Archivo de la categoría: Identidad noajica

Misterio de vida y misterio de muerte

Hay dos aspectos de la vida (humana) que han estado velados en casi todas las culturas, desde las más primitivas hasta las más sofisticadas, en casi todas las épocas, desde la expulsión del Edén hasta la actualidad:

1- el misterio de la vida, y
2- el misterio de la muerte.

Comencemos por el segundo.
¿No se han puesto ha pensar cuándo, dónde, por qué surgió la costumbre de enterrar los cadáveres humanos, o hacerlos desaparecer de algún modo de la vista de la sociedad?
Ciertamente que existe un motivo práctico, el olor y las enfermedades que surgen o se trasladan a partir del cuerpo que se va corrompiendo.
Pero existe un motivo íntimo, psicológico, que es el negar de cierto modo la muerte, o al menos encubrirla, que no sea tan evidente, que no sea una presencia constante en la vida de la gente.
Es que, la muerte representa un enorme misterio para la mente humana.
¿Cómo entender que alguien está gozoso, en plenitud, infatigable, para que al minuto siguiente este exánime, inanimado, similar a un roca que se corroe con el viento?
¿Qué poderosa fuerza se evidencia con la presencia de la muerte, o a la inversa, que fuerza está ausente en un cadáver?
Por supuesto que se tejieron historias, se edificaron mitos, religiones crecieron a partir del terreno fertilizado por el misterio de la muerte y las pretendidas doctrinas que la explican, o al menos hacen sobrellevadera.
El antiguo Egipto giraba en buena medida en torno a la muerte, el cristianismo hace un monumental culto de la muerte, el Islam rota en torno a la muerte, la Nueva Era se alimenta de muerte… en fin, la muerte con su misterio está ahí, pero la persona la oculta, la obvia, la tapa, en tanto inventa narrativas y teorías.

El otro gran misterio, el de la vida.
Ciertamente inaccesible para la mente primitiva, recién desalojada del Edén.
¿Cómo comprender que de un cuerpo, que por lo general permanece más o menos similar a sí mismo, de pronto surge una nueva vida, complemente diferente, totalmente otra?
¿Como penetrar ese misterioso fenómeno natural, que sin dudas es milagroso?
Así pues, los primeros papis no inventaron el cuento de la cigüeña que viene de París para engañar a los niños, o por pudor, o vergüenza. Lo pergeñaron porque en cierto modo ellos creían un mito similar.
Es que, la mente humana busca la "buena forma", el orden, que los cabos sueltos cierren en algo con cierto sentido. Y, el misterio de la vida es tan oscuro, tan lejano, tan imposible de develar, que se recurre a todo tipo de sortilegios, supersticiones, doctrinas, religiosidades, etc.
Y por ser misterioso, y por tanto asociado a algo considerado sagrado, se convirtió en tabú.
De "eso" no se habla, no se lo ve, no se lo representa; tal como se hace con la muerte, se lo deja apartado, escondido, accesible solo para algunos.
Solamente de tanto en tanto, o con ciertas licencias se hacía visible, lícito, ubicable.
Así nacieron las religiones "sexuales", sean los cultos a Venus, Astarté o incluso las seudo religiones monoteístas actuales (cristianismo e Islam) que tienen altas dosis de mito mistérico sexual.

Vida y muerte, dos misterios.
Dos hitos ineludibles en la existencia.
Dos aspectos generadores de ansiedades, provocadores, desafiantes, amenazantes.
Dos conceptos que fueron motivo para el surgimiento de dogmas y doctrinas, creencias y religiones, ideas y preconceptos.

¿Tienes idea cómo encarar estos dos asuntos como un fiel al Eterno, de acuerdo a tu identidad espiritual noájica?

Un texto gratuito de Cálculo Diferencial

Me place anunciar la primera versión (1.0) de "Cálculo Diferencial para Ingeniería".

