eres desde el momento que naces de una mujer gentil (que no es judía).

Así pues, en el mundo hay unos 6.500.000.000 de noájidas… todas las personas, a excepción de los judíos, que han sellado un pacto diferente con el Creador.

El problema radica en que esta infinidad de personas noájidas desconocen su verdadera identidad espiritual, se siguen confundiendo. En su gran mayoría siguen siendo inocentes «ovejas» que siguen el rastro dejados por otros, y entonces se afilian a religiones, a doctrinas, a ideologías que los apartan de la Buena Senda, que los alejan de su esencia noájica.

Cuando tomas conciencia de la existencia del noajísmo, cuando despiertas y descubres que tú lo eres por derecho de nacimiento, entonces puedes decidir aferrarte ciegamente a tu vida antigua, o puedes escoger ser libre, y por tanto vivir como Dios te manda.

Mucha gente está despertando en esta época.
Hay un renacer de la conciencia noájica.
Son cada día más los que se van quitando la modorra de encima, las cadenas de las religiones, para encontrarse… desamparados…
Algunos entonces buscan en el judaísmo, porque creen que es su respuesta, que allí encontrarán el pan que alimenta su espíritu y da sentido verdadero a su vida.
Pero, tristemente SE EQUIVOCAN, porque su identidad espiritual demanda noajismo y NO judaísmo.

Así pues, te pido que tú que has tomado conciencia de tu verdadera identidad espiritual, vivas de acuerdo a ella.
Aprendas los mandamientos para las naciones, y actúes como noájida, tal com Dios quiere de ti, para tu beneficio y bendición y para Shalom del mundo.

Hay un renacer en esta época,
se está produciendo un lento pero imparable retorno a la Buena Senda,
a ser originales, a ser libres en paz con uno mismo, con el prójimo y con Dios.

Algunos se opondán ferozmente,
otros con tonterías,
pero de ti depende seguir siendo un constructor de Shalom y ayudar a que otros los sean junto a ti.

La patética fe en un dios humano

Estas son preguntas para los que aún siguen preso de las doctrinas que endiosan, alaban, siguen a la triste figura de Jesús.

No son de teología, ni de filosofía.
No son con ánimo agresivo, ni con deseo de «convertirte» a otra religión.

Simplemente son dudas que tengo y quiero compartir contigo.

1- Si eres mujer, ¿cómo puedes seguir a un dios que escoge nacer como varón?
Ese dios desprecia a las mujeres, porque cuando tuvo que elegir un cuerpo con el cual presentarse, prefirió el masculino, dejando de lado el femenino.

2- Si no eres de raza blanca, ¿cómo puedes servir a un dios que despreció a las otras razas, pues decidió tener cuerpo de varón blanco?
Ese dios detesta a la gente negra, a los de tez oscura, a los orientales, a los indígenas americanos, en fin, a todos los que no son blancos del medio oriente, pues cuando tuvo la ocasión de seleccionar una raza para hacerse carne, te discriminó negativamente y quiso ser blanquito.

3- Si no eres de la nación judía, ¿cómo puedes poner tu fe en un dios que descartó a las otras 70 naciones del mundo?
Setenta naciones más Israel son las que pueblan (poblaron) el orbe, pero este diosito solamente quiso ser israelita y más específicamente judío.
Sí, un dios que cuando quiere nacer, lo quiere hacer como judío, y de ninguna otra región o nacionalidad.
Yo me sentiría ofendido por esta elección de cuerpo para un dios.

4- Si tienes defectos físicos, ¿cómo puedes adorar a un dios que te detesta?
Este diosito (falso, por supuesto) a la hora de encarnar en el mundo no quiso tener síndrome de Down, ni ser lisiado, inválido, autista, ciego, etc.
Prefirió ser «perfecto», dejando de lado a todos los que no lo fueran.

Realmente, alguien que no esté «enceguecido» emocionalmente, ¿puede seguir a este diosito que ni siquiera se pudo salvar a sí mismo?

Como tú eres un verdadero hijo de Dios, y quieres comportarte como tal, en este momento dejarás de lado la fe en ese diosito, y te introducirás de lleno en el conocimiento del noajísmo, que es la Buena Senda que el Eterno, TU DIOS, te ha dado.
Porque el Eterno, el Uno y Único, el verdadero Dios sin otro, no hizo acepción de personas, creó a un ser humano único, que contenía todas las razas, que era de ambos sexos, que no tenía nacionalidad, que no era perfecto…
Porque el verdadero Dios NO se encarnó, ni jamás lo hará, para no discriminarte y avergonzarte…

Medítalo y ven a FULVIDA, participa, crece, construye Shalom

Resp. 177 – Hijos De Temperamento Fuerte

DianaP nos consulta:

Buen dia More !!
Que recomendacion o pautas me puede dar para la crianza de mi hijo mayor de 6 años? Es muy inteligente pero a veces usa esta para ser manipulador y otras para salirse con las suyas. A veces se me sale la paciencia y quisiera encontrar el buen modo de orientar a mi hijo en su actitud
DianaP, 27, Docente en Sistemas, Cali – Colombia

Seguir leyendo Resp. 177 – Hijos De Temperamento Fuerte