Tenemos novedades en nuestra BIBLIOTECA VIRTUAL.
Nuevos textos a su disposición, más material para seguir aprendiendo y creciendo.
Elementos necesarios para usar como herramientas en la construcción de Shalom.
Visiten la Biblioteca: http://fulvida.com/biblioteca
Archivo de la etiqueta: vida
Resp. 173 – ¿Cómo colaborar?
nidia aldea caro nos consulta:
soy de gorbea novena region chile y no se como enviar mi cooperacion
gracias.
nidia aldea caro 62 años gorbea novena region chile
El justo fundamento
Dijo el más sabio de los hombres, Salomón el rey, que fue también él mesías de Israel:
«El justo es el fundamento del mundo»
(o en otra versión posible: «El justo tiene sus fundamentos muy fuertemente establecidos y no será movido jamás»)
(Mishlei / Proverbios 10:25)
¿Sabes qué podemos aprender de esta magnífica enseñanza?
Que no importan tus ayunos,
ni tus salmos, ni tus ensalmos,
que no interesa tu pose de santidad,
que no cuenta cuánto te niegas a gozar de lo permitido,
que es poco lo que vale tu docta impostura,
que tu «fe» es secundaria,
que tus opiniones son bien tuyas…
El justo, ese que vive de acuerdo al modelo de la conducta justa,
el justo, es el que construye un mundo de Shalom.
Para ser justo no precisas subir a la cima más elevada,
no necesitas negarte los placeres permitidos,
no requieres de otra cosa más que de una conducta que sea de justicia.
Ya lo sabes, te lo han enseñado,
tu deber es ser justo y bueno,
caminar con humildad delante del Eterno,
porque de esa manera estás cumpliendo tu misión en Este Mundo,
de esa manera fundamentas una realidad de Shalom.
Y por si fuera poco, no serás arrancado, ya que tu raíz es buena,
se nutre de la mejor de las savias,
la que proviene directamente del Manantial de Vidas.
Sé justo y bueno,
construye Shalom
y deja de lado cualquier otra filosofía.
Resp. 174 – Noájidas en Chile
nidia aldea caro nos consulta:
he sido noajida desde que tuve interrogantes y por fin gracias a mi creador me di cuenta que no estoy sola y solo ansio comunicarme con chilenos noajidas para estar mas acompañada y feliz.
he sentido que no estoy en falta con remordimientos cristianos ya que una mentira repetida tantas veces nos as
nidia aldea caro 62 años gorbea novena region chile
Isaias 53:8
Isaias 53:8
(8) Por medio de la opresión y del juicio fue quitado. Y respecto a su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y a causa de la transgresión de mi pueblo fueron heridos.
Quien fue quitado de la tierra de los vivientes?
Segun los cristianos y su teología, Jesús sufrió y murió por el pecado de Adam y Jesús termino con este castigo
Romanos 5:10 al 14
10-Si cuando éramos enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, ¡con cuánta más razón, estando ya reconciliados, seremos salvos por su vida!
11-Y no solamente eso, sino que también nos gloriamos en Dios, por nuestro Señor Jesucristo, por quien hemos obtenido ahora la reconciliación.
12-Por tanto, como por un solo hombre entró el pecado en el mundo y por el pecado la muerte y así la muerte alcanzó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron;
13-porque, hasta la ley, había pecado en el mundo, pero el pecado no se imputa no habiendo ley;
14-con todo, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés aun sobre aquellos que no pecaron con una trasgresión semejante a la de Adán, el cual es figura del que había de venir
Isaias dice que fue quitado por la trasgresión de Israel pero según Romanos no fue por el pecado del pueblo sino por toda la raza humana. Que tiene que ver Isaias con Jesús? Nada!
Como es que pueden decir los cristianismo que Jesús fue castigado por el pecado de mi pueblo (Israel) Eso es lo que dice este versículo y no como dicen los cristianos que fue toda la raza humana. Hay una gran diferencia entre Isaias en traducción hebrea y la no hebrea.
