Archivo de la etiqueta: noaj

La Prision de la Idolatria

Autor: Jose Eduardo, de Venezuela

Shalom

La Primera de las 7 dice de manera clara y enfatica que esta prohibida cualquier forma de Idolatria, quien quebranta esta ley hace mucho daño a su alma y a su vida.
Asi lo expresan diversos articulos y escritos en diversas paginas como esta, pero mas claro lo expresa el Salmo 16 : 4 : «Se multiplicaran los quebrantos a quienes sirven diligentes a otro dios».
Quien esta encerrado en la prision de la idolatria queda atrapado en una celda o mazmorra Horrible y oscura, cadenas mentales aprisionan su espiritu y su mente haciendolo esclavo y sumiendolo en la mas cruel desesperacion.

No quiero redundar y mucho menos profanar estas paginas escribiendo esto pero creo que se debe saber para que cada dia se difundan mas las 7 leyes y la gente las conozca.
Sabemos que el cristianismo y mesianismo son exponentes de lo terrible de la Idolatria y se ha escrito mucho al respecto, esto es algo que ya yo pensaba desde antes de saber mi identidad Noajica.
Pero existe otra prision aun peor y son las llamadas religiones new age o metafisica o esoterismo, son hibridos de diversan religiones en donde se mezcla cristianismo con budismo, hinduismo, zoroastrismo, cienciologia, hechiceria, religion egipcia y druida ademas de otras minucias.
Adoran a todo tipo de dioses, maestros, santos, angeles, extraterrestres y entidades, tienen como dios principal a un famoso conde europeo del siglo XVIII y hasta patriarcas de las escrituras los nombran como maestros o «adeptos».
Quien tiene la desdicha de caer en este tipo de secta (y los he visto personalmente) viven en un infierno de sentimientos de inferioridad, culpa, miedo e incertidumbre que da miedo, se les aterroriza con la reencarnacion para redimir su «karma» y cosas por el estilo, hablan de 7 leyes Hermeticas y de Enoc.
Lo peor es que se difunden cada dia mas en nuestra America Latina gracias a la contribucion de los medios masivos, por eso pienso que es de suma importancia que se den a conocer en la medida de lo posibla las 7 leyes universales que El Eterno, Bendito sea dio a Noaj.
No hablo de hacer proselitismo ni mucho menos, claro que no, pero pienso que debemos en la medida de nuestra posibilidad y con la ayuda del Eterno dar a conocer a la gente las 7 y su verdadera identidad espiritual.
¿No creen ustedes?
Shalom

Resp. 142 – Cuidado, cumple con los mandamientos

Shalom…
¿Por qué en el noajismo se habla tan radicalmente de la pena de muerte para el gentil que comete ciertas transgresiones? Tengo entendido que eso fue abolido por Rabí Akiva. ¿O no? ¿Cómo manejar esos conceptos hoy?
Gracias…

Seguir leyendo Resp. 142 – Cuidado, cumple con los mandamientos

LUZ PARA LA VIDA.

Este punto es de reflexión, ya que muchos andan desesperadamente buscado la luz del Eterno, pero supuestamente no la encuentran, y si la consiguen es por un camino equivocado en las diferentes religiones idolatritas que existen hoy día siguiendo una vida desordenada, que lo que les da es afanes, maltratos, estrés, fatiga, enfermedades y muchas otras cosas, que al final se convierte en muerte y destrucción.

Es por ello que les invito para que den un paso lento pero firme y seguro y así lograr conseguir la Luz del Eterno, por eso bien dice  el Salmo 27:1-3, “De Da-wi-d. El Señor es mi luz y mi salvación, ¿de quien temeré? El Señor es la fortaleza de mi vida, ¿de quien me espantare? Cuando se acercan contra mí los malhechores, mis adversarios y mis enemigos, para comer mi carne, ellos mismos tropiezan y caen. Aunque un ejercito asiente campamento contra mí, no temerá mí corazón; aunque levante guerra contra mí, también en este caso estoy confiado”.

Con este Salmo escrito por David se observa, la confianza que él tenía en el Eterno quien en ese momento fue su protección, considerando que hoy por hoy nosotros, los que queremos la protección y la Luz del Eterno igualmente seremos protegidos.

En las escrituras existen muchos textos, en donde El Eterno nos promete estar de nuestro lado, para protegernos y ayudarnos, pero no olvidando el andar por una camino de luz y conservar las siete leyes Noajidas:

1.- No hacer idolatría, ni servir a ninguna imagen. Sólo creer en un solo D´s.

