Archivo de la etiqueta: palabra

Resp. 111 – Textos nocivos

Estimado Yehuda Ribco
Que el unico y verdadero Dios lo bendiga.

Quisiera hacerles una pregunta: Usted cree en el libro de apocalipsis?
Ya que este libro fue escrito supuestamente antes de «Cristo».
Este libro se encuentra en el nuevo testamento.
Soy de Puerto Rico, mi nombre es Mari O
Gracias anticipadamente!

Seguir leyendo Resp. 111 – Textos nocivos

Falsedades probadas, cristianismo y prensa

Les transcribo este texto interesante obtenido de www.luzmasluz.org, pagina de ciencia, el fin es para que nos demos cuenta de lo aconteciente en nuestra sociedad y que medidas podemos tomar ante las tendencias y las malas practicas.

Falsedades probadas, cristianismo y prensa
 
Ustedes saben que tanto la prensa comercial escrita y la no escrita, sobre todo la televisiva dentro de ésta última, que en nuestro país está enteramente controlada por la conocida como la “mafia blanca”, el Opus Dei, secta dentro del cristianismo católico que a su vez controla y maneja la llamada Santa Sede del Vaticano actual; como esta misma iglesia cristiana católica y las demás sectas cristianas agrupadas en la denominación de evangélicos o protestantes, han pretendido configurar un mito de erigirse y ofertarse como partidarios y ejemplos incuestionables de la decencia, la honestidad, la honradez y de promotores de la más idónea moral. Sin embargo, cada vez que son confrontadas sus acciones, no importa la actividad de que se trate, con estos valores mencionados, resulta que en casi la totalidad de los casos, por no decir en todos, no son capaces de exhibir en sus actitudes y acciones estos mismos valores de los que presumen y  hasta se autoerigen en sus sensores. ¿Y cómo es posible que esto suceda así?
Aunque sabemos la respuesta a esta interrogante, porque sabemos las causas directas de tanta deshonestidad e ignominia de quienes en cualquier rincón del mundo que se encuentren, cristianismo y prensa mercenaria, son capaces siempre de no respetar la objetividad de los hechos, a quienes la protagonizan, en fin en no respetar la objetividad de la historia, manipulando la realidad para ocultar la verdad y seguir así haciendo de las suyas cada vez en mayor escala. ¿Cómo es posible que sean tan caras duras y sigan atreviéndose a presentarse ante la opinión pública como partidarios de la decencia, la honestidad, la honradez y promotores de la moral, así como proclamarse jueces supremos de la sociedad, sensores cuyas palabras son irrevocables y no pueden ser contradichas?
Ahora mismo, por ejemplo, en el mundo e incluso en nuestro país se está suscitando un vigoroso auge en la lucha de la humanidad en contra de ese virus que se conoce como cristianismo, que como un virus desconfigura, como lo hacen los virus en las computadoras o dentro del organismo humano, por ejemplo, todo programa o sistema que pretenda alcanzar el propósito de que el hombre sea dueño de su propio destino; sin embargo, lo que está sucediendo en el mundo en contra de la superchería en general, la intolerancia religiosa, la opresión y la explotación y a favor de la ciencia, la prensa mercenaria de nuestro país, tan moralista y honesta de que se las da, y la iglesia cristiana católica que tan decente y honrada dice que es, están descaradamente ocultando toda la información al respecto. Escuchen para que se den cuenta del alcance de esta ignominia.
En el canal 4 británico, es decir de Inglaterra, se inició a mediados de enero, entre los días 10 y 12 de este año 2006, una miniserie dirigida por el científico Richard Dawkins, presentada en dos capítulos, titulada con la interrogante: "¿Raíz de todos los males?", en la que se ridiculiza la fe y se califica la enseñanza religiosa de "abuso infantil". La primera parte, titulada "La desilusión de Dios", arremete con especial virulencia contra el catolicismo. En la segunda parte, titulada "El virus de la fe", Dawkins califica la enseñanza religiosa en los colegios de "abuso infantil" porque se adoctrina  a "niños inocentes con falsedades probadas". Por ello, defiende que "ha llegado la hora de cuestionarse acerca del abuso a la infancia inocente con ideas supersticiosas sobre el fuego del infierno y la condenación.” Y se pregunta: “¿No es estúpido que etiquetemos automáticamente a un niño pequeño con la religión de sus padres?", afirma el científico.
El 20 de diciembre del año pasado, 2005, ocultada también hasta el día de hoy por la prensa nuestra, el periódico “El País” de España publicó la información en donde se daba cuenta de la sentencia dada por un juez federal norteamericano, quien había decidido prohibir la enseñanza de la teoría del diseño inteligente en el pueblo de Dover, Pennsilvania, la que se impartía desde el 2004, a instancia de 11 padres de familia que habían denunciado este crimen anticientífico, y habían calificado también de abuso contra la niñez norteamericana el imponerle a los niños especulaciones e inventos supersticiosos y falsos y demostrados como tales, insistimos nosotros, así como que era violatorio de la constitución norteamericana que reivindica el Estado laico proclamando separación absoluta entre Estado y religión, convirtiéndose estos padres gracias a la sentencia del juez John E. Jones III, en los ganadores de la mayor batalla legal sobre la enseñanza de la evolución desde 1925, cuando la condena a un profesor por enseñar que el hombre procedía de un tronco común con el mono, se convirtió en una gran victoria en contra del oscurantismo fundamentalista cristiano norteamericano.
Pero ya antes, en el año 2000, como también hemos mencionado a ustedes, en términos parecidos se había manifestado  La Sociedad Astronómica Americana, que es el ente principal de los astrónomos profesionales en los Estados Unidos, que incluye hombres y mujeres de una amplia variedad de trasfondos étnicos, culturales e incluso religiosos, en documento que emitió como una declaración pública en la que fijaba su posición al lado de la ciencia de la evolución y oponiéndose al disparate creacionista del diseño inteligente, y entre otras cosas también calificó esta imposición a los niños de la interpretación religiosa sobre el origen de la vida, que es anticientífica, de coartación a los niños norteamericanos de parte de su patrimonio intelectual y que ellos podrían estar así en desventaja competitiva en un mundo donde la educación científica y tecnológica se está volviendo más y más importante, tanto económica como culturalmente.
Pero apenas, no bien había pasado un mes y medio de la sentencia de Dover, salió publicado, en el periódico el Tiempo de Italia, que el 27 de enero de este año 2006 sería ventilada en audiencia judicial la acusación presentada por Luigi Cascioli, un agrónomo jubilado y ateo de 72 años, contra el padre Righi por dos delitos incluidos en el código penal italiano: abuso de la creencia popular y sustitución de persona.
