Archivo de la categoría: humana

ISMOS

Una vez puestos aquí, en la tierra, pataleamos buscando a cada instante la verdad, «eso» que nos va a guiar por la vida y nos va a llevar a buen puerto, crecemos, y a la vez que nos damos cuenta que nuestro padre es un ser humano, tratamos que nuestras ideas se logren conectar con algo trascendente, que llene el vacío permanente que implica ser un humano. Y ahí están , los «ismos», coqueteándonos a cada instante , con sus promesas de salvación, con sus portafolios llenos de «felicidad» y «bien» sin límites, con su deseo de hacer del ser humano un clon irredento, carente de valor y de distinción. Eso, sin exclusiones, ofrecen las ideologías, que más que lograrse diferenciar, se unen estrechamente  desde sus mismos nombres , pues comparten sus 4 últimas letras. Hasta el JudaISMO , como un ISMO, adquiere sus desafortunadas características.

Y es que el pueblo que opta por D-os, no debe ser tenido bajo ninguna circunstancia , como una ideología mas. Habría que hacer más justicia y realizar una profunda definición, donde quede claro el significado del Pueblo Que elije y es elejido por D-os (incluso esta última afrimación, ampliada, esclarecería una falsa supremacía, creada desde la baja autoestima de los verdugos de todos los tiempos. Similar para el NoajISMO. Esto para luego.

Lo que se es que de ser otro «ISMO», entonces yo militaría en varias «ideologías», una por el hecho de Ser nieto de mi Abuelo (Que en paz descanse), estaría en el ApolinarISMO, además , por nacer donde nací, en el ColombianISMO, y además, por concordar en algunas ideas con el presidente de mi país, en el UribISMO.  y los que se van con el megalómano, ególatra, idólatra, en el ChavISMO.

Los ISMOS, son una manifestación clara de inmadurez, donde el ser humano busca desesperadamente la respuesta fácil, la clave, el atajo, para lo que en definitiva requiere de una búsqueda permenente, mientras contemos con vida. NO existe una respuesta Única, conocida por el ser humano NO hay salida fácil, NO hay un único redentor humano, no, ni el Mesías, el es un rey, punto culmen de la madurez humana.

aferrarnos a falsos delirios,  produce las actitudes más eméticas, los extremos mas bochornosos, las injusticias mas grandes. Mi pueblo ha sido víctima una y mil veces de sus propios errores , así como de los peores criminales de todos los tiempos: los idólatras, los comunistas, los narcoterroristas, esos, los totalitarios que perdieros toda esperanza y se quieren llevar al hoyo al resto, son los que hoy están saliendo a defender la mentira, disfrazada suciamente de un supuesto humanismo misericorde y compasivo.

Tambien tienen gran responsabilidad, los sectores internos y de paises externos, que han utilizado la guerra en Colombia, como único medio de poder vender su excedente de producción alimentaria a nuestro pais, pues los campesinos que lo producen aqui, son desplazados, acribillados, destarrados, violados, expropiados, sometidos, humillados, para volver sus parcelas, productoras de muerte, donde siembran esa basura que venden a otros países, sin contar los que venden las armas.

Miremos a ver, si la salida esta en un ISMO más, incluído el DialoguISMO, falsas intenciones de paz, que lo unico que pretende es apaciguar la legitima defensa de la vida, de la real vida, que quiere emerger, que quiere pensar, que se niega a someterse.

No me importa si nos toca meternos donde sea, pero a Colombia llegó la hora de respetarla, si ustedes quieren quedarse con esa lacra, allá ustedes, bombardearemos y si es necesario con las uñas nos defenderemos, los que conocen mi pais, saben de que hablo.

Edad Cumplida

En la actualidad cuando hablamos de Noaj nuestra mente piensa en tiempos del pasado, pero sus vivencias son similares a las que nosotros enfrentamos día a día, cuando le preguntas a alguien su edad normalmente te contestan tengo tal o tal edad, pero realmente nuestra vida no solo se cuenta en años que han pasado haciendo cualquier tipo de actividad, nuestras vivencias y la forma de enfrentarlas nos demuestra la verdadera edad que poseemos.

