Archivo de la etiqueta: vida

Haces tu parte o sigues preso del Faraón… no hay otra…

El Eterno envío a Moshé con señales y claves para que faraón dejara salir al pueblo de Dios.
Él lanzó las terribles diez plagas sobre Egipto y los egipcios y sus socios.
Él hizo innumerables milagros a favor de Israel.
Si hasta abrió el mar para que cruzaran a salvo y resguardados de la furia del imperio esclavista.
Preparó todo para que fueran libres, pero…

«los Hijos de Israel caminaron«
(Shemot / Éxodo 14:29)

El Eterno hizo todo para darles libertad, dignidad, santidad, eternidad, paz, bendición, todo lo bueno.
Pero, se precisaba la pequeña participación de los que iban a ser liberados.
Si ellos no hacían su parte, caminar hacia la libertad, entonces hubieran permanecido esclavos por siempre.
Algo tan simple, tan mínimo, pero imprescindible.

Lo mismo contigo, querido lector.
Tú que lees pero no participas de FULVIDA (en el mundo real y en internet)
Tú que bebes de las buenas aguas de vida en este sitio, pero no agradeces, no apareces, no colaboras con dinero, no pones tu parte.
Tú que tienes mil justificaciones muy plausibles para seguir en el anonimato.
Tú que crees que otro hará por ti lo que te corresponde hacer.
Tú, que no das ese paso que debes dar.

Se está preparando la libertad para ti y tu familia, muchos estamos colaborando de diversas maneras para construir Shalom.
El Eterno está guiando y sustentando nuestra obra.

Pero, nada de esto servirá finalmente si tú, tú, tú, no haces tu parte.

No admito más demoras, ni excusas, ni palabrería que no contribuya, ni promesas que no se cumplan.
El tiempo apremia.
El Faraón nos persigue para esclavizarnos.
Los enemigos se fortalecen por tu debilidad, por tu pereza, por tu inoperancia, por tu falta de coordinación y colaboración.

Comienza ahora mismo, no esperes más. No inventes más demoras.
Envía tu contribución monetaria, difunde FULVIDA, habla con amigos, familiares y vecinos acerca del noajismo, expresa tus ideas, comenta con altura, tienes que caminar si no seguirás siendo preso del Faraón.

Eres esclavo en tanto no participes como corresponde.
Solamente camina hacia la libertad, para ser libre.

No hay otra.

esperalo!!!

15/01/09
15/01/09

Pensamiento judío contemporáneo en la calle judía chilena

Por: Jorge Zeballos Stepankovsky


Mientras la filosofía judía se desarrolla y aporta al mundo, la comunidad judía sigue apostando a los viejos postulados, reduciendo el diálogo con las nuevas generaciones, así en Chile como en todo el mundo.



Cuando Heródoto se encontraba en su acmé (madurez o florecimiento de una tendencia), el pasado remoto era algo vivo en las conciencias de sus contemporáneos, mucho más vivo que los años anteriores a la época en que vivían; de igual modo para la colectividad chilena, plegada al macizo de los Andes, Los patriarcas, Moisés, Simón Ben Yojai, lsrael Baal shem Tov, incluso Maimónides, son más “reales” para un judío santiaguino que cualquier figura del pensamiento judío contemporáneo. Los primeros han sido elevados al empíreo kehilatí, transformándose para la calle judía en personajes míticos y en ocasiones hasta de culto, comportándose respecto a ellos con una afinidad casi “familiar”….

espera mas muy pronto

esperados mais cedo.
sigamos construyendo shalom

Cómo vives…

Hemos enseñado hace tiempo esta lección, pero me parece oportuno repasarla.

Tenemos cuatro diferentes posturas para vivir, en relación a los modelos provistos por nuestros padres, los mayores, la sociedad, las personas de referencia:

1- Copiar el modelo.

2- Complementar el modelo.

3- Estar en posición antagónica al modelo.

4- Optar por un modelo.