Ha dicho Cascioli  que "La Iglesia es culpable de abusar de la creencia popular y aprovecha su prestigio para inventar cosas y hacerlas pasar por hechos reales". Este caso habría pasado a un tribunal para ser juzgado, después que un juez de apelación en la localidad de Viterbo ordenara al sacerdote Enrico Righi comparecer para probar la existencia histórica de Jesucristo.
Cascioli es el primer hombre en Italia que plantea un juicio de esta naturaleza contra la Iglesia. "Jesús jamás existió. Dice Luigi Cascioli, quien es autor, además, de un libro titulado: “La fábula de Cristo”. El sometimiento al cura se produjo cuando el padre Righi contradijo a Cascioli en una publicación de su parroquia dando como real lo que plantea la fábula sobre el nacimiento y los padres del ser sincrético llamado Jesucristo, y por ello Cascioli decidió presentar una demanda ante la justicia, que un magistrado rechazó inicialmente,  pero que otro al que el italiano apeló en un tribunal superior decidió que el caso era admisible, por lo que el cura tendría que demostrar frente al tribunal lo que afirma o, de lo contrario, será culpable de violar lo que la constitución italiana castiga como abuso de la creencia popular e inventarse cosas y aprovechar el prestigio para hacerlas pasar como hechos reales.
En Bélgica, país también perteneciente a la Unión Europea, liberales han presentado un proyecto de ley que estipulan penas de hasta dos años de cárcel para aquéllos que "abusen de la credibilidad con el fin de persuadir de la existencia de hechos falsos, un poder imaginario o la historicidad de acontecimientos que nunca sucedieron", según se reseña en la publicación de Internet Análisis Digital. Estos ataques se suman a los de un grupo de expertos de la Unión Europea que en un informe proponen limitar el derecho a la "objeción religiosa de conciencia" en materia de aborto, eutanasia, matrimonio o venta de anticonceptivos.
Y mientras en Inglaterra se acusa a la enseñanza religiosa de "abuso infantil", en Estados Unidos se prohíbe el impartir los disparates creacionistas como el del “diseño inteligente” en las clases de ciencia de las escuelas públicas y en Italia se somete a un sacerdote por "abuso de la credibilidad popular" y se le exige demostrar la existencia de Jesucristo, mientras en Bélgica se debate una ley para encarcelar a quienes afirmen la existencia de "un poder imaginario o acontecimientos inexistentes", y expertos de la Unión Europea proponen limitar el llamado derecho a la "objeción religiosa de conciencia", aquí también, aquí en República Dominicana, está ocurriendo algo muy parecido a lo que acontece en la Unión Europea y los Estados Unidos, y que ha sido también ocultado por la prensa ésta del patio: en una pequeña población de provincia también se ha iniciado el movimiento. En Los Llanos, municipio de la provincia de San Pedro de Macorís, dominicanos residentes del Batey “Gotie” de esa localidad, en un hecho sin precedentes, han demandado a un cardenal y a dos curas extranjeros, por cometer “imprudencia, e inobservancia de las leyes dominicanas” por parte del Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, el Obispo Francisco Osoria Acosta y el cura Christopher Hartley que, en una infundada y temeraria querella, de fecha 11 de octubre del año 2005, falsearon los hechos acontecidos con el fin de éstos despojar a los dominicanos de sus derechos en su propio territorio para traspasárselos a haitianos, como parte de los planes de la iglesia cristiana católica vaticanista en el país de crear un enclave haitiano a lo Kosovo.
La importancia de este hecho radica en que en la República Dominicana, en particular, estas acciones desplegadas por los miembros de la Iglesia Católica tienen como base el ilegal, ilegítimo e inconstitucional Concordato, firmado en el año 1954 por el dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina con el Papa de Hitler, Pío XII, y que fuera reforzado más adelante con el Vicariato Castrense (1958), para quitarle toda la naturaleza acorde con la defensa de la soberanía nacional que se les atribuye a las FF.AA., y con el contrato llamado Patronato Nacional San Rafael (1958) para definitivamente colocar en manos de la Iglesia Católica en general y de La Obra, el Opus Dei en particular, no sólo todo el sistema educativo nacional, sino la administración de hospitales, escuelas laborales, hogares de niños, asilos de ancianos, etc., con lo que prácticamente enajenan nuestra nación, colocándola en manos extranjeras, cuando es el pueblo dominicano, que es de quien emanan todos los poderes, tal y cual establece el Art. 2 de la Constitución de la República, desde antes del año 1844 ha desplegado luchas históricas para conquistar su nación y definir su país, para preservar su soberanía, su autodeterminación y su territorio, y en ese sentido está dispuesto a luchar contra todo aquél, llámese curas o potencias extranjeras, que quiera subyugarlo, enajenar su territorio y entregárselo a extranjeros.
 Y hasta en España, donde el reloj de la historia siempre anda retrasado, no obstante también se deja sentir ese incontenible movimiento humano a favor de la ciencia y en contra del cristianismo y sus diferentes sectas. Y así, encontramos publicado en Tribuna, publicación de Internet, sacado por nosotros en enero 23 de este año 2006, y extraído a su vez, del Diario de León, de España, calzado con la firma de Enríquez Javier Díaz Gutiérrez, la información que da cuenta de Una Propuesta para enseñar ciencia durante las misas, una «situación hipotética» que, obviamente, es una respuesta irónica de un grupo del profesorado ante la posición de la Iglesia Católica de ese país de imponerles a los españoles la asignatura de religión en la enseñanza oficial, que es por la que pasa y ha pasado la inmensa mayoría de los niños y niñas de ese país a lo largo de muchos años.
Y toda esta información, que no deja de estar manipulada por esa prensa que la reseña, y que responde de manera mercenaria a intereses muy particulares como los de los consorcios monopolistas imperiocapitalistas que la sostienen, por lo que la objetividad y honestidad ante los hechos no son su norte, y por eso se hace cómplice de todas las infamias abusando de la credibilidad popular y abusando de su prestigio para inventar cosas y hacerlas pasar como reales, como sería el caso de promover las falacias religiosas y cristianas en particular, en nuestro país la prensa llega al colmo de la desinformación, dedicándose a la tarea de sencillamente ocultarla, en una conspiración de silencio sin ejemplo.