Así pues cuando nuestro ancestro Noaj tuvo tropiezos quedaron plasmados en la historia, de tal forma que pudieran servir de guía a las diferentes situaciones que enfrentamos hoy en día, los años que vivió Noaj Pueden y Deben de ser aprovechados por sus descendientes, de tal forma que podamos a través de sus impresionantes experiencias, corregir nuestro andar noajico.

Los años que han transcurrido sin haber aprendido pudiendo haberlo hecho son solo el recuerdo, lo que cuenta es lo aprendido lo que llevamos a cabo, así pues los años que vivió nuestro ancestro Noaj, fueron vividos también para podernos otorgar herramientas para construir un mundo mejor,

Sus experiencias algunas son lamentables y otras de gran orgullo para nosotros los herederos de ese Pacto que El Eterno hizo con el, nosotros podemos sumar a nuestros años toda la experiencia que tuvo el aprendiendo de sus tropiezos y caídas.

Entonces no echemos en saco roto la experiencia de nuestro ancestro Noaj cuando el debió de haber hecho hasta lo imposible en salvar mas vidas humanas, le fallo a sus contemporáneos que aun cuando eran gente corrompida hasta los huesos merecían su apoyo

El mundo estaba lleno de corrupción y el era cumplidor de las leyes universales, tenia mucha capacidad y  fue un Justo en su generación, pero las cualidades mal enfocadas se transforman en defectos, nos  dejo una gran enseñanza sencilla pero de gran valor, no dar la espalda al hermano necesitado de orientación.

En fin ojala que cuando nos vuelvan a preguntar, cuantos años tienes? aumentemos a nuestra edad todos los años de experiencia que tuvo nuestro ancestro Noaj un Justo  en su Generación, si aprendemos de la historia podremos aumentar nuestra verdadera edad y ser cumplidores fieles de lo 7 Preceptos Universales.              

«No mientas por Favor» es un Mandamiento

Las injusticias más grandes que la humanidad se ha puesto como yugo es canalizar una Fe inmovible detrás de convicciones equivocadas.

Las técnicas usadas para el engaño fueron expuestas ya en la década de 1930 por Josef Goebbels en su infausto paso por el gobierno de la Alemania nazi, y que se resume en el eslogan preferido del régimen: “Mentir, mentir, mentir… que algo siempre queda.” La perfecta técnica de Goebbels (la “gran mentira”) se basaba en decir mentiras tan colosales que nadie se le ocurría que “alguna persona podría cometer la impudicia de distorsionar la verdad de manera tan infame”. El primer uso documentado de esta frase -“la gran mentira”- está en un pasaje de la enfermiza obra de Adolfo Hitler, Mi Lucha, donde expresa un hecho que a nadie le agrada reconocer:

“Todo esto estaba inspirado por un principio –que muy cierto en sí mismo- que la gran mentira siempre tiene una cierta fuerza de credibilidad; porque las masas de una nación siempre resultan corromperse más fácilmente en el estrato más profundo de su naturaleza humana que concientemente o voluntariamente; y por ello en la primitiva simplicidad de sus mentes ellas resultan víctimas con mayor facilidad de la gran mentira que de la pequeña mentira, dado que ellos mismos a menudo dicen pequeñas mentiras en pequeñas cosas, pero se avergonzarían de recurrir a falsedades en gran escala.”

Comida noájica

Hay muchos noájidas que optan por comer alimentos certificados como «kosher», es decir, aptos para el consumo de la persona judía.
Otros se niegan a comer chancho (cerdo, puerco, cochino), a usanza de las leyes judías.

Por supuesto que el noájida puede restringir su dieta por cuestiones de gusto personal, costumbre familiar o social, o aspectos de higiene y/o salud.

Pero en modo alguno tienen derecho a considerar que está cumpliendo con el mandamiento de kashrut (dieta alimentaria judaica), o que conseguirá un rédito espiritual específico por tal práctica.

Si no come chancho, es porque no quiere, o porque le hace mal al estómago, o porque lo considera poco higiénico; pero no por razones espirituales.

Tal como expresa la Palabra del Eterno dirigida directamente a los noájidas:

«Todo lo que se desplaza y vive os servirá de alimento. Del mismo modo que las plantas, os lo doy todo.»
(Bereshit / Génesis 9:3)

Todo lo que sea humanamente comestible, sea vegetal o animal, es apto espiritualmente para consumo del noájida.
No hay excusas para esto.

