Archivo de la etiqueta: shalom

El secreto de la vida eterna…

En un puedblo cercano a Pekín vivía un hombre al que nda le faltaba: juventud, dinero, placeres. Pero no era felíz, quería obtener la vida eterna para que los goces que se había proporcionado fueran infinitos.

Un día, estaba sentado cerca de un arroyuelo mirando los peces que saltaban en la superficie, cuando se le acercó un anciano. – Qué quieres buen hombre’ -inquirió.

-Yo sé lo que tu deseas y puedo satisfacerlo.

– ¿Cómo lo sabes?

-Tus ojos jóvenes son transparentes para los míos viejos y cansados.

-¿Tienes tú el secreto de la vida eterna?

-Sí

-¿y qué es lo que pides para revelarlo?

-Sólo tu alma

-Anciano, eres un necio. Puesto que mi alma está dentro de mi cuerpo, viviendo yo eternamente nunca podrías obtenerla.

-Eso no debe interesesarte, cumple tu parte del pacto y yo cumpliré la mía.

-Bein, sea. Mi alma es tuya, contestó el joven riendo a carcajadas.

El anciano le entregó un plano diciéndole que en el sitio marcado con l cruz, sí cavaba un hoyo no muy profundo, encontraría una caja de madera de sándalo y, dnetro de ella, un pliego dnde estaba revelado el secreto. Luego, sin agregar palabra, se alejó por el camino flanqueado de juncos que bordeaba el arroyo.

Es noche el joven durmió plácidamente y al día siguiente emprendió el camino. Después de tres luns y tres soles llegó al sitio indicado. Cavó ansiosamente pues temía heber sido objeto de una burla; al cabo de media hora aprareció ante sus ojos una caja de perfumda madera. Dentro de la caja había una hoja de papel de arroz atada con una cinta de seda roja. Desató el pequeño nudo y con ojos ansiosos leyó: «Para bien o para mal la eternidad está más allá de la vida. El hombre elige». Un instante después el pacto se había cumplido.

OJALÁ SEPAMOS ELEGIR, D-S, NOS DA TODAS LA POSIBILIDADES, ESTÁ EN NOSOTROS.

No es mio el cuento. Pero lo comparto, a mí me hizo bien. Shalom.

Frente a los elogios

»Que los elogios no te sean un trampolín, sino una escalera»

Cuando uno recibe muchos elogios, así sean merecidos, debería evitar caer en soberbia, la cual es un pésimo habito; y tener la humildad como para poder utilizar esos elogios para ganar confianza y seguir creciendo en su persona en sus 5 planos.

Así, puede suceder al que uno al recibir elogios eleve únicamente su ego, como »saltando de un trampolín», con lo cual luego queda en el aire, sin nada que sostenerse, sin fundamentos; por lo que cuando cae, se golpea fuerte.

O puede usar esos elogios para ganar confianza y crecer, es decir, los toma de manera humilde, como »subiendo por una escalera», pues por más que se eleve más lentamente que con el trampolín, lo hace fuertemente apoyado en peldaños, fundamentos o base sólida con la cual justificar su crecimiento, sin temor a caer.

Por lo tanto, cada vez que nos feliciten o elogien por algún logro, no hagamos alarde de tales cosas, mejor que sea siempre con la finalidad de ganar confianza y creer en nosotros mismos y alimentar nuestra autoestima, de esa manera querernos más y no afear nuestra alma con soberbia.

Espero les haya gustado la frase. Shalom.

Sebastián.


Quem Ajuda Quem

Queridos noájidas,

penso que  quando ajudamos alguém, ajudamos primeiramente a nós próprios. Se HaShem coloca alguém em nossa vida,  alguém para que ajudemos a essa pessoa, na verdade, penso eu, HaShem está nos dando uma chance de fazer algo muito bom. Portanto, isso aqui é uma via de mão dupla, onde quem ajuda é ajudado por aquele a quem ajuda. E quem é ajudado, por sua vez, deve ser ser grato a quem o ajudou, da mesma forma que Moisés foi grato ao Egito.
Portanto, de minha parte, quero agradecer a todos aqui…Quero manifestar o meu apreço e carinho a todos…A todos, sem nenhuma exceção…Não citarei nomes pois não há necessidade( tudo estámuito claro), mas, de uma vez por todas, meu carinho e amor a todos vocês, inclusive aos que porventura eu tenha discordado publicamente ou reservadamente.

Cada um terá de acordo com o que fez – e quem sou eu para discordar.

