Todas las entradas de: Yehuda Ribco

El rol de FULVIDA

Bien temprano esta mañana, mientras estaba haciendo mi caminata diaria bajo una densa lluvia, me acompañaba por el informativo de la radio.

Estaba entumecido, no por el esfuerzo físico, sino por el malestar que me invadía mientras escuchaba la locura belicista, de doble moral, de visión hemipléjica que se está desarrollando lamentablemente al norte de mi América Latina.

Terroristas que son alabados como héroes libertarios.
Jefes de gobierno que amparan bandas de mafiosos.
Infracciones varias al Derecho internacional.
Narcos, guerrilleros, imperialistas de supuesta izquierda, mercantilismo feroz, políticos, corrupción, corruptela… un asco… (con todo el respeto que me merece el asco).

En eso me invadió otro pensamiento, uno que brotaba de mi imaginación, uno de luz, de paz.
Me imagine a FULVIDA mediando en el asunto, enseñando a las masas a construir Shalom.
Una FULVIDA activa, en cada nación en conflicto, tendiendo puentes de entendimiento, instruyendo a comunciarse auténticamente, mostrando la Buena Senda, promoviendo el diálogo sincero y no los ladridos desaforados a los que nos hemos habituado.

Era un sueño, solamente un sueño que pasó pronto.
Pero que hermoso que pudiera hacerse realidad.

Solamente depende de ti, de nadie más…

Resp. 195 – Donación de órganos

Buenas tardes Señor Ribco gracias por su amabilidad esta vez le consultare sobre la donacion de organos ya que cuando renové mi carnet de conducir me preguntaron si era donante y dije sí.
Gracias ,la paz del Creador sea con usted.
Nidia de Chile

Seguir leyendo Resp. 195 – Donación de órganos

No traspasar los límites

«No cambiarás de lugar los linderos de tu prójimo»
(Devarim / Deuteronomio 19:14)

Los justos límites brindan seguridad, por tanto es menester respetarlos.

El romperlos, tergiversarlos, correrlos, sin motivo justo o a causa de verdadera misericordia, solamente conlleva dolor y confusión.

Te pondré un ejemplo bien simple, fácil de entender, que luego lo puedes extrapolar a otros aspectos de la vida individual o colectiva.

Tu hija, esa bella criatura de tres añitos, se niega a comer, solamente quiere sus caramelos.
Por supuesto que como buen padre tú harás mil y un intentos para que la pequeña comprenda, admita, participe… en fin, que coma, aunque sea obligada.
Pero la obstinada no entra en razón, eso de negociar no es un concepto que le quepa en su modelo de conducta, y comer comida es impensable para ella, que solamente quiere sus caramelos, nada más, ni nada menos.

Al fin, movido por tu amor y no por tu baja autoestima o frustración, le impones un apropiado castigo, que tiene la única finalidad de que la niña deponga su actitud nociva para ella.
Recuerda que te estoy hablando de un castigo justo y amoroso, no de una agresión de cualquier índole, o una descarga miserable de tus emociones iracundas.
Has «decretado» que la niña no irá al parque de diversiones junto a su hermanito.
Le has dado chance para que ella coma, para que el castigo se cancele, para que se vista de fiesta y concurra a divertirse al parque.
Pero las amenazas de no ir al parque no la inmutan.
Como recurso de manipuladora ella se tira al piso y llora como poseída por algún demonio.
Pero de comer su comida… ¡ni hablar!

La hora del paseo se aproxima.
Le recuerdas que su «pasaje» a la felicidad es comer algunos bocados de su comida. Ya no quieres que limpie su plato y se deleite. Con que coma cuatro o cinco cucharadas te sientes feliz, pues has establecido un principio de autoridad y un modelo a seguir.
Pero ella, sigue llorando, sumida en una pataleta de aquellas.

Llega la hora de salir.
Ella te mira con cara tierna, bañada en lágrimas, cansada de tanto gritar y reclamar ir al paseo (pero sin pagar el pasaje correspondiente).