En las tres primeras posiciones, uno se ve atado (en la mayoría de los casos de manera inconsciente) al modelo, a las figuras que lo representan.
Es una especie de esclavitud actitudinal, pues somete a la persona a un estilo de vida irreflexivo, que lo hace ajeno a su Yo Auténtico, que lo hace vivir adherido a un modelo sin criticarlo, sin revisarlo, acatándolo con sumisa indolencia.

A diferencia de la cuarta posición, en la cual la persona toma las riendas de su vida, analiza su pasado, ordena su presenta, vislumbra los caminos para construir un futuro en el cual enarbole su identidad.
A través de esta cuarta posición se conseguiría armonizar entre el Yo Vivido y el Yo Auténtico.

Te daré un ejemplo, quizás así sea más fácil comprender la idea, interiorizarla y beneficiarse de ella.

Considera un padre fanático del equipo de fútbol X. Va a todos los partidos, habla todo el tiempo de su cuadro, hizo socio del club a su hijo cuando éste todavía estaba en el útero materno. Es capaz de dejar de hablar con su hermano si éste contradice algo de su cuadro. Intervino en alguna escaramuza a causa de su equipo. Supo viajar por medio continente para alentar al cuadro de sus amores. Es un ciego, esclavizado, idólatra que no admite ni un milímetro de duda en lo que refiere a su religión. (Toda similitud con gente adicta las religiones, NO es mera coincidencia).

Ahora, su hijo, ese que fue sometido a convertirse en socio del club antes de nacer, ese que debió usar pañales con los colores del cuadro, ese que concurrió en su cunita a todos los partidos, ese que fue obligado a decir X como su primer palabra, ese que constantemente fue inculcado en la fanática adhesión al equipo, ¿qué pasará con él?
¿Cómo vivirá, al menos en lo que respecta al fútbol?

Podrá copiar el modelo introducido por su padre, y será un fanático sin un ápice de conflictos internos por esta esclavitud.

Podrá ser un complemento a algú fanático. Entonces no será él quien quiera ir a los partidos, que hará todo para complacer a su equipo, etc.; pero será cónyuge de alguien así, o mejor amigo, o socio, o… cualquier relación en la cual pueda cooperar, complementar para que el otro siga en la senda de su padre.

Podrá ser un activo partidario del noX, odiará a X, hará todo lo que pueda para ensuciar X, vivirá pendiente de los partidos que dispute X para celebrar con sus derrotas, saldrá a festejar cuando los percances laceren a X. Será conocido por ser anti-X y no por alguna condición personal, o identidad propia.

Como puedes ver, estos tres tipos no están libres del modelo inyectado por el padre, sino que viven pendientes de él. Incluso el tercero, o quizás debiéramos decir especialmente el tercero…

Pero, el cuarto, aquel que opta racionalmente, que evalúa y alumbra entre las sombras de su inconsciente, podrá ser partidario de X, o casarse con una fan de X, o desagradarle X, o quizás X ni le va ni le viene; lo que sea que escoja no será por girar en torno a X, sino que su vida, sus decisiones, su conducta estará libre de la esclavitud al modelo recibido por sus mayores o la sociedad.

Esto se aplica a todos los órdenes de la vida.
Sea en conductas de alimentación, de educación, de esparcimiento, de relaciones familiares, de adicciones, de religiosidad, etc.

Nosotros, los constructores de Shalom, no debiéramos ser reconocidos como anti-X, ni como fanático de un nuevo-X, o como gente que está pendiente todo el tiempo de lo que los idólatras hacen o dejan de hacer.
Es cierto que no podemos tolerar ni un pedacito de idolatría, que no podemos admitir que los estafadores de la fe sigan embaucando, robando, sembrando maldición.

Pero, tampoco podemos deternos todo el tiempo en considerar lo que desde el lado de la oscuridad se hace, dice, o deeja de hacer-decir.

Tenemos nuestra propia identidad espiritual, que ha sido otorgada por el Eterno.
Tenemos una misión fundamental, construir Shalom de acuerdo a los mandamientos del Eterno.

