Archivo de la categoría: Despertando al projimo

El conocimiento, la ética y la moral

000130060

Hace poco leí en algún lugar de la página la frase del Maestro Yehuda:

«El conocimiento sin la ética es terrible, y la ética sin el conocimiento es terrible.»

¿Que significa? ¿Cual es la enseñanza que nos deja esta corta pero sabia frase?

Los sabios de antaño dijeron:

«Sin Torá no hay ética y moral, y sin ética y moral no hay Torá.»

Las dos frases son una. Y estas palabras nos dejan una gran enseñanza necesaria para el desarrollo y la propagación de nuestra identidad. Seguir leyendo El conocimiento, la ética y la moral

Jánuca y los Noajidas

11hanukah_dentro

Januca, la fiesta de las luminarias, es de origen judío y por lo tanto una fiesta netamente judía. Pero con un mensaje que no solo parte para el pueblo de Israel sino también para los gentiles, los hijos de Noaj.

La historia de Januca.

Jánuca es una celebración que se lleva a cabo por un hecho que aconteció en épocas del segundo Templo Sagrado, cuando el reinado se encontraba en poder de los griegos. Ellos decretaron severos decretos sobre Israel, entre los cuales constaba la prohibición de ejercer el judaísmo. Sumado a ello, los griegos robaron el dinero y los bienes de los Hijos de Israel, y echaron mano a las hijas de ellos. También ingresaron al Templo Sagrado y lo profanaron, impurificando todo lo que estaba puro. Después de esto, los hijos de Jashmonai enfrentaron al enemigo, y lo derrotaron, volviendo de este modo el reinado a estar bajo el poder de Israel.

Cuando los Hijos de Israel derrotaron a los invasores, era el día 25 de Kislev. Luego de la rotunda victoria, ingresaron al Templo Sagrado, y no encontraron la cantidad de aceite puro necesario para encender el candelabro durante los días que se requerían hasta que sea elaborado nuevo aceite puro. Sólo hallaron un único frasco que estaba intacto, y sellado por el Sumo Sacerdote, lo cual constataba que ese aceite estaba puro. Este aceite hallado alcanzaba para encender la Menorá por espacio de un sólo día. Sin embargo, aconteció un milagro, y con el aceite de ese frasco encendieron la Menorá durante ocho días, hasta que prensaron nuevas aceitunas, y elaboraron aceite puro. Por este motivo decretaron los sabios de aquella época, que sean esos días que comienzan el 25 de Kislev, días de alegría y alabanza a Dios.

Januca y los gentiles.

La historia de Januca nos enseña como Dios ayuda a quienes depositan su confianza en El y en nadie más. Fueron pocos al principio los que despertaron voluntad en los demás para que  sirvan a Dios con respeto, voluntad y luchen por Su causa por el solo hecho de que el Pacto  así lo establece. Y así lucharon contra los idolatras y malintencionados rufianes e ignorantes de los griegos y vencieron. Cada uno de ellos fue una luz para la humanidad y mucho más para el Pueblo de Israel.

En la actualidad una minoría esta despertando y tratando de seguir la tradición pérdida y cumplir el Pacto Noajico, así influenciar y despertar la voluntad en los demás para que cada uno se esfuerce al máximo en servir a Dios.

Cada uno de nosotros, los gentiles o hijos de Noaj, funcionamos como un frasco de aceite puro que sirve para iluminar muchas personas y compartir de la luz que cada uno en sí contiene. Así como una vela puede encender muchas otras sin perder de su llama ni un poquito de luz, de igual manera cada uno de los hijos de Noaj tiene el potencial para iluminar y dar de su luz para crear muchas más luces y mantener la causa de Hashem.

El frasco de aceite puro refleja la sabiduría, la astucia e inteligencia, el ejemplo que uno debe tener para funcionar como el emisor que no solo logra mantener encendida algunas velas. Sino que sumando la confianza en Hashem, el regocijo y la alegría al aceptar y luchar por el Pacto Noajico, la identidad espiritual que Dios otorgo a las naciones, entonces uno logra mantener encendida la llama Noajida por largos días. Y así se van sumando nuevos aceites, nuevas personas que logran vivificar y hacer del Noajismo una luz que irradie por la eternidad.

¿A quien le compartirás de tu luz en este día?

Saludos!




El Noajida y su obra de arte.

4725793

«Cierta vez caminando por una plaza, divisé a un hombre muy dedicado a la pintura u obra de arte que estaba realizando con mucho esmero. Parecía ser que cada pincelada era una acaricia para su ser, estaba muy dedicado y complementado con su objetivo. No le interesaba el pasar de la gente, estaba sumergido en su idea, mientras la brisa del suave viento secaba su obra para disfrutar luego del final de su propósito.»