Antítesis de una falacia

Navegando un poco en la web me encontré algunas frases realmente notables de Bertrand Arthur William Russell (1872-1970), filósofo, matemático y escritor inglés que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1950. Así como una falacia es frecuentemente fuente de frustación por las inminentes contradicciones que provoca en el cerebro de una persona, una proposición lógica válida y saludable puede liberar y potenciar los talentos de un ser humano.

"Russell fue un conocido pacifista durante la Primera Guerra Mundial, aunque se manifestó a favor de tomar acciones bélicas durante la Segunda Guerra Mundial, alegando que un mundo en donde el fascismo fuera la ideología reinante sería un mundo en donde lo mejor de la civilización habría muerto y no valdría la pena vivir… La perspectiva ética de Russell y su valor personal para enfrentar controversias, ciertamente fueron formadas por su crianza y educacíón religiosa, principalmente la dada por su abuela paterna, que lo instruyó con el precepto bíblico de Éxodo 23:2, algo que -según el propio Russell- lo había influenciado de por vida." (Wikipedia en Español).

"No seguirás a la mayoría para condenar a alguien injustamente, ni te desviarás de la decisión del juez supremo; mas te inclinarás a la mayoría (cuando sea justa la condena)". (Éxodo 23:2)

Obviamente que disiento con muchas opiniones de Russel pero me llamaron mucho las siguientes citas:

"Aun cuando las ventanas abiertas de la razón nos hagan al principio temblar de frío después de la acogedora caldees del abrigo de los mitos tradicionales de los humanos, al final el aire fresco nos vigoriza y los grandes espacios tienen su propio esplendor".
                                                Del ensayo de 1925, "Lo que yo creo".

"Los más ilustrados de entre los griegos sostenían que la esclavitud era justificable siempre que los amos fueran griegos y los esclavos bárbaros, pero el caso opuesto era contrario a la naturaleza".

"Creo que la religión (cristiana) está basada primordialmente y principalmente en el miedo. Es en parte el terror a lo desconocido y en parte, como ya he dicho, el deseo de sentir una especie de hermano mayor que te protegerá en todas las aflicciones y disputas…. Un mundo bueno necesita conocimiento, bondad y valor; no necesita de un anhelo lleno de pesar del pasado, ni el encadenamiento de la inteligencia libre por las palabras proferidas hace mucho tiempo por hombres ignorantes".
                                              De "Por Qué No Soy Cristiano y Otros Ensayos"


Foto: Bertrand Arthur William Russell, de la Wikipedia en Español
Texto de Éxodo 23:2, Navegando la Biblia II, http://bible.ort.org/books/pentd2.asp?ACTION=displaypage&BOOK=2&CHAPTER=23

No, gracias… vivo mejor sin drogas

Dealer (vendedor de drogas): Hola.
Persona: ¿Sí?
Dealer: Vengo a darte merca de la buena. (o similar) (merca = droga, en general cocaína)
Persona: ¿Merca? ¿Cuál merca?
Dealer: La que te hace volar y sentirte en otra realidad, te sientes mucho más libre y mejor.
Persona: No, gracias. Prefiero ser en verdad libre y llevar una vida saludable.

Fin de la conversación.

Misionero (promotor de religiones): Hola.
Persona: ¿Sí?
Misionero: Vengo a darte una "nueva", la "buena nueva". (o similar) (buena nueva= doctrinas idolátricas y rebeldes en contra del Eterno, en general el evangelio)
Persona: ¿Buena nueva? ¿Cuál buena nueva?
Misionero: La palabra de nuestro señor y salvador, que te libera de pecados y del infierno. Que te promete gratuitamente el reino de los cielos, a cambio de un módico diezmo del 90% de tus ingresos.
Persona: No, gracias. No preciso esa baratija que vendes, yo soy fiel al Uno y Único, el Dios de Israel, que da vida y salva en verdad.

Fin de la conversación.

