Archivo de la etiqueta: palabra

Resp. 36 – Dios Uno y Único, sin excusas

Shalom… Buena semana para ti y los tuyos… Te agradezco que me exoliques este punto del noajismo, francamente no lo entiendo. Esta en el capitulo de idoaltria del "Camino del Gentil Justo".
Gracias…

"Conforme a muchas autoridades, los Noájidas no están advertidos respecto al concepto de "sociedad con Dios". [7] El concepto de sociedad con Dios consiste en el reconocimiento de la existencia del Dios de Israel al mismo tiempo que se cree en la existencia de una deidad (con voluntad) independiente del Creador. En tanto que el atribuirle poderes a esta deidad (distinta al Creador) permanezca conceptual, [8] es permisible para los Hijos de Noaj de acuerdo con muchas autoridades. Pero la veneración de este ser “independiente» es claramente idolatría. El peligro del concepto de sociedad es que libera a las personas para actuar en consonancia con dioses sin existencia, y abre una vía hacia la idolatría efectiva. La mayoría de las autoridades recientes concuerdan en que los Hijos de Noaj tienen prohibido creer en un ‘socio’. [9] [10] Pero aun de acuerdo con estas últimas, los Hijos de Noaj tienen permitido jurar por el nombre de un ídolo en combinación con (el nombre de) Dios. [11]"
Alfredo García
Venezuela

Seguir leyendo Resp. 36 – Dios Uno y Único, sin excusas

El dolor de la transición

El gato que se quema con la leche ve la vaca y llora”, fue la respuesta que Yehuda Ribco, me dió cuando yo le hice una serie de preguntas, a raíz de mi salida del Cristianismo. Han pasado cuatro años desde que le escribi a Yehuda y es la primera vez que puedo leer esa carta sin lágrimas en mis ojos… De hecho, creo que es la tercera o cuarta vez que la leo durante estos 4 años, porque simplemente no querìa "llorar". Quería olvidarme de la existencia de la misma…

Ha sido duro para mi aprender a usar mi "libre albedrío", y recién ahora entiendo el contenido de cada palabra expresada en dicha carta.

Estoy segura que hay mucha gente que pasó o está pasando por algo similar y es por esta razòn que me atrevo a escribir.

Durante todo este tiempo he tenido, gracias a Dios, a mi lado a mi esposo que con gran paciencia ha sabido soportarme y ayudarme a despejar tantas dudas y a superar tantos miedos…

¿Ustedes entienden a lo que me refiero con "miedos"?
Miedo a vivir fuera de la iglesia.
Miedo a relacionarme con otras personas.
Miedo a orar.
Miedo y vergüenza a decir "estaba equivocada"…

Pero, ¿cómo no tener miedo si ha eso estaba acostumbrada?
Que si no hacía lo que decía el "pastor" o los "líderes", o que si no iba a la iglesia, o que si no iba a la vigilia, o que si no oraba, etc., todo esto me provocaría una enfermedad, o me iba a poseer un "ser maligno" o, en el peor de los casos, me iba a ir al infierno.

Estaba acostumbrada a que me movieran como un títere…

Al salir del Cristianismo y conocer las Leyes Noájidas, me encontraba con algo muy raro para mi, porque podía pensar, podía usar mi libre albedrío, por primera vez me sentía libre y no sabia como usar esa libertad

Era tanta mi inseguridad en mi capacidad como persona que a veces añoraba lo que había dejado atrás y no me refiero a volver a la idolatría, sino a seguir dejando que otros piensen por mi.

Me costó pero estoy aquí como una nueva persona siendo capaz de usar mi libertad. No tengo necesitad de un "pastor" ni de un "líder" ni de una iglesia para cumplir los Siete Mandamientos que como noájida me corresponde cumplir; ahora uso mi cerebro y la capacidad que Dios, el Rey del Universo, me dió para conocer la verdad.

Ojalá estas palabras le sirvan a alguien para saber que se puede vivir una vida nueva, libre de miedos y ataduras.

