Archivo de la etiqueta: unidad

De Brujos Masones y Templarios

Hace algunos días se acercaron miembros de ciertos grupos a las sesiones en la ciudad de México . Veamos el texto siguiente para analizar lo que ocurre en la actualidad con otras formas de idolatría:

Las claves de la Torá.

Durante cientos de años diversos grupos llamados «ocultistas» han buscado y estudiado secretos tomados desde todos los rincones de las tradiciones antiguas. Así se construyen los denominados «iniciados» . Los que en escuelas cerradas llámense como se llamen comienzan el estudio del ocultismo, magia, arte, teurgia divina, etc. El punto de partida es la denominada iniciación y así estos grupos comienzan un estudio intenso. Para sorpresa de los alumnos los métodos se hacen pasar por tradiciones santas. Entonces se muestran mentiras disfrazadas de cabala, magia, rituales y una serie de conceptos que a primer vista parecen tener sentido.

Si hacemos referencia al «árbol de la vida», por su puesto desde la tradición de los sabios de Israel, podremos constatar que una de las principales enseñanzas son «LOS SIETE PRINCIPIOS UNIVERSALES».

Ahora cabria que preguntar a los adherentes a esas sectas ocultistas ¿Donde ven en sus clases cerradas los siete principios universales?. ¿Porque denominan al árbol de la vida de otra forma poniéndoles conceptos a las sefiras y a los senderos que no tienen que ver con la tradición santa de Israel? llámense, Masones, Dorado amanecer, francmasonería, templarios etc, etc y todos los autores derivados de esas sectas (que engrosan el ego y esclavizan a las personas a la voluntad de un maestre-tirano que hace las veces del pastor cristiano en busca del poder no de la comunidad sino de la nación entera en la que radica)

Así bien, las claves de la Torá están en el seno de maestros judíos y no en las mentes erradas y mentiras de aquellos que se hacen llamar iniciados.

Descubra la verdad

Si usted es honesto y ha leído o conoce lo que en esas sectas se estudia entonces al revisar el verdadero significado del árbol de la vida por ejemplo, desde los textos de los sabios de Israel, ó desde este sitio o de serjudio.com encontrará que ha vivido usted en la mentira, engañado por una idolatría sofisticada que le da un titulo de iniciado y un grillete que lo encadena a la muerte y lo aparta de la verdadera tradición santa de los maestros de Israel.

Si usted amigo noajida ha estado adherente a estas sectas ocultistas. Este sitio que nuestro Moré, perito en Torá, sostiene me permite anunciarle, que ha vivido en el engaño. Tal como son engañados los que no se hacen de un maestro judío de Torá y en vez de esto se adhieren a un charlatán maestro en mentiras, rituales nocivos para el espíritu y para el alma.

¿Porque digo esto?. simple y sencillamente porque la tradición santa de los maestros de Israel no esta en otro lado mas que dentro del mismo judaísmo. Revise, atrévase a preguntar, a estudiar, deje a un lado las amenazas de su líder que le indica alejarse de las preguntas y hacer caso total a los votos de lealtad que son solo votos para manipular.

Recordemos lo siguiente en relación a los rituales de magia y engaños que tanto se promueven en estas idolatrias:


Sabemos que el 90% de las cosas de brujería son engaños, ilusiones, trampas, sugestiones o hipnosis.
Su poder radica principalmente en la creencia que deposita el afectado.

Hay un 9% que en la actualidad sigue siendo parte de lo que aún no ha sido explicado por la ciencia.
Su fuerza está en poseer un conocimiento secreto, pero que no tiene nada de anormal. Probablemente, ni siquiera se den cuenta de que están en posesión de claves científicas disfrazadas de charlatanería.

Hay un 1% que realmente cae en el área de lo absolutamente fuera de lo comprensible por el humano. Cosas que por su naturaleza, dañan por toda la eternidad el alma del que participa en eso.