Así pues, aprendamos a ser del cuarto tipo, que optamos y somos libres. Ya no más engorrosamente pegados al pasado oscuro.

Tenemos mucho por hacer.

Que se nos conozca por ser constructores de Shalom

Comunicado FULVIDA ARGENTINA

Muy Buenas para todos, miembros del sitio, visitantes, etc…

Me tomo el atrevimiento, y con permiso del Cordinador de Fulvida Argentina, quiciera extenderles la siguiente invitacion a ponerse en contacto con el representante de la filial de Fulvida en Buenos Aires, a cargo del Sr. David Russomanno.

Cuantos mas nos sumemos, es muchos mejor, la tarea de construir una sociedad mejor, es hacerlo entre todos, y cuanto mas importante es cuando el ideal es fomentar la paz y tranquilidad que tanto necesitamos…

La propuesta esta hecha, te esperamos.

Fulvida Argentina.

El cuervo y la paloma de Noaj 3ª parte

Los dos niveles que vienen no son tan fáciles de lograr, pues requieren da haber adquirido una personalidad centrada, así como de haber extirpado todas esas cualidades que nos perjudican, pero estos niveles son humanamente accesibles solo requieren de esfuerzo estudio y practica constante de los mandamientos para poder alcanzarlos.

El tercer nivel de esta etapa se vive el endulza miento de la severidad, pues como hemos obtenido en las dos fases anteriores el poder ver y actuar con objetividad, por lo tanto nuestras acciones se inclinaran hacia la Justicia, entonces habremos de procurar endulzar nuestros juicios y no actuar con rigurosa justicia hacia el prójimo, pues sabemos que como seres humanos somos falibles por lo tanto sujetos a errores y no por ello somos malos, en el camino del crecimiento hay tropiezos, si aprendemos que son eso, juzgaremos con menos severidad al prójimo y a nosotros mismos, este nivel requiere de una personalidad centrada y humilde para poder desarrollarlo.

Pero sin duda que al estar en este nivel, la inclinación hacia lo negativo no tendrá tanta fuerza para frenarnos de actuar positivamente, esto en la práctica se traduce así:

Cumplir los preceptos de “harás” de tal manera que ya casi no tengas que recurrir a los de “no harás” para cumplir los primeros ejemplo.

Participo activamente en Fulvida por lo tanto actuó de acuerdo a los mandamientos y el sentido de mi existencia esta claro, no guardo odio o rencores hacia mi prójimo.

Cuando nuestro antepasado Noaj volvió a mandar la paloma fuera del arca, la paloma regresa con una rama de oliva en su pico, anunciando que las aguas se habían aligerado de la faz de la tierra, tal como se aligera el instinto negativo dentro de nosotros en este nivel, así las aguas se aligeraron en la faz de la tierra, en este nivel las buenas acciones que se realizan casi de forma automática, y el aspecto negativo esta “adormilado”, esta vez Noaj nuestro ancestro envía a la paloma y ella trae un mensaje de la redención final.

Vemos un comentario del More respecto de este tema.

Tal como ahora, con el nuevo despertar de la conciencia noajica esta ocurriendo. Estuvimos sumergidos en el diluvio infernal de la idolatría, y algunos por fin están abriendo la ventana para dejar salir los cuervos y luego la paloma que anunciara el fin del mal.

Continúa en la cuarta parte………

¡Comunicado Urgente! Para todos los que participan en Fulvida.


Es bueno saber la importante afluencia de visitantes que tenemos a diario, dicha situación nos impulsa a mejorarnos cada día y convertirnos en un faro de Luz para las Naciones, y Fulvida como tal dejando de lado el concepto de una organización legalmente constituida rebasa y sobre pasa en sobremanera el objetivo que tal vez muchos tengamos en mente de la asociación, Fulvida juega un papel primordial en el despertar de las Naciones por lo tanto quiero exponer algunas situaciones que parecen ser importantes hoy en día dejarlas en claro.

