Archivo de la etiqueta: nombre

Resp. 449 – rezos

ajad nos consulta:

Respetado More: Cuando yo era religioso nos decian que debiamos orar basados enel padre nuestro. He leido varias oraciones que hacen los judios y son muy coherentes como por ejemplo el birkat hamazon.
Si uno ora sin guia al cabode un rato empieza a decir incoherencias. Mi pregunta es ¿Se puede utilizar por ejemplo el sidur como guia para orar en la mañana, para agradecer al Eterno por los alimentos, para rogarle por su proteccion cuando salimos de viaje? etc. Se de Noajidas que lo utilizan y l
Andrés Angulo 45 años Administrador San Jose Costa Rica.

Seguir leyendo Resp. 449 – rezos

La sentencia de Noaj

El pasaje del diluvio es rico en enseñanzas contiene sabiduría para todo aquel que desee aprender un poco, obviamente para poder extraer la mayor parte de las enseñanzas se necesitarían años enteros de trabajo y la orientación de un maestro de Tora experto en Noajismo como lo es el More Yehuda. He estado tratando de comprender una pequeña parte de lo que ocurrió entre el comienzo del diluvio y el término del mismo, este pequeño suceso contiene una gran enseñanza, después de analizar las cosas llegue a una conclusión, misma que desarrollare en este texto.

 

Cuando el Creador hablo a Noaj para decirle que traería al diluvio para borrar a todo ser viviente, se manifestó el Creador a noaj mediante el atributo de Justicia pues estaba dictando una sentencia, como sabemos al Creador le conocemos por Su conducta por la forma de conducirse para con nosotros, por Sus llamados atributos los cuales son dos uno el de estricta Justicia que se escribe Elokim y otro el de misericordia que omito su escritura, pero en esta vez se estaba conduciendo mediante el atributo de Justicia, pues se constituyo como Juez Supremo que es y dictaba la sentencia del diluvio además de otras instrucciones que le ordeno a Noaj entre ellas la construcción de la imponente nave llamada Arca.

 

Noaj acato la sentencia e hizo conforme el Creador le ordeno, en pocas palabras cumplió con el Mandamiento “Establecer cortes de Justicia” pues obedeció una sentencia.

 

Tardo 120 años en construir la imponente nave (Arca), tiempo en el cual instaba a sus contemporáneos a retornar al buen camino, mientras construía el arca les notificaba el desastre que se avecinaba, a lo cual solo le regresaban insultos y maldiciones y así fue durante 120 años.

 

Antes que la sentencia fuera ejecutada, el Creador vuelve a hablar a Noaj y le dice que entre al arca el y toda su familia y los animales cuadrúpedos y alados, después de esto y 7 días mas tarde vinieron las aguas del diluvio.

 

Pero esta vez que el Creador hablo a Noaj no fue el atributo de Justicia el que le indico a Noaj que subiera al arca, sino que fue el atributo de misericordia el que le indico a Noaj subir al arca, fue la Misericordia del Eterno.

 

Y el diluvio golpeo la tierra y pereció todo ser que tenia aliento de vida, se borraron los vestigios de una civilización avanzada tecnológicamente pero muy deteriorada en valores y buenas costumbres.

 

Imaginemos por un momento el arca en medio de las furiosas aguas del diluvio, aguas hirvientes golpeando el arca y arrastrándola de un lado hacia otro, entonces paso algo que es el motivo de este escrito.

 

Y recordó Elokim a Noaj y a toda bestia y a todo animal que estaba con el en el arca, e hizo pasar Elokim un espíritu(viento) sobre la tierra, y se calmaron las aguas.(Bereshit / Génesis 8:1)  

 

 

 

Hasta aquí parecería que Noaj sufriría el mismo destino que sus contemporáneos, parecía como si hubiese el Creador olvidado a Noaj en medio de las poderosas aguas del diluvio pues dice “recordó Elokim

 

El Creador manifestándose por su atributo de Justicia y obrando por medio de la naturaleza, traía las aguas del diluvio y borraba toda vida de la faz de la tierra.

