Archivo de la categoría: Estudios de espiritualidad

Ver mas en #Tora gentil /#

Resp. 575 – sobre pecados y arrepentimientos

daniel1234 nos consulta:

1- el dios eterno perdona a toda persona que se arrepiente,
2- pero si esa persona perdonada de nuevo cae en su mismo pecado, dios le perdona o no,
3- y si esa persona quiere dejar de pecar pero no puede salir de ese oyo, dios le perdona???
4- y el mesias que va a venir traera paz al mundo entonces el infierno no existe o si,
5- y si no existe entonces los q no son noajidas que pasara con ellos
6- esa es mi duda comprenderan estoy empezando en esta vida noajida y siento temor a veces de mi familia cristiana ayude
DANIEL/GOMEZ/

Seguir leyendo Resp. 575 – sobre pecados y arrepentimientos

Ante la adversidad.

Esta texto es para judíos, pero creo que nosotros, los noájidas, podemos aprender de él:

Estimados Lectores:

Este miércoles por la noche es Tisha BeAv, el 9 de Av. En este día ayunamos, no nos bañamos, no calzamos zapatos de cuero, etc. Es un día de duelo.

Hay una interesante anécdota que quería compartir con ustedes, sobre Tish Beav.

Cuentan que el primer Rebe de Jabad tenía un alumno muy divertido que se tomaba la vida con un especial sentido del humor, este alumno se llamaba Shmuel Munkes. Un año durante la noche de Tisha Beav, estaba de visita en la aldea de Lubavitch un importante y célebre rabino, durante la noche en la lectura de las Kinot (Suplicas) este jasid se divertía tirando «berelaj» (una especie de semilla silvestre redonda y con espinas) a los congregantes, demostrando muy poca seriedad en tan solemne día, esta costumbre era popular entre los jasidim, pero el invitado la desconocía.

 El invitado se encontraba muy disgustado frente a esta situación y comento con el Rebe «Por esta gente fue destruido el Templo», el Rebe no respondió nada. Al otro día los dos rabinos salieron a caminar por el bosque y se adentraron bastante, hasta encontrarse con un hombre sentado sobre un hormiguero mientras recitaba las Kinot con gran devoción, emocionado el invitado dijo «Por gente como esta será reconstruido el tercer templo», el Rebe miro a su invitado y le dijo «Casualmente, es el mismo jasid que ayer estaba tirando los berelaj».

Esta historia condensa la óptica jasidica sobre Tisha Beav, por un lado estamos tristes por la destrucción del templo, pero al mismo tiempo sabemos que el exilio es necesario para lograr la próxima redención, y como decía el famoso Rebe de Ruzhin «Di-s, si tu hijos no cuidan esta festividad, quítaselas y envía al Mashiaj»

¡Shabat Shalom!

Eli Levy

 —–

Así como los judíos por un lado están tristes por la destrucción del templo, al mismo tiempo saben que el exilio es necesario para lograr la próxima redención.

¿Cómo aplicar esto los noájidas?

En la vida nos ocurren situaciones difíciles a veces; nos hacen sufrir tanto que pensamos que no superaremos el percance jamás; sin embargo, como ha enseñado el Moré, estas situaciones nos sirven para fortalecernos espiritualmente.

Hay un célebre refrán que dice “A mal tiempo, buena cara”, parecido al que reza “No hay mal que por bien no venga”.

Sin obstáculos en nuestra vida, jamás creceremos ni aprenderemos, pues, de los errores es que uno aprende.

Ante la adversidad de los problemas, es normal que entristezcamos, pero al mismo tiempo, debemos conservar una alegría latente toda vez que sabemos que dichos problemas nos tornarán más fuertes y sabios.

Que H’ bendiga a los judíos y a los noájidas que Le temen.

¿Quieres estudiar Torá?

Cada tanto, demasiado frecuentemente, surgen voces de los que reclaman estudiar Torá, tal como si fueran judíos y tuvieran relación directa con la Torá y su estudio.
Gente que no sabe o no quiere saber que la Torá es patrimonio de Israel y su estudio reservado a los hijos del pacto de Sinaí, y no a los hijos del pacto noájico.

Es interesante que se han dado diversas pruebas, leyes, explicaciones, pero no dejan de insistir con el reclamo y con la huida de sus misión como noájidas, en pos de un sueño irreal y que no les hace mejores ni más leales a Dios, sino personas en estado de confusión, quizás con mucho conocimiento de lo que no les corresponde.