2.- Está prohibido maldecir a D´s.

3.- No matar.

4.- No adulterar.

5.- No robar.

6.- Está prohibido comer un miembro de un animal vivo.

7.- Impartir justicia. Es una obligación establecer juzgados y aplicar justicia.

 

Shalom.

 

Atentamente.

Abg. José N. Linares G.

 

TERRORISTAS?

Hace seis años, se efectuaron una serie de ataques terroristas en
contra
de este pais (USA).
Fue terrible ver como dos edificios que se erguian poderosamente en la
ciudad de Nueva Yorkse venian abajo, como toda la nacion se paralizaba,

en espera de que se confirmaran mas ataques en toda la nacion. Con la
insertidumbre reflejada en el rostro de los informadores, la impotencia

de las autoridades, el miedo en la poblacion, los terroristas habian
logrado su cometido, sembrar el terror.
Seguramente tu recuerdas esos momentos, sin duda puedes recordar con
lujo de detalles, en donde estabas, que estabas haciendo, con quien
estabas, pues ese era el objetivo, captar la atencion, que todos se
dieran cuenta hasta donde podrian llegar, en caso de ser necesario, que

el mundo entero se diera cuenta, que si eso le podian hacer al pais
supuestamente, mas poderoso de la tierra, cuanto mas daño podian
causar
a cualquiera si se lo proponian.
Desgraciadamente, todavia no logran capturar al supuesto autor
intelectual, de estos hechos de barbarie, se han desplegado tropas por
todo medio oriente, se ha capturado y ejecutado a un dictador, y a
muchos lideres de subversion, pero del lider nada.
Desafortunadamente aqui en territorio Estadounidense, se ha volcado
todo
ese odio, en contra de los inmigrantes indocumentados, la ya afectada
comunidad, con bajos sueldos, extensas horas de trabajo, efectuando los

trabajos que nadie mas que ellos harian, soportando maltratos,
insultos,
discriminacion, viviendas en mal estado, etc, etc.
Ahora se les persigue, se les caza, se les amedrenta, se les encierra,
se les señala como delincuentes, ahora con solo parecer hispano, es
motivo suficiente para ser señalado como ilegal, mojado,brasero o
cualquier adjetivo ofensivo, no importando si se es ciudadano,
residente
legal, turista, e incluso empresario, lo que importa es el aspecto para

ser objeto de registro o detencion.
Asi es que, ¿quienes son las verdaderas victimas del terrorismo?
¿que pensarias tu si cada mañana, te irias a tu trabajo con la
inxertidumbre de que te detuvieran y te deportaran, sin siquiera poder
despedirte de tu esposa e hijos?
¿o la madre que al llevar a sus hijos a la escuela, se la detuviera y
se
le separara de sus hijos? Sin importar las lagrimas de los niños mucho

menos las de la madre, pequeños que son separados, arrancados de las
manos de su madre, quedando con personas que nunca han visto, yendo a
parar a una casa de servicio social pues son muy pequeños para
cuidarse
solos, o en el mejor de los casos quedando en manos de un hermano
mayor,
un adolesente que no sabe como asumir la responsabilidad de ser
estudiante, padre y madre, y que no sabe explicarles a los pequeños
porque fueron separados de sus padres, que no sabe quien proveera ahora

el alimento, quien pagara las cuentas.
Miedo, incertidumbre, desconfianza, temor, dolor, sufrimiento,
impotencia, desolacion, esto es a lo que se tienen que enfrentar
millones de personas todos los dias.
¿Que dices?
¿Quienes son las verdaderas victimas del terrorismo?.
Aun cuando no tuvieron nada que ver con los atentados, son los
señalados, los perseguidos, pues si ahora que el mundo esta lleno de
informacion, se persigue a unos por la culpa de otros, y solo han
pasado
seis años y se ha incrementado el odio.
Imaginemonos dos mil años de odio, persecusion, asesinato etc, en
contra
del pueblo judio, a manos de quienes creian que hacian justicia hacia
su
dios, pisoteando el derecho y la dignidad del ser humano,
distorsionando
la palabra del Eterno, con tal de justificar sus actos de barbarie y
salvajismo.
¿Que podemos hacer como noajidas para que el mundo sea diferente?
¿Que haces tu para mejorar la situacion?
¿Sabes cual es tu mision en el mundo, que como noajida debes llevar a
cabo?
¿Conoces lo que el Eterno quiere y pide de ti realmente?
¿Estas siendo socio en la construccion del Shalom o la retrasas?
Quiera El Eterno que pronto venga el Mesias prometido y que por fin
tengamos SHALOM.