El texto está ya referido en Wikipedia:
 http://es.wikibooks.org/wiki/C%C3%A1lculo_en_una_variable
De allí se lo puede bajar así como también de mi blog personal:
 http://jmayorga.files.wordpress.com/2007/06/calculo_diferencial.pdf
Este texto irá creciendo y mejorando, y siempre será gratuito para actividades sin fines de lucro. Además, hasta donde yo conozco es el primer texto con estas características de gratuidad en Castellano (para Cálculo). Todos los comentarios constructivos son bienvenidos (ver email en el texto).
Juan Mayorga Zambrano

Cuidado con la citas

El Tanaj, el erróneamente denominado "antiguo testamento", es una compilación de numerosos textos, obra de diversos autores. Contiene decenas de miles de versículos, millones de palabras.
Es muy simple encontrar en ese océano literario frases aisladas o retazos de frase que pueden ser usados para sostener cualquier idea, por más bizarra, ofensiva o contraria a Dios que ésta sea.
Este es uno de los métodos que emplean algunos de los piratas de la fe, los evangelios, los apóstoles, los misioneros, falsos judíos mesiánicos, etc., para confundir a las personas incautas.
Recortan algunas palabras que parecen apoyar sus retorcidas y falsas doctrinas, las presentan sin su contexto, y muchas veces incorrectamente traducidas, de modo tal que parece ser evidencias "bíblicas" que confirman sus creencias estrafalarias.
Por esto te aconsejo que andes con cuidado con las citas, ya que virtualmente cualquier cosa es demostrable por medio de citas del Tanaj fuera de contexto.

Cuando te presenten alguna cita que parece indicar algo que va en contra del espíritu de la Torá, entonces, tómate tu tiempo, analiza la frase en su contexto, en lo posible mediante el texto original hebreo o en su defecto con una traducción de eruditos judíos.
Prontamente descubrirás que aquellas "evidencias bíblicas" no son tales, sino que son solamente manipulaciones viles de los canallas de siempre.

Por otra parte, en muy escasas situaciones te presentan frases correctas, e incluso en su contexto acertado, y quieren con eso demostrar que un pecador es un dios, o que un pordiosero fue rey de Israel.
Atiende bien.
Si tú lanzas tu red al océano y "pescas" un zapato, eso no implica que debajo de TODO el océano hay zapatos nadando, sino que solamente has pescado un zapato.
Cuando los estafadores de la fe te muestran una pequeña APARIENCIA de acierto, no te olvides que todo el resto de su edificio se basa en mentiras, falsedades, citas sacadas de contexto, falaces traducciones, citas inventadas, etc.
Por tanto, ni siquiera esa apariencia de "acierto" tiene algún valor.

Por otra parte, recuerda que los estafadores de la fe escribieron sus relatos mitológicos con las cartas a la vista, es decir, inventaron un cuentito que calzaba perfectamente con las profecías que siglos antes ya habían sido declaradas por profetas verdaderos.
Así crearon personajes ficticios que guardaban similitud con lo esperable de acuerdo a las profecías, confeccionaron historias que suenan a veces a reales, hicieron un delictivo ejercicio literario de entremezclar datos certeros con sus propias invenciones.
Así pareciera que todo el cuento es real… pero las evidencias en contra son monumentales, desde lo ideológico hasta las pruebas históricas y físicas, todo está de acuerdo para afirmar que el cuento de Jesús no es otra cosa que eso… un cuento…
Recuérdalo, y no caigas en error.

Guarda este consejo junto a corazón para que no tropieces, por favor.

Las mentiras de un falso dios

Un charlatán que debemos desenmascarar:

http://video.google.co.uk/videoplay?docid=-3815890742052183370

http://video.google.co.uk/videoplay?docid=-2248080451108615624

http://video.google.co.uk/videoplay?docid=-541554370516553128

http://video.google.co.uk/videoplay?docid=-7872652542718284746

http://video.google.co.uk/videoplay?docid=-5882038646395910901

Este ladrón se hace llamar dios, creador del universo, origen de todas las religiones.
Este charlatán afirma que tiene el poder de curar cualquier enfermedad.
Este pirata hace baratos trucos de feria para convencer a los incautos de que tiene poderes supernaturales.
Pero, no deja de ser un vulgar ratero, ambicioso, codicioso…
Presentamos algunos videos que lo demuestran, pero pedimos que sumen sus testimonios, evidencias, filmaciones, etc. para detener el avance de este sujeto deleznable.

