Archivo de la etiqueta: nombre

Resp. 644 – monjitas aceptan a un no religioso, pero…..

djsm nos consulta:

Buenos días More Yehuda, ojala Dios le siga bendiciendo con su sabiduría y buena salud : Me acaba de pasar algo muy extraño, vinieron a mi lugar de trabajo unas monjas y se enteraron del nacimiento de mi hijo Joaquín, y yo les dije que todavía era un santo(a modo de humor) y ellas me dijeron que no perdiera el tiempo y lo bautizara y que lo llevara por el buen camino, me preguntaron si era católico, evangélico o cualquier otra religión, yo les dije que de ninguna, pero que creía en Dios. Lo que me sorprendió fue que en vez de quedar asombradas por mi creencia en Dios sin profesar ninguna religión, me dijeron que estaba bien y que le enseñara lo que sabia sobre Dios a mi modo, todo bien hasta aquí,
1- pero luego saltaron con que lo bautizara en el nombre de Jesucristo…….y además me dicen que el nombre que le puse a mi hijo(Joaquín) es el nombre del padre de la virgen Maria
2- (jajaja que burrada no? ¿de donde sacaran tanta información errada?)….
3- la verdad estas monjitas son muy buenas personas y muy simpáticas y quieren lo mejor para el prójimo, pero lamentablemente viven engañadas y enamoradas de su dios llamado Jesucristo
4- y por ningún motivo van a cambiar de parecer, y menos a su tardada vejez, creo que ya no tienen vuelta atrás o quizás si.
5- Me hubiera gustado haber hablado con ellas con respecto a su rumbo equivocado, pero no había tiempo, ni era el lugar indicado.
Que este muy bien, bendiciones en el nombre de Hazme. Shalom. Esteban Vargas, 32 años, Santiago, Chile

Seguir leyendo Resp. 644 – monjitas aceptan a un no religioso, pero…..

Resp. 643 – Escritura dramatica… Tiene algo mal?

hernandez sandra nos consulta:

1- Me gusta escribir mucho,
2- pero hasta en los cuentos escolares me destaco mas porque, muy pocas veces puedo escrivir una historia con final feliz o cuando lo hago el personaje a sufrido mucho.
3- Pero quisiera saver si esto va encontra del nombre del Eterno,
4- ya que yo no creo en los cuentos de \»todo es color de rosa\»
5- y la forma en la que se desenvuelve mi inspiracion es asi…
6- a lo que me refiero es escrivir demasiado sufrimiento esta mal?
7- porque quiero ser escritora.
Gracias y Shalom!
Sandra Hernandez, 14 años, estudiante.

Seguir leyendo Resp. 643 – Escritura dramatica… Tiene algo mal?

Resp 642 – ¿Cuál es el verdadero nombre del Eterno?

pneo nos consulta:

1- Tengo curiosidad de saber el por qué le gente conoce al Eterno con varios nombres, por ejemplo: Dios, Di-s, Señor, Jehová, etc.. creo que todos los hemos leído en más de alguna ocasión.
2- ¿Qué nombre es el correcto para usar?
3- Si estamos en un error creo que es mejor corregir con algo tan preciado como Su Nombre. Gracias!
Moises, México.

Seguir leyendo Resp 642 – ¿Cuál es el verdadero nombre del Eterno?

Los siete mandamientos para las naciones

Cuando Di-s salvó a Nóaj (Noé) y a su familia del Diluvio, Él les dio siete Mitzvot, Preceptos. Estas Mitzvot se mencionan como Las “Sheva (Siete) Mitzvot Bnei Nóaj”, o los Siete Mandamientos Noájicos.

Los Siete Mandamientos son:

1. No adorar a dioses falsos.
2. No blasfemar o maldecir a Di-s.
3. No asesinar.
4. No ser sexualmente inmorales.
5. No robar.
6. No comer un miembro extraído de un animal vivo.
7. Establecer tribunales de justicia y enjuiciar a los infractores.

Estos Mandamientos son bastante simples y claros, y la mayor parte de ellos son reconocidos como principios morales sanos. Cualquier no judío que sigue estas leyes porque el Todopoderoso las ordenó, tiene un lugar en el Mundo Venidero y es llamado un “Jasíd de las Naciones del Mundo” o un “Ben Nóaj” (Hijo de Noé).

Estas Mitzvot conciernen a todos los seres humanos, tanto judíos como no judíos, porque todos somos descendientes de Nóaj y su familia. Las 613 Mitzvot de la Torá, por otra parte, conciernen solamente a los descendientes de aquellos que aceptaron los Mandamientos en el Monte Sinaí y aquellos que han aceptado los Mandamientos voluntariamente (por la conversión).