El único mandamiento que deben considerar es el de no comer parte de animal con vida:

Cualquier descendiente de Noaj tiene prohibido comer carne de un animal mientras su alma esté en él.
Es decir, mientras el animal esté vivo.
O sea, un gentil tiene prohibido arrancar una parte de un animal por más mínima que sea, mientras está vivo, y comerla.
Una vez que el animal murió, la carne y la sangre del mismo le quedan permitidos (para un descendiente de Noaj).
(Código de leyes Shulján Aruj, Ioré Deá 66:10)

Así pues, a comer lo que es sano, lo que es rico, lo que es bueno y justo.
Recuerda lavar tus manos, comer con moderación y alegre tranquilidad.
Recuerda agradecer a quien te proveyó del alimento.
Recuerda que a través del comer consigues energía para ser constructor de Shalom.

Y deja lo kosher para los judíos, porque es a ellos a quien corresponde (Devarim / Deuteronomio capítulo 14).

Tres errores frecuentes del noájida

He constatado al menos tres errores de fundamento en los noájidas que recién están descubriendo su verdadera identidad espiritual.
Se debe trabajar sobre estos tres errores para sacar a relucir lo mejor de la identidad noájica.

1- No dependan de una figura que lidere.
A similitud de ovejas tras un pastor, siguen pendientes de alguna persona que las conduzca. Cambian al pastor por un moré o rabino.
Y no debe ser así.
Comprendan, ser noájida no es ser parte de un credo, de una religión, de una secta, de una institución religiosa, de un rebaño.
Ser noájida es lisa y llanamente SER PERSONA, sin ataduras dogmáticas, sin pastores, sin líderes «religiosos».
Por supuesto que alguien debe ser el líder de la comunidad local, o de FULVIDA, porque es una organización humana que requiere diferentes roles, entre los que se incluye el líder.

Pero esa tendencia tan fuerte en algunos de quedarse paralizados esperando la directiva de «arriba», del que dirige, NO ES propia del noajísmo, sino de los esclavos, de los «religiosos».

Algunos me comentan que quieren tener entrevistas con tal o cual rabino de una ciudad cercana… la pregunta es: ¿PARA QUÉ?
Y no saben la respuesta.
El verdadero motivo es que siguen con el patrón de conducta de su vida pasada, de su vida como religioso, en donde no hacen nada sin previa autorización y orden del jerarca religioso.

Eso no es vivir como noájida, sino como un esclavo.

2- No se deben reunir para rezar y leer/estudiar «la Palabra».
En las reuniones comunitarias noájicas está bueno que eleven alguna plegaria, breve, concisa, sin rituales ni religiosidad.
Está bueno que haya alguna lectura de materia de FULVIDA.com, SERJUDIO.com, o de otras fuentes APTAS para noájidas.

Pero, NO deben ser reuniones para estudiar «la Palabra», la Torá, porque esa no es la finalidad del noájida.
El noájida debe vivir a pleno en Este Mundo, que de esa manera conquista su excelente porción de Eternidad.

Por supuesto que es deber del noájida conocer los mandamientos y las reglas correctas para su vida, para que de esa forma anden por la Buena Senda.

Pero, hay que romper con esa actitud de iglesia, de reunirse para adorar, para el servicio, para el sermón, para la unción, «alelusha hermano»…

En las reuniones, además de la breve plegaria y el concreto y NOÁJICO estudio de fuentes espirituales, sin dudas que también debe haber bebida y comida, momentos para el mutuo conocimiento, esparcimiento, proyectos de actividades sociales, formas de ser solidarios, etc.
Para eso se deben reunir, para estar en comunidad, para estar uno con el otro y juntos todos, para construir y aprender a construir Shalom

NO para hacer algo religioso… porque eso es irse por el camino del error.

Así pues, si no se reúnen porque nadie se siente capacitado «para enseñar», resulta que están haciendo algo incorrecto.
Siguen esclavos del paradigma de la religión, porque no han entendido aún que su misión, esa que Dios les ha dado, es ser constructores de Shalom, y no calienta sillas en alguna escuela de «la Palabra».

¿Queda claro?

3- Las cosas judaicas son para los judíos.
Algunos siguen buscando el judaísmo, y de esa manera siguen demostrando que no han despertado aún. Siguen con la conciencia dormida, anestesiada.
Están confundidos, como lo estaban cuando buscaban a Dios en las religiones.