Resp. 141 – Repasemos

hola mi nombre es marcos (diana matute),
me alegra el volver a escribirle otra ves,para saludarlo
primeramente,y pedirle me tenga mucha paciencia, a tantas interrogantes que tengo
por hacerle.
esta ves quiero tomarme el tiempo, para explicarle un poquito, el
porque a tanta pregunta.
hace un ano yo asistia a una iglesia cristiana evangelica, religion
en la cual estuve por un periodo de nueve anos,y de la cual supe por
primera ves.
siempre tenia dudas y preguntas, a ciertas doctrinas y ensenanzas que
ellos tienen,
pero nadie de todas sus denominaciones podian contestar una respuesta
satisfactoria
a mis preguntas.
hace unos meses conoci a un amigo que es judio,con el cual pude
conversar una que otra ves respecto a la tora, luego por motivos personales
tuvimos que dejar de comunicarnos.
con el aprendi unas pocas cosas de la tora,que no quisiera dejar de
seguir aprendiendo.
y tambien me dijo acerca de las leyes noajicas, de las cuales estoy
muy ancioso por aprender mas,por esa razon le pido que por favor me
tenga paciencia, y quisiera que por favor contestara mis preguntas.
mi pregunta es la siguiente;

1- que significan segun la tora, los versiculos 2 y 3 del capitulo 12 de
daniel, podria ser tan amable a contestar mi pregunta,

2- me podria usted explicar, segun la tora, cuanto va a durar el tiempo
mesianico,
y que va a pasar con el mundo despues que se cumpla,

3- aprendi por un judio que nosotros como gentiles, no estamos obligados
a guardar el shabat, pero si lo queremos guardar esta bien, solamente
que no debemos llamarle shabat,solamente septimo dia. segun su punto
de vista es esto correcto,si lo es, podria brindarme citas
biblicas

4- es pecado para un seguidor de las leyes noajicas masturbarse;
y si lo es, puede recomendarme los versiculos biblicos donde lo dice.

muchas gracias y que Dios le siga dando mas sabiduria,

Seguir leyendo Resp. 141 – Repasemos

Para meditar…

Me acabo de encontrar un artículo en El Comercio (Ecuador, 21.10.2007) sobre Mario Capecchi, Premio Nobel de Medicina. Los filósofos griegos pensaban que después de crear el mundo Dios había dejado el universo a su suerte. En el Monoteísmo (Judaísmo o Noajismo) las cosas funcionan distito; sabemos que el Eterno está en control de todo al mismo tiempo que nos ha concedido libre albedrío para que dirijamos nuestras vidas. http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=144570&id_seccion=14 Seguir leyendo Para meditar…

Resp. 140 – ¿Rezar para que ocurra un mal?

… Qué si rezo pidiendo que alguién tenga un accidentes… El se enfadaria.?

al fin y al cabo El conoce a mi cuñada…
Esteban Hernandez
España

Seguir leyendo Resp. 140 – ¿Rezar para que ocurra un mal?

La bendición de ser IRHE SHAMAIM.

Este escrito va dedicado a las personas que
pudieran sentir cierta soledad al no pertenecer,
  a pesar de ser creyentes del Único Dios, a
ninguna religión organizada como tal. Gran error.

Antes de nada decir que yo me he visto en tal
situación durante algún tiempo, hasta que pude madurar mi espiritualidad
gracias, sobre todo,
  a conversaciones
mantenidas con el Lic. Yehuda y que han posibilitado darme cuenta de las
bendición que es, llegar a ser un creyente gentil. Por otra parte, durante toda
aquella época, pretendía ser lo que no era, si no somos judíos, simplemente no
lo somos; es posible que deseemos la conversión, pero no es necesaria, Dios es
el único Dios para todos, para toda la humanidad:

Veamos, volvamos nuestra vista al Bereshit,
(génesis) (Advertencia: esto no es un estudio de la Torah, un estudio serio de
ella supone una preparación especial que sólo un erudito estudioso de la misma
posee, principalmente un rabino)

 Si lo
comparamos con las mitologías o leyendas de otras tradiciones culturales, nos
damos cuenta enseguida que la mayoría de los dioses de otras épocas son
descritos como dioses de una ciudad, de un pueblo (la denominación de Dios de
Israel no debe llevarnos a equívocos, obedece a motivos que exceden este
artículo)… en el Bereshit Dios es el Creador de toda la humanidad y, algo muy
importante, establece una relación con su creación.