En el interior

 Desde que el señor Leonardo Da Vinci dibujara al Vitruvio, la belleza se ha considerado como la simetría en las proporciones. Vale rescatar que el ojo humano ama la simetría desde tiempos remotos; los pueblos mayas colocaban jarras en frente de sus hijos para que éstos desarrollaran estrabismo de manera que parecieran “bellos”.

Pero lejos de disertar sobre la belleza externa, la estética y las fisonomías agraciadas, cabe destacar que la apariencia es simplemente la punta de un profundo témpano; mientras que el lado sumergido contiene a la personalidad, a lo que hay en el interior (etéreo) de la persona.

Un universo es la personalidad humana, hecho para ser explorado y desarrollado, hecho para ser amado.

Las relaciones interpersonales nos colocan en el más privilegiado lugar; en esa butaca desde la cual podemos distinguir la película entera. Si somos buenos observadores, si poseemos el suficiente criterio entonces no sólo veremos las escenas más románticas ó aterradoras en su simple contexto para luego repetirla a quienes encontremos en el camino y le recomendemos la peli; veremos cuál es el mensaje, tanto el principal como los desprendidos de de éste. Comparo a la persona con una película, porque nos es imposible ocultar ante todos lo que somos; a través de las escenas de nuestra vida (las acciones) nuestra personalidad queda al descubierto. Puede ser que intentemos crear una gran trama, pero los mensajes implícitos en cada escena no podemos esconderlos, están ahí para ser vistos por quienes poseen la cualidad de leer entre líneas.

Es por eso que el interior humano es bello, porque nos induce al arte de desarrollarnos nosotros también; en ese intento por conocer al otro, podemos aprender a conocernos, a compararnos y a diferenciarnos del otro. En definitiva a amar.

El amor no intenta separar; ya que la fuerza de éste es la separación misma (natural), intenta unir más bien, y sólo puedes unirte al todo, al semejante, a tu pareja, a D’s cuando le conoces, cuando estrechas vínculos, cuando sigue habiendo una barrera pero tú conoces el camino que la atraviesa, y no has conseguido aún la puerta que rompa la barrera, pero estás cada vez más cerca, estas trabajando en pro de encontrarla.

La belleza, sólo surge cuando has empezado a practicar el arte de conocerte y conocer.

FELIZ DIA DEL PADRE

El padre, ese ser especial que además de darnos la vida, construye al lado de mamá el hogar, nos ayuda a dar los primeros pasos y trabajar arduamente para que en casa no falte nada, tiene su día especial en Colombia el domingo 16 de junio.

Por medio de estas lineas quiero rendir un humilde homenaje a esos hombres que con su amor, constancia y disciplina ayudan a que sus hijos sean los mejores del mundo. La idea de celebrar el Día del Padre surgió de la estadounidense Smart Dood, en Washington, Estados Unidos, en 1910.

Smart pretendía, que a través de la fiesta, se destacara el papel de los padres en la sociedad, especialmente de aquellos papás, que como su progenitor, cumplían el rol de padre y madre a la hora de levantar y educar a sus hijos. Sin embargo, la propuesta de la señorita Smart, que señalaba al 5 de junio como día clásico de los padres, no tuvo muchos adeptos y quedó en el olvido.

Un sueño hecho realidad
Pero ¿por qué si las madres ya contaban con su día, institucionalizado en Estados Unidos en 1907 por la profesora Anna Jarvis, los padres no podía tener también su fecha clásica?
Ésta, sin duda, fue la pregunta que se hizo el señor Harri C. Meek, presidente del Club de Leones de Chichago, Estados Unidos, quien siguió trabajando en la idea de congratular a los padres. En 1915 el proyecto contó con luz verde, aunque en un principio se sugirió que cada familia estaba en la libertad de celebrar o no el día.