Por la transgrecion de mi pueblo fue golpeado, Hebreo LAMO se traduce como golpeado por la traducción no hebrea, pero en realidad se traduce en ves de “fue” se traduce “fueron” véase Isaias 44:7…. 16:4 donde se uso correctamente la traducción de esta palabra hebrea en las versiones no judías. Porque no se tradujo esta correctamente en este versículo? No convenía? No cuadraba la profecía con Jesús y se tubo que alterar la palabra de D-s aquí? Cree que a D-s le agrada esto? No!
Este versículo dice algo diferente a lo que quiere aparentar el cristianismo. El que el siervo fuera quitado de la tierra de los vivientes no quiere decir que fuese muerto, sino exiliado de la tierra de Israel. O sea se habla aquí de destierro. Vea Ezequiel 32:23
Vease la caída en Ezequiel 32:23 al 27 en estos versículos vemos el castigo de aquellos que aterrorizan a Israel. Ezequiel 26: 20 al 21 Habla de Israel la tierra de los vivos por igual, pero esta tierra es Israel. Repito cuando habla que será quitado de la tierra de los vivos se refiere que será quitado de Israel en exilio.
¿Cómo creer?
Consulta. Primero estuve leyendo su blog, y encontré al parecer una pequeña falta de ortografía… Segundo. Estuve leyendo el Camino del Gentil. Aún no lo termino, pero mi pegunta es la siguiente… ¿cómo creer en Dios y a la vez temerle…??? Mis padres son católicos, no son muy proactivos con respecto a esta religion, y yo no realize la primera comunión, sólo me bautizaron. Desde hace años, que estoy en busca de la fe, de creer en algo… y el año pasado hay algo que me sucedió que me hizo pedir ayuda a Dios… realizar una demanda. Pero me di cuenta que si bien creo que existe un Dios, esto se produjo solo por la desesperacion… De ante manos agradezco su respuesta. Saludos profesor. Identidad en reserva.
_______________
Respuesta. Gracias tanto por tu pregunta como por tu corrección de ortografía. Si tienes más preguntas u observaciones sobre la ortografía no dejes de avisarme y vemos qué se puede hacer al respecto.
Estuve leyendo el Camino del Gentil. Aún no lo termino, pero mi pegunta es la siguiente… ¿cómo creer en Dios y a la vez temerle…???
Te felicito por ser un buscador de la verdad. Nunca pierdas eso, es una de las características básicas del ser humano. Por ello te invito a que efectivamente termines la lectura del Camino del Gentil Justo (Clorfene & Rogalsky) y ¿qué tal si luego lo relees? Las respuestas que te voy a dar no son de mi inspiración, están básicamente contenidas en el libro mentado.
Creer que existe Dios, que es Uno y Unico, que sostiene al universo entero a cada segundo y (entonces) vivir conforme a este conocimiento es, justamente, temer a Dios.
Tratemos de explicarlo. Primero que nada, «temer» no se refiere a «tener miedo». En condiciones normales uno no le tiene miedo a un padre o a una madre sino un respeto profundo y reverencial. Así como «tememos» a un progenitor es que debemos «temer» a Dios (claro elevando la cosa a la máxima potencia posible).
¿Cómo procedería un ladrón si sabe que en el supermercado en que se encuentra han puesto un nuevo sistema de vigilancia que no deja prácticamente ningún rincón fuera de observación? No creo que se anime a «trabajar», ¿cierto? Lo mismo sucede con Dios, puesto que nos observa todo el tiempo, y si estamos concientes de ello, ¿nos atreveríamos a obrar mal sabiendo que El nos mira (aun sabiendo que ninguna persona nos mira)?
Pero hay un nivel superior a abstenerse de hacer algo incorrecto por temor a Dios. Es cuando (a más de abstenerte de hacer lo incorrecto) haces lo que es correcto por temor a Dios.