Seamos atento a lo que la propia Torá establece.
Ya lo hemos hecho, pero hoy publicamos una ley espiritual más, que existe desde que Dios entregó la Torá a Israel y no a las naciones.
Veamos:

Estipula la ley:

«No se enseña Torá al alumno que no está corregido (en sus planos emocional, social e intelectual), sino que se lo regresa a su verdadero camino, se le ayuda a corregir su alma y solamente después se lo introduce al estudio de la Torá» (Shulján Aruj, Ioré Dea 247:7)

Esto fue dicho para alumnos judíos que desean estudiar Torá, ¡cuánto más se aplica para los gentiles!
Si el judío, que tiene el deber y la obligación y el derecho a estudiar Torá, la LEY le prohibe hacerlo si no está preparado… ¿qué le queda a los gentiles que no tienen el deber, ni la obligación ni el derecho a hacerlo?

La LEY ordena que al estudiante que no está preparado para estudiar Torá, que se le enseñe buenas costumbres, fundamentos de «fe», a vivir como Dios manda de acuerdo a los mandamientos que Él ha ordenado (7 y solamente 7 para los gentiles, 613 para Israel), a andar por el camino de la Luz.
Recién cuando esté preparado, corregido, depurado de errores de base, el alumno podrá aplicarse a pasar a un nivel de más profundidad, de mayor esfuerzo y dedicación.
Claro, esto es para el judío, puesto que el estudio de Torá no compete a los gentiles, sino solamente aquello que lo fortifica en el cumplimiento de los Siete Mandamientos Fundamentales, en sus acciones de bondad y justicia, en su lealtad a Dios.

El camino del gentil NO ES el del estudio de la Torá, sino el del cumplimiento de los Siete Mandamientos Fundamentales.
Su porción de estudio, es la que corresponde al conocimiento y aplicación de los Siete, y no otras cosas.

¿Quieres estudiar Torá?
¿Pero realmente estudiar Torá y no solamente ser un perico que repite frases sin sentido?
¿Quieres estudiar Torá, como Dios manda?
Conviértete a judío, acepta TODO lo que compete a estar vinculado legalmente a la Torá, cambia radicalmente tu vida para vivir como judío legalmente, entonces podrás estudiar Torá.

Pero, si Dios te hubiera querido judío, te hubiera hecho judío…
Él te ha hecho gentil, así que agradécele que tiene tu porción, tu identidad, tu sentido, tu misión, tu salvación que es el cumplimiento de los Siete.
Vive con integridad, ámate, para poder amar al prójimo y amar a Dios.
Ámate con orgullo de ser gentil, leal a Dios, amoroso del prójimo.

Las cosas por su nombre, en su debida forma y con su correcto contenido

El otro día yendo por Buenos Aires me sorprendió un cartel publicitario que ofrecía la bebida «PECSI», con los colores de Pepsi.
Pensé que sería una de esas tantas «colas» que toman de sus compañeras más famosas alguna caracterísitca para penetrar en el mercado.
Luego me enteré de que en realidad era una publicidad «legítima» que usa una variante de nombre (nacido entre el público y no en la empresa) de la propia Pepsi, es decir, una estrategia de diversificar el nombre, ya que no el contenido.
Parece una posición novedosa, ingeniosa, sorprendente de llegar a lugares no alcanzados antes, o por el contrario, reafirmar una identidad ya existente y darle autorización.
Es decir, al parecer mucha gente llama a la bebida «pecsi», por lo que la empresa legitimó esa dislate, para su propio beneficio, por supuesto.
¿Qué tiene que ver con nosotros?
Pues, mucho, tanto que me limitaré solamente a dos reflexiones.

Por más que sectas cristianas (seguidores del «cristo») digan que no son cristianos, sino que son judíos, ebionitas, netzaritas, sefaraditas, de las diez tribus, o cualquier otra fantochada mentirosa; el cambio de nombre, y la impostura no deja de ser la misma bebida venenosa para el alma. Peor, escondida como criminal, acechando desde las sombras, negando su contenido, para aparecer como santidad y puro, siendo que es una calamidad perjudicial, doblemente enfermiza.
Así pues, cuando te quieran vender productos mesiánicos, neztaritas, judíos del primer siglo, sendas antiguas, judeocrisitanos, judíos creyentes en Jesús (con el nombrete que le quieran poner), judíos completos, noájidas evangélicos, etc., no te equivoques, no te confundas, no caigas en las garras de los malignos.
Es la misma idolatría, la misma maldición, la misma maldición, la misma mentira, pero detrás de múltiples caretas.
Aunque te digan que no creen en la deidad del susodicho, aunque te digan que solamente lo siguen como rey o rabino o profeta, no les creas, no seas cómplice ni víctima; pues no dejan de ser los mismos piratas miserables que andan detrás de tu dinero y de manipular como sea para sostenerse en el poder que desde hace 1700 año ostentan y con el cual corrompen las cosas sagradas y buenas.
Recuerda que aunque cambien el nombre y se pongan otras ropas, no dejan de ser el mismo pozo al infierno.