La responsabilidad de Fulvida, hoy en día es inmensa puesto que un Mundo casi en su totalidad es esclavo de unos dogmas podridos y venenosos, la tarea de llevar un mensaje de Paz por el Mundo entero esta comenzando apenas, los obreros comprometidos con el trabajo son escasos pues solo algunos han decidido participar en Fulvida de lleno, pero vemos que sobran los críticos pues la pagina y la labor es atacada casi siempre por una insignificancia.

Seguro que vamos por buen camino, puesto que los “piratas de la fe” hacen de las suyas tratando de derribar esta obra que los constructores de Shalom están edificando, sienten que sus asquerosos negocios se les van de las manos, vamos por buen camino pero no debemos de desviar el sendero.

Los últimos días he podido ver disputas enormes, discusiones interminables que al final de nada sirvieron, hoy no es la excepción pues para las discusiones somos buenos, para eso nadie nos tiene que decir “por favor participa” para las discusiones no necesitamos una invitación, y honestamente abundan las criticas destructivas la discordia el egoísmo.

Pero a ver vamos poniendo las cartas sobre la mesa y vamos delegando funciones, vamos poniendo manos a la obra porque para discutir todos estamos puestísimos pero para el trabajo de verdad nadie quiere ayudar.

“QUEREMOS VER ACCIONES COMPROMETIDAS CON EL DESPERTAR NOAJICO EN LAS COMUNIDADES Y SUS RESPECTIVOS AVANCES PUBLICADOS EN LA PAGINA.”

A ver vámonos comprometiendo de verdad con el trabajo y no nada mas para criticar cuando se nos antoja, he visto miles de comentarios criticando demoliendo textos pero para publicar la mayoría se hace de la vista gorda, queremos ver publicaciones que nos enriquezcan y nos fortalezcan en nuestro andar Noajico, no queremos ver solamente puras criticas y gestos egoístas.

Aquí espero sus sugerencias de todos para ver como nos vamos a repartir el trabajo.

Y otra cosa los textos publicados aquí merecen todo el respeto pues el autor hace su esfuerzo en realizarlos, y con referencia al asunto de la burla de la idolatría yo estoy a favor de ella, pues es el agente genocida mas letal de toda la tierra.

Hace días desafortunadamente me toco ver un cadáver en la calle, un adicto que atropellaron, este hombre que fue extraído de este Mundo no conoció el Noajismo, veo que vienen muchos a defender a la asquerosa y pútrida idolatría, yo les pregunto a ellos y los millones de victimas a manos de la idolatría ¿Quién los va a defender? Desde el cadáver ambulante (jesus) hasta otros dioses son los agentes genocidas mas peligrosos que existen, así que la guerra contra la idolatría no termina hasta que borremos hasta el ultimo recuerdo de ella en la faz de la tierra.

No olviden dejar sus sugerencias para fortalecer la Identidad Noajica y su participación en ellas.

Gracias.

UNICEF CONSTRUYE SHALOM?

Veo los mensajes de Moré y da gusto ver el diseño de esta obra llamada FULVIDA.

Es objetiva y eficaz, no lleva otro interés que los noájidas entremos con fuerza a la construcción de SHALOM; pero que dificil se torna dicha labor cuando predomina el ego y ante nuestras acciones no nos esforzamos de aplicar los llamados ejes transversales en los órdenes de nuestra rutina diaria para aplicar lo que él nos está indicando en nuestro acontecer cotidiano, con mucha paciencia y comprensión.

Es común observar como algunos nos cuesta entender este formato tan sencillo de lo que es la vida noájida a través del mentor Ribco.

Tenemos mucho camino que recorrer, por favor no caigamos en la displicencia o en retórica inútil, que conduce nada más que al desaliento y el fracaso en la labor; esto urge, hay que apurar el paso.

Nos invitan muchos a que enarbolemos la bandera de SHALOM, pero lo que debemos de hacer es armonizarnos al ritmo que el maestro indica.