Shalom LeKulam

Publicación del Moré Yehuda Ribco por Fulvida New York

"Noajismo, Preguntas para seguidores de Jesus"
"Noajismo, Preguntas para seguidores de Jesus"

Buen día. En este día tan especial, podemos disfrutar de un nuevo avance en las publicaciones de Fulvida. Nuestro amigo Uriel Chavez y su equipo en New York nos traen a luz una publicación más del Moré, Lic. Yehuda Ribco: «Noajismo, Preguntas para seguidores de Jesus».

Una especial enseñanza que nos lleva a reflexionar sobre los caminos sin vida que ha construido la idolatría. Revelando en forma sabia desde las enseñanzas de los verdaderos sabios de Israel, el buen camino del noajismo desde la Torá.

Una imagen hermosa se presenta en su portada. El «árbol seco». Así se estable que los caminos de la idolatría llevan al hombre a no saber el motivo de su existencia y lo apartan del «árbol de vidas que es la Torá»

A la vez, en el fondo se muestra la imagen de un arco iris. Señal de que los siete principios universales están ahí para quien quiera verlos. Aunque hubo «árbol seco», la acción manifiesta de retomar los siete a través del «árbol de vidas» que es la Torá, se muestra por encima de todo el panorama.

Lo mas maravilloso es que nuestros amigos en New York entregaran en forma GRATUITA, si leyó usted bien. En forma gratuita entregaran un número de ejemplares en la Unión Americana en los estados de: New York , New jersey , Connecticut , Massachusetts , Maryland , Pennsylvania , North Carolina. En fechas, horarios y locaciones de esos estados que darán a conocer en los comentarios de esta publicación.

Para lo cual es una muy buena idea hacer algo similar en algunas locaciones o en algunos estados de la República Mexicana aledaños al D.F.Así la publicación «Fundación Luz de Vida» la cual contiene cuatro secciones anunciadas anteriormente en esta pagina se harán llegar a más personas. Indicaremos fechas precisas y locaciones en los comentarios de esta publicación ya que debido a cuestiones de presupuesto tendremos que realizar un plan para realizar esta acción.


Uriel Chaves nos recuerda lo siguiente:

El camino es largo , debemos quitar la ventaja que nos a ganado la idolatría. El renacer del Noajismo esta en nuestras manos y cada uno de nosotros somos responsables de que esto crezca. Trabajemos en equipo.

Otorguemos una mano al More Yehuda Ribco

(Añade un servidor, Ramón Ruiz Quezada: Y a la humanidad)

A trabajar Familia de Fulvida.
Uriel Chavez
Fulvida New York

Shalom desde Nueva York, desde México, pero sobre todo desde Fulvida.
Ramón Ruiz Quezada
Fulvida México

Ejemplo

Ha! que alegria, hace 16 años dava gracias a D-os por la gran bendicion que me daba, al nacer mi primogenito, un hijo con todo lo que traia consigo, alegrias, desvelos, cambios de pañales, etc, etc, sí que felizidad me traia esa pequeña creatura, que orgulloso me sentia, un niño que seria mi sucesor en la cadena familiar, un niño que aprenderia todo lo que yo le enseñaria, pues era mi deber como padre, le enseñaria a mi hijo, a ser como yo!.
Que felizidad fue cuando pronuncio su primera palabra!, aunque esta no fuera, ni papa, ni mama, no!, fue agua, mi esposa y yo nos miramos por un momento, desconsertados, y despues de reirnos le dimos un poco de agua, no recuerdo cuando dio sus primeros pasos, mi trabajo que aveses me exigia aucentarme de casa por largo tiempo, me evito esos momentos, pero cuando lo vi dar unos pasos hacia mi cuando llegue a casa, fue una alegria inmensa, por fin podria jugar ala pelota con mi hijo!, por fin mi hijo dejaba de ser un bebe y se convertia en un niño, hablaba y caminaba!, y se parecia tanto a mi!, claro, tambien tenia los hojos de su madre, obscuros grandes y profundos, con las pestañas casi tocando la cejas, no habia ninguna duda, mi hijo seria como yo!.
Por fortuna, pude estar presente, cuando ingreso por primera vez ala escuela, encontrados sentimientos recorrieron mi ser, alegria, emocion, preocupacion, alivio y no se cuantos sentimientos se agolparon en mi ser, cuando vi ese pequeño desapareser tras una puerta, que me impidio seguirlo con la mirada hasta su salon de clases, mi pequeño emprendia su largo camino en la educacion escolar
y entre tareas y juegos, pasaron los años, y cuando le preguntaban que le gustaria ser de grande, siempre respondia, quiero ser como mi papa!, que alegria me daba! si hasta le gustaba el mismo equipo de futbol!, estaba logrando mi objetivo, que mi hijo fuera como yo!.
Pero ahora que mi hijo esta por terminar el high school, y se le a pedido que desida por alguna carrera en preparacion para entrar al la universidad, me encuentro conque en realidad quiere ser como yo!, pues piensa ingresar al ejercito en cuanto termine el high, no, porsupuesto que no era eso lo que yo queria, por supuesto que su mama tampoco, y no es que sea malo, no, pero no es lo mas propicio, pues nosotros quisieramos que tubiese que trabajar con saco y corbata, y no con un casco y con un arma, sus argumentos? muchos, la disiplina, los conosimientos, las experiencias, el poder llegar a portar el mismo uniforme que su padre, mis argumentos? mas, sufrimiento, dolor, peligro, aislamiento, maltrato, y muerte, si esa terrible palabra que siempre esta presente, sobre todo ahora, con una gerra mal encausada que libra este pais (USA) no!, ahora no quiero que mi hijo sea como yo!, y hare todo lo que pueda por disuadirlo, para que cambie de opinion, por eso te aconsejo a ti, que tienes niños pequeños, reflexiones en el ejemplo que les das, pues quiza inconcientemente, los puedes guiar hacia un camino, que despues te des cuenta que no es el que tu planeabas para tu o tus hijos, y sobre todo que les enseñemos a construir SHALOM.