Segunda enseñanza, es que no juguemos con los sentidos de las palabras, para que ellas se acomoden a nuestras creencias o pareceres, sino que seamos respetuosos de los significados socialmente aceptados.
No inventemos significados, no busquemos ser originales con lo que está socialmente establecido.
Esto es algo muy habitual entre los misioneros, que no solamente modifican a placer y por interés los significados de las palabras, sino también los conceptos sagrados o profanos.
Ejemplo, los misioneros del mal te dirán que el Mesías no es una autoridad política y que las profecías mesiánicas no son de índole nacional, material; sino que se refieren a cuestiones espirituales y nada más. Este disparate, esta mentira, esta maldición es querer acomodar la realidad profética al patético cuento idolátrico de los evangelios.
Es querer tapar el sol con un dedo, para excusar la torpeza peligrosa de sus cuentos y la inoperancia e inutilidad del nefasto personaje de la cruz. Te invetarán historietas tales como segundas venidas, te dirán que x es una profecía mesiánica cuando no tiene nada que ver ni con profecías ni con Mesías, te confundirán con todas las armas que sus oscuros corazones preparados para el mal conocen.
Ten cuidado.

Por otra parte, entre nosotros también debemos ser cuidadosos.
Son SIETE y no más ni menos los mandamientos que Dios ha dado para las naciones.
Querer añadir «mandamientos» a estos siete, es confundir, errar y llevar al error.
Seguramente que sin maldad, seguramente que no con el mismo ánimo malicioso de los misioneros, pero no deja de ser un error, y que puede ser bastante grave.
Son siete, ni más ni menos.
Luego, de estos se desprenden reglamentos, conductas positivas, buenas costumbres, actitudes de vida, etc., pero en modo alguno mandamientos.
Ejemplo, el honor a los padres NO ES un mandamiento para los noájidas, sino que lo es para los judíos.
Pero, ¿alguien puede dudar de que sea una conducta noble y necesaria para toda persona?
Uno de los 613 mandamientos para los judíos es recordar el día séptimo y hacerlo diferente al resto de los días.
Éste es un mandamiento exclusivo para los judíos, según declaró con luminosa claridad Dios en la Torá (y de lo cual ya hemos explicado en más de una ocasión).
Sin embargo, ¿acaso no es algo bueno para los noájidas tener al séptimo día, el sábado, como especial, en recuerdo de la Creación?
No como mandamiento, pues no lo es, ni lo será para los noájidas.
Ni como manera de vivir al estilo judaico, pues en nada corresponde a los noájidas.
En modo similar con el estudio de la Torá, que es otra área que Dios ha vedado para los noájidas, tal como hemos expuesto en varias oportunidades.
Pero, ¿acaso será malo que el noájida sepa quien es el Creador, tal como narra el Génesis; o como los nobles noájidas de las primeras épocas hacían para vivir en un mundo lleno de oscuridad? ¡Por supuesto que no es malo! Pero esto no es un mandamiento, ni una obligación, ni una acción que hace «mejor» al noájida! Y, por supuesto, siempre y cuando sea hecho sin quebrar ningún mandamiento, ley, reglamento.

En resumen, tengamos en claro el camino correcto, sepamos llamar a las cosas por sus nombres, reconozcamos a los que andan en sombras para no acompañarlos hacia el abismo, apreciemos a los que hacen algo más sin quebrantar el orden, respetemos los sentidos de las palabras, colaboremos con la siembra del bien y la justicia.

Al pan pan, y al vino vino.

Resp. 566 – como avanzar en mi correccion?

kajol nos consulta:

quiero hacer mi correccion y ya estoy en sesiones con ramon y quiero saber si hay alguna otra forma de poder avanzar mas en conjunto con las sesiones individuales que estoy tomando.
ruben benites 32 años electronico toluca mexico.

Seguir leyendo Resp. 566 – como avanzar en mi correccion?