Los primeros días del padre tuvieron un carácter netamente familiar y no comercial. No obstante, con el paso de los años, los almacenes se vieron llenos, como en la actualidad, de agradecidos hijos que querían expresar a sus padres todo el afecto por medio de un regalo. Aunque hoy, como ayer, el mejor regalo es y será el afecto, el respeto y la admiración.

En 1972 se estableció, por fin una fecha oficial para el día del padre en Estados Unidos. A partir de este instante la celebración se esparció rápidamente a Europa, América Latina, África y Asia. En Colombia se institucionalizó el día del padre mediante un decreto que reglamenta la celebración para el tercer domingo del mes de junio. En la actualidad, la fiesta se cumple en casi todo el mundo, excepto en los pocos países comunistas que aún quedan.

A pesar que no tenemos que seguir las 613 mitzvot creo que en la de honrar a padres y madres si tenemos los noájidas que hacer un pequeño alto, porque honrando a nuestros padres honramos a D-s, de corazón a todos los que ya tienen hijos les deseo que sea la voluntad del Altisimo bendecirlos enormemente a ustedes y sus familias.

http://services.nexodyne.com/email/icon/uG3m1%2BJ3/2rM9Hy4%3D/R01haWw%3D/0/image.png

CASOS Y COSAS DE ULTRATUMBA EN LA INDIA para estudiar…..

 

IMPRESIONANTE HALLAZGO EN INDIA:
OSAMENTAS HUMANAS DE 10 METROS DE LONGITUD!!!
GUUUAAAUUU!!!
 

Traducción del Artículo : Una reciente actividad de exploración en la región Norte de la India, descubrió los restos de un esqueleto de talla fenomenal.  Esta zona del desierto indio se llama Distrito Vacío.

 

  

El descubrimiento lo hizo un equipo del National Geographic (División India) con el apoyo del ejército, porque el área es zona militar. El equipo de
exploración encontró también tablillas con inscripciones que declaraban que nuestros Dioses de la tradición mitológica (Brahma) habían creado gente de
tamaño colosal.   Eran altos, fuertes y poderosas, como para que, poniendo los brazos en torno al tronco de un árbol, pudieran arrancarlo de raíz.
 

Fueron creados para poder orden entre los humanos, porque nosotros pasábamos luchando unos contra otros.  Uno de los hijos de Bhima, 
hermanos Pandava, se piensa que llevaba en sí estos genes.  Más tarde, estos seres, con el poder que se les diera, se volvieron en contra de los
Dioses y, como resultado, fueron destruidos por el Dios Shiva.  El equipo del Nat Geo cree que los restos pertenecen a esa gente.
El Gobierno de la India ha aislado toda el áreaa y nadie puede acceder a ella, salvo el personal del Nat Geo.
¡Vean las fotos y noten el tamaño de los hombres junto a los restos!
 

 

Impresionante, y para pensar, ¿no creen?
Saludos
 
 
si me hacen llegar su email gustosamente les hago llegar las fotografias, no soy diestro en esto pero bueno hare hasta lo imposible para satisfacer su curiosidad

 

 
 

 
 

 

Madres

El padre de Carlitos, "un obrero de trabajos pesados, era excepcionalmente obstinado y no creía en la educación formal, e hizo cuanto pudo por evitar que Carl fuese a la escuela. Por fortuna para" Carlitos "(y para la ciencia), su madre, a pesar de ser analfabeta, animó a su hijo en sus estudios, mostrándose considerablemente orgullosa de sus logros hasta el día de su muerte, acaecida a los 97 años de edad". (S.I. Grossman)

___________________________

Mis primeros dos años en Escuela Politécnica Nacional (Quito – Ecuador) fueron una época muy especial para mi. Muchos cambios, mucha competitividad, mucha presión y una búsqueda insaciable por más y más conocimiento.

Después de pasados años desde que salí de la poli, me he puesto a recordar a quienes fueron mis profesores y/o amigos y/o compañeros. Quizás porque de aquí a poco visitaré Ecuador después de 5 años desde que me vine a Chile.

