Archivo de la categoría: Identidad noajica

La Tentación

                    Queridos amigos, creo que escogí este tema para iniciar mi ingreso en la pagina por la simple razón de que es un tema que nos debe mantener alerta a diario; cuando queremos iniciar un camino diferente, cuando queremos que nuestra vida se dirija hacia donde el Creador del Universo desea, debemos empezar a pensar en las tentaciones; las tentaciones van desde lo mas simple hasta lo mas complejo; desde unas ganas irresistibles a comernos una porción mas de ese delicioso pastel de chocolate, hasta un deseo de venganza que puede destruir no solo nuestra vida sino la de otros seres humanos.

Seguir leyendo La Tentación

Atentos

¡Shalom!
Como habrán notado estamos mejorando la estética y funcionalidad de FULVIDA.com, por esto mismo quizás encuentran textos fuera de sección. Rogamos que nos hagan saber de esto, proveyéndonos por email de la dirección del texto correspondiente y de la sección que consideran más acorde con el mismo.

Estamos abiertos también a sugerencias para seguir creciendo y mejorando cada día más.

Por último, solicitamos a creativos, diseñadores, técnicos, etc. que estén comprometidos con la visión noájida que nos den una mano para conseguir un mejor sitio, que redunda en beneficios y bendiciones para todos.

Recueden, FULVIDA lo hacemos entre todos, o no lo hace nadie.
Dios les bendiga

De diezmos y caridad

Todos creemos saber para qué sirve el dinero, quizás algunos realmente estamos cerca de saber cuál es el valor de ese inmaterial objeto que tanto poder tiene sobre la sociedad hoy en día. Sin embargo, pienso, que aunque creamos saber sobre el valor del dinero, nadie conoce completamente su función primordial.

El dinero viene a nosotros a través de distintos medios: producto de nuestro trabajo, porque alguien nos lo regala o porque con suerte lo conseguimos en la calle; la mayor suma de dinero que podemos recibir honestamente se obtiene a través del trabajo, el esfuerzo de una labor merece una retribución, y desde hace mucho tiempo ya el trabajo se paga con dinero. ¿Qué pasaría si por un mes dejamos de trabajar? Es probable que alguna persona conciente y de buen corazón de nuestro circulo social más cercano nos “preste” (que es otra manera de percibir dinero, pero en este caso el dinero no es nuestro…) o quizás si es alguien con un sentido de la bondad más abierto nos regale dinero para subsistir ese mes… pero esa persona no estará los doce meses al año regalándonos o prestándonos dinero, de alguna forma (honesta) tendríamos que conseguir dinero.

La religión cristiana (en general) usa a las personas para conseguir dinero; muchas denominaciones abusan de las personas para mantener su imperio. Sin embargo la idea del diezmo y la ofrenda no es del todo descabellada, si se usa para el correcto beneficio de la comunidad, quizás algunos noajidas estén ahorita escandalizados mientras leen que no es descabellada la idea de aportar dinero a la comunidad noajica.

Les pondré un ejemplo sencillo para que vean que no estoy loco del todo.

Si tenemos una comunidad noajica, la comunidad ha de tener una sede para reunirse, una estructura física que consume servicios básicos como agua, energía eléctrica, telefonía; además dicho recinto necesitará mantenimiento, no solamente referente al aseo sino que cada cierto tiempo se requerirá reparar zonas del edificio y seguramente alguna vez tendrá que refaccionarse la estructura, hacerle nuevos arreglos, mejorar las condiciones de habitabilidad, ampliar la estructura, etc’s… Todo esto consume dinero, y ese dinero tiene que provenir de alguna parte… Lo más lógico es que quienes disfruten del recinto y de todas sus comodidades y servicios sean los que costeen todo; pudiendo, por qué no, recurrir como medida de coadyuvar el gasto, a actividades que generen dividendos y que beneficien a la sociedad (bazares, ferias, conferencias, cursos, más etc’s…) Además de todo lo que esta implícito en el hecho de tener sede propia esta también aquello que probablemente no se perciba con claridad, el trabajo horas-hombre que llaman; ¿quién va a asear el recinto?, ¿quién va a vigilarlo de noche?, ¿quién atenderá a los visitantes y personas interesadas?, ¿quién hará mantenimiento a la estructura física? Toda esa gente necesitará, a cambio de dar su tiempo, de prestar su servicio en la labor que le toque, un salario justo con su trabajo… esto también es parte del gasto que a todos beneficia, por ende todos deberán actuar con equidad y honestidad ante esto.

