Archivo de la categoría: ayuda

Sucot y el secreto de la felicidad

Sucot, la festividad de la cosecha. Cuando los granjeros tenían su mayor abundancia eran ordenados a habitar en la Sucá, cuando más se podía disfrutar del resultado del arduo trabajo de trabajar la tierra debían salir de su comodidad y entrar a una cabañita.
Y aun así, pareciendo una festividad tan obsoleta y como oí decir a una persona ignorante, como indios a las chozas; logramos obtener uno de los mensajes más grandes de la vida, un mensaje que si lo logramos absorber dejaremos de preocuparnos por siempre y obtendremos realización y felicidad completas. Esta festividad es la que le habla a esta generación más que ninguna otra, es la fiesta que tal vez nos ubica mejor para saber de qué manera estamos invirtiendo nuestra vida. Y este mensaje tal vez lo podamos aprender mejor con este cuento:
Un banquero inversionista estadounidense estaba en el muelle de un pueblo costero mejicano cuando un pequeño bote con tan sólo un pescador atracó. Dentro del pequeño bote había varios atunes grandes de aletas amarillas. El banquero felicitó al mejicano por la calidad de sus pescados y le preguntó cuánto tiempo tardó en pescarlos.
El mejicano contestó, «Sólo un poco».
El banquero entonces le preguntó por qué no se quedaba un rato más y pescaba más peces. El mejicano le dijo que con eso tenía suficiente para proveer las necesidades inmediatas de su familia.
El banquero quedó confundido y luego preguntó, «Pero ¿qué hace usted con el resto de su tiempo?».
El pescador mejicano le dijo: «Yo duermo hasta tarde, nado un poco, juego con mis hijos, duermo la siesta con mi esposa, paseo por el pueblo cada atardecer donde bebo un poco de vino y toco la guitarra con mis amigos. Yo tengo una vida completa y ocupada, Señor».
El banquero se burló: «Yo tengo un doctorado de la Universidad de Harvard y puedo ayudarte. Tú debes dedicar más tiempo a pescar y con los ingresos comprar un bote más grande. Con los ingresos del bote más grande tú podrías comprar varios botes. Algún día tendrás una flota de botes de pesca. En vez de vender tus pescados a un comprador intermedio, lo venderías directamente al procesador, y finalmente abrirías tu propia fábrica de conservas. Tú controlarías el producto, lo procesarías y lo distribuirías. Tendrías que dejar este pequeño pueblo pesquero costero e irte a la Ciudad de Méjico, luego a Los Ángeles, y eventualmente a la Ciudad de Nueva York donde administrarías tú empresa en expansión.
El pescador mejicano preguntó, «Pero, Señor, ¿cuánto tiempo va a demorar esto?».
A lo que el banquero respondió: «De cinco a diez años».
«¿Pero qué pasa después, Señor?».
El banquero se rió y dijo, «Esa es la mejor parte. Cuando sea el momento correcto, tú anunciarás una oferta pública en el mercado de valores y venderás las acciones de tu compañía al público y te reconvertirás en un hombre rico. ¡Tú vas a valer millones!».
«¿Millones, Señor? ¿Y entonces qué?».
El banquero le dijo, «Entonces te vas a jubilar, te irás a un pequeño pueblo pesquero en la costa, dormirás la siesta con tu esposa, jugarás con tus hijos, pasearás por el pueblo al atardecer, donde beberás vino y tocarás la guitarra con tus amigos».
Increíble!!!! Pensemos un segundo, casi todos nosotros tenemos en nuestra mente un concepto torcido del que queremos y como lo lograremos. Trabajamos y trabajamos, sacrificando nuestra salud, nuestra familia, nuestra paz; para al final con lo poco que logramos; cuidar lo que nos queda de salud, lo que nos queda de familia y lo que nos queda de paz.
Pero en Sucot se nos enseña, que cuando mejor esta todo(la cosecha era señal de abundancia y riqueza), debemos salir, debemos poner en claro que eso no es lo que importa, que tal vez estar junto a tu familia, vivo, con salud, con el firmamento enseñándote que El Todopoderoso estará ahí cuando lo necesites, es lo que importa. Que nada, absolutamente nada de lo que acumules te hace feliz, que nada de lo material que tienes o puedes tener te va a dar un abrazo de tu hijo, un beso de tu esposa, un café con tus padres, un segundo de salud.
Como dice el hombre más sabio de la historia: “Vanidad de vanidades, todo es vanidad”.
Que el Santo Mashiaj venga pronto, para poder peregrinar a Yerushalaim y celebrar en la gran Sucá del Mashiaj, junto con todo Ishrael. Amén.

De la idolatría a la paz!

He pasado por tantas! Me estoy segura que valió la pena, para hoy sentirme en complenta paz , independientemente de la circunstancias que me rodean. Son duras. Pero el camino encontrado me ayuda cada día a poner otra cara frente a la vida. He comprendido que la vida es hacer con alegría. Que cambiando yo, cambia mi mirar de las circustancia.

He comprendido también que según como mi intelecto mire mi alrededor, será la emoción que me maneje.

Tengo que dar gracias a Moré Yehuda, que ha tenido tanta paciencia para sobrellevar mis bajones y permanentemente alentarme y también ponerme en mi lugar. Qué paciencia! Día tras día, llendo y viniendo mails, que jamás dejó de contestar. Jamás me precionó en nada, sólo me aconsejó con todo respeto y cariño. Qué gran hombre.

No puedo dejar pasar a Jaime, a Seba que han sido y son, personas maravillosas con las que compartimos mucho, cada día.

Hoy me siento noájida con todas sus letras. Hoy estoy hablando de esto con mi familia, sin ningún temor. Ayer, tuve un diálogo con mi hija de diez años que quiere bautizarse  por la iglesia católica y le dije claramente, que era una iglesia totalmente idolátrica, que no estaba de acuerdo y que le iré enseñando otra mirada. Se enojó, pero le tendré paciencia como la han tenido conmigo. La entiendo.