Sea como sea, me acordé de mis compañeros pastusos, de quienes venían de Tulcán, San Gabriel o de otra parte de la provincia norteña de Carchi. Lo que me encontré es sorprendente: ¡todos se graduaron! Cuando me acordaba de quienes eran de mi provincia, apenas recuerdo a dos o tres de quienes puedo afirmar que terminaron.

Tratando de encontrarle sentido a esto, me puse a rebuscar en mi mente las cosas que convercé con mis ex-compañeros pastusos. Hasta que recordé a Jorge – ya no me acuerdo el apellido pero estoy casi seguro que seguía Geología, quien repitió algunos semestres en diferentes materias. En algún momento yo le sugerí que pensara en la posibilidad de revalidar créditos para terminar la carrera en otra universidad. Pero el me dijo más o menos algo así: "mira Juanito, mi madre está orgullosa de que yo esté en la poli. Ella es la mejor madre del mundo y la única forma de honrarla como se debe es salir adelante…"

¿Qué más se puede decir ante algo así? ¿Será que mis todos mis ex-compañeros pastusos compartían este sentimiento? No lo sé. Pero quizás actuaba en ellos el mismo tipo de empuje que recibía Carl Gauss – el Carlitos del primer parágrafe. Y claro, muy probablemente ni Jorge ni mis otros ex-compañeros pastusos (peor su guaytambo servidor) recibirán una medalla como la que el Rey de Hannover, George V, concedió post-mortem a Carlitos: "…. al Príncipe de los Matemáticos". Pero seguro que para la madre de Jorge lo es.

De acuerdo con la tradición judía, el mandamiento de "Honrar a los progenitores" no es una obligación para el no-judío (o gentil). Pero la misma tradición menciona – no una vez – que los gentiles han tomado tradicionalmente para ellos está tarea adicional llegando a superar en su observancia al propio Israel.
____________

Fuente de la foto de Carl Gauss: Wikipedia.

Cuatro postulados de vida

Para mi desagrado, caí­­ en una página de seguidores de Jesús, en la cual ostentan sus dogmas de pecado y perdición espiritual.
Alientan con mentiras y engaños a la gente para que adopten sus creencias erróneas, y de esa manera provocan que los ingenuos abandonen al Eterno para ir detrás de dioses falsos, de í­­dolos de perdición.
Disfrazan de santidad la peor de las corrupciones, para aparecer como puros y buenos, cuando ciertamente sus manjares son venenosos y perjudiciales en gran medida.
En su plataforma de fe, definen cuatro leyes sus fundamentos de vida, con las cuales pretenden «vender» la idea de la trascendencia del pecador Jesús y la imperiosa necesidad de adorarlo.

Las expongo ahora en el siguiente texto, para luego demostrar cuáles son las verdaderas sendas que debe seguir en fiel del Eterno, en lo que ha de creer para no extraviarse detrás de ideas ajenas y que laceran la sanidad espiritual.

Dicen los idólatras adherentes al falso dios Jesús y a los dogmas paulistas:

    1. PRIMERA LEY
Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.

    2. SEGUNDA LEY
El hombre es PECADOR y esta SEPARADO de Dios; por lo tanto no puede conocer ni experimentar el amor y el plan de Dios para su vida.

Dios es santo y el hombre pecador. Un gran abismo los separa. El hombre está tratando continuamente de alcanzar a Dios y la vida en abundancia, y cruzar este abismo de separación mediante sus propios esfuerzos: la religión; la moral; la filosofí­­a; las buenas obras; etc.

   3. TERCERA LEY
Jesucristo es la ÚNICA provisión de Dios para el pecador. Solo en el puede usted conocer y experimentar el amor y el plan de Dios para su vida.

   4. CUARTA LEY
Debemos individualmente RECIBIR a Jesucristo como Señor y Salvador para poder conocer y experimentar el amor y el plan de Dios para nuestras vidas.