Las Siete Leyes de Nóaj demuestran que las leyes y las reglas del Todopoderoso se aplican a todos los seres humanos y que Él nos ama a todos, judíos y no judíos. Estas leyes proporcionan la dirección que la humanidad ha que seguir, tanto los judíos como no judíos.

Según el Rambam (Maimónides, el Rabino Moisés Ben Maimón, el gran erudito judío del siglo XIII): “Toda persona entre las naciones que sigue los Siete Mandamientoos para servir a Di-s, pertenece a los Justos entre las naciones y tendrá su parte en el Mundo por Venir.”

¡Házlo como se debe!

El Talmud se refiere a un no judío como un Ben Nóaj, “un hijo de Nóaj” ya que todos los seres humanos son descendientes del Patriarca Bíblico Nóaj. Antes de que el pueblo judío naciera, la humanidad fue ordenada a cumplir ciertos Mandamientos – seis de la época de Adán y siete a partir de la época de Nóaj. Para los judíos, las 613 Mitzvot de la Torá reemplazaron a las Siete Mitzvot dadas a Nóaj. Para no judíos, sin embargo, estas Siete Mitzvot permanecen obligatorias. Es importante saber que Di-s juzgará a todos los no judíos sólo según cómo cumplieron aquellas leyes.

¿Ya que las Siete Mitzvot de Bnei Nóaj parecen ser la base de los valores éticos básicos, respetarlos no es suficiente para desear ser seres humanos buenos, éticos?

La intención subyacente es extremadamente importante porque si una persona se comporta según estos principios porque ellos apelan a su sentido de hacer el bien o el mal, o a su intelecto, o su sentido de la justicia, en lugar de que el Todopoderoso lo ordenó, entonces el no cumple los Preceptos correctamente y no es considerado un “Ben Nóaj”. El Rambam declara que un gentil debe aceptar estos Mitzvot expresamente porque ellos fueron revelados por Di-s mediante Moshé (Moisés) a los hijos de Israel en el Monte Sinaí.

En otras palabras, las Siete MitzvotBnei Nóaj no son sólo agradables y éticas “cosas para hacer”. Ellas son Leyes Divinas, Halajót. Y, como declara el Talmud: “Desde que el Sagrado Templo fue destruido, Di-s se complace solo con las leyes de la Halajá”. Para que estas Mitzvot sean contenedor Divino, deben ser observadas adecuadamente, lo que significa que deben ser observadas según la Halajá.

Tal como los judíos deben observar la Halajá cumpliendo sus 613 Preceptos, hay Halajót en la observación de las Siete MitzvotBnei Nóaj. Obviamente, los detalles de la Halajá están más allá del alcance de este artículo. Hay, sin embargo, muchos recursos para la exploración adicional en Internet.

El descubrimiento de Di-s en nuestro mundo

De las palabras de nuestros Sabios …

La Torá declara: “Y ellos acamparon en el desierto” (Éxodo 19:2).

Y comenta el Midrash: “La Torá fue dada en un lugar sin dueño, ya que si hubiera sida dada en la Tierra de Israel, las naciones del mundo dirían que ellos no tuvieron parte en ella. Por lo tanto, fue dada en el desierto y alguien que desea recibirla debería venir y recibirla” (Midrash Mejílta, 20).

Dice el Talmud: “Cada palabra que salio de la boca de Di-s fue dividida en setenta lenguas” (Tratado Shabát, 88b).

Explica el Midrash: “El Rabino Yojanan dijo, la voz del Señor fue divida en setenta voces para las setenta lenguas básicas, de modo que cada nación pudiera oír la voz en su propia lengua” (Midrash Raba sobre Éxodo 85:19).

El gran Sabio, el Meiri, agrega: “Si él [un no judío] aprende las Siete Mitzvot Bnei Nóaj con sus detalles y todo lo que puede ser extraído de ellas, entonces … es adecuado honrarlo como se debe honar a un Sumo Sacerdote (Kohén HaGadól).”

La contemplación conduce a la creencia

Toda la gente, tanto los judíos como los no judíos tiene sed de espiritualidad, de verdad. “Desde donde el sol sale hasta donde se pone, alabado es el Nombre del Señor” (Salmos, 113:3).

El Rabino Eliyahu Lupian plantea una pregunta: Cuando el Rey David escribió el libro de Tehilím (los Salmos), el mundo estaba lleno de ídolos y sólo la gente judía adoró al Todopoderoso. ¿Si el mundo estaba repleto de ídolos, entonces cómo fue el nombre de Di-s alabado “de la salida del sol hasta su puesta”?