Todos los que recurren a la brujería dañan terriblemente sus almas.
Podrían perjudicar, además, a otros.
Pero, aquellos poquitos que usan ese 1%, probablemente demuestren cierto poder especial sobre las cosas terrenales, pero su eternidad será de completo dolor.

El justo e íntegro vive con simplicidad, sigue con amor y reverencia los mandamientos del Eterno, y no se ocupa de aquello que está prohibido.

Yehuda Ribco, consejo diario 146

¿Porque menciono esto?. La respuesta es sencilla. PORQUE TODAS LAS CLASES DE LOS OCULTISTAS EN RELACIÓN A LA TORA Y AL ÁRBOL DE LA VIDA SON UNA VIL MENTIRA. Revise usted los significados que le dan al árbol de la vida los diversos profesores del ocultismo. Si usted es noajida asiduo estudiante de Torá y adherente a sus maestros judíos, seguramente sentiría pena de ver tanta mentira ó estallaría en risa de leer los conceptos tan absurdos que se le asignan al árbol de la vida.
La Torá NO ES UN JUEGO DE INICIADOS CON O SIN GRADOS VESTIDOS O NO DE BLANCO QUE SE CREEN CRISTALINOS(REFERENCIA AL COLGADO) O SANTOS.

Puede usted buscar en este sitio, en el sitio serjudio.com o revisar mi blog personal http://noajidasmexico.com el cual tiene un comentario mínimo a los principios universales tomado desde las enseñanzas de una autoridad fundadora de este sitio, Moré y perito en Torá. Mismas enseñanzas que transmitimos en nuestros encuentros semanales en la ciudad de México.

Piénselo amigo, medítelo. Ya que si en algo tan básico, como los siete principios universales (explicados en el árbol de la vida) se comete error dentro de esas clases de iniciados inflados en ego. Imagínese las mentiras que le propinan aquellos que se hacen pasar por santos-maestres y son solo «pastores sofisticados y piratas de la fe en busca de poder, dinero, viajes y sexo».

Saludos a todos lo que seguramente leerán este articulo,

Que sepamos construir Shalom

Ing. Ramon Ruiz Quezada
Coordinador
Fulvida México

Recordando un comentario…

nidia aldea caro nidia aldea caro (2008/04/23)

COMO DECIA EN UNA OPORTUNIDAD LAS PALABRAS SON DIFICILES DE HILVANAR CUANDO
ESTAMOS CARA A CARA CUANTO MAS CUANDO NO ESTAMOS CERCA, PORQ NO ES
SUFICIENTE CON EL CARACTER Q SE DICE SINO TAMBIEN CON EL CARACTER Q SE
INTERPRETA,LO LEIDO O ESCUCHADO.
SEÑOR RIBCO ESTA SUFRIENDO PORQ NOS AMA POQ LE IMPORTAMOS Y NO ES NADA
DE FACIL.
Seguir leyendo Recordando un comentario…

Descubriendo la luz…

Es un testimonio que quiero compartir. Saben? Mi vida la comparo a un sótano, lleno de trastos viejos, que uno nunca deja de sacar, y acumula y acumula. Pero cada cosa va tampando otra. Un día nos damos cuenta que ya no hay espacios para cosas, y menos cosas nuevas. Qué hacemos? Buscamos otro lugar para guardar o empezamos a sacar para abrir espacios. Hay quienes deciden descupar otros a dejar guardado. Qué bueno es cuando desocupamos, y al sacar, una otro, y otra cosa, vemos cuanto acumulamos cosas que ya no tienen valor, que no sirven. De pronto todo queda vacío y nos encontramos que allí ´había una ventana, entraba luz, muchas luz que fuimos tampando. Que alegría al ver que había un espacio hermoso para llenar de cosas buenas, que había una luz que nos quería iluminar, pero no lo notamos porque fuimos tampando con nuestro errores cada vez más esa luz. Qué hermos cuando vemos que podemos volver a empezar y a darnos cuenta que hay algo mejor que poner, cosas que hacen a nuestra vida, arreglar con sentimientos bellísimo, donde todo el mundo pueda entrar y decir, que luz tan hermosa hay aquí, que paz que se siente aquí. Qué bueno vacianor de nosotros y llenarnos de la luz de D-S, El es el único que puede llenar esos espacios y transformarlos en luz. No volvamos a tapar de trastos que no sirven, no nos quedemos estancados guardando cosas que no sirven. Que podamos mostrar la luz de D-S, que brille el sol en nuestras vidas. Gloria a D-S, por darnos siempre la oportunidad de vaciarnos para que El entre y haga en nosotros su obra magistral. Cuando dejemos entrar algo que arruina el lugar, que la luz lo ilumine he inemediatamente lo barramos. Shalom.