Al escribir esto mi único objetivo es que si hay alguien que está pasando por algo similar a lo que yo ya pase sepa que poniendo un poco de su parte, Dios mismo va a guiarle para seguir en la verdad que él nos dió y, seguramente màs adelante, va ha estar ayundando a nuevos noájidas en la transición de la idolatría a la Verdad.

perfectos y capaces de ser Perfectos

Si nos enfermamos, ¿nuestro cuerpo deja de ser perfecto?; creo que no, ya que si nos enfermamos es por alguna razón fisiológica ó psicológica, podríamos decir que la enfermedad es un auto-atentado, ya que si abusamos de la alimentación, en cualquier aspecto, (lo cual produce la mayoría de las enfermedades) causamos un malestar fisiológico con raíces en un comportamiento inadecuado que desmejora el buen funcionamiento de nuestro organismo, pudiéndose agravar al no prestar atención a la alerta que nos envía nuestro sabio organismo, claro que siempre la enfermedad estará relacionada con un desequilibrio en alguno de los planos que nos conforman, pues si nos descuidamos en la alimentación ó en el consumo de estupefacientes ó estimulantes, que deterioran nuestro cuerpo físico, algo en alguno de los planos está andando mal; ignorancia, desequilibrio emocional, comportamiento social perjudicial pueden influir en ello.

Pero algunas veces es nuestro subconsciente el que está auto-destruyéndonos, es un caso psicosomático, sobre este aspecto nos puede hablar mejor nuestro querido moré Ribco, ya que no soy muy ducho en la materia.

Todo esto es un preámbulo para pasar al tema que nos ocupa: “Perfectos y capaces de ser perfectos”.

Tanta gente comenta que somos imperfectos, (conocido es el dicho popular que invoca: “nadie es perfecto”) que se despertó esa curiosidad en mí de descubrir qué tan perfectos somos y cuán capaces podemos serlo.

Quizás muchos no saben que el ser humano desde su creación ha estado sometido a las reglas biológicas básicas, ya que somos parte de la creación nuestro papel en ella es de suma importancia, estamos compuestos de los cuatro elementos básicos que componen a todo el Universo y es necesario que nazcamos, respiremos, defequemos, muramos, en Este Mundo; es parte del ciclo de la tierra. Dentro de nosotros viven cientos de organismos microscópicos que nos hacen tolerantes con el medio: bacterias y microbios que viven en armonía, autosuficientes, dentro de nosotros, y que intercambiamos con otros seres humanos, éstos nos ayudan a expulsar a otros microorganismos contraproducentes y entre ellos controlan los niveles de población, ellos mantienen una simbiosis perfecta con nuestro sistema linfático. En pocas palabras cada organismo es un universo maravilloso y perfecto.

Por un lado sabemos que funcionamos en un sistema perfecto, que somos un engranaje más y muy útil a ese sistema, que nuestra vida en el Universo es necesaria y por ello el Padre nos ha colocado, sabiamente, aquí.

Pero por otro lado, ¿qué hace que pensemos que somos imperfectos?, ¿qué hace que nuestras acciones motiven estos pensamientos? No somos un solo plano, como se ha dicho más arriba y como pueden descubrir abriendo el siguiente artículo del moré Ribco http://serjudio.com/cterapia/cab060320a.htm, entonces es donde entra la confusión, lo que descubre el primer síntoma de imperfección, ya que podemos conocer mucho nuestro cuerpo físico, pero nuestros planos intangibles, que nos diferencian del resto de la creación, son tan infinitos que la búsqueda por conquistarlos nos lleva la vida entera, y ahí es donde entra la capacidad que tenemos de ser Perfectos, ahí es dónde se encuentra la clave para descubrir “la misión” del hombre, la tarea que nos ha encomendado el Padre, porque es allí dónde se centran los principios que D’’s nos ha dado, de mayor a menor nivel D’’s nos enseña cómo descubrir y conquistar cada plano, nos da las herramientas para buscar la perfección, para vivir armoniosamente no solo con la Creación física, sino para vivir armoniosamente en el Mundo Venidero, y ahí es donde comprobamos que el Árbol de Vidas es una representación de la meta que D’’s nos ha propuesto conseguir.

Es por esto, convencido de esto, que sé que Jesús, Budha, Mitra, Changó, ni ningún otro dios falso, imaginado por la religión, es la Verdad. Porque el hombre ha tenido el mismo fin, la misma capacidad, desde que ha sido creado. La Verdad es que nuestro paso por este mundo es necesario, siguiendo los sencillos patrones de vida que se nos han encomendado, para elevarnos de nivel hasta conseguir la trascendencia. Que es con el Padre Celestial, en un espacio-tiempo desconocido por nosotros en este momento, pero seguramente Maravilloso.