Resp. 564 – que hago para crecer espiritualmente?

yac nos consulta:

estimado more yo tengo mas o menos dos meses de aver conocido la verdad pero no se que hacer porque no siento que haiga crecido mucho en lo espiritual o en conocimiento soy una persona de bajos recursos y hago un esfuerzo para pagar un cafe internet una hora o dos y venir a aprender algo aqu me da verguenza decirlo pero la mayoria de las veces no tengo para imprimir una hoja y llevarme algo a casa siento que no estoy haciendo nada y que quisas este pecando o equivocandome en muchas cosas por no
yahaira calvo 28 ama de casa costa rica

Seguir leyendo Resp. 564 – que hago para crecer espiritualmente?

Brilla según tu color

El arcoiris es la señal visible del pacto eterno que Dios sostiene con las naciones del mundo.
Cada uno de sus colores representa cada uno de los Siete Mandamientos Fundamentales.
Al mismo tiempo, cada uno de estos colores se relaciona íntimamente con facetas del alma humana, de características personales y sociales.
Quiero hacerte ver que cada uno de nosotros manifiesta con mayor asiduidad algunas de estas tendencias, hemos cultivado más algunos rasgos que otros, somos más afines a tal o cual actividad, sintonizamos mejor con este o aquel otro aspecto.

Por tanto, entre los noájidas se manifiestan  siete tendencias bastante comunes y definidas.
Son tendencias notables, positivas, necesarias, siempre  y cuando estén en su justa medida, armonizadas, sin excesos de ninguna especie, pues todos los excesos son perjudicales incluso aquellos que se conectan con lo «bueno».
Permíteme mencionártelas y tú, por favor, haz el trabajo de encontrar lo que te representa, aquello que te parece que es afín a tus cualidades más intensamente vividas.

  1. (Violeta o lila) Noájida con tendencia a la «teología», a la búsqueda de cuestiones espirituales, al deseo de estudiar «Torá», con preguntas metafísicas, interesado en hallar conexiones en dimensiones ocultas.
    No se siente comprometido con la construcción activa del Shalom, pues su alma se encuentra enfocada en lo metafísico, perdiendo la oportunidad de definirse como un obrero activo del Shalom, si bien su trabajo puede resultar prolífico y de beneficio.
    El riesgo es que pierda su senda como noájida, que se confunda o detrás de las sombras de la idolatría o quede perplejo y con su identidad falseada a causa del esplendor de la luz del judaísmo que no le corresponde ni lo nutre.



  2. (Naranja) Noájida anhelante del contacto con Dios. Reza, ora, entona salmos, desea alabar al Eterno y cantar Sus bondades. Su alma quiere elevarse por sobre el mundo material por medio de los elogios y la edificación «litúrgica».
    Si encuentra el nexo entre el ánimo «ritual» y el mundo al cual debe perfeccionar con actividad edificante, entonces entablará un estupendo trabajo.
    El riesgo es que se quede envuelto en alabanzas y salmodias y olvide la solidaridad con el prójimo y su propia rectificación en los siete caracteres y cinco planos.



  3. (Azul) Noájida que se dedica al cultivo de los nexos familiares, a la camaradería, a la crianza de sus hijos, al honor de sus mayores, al amor y respeto de su cónyuge. Alguien centrado en las relaciones con allegados, para los cuales dedica sus energías y recursos.
    Como sabemos la familia es la célula básica de la sociedad y el armonioso disfrute de los lazos con allegados fortalece a culquier sociedad y da sostén al individuo.
    El riesgo es que se encierre en su mundo próximo y no contribuya ni colabore con los ajenos. Que arme su grupo de pertenencia y compita o deje de lado a los que no pertenecen a él.



  4. (Rojo) Noájida que se esfuerza en cuestiones de promoción de la vida y salud, sigue dietas saludables, realiza actividad física sana, cuida su cuerpo, ama el gozo corporal, etc.
    Por supuesto que puede ser un promotor de salud, de alegría, de bienestar para los demás, con su ideal de vida sana y amor a lo saludable.
    El riesgo es que se centre demasiado en sí mismo o en las cuestiones placenteras, que se aparte del dolor y los daños de modo obsesivo, por lo que caiga en actitudes egocéntricas o superficiales.



  5. (Amarillo) Noájida que se esfuerza en el desarrollo de su patrimonio o de las actividades redituables, que gusta del poder material, de la posesión de bienes y valores materiales.
    Puede ser un motor para el desarrollo de su sociedad, así como proveer de todo tipo de bienestar a las personas.
    El riesgo es que se pase del uso sostenible de los recursos, al abuso desmedido que provoca el desbalance y crisis en diferentes planos. Por otra parte, la ambición sin cauce es un canal de insatisfacción que lleva a la persona y a la sociedad a una vida de caos y malestar compulsivo.