Hoy le escribí a un pastor evangélico que ayer me mandó un mail y le hablé de mi postura. Estoy verdaderamente sorprendida de mí misma y como el tiempo te afirma, y te muestra la verdad a través de las personas que me han tenido paciencia

Hoy tengo paz interior. Sigueré construyendo shalom en mis acciones.

No todo lo que brilla es oro: «Di no a la idolatría»

1o. y 2o. Preceptos Universales.

Alguna vez nos te has preguntado ¿Qué es la idolotría y la blasfemia?

A veces sin darnos cuenta hemos caído en sus redes; porque el ambiente esta plagado de ellos, de una forma o de otra hemos sido  víctimas  de alguno de ellos.  Primeramente, analizaremos la palabra idolatría.  Según el diccionario de la Real Academia Española el significado es:

  • idolatria: adoración que se da a los ídolos.
  • ídolo: imagen de una deidad, adorada como si fuera la divinidad misma.
  • adorar: 1.Reverenciar con sumo honor o respeto considerándolo como cosa divina.  2.Reverenciar y honrar a D-os con el culto religioso que le es debido.

Esta definición coincide con la composición de la palabra idolatría: ídolo – latria.  Donde ídolo es aquello que toma el lugar de D-os y latría significa culto de adoración.

Otras definiciones diccionario El pequeño Larrousse Ilustrado:

  • ídolo: 1.Objeto inanimado al que se considera dotado de poderes sobrenaturales y al que se rinde culto .  2. Persona o cosa excesivamente amada o admirada: un ídolo de la juventud.
  • blasfemia: Palabra injuriosa contra D-os o personas y cosas santas.  2.Palabra gravemente injuriosa contra alguien o algo digno de respeto.
  • blasfemar: Decir blasfemias: blasfemar contra D-os. 2.Maldecir, vituperar: blasfemar de todo.

Habemos personas que por falta de conocimiento de la verdad, hemos caído en lo más profundo del pozo de la idolatría y muchas veces se ha llegado a tocar fondo, sin darnos cuenta de que un error, lleva a otro y que este sigue a otro y se va formando una cadenita que nos lleva de error en error.  Por dejarnos guiar por personas ajenas a la verdad, que sin querer no nos damos cuenta y nos llenan nuestras agendas con ritos, rezos, estudios biblicos de falso contenido y una excesiva espiritualidad.

Ya que éstas personas (estafadores de la fe), tienen el don de hacer errar a multitudes; dándole valor y reverencia a diversidad de imagenes para toda ocasión, dioses humanos, animales, cosas, etc. y ésta lista increiblemente es innumerable y por lo general sacan un nuevo dios de moda.  Leyendo las noticias me di cuenta de ello:

niña de 3 años elegida nueva diosa en Nepal”.

Tristemente vemos que en cada nación del mundo tienen uno o varios dioses, sin pensar que muchas personas viven en total oscuridad, porque hay muchos estafafores de la fe, que se dedica a reclutar misioneros para hacerse ricos acosta de la ingnorancia de la gente, manipulando sus mentes, a tal grado de llegar a perder el verdadero camino de la luz, haciéndoles creer en dogmas de fe, demonios, castigos eternos, infierno, lagos de fuego y un sin fin de ideas erroneas.  En donde como factor común influyen el temor y el miedo, por medio del cual, se cae a un precipio tan profundo llamado idolatría: blasfemando en contra de D-os y robando la identidad del pueblo de D-os, manipulando los sagrados escritos, añadiendo y quitando lo que no conviene.

Y como experiencia propia, trabajé en un lugar donde venden artículos religiosos, cabe mencionar que es un negocio redondo; en ese sitio se fabrican y se compran imagenes de todo tipo de material, al gusto del cliente; siendo el artesano una persona que la mayor parte del tiempo se la pasaba ebrio y algunos de los empleado no de muy buena reputación (lesbianas y gays), algunos clientes también del mismo tipo.  Entonces nos podemos preguntar:  ¿hechos por manos pecadoras?

El lugar siempre estaba lleno con clientes, se pueden imaginar la gravedad del problema.  Por eso hay tantas y tanta almas extravias y enfermas.  Que no quieren cambiar, porque  sus padres y abuelos nacieron en tal y en tal religión y por consiguiente no quieren investigar, porque les facilitan todo ( los estafadores de la fe) piensan por ellos, y si quieren aprender «biblia», se las regalan, incluso, les regalan cds  narrando la «biblia»  haciéndoles el camino más fácil para la perdición de su alma.

Pero en la actualidad, hay personas que no estan conformes con las mentiras de estas personas (estafadores de la fe), investigan por todos los medios en buscar la verdad, y llegar a la raíz del problema y muchos la encuentran gracias a la misericordia de D-os.

Meditando me preguntaba una y otra vez, será posible esto que estoy viendo, que las personas adoren y den reverencia a éstas imagenes que se las han hecho manos pecadoras.  En ese tiempo era cristiana, pero por azares del destino, no pude encontrar trabajo en ningún otro sitio.  Me emplearon como capturista de datos.  Me preguntaba: estas personas estan ciegas, compran ídolos que tienen ojos y no ven, boca y no hablan, manos y no palpan, pies y no caminan, tienen que trasladarlos de un sitio a otro, tienen que vestirlos.  Sin pensar que también estaba en una gran error, al ser cristiana.

Les confieso, quedé muy confundida al ver tanta rareza, en ese tipo de ambiente, pero en fin, pude abrir un poquito más los ojos y darme cuenta de lo que realmente me rodeaba.

Desde muy pequeña me cuestionaba, porque hay tantas «virgenes, santos, mártires»y muchas veces en contra de mi voluntad tenía que hacer reverencia a tales ídolos y en navidad tenía que besar al «nino dios», creanme que a veces me tenía que esconder, si no me llovían los pellizcos y regaños de la abuela.  No me llamaba la atención seguir las tradiciones de la familia, hoy en dia soy la oveja negra de la familia.