Creo que he sido lo bastante explícito a la hora de ilustrar la razón fundamental de dar una cuota de afiliación. El objeto de esta cuota no es explotar a nadie, no es sacarle su dinero, no es usar y mucho menos abusar de la persona, es más bien, una manera a través de la cual la persona se siente identificada con su comunidad, le da sentido de pertenencia, cada vez que vea un arreglo, el lugar más bonito, equipos de música y audio mejores se sentirá feliz de haber contribuido con esas mejoras…

Ahora bien, esto no es caridad, es un deber intrínseco a la persona; no hay nada aquí que este fuera de lo que son los gastos que uno mismo genera, pagar los servicios de nuestra casa no es caridad, es un deber moral, nosotros somos los generadores de esos gastos y como tal debemos dar respuestas a ello, así mismo la comunidad, siendo como una segunda casa, es responsabilidad de todos.

Caridad podría ser que alguien compre desde un florero hasta un monitor de plasma para el uso de la comunidad, caridad podría ser el aporte benéfico de algunos para abrir un colegio, un centro asistencial de salud, en fin… cantidad de formas en las que podemos dar caridad.

Ahora bien, creo que empezamos a conocer cuál es el valor del dinero; creo que el dinero es necesario solamente para mejorar nuestra calidad de vida y para mejorar la calidad de vida de nuestro entorno, ninguna en detrimento de la otra, ambas complementarias.     

Resp. 23 – Sin valor para corromper

Shalom querido more:
Me atrevo a dirigirme a usted con la siguiente pregunta…
¿puedo conservar una pintura que me heredo mi papa y que es un rostro de jesus?
aclaro que su unico valor ha sido siempre el de ser recuerdo de mi papa, nunca le he dedicado ningun otro tipo de aprecio.
Gracias por su paciencia y sabiduria.
Shalom.
Ramon Sanchez B.
México

Seguir leyendo Resp. 23 – Sin valor para corromper

Nuestra raison d’Ètre

Cuando  comencé a leer acerca del Judaísmo, me sentí fuera de lugar, como si el pueblo hebreo me excluyera. Dentro de mí sentía un gran vacío por el hecho de no contar con la gran fortuna de haber nacido judío.

 Cada vez que leía a un Rabino, recordaba aquel viejo pasquín anti-semita "Los Protocolos de los Sabios de Sión", y mi ignorancia conectaba y acomodaba las ideas de aquella pseudo-novela (inventada para justificar lo injustificable contra el pueblo Judío), con las palabras de sabiduría que destilaban de los Sabios de Israel en los artículos que leía.

Solía mal-entender la necesidad y la urgencia con la que los Rabinos y estudiosos de Torá llaman a su pueblo a la unidad, tal como es la voluntad del Eterno.

Me confundía el concepto de Primogénito…

Como si un padre solo tuviera amor para éste.

 Como si los demás hijos, que le han demandado de todo su amor para poder subsistir y desarrollarse, no fueran dignos de ser felices, sabios.

 Como si cada uno de ellos no estuviera llamado a desarrollar su potencial al máximo, para recibir toda Su enseñanza, y propagar y dar continuidad a su esencia a través de las generaciones.

 Si, lo admito, sentí celos, como alguna vez lo sintió Caín, que optó por hacer el mal…

 Así como también lo hizo Esaú, el hijo malvado de Isaac, que optó por  honrar a su padre, para obtener ventajas, y no por amor o respeto. Sólo que yo hoy, Bendito sea El Eterno, cuento con la libertad y algo de entendimiento, que me posibilita usar mi libre albedrío para construir el mundo tal como el Padre lo dispone: según mi identidad gentil, como heredero de un hombre, Noé, que fue justo en una época en que el mal era bien visto.