SHALOM.


Agradecer a quien corresponde. Otra diferencia entre Januca y navidad

Conversaba con mis pequeños hijos antes de que durmieran.
Tenemos un procedimiento diario que incluye recuento del día de cada uno, planes para mañana, cantos, algunos rezos, besos y cariños.
Conversaba con ellos, 4 y 5 años, entonces ella me pregunta: ¿No verdad que papá Noel no existe?
Y le respondí lo que ya le había dicho: No niña linda, papá Noel no existe. Algunos papás les dan regalos a sus hijos pero les hacen creer que un gordito disfrazado de rojo es quien se los trae. Pero a nosotros no nos gusta la mentira, ¿verdad? A nosotros nos gusta decir la verdad y si papá y mamá te dan un regalo, está bueno que le agradezcas a papá y mamá. ¿Por qué agradecerle a un gordito que no existe?
Entonces mi hijo participa y agrega: Sí, hay que decir gracias al que nos da el regalo de verdad y no a otros. Y… ¿por qué… por qué… no dicen los papás que son ellos los que dan los regalos y por qué inventan a papá Noel?
Le contesté: No sé, pero nosotros vamos mañana a comprar regalitos para ustedes, los regalos de…
Ellos en coro: DE JANUCA.
Yo quiero esto y yo aquello y quiero y además…

Así conversamos anoche con mis hijos.
Por supuesto que en esta anécdota se esconde una enorme interrogante, pero que sus respuestas pueden revelar los oscuros procesos que intervienen en el sometimiento y enceguecimiento de nuestra sociedad.

Los imperialistas usan la «fe» como un mecanismo de dominación.
A diferencia de ellos, los que somos fieles al Eterno (y por tanto ajenos al anhelo imperialista, usurpador o estafador) andamos con la Luz del Eterno, con la Palabra de la Torá, con bondad y justicia.
Pero especialmente con el agradecimiento sincero, dirigido hacia quien corresponde y no hacia falsos dioses, falsos redentores, falsos donadores, falsos líderes…

Aprendemos a decir gracias, que es aprender a reconocer a la Fuente de los bienes que recibimos, así como a Sus canales por medio de los cuales nos llega la bendición.
Ser agradecidos, en verdad, es algo que falta (y mucho).

Mientras tanto, espero vuestras respuestas aquí abajo a la pregunta que dejó flotando mi hijo…

Feliz Januca, feliz fiesta de las luces.

Límites sanos

Quiero recordar a los lectores que FULVIDA.com no es un foro de discusión o debates.
No es un lugar para intercambio de mensajes personales.
No es un MSN, ni un Facebook, ni un chat, ni un foro abierto, ni similar.
Es el órgano de difusión de FULVIDA.

Por lo cual, a partir de la fecha, solamente se admitirán para su publicación los textos que se atengan a las simples reglas que hemos expuesto hace tiempo, pero que recordaremos brevemente (http://fulvida.com/anuncios/pautas-para-publicar-en-fulvidacom).