Cuando tenía 16 años, entre de lleno en un mundo lleno de idolatría; quería ser diferente a las personas que asistían a la iglesia, porque salían igual o peor que como ingresaban, incluso algunos salían enojados, maldiciendo, etc.

Llegue a ser coordinadora de 11 cargos diferentes: grupo juvenil, coro juvenil, coro niños, catecismo niños, adolescentes, adultos, matrimonios, bautizos, confirmaciones, xv años, acan, etc., pero lo que no me ha dejado tranquila es que contribuí a realizar el equipo de liturgia (accesorios bordados) y para colmo de males asistí a todas las juntas para hacer parroquia mi capilla en todos los eventos participe para que se tomara en cuenta.

En 1998, salí de Guatemala para irme a guatepeor (me disculpo con las personas de Guatemala), conocí el mundo del cristianismo (baustistas, evangelismo, tj, pentecostalismo).  En este mundo uno se sentía bien «high», se transtornan todos los sentidos y es más poderosa que cualquier tipo de droga habida y por haber.  Se llega a no tener control de los sentidos y eso que no he conocido ninguna droga real, les aseguro que no me fue nada bueno, caer en las garras de la esquizofrenia, fueron demasiadas las blasfemias e idolatrías; llamése cantar y orar en lenguas, a saber que tanto dije.

Busque ayuda en varios sitios: pastores de liberación, sacerdotes, exorcistas, curanderos, psiquiáatras, médicos y ninguno me pudo sacar de ese laberinto de confusión.  Los pastores me hacían referencia que no dejara de congregarme, porque en una casa barrida y limpia (liberación espiritual) y la descuidaba, podía llegar el demonio que la dejo, con siete demonios más poderosos que los anteriores.

Después de mucho tiempo me di cuenta investigando en la página de serjudio.com, que se llama «pecado de idolatría», ser seguidor de xto.  Por eso hay tantas almas envenenadas en la actualidad y no me lo contaron porque yo  ví, en una escuela de liberación en la cd. de Monterrey, México; a muchas de ellas. (almas perdidas).  Porque  la idolatría, es el primero y el principal de los pecados, porque pecamos en contra del CREADOR DEL UNIVERSO, por el cual vivimos y al que hay que dar gracias en todo momento.

Al irme apartando de la idolatría, he visto muchos cambios en mi vida, D-ios me concedió estar el 100% libre de esquizofrenia, milagrosamente y saben una cosa: D-os sigue haciendo muchos más milagros, solamente hay que apartarse de ese mal camino de oscuirdad y sombras.  Y sobre todo tratar de cumplir con los SIETE PRECEPTOS UNIVERSALES, que debemos de cumplir los noajidas que buscan al Unico y Verdadero D-os.

Continuará…

No hay mas grave enfermedad que el desanimo.

«El desanimo que producen algunas personas que solamente critican y atacan sin aportar ninguna otra cosa».

 

En muchas ocasiones habemos personas que aportamos en el espacio de FULVIDA, como columnistas o comentaristas, para enriquecer a muchas personas, con informacion muy importante, mediante nuestras vivencias del diario vivir, que nos han ayudado de alguna manera a salir adelante, y que posiblemente en este mundo se encuentre alguna persona en la misma situacion, en que nos habiamos encontrado en el pasado.

Y que de alguna manera o de otra, busca los medios necesarios para salir adelante, a veces buscando apoyo emocional, social, fisico, espiritual y mental.

Y muchos de nosotros lo hemos encontrado en este sitio: fulvida.com y serjudio.com.  Nos han quitado errores que traimos por mucho tiempo y que no nos dejaba ver mas alla de la luz.  Gracias al Lic. More Yehuda Ribco y su equipo de trabajo que han llevando luz a las naciones.

Dedicando tiempo, dinero y esfuerzo; un tiempo tan valioso que muchos  tal vez no valoramos; que ha servido a tantas y tantas personas, para rectificar su vida en el pasado y ser mejor personas para el presente y para el futuro.

Desafortunadamente, en nuestra propia familia: FULVIDA, no sabemos valorar, el gran esfuerzo de los columnistas, que muchas veces no saben como empezar un nuevo post.   Pero su gran amor al projimo, les ha llevado a usar todo lo que esta a su alcance, para que otros no pasen los mismos apuros y tragedias que llevan al error.   Y no se valora el enorme esfuerzo que se hace para llevar a cabo tal ensenanza.

Porque hay experiencia adquirida, mediante nuestro diario caminar, todos tenemos nuestra propia historia.

Aunque algunas veces en lugar de alentar y dar animos, hay quienes desaniman, critican y atacan sin aportar ninguna otra cosa y lo mas curioso de todo, son los de la  misma familia, en lugar de apoyar, aconsejar para una buena edificacion, donde debe de haber critica constructiva; hay demasiada critica destructiva.

Esto tiene graves consecuencias, para los columnistas y el resultado es que mejor se abstienen de seguir construyendo.  Y esto lo he visto, porque hay muchos que ya mejor prefieren no participar.  Y es una verdadera lastima, dejar de leer tan buenos posts, que nos ayuden a edificarnos y aprender gracias a las experiencias adquiridas por ellos.

Un consejo para los comentaristas, por favor no utilicen malas palabras, porque hay muchas personas que entran a estos sitios y se llevan una mala impresion de nosotros.

 

LA CRITICA:

Cuando eres injustamente criticado y descalificado por las personas. Que debes hacer? Como debes comportarte?