El estudio noajida y la accion noajida

En el sitio se ha repetido en varias oportunidades que ello debemos ser ciudadosos al estudiar, SIEMPRE, y esto es literal SIEMPRE, acompañado de un maestro judio conocedor de Torá. No hay lectura inocente, en estos temas no hay buena voluntad.
Pero, quisiera ir mas alla, considero que ese estudio, ese que en teoria nos esta elevando, es el mismo que ficticiamente nos hace creer que tenermos mas poder, por haberlo leido o estudiado y en realidad nos aleja de la fuente que supuestamente alabamos. Y me animo a decir que tambien en compania de un maestro judio podemos fallar, no manejamos bien los conceptos, y podemos caer en la meditacion, en la filosofia; porque cuanto mas se profundiza mas abstracto puede ser de lo que estamos hablando. Al filosofar utilizamos, tiempo. Ese valioso tiempo con el cual podemos hacer un monton de cosas por nuestro mundo.
Muchas veces sucede que el estudio se conforma de una gran cantidad de palabras .Pero solo tomamos algunas para producir acción, y armamos nuestros escenarios en base a algunos conceptos simples.
La repeticion del estudio, en nuestro caso se basa en la necesidad de satisfaccion intelectual, ya que cuando nos olvidamos de los conceptos, vamos en busca de mas; lo considero como un alimento emocional, en momentos de semblante bajo.
No digo que no haya que estudiar, solamente digo que estudiemos lo que nos permita vivir en este mundo, hoy ahora y generar cambios. Porque sino estamos perdiendo el tiempo.

La unión hace la fuerza

En una reciente lectura de Torá nos encontramos con el siguiente pasaje:

«Moab tuvo mucho temor del pueblo, porque era numeroso, y se aterrorizó Moab ante los Hijos de Israel.»
(Bemidbar / Números 22:3)

Lo interesante para resaltar en este momento del verso es que está mencionado el pueblo en singular. Debiera decir: «porque son numerosos», pero expresa «es numeroso».

¿Cuál es el motivo para que se exprese en singular?

La respuesta que dan los Sabios es que el pueblo estaba unido, formaba una sola entidad. Eran muchos individuos, varias tribus, pero se ligaron fuertemente hasta formar una unidad.

Esta unidad les daba fuerza, poder, altura espiritual. Al punto que sus enemigos le temían grandemente, pues no tenían como vencer a la unidad del pueblo.

FULVIDA debe encontrar unidad, debemos movernos como una entidad única, con diversas filiales, con centros locales, con miles de asociados, pero identificados con un solo ideal, bajo un solo Dios, portando todos la misma bandera e ideología sagrada.
No con un ánimo hegemónico, no por temer a la crítica, sino por amor a la unidad, por necesidad de encontrar canales de fortalecimiento mutuo que nos convierta en una organización pujante, activa, renovadora, plena de vida y llena de sentido.
FULVIDA como motor y corazón del renacer noájida en la América latina. FULVIDA como marco para que otras organizaciones noájicas encuentren su expresión.
Que FULVIDA constantemente construya Shalom depende de todos, de ti también.

Sin excusas, sin demoras, sin otros planes.
Unidad para construir bajo las órdenes del Eterno.