(NOTA: en realidad se debe decir simplemente "No, gracias", sin dar justificaciones. Ninguna explicación. Solamente: "No, gracias".)

¿Verde? porque te quiero verde… ¿era verde?

Quisiera comentar un artículo de Fabían Corral publicado por El Comercio Seguir leyendo ¿Verde? porque te quiero verde… ¿era verde?

Reacciones ante el misionero

Con el conocimiento que nos provee la CTerapia podemos señalar los cuatro modos de reacción posibles ante el ataque de un misionero, cuando éste viene con sonrisa de amigo, con ánimo de salvador, con piel de oveja y corazón de lobo.

Reacción tipo víctima.
La persona, cual oveja camino al matadero, se entrega a las manipulaciones emocionales del misionero.
Se siente culpable de todo y por todo, aunque nada por lo cual se siente culpable sea realmente de su responsabilidad.
Llora e intenta defenderse sumisamente ante los ataques del misionero, pero corre con anhelo a recibir la promesa de absolución que éste le brinda (ilusoriamente).

Reacción tipo agresor.
La persona, cual toro enfurecido, cornea pero mantiene sus ojos cerrados. Por esto, es difícil que acierte en sus embestidas para repeler al misionero.
Quizás insulte, humille, tome el pelo, se mofe y hasta puede llegar a algún tipo de violencia física (desde echarlo a patadas, hasta golpes y porrazos).
Lo que dice o hace a dudosamente sirve para detener la filosa agresión del entrenado misionero, que intentará usar la furia de la persona para enredarlo y llevarlo a una posición de tipo víctima, desde la cual podrá sujetarlo y manipularlo.
Sabemos que los misioneros son intensamente entrenados, reciben adiestramiento en artes y técnicas de manipulación intelectual y siembra de confusión mental.
Se les debe reconocer al menos esto, son maestros en el sucio arte de la guerra psicológica.
Y, tristemente, un toro enfurecido no cuenta con la capacidad de reflexión y fría estocada que se precisan para responder con eficiencia ante las soterradas agresiones del misionero.
El misionero se cerrará en su posición y ante cada golpe tendrá menos capacidad para discernir, para liberarse, para razonar, para elegir.
Cada agresión la tomará (enfermizamente) como una prueba celestial o infernal (depende la locura que crea), y será para él una señal de que está en la senda correcta.
Acusará, con motivo o no, al tipo agresor de ser agresivo, ser ciego, estar endemoniado, ser hereje, etc., en realidad, todo lo que quiera, ya que la reacción furibunda del otro le da pie para aprovecharse de la manifiesta debilidad del tipo agresor.

Reacción tipo salvador.
La persona, cual político demagogo y paternalista, querrá hacer ver al misionero lo infurctuoso de su tarea abominable. Le presentará versículos que socavan completamente la estéril fe en el colgado. Demostrará con razonamientos limpios y bien fundamentados, la corrupción de toda religión ajena a Dios, especialmente la que portan los misioneros. Disparará con encumbrada sabiduría frases y versículos, que resultan ser acertados en su interpretación y que ante un interlocutor saludable sirven para acabar cualquier discusión que apoye al falso dios y falso redentor.
Quizás la persona de tipo salvador, quiera explicarle al misionero lo errado que está y cómo eso debe ser a causa de algún trauma emocional de su niñez.
Con afán paternal le propondrá alguna terapia, alguna congregación de fieles del Eterno, alguna salida para esa tóxica adicción a religiones.
La respuesta del misionero será similar a la que tiene con el tipo agresor en lo que respecta a cerrarse y por consiguiente aferrarse con más fuerza a sus lemas, dogmas y frases hechas.
No prestará atención a razonamientos lógicos, los tildará de pensamiento griego y con eso basta para él para descalificarlo.
Los versículos que demuestran la podredumbre de su fe, serán rechazados con la excusa de que no están en "su biblia", o que no están de acuerdo a como el pastor interpreta el pasaje.
O lisa y llanamente, seguirá ciego y sordo escupiendo su monólogo aprendido de memoria, el cual debe repetir una y otra vez como un mantram, como un sortilegio que le dará su salvación.
Escaso éxito tiene el tipo salvador con los misioneros.

Reacción tipo espiritual.
La persona, como un sabio talmúdico, no se deja embaucar ni manipular; no se enfurece ni enceguece con pasión (aunque quizás se sienta enojado, o de cierta manera muestre su malestar interior); no trata de inculcar y corregir al que está hundido en un pozo, porque sabe que no tendrá éxito.
¿Qué hace entonces?
Respeta la humanidad del misionero, aunque deplora intensamente su bastardeado mensaje.
Por tanto, escucha aquello que es permitido oír: todo lo que no implique idolatría u otros gravísimos pecados. Pero se aparta cuando el misionero quiere someterlo a la tortura de oír sus huecos y estériles alegatos.
No debate, pues debatir es dar carácter de validez a los argumentos del otro.
No admite nada, pues no quiere contaminar su alma, pero no le dice directamente al idólatra lo mal que está.
Pero, cuando tiene la chance, entonces las palabras del sabio son como aguijones que taladran y perforan hasta lo más profundo. Destruye con frialdad, sin enojo ni rencor; para demoler toda la basura perjudicial y dejar en pie lo saludable, y dejar espacio para edificar lo bueno. Todo a su tiempo, con calma, con prudencia, con respeto y amor.
El tipo espiritual, con su conducta manifiesta su altura en moral y espiritualidad.