  • Operacion sordomudo, haciendo que nada oyes, por lo cual, nada replicas.  Arma fabulosa usada por el rey David (Vease Salmos 38:13-16).  Sin embargo, esta actitud debe ir ligada a una absoluta confianza en el Eterno.
  • Debes comprender y aceptar que el ser criticado es parte de tu carrera profesional.  Es una asignatura mas de la vida, y muchas veces representa las pasantias. Te podrias graduar en la universidad de la vida si no pasas tus pasantias?
  • Como aconseje mas arriba, sigue haciendo lo que en el presente estas haciendo.  No te paralices, ni te detengas en tu avance; sigue construyendo para la vida.
  • Esto si es importante: Sacale provecho a la critica.  En  vez de enojarte y perder el control por la avalancha de criticas que llueven sobre ti, utilizalas para reflexionar y meditar sobre tus caminos.  Quiza algo de cierto hay en esas criticas respecto a tu persona.  Y si llegas a descubrir que lo que dicen de ti tienen algo de verdad, pues no te deprimas, es la hora de cambiar y mejorar para seguir construyendo.  Usa los recursos del mal para construir el bien dentro de ti.

 

Algunas frases importantes:

  • «Un hombre tiene la capacidad de ver grandes distancias, sin embargo, una pequena moneda le tapa la vision».
  • «Si usted esta en lo correcto, intente permanecer correcto».
  • «Rectificar es de sabios y errar, de humanos»

Conclusion:

Debes manejar con un criterio de madurez y responsabilidad todos aquellos escenarios que te sean adversos, haciendolos redundar para tu probvecho y crecimineto integral, asi como para el provecho y crecimiento integra de los que te rodean.

Si no aprendes a administrar y manejar las situaciones conflictivas y hostiles puedes llegar a tropezar y caer de la vision y el rumbo que te han sido senalados por el Creador; es decir, puedes correr el riesgo de ser sacado del Proposito para el cual fuiste creado.

Debes luchar por convertirte en un instrumento de bienestar y progreso integral.  Este debe ser tu primordial Objetivo.  Seria lamentable pasar a la historia y ser cordado por las generaciones futuras como un ser que solo se dedico a sembrar rivalidad, disensiones y antagonismo.

La clave de esta vida de productividad y excelencia esta en el cumplir los Preceptos dados por el ETERNO, tanto al judio como a las naciones gentiles.  !Ah, si todos los hombres se condujeran segun las instrucciones del ETERNO! !Que diferente seria nuestro mundo y nuestra sociedad! Los humanos nos vinculariamos a traves de lazos de paz, solidaridad, justicia, respecto y deseos de construccion.

Si quieres saber mas de estos preceptos e instrucciones dados por el ETERNO, sigue este link:

http://serjudio.com/rap2251a2300/rap2263.htm

Agradecimientos:

Lic. More Yehuda Ribco

Alfredo Zambrano G.

 

Referencias:

http://serjudio.com/rap1701_1750/rap1718.htm

http://fulvida.com/info/situaciones_conflictivas.htm


FULVIDA VENCE A LA DEPRESIÓN

Esto es lo que he experimentado al ser frecuente visitante de FULVIDA: la depresión es vencida por el sentimiento de paz; por el anhelo de SHALOM.

Qué cosa más tremenda es estar deprimido!. Si estás acompañado te sientes mal y si te encuentras sólo, peor.

Hay 3 cosas que se me daban y ahora las veo bien claras al terapiarme esta página:

1.- FALTA DE INTERÉS POR VIVIR. En mi caso he visualizado bien que dicho problema se me fue originando porque mis padres no se ocuparon en mi educación; dejaron el cien por ciento a los curas salesianos, los cuales con su caudal errático para educar me profirieron serios traumas en mi personalidad. A veces sale el conflicto de que si se es rechazado por los padres, por lo que se me fue dando la de aislarme, llegar a perder mi auto-estima y de sentirme culpable y con vergüenza por todo y por nada. Ahora se que cuando hay padres ocupados se tienen hijos aislados.

2.- SENTIMIENTO DE INCAPACIDAD. Esto llega a tenerse debido a que no se percibe y analiza correctamente las situaciones del entorno; creía que no me podía enfrentar a las exigencias de mi medio ambiente.

3.- SENTIMIENTOS DE CULPA. Esto me condujo al bloqueo y encierre de yo mismo. Ignoraba que el hacer conciencia de eso me iba ayudar a superarlo y encausar el juicio sobre mi persona sin convertir la culpa en castigo.

Al asumir mal la culpa nos arrastra a la pasividad dejándonos en situación de indefensión a merced que alguien nos libere de ella y nos priva de ejercer nuestra propia responsabilidad.

Tenemos miedo de ser abandonados; que pánico sentía el pensar que mi madre se muriera!.

Me recuerdo a travez de escribir al respecto que me juzgaba inmerecedor de amor, decía : » y a mi quien me puede querer?; nadie!, me contestaba yo solo».

Cómo me reprochaba y criticaba constantemente!. Ahora se que no me debo tomar muy en serio.

Hay que sacar lo positivo de la culpa y la clave es: pedir perdón. eso veo a bastantes en esta página que con toda humildad hacen esa petición; me enseñan bastante los noájidas!.

Se identifica conmigo el-la  estimado(a) lector@?.





Septiembre

Este mes ha sido duro sin dudas, uno de los meses mas accidentados del año, tanto en los círculos cercanos como en los no tanto.

 

Un apreciado amigo de la infancia, que hoy en día se esta recuperando de la lamentable pérdida de su padre recién en este mes, el es una de las tantas personas que estos días estuvieron de luto.

 

Dos sucesos cuyo resultado fue un clima de inseguridad e incertidumbre entre la sociedad mexicana, marcaron este mes como uno de los mas violentos del año.

 

Un atentado en Morelia Mich. Al estilo de las mas crueles películas de terrorismo, dos granadas de fragmentación estallaron en medio de varios cientos de personas que festejaban jubilosas el 198 aniversario de la Independencia de México en la Plaza Melchor Ocampo de la explanada principal de Morelia, el saldo 7 personas perdieron la vida y 132 resultaron heridas en la explosión.

 

Un macabro hallazgo fue encontrado en el estado de México, en el municipio de Ocoyoacac, municipio que está cerca de mi domicilio. En un paraje cercano al parque nacional “la marqueza” se hallaron 24 personas sin vida atadas de pies y manos, y que según los médicos forenses fueron ultimadas una a una desde hace algunas horas antes del hallazgo y presentaban la marca de el narco “el tiro de gracia en la frente”.