  6. (Verde) Noájida que se esmera en el cuidado del ambiente y de los animales. Se esfuerza por vivir una vida en armonía ecológica, llega a no ingerir alimentos animales, se opone a la matanza indiscriminada de especies animales.
    El riesgo es que impida el desarrollo sostenible de la tecnología y la sociedad, e incluso que por un amor mal entendido hacia lo «natural» llegue a despreciar y violentar al prójimo.



  7. (Marrón o púrpura muy terroso) Noájida que es apegado a lo legal, un buscador de justicia, un medido compañero que es leal, comprometido, responsable.
    Es el pilar de una sociedad ordenada y justa.
    El riesgo es que sea demasiado estricto o severo, que su vida sea encorsetada por leyes y reglamentos que no contienen esencia de vida sino solamente apego a la ley muerta. Que deje de ver al prójimo para ver solamente sujetos de Derecho.

Este ha sido un breve señalamiento de estas facetas, que espero te sirva para aprender más de ti y del prójimo, que te ayude a conocerte mejor, que te motive a profundizar en tu esencia de modo tal de permitirte actuar con solvencia y armonía en los cinco planos, con los siete rasgos.

Tienes un color que está en mayor sintonía con tu esencia, una de las actividades o formas de actuar en el mundo que te dibuja con mayor claridad.
¿Cuál es?

Espero tus comentarios, aportes, ideas, ejemplos, etc., pues lo considero un texto rico para el crecimiento.

Aquí estoy para compartir contigo.

INQUIETUDES Y REFLEXIONES NOÁJICA COMPARTIDAS, DESDE LA SOLEDAD Y LA SOLIDARIDAD NOÁJIDA

La Oración tiene un tremendo impacto. Cuando haces oración todo tu cuerpo, tus sentidos y tus emociones, todo tu intelecto y espiritualidad, debes mirar de concentrarla hacia HaShem. La intención y las formas son apropiadas, despójate de tus tensiones y nulifícate ante Di-s, pues nada somos apenas ante nuestro Padre Celestial, que es nuestro Amo y nuestro Di-s.


Es apropiado sostener el texto de libro o código de oraciones, y seguir con tus ojos cada palabra escrita, pronunciarla con tus labios y escucharla con tus oídos y a la vez razonar lo que dices y sentir espiritualmente los detalles de lo que estás diciendo (no es preciso correr y es mejor estar consciente del sentido de lo que vamos diciendo). A la vez, siendo bueno orar solo, es mejor estar en compañía. También es bueno hacer rezos establecidos; mas también es bueno el rezo creativo y libre, es más siempre hemos de poner algo creativo en lo que conversamos con HaShem (bendito es).


Cuando oramos, nos levantamos de la simple existencia material y nos elevamos al encuentro con nuestros Di-s, que es Amoroso y Misericordioso y Justo. En la oración podemos contarles de nuestros logros y de nuestras tareas como personas, como familia, como comunidad, como gentiles. Ante Di-s podemos sacar nuestros agradecimientos y nuestras alabanzas y formularle con amor y respeto y temor reverente nuestros pedidos. Hemos de tener la confianza de que el nos oye, y que nos responde siempre; dándonos lo mejor para nosotros (aunque no lo entendamos). Y creo que la intención debe ser precisa y de plena consciencia de estar ante el Supremo Hacedor, que mantiene la Creación Activamente y que nos satisface a todos los humanos y a todas los seres vivos y que mantiene lo grande y lo ínfimo, sustentando todo el Universo en un continuo que mantiene pasado y presente y futuro, de un modo que solo El Santísimo es capaz.


Hemos de pensar que HaShem tiene además presentes simultáneamente, todos nuestros momentos desde el mismo momento en que fuimos concebidos en los vientres de nuestras madres, donde el colocó el impulso vital y nuestra alma. El está a la vez está en la Luz y en la Oscuridad, en nuestro mundo y en todos los mundos del Cosmos. La existencia de todos los soles y planetas, de cada mota de polvo son sustentados por su intención. El ha dispuesto, que nosotros seamos el fruto de nuestras familias, y permites que cumpliendo sus Mitzvot Universales seamos colaboradores en la creación, exigiéndonos bien poco a los gentiles (no judíos) y nos es leal, benevolente y perdonador, si le hacemos apropiadamente la teshuva o arrepentimiento completo de cada uno de nuestros errores. También HaShem ha dispuesto que tengamos familias y hogares dignos, que tengamos trabajo y que tengamos paz y que contemos con medios para cubrir nuestras necesidades.