  • Los textos deberán ser escritos respetando las reglas de sintaxis y ortografía, en la medida de lo posible.
  • Deberán proveer de contenido provechoso a lo que hace a la vida noájica o a la difusión y fortalecimiento de la Fundación.
  • Deberán ser originales del autor, o estar claramente citadas las fuentes de las que se extrae.
  • No se admitirán textos personales, anécdotas, anuncios, etc., a no ser que contribuyan claramente y explícitamente a difundir y/o educar en el estilo de vida noájico.
  • La finalidad de las publicaciones es promover el noajismo, difundir a la Fundación, servir de nexo entre los miembros, llegar a más personas con el mensaje milenario del noajismo, proveer de información provechosa, responder interrogantes coherentes.
  • La finalidad de los comentarios es ampliar la información vertida en los textos, o proveer de datos interesantes, o emitir dudas directamente surgidas del contenido de los textos. No son espacio para agresiones, insultos, destratos, ofensas, o apartar del contenido del texto central.
  • Cuando el artículo no sea directamente noájico, o de difusión de FULVIDA, deberá ser introducido o concluido con el fundamento para su publicación en este sitio.
  • Solamente están autorizados para hablar en nombre de FULVIDA el Presidente y los Representantes, no así los coordinadores u otros miembros o usuarios.
  • No se deben publicar emails, links, teléfonos, etc., salvo expresa autorización del Administrador en funciones.
  • Textos que hablen de otras personas de la Fundación, u otros que anden por la senda recta, y que no provean de información provechosa y saludable, no serán admitidos. (Felicitaciones por cumpleaños, deseos de buena salud, etc. por supuesto que son bienvenidos).
  • Los textos serán evaluados por una comisión editorial, a constituir eventualmente. Mientras tanto, quedan a cargo de la moderación del Administrador en funciones.
  • Las excepciones, como tales, quedan a criterio del Administrador o la comisión editorial.

Tales son básicamente las normas para publicar artículos y comentarios.
Quien desee debatir fuera de los límites, expresar otros temas que no hacen a la finalidad del sitio, etc., tienen miles de opciones en internet para hacerlo.


Construye Shalom en cada momento.

Está escrito:

«Llamo hoy por testigos contra vosotros a los cielos y a la tierra, de que he puesto delante de vosotros la vida y la muerte, la bendición y la maldición.
Escoge, pues, la vida para que vivas, tú y tus descendientes, amando al Eterno tu Elokim, escuchando Su voz y siéndoLe fiel. Porque Él es tu vida y la prolongación de tus días…
«
(Devarim / Deuteronomio 30:19-20)

Constantemente tenemos que optar entre ambos caminos, el de la vida y el de la muerte.
Cada momento es de decisión, y para nada fácil, entre lo que perdura y es de luz, o su contrario.
Quizás no reconocemos la trascendencia hasta en las pequeñas cosas, pero ahí está.
Un mínimo paso hacia el lado de la luz, puede ser lo que determina un futuro de esplendor. Y al contrario, lo contrario.

Por eso, seamos dueños de nuestras decisiones.
Caminemos con la dirección de la razón, con el motor del corazón, y no al contrario.

Que nuestra mente alcance a trazar una ruta clara, acorde con los mandamientos del Eterno, para nuestro ánimo nos impulse a continuarla.

Porque cuando escogemos la vida, estamos amando al Eterno, escuchando Su voz, siendo fieles a Él.

Te repito, no es solamente en las ocasiones «importantes», en cuestiones que parecen por sí mismas de peso.
Sino en cada circunstancia, incluso las cotidianas, las que parecen rutinarias o leves.

El Eterno quiere que seamos amos de nuestra vida, y lo conseguimos aceptando nuestra adhesión a Él y Sus mandamientos. Cuando nos abocamos a esta forma de vida, estamos siendo libres, señores, poderosos, benditos, de bendición, aunque quizás no podamos advertirlo.

¿Acaso Dios es hombre que miente?
¿Dios es un impotente en un madero que no cumple Sus promesas?

Dios es todopoderoso, es fiel, cumple con Su palabra.

Por eso, ten en cuenta lo que estás por hacer ahora. En FULVIDA, con tu esposa/o, con tus hijos, con tus padres, con tus amigos, colegas, extraños.
Que tus pasos te lleven a la bendición, a la vida.

Eso es ser constructor de Shalom.

Quizás sea difícil entenderlo, mucho más aplicarlo.
Pero es cuestión de entrenamiento.
Entrénate constantemente para ser constructor de Shalom, para ser uno de los que optan por la vida y la bendición.
Entrénate, que finalmente te saldrá de manera automática.

Serás un proactivo constructor, alguien que no se queda mirando su ombligo, que no se queja de vanidades, que no mira para atrás hacia sus días pasados y encuentra vacío y dolor.

Construye Shalom en cada momento.