¿Cuál sería la mejor actitud de tu parte?

Quizás su manipulación haya surtido efecto y te sientas el peor de los padres, un sujeto de la más baja calaña, un maltratador sádico y sin alma.
Para peor tu esposa te trata de bárbaro e inhumano.
Así que aflojas, te olvidas de tus palabras, omites el límite que pusiste con justicia y amor, lo quiebras y la invitas al paseo, aunque ni por justicia ni por amor ella se lo merece.

¿Crees que esta falsa misericordia sea lo mejor?
Por supuesto que te salvas de soportar el llanto, de sentimientos de culpa (que no es una culpa real, sino solo sentimiento), de reproches de tu esposa, de todo tipo de malestares.
PERO, y es un PERO en mayúsculas, estás educando para el mal a tu hija, a tu familia.

Les haces ver que los límites están pero que no debe ser respetados.
Que quebrantar la ley es admisible, en tanto obtengas ventajas.
Que la manipulación es un sistema correcto para obtener lo que no corresponde.
Y por si esto no fuera malo, además le estás diciendo indirectamente a tu hija que no puede confiar en ti. Que no eres una persona de confianza. Que tu palabra no vale. Que no tienes fuerza o voluntad.

Así que no la estás llevando de paseo al parque, sino que la estás llevando directamente al lado oscuro de la vida.
A sentir que no puede confiar en su padre, que los adultos mienten, que la manipulación emocional es buena, que la ley es inútil, etc.

Pero, si a pesar de todo, con flexibilidad pero sin caer en injusticia o falsa misericordia, si a pesar de todo mantienes los límites, por tanto ella no va al parque… ¿sabes qué pasa?

Tu hija te dirá luego de que se le pase el berrinche: «Papá te amo».
Y lo dice en serio, con total sinceridad.
Porque en ese padre «duro» se puede confiar.
Si él te dice algo, lo tratará de cumplir, aunque le duela.
Porque su palabra vale.
Porque tiene voluntad firme.
Porque no se deja manipular como una pluma al viento.
Porque anda por un camino seguro y te lleva con firmeza por él.

Así pues, considera esta enseñanza y si te parece acertada, comienza a aplicarla en tu vida, en tu relación con tus congéneres, no solamente con tus hijos.

Respeta los límites, en tanto sean justos y buenos, sé flexible pero no una ramita que se deja vapulaer por las circunstancias.
Respeta los límites y estarás construyendo Shalom.

Sostener los límites es la forma más práctica de preocuparse por el bienestar de uno  y del otro. Lo de poner la otra mejilla es una clara manifestación de egoísmo.
¿A quién ayudo dejando que me estafen, me insulten, me pasen por arriba?
¡Al estafador!
¿Qué pasa con los que no saben poner un filtro de spam o tienen conexión lenta?
¡Se trancan y pierden tiempo, vida!
Y todo por culpa de protocolos de falsa espiritualidad y excesiva cortesía basada en planteos incorrectos.

El constructor de Shalom aprende los límites, los demarca, los mantiene, vive de manera legal, justa y buena.

Difusión y crecimiento

Buen día querido hermano noájida.
Como ves, FULVIDA.com está creciendo, lenta pero firmemente.
Al mismo tiempo se está fortaleciendo FULVIDA.

Te propongo una tarea bien sencilla, para que nuestra tarea de educar en fidelidad al Eterno y amor al prójimo pueda desarrollarse con más facilidad y éxito.
Invita al menos a dos personas de tu conocimiento a visitar FULVIDA.com y hacerse miembros del sitio.
Convídalos a participar, a dar su opinión en el foro, a comentar los textos de los diferentes autores, a conversar a través del chat, a ser parte activa en nuestro sitio y Fundación.
No tienen porqué tener conciencia de ser noájidas, ni cualquier otro requisito previo. Simplemente el deseo de vistarnos y tal vez participar.