 

Sucesos que sacudieron el país entero por su naturaleza violenta, sin embargo esto es de lo mas comentado, pero ahí en las calles de muchos estados de la republica mexicana, accidentes menores finalizaron con lamentables decesos, cosas hasta cierto punto que parecerían inexplicables, puesto que de una simple caída a escasos centímetros del piso resultaban en decesos, y así muchos mas accidentes similares y trágicos.

 

Pero serán sucesos aislados en este año, de momento se me viene a la mente aquel terrible y espantoso terremoto que sacudió e hizo millonarios daños y arrebato mas de 9,000 vidas en septiembre de 1985 en la ciudad de México, o también aquel septiembre que sin dudas quedara marcado en la historia de la ciudad de Nueva York como el mes mas triste y trágico que haya transcurrido en los últimos tiempos, cuando perplejos escuchábamos alrededor del mundo como una a una iban cayendo dos de las torres mas emblemáticas de la gran manzana.

 

Y así puedo seguir relatando una a una las tragedias ocurridas en este mes en distintos años., tal como aquella explosión en un estado del norte de la republica, en plena carretera cuando un camión que transportaba 25 toneladas de nitrato de amoniaco exploto dejando un circulo de devastación a su alrededor  y dicha explosión cobro varias decenas de vidas junto con muchos heridos más.

 

Los bolivianos también fueron testigos de un reprobable acto, la reciente masacre de Ovando, en la cual fueron asesinadas muchas personas, y mas sucesos alrededor del mundo que podemos señalar por su aparición en este mes en diferentes años.

 

Pero a todo esto que busco transmitir con estas palabras.

 

Pues quiero compartirles algo que escuche y que me hizo ponerme a reflexionar sobre todas estas tragedias.

 

Al comenzar un nuevo año, el destino queda sellado ya sea hacia la derecha o Di-s no lo quiera hacia la izquierda, pasando el día del perdón el destino de la persona queda sellado de acuerdo a sus actos realizados durante el año que termino.

 

Las sentencias mas severas a veces son dejadas hasta el final para que el individuo tenga la posibilidad de arrepentirse sinceramente e iniciar un retorno hacia la buena senda que lleva a la plenitud, digámoslo así estas sentencias no ejecutadas son “cuentas pendientes de cobro” que no son saldadas sino hasta final de año cuando el tiempo se agoto y el individuo nunca rectifico su conducta.

 

Porque se dejan hasta el ultimo estas cuentas pendientes de cobrar, es sabido que cuando la persona actúa como un Justo siendo un constructor de Shalom en potencia, puede “si Di-s lo permite” hacer que en una vez que se le haya juzgado con el atributo de la Justicia sea juzgado con el atributo de la misericordia.

 

Ejemplos te mencionare uno, pero aclaro te habrás dado cuenta de que esto es una opinión personal, aquí cabe mencionar que solo transmito algo de fuentes aptas y de personas confiables que no quepa duda de eso.

 

Nuestro antepasado Noaj, fue el único que sobrevivió junto con su familia a un decreto de exterminio global, una masacre mundial fue la que presencio Noaj de cuyas garras escapo de ser consumido junto con los demás desafortunados habitantes de aquella civilización ahora extinta.

 

Noaj nuestro ancestro fue un Justo y como tal se le describe y así se le trato, «Pero Noaj [Noé] halló gracia ante los ojos del Eterno.  Ésta es la historia de Noaj [Noé]: Noaj [Noé] era un hombre justo y cabal en su generación; Noaj [Noé] caminaba con Elokim.» (Bereshit / Génesis 6:8-9).

 

Así dice «Pero Noaj [Noé] halló gracia ante los ojos del Eterno. Sin dudas que Noaj era Justo, lo cual lo hacía especial para el Creador por su conducta, pero acaso el decreto del diluvio fue también sellado para él, pero por ser un justo entre las Naciones en lugar de ser juzgado con rigurosa justicia fue juzgado con misericordia, palabras de sobra o mal empleadas no existen en la Tora, cada letra y cada frase tiene su razón de ser, aunque admito que no soy el más indicado ni mucho menos cuento con la capacidad de interpretar Tora, pero tratándose de partes permitidas para su estudio por parte de Noajidas, podría o más bien trate de ver este pasaje de la forma más objetiva de acuerdo a mi perspectiva.

 

En conclusión “cuentas pendientes” es muy probable que las haya, y septiembre es un mes en donde han ocurrido muchas tragedias, revisando la historia eso parece ser, y que un justo puede con la ayuda de Di-s y con buenas acciones modificar un decreto, de juzgársele con el atributo de la Justicia se cambie al de Misericordia seguro que sí.

 

Los datos mencionados anteriormente sobre todas las tragedias no son para asustarlos, sino más bien es un llamado a la reflexión.

 

Todavía no termina septiembre, es tiempo de reflexionar de tomarse un tiempo y arrepentirse sinceramente, de enmendar aquello que se hizo mal, de retornar a la senda que lleva por el buen camino para encontrarnos con el Creador “cara a cara”.

 

Ojala haya tiempo para reflexionar, enmendar, y trabajar más por construir un mundo mejor, que el año que viene sea dulce, lleno de bendiciones, satisfacciones, logros y alegrías, y que todos seamos inscritos en el libro de la vida para bien y bendición Amen.           

 

Referencias

 

http://serjudio.com/rap1501_1550/rap1516.htm

Se precisa una transfusión de dinero

A riesgo de ser tildado de accionista, mutualista, beneficiario, sindicado, asociado, manipulador, empleado o cualquier otra etiqueta que comúnmente usamos cuando discrepamos con alguna postura que no se adapta a nuestros pensamientos, presento ante ustedes un cuadro comparativo entre las razones que se utilizan para hacer que alguien done sangre y las razones que considero válidas para hacer que todos nosotros, sin excepción, según nuestras posibilidades, nos movamos a hacer una donación que honre el bolsillo del Moré Yehuda Ribco, quien lleva años invirtiendo, gastando, y a veces pidiendo para cubrir las necesidades de mantenimiento de sus hijos, a saber, serjudio.com y fulvida.com.