Aprender de las plantas

En numerosas ocasiones y a lo largo de nuestra vida estamos expuestos a situaciones que nos tienden a enfadar, nos produce enojo e ira, nos hace discutir, pelear y hasta (Di-s libre) hacer cosas peores.

Pero tales cosas pueden ser controladas por nosotros; por ejemplo, el serenarse, tomar con calma las situaciones más adversas, no responder con agresión a una agresión, etc.

Pero podemos aprenderlo de varias formas, yo encontré una pensando en las plantas en general:

Al realizarse el proceso de fotosíntesis, la hoja toma del entorno lo necesario para obtener el alimento para crecimiento y desarrollo. Toma la luz del sol, también el dióxido de carbono (nocivo para nosotros), y el agua y sales minerales que la raíz toma de la tierra al ser regada, y la conduce por el tallo a la hoja.

En la hoja se realiza el proceso transformando estos agentes externos en materia orgánica necesaria para crecimiento y desarrollo de toda la planta. Además de esto, la hoja libera oxígeno, que es lo que necesitamos para respirar, purificando así el ambiente que la rodea. Vemos de paso, la importancia de las plantas, y de la Creación toda.

Nosotros también podemos hacer algo parecido, cuando nos llegan los elementos »nocivos» como el dióxido de carbono (las discusiones, situaciones de enfado, agresiones, etc.), tomarlos como las plantas lo hacen, pero también tomando alimento de nuestras raíces espirituales de noajismo, y tomando la luz que nos provee el Eterno con su amor y sabiduría infinitos; para luego emanar »oxígeno» o »aire puro», responder al mal de la manera más sabia y serena, para evitar caer en el enojo o ensuciar nuestra alma respondiendo agresión con agresión, y vivir tranquilos.

Hagamos pues como las plantas. Shalom.

Sebastián.


Volviendo a comenzar

En otra ocasión escribí respecto de los valores que caracterizan al Noajida, hablando de cómo estos deben de ser absolutos y no ser sujetos a cambios respecto de las circunstancias en que nos encontremos, valores absolutos, pero en esta ocasión quiero hablar sobre otro aspecto que considero que debe de ser siempre fijo y constante en nuestras vidas.

 

Dentro de nuestras vivencias personales hay etapas por las cuales muchos de nosotros pasamos o vivimos en algún determinado momento, muchas veces cambiamos de residencia o de trabajo, o muchos de los aspectos que cotidianamente vivimos, pero dentro de esos cambios hay veces que algunos son giros a nuestra existencia muy grandes, y a veces son cambios muy determinantes para nuestro futuro.

 

Pero independientemente de que haya cambios sustanciales dentro de nuestra vida o no, cuando hemos encontrado nuestra verdadera identidad, los cambios que puedan surgir deben de girar en torno a nuestra misión en este mundo, nuestra meta debe de ser siempre la misma, cuando hemos hallado nuestra identidad espiritual habremos de cambiar en muchos aspectos pero siempre con la plena certeza de que estos cambios serán siempre para llevarnos a la plenitud como seres humanos cumplidores de nuestro deber como Noajidas.