¿Te sumas a la tarea de ayudarnos a crecer?

Cada día seguimos construyendo Shalom.

Por la salud…

Rogamos al Todopoderoso por la recuperación e integridad de estas personas, dentro de la comunidad de fieles del Eterno:

  • Por la recuperación de Carolina Gutiérrez Jaramillo hija de Gloria Jaramillo Lópe

Que la persona que padece una enfermedad haga lo que corresponda hacer, y que le dirija sus plegarias a Dios es fundamental.
Pero, junto a esto (y a veces, en lugar de esto), el que muchas personas sumen sus ruegos y peticiones al Eterno, insuflan un espíritu de recuperación renovado en las personas convalecientes, hagamos pues estas plegarias
(junto a las que nacen de nuestro corazón):

Ruego

¡Oh Eterno, no me reprendas en Tu ira, ni me castigues en Tu indignación!
Compadécete de mí, oh Eterno, porque languidezco!
¡Sáname, oh Eterno, porque mis huesos se estremecen!
También mi alma se estremece.
¿Hasta cuándo, oh Eterno?
¡Vuelve! oh Eterno, libra mi alma.
¡Sálvame por Tu misericordia!
Por cuanto en la muerte no hay recuerdo de Ti.
En el sheol, ¿quién te alabará?
Estoy agotado de tanto gemir.
Todas las noches hago nadar mi cama. Empapo mi lecho con mis lágrimas.
Mis ojos están turbios de tanto sufrir. Envejecen por causa de todos mis adversarios.
Apártense de mí todos los engañadores, porque el Eterno ha oído la voz de mi llanto.
El Eterno ha escuchado mis súplicas.
Todos mis enemigos se avergonzarán y se asustarán.
Se volverán y serán súbitamente avergonzados.

Tehilim / Salmos 23

(1) [Salmo de David] El Eterno es mi pastor; nada me faltará.
(2) En prados de tiernos pastos me hace descansar. Junto a aguas tranquilas me conduce.
(3) Confortará mi alma y me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.
(4) Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo. Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
(5) Preparas mesa delante de mí en presencia de mis adversarios. Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.
(6) Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa del Eterno moraré por días sin fin.

Bendición

Cúranos, oh Eterno, y seremos curados. Sálvanos, y seremos salvados porque Tú eres nuestra alabanza.  Y tráenos perfecta curación a todas nuestras heridas por cuanto Tú, oh Rey Todopoderoso, Eres Fiel y Misericordioso Curador.
Reconocemos que eres la Fuente de Todo, Tú, Eterno, el que curas los enfermos y liberas a los oprimidos.


Junto a las plegaria, estas acciones son imprescindibles:

  1. generosidad (donar dinero, ayudar al prójimo, etc.)

  2. estudio de las porciones aptas de Torá para noájidas

  3. recitación de Salmos (Tehilim)

  4. obedecer las prescripciones de los médicos competentes

  5. apartar todo pensamiento negativo

  6. visitar a los enfermos

  7. confiar en que Dios, los doctores, los allegados, uno mismo, podemos esforzarnos por mantener o recuperar la Salud

  8. el optimismo y buen humor

  9. hacer ejercicio físico, en la medida de las posibilidades
  10. gozar de lo permitido y apartarse de lo nocivo.

Recomendamos leer:

Resp. 194 – Construir con la palabra

Hagv nos consulta:

apreciable Moré Yehuda Ribco, tengo una duda,cuando alguien maldice a otra persona q conscuencias trae sobre de esa vida,o sobre la nuestra,ya q he visto q en la Tora,es muy importante la bendicion o maldicion, y en caso de haberla recibida o expresado como hacer para reparar el daño hecho gracias p
Horacio A. Garcia vazquez 34,empleado,mexico df

Shalom, «Bendito el que viene en el nombre del Eterno.» (Tehilim / Salmos 118:26).
Bienvenido y gracias por enviarnos su interesante misiva.