El Padre Celestial le ha dado a los gentiles para que vivan los Siete Mandamientos, el noajísmo.
NO les ha dado ni la Torá, ni la Tradición judía, ni los rituales y símbolos judíos, ni el judaísmo.
Les ha dado SU PROPIA IDENTIDAD, que NO ES la judía.

Por tanto, aquellos que siguen desesperados, o confundidos, pretendiendo hacer cosas judaicas, hablar como judíos, tomar cuestiones judías como propias, sencillamente están yendo por un camino que NO ES el que el Eterno les ha dado.

Por supuesto que algunos, luego de mucho transitar correctamente por la Buena Senda noájica, pueden querer convertirse al judaísmo, pero esos debieran ser los menos, un puñadito. Porque si el Eterno te ha hecho nacer gentil y te ha dado el camino del gentil justo, ¿por qué crees que el campo del otro es más verde y saludable?
¿Acaso desconfías del Todopoderoso?

Por supuesto que los noájidas y los judíos somos hermanos y socios, podemos compartir muchas cosas, adoramos al mismo Dios, tenemos el mismo ideal de Shalom, en fin, compartimos, pero en modo alguno somos o hacemos lo mismo.

Seguir prendido a una imagen judaica, es rechazar el regalo que el Eterno te ha dado, y es confundirse y por tanto perder la conciencia de las cosas.

Ahora dime, ¿cuál de estos tres errores es el tuyo?
¿Qué harás para enmendarte?
¿Qué otros errores has descubierto en ti?

Espero tus comentarios constructivos aquí mismo.

Que sepamos ser siempre constructores de Shalom, primero adentro, luego afuera.

Resp. 181 – Para educar en bien a un hijo

Hola. Tengo un hijo de tres meses, se me han creado algunas dudas,
1- seria correcto darle una alimentacion vegetariana, desde pequeños?
2- Tengo conocimientos de esoterismo, Auras, Chakras, magia… y me gustaria que mi hijo las conociera, ¿ desde que edad seria prudente, y como empezar hacerlo ?
Cristina Moya, 25, Ama de Casa, Toledo, España

Seguir leyendo Resp. 181 – Para educar en bien a un hijo

Resp. 176 – Maldición de Noaj

eddie juarez nos consulta:

buenas tardes More espero se encuentre ud con bien y bendicion, Cuando Noaj reprendio a su hijo Jam y le dijo que iba a ser esclavo de esclavos, como puede ser que Noaj aunque era un justo y fue elegido para conservar la raza humana pudo tener influencia en el destino de su hijo y sus descendientes
edgar juarez 29 años consultor mexico

Seguir leyendo Resp. 176 – Maldición de Noaj

Isaias 53:6 y 7

Isaías 53:6 y 7
(6) Todos nosotros nos descarriamos como ovejas; cada cual se apartó por su camino. Y el Eterno lo hirió, con el pecado de todos nosotros.
(7) Él fue oprimido y afligido, pero no abrió su boca. Como un cordero, fue llevado al matadero; y como una oveja que enmudece delante de sus esquiladores, tampoco él abrió su boca.

De quien se habla aquí?

Fácil de entender para todo aquel que estudia la Tora del Eterno. En Jeremías 16:19 vemos como las naciones admitirán que han ido por camino equivocado. Se darán cuenta que ellos han negado que Israel tienen la verdad de D-s.

El salmo 44:12 dice también. Nos entregaste como ovejas al matadero, y nos has esparcido entre las naciones.

Salmo 44:14 Dice: Nos convierten en objeto de mofa para nuestros vecinos, en burla para los que están alrededor nuestro.

Salmo 44:23 Pero por ti nos matan todo el día y somos como objetos que van al matadero.

Jeremías 50:17 “ISRAEL” es una oveja descarriada. Apartaronla los leones, primero la devoro el rey de Asiría y al final nabucodonosor rey de Babilonia rompió sus huesos.

Con estos versos explicamos con detalles el verso 6 y 7 de Isaías 53. como podemos entonces interceder por los demás? Lee Jeremías 29:7 allí vemos que si oramos por las naciones en donde nos encontramos tendremos paz, asi intercedemos por los demás cuando estamos en exilio.