Existen dos grupos de personas: los que esperan a que las cosas sucedan y los que hacen que las cosas sucedan. Me considero del segundo grupo y creo que la mayoría de ustedes también.

De manera constante viene a mí cabeza la pregunta que repetidas veces se ha hecho aquí: ¿Cómo es posible que a los pastores de las falsas religiones les cubríamos las necesidades y creíamos que lo hacíamos por una causa justa? Y ahora que sabemos que estamos en una causa justa, me pregunto: ¿Cuántos correos hemos enviado al Moré preguntándole cómo está su economía, necesita algo, precisa una donación?

Creo firmemente que Dios ha bendecido al Moré con muchísimo dinero, sólo que algunos de nosotros nos hemos quedado con ese dinero. Y también creo que de vez en cuando es bueno cumplir con el rol de ‘canales’ de bendición para aquel que ha dado su sangre y su dinero para favorecernos: Yehuda Ribco.

Quienes han sido fieles con sus aportes al Moré pueden detener la lectura aquí y seguir estudiando otro tema, pero quienes todavia no han abierto su mano al Maestro, les recomiendo considerar las siguientes lineas.

Que esta vez los comentarios sean pocos y que las acciones abunden.

Donar Sangre

Donar Dinero

1: La sangre es un tejido líquido que no sabemos fabricar.

La sangre es otro de los tejidos del cuerpo humano. No existe actualmente tecnología que permita crear células humanas como las que tiene la sangre: glóbulos rojos (eritrocitos), glóbulos blancos (leucocitos) o plaquetas de forma artificial. Sólo las aportaciones de los donantes permiten que los hospitales funcionen.

1: El dinero es un objeto que cada quien aprendió a conseguir a su manera.

Todos necesitamos dinero. Cada cual lo consigue según sus posibilidades y habilidades.

Si le entregas tu diezmo a la institución de Torá y amor al prójimo, ciertamente que estás actuando de la manera que a Dios agrada, y que Él recompensa grandemente” (Moré Yehuda Ribco en ESTE artículo.)

2: Por solidaridad, altruismo, generosidad…
y tantas otras expresiones que aúnan el gesto generoso y desinteresado de una donación, parte de ti mismo que entregas a los demás.

2: Por apoyo, filantropía, desinterés…

“Donar dinero es una expresión de solidaridad. En la base de los males se encuentra el egoísmo, el deseo de recibir sin beneficiar al prójimo.” (Moré Yehuda Ribco)

3: Porque mañana tú o los tuyos podrían necesitar una donación.

Es una razón un poco egoísta, pero nunca sabes cuándo te tocará a ti.

3: Porque te ayudará en el Mundo Venidero.

«Tu caridad irá delante de ti, y la gloria del Eterno te acogerá. Entonces invocarás, y el Eterno te escuchará. Clamarás, y Él dirá: ‘¡Aquí estoy!’» (Isaías 58:8-9)

4: Porque regeneras tu sangre

Al mismo tiempo que colaboras entregando parte de ti mismo, cuando tu cuerpo detecta que estás donando, inmediatamente pone en marcha un complejo y milagroso mecanismo que fabrica sangre nueva, sin aditivos.

4: Porque regeneras tu vida.

“Dar caridad genera todas las bendiciones y engendra el conocimiento” (Likutey Moharan I,225)

5: Porque donar significa salud

Recientes estudios demuestran que los hombres que donan sangre con asiduidad disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

5: Porque donar significa salud integral

“Para alcanzar un grado de vida armoniosa es imprescindible contar con un corazón bondadoso, que es el imán para las bendiciones, la felicidad y el gozo saludable.” (Moré Yehuda Ribco)

6: Porque no hay mejor donativo

Con tu cuota roja y cálida, perteneces al club más exclusivo: el de los que salvan vidas con tan solo unos minutos de tu tiempo.

6: Porque nada mejor que la Paz

“La caridad trae la paz.” (Likutey Moharán I, 57:7).

7: Porque obtienes un buen análisis médico

Para garantizar la seguridad transfusional y disminuir el riesgo de transmisión viral, todos los productos sanguíneos, antes de ser distribuidos para su transfusión a los enfermos o accidentados, pasan por unos exámenes sistemáticos y rigurosos.

7: Porque obtienes un buen análisis de quién eres

“Por medio de tres cosas se conoce a un hombre: por su bolsillo, su bebida y su rabia” (Tanjuma, Koraj, 12). “Su bolsillo” se refiere a su actitud con el dinero.

8: Porque la donación es rápida y segura

Todos los aspectos relacionados con la hemodonación están perfectamente legislados (puedes echar un vistazo a la legislación actual). Desde las Asociaciones de Donantes se ha acuñado un término preciso: hemovigilancia. Calidad en la donación y calidad de los productos que se transfunden.

8: Porque donar a serjudio y fulvida es mucho más fácil y seguro.

Sin agujas. Tan sólo cliqueando AQUÍ.

9: Porque con una sola donación, puedes salvar tres vidas

Al menos tres vidas, pues de la bolsa que tu donas, una vez procesada extraemos una unidad de concentrado de hematíes, otra de plasma y otra de plaquetas

9: Porque con una sola donación puedes salvar miles de vidas.

Actualmente serjudio.com cuenta con 5.330 usuarios registrados, y fulvida.com cuenta con 1.369 usuarios. Son miles de personas las que han sido salvas de las garras de la idolatría. Gracias a sitios como este ahora miles de personas tienen vida en Este Mundo y en el Venidero.

10: Tú tienes la décima, compártela.

10: La décima depende de ti. DONATE.

Saludos.