F.U.L.V.I.D.A.

Como sabes, FULVIDA es la abreviación que usamos para denominar a la
FUNDACIÓN LUZ DE VIDA.
Pero un atento visitante del sitio, y si Dios quiere futuro miembro activo de la Fundación, me hizo notar el siguiente acróstico en el nombre.
Lo exponemos ahora, con nuestros comentarios.

F – FE exclusivamente en el Padre celestial. Una creencia racional, sin absurdos, sin rituales abusivos, sin palabras altisonantes que esconden la falta de confianza en el Creador.

U – UNIDAD de todos los seres humanos. Todos somos descendientes del mismo ser humano, por tanto nadie tiene un derecho mayor que el otro. Todos somos también hijos del Padre celestial, más allá del origen de cada uno. La unidad de los hermanos detrás de la fe en Dios, para alcanzar la bendición en este mundo y en la posteridad.
Esta unidad como reflejo de nuestra adhesión firme a Dios, que es Uno y Único, sin par, sin contra, sin partes, sin personalidades diferentes.

L – LIBERTAD. El Padre celestial nos creó para que seamos libres. Esa libertad para escoger el camino por el cual andaremos. Pero Él nos exige que escojamos el camino del Bien, que es el camino que Él ha trazado para nosotros. La persona sin libertad, es una persona que no tiene ejercicio de su humanidad. Por tanto, es necesario luchar para alcanzar la libertad de cada hermano. Libertad que sólo es plena cuando se adhiere la persona a los mandamientos del Eterno.
     LEALTAD. Al Padre celestial, al prójimo, a la comunidad y a la hermandad humana. La persona leal es agradable, es motivo de bendición, es un gozo su presencia.

V – VIDA. Es el tesoro más precioso que nos ha regalado el Padre celestial. Cada minuto es un mundo, y desperdiciarlo es perder un mundo. Trabajar para que la vida sea con sentido, esa es la meta de los noájidas y de los judíos que deseamos vivir realmente en Este Mundo así como en el Venidero.
      VERDAD. Porque el sello del Padre celestial es la verdad. Todo puede ser falsificado, menos la verdad. Los noájidas tienen una tarea intensa para sembrar semillas de verdad en el mundo.

I – IDENTIDAD. Cada ser humano tiene una identidad personal y una colectiva. Encontrar las maneras de construir la identidad más saludable es parte del proyecto de FULVIDA. Cuando reconocemos la identidad de cada uno, y la nuestra propia, estamos ejerciendo la justicia, que es uno de los pilares del mundo.
    INTEGRIDAD. Somos personas integrales, compuestos de espíritu y cuerpo, y como tal debemos atender a todo lo que es nuestro. No hacerlo es maltratar un don que Dios nos ha dado. E integridad es un modo de encarar la vida, siendo íntegros, buscando la justicia que es justa, el valor justo, el negocio en el cual todos somos ganadores. La integridad es una manera de vivir perfecta.
    ILUMINACIÓN. Porque solamente la Luz de la Torá quita los miedos, los traumas, las falsedades, los errores. Buscamos la Luz de la Verdad.

D – DIOS. Porque sin Él no tenemos existencia. Porque Él es todo. Porque le debemos servir con reverencia y amor. Porque sin Él nada tiene sentido. Porque somos Sus hijos.
      DAR. Trabajar para eliminar el egoísmo negativo. Hacer que la generosidad justa sea la medida de nuestras relaciones personales. Dar de nuestro tiempo, de nuestro dinero, de nuestro conocimiento, dar de lo mejor que tenemos para asociarnos en la tarea de construir un mundo mejor

A – AMOR. Por amor el Padre celestial creó el mundo y nos trajo a la vida. Por amor nos dio sus mandamientos. Por amor nos instruye en como vivir correctamente. El amor mueve al mundo.
     ACTIVIDAD. Porque no sirve meditar, rumiar filosofías, o perderse en ideales grandiosos. El Padre celestial nos reclama nuestra actividad, nuestra tarea cotidiana de contruir el mundo. Cosechamos el fruto de las obras de nuestras manos, por eso no podemos dar espacio a la pereza, a la pasividad, a ser ruin. Actuar con firmeza, con confianza, con esperanza, con fidelidad en todo momento.
     AMISTAD. Porque precisamos del prójimo y él precisa de nosotros. Solamente juntos, unidos, con confianza, iluminados por Dios alcanzaremos el verdadero éxtio.