La persona debiera cuidar muy mucho lo que sale de su boca, tanto como lo que entra por ella, o por sus otros órganos de los sentidos.

Cuando una persona emite una «mala palabra», es decir «mal-dice», quizás desde Arriba le contesten «Amén» y esa maldición ocurra…
O quizás el que lo oyó quede influído, sugestionado, y haga realidad el asunto.
O tal vez quien maldijo se sienta culpable de pronto y se hunda en una espiral de actitudes reprochables y erróneas.
En fin, las posibilidades nefastas son muchísimas, no las enumeraré aquí.
Lo único que resalto es que debemos tener un estricto control de nuestras palabras.
Como dice el libro inspirado:

«La muerte y la vida están en el poder de la lengua, y los que gustan usarla comerán de su fruto.»
(Mishlei / Proverbios 18:21)

Nunca podremos saber con exactitud el poder que las  palabras tienen para influir, para destruir, para construir. Por lo que, siendo sabios y precavidos, trataremos de hacer 
de nuestra boca un instrumento para la construcción de Shalom y no su contrario.

Por otra parte, cuando el malvado emite «maldiciones», en realidad en nada afecta al justo; pues desde Arriba revierten la tal maldición que recae sobre el transgresor.
Cuando esos pastores, falsos rabinos mesiánicos, y otros de semejante caterva insultan, eructan maldiciones, desde Arriba dicen: «Amén, que el doble de lo que tu le deseas al justo recibas tú».

En resumen, a construir Shalom, también con lo que hablamos.

Es un tema muy importante, que quizás seguiremos trabajando más adelante.

More Yehuda Ribco

Su apoyo constante nos permite seguir trabajando

 

¿Definición estatutaria de FULVIDA?

A vuestra consideración:

«»El Objeto general de la FUNDACIÓN es difundir el conocimiento y la aplicación del CÓDIGO ESPIRITUAL UNIVERSAL, de acuerdo a como es definido en las Sagradas Escrituras Hebreas.
Así mismo se trabajará para difundir y extender el movimiento de los Benei Nóaj en esta y otras naciones.
Literalmente, «Benei Nóaj» significa «hijos de Noé», también denominados como Noájidas o Noájides.
Es un grupo de personas que se reconocen como adherentes a Dios, el Padre Celestial, por lo cual tienen como propósito el vivir de manera justa, equilibrada y bienhechora, respetando las leyes y normas del Estado en el cual la fundación radica y aceptando observar y guardar el Código Espiritual Noájico, según ha sido resguardado en la Tradición hebrea.
Para tal fin se procederá a la enseñanza y capacitación sistemática de las SIETE (07) PRECEPTOS DE NOÉ (NOÁJ) tal y como han sido consignados en la Tradición de Israel.
El propósito de FULVIDA es ayudar a que toda la persona pueda conocer este legado espiritual, elegir vivir de acuerdo a él, según libre y soberana decisión personal, de modo tal que encuentren las herramientas adecuadas para aplicar las leyes Noájicas, en espíritu y letra.

Los objetivos específicos de la fundación son:
1) Planificar y promover reuniones regulares de enseñanza del Código Espiritual Noájico, que son siempre de de profundo contenido moral y ético;
2) Propender al desarrollo y perfeccionamiento integral de la persona y la comunidad, sobre la base del conocimiento y práctica de los Siete Principios Noájicos;
3) Promover y difundir los conceptos de moral, ética y convivencia que propicien una sociedad más justa e integralmente próspera;
4) Diseñar, apoyar y promover programas y actividades de carácter benéfico, dentro y fuera del país, que proporcionen abrigo, techo y rehabilitación a aquellas personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social (indigentes, niños y niñas de y en la calle, huérfanos, drogadictos, adultos mayores en estado de abandono, entre otros);
5) Establecer diferentes servicios a la Comunidad, tales como: Asesoría prematrimonial y matrimonial, capacitación educacional, asesoría y asistencia Jurídica gratuita para las personas, y otros Programas socio-familiares que redunden en beneficio de la Comunidad;
6) y en general, trabajar coordinadamente con otras Organizaciones nacionales y/o extranjeras de similar carácter al de la Fundación para realizar actividades conjuntas en pro de la extensión del movimiento Noájico y de los ideales de la justicia social y la construcción de la paz firme y duradera en todos los ámbitos y planos.