Asimismo, El Eterno dispone que podemos dar de lo que nos excede y hacer tzedaká o caridad económica, aportando a quienes lo precisan. Y aun si no tenemos recursos o bienes que dar, podemos dar conductas apropiadas y comportamientos dignos Cumpliendo las Siete Mitzvot Universales (obligatorias para los noájidas) y Nos Permite Que Voluntariamente podamos Cumplir más, agradeciéndole más y siendo más justos y más comprometidos en la Construcción de Shalom. Podemos dar a necesitados materiales, podemos dar a individuos y grupos de estudiosos y maestros de la Torá y de los Mandamientos Universales.


También podemos darle gracias, a HaShem principalmente y a sus colaboradores los judíos, de que nos hayan permitido conocer Nuestros Mitzvot Universales, salir de las idolatrías y hacer teshuva y adoptar el camino del gentil justo en nuestros días contemporáneos. HaShem amoroso y misericorde, ha revelado por 4 veces Nuestras Mitzvot Universales (a Adam, a Noaj, a Moshé y de manos de los judíos ahora lo recibimos en la actualidad, desde los años 80). Asimismo podemos pedir y colaborar en el renacimiento de la adoración a HaShem por las 70 Naciones, cumpliendo e informando a nuestras familias y barrios y ciudades y países; cada cual tanto como quiera y sea capaz de hacer. Los noájidas nos hemos demostrado históricamente flojos, en los cumplimientos de las Mitzvot o Mandamientos Universales, quedando un mínimo de servidores y cumplidores fieles. Así con la generación de Noaj, que se redujo el número de cumplidores a 8. Y posteriormente tras la regeneración de la humanidad, se redujo el círculo de cumplidores a Abraham y a su tribu, que siguió el cumplimiento de mano de su hijo Ytzak, y en la descendencia de Ytzak con su hijo Jacob y en los 12 hijos de Jacob (las 12 tribus).


Ese resto de la humanidad, son unos pocos fieles y continuados servidores del Eterno; con algunos fallos y algunos tropiezos, más con un grupo que ha permanecido fiel desde entonces; al punto de ameritar pactos especiales, como los efectuados con Abraham, continuado con Ytzak y confirmado con Jacob, y luego plasmado en el momento glorioso de la REVELACIÓN en el Monte Sinaí. Glorioso y singular, fue el momento de la Salida de Egipto, con mano poderosas y grandes señales. Y grande y significativa fue la Revelación en el Monte Sinaí, don se le entregaron de manos de Moshe La Torá (escrita y oral) y los Aseret HaDivrot y los Sheva Mitzvot (para ser preservados y poder enseñárnoslos en la actualidad).


En lo personal, y respetando las alturas morales y el conocimiento de los sabios, estimo que Noaj fue un hombre justo íntegro, luminaria de su generación más Abraham ameritó más (salvando su tribu); y Jacob en su generación ameritó más que su abuelo y transmitió sus creencias a todos sus descendientes y tuvo pacto especial  (bien que ambos tuvieron nombre nuevo de parte de HaShem, algo que suelen hacer los varones judíos y que también asumen los conversos y nosotros los noájidas no). Y posteriormente está Moshe rabenu, que es el varón mas humilde, el principal de TODOS los profetas y a quien HaShem escogió para sacar de Egipto al Pueblo elegido, y para entregarle la Torá y los Aseret HaDivrot y nuestros Sheva Mitzbot Universales; y es con Moshé rabenu, la paz sea con él que se hizo el Pacto de Pueblo Elegido y depositario de la Torá y de la Revelación continuada (todos los profetas posteriores, todos han sido judíos). Además es máximo el testimonio (de más de un millón entre varones y hembras) y la fiabilidad de Israel, que en su totalidad hizo pacto de cumplir las mitzvot y estudiar y enseñar la Torá y de tener como Di-s Único a HaShem (bendito sea). Y lo cierto es que el pueblo judío, como pueblo se a mantenido fiel a Di-s, pueden haber habido tropiezos en el camino, pero un grupo se ha mantenido fiel hasta nuestra época contemporánea (esto es por 3.321 años y meses; ininterrumpidamente). Por el contrario, el resto de la humanidad, los no judíos hemos descuidado de nuestra adoración y hemos dejado de lado el cumplimiento y la enseñanza de las mitzvot por nuestras generaciones. Solo con la generosidad de algunos sabios y algunos rabinos y algunos varones judíos piadosos, se ha hecho posible que EN LA ACTUALIDAD volvamos a CUMPLIR y aprender y estudiar sobre nuestro legado de los 7 MANDAMIENTOS UNIVERSALES.