Te doy un ejemplo. Durante la segunda guerra mundial muchas personas se abstuvieron de asesinar judíos, gitanos y homosexuales a pesar de que estaba de «moda» hacerlo. Estas personas se abstuvieron de hacer lo incorrecto. Otras personas fueron más allá, adicionalmente, protegieron o escondieron judíos (o gitanos u homosexuales) para tratar de salvar vidas humanas. Estas personas hicieron lo correcto (si quieres leer un poco sobre ellas busca la página de Yad Vashem y busca el enlace a Historias de Gentiles Justos).
Pero hay todavía un nivel superior de conectarse con el Creador. Es cuando dejamos de hacer lo incorrecto y hacemos lo correcto, pero no (sólo) por temor a Dios sino por amor a Dios…
Mis padres son católicos, no son muy proactivos con respecto a esta religion, y yo no realize la primera comunión, sólo me bautizaron.
¡Gracias a Dios! Sí, gracias Dios que tus padres no sean proactivos en su Catolisismo. Si hubieran sido «fieles» a su Catolisismo te lo hubieran inculcado y tu no tendrías la maravillosa oportunidad de buscar por tus propios medios la Verdad.
¿No hiciste la primera comunión? ¡Felicitaciones! Yo tampoco la hice ni nunca la haré pues ya soy mayorsito y me he dado cuenta que hacerlo sería renegar de mi fé en el Creador.
¿Se puede meter el Infinito en una cosa finita? Imposible. Entonces, ¿tiene sentido creer que Dios se metió en el cuerpo de un ser humano? Creer en un dios-hombre es idolatría.
Desde hace años, que estoy en busca de la fe, de creer en algo… y el año pasado hay algo que me sucedió que me hizo pedir ayuda a Dios… realizar una demanda. Pero me di cuenta que si bien creo que existe un Dios, esto se produjo solo por la desesperacion…
En el capítulo del Camino del Gentil Justo que trata sobre la Oración dice:
Cuando un gentil se ve presionado por una emergencia personal, se espera definitivamente que rece a Dios. Tal plegaria demuestra una creencia básica en Dios, exhibiendo la confianza de que sólo El es Quien da el sustento y que sólo El sana. Aquel que no reza a Dios en época de necesidad demuestra que no crée en El sino en otras fuerzas.
Así que tu clamor a Dios cuando estuviste en aprietos vino de lo más profundo: fue porque reconoces efectivamente que El existe.
Lo que sí: no busques una «fé». Hay muchas, casi todas vestidas de piedad pero que contienen elementos de mentira e idolatría.
Más bien busca la Verdad. No te canses de buscarla. Cuando la encuentres te darás cuenta que no te exige rituales, si no simplemente que cumplas con tus obligaciones como ser humano civilizado y que seas feliz.
¡Sigamos adelante!
Juan
_____________________
Sobre el autor: El Dr. J. Mayorga es Matemático de profesión, Suma Quan Laude y mejor graduado de su promoción en Escuela Politécnica Nacional – Ecuador. Obtuvo su Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (Mención en Modelamiento Matemático) en Universidad de Chile – Chile. Su trabajo de investigación tiene que ver con métodos matemáticos de la Mecánica Cuántica. Ha sido Representante en Chile y Coordinador Internacional de Fundación Luz de Vida, creada con el propósito de promover entre los hispanoparlantes la observancia de las Siete Leyes Universales, herencia de las naciones de acuerdo con la tradición judía. Ha traducido del inglés al español «Los Siete Colores del Arco Iris» (Y. Bindman), «El Camino del Gentil Justo» (Ch. Clorfene & Y. Rogalsky) y «¿El Verdadero Mesías?» (A. Kaplan).