Cada día es un nuevo día para realizar una obra, es decir, nuestro día, nuestra vida es una obra. Cada pincelada es un acto o palabra o acaricia o abrazo, que uno realiza en el transcurso de las horas. Los siete preceptos son siete colores de los cuales puedes tomar para pincelar y dibujar tu vida, con dedicación y entusiasmo.

Nuestra vida es una obra de arte que cada día podemos modificar y dibujar en ella lo que queramos o pretendamos que este bien. El Eterno demanda un dibujo, un propósito cada día, pero te da la posibilidad de que elijas realizarlo o simplemente seguir tus instintos. Hoy puedes dibujar, hoy puedes actuar, hoy puedes dedicarte con esmero, delicadeza y dedicación, a hacer de tu vida una obra de arte que despierte sentimientos en los demás y conciencia Noajica. Hoy puedes compenetrarte y hacer un dibujo que señale y despierte el servicio divino en los demás, cumpliendo con tu misión y propósito. Por lo tanto que cada pincelada en tu vida sea una obra de bien, que cada pincelada en tu vida sea actuar como un constructor, que cada pincelada de tu vida sea hacer de esos colores partes de los demás y que la luz de tu obra se expanda en todo el mundo. No solo puedes dibujar y concluir tu obra sino también ayudar a terminar la de los demás, haciendo que cada color brille en su ser y que los mismos suavicen y llenen el alma del prójimo.

Tienes una hoja en blanco, Siete colores, tu vida y un propósito….

¿Que obra de arte harás de tu vida?

Y recuerda, que esto no quede solo en palabras.

Saludos!


El consejo diario 275

Ser Noájida no es formar parte de una secta, una religión, una elite intelectual, un grupo de “herejes” que niegan a Jesús, o similar.

Construir shalom no es un eslogan, un lema, una banderita, un ideal, lindas palabras para abrazarnos; construir shalom es el destino de la persona en este mundo, y quien no lo hace, con la excusa que quiera dar, entonces está dejando de lado su misión que Dios le ha dado.

CUANDO SE NOS CAMBIA LA VIDA EN SU RUMBO

Hay situaciones que nos hacen cambiar todo nuestro andar en la vida. Yo recuerdo muchas de ellas:

El nacimiento de mis hijos, las graduaciones profesionales de ellos y mías, nacimiento de mi primera nieta, muerte de seres queridos, algo que me  hizo madurar, cuando le hallé sentido a la existencia de la vida, etc. Sin embargo hay una que me impactó enormemente y es cuando tomé conciencia de la Existencia Divina; el día que dejé la idolatría e inicié El Camino, que se encuentra rotulado con mi nombre y apellido, el noajismo.

Ese es un gran choque , impactante, ya que por un lado se descubre que no hay más Dios que El Único, El Eterno, que sólo es Él , y por otro se descubre todo lo que tenemos de miedo en nuestro interior hacia un cambio.

Reflexiono al respecto porque me llegó un correo, al igual que a la mayoría de nosotros los asíduos de FULVIDA en el cual se nos trata de convencer sobre el hijo de dios, el mesías, el que hace milagros , el poseedor del único camino , el de la verdad y la vida, etc. otra vez.

Creo que todos hemos concluído que a este compadre ya le llegó duda sobre su Aresto momentum, aquello que dice en fotolog:»los héroes viven entre nosotros.

Caminan y vuelan entre nosotros,

Luchan por nosotros(lavan con su sangre nuestros pecados, ji ji ji)

Nos protegen y nos mantienen a salvo.Los héroes pueden ser mutantes, o extraterrestres, o incluso dioses.Pero como el resto de nosotros, después de todo son sólo humanos».

Pues el tío ya no está tan seguro de la efectividad de spiderman, la mujer maravilla, el fantasma,… o ser salvo por jesús. Como consecuencia y en su desesperación, empieza a enviar correos a los que creemos sólo en el Padre Celestial , a defender al que murió hace un par de miles de años y fue conejillo de indias de muchos pícaros ambiciosos.

Una típica reacción será también el que se ponga a predicar ante el ambón pregonando, jactándose que pelea porque los poseídos por satanás ( así se nos despotrica con dichos epítetos peyorativos) acepten al que vino a dar su vida por tal situación.

Irá a vencerlo tal impacto o seguirá refugiado en dicha guarida de ciegos?.

Qué opina usted, caro, carísimo lector?.

Shalom.

Ser útil en la vida.

Cuando estamos entrando en lo que es el Séptimo Día, leemos un salmo especial y muy bueno, el 104.

En el mismo esta escrito:

«Allí anidan las aves, la cigüeña tiene su hogar en el ciprés. Las altas montañas son para las cabras silvestres, las rocas son refugio para los conejos. Creó la luna para las fiestas, el sol conoce su destino»

En este precioso y sabroso párrafo se detallan algunos propósitos de diferentes creaciones, se marca el fin para el cual cada uno fue creado. Es decir, cada creación de Dios sea chica o grande cumple su función en el mundo.