Francamente, me pregunto si los NOAJIDAS, vamos a ser capaces por nosotros mismos de cumplir y transmitirnos fielmente nuestras mitzvot universales, por nuestras generaciones. Es ciertamente posible, pues de ello da prueba que Noaj y su familia, se mantuvieron.  Y luego Abraham y su tribu, se mantuvieron también fieles. En el cumplimiento de NUESTRAS MITZVOT y un poquito más desde Abraham. Mas las 70 Naciones por nosotros somos flojos, y necesitamos (en mi opinión) la guía del PUEBLO SANTO, que está provisto de varones piadosos que CUMPLEN SU PARTE y MAS, pues nos enseñan a NOSOTROS los INCONSTANTES NOÁJIDAS. Es algo que me arde por dentro, si SERÉ CAPAZ DE TRANSMITIR ESTE LEGADO, bien que sin tener mujer e hijos, ya voy como flojo; pero aun tengo posibilidades, de formar familia (se lo pido al Eterno). Mas, sabiendo el ejemplo de los judíos, debería estimularme a mi mismo a cumplir y ESTUDIAR AL MÁXIMO DE MIS CAPACIDADES DEL NOAJISMO (Los 7 MANDAMIENTOS y puede que algo más). MAS ES PRECISA LA CONSTANCIA EN CUMPLIR, Y APRENDER Y TAL VEZ FORMAR UNA PRIMERA FAMILIA NOÁJIDA EN BARCELONA. Moré y señores noájidas, no me consta que en esta ciudad de más de 2 millones de personas, hayan más noájidas (ni uno o una más). Y no solo eso, sino que BIEN POCOS HAY  en  toda Cataluña y en España.


Hay gente, que habla mucho y se dice grandes cosas, pero apenas duran unas semanas y se van apagando y dejan de intervenir y de procurarse por su LEGADO NOÁJICO, para ellos mismo y más aun para sus familias y el resto de la sociedad. Por eso, está el sabio estímulo de poder estar en contacto con Uds. y tener el estímulo de los ejemplos de NOAJ, ABRAHAM, YTZAK, JACOB, AUN DE MOSHE… PUES ELLOS TAMBIEN FUERON NOÁJIDAS (hasta la revelación colectiva de har Sinaí en el 1.312 a.Común). Y quiero aprender y cumplir e informo a mi madre, hablo con amigos y compañeros y utilizo las ocasiones de la vida cotidiana y escribo en mis blogs. De momento hablo y digo, sin que consiga convencer. Y orando solo, o junto con mi madre, mis oraciones… llegan a HaShem, más no muevo las conciencias y los comportamientos de mis conciudadanos. Y mientras las idolatrías y los agnósticos e irreligiosos están prósperos y MAYORITARIOS (católicos, con una iglesia al lado de mi casa; varías iglesias evangélicas en mi barrio, también salón de los Testigos de Jehov-, también protestantes). Lo Único es que en Barcelona hay JUDÍOS ORTODOXOS, CIB y Lubabich (tal vez sean en total unos 1000 y algunos grupos reformistas y progresistas…).


Espero que pueda hacer, algo sin duda y en ello me empeño. Noaj predico y cumplió, por muchos años MIENTRAS CONSTRUIA EL ARCA. Al menos tengo el estímulo, de saber de las comunidades de México, de Colombia, de Venezuela y de EEUU. También tengo el estímulo de Uds. en Fulvida y en SerJudio, y el SABIO CONSEJO Y ENSEÑANZA Y LAS CORRECCIONES DEL MORÉ. Y debo proseguir, continuar y cumplir tanto como pueda. Y si bien llevo unos 4 meses en fulvida, llevo más adorando a HaShem (como 25 o 35 años). Y con todo, sin comunidad y en solitario; o con la compañía de mi madre, que admite a veces que ore junto a ella. Cada cual tiene sus facultades y sus capacidades y de Uds. Prof. Ortiz, talmidim y uriel (y otros….) y del moré aprendo. Mas sin conseguir maestro en Barcelona y sin poder orar con otras personas. Bien es lo que hay y tengo que esforzarme, y no esta mal orar en casa y en el trabajo y  en lugares apropiados. Cuando menos los judíos de Barcelona, algunos de ellos saben de mí, y saben que soy leal con HaShem y que cumplo LAS MITZVOT NOAJIDAS, MAS NO SOY DE SUS COMUNIDADES Y ASÍ ESTOY. Estoy deseando poder orar con alguien más, poder hablar con esa persona. Pero, también he de tener como un éxodo, tener oposición y debo demostrar por más años, y CUMPLIR MAS Y MEJOR, AUN EN SOLITARIO Y CON TANTAS IDOLATRÍAS E IDÓLATRAS CINCUNDANTES.