 

La Justicia divina se manifestaba y cuando la Justicia se hace manifiesta es únicamente para ajusticiar no para tener misericordia.

 

¿No seria más correcto que hubiera sido el atributo de Misericordia el que recordara a Noaj para salvarlo?

 

¿Cómo pudo ser que el atributo de Justicia tuvo misericordia de Noaj?

 

¿Pudo Noaj hacer que el atributo de Justicia se tornara en Misericordia?

 

Después de repasar varias veces los sucesos llegue a una conclusión.

 

¿Qué es la Justicia?

 

Pues como su nombre lo dice es para ajusticiar, para retribuir lo justo por nuestras acciones es decir:

 

Si yo me porto con educación y amabilidad con las personas lo justo es que se porten así conmigo, esa seria la justa retribución a mis actos.

 

Si yo respeto el gobierno de “x” lugar lo justo es que ese gobierno me respete a mí.

 

Si todos trabajamos duro para difundir el mensaje Noajico y tenemos éxito, la justa retribución y la consecuencia lógica de nuestras acciones será que podamos ver crecer a nuestros hijos nietos(si Di-s quiere) en un Mundo cuidado lleno de vida con excelentes valores y donde la tranquilidad y la armonía reinen con Paz en todos los hogares del Mundo.

 

Entonces para el Justo la Justicia es una buena recompensa y para el que no lo es pues es todo lo contrario.

 

Cuando el Creador recordó a Noaj obrando por medio del atributo de Justicia, no es que la Justicia se hubiera transformado en Misericordia en ese momento, sino que la sentencia de Noaj fue que el sobreviviría a la catástrofe del diluvio, eso era los Justo para el.

 

Noaj mereció salvarse del diluvio porque fue un Justo, fueron sus acciones las que lo salvaron, solo el merito de sus acciones lo pudieron redimir de una muerte segura.

 

A Noaj lo salvo la Justicia, porque para los Justos la justa retribución por sus actos siempre es una bendición.

 

Para sus contemporáneos la Justicia represento la muerte, pues era la justa retribución por sus actos, pero para Noaj la Justicia fue redención.

 

Noaj mereció ser salvado porque se gano su salvación, fueron sus acciones las que lo salvaron.

 

Y tal vez alguien se pregunte ¿cuales acciones?

 

Noaj fue catalogado por el Creador como “Justo Integro”

 

Trabajo durante 120 años en la construcción de una nave que serviría como medio de supervivencia para todo aquel que deseara retornar al buen camino, 120 años de duro trabajo en beneficio de los demás si decidían hacerle caso, 120 años de intenso y duro trabajo en beneficio del prójimo.

 

Se gano a pulso su salvación no creen, la justa retribución por su labor fue que mereció ser salvado de ese terrible desastre.

 

Noaj tomo su destino entre sus manos y lo forjo de modo tal que la humanidad tuviera un futuro, decidió contribuir a la rectificación del Mundo con todas sus fuerzas, trabajo durante 120 años para concienciar a la gente que estaban por ser exterminados y no se detuvo hasta finalizar el trabajo que comenzó.

 

Solo las acciones concretas rectifican este Mundo, los buenos deseos y las buenas ideas por si mismas no hacen nada, solo actuando en pro de la Justicia y la bondad con acciones concretas en este plano de la realidad humana somos Justos y de paso mantenemos vivo el ejemplo y el legado que nos dejo nuestro ancestro “el Justo Noaj”

 

Les deseo una excelente tarde, que el Eterno los Ilumine y guié siempre y recuerden.

 

Actúen con Justicia todos los días de su vida pero claro sin olvidar la Misericordia.

 

¡Hasta pronto amigos!