El Rabino Lupian explica que el alma naturalmente anhela al Creador, como esta declarado “Mi alma está sedienta de Ti” (Salmos, 63:2). Aunque una persona pudiera intentar apagar la sed por medio de la adoración de ídolos, él seguirá ansiando la verdad. Si el persigue aquel deseo, encontrará finalmente al Creador, del mismo modo que nuestro Patriarca, Avraham (Abraham) encontró al verdadero Di-s.

¿Cómo descubrió Avraham al verdadero Di-s? “Comenzó a pensar día y noche, estaba asombrado como era posible para una constelación en el cielo moverse sin nadie conduciéndola. ¿Quién podría moverla, porque le es imposible moverse sola? Avraham no tenía ningún maestro, o alguien que pudiera informarle, vivía en Ur Kasdím, una ciudad de idólatras. Sus padres y toda la gente a su alrededor adoraban ídolos, y el también los adoró junto a ellos. Pero se sentía tan inquieto, que su poder de razonar lo condujo al verdadero entendimiento de que existe un solo Di-s que mueve las constelaciones, Quién creó todo, y que no hay ningún otro Di-s fuera de Él” (Rambam, Leyes de la idolatría).

El Rabino Yeshaaya Karelitz, conocido como el Jazon Ish, explica porque la contemplación de la creación conduce a la creencia en Di-s:

“El atributo de fe es una fina y delicada calidad del alma. Si una persona tiene el sentimiento de poseer un alma y tiene un ambiente tranquilo, cuando contempla las alturas de los cielos y las profundidades de la tierra, no puede dejar de estar asombrado, ya que el mundo le parecerá como un enigma insoluble. Este misterio le enreda la mente y el corazón, hasta tal punto que no puede pensar en nada más, se siente débil y sin aliento en su apasionamiento para encontrar una solución. El pasaría voluntariamente por fuego y agua para alcanzar la respuesta, porque ¿qué es la vida para él sin saber cual es su finalidad?” (Creencia y Confianza, ensayo I).

El Rabino Eljanán Wasserman explica: “Las maravillas de la Creación demandan del ser inteligente llegar a la conclusión que ellos fueron creados por una Divinidad. Por consiguiente, cada hombre será juzgado si no hace lo que es esperado de él por causa de esta inteligencia innata” (Kovetz Maamarim).

Para un judío, esta conclusión “cada hombre será juzgado si no hace lo que es esperado de él por causa de esta inteligencia innata” obliga a la observancia de la Torá; para un no judío, esta conclusión obliga a la observancia de las Siete Mitzvot Bnei Nóaj.

¿Cómo puedo observar las Siete Mitzvot?

Vamos a estudiar las Siete Mitzvot y lo que ellas implican.

1. No adorar a dioses falsos

La esencia de las Siete Leyes de Nóaj es la prohibición de la adoración de ídolos o idolatría. tenemos prohibidos servir o adorar toda cosa creada – ningún ser humano, ningún ángel, ninguna planta, ninguna estrella, ni los cuatro elementos fundamentales (tierra, agua, fuego y aire), ni algo derivado de ellos. Para observar correctamente la prohibición de la adoración de ídolos, debemos ser conscientes de la unidad de Di-s.

¿Qué implica esto?

1. Está prohibido pensar que hay otra deidad además de Di-s.
2. Está prohibido poseer un ídolo, hacer un ídolo, o hacer que alguien nos haga uno.
3. Está prohibido adorar un ídolo.
4. Está prohibido doblegarnos ante un ídolo, hacer un sacrificio ante él, aún cuando esta no sea la manera acostumbrada de la adoración de un ídolo.
5. Está prohibido dirigirnos a la idolatría, no en palabra, pensamiento, hecho o por medio de cualquier observancia que podría atraernos a su adoración.

2. No blasfemar o maldecir a Di-s

Maldecir al Creador – o utilizar Su Nombre para maldecir una de Sus creaciones – es una expresión de fe incompleta en Di-s (o una creencia incompleta en Su Unidad Absoluta). Es la única prohibición que implica al habla más que a la acción y que prueba la importancia de este atributo humano único.

3. No asesinar
Está prohibido cometer un homicidio. Di-s nos encargó proteger y salvaguardar la vida humana, la nuestra como la de otras personas. A excepción de casos de legítima autodefensa y acciones que son cometidas durante las guerras, la pena para el homicidio es la pena capital, y como está escrito: “Todo aquel que derrame sangre del hombre, por el hombre se derramará su sangre; pues en la imagen de Di-s Él creó al hombre” (Génesis 9:6).