Cada uno de nosotros somos un ente y único mundo, con determinados propósitos y misiones. Transitamos una vida llena de diferentes emociones y situaciones, aprendemos lecciones y embarcamos nuestra vida hacia un destino de dicha y felicidad. Pero, ¿es eso todo?¿Transitamos la vida, aprendemos y nada más?¿Que es lo que esconde la vida y que te quiere enseñar?

El gozo en la vida es servir con un fin mayor y mejor para los demás. Oportunidades hay muchas, siempre y constantemente se presentan situaciones en las que podemos desarrollarnos y despertar nuestro potencial en aras de los demás. Sin que ello perjudique nuestra vida y la oportunidad de seguir con objetivos trascendentes.

Los árboles que no tienen frutos, tales como el ciprés o el cedro, parecen que existen para nada. Pues si no dan frutos ¿para qué están? la respuesta es sencilla, los mismos están para servir de  hogar a las aves de diferentes tipos. Asimismo y de igual manera sucede con las montañas. Las rocas son de utilidad y sirven de refugio para los conejos. La luna nos transmite las fechas y el sol nos da de su luz, no solo a los humanos, también a los animales y las plantas.

Cada ente en el mundo no solo disfruta de la vida y de las oportunidades sino que además cada uno se encarga de servir en algo para el otro, sea animal, vegetal o ser humano.

Tú vives la vida, creces, aprendes y te desarrollas para mejorar y perfeccionar el mundo. Y esta muy bien, pues para tal fin en parte has sido creado. Ahora te dejaré meditando en una pregunta:

Así como el sol, la luna y cada creación de este mundo comparte y disfruta compartiendo todos los días, y no necesariamente lo hacen con dinero u objetos materiales:

¿Tú, para quién serás de utilidad hoy?

Saludos y Feliz Séptimo!


¡¡¡ Feliz año!!!

Existen grandes probabilidades que el próximo 31 de diciembre, alguien nos diga: ¡Feliz año nuevo!

Si bien es algo que no podemos evitar escuchar (a menos que nos encerremos en casa desde el 30 de ese mes hasta el 1 de febrero, lo cual no tiene mucho sentido), lo que sí está a nuestro alcance es la capacidad de no responder a ese deseo.

Quizás exista alguien que le parezca exagerado, pero no lo es. Como dijo el maestro: «un pelo hace sombra». Todo tiene sus consecuencias.

¿Qué habria de malo en responderle a ese familiar, a ese amigo del alma, al compadre de toda la vida, al vecino con quien creciste, su «feliz año nuevo»?

Mucho.

Decidir responder «feliz año nuevo» implica la aceptación de un calendario que toma como punto de partida el nacimiento de un ser que representa la máxima expresión de la idolatria.

Sin olvidar que responder «feliz año nuevo», es en cierto sentido, un rechazo al año nuevo verdadero, el año nuevo de la humanidad que se celebró hace poco.

Insisto en que algunos podrán pensar que es exagerado. Pero recordemos que una cosa lleva a la otra.

Lo mismo aplica cuando alguien nos diga: «feliz navidad» (¿feliz nacimiento de Jesús?)

Es el equivalente de responderle «amén» a cualquier persona cuando nos dice: «dios te bendiga» (¿cual?, ¿Dios o dios?)

Recordemos: «un solo pelo hace sombra».

Prof. Ortiz

Resp. 676 – Siento a Jesús en mi interior, por eso creo…

1- Querido More para mi Jesus siempre ah sido real, hace ya hace un tiempo yo era casi alcolico y realmente mi vida era un desastre hasta que le entregue mi vida al eterno.
2- Nadie me hablo de nada, solo yo leia la biblia y eso me fue suficiente,
3- yo llegue a fulvida buscando unas paginas sobre hebreos asi di con ser judio, esa obsecion se fue ya no me interesa espiritualmente la religion judia
4- pero hablando de Jesus es que la verdad esta muy dentro de mi,
5- ah sido un consuelo una ayuda,
6- se que usted no cree en el y no es mi intencion molestarlo, usted es una bendicion en verdad, lo ah sido para mi vida, sus concejos me han ayudado mucho y en verdad lo estimo mucho querido More,
7- no se si pueda aun conservar su amistad despues de todo esto pero si me interesa muco querido amigo en verdad.
8- Despues de ser todo en mi vida leo que Jesus es una mentira esa es mi confucion, no me molesta ni me enoja, pero para mi ah sido tan real,
9- sabe yo estoy en contra de los que se aprovechan de la fe para hacerse ricos, pero para mi Jesus ah sido tan real que no lo puedo negar o talvez no quiero darme cuenta.
10- Sigo leyendo FULVIDA todos los dias, es mi pagina favorita, y en cuanto pueda le mandare lo que le prometi en verdad.
11- Lo estimo mucho querido More en verdad.
Saludos
Nombre en reserva.

Seguir leyendo Resp. 676 – Siento a Jesús en mi interior, por eso creo…