¿Cómo has actuado hasta ahora?
¿Qué me puedes comentar de tus experiencias personales al respecto?
Espero oír de ti… (misioneros, abstenerse)…

La emotividad, como prisión o como liberación

La prisión
Las religiones del mundo se disfrazan de espiritualidad, pero sus fundamentos se encuentran exclusivamente en el plano de lo emocional.

Carecen en absoluto de cualquier partícula potable de espiritualidad, ya que la espiritualidad ES seguir las enseñanzas de la Torá (en lo que a cada uno compete) y cumplir con los mandamientos que el Eterno ha encomendado a la persona. Siete mandamientos fundamentales para las naciones y 613 para los judíos, tal el Camino a la espiritualidad de acuerdo a como el Creador y Sostenedor del Mundo ha decretado.

Por tanto, las personas que están en religiones, que son «religiosas», están padeciendo una enorme hambre de espiritualidad, que ilusamente intentan tapar con más y más actos irracionales basados en la emotividad.

Contempla a los seguidores de Jesús (alias Ieshu, Yeshua, Iehoshua, Yahoushua, etc.), date cuenta de lo que te estoy explicando ahora en todas sus palabras y todos actos.
Si haces un análisis objetivo, desprovisto de preconceptos, descubrirás que las manipulaciones emocionales son las que florecen por doquier en sus sectas y doctrinas.
Desde que se levantan hasta que se acuestan están encarcelados por adoctrinamiento y manipulación emocional.
Carentes de profundidad espiritual, faltos de sensibilidad, paralizados en su razonamiento (en lo que a creencias se refiere, y luego en otras áreas de la vida). Todo esto como consecuencia de la inmensa carencia que tienen de nutrición espiritual y por la saturación de mala alimentación espiritual.

Están en profundo desequilibrio en dos de sus cinco planos de existencia: espiritual y emocional.
Lo que seguramente representará un agudo padecimiento también en los otros tres planos: físico, social e intelectual.

Es triste, pero me remito a las evidencias que tú cotidianamente puedes recoger al ver con ojos respetuosos e impasibles.
¿O no es así?

Estos hermanos humanos están esclavos de la idolatría, presos en prisiones de emotividad.
Torturados por sulfurosas cadenas de mentiras y tramas emocionales.
Estos hermanos humanos necesitan ser liberados, aunque ellos mismos se resistan por miedo a ser libres.

La liberación
Te plantearé algo que puede sonar bastante tonto, pero que guarda una importante enseñanza: Al que está preso del plano emocional, solamente se lo puede redimir abriendo la jaula que lo encierra en el plano emocional.

Esto quiere decir que no ayudas a tu hermano preso emocionalmente a ser libre si le alimentas sus otros cuatro planos de humanidad.

Puedes darle 1001 datos racionales que demuestran la falsedad de su religión, la negrura para el alma de sus doctrinas; pero el esclavo emocional no te entenderá, tiene bloqueado el entendimiento a causa de su esclavitud emocional.
Puedes instruirle con 1001 mandamientos y buenas prácticas de bondad y justicia, y probablemente haga alguna de ellas y obtenga beneficios espirituales; pero seguirá atribuyendo santidad a la perversión de la idolatría, mantendrá su confianza depositada en un falso redentor (Jesús, con cualquiera de sus alias).

Es que mientras sus cadenas sigan estando en el plano emocional, difícilmente podrá avanzar, desarrollarse, liberarse, alcanzar su plenitud como hijo de Dios.

Por tanto, tu primer tarea debe ser dedicada a liberarlo emocionalmente.
Luego tendrás tiempo para razonar y para instruirle en los caminos de gozo y bendición.

El problema radica en que justamente es el plano emocional el más difícil a la hora de trabajar para liberarse o ayudar a liberar a otro.

En este plano nadie puede ser sacado de su prisión, sino que cada uno es el que debe caminar hacia fuera de la cárcel del alma.

Ante esta perspectiva, déjame darte algunos sencillos consejos, que han sido probados y resultan efectivos.
Estoy atento a que me hagas llegar tus comentarios así como ideas y sugerencias.

Consejos prácticos:

1- No intentes actuar como misionero, no quieras convencer de nada. Nadie es liberado de las cárceles emocionales, recuérdalo.

Si no estás aún bien afirmado en el camino noájico, si todavía estás al borde del abismal pozo, no están aún en condiciones como para ayudar a otros. No sea que por apresurarte a rescatar a otro, te hundas nuevamente en el fango mortal junto con él.

2- Convida al prisionero emocional a comer contigo. Aprovecha el encuentro para conversar. Especialmente pregúntale por su vida, su familia, sus cosas.
Si el prisionero emocional quiere actuar como misionero, detenlo, dile que tú no quieres hablar de «religión» sino solamente compartir con él ese momento de encuentro. Probablemente el esclavo no te comprenderá y seguirá con su disco rayado, tratando de vender su mala mercancía a precio de oro. Dile que agradeces su interés por tu alma, pero que ahora no quieres hablar de esos temas.

3- Mantén la conversación en un nivel personal, interésate realmente por el bienestar de tu interlocutor. Préstale atención, sé honesto y sincero a la hora de oír y escuchar.

4- Déjalo hablar, a la gente le suele gustar mucho oír su voz y que otros le oigan.
Solamente detenlo si habla de… tú sabes qué…

5- Sé sencillo en tus planteos. Recuerda que el esclavo emocional probablemente tiene obstáculos en su plano intelectual.
Tú tampoco hables de «religión».

6- Como tú has invitado la comida, paga tú.