Está también prohibido hacer daño a otra persona, incluso a un feto. Es por esto que el aborto está prohibido. A propósito del versículo que acabamos de citar, el Talmud nos enseña que esto concierne también “a aquel que derrame sangre del hombre dentro un hombre. ” (Tratado Sanhedrín, 57b).

Está prohibido acortar la vida de una persona enferma o herida. “Y de la mano del hombre que golpea a su hermano, demandaré cuenta de cada vida humana” (Génesis 9:5). Esto quiere decir que aunque sentimos muchísima compasión para una persona que sufre, como si fuera nuestro propio hermano, está prohibido acortarle su vida. En otras palabras, la eutanasia y el “homicidio por misericordia” están prohibidos.

Di-s nos encargo proteger la vida humana, incluso la nuestra y como está escrito: “Ciertamente la sangre de vuestras vidas demandaré” (Génesis 9:5). Por consiguiente, el suicidio está prohibido.

La masturbación masculina (difundir su semilla en vano) también está prohibida porque es considerada como un acto de asesinato, como se lo ve en la historia de Er y Onan que debían cumplir las Siete Mitzvot de Bnei Nóaj. La masturbación está castigada por la Mano Divina.

4. No ser sexualmente inmorales

Una conducta sexual inmoral está prohibida; Di-s ha dado órdenes a la humanidad acerca del apropiado comportamiento sexual y relaciones. En toda la Creación, no existe ninguna ley que permita a cualquier individuo de infringir las leyes sexuales debido a su “propia verdadera naturaleza”. El Rabino Yirmiyahu Bindman, el autor de la obra (en inglés) “Los Siete Colores del Arco” explica, que no existe tal cosa como “un adúltero” o “un homosexual”, como que no puede existir tal cosa como “un ladrón”. Si un hombre realmente desea respetar las leyes de Di-s, sería capaz de resistir la tentación de hacer una acción que es mala según el Creador.

¿Qué significa esto?

1. Un hombre no debe tener una relación con su madre.
2. Un hombre no debe tener una relación con su hermana.
3. Un hombre no debe tener una relación con la mujer de su padre (aunque no es su madre biológica).
4. Un hombre no debe tener una relación con la esposa de otro hombre.
5. Un hombre no debe copular con un animal.
6. Un hombre no debe tener una relación carnal con otro hombre.
7. Debemos abstenernos de un acto que nos conduciría a tener una relación prohibida.

El lesbianismo, la homosexualidad femenina, es también considerado como una “abominación”.

Aunque los no judíos no están ordenados a no tener relaciones sexuales antes del matrimonio, son alentados a evitarlas. Mediante al matrimonio, cultivamos los elementos más finos en nuestro comportamiento sexual, y el desarrollo de un matrimonio fuerte y cariñoso. No sólo realzamos nuestras propias vidas, sino que proveemos a nuestras futuras generaciones de los fundamentos necesarios para tener vida con una base espiritual, es decir, con una conexión a Di-s.

5. No robar

Está prohibido robar dinero así como cualquier otra cosa (si es animado, violar o seducir a una mujer, u objetos inanimados, hasta robar el tiempo de un empleador, o causar una pérdida física o psicológica), o secuestrar a una persona. La prohibición de robo puede ser, de hecho, la más difícil de obedecer de todas las Siete Mitzvot Bnei Noaj ya que la oportunidad de robar se nos presenta casi constantemente.

¿Qué significa esto?

1. No se nos permite robar.
2. No se nos permite engañar.
3. No se nos permite negar deuda de dinero que debemos.
4. No se nos permite sobrecargar
5. No se nos permite secuestrar.
6. No se nos permite usar o hasta poseer instrumentos falsos de medidas.
7. Si hemos robado, debemos devolver o pagar el objeto robado.

6. No comer un miembro extraído de un animal vivo

Esta prohibición no tiene nada que ver con la salud física o la higiene. Esto tiene que ver con la constitución espiritual, porque la comida de carne viva es la raíz de la crueldad y egoísmo. Comer hasta una cantidad diminuta de carne viva (carne tomada de un animal vivo), cocinada o cruda, viola la prohibición. La intención de esta prohibición no es promover prácticas vegetarianas. Antes del Diluvio, la carne de cualquier clase estuvo prohibida como alimento. Después del Diluvio, Di-s le dijo a Nóaj que la carne sería autorizada solamente manteniendo esta condición en la preparación. Las interdicciones alimenticias que se encuentran en la Torá poseen un profundo y místico significado y la prohibición de comer carne viva es explícita, como esta escrita en el libro de Génesis (9:3-4): “Todo ser que se mueve, que vive, será alimento para vosotros; como las verdes hierbas, os he entregado todo. Pero de la carne, con su alma, su sangre, no comeréis..”