Hasta aquí queridos amigos las ideas que esconde el nombre de FULVIDA.
Me gustaría concocer vuestra opinión

Feliz Séptimo – Noaj

La semana pasada hablamos de la importancia de cuidar el lenguaje, para no ofender, no agredir, no ser chismoso, no provocar con la palabra la ruina propia y ajena.
Esta semana aprendemos muchas lecciones imprecindibles para la vida del noájida, pero quisiera mencionar la que corresponde a la de hablar en el momento adecuado. Seguir leyendo Feliz Séptimo – Noaj

No existe un Nuevo Pacto!

No existe un Nuevo pacto!

Jeremías 31:31-33: “He aquí, vienen días–declara el SENOR –en que haré con la casa de Israel y con la casa de Judá un nuevo pacto, no como el pacto que hice con sus padres el día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto, mi pacto que ellos rompieron, aunque fui un esposo para ellos–declara el SENOR; porque este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días–declara el SENOR –. Pondré mi ley dentro de ellos, y sobre sus corazones la escribiré; y yo seré su D-s y ellos serán mi pueblo.”

Aqui dice claramente ……. Pondré mi ley dentro de ellos, y sobre sus corazones la escribiré; y yo seré su D-s y ellos serán mi pueblo.” No una nueva ley. En este pacto el pondra su Ley en nuestros corazones,

 
Donde dice aqui sera una nueva ley?  "El pondra su LEY " Lo que cambiara no es la ley, sino que estas estaran dentro de nosostros. El pacto sera para quien? LA CASA DE ISRAEL Y LA CASA DE JUDA.

Veamos lo que dice originalmente los verciculos de la Tora.

No hay duda que el cristianismo elimina palabras de la Torah para poder asi demostrar su doctrina errada. En estas personas sin temor de D-s cumplieron para si lo escrito, No añadiras, ni quitaras a la Torah.

Jeremias 31:29 al 34

31 Sino que cada uno morira por su propia iniquidad.
30 He aqui que vendran dias, dice el Eterno, en que hare un nuevo pacto con la casa de Yisarel y con la casa de juda,
31 no conforme al pacto que hise con sus padres el dia que los tome de la mano para sacarlos dela tierra de egipto, pacto que quebrantaron aunque Yo era Señor sobre ellos , dice El Eterno,
32 sino que este es el pacto que hare con la casa de Israel despues de esos dias, dice el Eterno: Pondre Mi Ley en sus entrañas, y en su corazon las escribire, y sere su D-s, y ellos seran mi pueblo,
33 y no enseñara cada cual a su projimo, y cada hombre a su hermano, diciendo; Conoced al Eterno, porque todos Me conoceran, desde el mas insignificante de ellos hasta el mas grande, dice el Eterno, porque perdonare su iniquidad, y de su pecado no Me acordare mas.
34 Asi dice el Eterno, que da el sol por luz durante el dia, y las ordenazas de la luna y de las estrellas por la noche, que agita el mar para que rujan las olas, y cuyo nombre es el Eterno de los ejercitos:

35 Si estas ordenanzas se apartaren  de ante Mi, dice el Eterno, tambien cesara la simiente de Is3rael, que dejara de ser nacion ante Mi por siempre.

Lea un poco mas hasta el 39…

No solo esto, sino que dice que para cuando esto suceda, Nadie enseñara a otro diciendo conoce a D-s ya que todos lo conoceran. Se cumplio esto en Jesus? No! Todos saben que ellos aportan cantidades grandes de dinero para poder predicar sus mentiras. Es mas, hasta de parte de el mismo mesias de ellos tiene el mandato de precidar. Lea este versiculo.

Lucas 24
47-y se predicara en su nombre la conversión para perdón de los pecados a todas las naciones, empezando desde Jerusalén.

Ha dejado de existir Israel?  NO!!!   Quiere decir la ley de D-s es para siempre…… No se como leen los cristianos pero la verdad que no tienen el deseo de estudiar.