7- Al finalizar de comer, agradece al Eterno por lo que has comido.
Hazlo en voz audible pero baja, que el otro te oiga pero que no sienta que le estás imponiendo nada.
Si el a su vez quiere agradecer a su falsa deidad, déjalo hacer, en tanto no te obligue a participar. No admitas que él rece a su falsa deidad en voz alta, si se quiere perjudicar que no te dañe a ti. Por supuesto que NO debes contestar «amén», ni mostrar consentimiento a su acción negativa. Pero en este momento tampoco debes amonestarlo, ya que las amonestaciones se realizan solamente a aquel que es capaz de recibirlas.

8- Si el otro insiste, porque es así como generalmente están programados, en venderte su sucia mercancía religiosa, NO le retruques ni intentes razonar con él. Por el contrario insiste tú también en aquello que ya le dijiste: no quieres hablar ni oír hablar de religión.
Mantente amable pero firme, no te corras de esa posición de abstinencia de «religiosidad».
Si el otro no entiende y de lo único que sabe hablar es de religiosidad, entonces discúlpate, y retírate. Menciónale que para un próximo encuentro quieres conversar de corazón corazón, con el otro realmente, sin el disfraz de religiosidad que entorpece en el medio.
Si el otro ama su esclavitud, no tienes tú lo que buscar. Para otra vez será. Esto es: se paciente, constante, no te dejes desanimar por el primer fracaso, pero tampoco te obsesiones y reniegues de ver la realidad.

9- Vuelve a encontrarte con el esclavo emocional varias veces más. En cada ocasión repite el patrón de cero tolerancia a las charlas de religión. Nada de nada.
Pero demuestra sincera y franca apertura a interesarte por sus cuestiones personales, emocionales. Sin caer en ánimo chismoso, ni en entrometerte allí en donde no es prudente o digno meterse.
Haz que el otro se sienta a gusto a tu lado, a pesar de que no pueda dispararte su andanada de frases memorizadas de religiosidad idolátrica.
Por supuesto que si te consulta acerca del noajísmo con sinceridad y respeto, sin ánimos de entablar debates o como excusa para comenzar con su consabido discurso, debes de aprovechar esta oportunidad para darle pequeñas dosis de Luz. Sin irte a cosas complicadas, sin rebuscar, sin gozar de tu victoria. Simplemente muéstrale con mansedumbre y alegría pequeños aspectos de la vida noájica, para que vaya limpiando de a poco su vida de la perversión de la idolatría.

10- Cuando el esclavo encuentra un bálsamo para sus heridas emocionales en tu compañía, le has hecho un inmenso favor. Le has mostrado el camino hacia la Luz.
Ya ha dado algún paso en la dirección correcta.

Comprobarás que llegado el momento oportuno él te preguntará con interés real acerca del noajísmo, de la fidelidad al Eterno, de las cosas puras que hacen a la vida equilibrada de un siervo del Eterno.

Habrás vencido y él no habrá sido derrotado, sino que también es un vencedor.

Por último.
Toma estos consejos para ser aplicados con relatividad, no como un manual o receta de cocina.
Sé creativo e ingenioso, pero siempre mantente amable, sincero, honesto y justo.

Algunos esclavos emocionales rompen más fácilmente cuando son provistos de llaves intelectuales. Otros cuando se les favorece un contexto social que los cobije, una comunidad noájica.

Así pues, si estás realmente atento a tu prójimo que está esclavo de la idolatría, verás cómo ayudarlo con lo que precisa para liberarse.

Quedo a tus órdenes y a la espera de tus comentarios y aportes.

(Lecturas recomendadas:
http://fulvida.com/temas-frecuentes/cuando-noe-aprende-de-abraham
http://fulvida.com/misioneros/lo-que-te-mueve-y-lo-que-te-detiene
http://fulvida.com/salud/los-miedos-y-el-noajismo-2

Un diálogo imposible

Has de saber que los misioneros no tienen capacidad para dialogar.
Cuando alguien habla con ellos, no está en un diálogo, sino en un monólogo de a dos, en una conversación entre sordos.

Los misioneros han sido adiestrados para memorizar pero no para analizar.
Encerrados en sus prisiones del alma, se enroscan alrededor de algunos temas que creen dominar, cuando ciertamente lo único que poseen es una tenacidad férrea para no liberarse de las pesadas cadenas que los aprisionan.

Son capaces de decir una incoherencia tras otra, sin el mínimo rasgo de madurez intelectual ni atisbo de meditar en lo que dicen.
En la misma frase te pueden decir que no y sí al mismo asunto, y a pesar de esto, no hallan incongruencias en sus exposiciones.

Se creen dueños de alguna verdad revelada astralmente, pero de la cual desconocen fuentes y fundamentos.
Pero osan acusar a los demás de «ciegos», de «tener un velo», de «ser ignorantes», de «desconocer la Palabra», etc.
En lo que típicamente se denomina una «proyección», que quiere decir poner fuera de uno sus propias fallas, para achacar la culpa y mal a otros, sin hacerse cargo de sus propias zonas oscuras.

Ellos solamente saben repetir lemas que han aprendido de memoria, y como no dedican neuronas al razonamiento, a la creatividad o a la investigación su capacidad de memorizar puede ser bastante prodigiosa.

No razonan, no tienen pensamiento crítico, temen a las dudas.
Cuando expelen frases con signos de interrogación, en verdad están afirmando alguna de sus doctrinas, ya que carecen del espíritu necesario para proponer cuestionamientos o interrogar con el ánimo de buscar la verdad.

Se escudan detrás de palabrería hueca, que aparece como altisonante y compleja, pero que efectivamente no es más que palabras sin sentido, en frases plagadas de oscuridad.
Aquellas expresiones que parecen ser silogismos o construcciones elaboradas por la lógica, no dejan de ser cáscaras vacías que envuelven un gran vacío emocional y una pobreza intelectual.