Yo, desde aquí veo que HAY DESPERTAR NOÁJICO, pero que es bastante progresivo y de momento limitado. Soy realista y se juzgar las cosas como son, aquí en España somos pocos, y creo que somos inconstantes y tal vez yo mismo soy poco capacitado, un siervo de HaShem del montón de tantos. Pero, confío que tal vez haya el despertar, con un poco de mi labor. Será que para el despertar, en cada comunidad y en cada ciudad, se requiere de UN LIDER. Personas de talla moral y convincentes, resolutivas y tal vez sabiamente emprendedoras. Y tal vez un día aparezca alguien así en Barcelona, o al menos en Cataluña o en España. O tal vez, seamos uno poquitos, uno en cada ciudad. Y sea preciso que venga Eliyahu hanavi y el Mashiaj ben David. Porque yo no soy más que uno de tantos, uno de la muchedumbre. Como uno de la muchedumbre construiré Shalom, pues algo puedo hacer y en ello me empeño y mantengo. Está claro que si consigo convencer algo será mérito de HaShem y no mío, pues pocos recursos de convencimiento tengo.


También pienso que los rezos en comunidad, son más oídos. Los rezos en la sinagoga ser oyen mejor y se atiende más por HaShem, máxime siendo de varones esforzados que llevan cumpliendo desde su 8 días de vida (o aun antes, ya en el vientre de su madre, asistiendo a servicios y con el cumplimiento de los mitzvot por ella). Tal vez desde Israel se cumple más y desde Jerusalén y la explanada del monte Moría SUBEN LOS REZOS COMO POR LA ESCALERA DE JACOB ó DESDE LOS OFICIOS DEL TEMPLO (si esos oficios se hicieron ahí en el tiempo, y aun hoy ser ora ante el muró de lamentaciones o kótel (también desde dentro del mismo). El kótel está restaurado por varias veces, y los noájidas también deberíamos restaurarnos; perdón, yo debería restaurarme más, desde dentro de mi mismo y en mis conductas.


 Y aun deseo cumplir más y mejor, pero pobre peón que soy, sin convencer a nadie, de mi ciudad y ni tan solo de mi país España. Amo a Israel y amor a HaShem, amo al pueblo judío y a sus comunidades (siendo ajeno a ellas). Soy un no judío, caminando en solitario, pero con la solidaridad de Uds. en fulvida y en serjudío. Oro a Di-s, por ser medio o instrumento de hacer algo más, tal vez crear una familia noájidas, con 2 ó 3 hijos, y enseñarlos, tal vez de modo semejante a como hacen los judíos, con fidelidad y con amor, escrupulosa y sabiamente. Será que soy ambicioso y pobre y poco hábil, pero siendo como soy así adoro a HaShem y cumplo tan bien como se y como soy capaz (con errores y aprendiendo de Uds. moré y amigos de fulvida.


Tal vez tengo que aprender más, y aprender a ser más humilde y más eficaz. O tal vez debo de poenr más sentimiento en mi acciones y en mis oraciones. Seguro que debo comprender y aprender más de ustedes amigos. Me esforzaré más, en lo posible. Paz  y  amor.

Resp. 562 – Los que ignoran las 7 leyes de Noe

omar.moreno nos consulta:

Que pasara con las personas que ignoraron las 7 leyes en los ultimos dias, personas como los Indios nativos del Amazonas, Mexico, etc. que viven el las profundidades de la Selva.
Por lo general esta gente esta muy apartada de la sociedad \»civilizada\» adoran a falsos dioses desconocen por completo el Noajismo, incluso existen comunidades indigenas que han sido evangelizadas y no tienen ninguna oportunidad de conocer la verdad.
Que pasara con ellos apreciado More?
Omar MTZ. Moreno, Tijuana, Mexico 30, Programador.

Seguir leyendo Resp. 562 – Los que ignoran las 7 leyes de Noe