 El rol de los Judíos, como sacerdotes del mundo, es vital para el mundo entero y no sólo para Israel.

 Preservar la herencia es saludable e importante, no solo para el pueblo de Dios, sino para todos los seres humanos, que vemos en el hermano mayor un modelo de vida y conducta.

 Por ello es tan importante la identidad y los símbolos propios de los guías de la humanidad, para que sean distinguidos entre la muchedumbre para que se resalte su esencia.

 Muchas dudas surgen, una que a mi me costó en particular y de hecho apenas ahora la estoy "digiriendo":

 ¿Por qué ciertos privilegios a un grupo de personas?

 ¿Por qué el llamado a ser especiales?

 Yo me respondo con la analogía de un Rey, sí, un monarca: goza de ciertos privilegios, pero que   carga consigo una gran responsabilidad – la de guiar a sus hermanos con sabiduría, procurando el bienestar de todos, poniéndose a su entero servicio, tal como debe ser.

 Otro ejemplo con el que mi maestro me aclaró este punto, que admito me costó interpretar,   resulta ser bastante ilustrativo: Un bus (El mundo), requiere de pasajeros (La Humanidad), y requiere de un conductor (El Pueblo judío), para llegar a buen término, ahora bien, ni los pasajeros , ni el conductor, son el uno mas importante que el otro, los dos son importantes, pues un Bus sin pasajeros, ¿hacia donde podría ir?, igual, estos pasajeros , sin un conductor idóneo, podrían terminar en un abismo.

 Así que alegrémonos pues contamos con la mayor evidencia de la existencia de Dios: su pueblo escogido, su Primogénito con su Torá viva.

 Procuremos como hijos de Noaj, como hijos del Creador, hacer nuestra parte para que su misión sea llevada a cabo: sirviendo con humildad y compromiso a la manera gentil – escuchando atentamente lo que El tiene para nosotros, lo que El manda.

Test 3 – Mesí­as

Ponga a prueba su conocimiento de las cuestiones noájicas. En este sencillo test podrá responder, aprender, divertirse. Venga lo animamos a compartir con nosotros este momento.

Seguir leyendo Test 3 – Mesí­as

Abismo despues del horizonte…

Pareciera que algunos europeos realmente navegan hacia el horizonte franco, rumbo a caer en el abismo que sus mentes obtusas han pensado desde la ominosa Edad Media.

Racismo puro y retroceso acelerado es lo que despiden por los poros algunas instituciones europeas y muchos de los habitantes del viejo continente. No bastó con todo el tiempo de guerras y progroms que se produjeron hasta hace muy poco tiempo, no ha bastado con todos los males que han causado al mundo y a pueblos enteros los europeos, pareciera que asumir sus inmensas responsabilidades con respecto a lo que han hecho y lo que han dejado de hacer les cuesta mucho y de ello hubiera nacido un reconcomio que poco a poco ha servido no para exterminar los sentimientos ultraderechistas y reaccionarios de izquierda sino como caldo de cultivo para expandir y "intelectualizar" dichos sentimientos.

Es realmente penoso que gran parte de la población europea y muchas de sus instituciones aún quieran seguir en una posición de terrible intolerancia, pudieramos decir que la "pax romana" acabó por convertirse en el "ánimo de guerra, de progrom, de persecusión" constante; ya Europa no quiere ir a conquistar territorios, para acabar con sus recursos físicos, sino que quiere conquistar las mentes y almas para destruir lo más valioso, el pensamiento plural, la variedad cultural. Se han convertido en verdaderos predadores que consumen y consumen la fuerza de trabajo de países pobres del hemisferio sur para luego no reconocer todo lo que les ha sido de provecho tal fuerza; ¿no cuenta entonces que mientras el dictador por la gracia de dios Francisco Franco asolaba a la España con su maniaco gobierno les hubiesemos abierto las puertas a toda esa cantidad de españoles que en algún momento necesitaron asilo y cobijo en algun rincón de tierra que les asegurara sobrevivir?, ¿no vale que mientras la Europa central se recuperaba del caos que habia dejado el gobierno nazi y luego se reunificara la Alemania para alcanzar nuevamente un estatus que mantuviera una calidad de vida segura para sus habitantes nosotros los americanos les hayamos dado nuestro apoyo incondicional?. Si algunos europeos no han valorado eso, no serán capaces de valorar nada. 