Les falta sencillez, son estériles en humildad, sus discursos atiborrados de pomposas estrofas no quiere decir nada.
Escapan de la simplicidad del hombre equilibrado, ya que al quitarse los ropajes de complejidad inútil dejarían al descubierto su desvergonzada desnudez espiritual y su escasa altura emocional.

No razonan, porque su religión es producto del plano emocional y se mueve únicamente en ese carril.
Pueden ser muy hábiles en la manipulación emocional, en hacer sentir culpa, en hacerse las víctimas, en decirte cuanto te aman mientras te aporrean hasta matarte.

Te acusan de sus pecados, porque son incapaces de asumir responsablemente el resultado de sus acciones.
Buscan culpables o salvadores, aunque ni unos ni otros tengan alguna relación con el tema en cuestión.

Si les preguntas algo profundo con honestidad, con ánimo de aprender o hacer luz; ellos te responderán con ecos de palabras dichas por otros, a los que consideran santos o elevados, pero que difícilmente puedan pasar una prueba de moralidad.
O quizás se esconderán detrás de maldiciones o acusaciones.
O quizás huirán para no mirarse al espejo del alma y reconocer su amargo rostro, consumido por el famelismo espiritual.

Son personas con las cuales es muy difícil tratar, ya que te harán sentir culpable de crímenes que no has cometido; pero si tú no caes en sus lisonjeras trampas, entonces serás humillado, insultado o denostado para finalmente ser excluido.

Se meten en donde nadie los llama, comentan acerca de lo que nadie les pide que opinen, se creen con derecho a hacer oír sus chirriantes voces, aunque tengan prohibido el ingreso.
Ah, pero no intentes detenerlos, o te acusarán de satanás o alguna otra lindeza.

En resumen, si quieres conversar con un misionero, estás condenado al fracaso.
Porque es imposible el diálogo con uno de ellos.

A pesar de todo, el 99% de ellos no tienen un mal corazón. No son adrede gente rebelde en contra del Eterno y el Hombre. Más bien son esclavos de sus doctrinas y miedos.
Por tanto, no te enojes con la generalidad del misionero, ni le guardes rencor.
Por el contrario, ya que el diálogo es imposible, enséñale con el ejemplo de tus actos a ser una persona libre, un verdadero fiel del Eterno, una persona completa e íntegra para que no sea más un muñeco de trapo entre las garras de sus pastores, falsos rabinos y otros clérigos de la idolatría.
En otros textos de este sitio te doy ideas y consejos de cómo hacerlo.

Hasta aquí mi descripción.
Te pido que si tú tienes experiencias sobre este tema, nos las hagas saber, poniendo tu comentario aquí abajo.

Un destello en la oscuridad

Como sabemos, la doctrina del "pecado original" es aberrante y errónea.
Contradice completamente los fundamentos de la Torá, lo que ha sido revelado por parte del Eterno.
Si bien la primer pareja humana pecó al comer del fruto del árbol prohibido, nosotros no cargamos en absoluto con su culpa ni con su responsabilidad.
Aún sufrimos a causa de su equivocación, porque las condiciones del mundo variaron como consecuencia de la misma; pero no tenemos mancha espiritual que cargamos cual pesado fardo desde aquellos primeros humanos hasta nuestros días.
Cada uno es responsable de sus propios actos, culpable de sus culpas, responsable ante el Eterno por los propios hechos y por no haber realizado teshuvá (proceso de sincero arrepentimiento) para enmendar nuestras faltas personales.
Ya lo indica con claridad la Torá, y no deja lugar a dudas:

"Si alguien peca transgrediendo alguno de los mandamientos del Eterno respecto a cosas que no deben hacerse, aun cuando no llegue a saberlo, será culpable y cargará con su culpa."
(Vaikrá / Levítico 5:17)

Es explícito, cada cual carga con su propia culpa, aunque sea por actos cometidos por ignorancia, uno deberá dar cuentas ante el Supremo Juez.

Y en esta línea recalca el profeta:

"La persona que peca, ésa penará. El hijo no cargará con el pecado del padre, ni el padre cargará con el pecado del hijo. La justicia del justo será sobre él, y la injusticia del impío será sobre él."
(Iejezkel / Ezequiel 18:20)

No hay remisión de culpas de uno por otro.
Nadie puede hacer teshuvá por el vecino, ni siquiera un hijo por su padre, o un padre por su hijo.
No hay un "cordero de dios que quite el pecado del mundo".
Ninguna sangre de un falso dios y falso mesías te salvará de los pecados que has cometido.
Ningún Cristo o mesías te redimirá del mal que cometiste.
Cada cual carga con su propia mochila de pesadas oscuridades y molestos errores, cada cual ha de hacerse cargo de limpiar esa mochila espiritual para ahuyentar las sombras y traer Luz.

Mientras la persona no realiza su proceso personal de teshuvá, se encuentra espiritualmente enferma, en cierta medida su espíritu se ve ensombrecido, la Luz de plenitud del Eterno no puebla con vigor todas sus instancias.
En palabras del profeta:

"Vuestras iniquidades son las que hacen separación entre vosotros y vuestro Elokim. Vuestros pecados han hecho que Su rostro se oculte de vosotros para no escuchar."
(Ieshaiá / Isaías 59:2)

Por tanto, es imperioso que la persona tome en cuenta este hecho, se haga cargo de sus propias acciones, asuma con responsabilidad el timón de su vida, corrija aquello que es posible que corrija y enmiende su mundo.
Porque mientras siga en la comodidad, o en la ignorancia o en la rebeldía, continuará ausente de la plenitud que desde Arriba le tienen reservada.
Se estará causando daños cada vez mayores, estará sembrando una posteridad de miseria y arduo crecimiento; en lugar de escoger el camino del desarrollo integral y equilibrado, que se obtiene mediante el estudio de Torá desinteresadamente (de las partes aptas para ti como noájida) y por el cabal cumplimiento de los preceptos universales con sus derivados.