Resp. 172 – Sacrificio de Noaj
talmidim2007 nos consulta:
Buen dia more ojala se encuentre bien con bendicion, si Noaj fue instruido a ingresar animales puros e impuros a el arca porque Noaj hizo sacrificio de animales siendo que la idea era conservar las especies y el sacrificio de noaj fue de olor agradable a El Eterno?
edgar juarez 29 años consultor mexico
Resp. 171 – Recomponer y crecer
Hola Lic. Yehuda Ribco, le agradezco mucho su atencion a dar respuesta a mi pregunta y pues que Dios le bendiga siempre.
He captado todo lo que usted quiere que empieze a hacer; y me gusta todo esto, pues aparte de que es nuevo para mi; pero deje le digo una cosa me siento libre, me siento liviano como si me hubiera quitado Dios un peso de encima (yo creo que si);
lei sobre el diezmo y creo que en estos momentos tuviera una gran cantidad de dinero a mi disposicion, por todo lo que di, en fin estoy mas feliz por ser libre lo demas no me importa ya ni me pesa pues Dios me ha rescatado a tiempo, pues sigo con vida para algo.
mi pregunta es sobre lo ultimo que me escribio, como hago o le hago para que mi familia ahora me crea pues yo mismo fui quien los conduje a la idolatria y ahora pues tengo que decirles que yo ya no creo mas en jesus, siento un poco de temor pues lo primero que diran es “a que estamos jugando”?
le pide me oriente mas o menos como debe empezar en esa area.
Dios me lo bendiga siempre y SHALOM por siempre.
Roberto, EUA
Reglamentos de los mandamientos
El Eterno ordenó en Su Torá 613 mitzvot -mandamientos- para la nación judía.
De éstos, hay 66 que son reglamentos que debieran respetar los hijos de las naciones, los noájidas, pues son derivaciones de sus Siete Mandamientos Fundamentales.
Es una lista elaborada por el Dr. A. Lichtenstein a partir de la codificación legal de Maimónides.
Primer fundamento: No idolatría
- Prohibido pensar en la posibilidad de que exista una deidad que no sea Dios, el Uno y Único.
- Prohibido hacerse, o mandar a hacer, cualquier imagen con fines de adorarla.
- Prohibido hacer ídolos para uso de otros.
- Prohibido hacer cualquier escultura (de las vedadas), aunque no sean expresamente con fines idolátricos.
- Prohibido jurar por cualquier falsa deidad, ni adorarla, ni ofrendarle cualquier cosa, ni realizar ningún ritual religioso frente a un ídolo, incluso aunque no sea el acto habitual de adorarlo.
- Prohibido adorar cualquier idolatría de acuerdo a sus ritos corrientes.
- Prohibido sacrificar a los hijos en honor a las deidades.
- Prohibido la práctica y consulta de Ov.
- Prohibido la práctica y consulta de Iddoni.
- Prohibido recurrir a cualquier cosa idolátrica, sea de palabra, pensamiento, acción o cualquier otra cosa que pueda inducir a apartarse de Dios.
Segundo fundamento: No blasfemar
- Reconocer la existencia del Eterno.
- Reverenciar a Dios.
- Rezar a Dios.
- Santificar el Santo Nombre de Dios.
- Prohibido execrar el Santo Nombre de Dios.
- Estudiar las partes permitidas de la Torá.
- Honrar a los sabios de la Torá, y respetar a los maestros propios.
- Prohibición de maldecir (proferir insultos).
Tercer fundamento: No robar
- Prohibido hurtar (en secreto).
- Prohibido robar (abiertamente).
- Prohibido usurpar.
- Prohibido estafar (mentir).
- Prohibido negarse a pagar lo que se adeuda.
- Prohibido cobrar de más.
- Prohibido codiciar.
- Prohibido desear con ánimo negativo lo que es de otro.
- Permitir al obrero comer de los frutos de su labor, cuando se dan determinadas condiciones reglamentadas.
- Prohibido para el obrero comer de los frutos de su labor, cuando las condiciones no lo habilitan.