¿Qué está implicado en esta prohibición?

1. No se nos permite comer un miembro que fue cortado de un animal vivo, bestia, pescado o ave.
2. No se nos permite comer la carne de cualquier animal que fue dañado por una bestia salvaje, el cual adoptó parte a la prohibición de comer un animal que ha sido despedazado mientras vivía.

7. Establecer tribunales de justicia y enjuiciar a los infractores.

Cuando Di-s creó al hombre, le confió el establecimiento de Tribunales de Justicia, con el fin de preservar las siete leyes de Nóaj. El mundo no puede ser abandonado a la anarquía. Un sistema organizado de leyes y de tribunales es indispensable para que todo el mundo pueda ser juzgado de modo equitativo y que nadie pueda tomar la ley con sus propias manos.

Nuestros Sabios declararon: “Alguien que juzga sinceramente es como si se hubiera hecho compañero con Di-s en la Creación del mundo.”

Aspiraciones

Aunque honrar a nuestros padres no forma parte de las Siete Mitzvot Bnei Nóaj, cuando un no judío honra a sus padres, es recompensado por hacer del mundo un mejor lugar. Jam – uno de tres hijos de Nóaj – fue castigado duramente para degradar a su padre (Génesis 9:22). A la inversa, cuando un Ben Nóaj honra a sus padres, es recompensado por el Cielo.

De la misma manera, Lot fue elogiado por haber arriesgado su vida recibiendo visitas en la ciudad de Sodom, la ciudad que había proscrito toda hospitalidad (Génesis 19:1-10). Por otra parte, el Midrash cuenta que Abraham visitó a su hijo, Ishmaél, para comprobar si era hospitalario con sus invitados. Cuando la esposa de Ishmaél no lo acogió con toda el alma, Avraham le aconsejó a Ishmael divorciarse de ella.

La responsabilidad de Bnei Nóaj consiste en poseer buenos rasgos de carácter y en esforzarse por acercarse al Todopoderoso mediante la plegaria y aportando ofrecimientos al Beit HaMikdash (el antiguo Santo Templo de Jerusalén); que sea reconstruido rápidamente y en nuestros días, como está declarado:

“También a ellos los traeré a Mi montaña sagrada, y los haré alegres en Mi Casa de oraciones. Sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptados sobre Mi altar, porque Mi Casa será llamada la Casa de oraciones para todos los pueblos” (Isaías 56:7).

Fuente: www.breslev.co.il

Los «mesiánicos» son…

Cristianos que se hacen pasar por judíos, adoptando vestimentas y modismos de lenguaje propios de judíos.
Pero, sus ideas, creencias, religión y forma de vida son absolutamente cristianos, aunque les pongan otros nombres.
El dios y salvador de ellos, yeshua, no es otro que Jesús.
Su brit jadasha, no es otro que el nuevo testamento.
Su jasatan, no es otro que Satanás.
Viven
como cristianos, anhelan como cristianos, sienten como cristianos,
piensan como cristianos, pero se disfrazan un poquito como lo que ellos
creen que son los judíos.

En resumen:

Resp. 635 – Con la circuncision se debe de comer Kosher?

kjuhda nos consulta:

1- Mi hermano de 9 años apenas se circunsido,
2- y mi pregunta surgio al leer sobre el tema de la comida kosher, ya que a mi familia, el mmismo dia que se la hicieron el dr.(judio) le dijo que ya estaba comprometido y le dio animos,
3- y al momento le dijo que no debia de comer cosas que vallan encontra del nombre del Eterno,
4- yo me imagino que solo kosher por la forma en la que se lo dijo,
5- y asi nos lo dijeron un tiempo despues cuando fuimos con un More en Puebla.
6- Como esta esto? se que se opina diferen
Sandra Hernandez, 14 años, estudante Puebla, Mexico

Seguir leyendo Resp. 635 – Con la circuncision se debe de comer Kosher?