Resp. 431 – Un consejo para tomar con pinzas… matrimonio en iglesia

Buen día Rabino:
Mi nombre es …, hoy le escribo es para pedir su consejo y opinión acerca de una situación difícil por la que me encuetro pasando en estos momentos y le agradecería profundamente su apoyo. En primer lugar debo mencionarle que no soy practicante de ninguna religión, es decir no asisto al templo, iglesia, etc., ni pertenezco a ningún grupo de estudio.
Sin embargo, creo en Hashem Creador del universo yo sigo amando y amaré a Hashem y se que no hay otro aparte de ÉL.
1- Mi situación hoy en día es que estoy a punto de casarme, no con alguien con mis propias creencias, pues debido a que no pertenezco a ninguna comunidad, no conozco a nadie más que comparta mi credo.
2- Mi pareja es católica y desea tener una boda religiosa, lo cual yo no le puedo ofrecer al no tener una religión o una comunidad.
3- Mi novio desea que nos casemos por la iglesia católica, pues dice que practicamente yo le ofrezco cambiarse de tener una religión a no ser nada, y por supuesto el cree que si no estamos los dos en un solo estilo de vida o religión, vamos a ser muy infelices, pues no sabremos como educar a nuestros hijos.
4- Lo que le ruego que me aconseje es que puede hacer una persona en mi situación, yo sé quien es El Eterno, y yo le alabo y me dirijo a ÉL.
5- Cómo podría ir a adorar ídolos, incarme frente a una imagen que se que es abominación. y por otro lado si no lo hago tendría que terminar mi relación con mi novio.
Le suplico me aconseje Rabino, me encuentro realmente deprimida pues cualquiera de las dos cosas que elija me rompe el alma, recurro a usted con la esperanza de tener un consejo de alguien verdaderamente cercano Al Eterno y a su Torá.
Que Hashem le Bendiga.
Shalom
Soy de la ciudad de Pachuca, Hidalgo en México. Tengo 25 años.

Seguir leyendo Resp. 431 – Un consejo para tomar con pinzas… matrimonio en iglesia

Resp. 430 – El adulterio y las pedradas.

Jessica nos consulta:

Estimado Moré
1- Si Dios en la Torá escribió que se permitia el divorcio.
2- Porque Dios dijo que a las personas adulteras habian que matarlas a pedradas? Por favor me lo podria explicar.
3- Porque los cristianos dan una explicación.
4- Pero yo quiero saber la verdadera explicacion.
5- Actualmente los judios siguen matando a las personas a pedradas?
6- Aunque no pretendo parecer antisemita sino es por curiosidad.
Muchas Gracias de antemano.
Jessica Ortiz 20 años estudiante universitaria Boston, EU

Seguir leyendo Resp. 430 – El adulterio y las pedradas.

Resp. 429 – Rezos para un noájida en momentos de angustia

ibbofersala nos consulta:

¿Qué tal?
Quisiera saber qué tipo de rezos puedo realizar en momentos de gran angustia y de arrepentimiento.
De antemano, agradezco a todos los que conforman este sitio. SALUDOS
Abraham Fersala, 34 años, L. I., Ciudad de México. México

Seguir leyendo Resp. 429 – Rezos para un noájida en momentos de angustia

Resp. 427 – Que me Pasa? – Ayuda-

nos consulta:

Shalom
No pude dormir desperte desde la 1:00am a las 3:00am logre consiliar el sueño,justo en el momento q quedaba dormido cobre consiencia de lo que pasaba a mi rededor pero no podia mover ni despertar,podia sentir y oir todo a mi rededor,en eso un Gato se poso sobre mi pecho y me aterre, comense a gritarle que se fuera y no se iva yo no podia despertar estaba desesperado,en eso pronucie el Bendito nombre del mas Grande Profeta y el nombre Bendito del Pueblo Elegido
asi de logre despertar.
Identidad en reserva