Si lees Joel 2:25 al 3:2 veras otra profecía del rescate de Israel y su intervención a otras naciones. Nada mas hay que agregar a esto. Solo con estudios y entendimiento podemos entender la Tora y ver en ella lo que en realidad dice y no invenciones humanas. Si leyeran isaías como un solo libro verán la verdad.

¿Cuándo crecemos?

Dice al comienzo de la Parshá Hazinu:
“¡Escuchad, oh cielos, y hablaré; y oiga la tierra los dichos de mi boca!
Gotee como llovizna mi doctrina; caiga como el rocío mi discurso, como viento de lluvia sobre el césped y como gotas de lluvia sobre la hierba.
Cuando yo mencione el nombre del Eterno, dad grandeza a nuestro Dios.
Aunque El sea la Roca (el fuerte) perfecta es su obra, porque todos sus caminos son justicia; Dios es fiel y sin iniquidad, justo y recto es El.”
(Deuteronomio/Devarim 32: 1-4)

Moisés habla a los hijos de Israel, y pone como testigos al cielo y la tierra, para que todo lo que a continuación sigue no sea un sin sentido más, una doctrina confabulada a manera de religión para encantusar adeptos y oprimir el alma. Moisés coloca al cielo y a la tierra como garantes de la doctrina revelada en Sinaí, de la Tradición custodiada fielmente.
Moisés, pide que su doctrina permee en los corazones de un Israel novato, de un Israel creyente en la Unidad y Unicidad de D’, pero un tanto terco para asumirse como Unidad separada del resto de las naciones, con el fin superior de ser Sacerdote del Altísimo, toda una nación de lumbreras que fueran la guía del mundo, que no anduvieran detrás de caprichos nacionalistas, sino que su patria, tal como la de los levitas, no fuera específicamente geográfica, aunque los límites para su propia supervivencia humana ya hubiesen sido prometidos por Hashem a Avraham mucho tiempo antes, desde el Mar Mediterráneo, hasta más allá de los confines del Mar Muerto.
Moisés pide a los cielos y a la tierra que no sea chocante al pueblo elegido la Tradición, que sea una rica sensación de bienestar, de calma, de aceptación, que empape lentamente y con suavidad cada resquicio del alma de quienes contrayeron tamaña responsabilidad.
Moisés pide, de forma imperativa, que sólo al Eterno sea dada gloria, porque sólo aquÉl que no fue creado, que no es material, y por tanto está fuera de nuestro raciocinio, aquÉl que Es desde siempre y por los siglos de los siglos, que no tiene límites temporales, que no tiene accidentes, y por tanto es un Concepto Único y sin parangón alguno, aquÉlla Fuente Primigenia de Vidas, el Río del cual fluyen los cuatro ríos del Edén, el Árbol de Vidas, la Espada Fulgurante que guarda el Camino al Paraíso, el Rey del Universo, el Inefable Nombre, la No-Materia, el No-Creado, el Creador, Dios de las huestes, Todopoderoso, Grande, Santo y Roca Fuerte, Fortaleza de Salvación, Uno y Único, sólo Él merece el elogio de Su Creación, la alabanza constante, la alabanza con el Don que proviene de Él, La Palabra, y con nuestro propio desarrollo, La Acción.
Moisés le dice a su pueblo que quien sea justo, quien tenga dicha en su vida y dé dicha a la vida de otros, quien construya Shalom, quien haga justicia perdurable, quien camine en rectitud, quien acepte sus limitaciones, pero todos los días trate de corazón enmendarse y quien colabore en hacer de su entorno un lugar verdaderamente apacible, armónico, que sea sustentable y dé sustento está en el Camino a la Verdad. Quien reconozca que sólo hay Uno que es más que todo, quien reconozca que cualquier otra cosa no merece sino el apelativo de vanidad, quien reconozca que no hay labor más provechosa que apartar el ego y dar de sí en la construcción del Shalom, sin perder la claridad en la acción; quien haga de su propia vida la Voluntad dEl que le creó, sólo ese está haciendo méritos en el camino a reconocer la verdadera fuente de aguas vivientes, sólo ese está haciendo méritos en el sendero de la luz, sólo ese practica la Justicia.
Pero, ¿cómo se cuándo estoy siguiendo la Voluntad del Padre?
Dice en la Parashá Nitzavim:
“Porque este mandamiento que te ordeno hoy no te es encubierto ni está lejos de ti;
no está. en el cielo para que digas: ¿Quién subirá por nosotros al cielo y nos lo traerá, y nos hará oírlo para que lo cumplamos”
Ni está más allá del mar para que digas: ¿Quién pasará por nosotros al otro lado del mar y nos lo traerá, y nos hará oírlo para que lo cumplamos?
sino que la palabra está muy cerca de ti, en tu boca y en tu corazón, para que la pongas por obra.”
(Deuteronomio/Devarim 30: 11-14)