Resp. 632 – Vida conyugal

buen dia rabino mi nombre es dante y vivo en ecuador sudamerica tengo 52 años
1- y trato de llevar una vida en los preceptos noajidas,
soy divorciado hace 17 años tengo 2 hijos mayores de edad y aora tengo una novia de 40 y tenemos relaciones sexuales .
2- es pecado tenerlas sabiendo que en 4 meses nos casamos?
3- ambos tambien tenemos raices cristianas por muchas generaciones y segun la iglesia catolica si es pecado de fornicacion gracias rabino por su contestacion y que d-os le bendiga

Seguir leyendo Resp. 632 – Vida conyugal

Día de Expiación

Este domingo por la tarde comienza el día de Iom Kipur, conocido por el día del perdón, que culmina el Lunes por la noche. Este es totalmente un día especial y sagrado para los judíos, tal como esta escrito: «Esto será para ustedes una ley para todos los tiempos; proveer expiación a los israelitas una vez al año por todas sus faltas…Lev. 16:34». Es un día netamente judío, pues la causa del mismo esta relacionado con este pueblo:

» Al ver el pueblo que Moshé se demoraba en descender del monte, la gente se reunió alrededor de Aharón y le dijerón: «Vamos levantate, haz para nosotros dioses que vayan adelante nuestro. Pues respecto de Moshé, el hombre que nos hizo salir de Egipto, no sabemos que le ha pasado». Aharón les respondió: Quiten los aros de oro de las orejas de sus esposas, hijos e hijas y traigánmelos». Todo el pueblo se saco los aros de oros que tenían en sus orejas y se los llevarón a Aharón. Él tomó de mano de ellos, lo ató con un pañuelo y lo transformó en becerro de fundición. Y dijerón: » Este es tu dios, oh Isarel, que te hizo ascender de Egipto. Al ver Aharón construyó un altar ante él. Aharón proclamó: «¡Mañana habrá fiesta en honor de Hashem!». Al día siguiente se levantarón temprano, ofrecierón sacrificios, se sentarón a comer y a tomar y se dispusierón para la diversíon.» -Levitico 32-.

Muchos conocen lo que sucede después y el que no, que lea. D-os se enoja con el pueblo y quiere destruirlos, Moshe rompe las tablas al ver con sus propios ojos el acto idolatrico del pueblo y luego se interpone en defensa del mismo delante de D-os. Hasta que luego de suplicas y suplicas consigue la expiación.

Este aberrante acto de idolatria fue protagonizado por los gentiles que salierón de egipto.

Para los Noajidas no es un día donde debemos ayunar, no calzar zapatos, no tener relaciones maritales, etc. Todo esto es permitido. Sí debe ser un día de reflexión y de arrepentimiento, un día donde se debe asumir con entereza todo lo que nos propusimos mejorar para este año. Es un día donde la Bondad de El Eterno es mucho mas accesible y es importante recordar que en este día no son expiadas las faltas con el prójimo.

Despues de la caída se dio a conocer el objetivo del descenso, Hashem revela sus trece atributos de Misericordia, tal como esta escrito:

«Hashem descendió en una nube y se paró allí con él. Y proclamó el Nombre de Hashem. Hashem pasó ante él y proclamó: «Hashem, Hashem, É-l (Misericordioso), Piadoso, Indulgente, Tolerante, Abundante en Bondad y Verdad, Preservador de la Benevolencia por miles, Perdonador de iniquidad, de la transgresión y de la falta, Quien absuelve (al que se arrepiente) y no absuelve (al que no se arrepiente)… Ex. 34: 5…

La Teshuva.

Dice El camino del Gentil Justo:

«el Judaísmo encuentra insuficiente la palabra arrepentimiento, porque la palabra arrepentimiento presupone un estado natural libre de pecado a partir del cual, en realidad, no hay regreso. Al concepto Judío le corresponde la palabra teshuvá, retorno.»…

Todos los días son propicios para arrepentirse de las malas acciones. Pero en este día uno debe ir más allá, uno debe «retornar» a D-os, entregarse por completo y con devoción al Pacto Noajico.

Observen y aprendan del hombre íntegro y recto, pues hay un destino dichoso para el hombre de paz…



No existen desafíos imposibles

desafios


Hay cosas importantes que debemos recordar al momento de recibir una desgracia. Primero cada uno esta capacitado para poder soportar aquello que le ha sobrevenido, segundo que es totalmente inmerecido la livianidad del flagelo recibido, D-os conforme Su inmensa Bondad no nos paga conforme nuestras transgresiones, tal como esta escrito:»No nos trato conforme con nuestras transgresiones ni nos retribuyó conforme con nuestras iniquidades…Salmos 103: 10″.

No existen los desafíos imposibles. D-os ya nos proveyó de las herramientas necesarias para poder salir adelante ante cualquier desafío, tal como esta escrito: «pues conoce nuestra naturaleza, tiene presente que somos polvo…Salmos 103:14».