 

Hoy un servidor a emprendido una nueva fase de crecimiento en su existencia, pero cuando vamos transitando el camino que el Creador ha designado para nosotros nos vamos dando cuenta de que a veces ciertos cambios son necesarios, a veces necesitamos mudarnos hacia lo mas favorable para los nuestros y por lo tanto para nosotros mismos, en ocasiones hemos de hacer giros de 160º pero estos siempre deben de ser para llevarnos a la plenitud como constructores de Shalom para poder dar lo mejor de nosotros mismos hacia la sociedad.

 

Hay cosas que deben de cambiar, porque a veces si las cosas no cambian somos nosotros los que debemos de cambiar, y cuando los valores están en juego lo que debe de cambiar es el entorno, nuestros valores y nuestra misión en este mundo deben de ser absolutos.

 

Querido amigo te deseo un excelente día, y que cuando hayas encontrado el significado a tu existencia y tus valores estén a pleno, sepas discernir entre lo mejor y más favorable para ti y para todos los que te rodean, para que tus cambios sean siempre para bien.

 

¡Te envió un cordial saludo, que la Luz del Eterno ilumine tu camino y Shalom hermano!

Los noájidas y el 15 de Av (Tu B’Av)

Saludos a todos los constructores de Shalom!!!

Les dejo esta inquietud: ¿Qué podemos hacer en nuestras Comunidades Noájicas el próximo 15 de Av (Tu B’Av) – sábado 16 de agosto de 2008-?
¿Pudiéramos organizar actividades culturales respecto al día del amor y la amistad? !Pregunto! Por supuesto, siguiendo las pautas de nuestro querido Mentor Lcdo. Yehuda Ribco.

Espero sus comentarios…

Alfredo Zambrano García
FULVIDA – Táchira/Venezuela

Ser feliz está en uno mismo

Nadie conoce mejor a uno que uno mismo. Uno mismo sabe de sus defectos, virtudes, características físicas, mentales, espirituales, etc.; por lo tanto, conociendo bien estas premisas individuales en realidad la persona tiene todo para ser feliz. Todo aquello con lo que cuenta son regalos del Padre, para que salga adelante ante cualquier adversidad, no olvidemos que el Eterno jamás nos pone una prueba de la que no seamos capaces de sobreponernos y continuar. Justamente todo aquello nos sirve como herramienta para ser feliz, o empezar a serlo…es decir, contamos siempre con las herramientas, sólo hay que saber usarlas y eso está en uno mismo.

La persona se deprime por cierta desgracia, le ocurre algo malo y la primera reacción es ponerse mal, quejarse o llorar, pero…¿realmente esto que nos pasa es para hacernos mal? ¿o para aprender a estar bien y cada vez mejor, y ser más fuertes? ¿Realmente el Eterno quiere nuestro mal, o nuestro bien?

«Ciertamente, Yo no quiero la muerte del que muere, dice el Señor Eterno. ¡Arrepentíos y vivíd!»
(Iejezkel / Ezequiel 18:32)

El Eterno nos da la maravillosa oportunidad de arrepentirnos de nuestros errores y malas acciones, ¡para poder vivir!…entonces, ¡cuánto más viviríamos si todavía más aún, nos mantenemos apartados del mal o intentamos hacerlo y vivir en la buena senda!

Entonces, cuando nos sobreviene una desgracia, nunca mejor bienvenida para aprender de ella, al principio nos ponemos mal, lloramos, nos deprimimos…pero lo bueno, es encontrar el tesoro oculto en ese mal llegado: no dejar al fin que nos afecte. No más depresión, quejidos, sollozos que te impiden seguir avanzando; no quiere decir esto »vivir en la luna», sino que, aceptando (no resignarse) y afrontando la situación con firmeza, es posible SER FELIZ.

Como sabemos, todo lo que el Eterno hace es para bien, siempre. Entonces si logramos encontrar la manera de reconocer dentro de la adversidad la maravillosa obra de nuestro Creador sin dudas que es posible sentir la fuerza para sobrellevarla y superarla; y así ser fuerte en la vida.

Se trata de estar constantemente agradecido al Eterno por cada momento de la vida, tal como nos refiere a veces el administrador de Fulvida. Así es como se reconoce a Di-s en las pequeñas y grandes cosas de nuestra vida, entonces así es como podemos ser felices, felices con nosotros mismos y nuestro entorno.