Seguir leyendo Resp. 427 – Que me Pasa? – Ayuda-

Resp. 422 – De ángeles y proverbios

Apreciado More,de la manera mas atenta,me permito preguntar:
1- CUAL ES EL VERDADERO SIGNIFICADO DE PROVERBIO 30:1/4. GRACIAS, ya que la version reina valera del 60 tiene una interpretacion muy clara que seria: CONOCES TU MI NOMBRE Y EL NOMBRE DE MI HIJO.
2- Y LA OTRA PREGUNTA SERIA: ESTUVE LEEYENDO SU LIBRO NOAJISMO, EL QUE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE MI AMIGO URIEL CHAVES, EN EL SE LEE QUE LOS ANGELES NO TIENE LIBRE ALBELDRIO,ENTONCES PORQUE SATANAS SE REVELO SI NO POSEIA TAL LIBERTAD???????
ASCANIO GONZALEZ BALLESTAS, COLOMBIA – IBAGUE.

Seguir leyendo Resp. 422 – De ángeles y proverbios

Resp. 420 – 7 leyes noajidas, ampliacion

juanos nos consulta:

He leido sus comentarios a Bereshit 9. Cinco de las siete leyes no estan en el texto, se sacan indirectamente y por la misma logica se podrían sacar mas de 7, por ejemplo:
ley 8.Cuidar y preservar la vida animal, ya que \»en vuestras manos son entregados\» (para eso sirvio el arca)<-ley indirecta
ley 9.No maldecir al projimo, ya que \»imagen de Elohim es el hombre\», <-ley indirecta. etc, etc.
Quien amplio el numero de leyes a 7?
Juan Garcia 49 Informatico Bolsward Holanda

Seguir leyendo Resp. 420 – 7 leyes noajidas, ampliacion

«El Bautismo nos libra de los pecados»

El tema del bautismo cristiano –tengo toda la seguridad que ya ha sido estudiado en este sitio-, pero hace unas dos semanas este título me llamó mucho la atención; y al profundizar un poco en este artículo (publicado en la versión digital del Diario El Tiempo –www.eltiempo.com.ec- de la ciudad de Cuenca, Ecuador el 14 del presente mes a las 10:00) me hallé con algo muy irritante, en lo personal.

Una entrevista a un servidor del falso y que entre otras cosas dijo lo siguiente:

“Objetivo

El principal objetivo del bautismo es borrar el pecado de la desobediencia de la palabra de Dios más conocido como «pecado original» que se transmite de generación en generación y lo tienen todas las personas desde el nacimiento, este pecado se originó en Adán y Eva al momento que desobedecieron la palabra de Dios y cayeron en la tentación.”

Me permito preguntar –en mi opaco raciocinio-: ¿se nace desobediente a la palabra de D-s, o es que acaso; nos hacen pasar por desobedientes luego –para ensartarnos todo el “paquete” del cristianismo? La respuesta te la dejo a ti.

Pero esto no termina aquí. Muchos de nosotros pasamos por esta “obligación” cuando éramos niños, y aquí tienes el por qué – que a lo mejor siempre te preguntaste- dado por un “experto”:
¿Por qué debemos bautizarnos?

“En la antigüedad, se creía que los niños que no eran bautizados y morían iban al limbo, pero esta idea fue derogada hace algunos años por el Vaticano, ahora no se cree en la existencia del limbo, pero cuando un niño muere sin ser bautizado se reza para que Dios lo salve de los pecados y en el caso de un adulto sin bautismo cuando muere, queda en duda si recibirá el perdón de Dios y tendrá la salvación de su alma.”

Otra vez me permito preguntar: ¿si un niño nacía y al par de días fallecía, no tuvo tiempo de “pecar” –ante los ojos de ese “D-s”- y a pesar de eso tenía ya juicio y condenación –y una condenación inventada-?, ¿En qué cabeza cabe la idea de que un niño, en esas condiciones; pecó y que hay que orar para que “D-s” lo salve de los mismos? Sabemos en qué cabezas! No en la tuya ni en la mía de seguro!