«El nombre Hoshea era conocido en la comunidad judía de Vitebsk. Así se llamaban dos importadores residentes en dicha ciudad, a uno de los cuales se lo conocía como Gran Hoshea y al otro como Pequeño Hoshea, en virtud de la envergadura de sus respectivas empresas. El Gran Hoshea era todo un potentado y sus negocios florecían cada vez más. En el otro extremo, el Pequeño Hoshea apenás podía subsistir merced a los empréstitos que constantemente  se veía obligado a contraer.

Una vez, llegó un informe anunciando que uno de los envíos del Pequeño Hoshea había sido encautado por la policía aduanera. Para el pobre hombre, eso significaba no solo la pérdida de todo su capital, sino adémas la imposibilidad de afrontar las deudas asumidas.

Cuando le dieron la noticia, El Pequeño Hoshea se desmayó. Y si bien lograrón reanimarlo una y otra vez, cuando recordaba lo sucedido volvía a desmayarse.

Entonces dieron aviso al Admur Menajem Mendel del estado en que se encontraba el Pequeño Hoshea. El Admur recomendó que ni bien el hombre fuese reanimado nuevamente, le comunicarán que el mensajero se había equivocado, que había sido todo un error.

Y no se trataba de un consejo facilista del Admur, de ninguna manera estaba sugiriendo que le ocultasen la verdad al Pequeño Hoshea. Y en efecto, poco tiempo despues quedo en evidencia que el cargamento incautado pertenecía al otro Hoshea, al Gran Hoshea.

El Admur siempre decía que él no hacía milagros. Sin embargo los testigos  de toda la secuencia del caso argumentarón que esta vez no podría negar que se trataba sin duda de una intervención supranatural, milagrosa, de su parte.

– Están equivocados – les respondió – Mi presentimiento no tuvo nada de milagroso. Pues como bien ustedes saben, cuando Hashem lleva a alguien a encarar un desafío o enfrentar una prueba, Él siempre le provee la habilidad de resistir y sacar conclusiones de la experiencia. De modo que cuando supe de la gran desgracia que atosigaba al Pequeño Hoshea y que él no estaba capacitado para encarar, comprendí que no podía estar dirigida a él; lógicamente, debía tratarse de un mero error.»

Un tercer punto nos declara el rey David acerca de las desgracias, «Al virtuoso desafía Hashem…11:5». Tal como explicitamente declara la Torá: «Elokim Probó a Abraham…Génesis 22:1».

Los sabios de Israel explican: Es como un granjero que tiene una vaca fuerte y una debil, ¿A cuál le pone el yugo? ¡Lógicamente a la fuerte! Del mismo modo Hashem pone a prueba solo a los virtuosos.

El Eterno además nos sanciona, tal como esta escrito: «Reprendes al hombre con castigos por sus transgresiones…Salmos 39: 12», para hacernos reflexionar, para hacernos retornar. Para que seamos concientes de que no estamos librados al azar. Debemos conprender que los sufrimientos son como las reprimendas con que un padre afectuoso sanciona a su hijo para enseñarle el camino de la vida. Tal esta escrito: «porque D-os al que ama castiga, como el padre al hijo a quien quiere…Prov. 3:12».

Aún en el sufrimiento uno debe mantener un mínimo de alegría en el corazón, como esta escrito: «Sirvan a D-os con alegría, ¡Vengan ante su presencia con regocijo!…Salmos 100:2, pues la alegría no consiste en la ausencia de penas en nuestras vidas, sino en la presencia de Hashem en ella.

Somos humanos, cometemos errores y somos corregidos por El Creador cuando  retornamos con sinceridad, pretendemos mejorar y crecer en el Noajismo. Más allá de que el mundo secular lo vea de otra manera, todo es un proceso de purificación para así despertar en el Mundo Por Venir, tal como esta escrito: «Tú que me has hecho ver muchas aflicciones y males, volverás a darme vida y de los abismos de la tierra nuevamente me elevarás…Salmos 71:20».

La finalidad de los sufrimientos, desgracias y desafíos escapa a nuestra conprensión. Todo dependerá de nuestra percepción, conocimiento, confianza y fe depositada en D-os. No existe ningún desafío ímposible.

Oserven y aprendan del hombre íntegro y recto, pues hay un destino dichoso para el hombre de paz.