Los noájidas y el 15 de Av (Tu B’Av)

Saludos a todos los constructores de Shalom!!!

Les dejo esta inquietud: ¿Qué podemos hacer en nuestras Comunidades Noájicas el próximo 15 de Av (Tu B’Av) – sábado 16 de agosto de 2008-?
¿Pudiéramos organizar actividades culturales respecto al día del amor y la amistad? !Pregunto! Por supuesto, siguiendo las pautas de nuestro querido Mentor Lcdo. Yehuda Ribco.

Espero sus comentarios…

Alfredo Zambrano García
FULVIDA – Táchira/Venezuela

Ser feliz está en uno mismo

Nadie conoce mejor a uno que uno mismo. Uno mismo sabe de sus defectos, virtudes, características físicas, mentales, espirituales, etc.; por lo tanto, conociendo bien estas premisas individuales en realidad la persona tiene todo para ser feliz. Todo aquello con lo que cuenta son regalos del Padre, para que salga adelante ante cualquier adversidad, no olvidemos que el Eterno jamás nos pone una prueba de la que no seamos capaces de sobreponernos y continuar. Justamente todo aquello nos sirve como herramienta para ser feliz, o empezar a serlo…es decir, contamos siempre con las herramientas, sólo hay que saber usarlas y eso está en uno mismo.

La persona se deprime por cierta desgracia, le ocurre algo malo y la primera reacción es ponerse mal, quejarse o llorar, pero…¿realmente esto que nos pasa es para hacernos mal? ¿o para aprender a estar bien y cada vez mejor, y ser más fuertes? ¿Realmente el Eterno quiere nuestro mal, o nuestro bien?

«Ciertamente, Yo no quiero la muerte del que muere, dice el Señor Eterno. ¡Arrepentíos y vivíd!»
(Iejezkel / Ezequiel 18:32)

El Eterno nos da la maravillosa oportunidad de arrepentirnos de nuestros errores y malas acciones, ¡para poder vivir!…entonces, ¡cuánto más viviríamos si todavía más aún, nos mantenemos apartados del mal o intentamos hacerlo y vivir en la buena senda!

Entonces, cuando nos sobreviene una desgracia, nunca mejor bienvenida para aprender de ella, al principio nos ponemos mal, lloramos, nos deprimimos…pero lo bueno, es encontrar el tesoro oculto en ese mal llegado: no dejar al fin que nos afecte. No más depresión, quejidos, sollozos que te impiden seguir avanzando; no quiere decir esto »vivir en la luna», sino que, aceptando (no resignarse) y afrontando la situación con firmeza, es posible SER FELIZ.

Como sabemos, todo lo que el Eterno hace es para bien, siempre. Entonces si logramos encontrar la manera de reconocer dentro de la adversidad la maravillosa obra de nuestro Creador sin dudas que es posible sentir la fuerza para sobrellevarla y superarla; y así ser fuerte en la vida.

Se trata de estar constantemente agradecido al Eterno por cada momento de la vida, tal como nos refiere a veces el administrador de Fulvida. Así es como se reconoce a Di-s en las pequeñas y grandes cosas de nuestra vida, entonces así es como podemos ser felices, felices con nosotros mismos y nuestro entorno.

Entonces llegará ese momento en que »a mal tiempo, buena cara» y descargar la mochila de cosas inútiles, como dice nuestra amiga Nidia en un post anterior y vivir la vida a pleno.

Sé feliz. Shalom.

Sebastián.

ESFUERZO Y LOGRO.

El esfuerzo que nos demandan nuestros objetivos, dependen de nuestra capasidad para vencer el egoísmo, la pereza y la comodidad. Todos en alguna oportunidad hemos realizado un esfuerzo superior en busca de un logro sea este material, espiritual, intelectual o de otra índole, sacrificando horas de relajo, vacaciones, sueño, frió, cansancio. Lo importante es cuando esto no esta motivado por intereses pasajeros,sepamos diferenciar cuando es valido el esfuerzo, con una mente alerta,que nos proteja de un desgaste inútil.