Es decir: No creas que la Justicia es una legislación para seres superiores que puedan apartarse radicalmente de este mundo material, elevándose en las esferas celestes. No está fuera de nuestro alcance, no se encuentra en los cielos ni más allá del mar. No hay que ir lejos para encontrarlos, están en nosotros mismos, en nuestra boca, en nuestro corazón. La Torah no se dirige en manera alguna a seres angelicales, divorciados totalmente de lo material. Algunas religiones sostienen que sólo matando la materia se puede servir a D’; La Torah dice que, únicamente encauzando la materia, dirigiéndola, sin matarla. Por ello la Torah no es un tratado de leyes espirituales, de ciencias ocultas o de prácticas místicas, al estilo monástico, sino de preceptos humanos dedicados al hombre y “sólo al hombre”. No hay que servir a D’ con ascetismo y tristeza, sino por el contrario, éstos constituyen faltas que denotan un desconocimiento total del espíritu de la Torah.
La Torah no depende en modo alguno de la civilización en que se halla, ni es producto de determinada cultura o función de diversas épocas y circunstancias. Es la materialización eterna de los principios espirituales que permanecen constantes a través de las edades. Guiarse por ella no significa retroceso o reacción, sino al contrario, un progreso hacia la total realización de sus fines: “el reino del Eterno en la Tierra”. La Torah exige de nosotros no concesiones parciales, sino entrega íntegra y total. No basta con que la palabra de Dios esté siempre en tus labios y las oraciones en tu lengua. No cumple el hombre toda su misión sino por intermedio de los preceptos; no puede el hombre disociar las actividades mentales de su realización práctica. También en su aspecto moral debe permanecer íntegro, pudiendo decir: la felicidad mía, de mi pueblo y de la humanidad entera, dependen de mí. Otra interpretación del Midrash sobre los mismos versículos (l1-14) dice que la ciencia sagrada no reside en las personas, cuya vanidad sube hasta los cielos y sobrepasa el océano. El verdadero sabio no conoce el orgullo; sabe que su ciencia e inteligencia no alcanzarán jamás el infinito y lo absoluto, y que el conocimiento de la Ley Sagrada sólo puede residir en las personas modestas.
Así pues se es justo, apartándose de toda creencia religiosa, alejándose de todo vínculo con deidades materiales, con objetos creados, con astros que podemos ver, que si bien determinan un arquetipo, pueden llevarnos a hacernos un estereotipo, enajenándose de asuntos místicos que no tratan lo concreto, lo que produce frutos, no estudian la eliptica ni los movimientos de recesión y precesión las plantas, sólo disponen de éstos elementos en su beneficio y en el beneficio del resto de la creación, no se angustia el león cuando no consigue qué comer, descansa y reemprende la búsqueda, no hiere la madre a los hijos, ni la nueva camada a la vieja sin que ésto tenga una razón de ser. El género humano, perfecto por ser hechos a imagen y semejanza de Él, menos que menos puede actuar de manera visceral a la hora de ser humano.
No está arriba, ni en la tierra, ni en el mar, ni en elementos que nos son útiles la Salvación/Trascendencia, está en nuestros actos, en nuestra boca, en nuestro corazón, dentro de nosotros, no llega por medio de sangre de intermediarios, ni por salidas del sol cada mañana, ni por fases lunares, ni ciclos de equinoccios, ni avances tecnológicos, ni descubrimientos arqueológicos, ni dogmas misticos y herméticos, ni fluctuantes y muy emotivos actos de culto, no está en cenas festivas ni en celebraciones, todos estos “accesorios” son lo que en el Génesis dice:
“Y dijo Dios: Haya luceros en la expansión de los cielos para apartar el día de la noche, y sean por SEÑALES, y por plazos, y por días y años;”
(Génesis/Bereshit 1: 14)
Nada más, sólo esa es su utilidad, mientras que la nuestra es inmensa, a nosotros no es propio el cultivar todo lo que D’ creó para ser cultivado, a nosotros nos es propio descubrir cada rincón del vasto universo, no para gloriarnos en nuestra ciencia, sino para dar constante reconocimiento a nuestra finitud, a nuestra pequeñez, y así sim embargo a nuestra inmensa responsabilidad de custodiar todo lo que es más grande que nosotros mismos, a nosotros nos es propio vernos como imperfectos, por no ser sujetos de un rítmico y contínuo ciclo de re-Creación, y perfectos por estar a cargo de todo aquello que hizo D’ para hacer.
En el principio, dice el Génesis:
“Y la tierra estaba vana y vacía, y (había) oscuridad sobre la faz del abismo, y un espíritu de Dios se cernía sobre la faz de las aguas.”
Éste espíritu, procedente de D’, que se “Separaba” de Él sobre la faz de las aguas, es el futuro aliento de vida que introduciría el Creador por las narinas del Adam, el primer ser humano, así pues, somos emanación de la Fuente de Vidas desde antes de la Fundación del Mundo, y luego vinimos a cumplir la única, pero valiosisima misión, de ser “pastores” del mismo, custodios y co-jueces con Él de todo lo Creado. Es Inmensa la Gloria que por esto merece el Altisimo, y es riquísima la Sabiduría que todo ésto ideó, y que cada día re-Hace.
Crecemos, entonces, cuando aprendemos que nuestro tránsito es valioso, y que no hay una vida llena de dificultades para crecer, sino que esas dificultades las hacemos nosotros, que el primer tropezadero somos nosotros y que todo cambia cuando así lo decidimos.