Para el logro de sus Objetivos, la Fundación organizará y realizará talleres, seminarios, conferencias, congresos y otros eventos de naturaleza ético-moral y de índole espiritual, así como también cursos de estudio y formación integral, actividades especiales socio-culturales, tanto en el ámbito privado como público, en sitios de concentración, y a través de los Medios Masivos de Comunicación (radio, televisión, prensa escrita, entre otros) y de la difusión por libros y materiales impresos, Internet, o cualquier otro medio lícito para la consecución de su Objeto.»»

¿Qué consideras tú al respecto de esta definición?
¿Qué añadirías, quitarías o modificarías?
¿Qué te parece?

Responsabilidad personal y colectiva

Puedes comprobar que los «representantes» y «personas de contacto» de FULVIDA apenas si participan en el sitio.
En su gran mayoría no escriben, no comentan, no dialogan en el Foro, pareciera como si ni siquiera pasaran de paseo por aquí.
No lo sé, ya que estoy en ignorancia de lo qué hacen, dejan de hacer, enseñan, difunden, etc.

Por eso te pido que me des una mano, que NOS des una mano, y te hagas responsable de forma personal por TU colectivo.

Si haces clic aquí encontrarás la lista de estos líderes.

Te solicito que te pongas en contacto con ellos, especialmente con los que son de tu país y/o región, para que RESPETUOSAMENTE les pidas mayor participación, mayor presencia, mayor actividad, mayor iniciativa, mayor construcción de Shalom desde este sitio que nos concentra y nutre.

¡A seguir construyendo Shalom!

Resp. 193 – Reiki

como noajida puedo hacer reiki?
Nidia de Chile

Seguir leyendo Resp. 193 – Reiki

Resp. 192 – Los ángeles y cosas del más allá

DianaP nos consulta:

Buenas Moreh. No se como afrontar el tema de los angeles, las presencias extrañas que a veces se sienten, las cosas inexplicables quiza relacionados con seres del mas alla. No brujePodria indicarme por favor cual es la verdad, mentira, la importancia y nuestra posicion a asumir dentro del noajismo?
DianaP, 27, Docente Sistemas, Cali, Colombia

Shalom, «Bendito el que viene en el nombre del Eterno.» (Tehilim / Salmos 118:26).
Bienvenida.

La cuestión es extremadamente simple en realidad.
Los ángeles son emisarios celestes, cumple cada uno con una función determinada por Él.
No hay ángeles buenos o malos, sino meramente ángeles a las órdenes del Eterno.
Podemos padecer a causa de un ángel, sin dudas, pero recordemos que todas las obras del Eterno son para Bien.

Ahora, debe entender un aspecto fundamental en cuanto a los ángeles.
No nos podemos detener en esa imagen infantil del angelito alado, desnudito con carita de bebe.
Ni en la iconografía malversada de la idolatría, del sujeto medio pajarón, con halo dorado, envuelto en una bruma y un arpa.
Debemos tener en claro, absolutamente en claro, que los ángeles son emisarios del Eterno que cumplen una determinada función.
Así pues, la gravedad ES un ángel del Eterno.
Los profetas, cada uno de ellos, en tanto actuaban como profetas eran ángeles del Eterno.
El fuego, es un ángel del Eterno.
El instinto a lo negativo que cada uno de nosotros tiene de forma natural, es un ángel del Eterno.
La electricidad, es un ángel del Eterno.
Así podríamos enumerar decenas de ángeles, que con nuestro lenguaje llamamos energía, fuerzas físicas, personas cumpliendo con los preceptos, personas que actúan de acuerdo a la divina Voluntad, etc.