Quiera D»s que pronto sepamos construir shalom   

Aquellos locos en la noche

Era tan tarde que la luna se veia ocultándose detrás de la montaña, las luces de los apartamentos se encendían una a una, empezaba a oirse el ruido de la ciudad, camiones transitanto a esas horas de la madrugada; me levanté, caminé no se si por inercia o por verdadero instito fisiológico al baño para luego ir, aún limpiandome los ojos, a la cocina y tomar un vaso de agua… Seguir leyendo Aquellos locos en la noche

Una idea: difundir FULVIDA.com

Buen día. Feliz mes de Adar, el mes de la alegría dentro del Calendario Universal (más conocido como calendario judío o hebreo).

Se me ocurrió que cada uno de nosotros, miembros de FULVIDA, visitantes frecuentes de este sitio, visitantes ocasionales, podemos hacer mucho para colaborar con FULVIDA y con FULVIDA.com.
Una de las cosas que podemos hacer inmediatamente es difundir la existencia de este sitio y las bondades del mismo.
Les propongo que inviten a sus allegados y conocidos a visitarnos, a registrarse, a participar con comentarios, ideas, apoyo monetario, etc.
Sigamos sumando miembros a nuestra Fundación, sigamos creciendo para que de esa manera podamos servir mejor a nuestro prójimo y fortalecernos interiormente.

Así pues, bienvenidos y conviden para que conozcan FULVIDA.com, un sitio que lo hacemos entre todos, o no lo hace nadie.

Un abrazo, bendiciones

Funciones de los coordinadores locales de FULVIDA

Se nos ha consultado por las funciones de los coordinadores locales de nuestra Fundación.
Les presentó aquí unos lineamientos básicos, que no constituyen la totalidad de los mismos.
Con gusto responderemos sus dudas y oiremos sus sugerencias:

  1. Servir como persona de referencia local de FULVIDA.
  2. Unir y poner en contacto a los noájidas locales entre sí, con FULVIDA y con noájidas de otras localidades.
  3. Dar coherencia y amparo al movimiento noájida local. Muchos noájidas se encuentran en estado de confusión y soledad, como remedio intentan identificarse con los judíos, convertirse al judaísmo o requerir apoyo de comunidades judías. Cuando de hecho el noajísmo tiene identidad propia, sus propio valor, paralelo al del judaísmo.
    Al existir referentes locales, de una organización madre mayor (FULVIDA) que siguen a cabalidad las pautas Celestiales, el noájida descubrirá que no está tan solo como creía, que no precisa sentirse inferior o apéndice de los judíos.
    Así pues, el coordinador local de FULVIDA servirá para fortalecer la identidad noájida y el vigor de las acciones personales y colectivas que corresponden al estilo de vida acorde a los noájidas.
  4. Contribuir a la difusión pública de los Siete Mandamientos Universales, el modo de vida noájico. Dar a conocer por todos los medios posibles: contactos personales, prensa, etc. Bajo la guía del Representante local o desde la Central de FULVIDA en lo que respecto a los medios masivos de comunicación.
  5. Servir como nexo para ayudar a los noájidas a identificarse con el legado de los Siete Mandamientos Universales, de manera tal de apoyar el crecimiento compartido de los noájidas.
  6. Colaborar en la organización de conferencias, eventos, cursos, seminarios, talleres, etc. con la finalidad de difundir y aplicar los Siete Mandamientos Universales.
  7. Colaborar en la organización de campañas de solidaridad, reuniendo y administrando los fondos de manera de ayudar más y mejor a los necesitados.
  8. Recaudar fondos y disponer de ellos (con supervisión de FULVIDA Central y de los miembros locales) para preparar visitas de representantes de FULVIDA o de otras personalidades relevantes para el noajísmo, de modo tal que la comunidad local reciba beneficios de las actividades en persona de tales visitantes.
  9. Dar carácter formal y legalizado a la presencia de FULVIDA en cada país.

Quedo de ustedes.
Shalom y bendiciones