- Prohibido para el obrero llevarse los frutos de su labor, deben ser ingeridas en el lugar de trabajo.
- Prohibido secuestrar.
- Prohibido usar falsos pesos y medidas.
- Prohibido poseer falsos pesos y medidas.
- Se debe ser exacto en el uso de pesos y medidas.
- El ladrón debe devolver, o pagar por, lo que ha robado.
Cuarto fundamento: No asesinar
- Prohibido asesinar a cualquier persona (asesinato NO es lo mismo que matar o ajusticiar).
Quinto fundamento: No relaciones sexuales ilícitas
- Prohibido copular con la madre.
- Prohibido copular con la hermana.
- Prohibido copular con la esposa del padre.
- Prohibido copular con la esposa de otro hombre.
- Prohibido copular un hombre con un animal.
- Prohibido copular una mujer con un animal.
- Prohibido mantener relaciones homosexuales masculinas.
- Prohibido mantener relaciones sexuales un hombre con su padre.
- Prohibido mantener relaciones sexuales con el hermano del padre.
- Prohibido ponerse en cualquier situación que pueda derivar en un acto sexual prohibido.
Sexto fundamento: Establecer cortes de justicia
- Designar jueces y oficiales de justicia en cada una de las comunidades.
- Tratar con igualdad a los litigantes.
- Indagar diligentemente en el testimonio de los testigos.
- Prohibido proceder maliciosamente contra alguno de los litigantes.
- Prohibido que el juez reciba regalos o sobornos de los litigantes.
- Prohibido que el juez honre a uno de los litigantes en juicio.
- Prohibido que el juez actúe movido por el temor a uno de los litigantes.
- Prohibido que el juez llevado por su compasión favorezca a un litigante pobre.
- Prohibido que el juez discrimine a un litigante porque sea un pecador.
- Prohibido que el juez, llevado por su debilidad, no imponga las penas justas y apropiadas.
- Prohibido que el juez discrimine contra el extranjero, el desamparado o el huérfano.
- Prohibido que el juez oiga la declaración de uno de los litigantes en ausencia del otro.
- Prohibido designar a un juez con reconocida ignorancia de la ley.
- Prohibido incriminar bajo evidencia circunstancial.
- Prohibido castigar por delitos cometidos bajo coerción.
- La corte es la capacitada para administrar la pena capital.
- Prohibido que la ley sea tomada bajo propia mano, vengarse.
- Obligación de prestar testimonio en la corte.
- Prohibido prestar falso testimonio.
Séptimo fundamento: No comer partes de un animal con vida
- Prohibido comer partes de un animal que esté con vida.
- Prohibido comer partes de un animal que haya sido matado por otro animal.
Estos son los 66 mandamientos de la Torá para los judíos que debieran ser tomados como reglamentos por los noájidas.
Sin embargo no se agotan en esta lista.
Pues los noájidas pueden y deben asumir compromisos sociales expuestos en la Torá como mandamientos para los judíos, ser solidarios, ser caritativos, ser conciliadores, amar al prójimo, respetar y honrar a sus mayores, cuidar la naturaleza, dar vida, criar hijos saludables, cuidar la salud, desarrollar el un mundo de paz e integridad, etc.
Es tu tarea, hermano noájida, encontrar la guía idónea de un maestro judío que te muestre la Buena Senda que el Eterno ha diseñado para ti, para que te sumes con conciencia y ánimo a la sociedad de los que somos constructores de Shalom.
Resp. 170 – Equilibrio integral en la vida del Ben Noaj
talmidim2007 nos consulta:
Buen dia more si los 7 preceptos para las naciones son de orden espiritual puede ser que el cumplimiento cabal de los mismos lleve a un equilibrio en los demas planos (fisico,emocional,social y mental)y si es asi podria comentarme como
edgar juarez 29 años consultor mexico
Seguir leyendo Resp. 170 – Equilibrio integral en la vida del Ben Noaj