Evitemos caer en actitudes que resten mérito, a lo bueno que hacemos, como expresar cansancio, el fastidio ante las obligaciones,o echar en cara todo lo que hemos hecho y lo poco que nos comprenden. Son muchos los esfuerzos que se realizan, pero pocas veces son reconocidos como ir al colegio a dejar los niños, salir a trabajar habiendo pasado una mala noche, o enfermo, sonreír a pesar de nuestro estado de ánimo, colaborar con un enfermo, limpiar el piso en fin son muchos.

Entendamos que todo aquello que deseemos lograr requiere un esfuerzo, pues querer encontrar caminos fáciles, para todo solo existe en la mente de las personas con pocas aspiraciones. Quien vive el valor del esfuerzo va en constante superación, haciendo el bien en todo lugar donde se encuentre.

El lugar exacto en el momento justo.

He leido algunas lamentaciones por lo que se hizo antes de conocer Fulvida, no las comparto por cuanto creo que en cada de una de nuestras etapas de vida hicimos lo mejor, con pasión, determinación y, muchas veces con valor, entonces fue una etapa bién vivida. Si en este momento se reconoce que se pudo experimentar otras cosas… es porque ahora sí se está lista para darse la mejor oportunidad de hacerlo. Dejar ya de lamentarse por lo que no se pudo hacer y llenarse de orgullo y satisfacción por lo conseguido.  Es el momento exacto para plantearse nuevas metas que den satisfacción, sensación de plenitud y realización personal. Aprender a sentir amor por lo que se hace, buscar sabiduría para cambiar lo que se pueda mejorar y fortaleza para aceptar lo que no. Vivir el hoy y ahora no dejar pasar la oportunidad de vivir de una manera diferente y mejor, este momento es único y muy especial ya no se volverá a vivir otro igual las circunstancias ya no serán las mismas hoy es el mejor momento.

¿Emotivos? Un poquito.

Bien sabemos que los 7 preceptos para las naciones, nos los da el Eterno como herramientas para pulir nuestros atributos emocionales. Las emociones bajo ninguna circunstancia deben gobernar, pero siempre están ahí, hoy nos embarga una sensación agridulce, por lo que sucede en Israel y Colombia. Ahora ¿Que hacer con las emociones?¿como utilizar esa gran cantidad de energía manifiesta en las emociones ante los sucesos?. Creo que aqui en Fulvida, y en Serjudio nos han dado muchas veces las respuestas, sea esta una oportunidad para contextualizarla:

Me permito hacer una comparación de las grandes emociones que se nos presentan, como una gran cantidad de explosivos , energía en potencia, ahora bien, está la carcel, los barrotes ahi aparentemente indestructibles, ¿que hago con la dinamita? ¿la enciendo simplemente y hago que explote en campo abierto? ¿la detono y me quedo con ella en la mano? ¿O la ubico cuidadosamente en el candado que abre la puerta hacia la libertad?

Bajo el efecto de las emociones se logran efectos inclreibles, lo mejor sería que siempre fueran para construir. Hoy mi pais esta invadido por una gran emoción, la de la nostalgia, la de la libertad, la de la esperanza, hagámosle un memorial a estos momentos, para que la fuerza de estas emociones nos acompañen siempre hacia la redención final, no importa por donde empecemos, pero estamos ad portas de lo que va a ser la paz mundial, Colombia hoy siente un gran compromiso hacia esa construcción, permitamos que esta gran alegria perdure en nuestro corazón y mente, como combustible hacia la lucha inagotable que nos traerá la libertad definitiva.

Por otro lado , Israel vive otro episodio de gran amargura, destrucción a causa de las emociones desenfrendadas, de la irracionalidad, muestra de la mala canalización de los atributos que D-os nos da.

Emociones, poder en potencia. Cuidemos de que tenga una buena disposición.

Shalom.