PERO, es la senda de pensamiento correcta de los fieles del Eterno, lo siguiente:

    1- PRIMER POSTULADO
El Eterno por Amor infinito ha creado al mundo y todo lo que hay en él.
Por Amor lo sostiene.
Por Amor ha hecho al mundo «bueno», ideal para que vivamos aquí­­ y desarrollemos todo nuestro potencial:

«Elokim vio todo lo que habí­­a hecho, y he aquí­­ que era muy bueno.»
(Bereshit / Génesis 1:31)

Somos fruto de Su Amor.
Por Amor ha dado leyes, algunas de las cuales son naturales-fí­­sicas; otras son espirituales.
Por Amor nos impone Sus mandamientos, que debemos seguir para lograr desarrollar al máximo nuestra vida, tanto en Este Mundo como en el Venidero.

    2- SEGUNDO POSTULADO
El Eterno es Santo y exige que nosotros seamos santos, porque está en nuestras manos alcanzar la santidad.

«Habla a toda la congregación de los Hijos de Israel y diles: ‘Sed santos, porque Yo, el Eterno vuestro Elokim, soy santo…
Guardad todos Mis estatutos y todos Mis decretos, y ponedlos por obra. Yo soy el Eterno.»
(Vaikrá / Leví­­tico 19:2, 37)

No es una meta imposible de alcanzar, ni es lejana a nuestro ser.

Él nos indica el camino para alcanzar esa santidad: el cumplimiento cabal de los mandamientos que Él nos ha dado para cumplir.

Si bien el Eterno es totalmente diferente a todo lo creado, incluido el ser humano, nosotros tenemos la capacidad para emularlo, para obtener cierto parecido a Él:

«En pos del Eterno vuestro Elokim andaréis, y a Él temeréis. Guardaréis Sus mandamientos y escucharéis Su voz. A Él serviréis y a Él os adheriréis.»
(Devarim / Deuteronomio 13:5)

Andamos detrás del Eterno, nos parecemos a Él, cuando guardamos sus mandamientos, haciendo caso a lo que nos ha ordenado que cumplamos.
De esa manera estamos actuando con amor y fidelidad, hacia aquel que nos Ama.

    3- TERCER POSTULADO
La verdadera vida, en Este Mundo y en el Venidero, se obtiene de una manera solamente:

«Por tanto, guardaréis Mis estatutos y Mis decretos, los cuales el hombre que los cumpla, por ellos vivirá. Yo soy el Eterno.»
(Vaikrá / Leví­­tico 18:5)

No se precisa ninguna fe, ni creencia, ni superstición. Solamente cumplir con los mandamientos que Él nos ha impuesto, pues es el cumplimiento de los mandamientos la verdadera vida y salvación.

Seguir a Jesús es rechazar a Dios, repudiar Su Amor, abofetear Su rostro, negar Su Presencia.

    4- CUARTO POSTULADO  
Si queremos degustar el placer del Paraí­­so en Este Mundo, solamente debemos someter nuestra voluntad a Su Voluntad.
Es decir, acatar y cumplir con los mandamientos, tal como ha sido escrito:

«Guarda, pues, los mandamientos, leyes y decretos que hoy te mando que cumplas.
Y será que por haber obedecido estos decretos, por guardarlos y ponerlos por obra, el Eterno tu Elokim guardará para contigo el pacto y la misericordia que juró a tus padres.
Él te amará, te bendecirá y te multiplicará. También bendecirá el fruto de tu vientre y el fruto de tu tierra…
Serás más bendecido que todos los pueblos…
El Eterno quitará de ti toda dolencia y todas las terribles enfermedades de Egipto»
(Devarim / Deuteronomio 7:11-15)

Hasta aquí­­ el planteo que querí­­a presentarte.
Tenlo presente, recuérdalo, afí­­rmate en el camino correcto y no permitas que los inquisidores y engañadores te perturben tu armoniosa relación con el Padre celestial.

Bicicletas y conciencia noájica

Recibimos:

Apoyo A…

En defensa de los ciclistas
MANIFIESTO EN DEFENSA DE LOS CICLISTAS Seguir leyendo Bicicletas y conciencia noájica