En el caso del adulto: ¿no sería mejor que hicieran un recuento de lo bueno que hizo  cuando estuvo vivo y el legado de bondad -que todos dejamos, sin excepción- para la humanidad, y que de seguro; fue mucho más de lo que los pecados pesaran en su balanza? Y en un caso que en efecto pecó, de seguro sería por quebrar una de las 7 leyes del Eterno; en vez de las establecidas por su falsa creencia y NO por no haberse bautizado. Es mi humilde opinión, pero si piensas que esto termina ahí; aférrate a tu asiento porque esto remata:

“Para el sacerdote –cuyo nombre puedes encontrar en el artículo completo-, el bautismo a más de borrar el «pecado original», también nos hace hijos de Dios de una manera «oficial» y podremos llamarlo «padre», nos incorpora a la comunidad cristiana y nos compromete vivir y predicar el evangelio como cristianos.”

Bueno, de que pasamos a formar parte de esa falsedad, con ese acto criminal, pasamos; pero, ¿Qué nos haga hijos de D-s? ¿Qué después de eso podamos llamarlo “oficialmente” padre? ¿Qué tengamos que predicar cerca de 250.000 contradicciones e inventos?; dudo mucho.

No creo que sea un ataque a esa cosa que llaman cristianismo; pero si algo he aprendido es que nunca tuve que pedirle permiso a NADIE para poder hablar con D-s y menos para saber que Él es mi PADRE. Las conclusiones te las dejo a ti.

Resp. 402 – Lealtad, justicia y bondad en todos los planos de la vida

Shalom, Yehuda.!!!!! voy ha hablarle en confianza. yo nunca me he sentido víctima de ninguna religión, he tenido «mis cosas» con diversas órdenes pseudoesotéricas mas o menos claras u oscuras y he salido corriendo de todas ellas, más que por peligro espiritual por «salud mental», para ocuparme de mis cosas y mejorar mi vida y las de los que me rodean, vos lo sabeis y a vos os debo un gran avance. Personalemente ni creo ni dejo de creer en Jesús, mucho menos en las Iglesias, mi orientación interna es noájica. Pienso que es una cuestión de mitologia y de como cada uno perciba la tradición recibida. Sin Pablo de Tarso el cristianismo hubiese sido imposible, el fue el helenista que lo impulsó. El cristianismo es platonismo, mal leído y peor pensado. Su estructura eclesial la encuentro perversa, pero tengo mucho respeto por los creyentes de buena fe que que conozco que llevan una «santa vida» en nombre de Jesús, estén equivocados o no. Quiero decirle que aunque yo no lo sienta así no me siento autorizada a sacarles de su «error» porque sus obras son buenas. Sin saberlo cumplen los preceptos noájicos, salvo quizás ir a su Iglesia a tomar la cmunión. Son buena gente. He tenido en el ultimo año alumnos del Islam, absolutamente encantadores, buenos, que sólo pedían que yo … «respetase a su Alà» ( también terroristas y tipos y tipas de mala fe) Pero los «buenos» los que respetan a todo el mundo, cristianos o musulmanes ¿ quien soy yo para decirles que su creencia está equivocada? repito, porque sus obras son buenas. He visto familias cristianas muy unidas en el nombre de «Cristo». La pregunta que me hago es ¿ Tan importante es un culto cuando la obra de la vida es buena? No lo se, honestamente. Yo no me siento molesta porque unos u otros crean lo que crean, estoy cansada de posturas radicales. Aqui entre «ateos» , «esotéricos», «cristianos de mala fe», «tibios» y «creyentes de boquilla», no nay apenas espacio para las preguntas en profundidas. Quizás por esos yo personalmente me he acercado al noajismo, pero repeto. me siento desautorizada para emprender una «campaña» para convertir a aquel que no quiere ser convertido y ya le va bien así. De todas maneras colaboraré con Vds., créame, lo que si hace falta urgente es … crear cortes de Justciia según el mandamiento noájico. Shalom
Desde España

Seguir leyendo Resp. 402 – Lealtad, justicia y bondad en todos los planos de la vida