Si seguimos la comparación con mitos y leyendas
vemos que normalmente el hombre es una creación debido a un error (mitos
indios) y resultado de muchos ensayos de humanos diferentes, también debido a
que los dioses necesitan esclavos, (mesopotamia), etc. Frente a ello el primer
libro de la Torah
nos muestra que El Creador hace al hombre a su imagen y semejanza (¿Qué más prueba
de la dignidad que nos reserva? ¿qué más prueba que nuestra soledad es
ficticia?) y, además, se relaciona con él dando libertad (por ello haciéndonos
responsables de nuestros actos) y realizando pactos, acuerdos, alianzas… es
decir, sin imponernos nada. (¿Qué más prueba de su misericordia?)

Mucha gente suspira por pertenecer al pacto que se
realizó con Abraham, Isaac y Jacob… pero se olvidan que ya antes, (Abraham no
aparece hasta el capítulo 12) ya se
había celebrado un pacto con toda la humanidad en la persona de
Noaj (Noé). Cumpliendo lo pactado en esta alianza el gentil cumple su misión en
la tierra en espera del mundo venidero.

Regresemos 
la lectura del Bereshit; Hemos visto que nos muestra a Dios, un único
Dios creador de todo el género humano, que “se preocupa” por su creación, no es
un Dios lejano que se aisla, sino que busca una relación con el ser humano. Y
vemos también que el plan inicial es la que el ser humano sea feliz, lleno de
dicha. Pero esta dicha que Dios nos había reservado en el primer tiempo, se
rompe por el propio ser humano, la confianza se rompe, pues el ser humano va a
confiar más en otro ser (la serpiente) antes que en su Creador.

Se produce una separación, que no ruptura
(enternece leer lo escrito en el versículo 21 del capítulo 3 en pleno proceso
de expulsión del paraíso), con su Creador y por ello con su propia naturaleza,
y a la postre, separación con otros seres humanos.

Dicha separación será el comienzo del sufrimiento
humano, y el nacimiento de una añoranza, de un anhelo de regreso al paraíso
perdido, de vuelta con el creador.

La misericordia de Dios es infinita y no se agota
en un acto de deslealtad, de falta de confianza, y no nos abandona. Dios
nos va a facilitar un camino para mitigar ese anhelo y todo ello a pesares que
esta separación que se había iniciado con Adán se ha ido incrementando en las
sucesivas generaciones (y el hombre ha ido adorando a sus propias invenciones),
a pesar de todo ello, Dios vuelve su vista a la humanidad representada en un
hombre: Noaj, para celebrar un nuevo pacto, una nueva alianza.

En una humanidad cada vez más corrompida, más
orgullosa (falta de humildad) más desleal con su creador… más alejada de Él, un
hombre va a merecer el Favor Divino. ¿El motivo? La Torah sólo nos cuenta de
Noaj que era un hombre recto y honrado y andaba en los caminos de Dios (6: 9)
De otras motivaciones nada se dice, la tierra estaba corrompida y llena de
crímenes y violencia, todo ser viviente se había corrompido en su camino en la
tierra (6: 11,12) pero Noaj era probo y justo, que andaba en los caminos del
Señor.

Aquí tenemos la esencia de la relación correcta
con el creador, la confianza en Dios, y en sus caminos, la rectitud (“Mi escudo
es con Dios, que salva a los justos de corazón”, salmo 7: 11).

La vida recta de Noaj, favoreció la relación con
Dios, del mismo modo que la vida del malvado hace que se hunda él mismo
(“<<El malvado>> se cava un pozo y cae en él, en el foso que él
mismo hizo”, salmo 7: 16).

¿Qué aprendemos?

Dios nunca ha abandonado al género humano, es éste
el que, mal usando su libertad, se aleja de Dios. Y el hombre recto se halla
cerca de Él.