Profesor Ortiz


Conocimiento o acción

Varias personas me preguntaban ayer que si todos vamos a ser juzgados, tenían que tener un poco mas de conocimiento de cómo funcionaba ese juicio para estar mejor preparados; entonces iniciamos una pequeña discusión(ya acostumbrada en nuestra clase de los martes) sobre que era más importante conocer o hacer, luego de poner todos los puntos en claro llegamos a varias conclusiones, pero una en especial se saco como mensaje de la noche; en realidad conocimiento y acción van sumamente ligados pero cuando el asunto es crecer y refinarse, lo más importante es la acción, como dicen nuestros maestros “ Cuando adquieres conocimiento, te dan una antorcha para mostrar el camino a los demás; pero cuando actúas de acuerdo a ese conocimiento, te conviertes tu mismo en la antorcha”.
Lo que nos quieren decir es que el conocimiento nos puede ayudar a guiar a otros, a darles un aliento, una esperanza; pero si actuamos aunque sea con menos conocimiento nosotros mismos seremos la esperanza, el aliento de otros, nosotros mismos podremos guiar a nuestro prójimo con solo que nos vea actuar, hablar y hasta callar.
Por lo tanto tratemos de vivir actuando de acuerdo a lo que D-is quiere de nosotros y el mundo solito llegará a lo que todos deseamos. Ver al Rey Mashiaj pronto en nuestros días. Amén.

«Rectificando el Pasado»

Como muy bien he dicho en el texto anterior poco a poco hemos y he ido desenmascarando la mentira, el engaño con el único propósito de rectificar el pasado, cada paso mal dado, cada daño espiritual y moral que vivimos y viví.

 

¿Cómo comenzó la Rectificación?

 

En el año 2005 el Señor Alfredo Zambrano (líder de la comunidad) un día me llama y me dice: necesito reunirme con tu familia y hablar con Uds. En tu casa, yo claro con gusto, les dije a todos y ese día nos reunimos alrededor de la mesa a escuchar lo que nos vendría a decir. Ese día recuerdo que trajo en su mano el famoso nuevo testamento “arreglado” por Daniel Hernández, (cosas que decían lo mismo ejemplo: en vez de decir Maria decía Miriam, en vez de decir Pedro decía Kefas pero con el mismo mensaje que tendría otras versiones como la Reina Valera de 1960) y así comenzó explicándonos con paciencia pero seguro de si mismo lo que creía y la barbaridades dichas y escritas en ese libro y como debíamos tener cuidado con lo que leyéramos y estudiáramos de allí. Cabe resaltar que la cara de todos fue “NEGO AL MESÍAS”. Cara de susto, miedo, no sabíamos si era una prueba para seguir siendo “fieles” o tomar el riesgo de estudiar e indagar lo que él nos decía.

 

Luego de haber hablado con el señor Alfredo él se fue y cada quien se dispuso a dormir pero con la duda y lo que llamamos “espinita” de lo que nos había dicho, porque lo más sabio de sus palabras que recuerdo ahora fue que nos dijo, LOS INVITO A ESTUDIAR A QUE UDS MISMOS SE DEN CUENTA Y NO POR MI. Es como cuando uno se encuentra un billete falso y llega alguien y te dice ese billete es falso por eso, esto y aquello. Ya uno queda con la duda que si agarra otro billete no lo vayan a robar o estafar y aprende a como reconocer el billete falso del verdadero por ciertas características. Así paso con lo que nos dijo el señor Alfredo, tomamos la decisión de sentarnos, estudiar, hacernos preguntas, hacer comparaciones y era cada vez mas obvio lo que uno leía y aprendía, ver tanta falsedad que por tantos años habíamos vivido. Esto tuvo su tiempo alrededor de 3 o 4 meses en que uno era ¿si es verdad o no es verdad? ¿Será que si o que no? Hasta que tuvimos el placer de tener en nuestra ciudad al Profesor Yehuda y aclaró muchas dudas, el cual llego sin mucho orgullo ni prepotencia (como lo eran otros), me acuerdo que me puse de pie cuando Yehuda entro al lugar y Jonathan me dice NO! siéntate no hay porque pararse ante él (hasta en ese sentido le rendíamos pleitesía a los falsos lideres) fue de gran ayuda y de mucha enseñanza ver su personalidad, su sencillez, me daba miedo hasta darle la mano (por eso de que un hombre no le daba la mano a una mujer) mucho menos un abrazo o una foto etc. Hasta eso hicimos cuando vino Yehuda, uno sentía la gran diferencia de cómo eran esos lideres que tal vez lo miraban a uno por encima del hombro y ver como lo mas mínimo y sin mucha importancia fue cambiando en nuestras vidas, de dar la mano, compartir un chiste, Yehuda grabando y tomando fotos en su cámara con su cara sonriente (los demás lideres querían que todos estuvieran con una cámara grabándolos) simplemente se vio que todos éramos iguales sin ser más unos que otros.

 

Y así han pasado 3 años estudiando, teniendo una vida de felicidad. Gracias a alguien que puso la semilla y ayudo que muchas personas dieran fruto y conocieran lo que hoy es el ser Noajida.

 

Tal vez hoy Yehuda en Fulvida este colocando una semilla en ti, tal vez yo este colocando una semilla en ti, pero solo la persona individualmente debe tomar la decisión de cambiar, yo te invito a que te unas a este grupo, que tu mismo estudies, hay ya mucha información al respecto para salir de la idolatría, el testimonio de muchas personas, tu puedes ser alguien más que ayude salir a otros de la mentira!

 

Shira!!

Ideas para mejorar

Una de las formas de vivir mas pleno es ayudar a mejorar el entorno. Uno de los entornos que poseemos es Fulvida. Ya lo establece el mandamiento de no robar. En el cual la dimensión interna de Tiferet nos indica que las mejoras sustanciales en el entorno surgen derivadas de la misericordia propia. La intención de preservar y ver que sea de utilidad para el mundo lo que es derivado de la labor cotidiana. La habilidad para sacar agua de un pozo seco y traer abundancia y belleza en lo que nos rodea.