Isaias 53:8

Isaias 53:8
(8) Por medio de la opresión y del juicio fue quitado. Y respecto a su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y a causa de la transgresión de mi pueblo fueron heridos.

Quien fue quitado de la tierra de los vivientes?

Segun los cristianos y su teología, Jesús sufrió y murió por el pecado de Adam y Jesús termino con este castigo

Romanos 5:10 al 14

10-Si cuando éramos enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, ¡con cuánta más razón, estando ya reconciliados, seremos salvos por su vida!
11-Y no solamente eso, sino que también nos gloriamos en Dios, por nuestro Señor Jesucristo, por quien hemos obtenido ahora la reconciliación.
12-Por tanto, como por un solo hombre entró el pecado en el mundo y por el pecado la muerte y así la muerte alcanzó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron;
13-porque, hasta la ley, había pecado en el mundo, pero el pecado no se imputa no habiendo ley;
14-con todo, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés aun sobre aquellos que no pecaron con una trasgresión semejante a la de Adán, el cual es figura del que había de venir

Isaias dice que fue quitado por la trasgresión de Israel pero según Romanos no fue por el pecado del pueblo sino por toda la raza humana. Que tiene que ver Isaias con Jesús? Nada!

Como es que pueden decir los cristianismo que Jesús fue castigado por el pecado de mi pueblo (Israel) Eso es lo que dice este versículo y no como dicen los cristianos que fue toda la raza humana. Hay una gran diferencia entre Isaias en traducción hebrea y la no hebrea.

Por la transgrecion de mi pueblo fue golpeado, Hebreo LAMO se traduce como golpeado por la traducción no hebrea, pero en realidad se traduce en ves de “fue” se traduce “fueron” véase Isaias 44:7…. 16:4 donde se uso correctamente la traducción de esta palabra hebrea en las versiones no judías. Porque no se tradujo esta correctamente en este versículo? No convenía? No cuadraba la profecía con Jesús y se tubo que alterar la palabra de D-s aquí? Cree que a D-s le agrada esto? No!

Este versículo dice algo diferente a lo que quiere aparentar el cristianismo. El que el siervo fuera quitado de la tierra de los vivientes no quiere decir que fuese muerto, sino exiliado de la tierra de Israel. O sea se habla aquí de destierro. Vea Ezequiel 32:23

Vease la caída en Ezequiel 32:23 al 27 en estos versículos vemos el castigo de aquellos que aterrorizan a Israel. Ezequiel 26: 20 al 21 Habla de Israel la tierra de los vivos por igual, pero esta tierra es Israel. Repito cuando habla que será quitado de la tierra de los vivos se refiere que será quitado de Israel en exilio.