PEDIDO DE SALUD POR MI MADRE Y FAMILIARES ENFERMOS DE FULVIDIANOS

Pedido de Salud y Curación para mi madre y otros familiares de las familias noájidas


Mi madre, una anciana mujer, buena persona, de 82 años. Vuelve a tener problemas de salud. Hoy me lo acaba de confirmar el médico, que lo antes posible la vuelvan a operar, empezaré a hacer las gestiones por que la intervención sea lo antes posible. Ella tiene varias cosas, pero ahora tiene un vaso-celular (cáncer de piel en la cara). Si alguien quiere orar por algún familiar suyo, juntamente con mi madre, estaré muy agradecido y honrado por honrar también por su ser querido.


Dicen los sabios que el rezo comunitario, es más poderoso que el rezo individual personal.


Oración de pedido:

Te rogamos a Ti Todopoderoso Justo y Misericordioso por la recuperación e integridad, de estas personas, dentro de la comunidad de Tus files Eterno:

–Mª Dolores Muñoz Tetilla hija de Mª Luz Divina Tetilla Romo

Bendición

Cúranos, oh Eterno, y seremos curados. Sálvanos, y seremos salvados porque Tú eres nuestra alabanza.  Y tráenos perfecta curación a todas nuestras heridas por cuanto Tú, oh Rey Todopoderoso, Eres Fiel y Misericordioso Curador.
Reconocemos que eres la Fuente de Todo, Tú, Eterno, el que curas los enfermos y liberas a los oprimidos.

Confianza en el Eterno, que es misericordioso

Con misericordia, Eterno; nos das luz a la tierra; nos manifiestas tus bondades a todos aquéllos, que la habitamos. Con tu bondad, renuevas cada día, la obra de Creación. ¡Cuán multiformes, son Tus obras, Eterno! Tú, las has hecho, a todas ellas con sabiduría. La tierra está llena, de Tus posesiones, Eterno. Rey y Curador eres Tú, quien solo estás elevado, desde antes de los tiempos. Alabado, glorificado y ensalzado Seas Elokim; desde el momento, de la creación. Elokim del universo, en Tus abundantes misericordias, apiádate de nosotros y de nuestros familiares. Amo eres, de nuestra fuerza. Roca eres, de nuestra fortaleza. Escudo eres, de nuestra salvación. Tú Eterno, eres Refugio para nosotros, tus fieles. bendito Elokim, eres grande en conocimiento. Tú Eterno, preparas y haces el resplandor del sol. Benéfico, creas gloria, para Tu Nombre. Tú, fijas las luminarias, en torno, de Tu majestad. Los jefes, de Tus huestes, oh Eterno: son seres elevados, que Te exaltan. Oh Omnipotente; ellos relatan, permanentemente, tu gloria de Elokim, y Tu santidad.  Bendito eres , Eterno, Elokim nuestro. Bendito eres, en lo alto de los cielos. Bendito eres, sobre la tierra, debajo. Bendito eres Tú, por toda Tu loable obra. Bendito, por las luminarias, irradiantes de luz, que Tú has creado; ellas mismas, Te glorificarán por siempre.


Tehilim/Salmo 20

Si un ser amado o un pariente (mi madre) –incluso distante, donde no es posible ayudar– está sufriendo, ofrezcamos nosotros esta plegaria por aquel o aquella persona.

Para el Director del Coro; un Salmo por David:

Que El Eterno nos responda en el día de aflicción; que el Nombre del Dios de Jacob nos fortalezca. Que El envíe su ayuda desde el Santuario (ahora desde los cielos), y desde Sión nos sostenga. Que El recuerde todas nuestras ofrendas, y que siempre acepte favorablemente nuestros sacrificios (ahora, escuche nuestras oraciones). Que El nos otorgue lo que nuestro corazón desea, y cumpla todas nuestras sugerencias (pedido de salud y curación para mi madre). Nos deleitaremos en tu salvación, y en el nombre de nuestro Dios alzaremos nuestros estandartes; que El Eterno cumpla todos nuestros deseos. Ahora sé que Hashem ha salvado a Su ungido, respondiéndole desde Sus santos cielos con la poderosa fuerza salvadora de Su diestra. Algunos [confían] en carrozas y algunos en caballos, pero nosotros [confiamos en e] invocamos el Nombre del Eterno, nuestro Dios. Ellos se doblan y caen, pero nosotros nos levantamos y nos mantenemos firmemente erguidos. Eterno sálvanos; que el Rey y Curador verdadero nos respondas en el día en que clamamos.

También es apropiado orar, según se establece en el link / vinculo de serjudío, siguiente:

http://serjudio.com/espiritualidad/rezos/por-la-salud-refu-shelem

Muchas gracias y bendiciones, para todos y que tengan salud para este «Nuevo Año».