Entonces llegará ese momento en que »a mal tiempo, buena cara» y descargar la mochila de cosas inútiles, como dice nuestra amiga Nidia en un post anterior y vivir la vida a pleno.

Sé feliz. Shalom.

Sebastián.

¡Bien Hecho!

¡Bendito el que viene en nombre del Eterno!

Hoy queridos visitantes de Fulvida y compañeros columnistas, les escribo estas breves líneas para recomendarles ampliamente el libro recién publicado en México mediante la filial que coordina mi querido amigo y compañero el Ing. Ramón ruiz, desde el día martes que he venido estudiando esta gran obra, he visto los impresionantes mensajes que contiene esta compilación, el fabuloso comentario a las siete leyes del Ing. Ramón junto con las 3 obras del Moreh, se juntan para hacer un solo libro que sin duda ayudara y fortalecerá el proceso de aprendizaje de aquellos que han iniciado la travesía de Re-descubrir su Legado milenario.

Un libro que trae detrás de si, un trabajo de la oficina fulvida México que sin duda ha sido y será de bendición para muchos, no podemos dejar de reconocer el trabajo de todos y cada uno de los participantes que contribuyeron a este gran logro, un buen trabajo y una gran aportación para la causa Noajica, no se con certeza pero la literatura Noajica es muy escasa, una gran aportación a la sociedad ha hecho la Fundación Luz de Vida mediante la filial México con esta gran obra.

Sin duda que los consejos, los métodos, las plegarias y la información en general de varios aspectos que contiene esta gran obra, son de importancia para todos nosotros, hoy gracias al fabuloso trabajo realizado por nuestros compañeros de la filial México podemos acceder a estos conocimientos, en meses pasados era muy dificil hacerlo.

Personalmente acostumbro a rezar regularmente pero solo contaba con el libro en formato electrónico (pdf) y lo leía en la computadora pero como en algunos rezos te tienes que poner de pie tenia que estar de pie con la computadora y no es muy cómodo que digamos, así que la versión impresa es mejor en muchos aspectos.

Pero quiero mencionar algo que me dejo un sabor agradable y que me lleno de satisfacción, una contribución muy grande se le ha hecho al Pueblo Noajico dándole alimento espiritual mediante esta gran obra, pero que hay detrás de todo esto.

Un hombre cuya dedicación culmino con 3 grandes libros, un hombre genial que aparte de enseñarnos grandes cosas se propuso escribir estos edificantes libros, con el fin de que mas personas puedan acceder a esta fuente de Agua de Vida, no es tarea fácil escribir 3 libros, personalmente me da gusto ver el nombre de el Moreh plasmado en la portada de un libro por eso me dirijo al Moreh para decirle  ” ¡Felicidades Maestro, que este sea el primero de una larga lista de libros publicados, que sus publicaciones sigan siendo siempre de bendición para el mundo entero y que todo esto sea siempre para la Honra y Gloria del Eterno! “

Me voy pero no puedo hacerlo sin antes dejarles un Aroma del Paraíso extraído de este gran libro del mismo nombre (Aromas del Paraíso) que forma parte de esta gran compilación en un solo tomo.

 

Jaié Sará > Bereshit 23:1 – 25:18

 

Un aroma del paraíso en la Parashá Jaié Sará:

 

«Avraham era anciano y muy entrado en días…»

(Bereshit / Génesis 24:1)

 

Ni uno de los días de su vida fue desperdiciado.

 

Todos y cada uno de sus días, él lograba alcanzar alguno de sus cometidos, o al menos, estaba abocado con integridad a la tarea para llegar a ellos.

 

Cuando amanecemos a cada día,

es el momento apropiado para proponernos las metas que deseamos alcanzar en la jornada.

Con calma, confianza y moderación hemos de establecer la meta que anhelamos; sin desesperar, sin ilusiones falsas, sin ambicionar aquello que no es apropiado para nosotros, sin menoscabar nuestra fuerza.

Y cuando vamos a dormir, es cuándo preguntarnos:

“¿He sido fiel a mis cometidos?”

“¿He correspondido correctamente la confianza que el Eterno depositó en mí cuando desperté?”

 

Entonces, cerrar los ojos en paz, con la plena confianza de que mañana seremos más diligentes y firmes en nuestras obras.

 

Yehuda Ribco

 

Que los aromas que percibas sean siempre agradables, que lo que leas te sea de provecho en este mundo y en el que viene y que la Luz del Eterno Ilumine tu camino.

¡Un  abrazo y Shalom hermano!