Volviendo a Noaj: gracias a su rectitud se va a
establecer un nuevo pacto, vigente a día de hoy, un pacto no diferente al que
Dios había ya inscrito en nuestros corazones (y que permitía la justicia innata
de aquellos que Le buscan, confían y Le son leales) y se va a concretar en una
serie de normas básicas para una vida recta en los caminos del Señor:

Estas normas son concretan las siguientes Mitzvot, mandamientos que todo ser humano debe
cumplir:

1. Creer en la unidad y unicidad de Hashem; No idolatría

2. No adorar otros dioses; No blasfemia

3. No asesinar; (desde Caín y Abel… que ofensa al propio Creador)

4. No robar; Nuestro sustento hay que ganarlo por medios dignos y honrados

5. No mantener relaciones sexuales prohibidas; las relaciones sexuales
incorrectas que tanta inmadurez provocan a la par como causa y efecto

6. No comer carne de un animal vivo; Al hombre se le da el dominio sobre otros
seres, se convierte en guardián y continuador de la obra divina. El causar
sufrimiento innecesario nos aleja de la bondad inicial y, por tanto, también
nos aleja del que es BUENO.

7. Instituir un Código Legal; Es, en cierto sentido, continuar la labor
divina estableciendo normas de justicia (no se habla de leyes sin más u otras
normas, desgraciadamente la historia nos muestra demasiados casos de normas de
diversos gobernantes que no han sido precisamente justas) que faciliten la
armonía.

Cada uno de ellos ha sido suficientemente explicado y desarrollado otros
textos que el lector puede encontrar en está página web. De todas formas un
mero recordatorio explicativo de estos hermosos y sencillos preceptos que
encauzan a esta vía podría ser: Evitando la idolatría y la blasfemia se está
posibilitando una relación sin estorbos, ni intermediarios con nuestro Creador
(en Él confiamos, sólo en Él, ni en ídolos ni otras falsedades, sólo en sus
caminos, no en los creados por hombres u otros seres)

Evitando el asesinato, el robo, eliminamos la mayoría de males que aquejan a
la humanidad. Evitando el adulterio y otros usos indebidos de la sexualidad,
evitamos sufrimientos (al igual que no haciendo sufrir innecesariamente a los
animales) a la par que establecemos una vida sana, alejada de la mentira y base
de una sociedad estable.   

Basados en estos principios, la creación de normas y tribunales de justicia
(repito: DE JUSTICIA) sirven para superar las posibles diferencias entre
hombres y evitar las maldades que tanto han dañado el camino de los hombres
sobre la tierra.

Sólo quiero recalcar dos cosas:

                         
Noaj no halló la gracia ante Dios
por ser de una nación, raza o tribu en concreto, ni por haber hecho grandes
cosas, sino por ser justo y confiar en
su Dios.

                         
Dios nunca, a pesar de nuestras deslealtades, nunca nos ha
abandonado;
  siempre ha estado cerca de
aquellos que se han mantenido en sus caminos: (“El Eterno se acerca a todos los
que Le llaman, a todos los que Le invocan en verdad” Salmo 145: 18) Es nuestra
responsabilidad el camino que escogemos.

Si con la expulsión del paraíso se produce una separación del hombre de su
Creador, estos preceptos facilitan el acercamiento y preparan correctamente al
hombre para que ocupe su lugar en le mundo venidero (OLAM HABÁ). Sólo cumpliendo
adecuadamente estos preceptos un gentil, se convierte en un Jasid Umot Haolam,
un piadoso entre las naciones, la observancia de estos preceptos nos hace
hombres justos y rectos; en otras palabras:

Nos hacemos semejantes a aquel Noaj que un día halló
gracia y misericordia a los ojos de Dios.

Por todo ello no dejo de sentirme orgulloso de ser un Benei Noaj.

Reuniones en la cuidad de México

Les recordamos que tenemos cursos TODOS LOS DOMINGOS en la sede Fulvida México. EXEPTO LOS INDICADOS EN LA AGENDA (http://fulvida.com/paises/mexico/agenda-de-actividades-fulvida-oficina-mexico ) YA QUE ESTOS CORRESPONDEN A ACTIVIDADES PUBLICAS.