 
Siempre me vienen con el cuento de que tiempo no tiene, pero el tiempo nunca

aparecera, el tiempo hay que hacerlo y mas cuando es para D-s. Por esta razon son tan ignorantes de las escrituras. Y todo por cojer el camino facil y no estudiar la verdad de D-s….

Esa es la diferencia entre un judio que ama a D-s y un cristiano…

Si lee el verciculo 32 vera que el mismo D-s dice que aun cuando el pueblo rompio el convenio el no nos abandonaria. Pero el cambio que le dieron los cristianos a las escrituras sagradas de Hashem, les abrio camino a sus mentiras y lo mas triste es que muchos las siguen sin tener TIEMPO para buscar la verdad.

1 Por lo tanto estos versiculos usados tanto por los crsitianos dicen que el nuevo convenio es entre D-s y Isarel y no entre D-s y los gentiles.

2 Que ninguno tiene que morir por otro.

3 que este convenio no sera quebrantado como el otro ya que sera escrito dentro de nosotros, pero no un nuevo convenio sino el mismo, asi mismo lo dice y bien claro.

4 Aun cuando el pueblo no obedecio las leyes no dejaron de existir, para esto tiene que leer el verciculo 35 de jeremias 31.

Nacisteis a imagen de Dios, por ello eres Campeón

Nacisteis a imagen de Dios, por ello eres Campeón
 
 
En la vida hay momentos en los cuales nos encontramos con preguntas que resultan más un juego que una incertidumbre o interrogante, pues en todo lo que nos preguntamos existe una realidad tangible de parte de Dios.
Si tu aún no lo has entendido, preparate a encontrar un epilogo a la grandeza del Eterno Creador, una introducción a algo que para muchos resulta una lección para niños, pero que te pide a gritos que dejes salir el niño, el niño que vive en ti…. 
Procura  llegar al final y encontraras un mensaje de aliento y esperanza, un mensaje de animo a seguir adelante pues no eres un perdedor , eres un triunfador….
 
 
 
 
¿Sabes que se necesita para ser mamá?…

La Renuncia

He renunciado a ti. No era posible

Fueron vapores de la fantasía;

son ficciones que a veces dan a lo inaccesible

una proximidad de lejanía.

 

Yo me quedé mirando cómo el río se iba

poniendo encinta de la estrella…

hundí mis manos locas hacia ella

y supe que la estrella estaba arriba…

 

He renunciado a ti, serenamente,

como renuncia a Dios el delincuente;

he renunciado a ti como el mendigo

que no se deja ver del viejo amigo;

 

Como el que ve partir grandes navíos

como rumbo hacia imposibles y ansiados continentes;

como el perro que apaga sus amorosos brios

cuando hay un perro grande que le enseña los dientes;

 

Como el marino que renuncia al puerto

y el buque errante que renuncia al faro

y como el ciego junto al libro abierto

y el niño pobre ante el juguete caro.

 

He renunciado a ti, como renuncia el loco a la palabra que su boca pronuncia;

como esos granujillas otoñales,

con los ojos estáticos y las manos vacías,

que empañan su renuncia, soplando los cristales en los escaparates de las confiterías…

 

He renunciado a ti, y a cada instante

renunciamos un poco de lo que antes quisimos

y al final, !cuantas veces el anhelo menguante

pide un pedazo de lo que antes fuimos!

 

Yo voy hacia mi propio nivel. Ya estoy tranquilo.

Cuando renuncie a todo, seré mi propio dueño;

desbaratando encajes regresaré hasta el hilo.

La renuncia es el viaje de regreso del sueño…

Andrés Eloy Blanco.

El diluvio, una oportunidad para nosotros

En el año seiscientos de la vida de Noé, en el segundo mes, a los diecisiete días del mes, en este día se rompieron todas las fuentes del abismo grande, y las ventanas de los cielos se abrieron.

Y fue la lluvia sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches.

(Breshit/Génesis 7: 11-12)

Sumerios, Acadios, Griegos, Hindúes, Chinos, Mayas y Aztecas, Incas y otras civilizaciones relatan sobre un diluvio de aguas que ocultó las cimas de los montes; estas civilizaciones cuentan además que un solo hombre fue informado del suceso, y que éste y su familia fueron los únicos sobrevivientes, además explican que se valió de una nave para navegar sobre las aguas, protegiendo dentro de esta a animales.