Cuando en el Tanaj se menciona que alguien vio un ángel, realmente debemos entender que la tal persona o fue visitada por otra persona, normal de carne y hueso, pero que estaba actuando de acuerdo a la divina Voluntad; o que la persona tuvo una visión, generalmente en estado de sopor, y en esta visión se manifestó de forma simbólica el proceso o fuerza física, que nosotros llamamos ángel.

Así pues, por supuesto que los ángeles existen, pero no son los alados seres de la imaginería popular, sino cosas más reales.

La segunda parte de su pregunta tenía que ver con apariciones, fantasmas, etc., según me parece.
Le daré una respuesta, concisa, clara y sin confusiones.
Existen 4 posibles tipos de fuerzas en aquello que la gente llama fantasmas:

1- Es una incorrecta percepción, o una alucinación, o un delirio transitorio.
Este tipo de visión de fantasmas puede ser corregido con la asistencia de especialistas en trastornos emocionales, perceptivos o mentales.

Algunas veces es meramente un ruido, luz, etc., que la persona interpreta erróneamente como algo fantasmal y no es otra cosa que su propia incorrecta interpretación de los datos sensoriales de la realidad.

2- Es una manifestación de una energía anímica/síquica de alguna persona viva, en el entorno del lugar, que se ha canalizado 
de manera extraña hacia fuera de su cuerpo y se ha conectado con objetos o personas ajenos.
Hay algunas personas que se llaman parapsicólogos que dicen estudiar estos fenómenos paranormales, para nada vinculados con el más allá, muertos o aparecidos.

Por supuesto que asuntos como la telepatía, precognición, videncias, telequinesis, entre otros, se pueden explicar como 
fenómenos derivados de esta energía anímica desenfocada de su conexión normal.

3- Perturbaciones o manifestaciones de energía que aún no han sido estudiados y/o explicadas científicamente.
Eventualmente se reconcerá su existencia, se la estudiará y probablemente canalizará.
Tal como hace 100 años la ciencia descubrió la radioactividad, quizás en 100 años se descubra esta energía, la cual hace milenios usan para su beneficio algunos poquísimos «brujos» expertos en «ciencias ocultas». Llegará el momento en que no sean más ocultas, ni se vinculen con brujería o supercherías, sino con lo natural explicado por la ciencia.

Recordemos que el 99.99% de los magos y brujos son solamente embusteros, o prestidigitadores, o expertos en manipulación emocional, o habiles con yuyos y drogas, o meramente mentirosos redomados (como esos pastores milagreros que «curan» y «curran» por radio y TV). Pero el 0.01% restante ciertamente podrían estar empleando esa energía X, aún no descripta por la ciencia, y quizás ni siquiera tengan cabal idea de que están manipulando energía, y tontamente consideren que son demonios o asuntos similares.

4- Resto de energía anímica personal de alguien fallecido y que se ha quedado enquistado 
en determinada zona.
Este «fantasma» ciertamente no es una personalidad completa, no es siquiera el alma en pena de algún difunto, sino algún resto energético que no encontró adecuada canalización al momento de fallecer la persona.

De acuerdo a lo que sé, el 98% (o más) de los fantasmas y aparecidos se explican por los tipos 1 y 2.

¿Cuál debiera ser la actitud del noájida?
Ser simple, estudioso, mesurado, equilibrado, centrado, abierto, confiado en el Eterno y  fiel al Él.
Tener en cuenta todo el tiempo que la tarea del noájida es ser constructor de Shalom en Este Mundo, para gozar también del bien infinito en el Más Allá.

Si le quedan dudas pertinentes, hágalas llegar.

Que sepamos construir Shalom.

More Yehuda Ribco

Su apoyo constante nos permite seguir trabajando

Para enviarnos sus consultas.