 

En relación a esto,  los domingos de 3pm a 5pm nos reuniremos en la "SEDE FULVIDA MEXICO" para desarrollar “ciudadanía corporativa”. Proyectos de negocios para mejorar el plano físico de cada uno de nuestros asociados. NO TIENE COSTO ALGUNO. Confirme asistencia a noajidasmexico@hotmail.com para recibir mapa y dirección de la sede.  Es necesario para ingresar a esta sesión:

  1. Credencial de Fulvida México
  2. Ser asociado permanente de Fulvida México
  3. Confirmar asistencia vía mail a noajidasmexico@hotmail.com
  4. Entrevista previa con un servidor (Solo DOMINGOS de 5-7pm) agendar cita a: noajidasmexico@hotmail.com
  5. Al menos una Sesión de cabaloterapia http://serjudio.com/sesiones-online
  6. Entrevista vía mail con el Lic. Yehuda. Agendar cita a: cterapia@serjudio.com
  7. Conocer y practicar los siete principios Universales. Vea el texto del siguiente link:  http://fulvida.com/?p=156

La agenda de todas las actividades que tenemos para la sede México la puedes ver en el siguiente link:

http://fulvida.com/paises/mexico/agenda-de-actividades-fulvida-oficina-mexico

SHALOM SOLO SE LOGRA PARTICIPANDO
Confirma ya tu asistencia.

Por Ramon Ruiz Quezada

¿Ser o no ser?

Comentario. El día de hoy te digo que no existen para nada esas Siete Leyes de los Hijos de Noaj. No encuentro ninguna refeencia en la Torá. En tanto que tu sigas las leyes de Dios: o bien aceptas las 613 leyes o no las aceptas. Además los 613 mandamientos  incluyen a las Siete Leyes de Noaj. A partir de Bereshit, tenemos 613 mandamientos, no sólo 7 leyes para las naciones. Por tanto el Noajismo no tiene fundamento alguno. Pero, ser o no ser… Phrantzisk

_____________

Respuesta. Gracias Phrantzisk por su comentario. Tú dices que no hay tal cosa como las Siete Leyes, ¿cierto? Y, al mismo tiempo, de tus propias palabras deduzco que aceptas la legitimidad de las 613 mitzvot de la Torá… Entonces,

1. ¿Qué dice el Judaismo tradicional acerca de los deberes religiosos de los gentiles? Bien, entre otras cosas, que hay justos entre los gentiles quienes recibirán un lugar en el Mundo por Venir. Mira por ejemplo lo que dice Rabí Bindman (autor de "Los Siete Colores del Arco Iris") en varios videos cuyos link los puedes encontrar en mi blog: http://jmayorga.wordpress.com

2. Si no hay otro código legal provisto por Hashem sino aquel de los 613 mandamiento, ¿cuáles fueron las leyes que (de acuerdo a la Torá) fueron violentadas por la humanidad – acto que provocó que Dios destruyerá todo excepto unas cuantas personas? Más aún, ¿en razón de qué fue llamado justo Noaj? 

3. Por favor, mira mejor el libro de Bereshit. Haz leido el pasaje “Por tanto dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su esposa y serán una carne” (Gen. 2:24)? Bien, aquí está la Ley que concierne a relaciones sexuales (revisa el libro  “El Camino del Gentil Justo”, Clorfene & Rogalsky – la versión en español está disponible en un par de páginas web con el permiso apropiado) http://fulvida.com/?p=235

Dios, bendito sea, creó el mundo con hermosos colores. ¿Has visto el arco iris? Blanco y negro son sólo dos colores en el espectro. Así que (al menos) en este caso no se aplica eso de "ser o no ser".

Como bien lo menciona Rabí Chaim Clorfene:

"Un camino es tuyo (las Siete Leyes). El otro es mío (las 613 mitzvot). Tu viajas por el tuyo. Yo viajo por el mio, y en esto será hallada la verdadera unidad: el único Dios es encontrado en ambos caminos porque el único Dios proveyó ambos".

Es usted siempre bienvenido a este sitio. Juan

_____________________

Sobre el autor: El Dr. J. Mayorga es Matemático de profesión, Suma Quan Laude y mejor graduado de su promoción en Escuela Politécnica Nacional – Ecuador. Obtuvo su Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (Mención en Modelamiento Matemático) en Universidad de Chile – Chile. Su trabajo de investigación tiene que ver con métodos matemáticos de la Mecánica Cuántica. Ha sido Representante en Chile y Coordinador Internacional de Fundación Luz de Vida, creada con el propósito de promover entre los hispanoparlantes la observancia de las Siete Leyes Universales, herencia de las naciones de acuerdo con la tradición judía. Ha traducido del inglés al español "Los Siete Colores del Arco Iris" (Y. Bindman), "El Camino del Gentil Justo" (Ch. Clorfene & Y. Rogalsky) y "¿El Verdadero Mesías?" (A. Kaplan).