Gracias al Eterno, Él tiene abierto los portales celestiales para el que desea retornar a la buena senda.
No es difícil el camino del retorno.
No es menester sacrificios, ni sangre derramada, ni fe, ni complicados rituales.
Solamente se precisa lo que indica el profeta:

"Si el impío se aparta de todos sus pecados que cometió, guarda todos Mis estatutos y practica la justicia y la misericordia, ciertamente vivirá; no morirá.
No le serán recordadas todas sus transgresiones que cometió; por la justicia/misericordia que hizo vivirá.
¿Acaso quiero Yo la muerte del impío?, dice el Señor Elokim. ¿No vivirá él, si se aparta de sus caminos?
"
(Iejezkel / Ezequiel 18:21-23)

Es simple, es concreto, es posible.
Dejar el camino del error.
Desandar el trecho mal trazado.
Descargar la mochila de las cargas siniestras.
Vivir de acuerdo a la pauta espiritual que marcan los Siete Mandamientos Universales.
Actuar con misericordia y justicia.
Construir el Shalom con acciones cotidianas, aunque parezcan simples y sin envoltorio de espiritualidad.

Tal es la senda que conduce a la adhesión al Eterno, que significa vida en Este Mundo y gozo eterno en la Posteridad. Porque solamente el que se adhiere al Eterno, por medio del cumplimiento de los preceptos es llamado vivo, y siembra vida para su Posteridad. Tal como está escrito:

"Sólo vosotros, que permanecéis adheridos al Eterno vuestro Elokim, todo de vosotros está vivo hoy."
(Devarim / Deuteronomio 4:4)

Un "hoy" eterno, sin pausas, sin muerte, sin olvido.
Un "hoy" en el cual "todo de uno mismo" se mantiene con vida, en unión con la Fuente de la vida.

Para retornar, para ser uno que vuelve en Teshuvá no es necesario hacer todo de inmediato, pero sí comprometerse a alcanzar la meta trascendente.
De a poco, día a día, jornada tras jornada, una montaña después de otra, con constancia, con paciencia, con respeto y autoestima. Con la convicción de que se está haciendo por fin lo correcto, aunque se avance con lentitud.
Despojándose de esos disfraces que fuimos adquiriendo y confundidos llamamos "identidades personales".
Dejando de lado esos personajes que fuimos actuando en el teatro de la vida, para tomar con primor nuestro verdadera identidad. En equilibrio, en gozo, en sintonía armónica con el Eterno.

No hay misterios, no hay abracadabras, no hay danzas cabalísticas, ni esotéricas señales… mucho menos colgados en maderos que te salvan.
Solamente un corazón sincero, una mano honesta, un pensamiento íntegro.
En palabras del Eterno por intermedio de Su profeta:

"Yo no he hablado en secreto, en un lugar de tierra tenebrosa. No he dicho a la generación de Iaacov [Jacob]: ‘Buscadme en vano.’ Yo soy el Eterno, que hablo lo que es justo y que declaro lo que es recto."
(Ieshaiá / Isaías 45:19)

Él ya ha declarado lo que es recto, nos ha marcado lo que es justo y misericordioso.
Está en nosotros no confundirnos, no apelar a recursos que solamente sirven para hundirnos más en esa miseria emocional/espiritual que tanto tememos reconocer y mucho más confesarnos.

Seamos valientes, no es difícil el cambio hacia lo positivo, aunque al principio cueste.

Espero tus comentarios, pero más espero que estas palabras te hayan dado un destello para indicarte el camino hacia el buen puerto.

Resp. 105 – El SHABAT es heredad judí­a

Nombre: Gabriel David Durruti Bautista
Pais: Mexico
Ocupacion: Estudiante
Edad: 22 años

Saludos More:
Soy gentil, y mi pregunta es la siguiente: ¿Cuando es la verdadera iniciacion del Shabath?, por que segun he encontrado que inicia desde las 18:00 hrs. del (6to. dia [Viernes]) y se prolonga hasta las 18:00 hrs. ¿Esto es verdad o simplemente el Shabath es todo el Sabado (7mo. dia desde 0:00 hrs hasta las 24:00) ?

La razon de mi escrito es tengo temor de Dios: ¿que no dice el escrito "…Amaras a Dios tu Señor (Señor mio) con toda tu alma, con todas tus fuerzas y solo a el Serviras" [Deuteronomio 6:4]?,
pero tambien dicen las escrituras "Si retiras tu pie de pisotear el sábado, de hacer tu voluntad en mi día santo, y si al sábado llamas delicia, santo, glorioso del [Eterno] y lo veneras, no siguiendo tus caminos, ni buscando tu voluntad, ni hablando palabras vanas… [Isaias 58:13], Si recurro a usted es por que sabe comprender los Preceptos, es por eso que le pregunte refente al inicio del Shabath.

La contestacion simple del inicio del Shabath es que no quiero ni mal interpretar, ni transgredir los preceptos del Altisimo, solo eso.

No prentendo ofender a nadie ni hacer una mesa de debate por esto.

A usted More lo respeto mucho.

Dios le bendiga

De antemano les agradezco su pronta respuesta.

Seguir leyendo Resp. 105 – El SHABAT es heredad judí­a