Lo expuesto a continuación es «UNA SUGERENCIA» que puede ser completada, ampliada, comentada, anulada, incluida etc. para ayudar a que el contenido del sitio sea de mayor provecho para los visitantes. Ayudemos a nuestro Moré evitando descargar la carga solo en él. Gracias.

En relación a esto, en alguna de las sesiones de Fulvida preguntaba yo a los asistentes si frecuentaban el sitio Fulvida. Las respuestas fueron variadas: «no, a veces, hace tiempo que no visito Fulvida, no esta muy interesante, es siempre lo mismo, mucha riña, etc»

Por lo que decidimos comenzar a indagar mas profundamente en las causas por las que las personas asisten a la filial pero no frecuentan el sitio.

Cuando le preguntamos a varias personas al azar ¿que ven en la pagina Fulvida? las respuestas fueron las siguientes pero las agrupamos en dos categorías:

Categoría B (PROGRAMACIÓN Y VARIEDAD):

1.Se habla casi de un solo tema. «No Idolatría»
2.Algunas veces no es fácil encontrar otros temas con contenido confiable, publicados. Exceptuando los del Moré Yehuda Ribco
3.No existe una programación variada semanal.

Categoría C (OPINIÓN DE EXPERTOS):

1.Las publicaciones no tienen el valor académico ó de enseñanza como las de http://serjudio.com
2. Solo hay opiniones e historias personales con pocas referencias académicas, exceptuando las del Moré Yehuda
3.Los comentarios no amplían el valor de la publicación.
5. Parece mas bien un chat de amigos

Bien, analicemos: Si estamos dispuestos a escuchar los problemas de las personas y deseamos crear un mundo mejor necesitamos escuchar que es lo que no les gusta de Fulvida a las personas que nos visitan. Para de esta forma ir moldeando un sitio mas edificarle pero sin perder la esencia que es difundir los siete. Nos podemos encontrar que existen dos necesidades importantes en Fulvida por las cuales las personas asisten con poca frecuencia o asisten en forma no constructiva (Caso de los misioneros infiltrados)

La categoría B nos indica que la necesidad de Fulvida en este momento es la de «UNA PROGRAMACIÓN TEMÁTICA SEMANAL QUE INCLUYA SIETE LEYES NO UNA». ¿Que significa esto? : Los siete abarcan más de un solo tema ( no solo idolatría). Por lo que El hablar de programación temática semanal on-line implica que los que escribimos deberíamos considerar «UN DÍA PARA HABLAR DE CADA LEY, por ejemplo. De esta forma el contenido de cada ley se ira desmenuzando ampliando todas las semanas día con día se creara un habito para discutir mas de otros temas importantes para Fulvida. Puede realizarse otra programación semanal por supuesto.

La categoría C nos indica que la segunda necesidad en Fulvida es «OPINION ACADEMICA». ¿Que significa esto? Significa que los ensayos no tienen alto valor académico, puesto que no incluyen referencias o desarrollos como los que se presentan en http://serjudio.com, Son opiniones sobre las realidades actuales de los involucrados por lo que se convierte en un chat de noajismo. Es cierto que de las opiniones se puede aprender pero si algo nos trajo a Fulvida fue lo contundente de las exposiciones del Moré Yehuda Ribco en el sitio http://serjudio.com

Conclusión:

Si hacemos referencia a los grandes canales televisivos (Discovery Chanel, Animal Planet, History Chanel, etc). o las mejores emisoras de radio(BBC, etc) o a las mejores paginas de Internet. Nos daremos cuenta que poseen dos elementos: Programación temática semanal y Opinión de expertos. En relación a la programación temática semanal la tenemos y «SON LOS SIETE y 66 derivados» es muy sencillo que los que escribimos nos esforcemos en facilitar textos que incluyan mas sobre los siete y sus derivados. Sobre lo que hay en temas de noajismo, pero que lo hagamos con la formalidad del sitio serjudio.com ó aun de forma más académica. Ya hemos visto ahí tantos artículos tan enriquecedores puesto que tienen referencias importantes y que aclaran en forma precisa lo explicado. De esta forma si un misionero entra al sitio ¿Que podrá argumentar si ve textos de carácter académico y buen fundamentados? Por el contrario encontrara no «opiniones» sino ensayos por expertos en la materia, ensayos por verdaderos expertos y estudiantes de los siete. Bien fundamentados, enriquecedores y dignos de ser tomados para dar sesiones de los siete alrededor del mundo.

De esta forma se podrían desplegar tres secciones de textos publicados, en ves de una sola:

a) La programación semanal (ejemplo: LEY 1a LUNES, LEY 2a MARTES, LEY 3a MIÉRCOLES, LEY 4a JUEVES, LEY 5a VIERNES, LEY 6a SÁBADO, LEY 7a DOMINGO, se incluye el consejo diario por supuesto y los derivados) Esto ya enriquecería mucho el sitio ya que veríamos en la semana publicaciones académicas de todos los siete y no solo de uno de los siete.
b)Preguntas y respuestas. Valioso ya que fue así como muchos llegamos a Fulvida desde el sitio http://serjudio.com
c)Publicaciones generales como las que aparecen cotidianamente con la clasificación que las defina y que no tienen un sentido formal de enseñanza o académico ó ligado a la programación semanal

Solución: Publiquemos en base a una programación y separemos esta programación temática formal académica semanal de las publicaciones ordinarias.Mostrando separadamente las que corresponden a la programación y las que corresponden a ensayos diversos ordinarios. No eliminemos la facilidad de publicar de forma ordinaria y hablar de chuchita perez y su relación con juan pistolas, pero ayudemos a darle un enfoque de mayor utilidad escolar a tanta gente que requiere estudiar los siete; el 1 el 2 el 3 el 4 el 5 el 6 y el 7.

¿Que opinan?
¿Como completarían esta sugerencia?

Gracias por sus comentarios y esperando sea de utilidad y sin descargar el trabajo nuestro Moré creo que todos podemos contribuir a dar más enseñanza a través de este sitio.