Pero es interesante denotar que ninguno de los relatos diluvianos de otras civilizaciones indican cuáles fueron los motivos para que este hecho ocurriera, no son claros en las palabras que se dijeron a los sobrevivientes luego del diluvio, afirman que antes de este hecho había gigantes, pero no dicen que esa generación se había pervertido y se había vuelto violenta, que la vida se había tornado insostenible, por el daño que se le había causado a la creación; afirman que luego del diluvio se le ordenó al sobreviviente ser piadoso, pero se afirma que debía también construir templos para los dioses…

¿Por qué la humanidad no tomó debida conciencia de que el Diluvio fue una segunda oportunidad para enmendar errores pasados?

El único relato que no cuenta solamente la historia de un diluvio, sino que explica el motivo por el cual se originó dicho cataclismo y además deja claro el mensaje que D’’s quiso transmitir con dicho hecho, afirmando cuales son los preceptos que el hombre tiene que poner en práctica para evitar que ocurra otro diluvio, es el de la Torah.

Las razones son obvias, la Torah no es un libro de anales, que sirva para recordar un hecho histórico sin entender la trascendencia del acontecimiento, es un manual, dado por D’’s,  para la vida saludable y provechosa en este mundo, un manual que le fue entregado por custodia al pueblo de Israel, como herencia y legado familiar eterno, pero que es útil para toda la humanidad, pues en él también hay aguas vivas que debemos nosotros tomar también.

Lo que podemos entender de esto es que ¿para qué sirve que recordemos un acontecimiento, si nada aprendemos de él?

El Diluvio representa la Misericordia de D’’s para con aquellos que practican la justicia, como Noé, significa la alianza que D’’s ha hecho con nosotros de salvaguardar nuestras vidas, significa el compromiso que hemos adquirido con nuestro Creador de respetar y velar por el cumplimiento de los preceptos universales, el Diluvio es una oportunidad para nosotros, una oportunidad para retornar a Él, para poner nuestras cuentas en orden, para mejorar, para buscar la trascendencia.

No esperemos más, no miremos vanamente lo que rodea al hecho, escuchemos el mensaje implícito en él.

Más humor…

Algunas frases, a veces, pueden traernos tanto beneficio como males.

Veamos por qué:

“Felices los que no esperan nada, porque nunca serán defraudados…”

¿Qué tal?, y esa no es la única entre muchas que son arma de doble filo, sigamos con algunas más:

“Mátate estudiando, y serás un cadáver culto…”

“Hay dos palabras que te abrirán muchas puertas, hale y empuje…”

“En cada madre, hay una suegra en potencia…”

“No te tomes la vida en serio, al fin y al cabo, no saldrás vivo de ella…”

Ahora, cómo se me ha ido la musa inspiradora para seguir colocando frases que demuestran a veces cuánto apreciamos las cosas de la vida, terminaré con algunos chistes, que seguramente usted habrá oído, y seguramente dirá, ah, esos chistes son viejos, pero para mi y para usted no importa mientras le hagan reír.

Habían dos Zamuros parados en un árbol con tres días de no encontrar carroña para comer, de pronto un pobre animalito llego a su fin, al día siguiente los dos Zamuros olieron el aroma característico en estas situaciones y  rápidamente se fueron a ver que podían comer, estaban muy tranquilos comiendo cuando a uno de ellos se le llenaron los ojos de lagrimas y retorcía el cuello, de inmediato empezó a gritar QUE ASCO! QUE ASCO!, y empezó a vomitar, el otro sorprendido le pregunto Qué te pasa? y en medio esfuerzo el otro lo contesta, ME SALIO UN PELO!!!!!.

Un día un heladero iba caminando por una vía principal en la ciudad a eso de la 6:00 de la tarde. A la  vez, un motociclista de entrega de pizza iba apurado por que se le acababa la media hora de entrega. Iba esquivando los carros y metiéndose por donde veía un espacio. En una de esas se le tira el heladero en frente y lo choca PUMM!!!! El pobre repartidor de pizza empezó a gritar "Ay!! maté al heladero!! No puede ser!! Sr. heladero dígame lo que tiene para decirle a la ambulancia, por favor dígame lo que tiene!!!!!!!!!!!!" En eso, el  heladero abrió los ojos y empezó a murmurar:

– "coco…limón…maracuyá…….."