Archivo de la categoría: judio

Resp. 502 – Pareja homosexual

Estimado moré Ribco, con el debido respeto, la presente consulta se refiere a un caso real y sincero, por lo que, más allá de pedir disculpas por cualquier reacción que pueda despertar la consulta, preferiría guardar en el anonimato los datos personales de la gente involucrada dado lo delicado del tema.
Lo consulto porque quería saber si Lev. 18:22 prohibe toda relación sexual entre varones; o simplemente una forma particular de acto sexual (penetración rectal del miembro masculino), dado que hay un varón de inclinación homosexual que esté en una situación de pareja comprometida afectivamente pero al mismo tiempo es una persona que sinceramente desearía servir a D´-s, y vive la posible contradicción entre su afecto a su pareja y su deseo de servir a D´-s como una situación bastante desgarradora,
por lo que cualquier respuesta y consejo sincero que lo ayude a salir de una situación así sería de gran valor.
Desde ya, mil gracias y que D´-s lo bendiga y a todos los colaboradores y lectores de FuLVida también.
Abrazos
Reservado de Buenos Aires

Seguir leyendo Resp. 502 – Pareja homosexual

¿Tanaj o Biblia?

Repasando antiguos textos, he encontrado uno que vale el esfuerzo releer y estudiar.

Espero que puedan compartir luego los resultados de sus análisis.

Seguir leyendo ¿Tanaj o Biblia?

Resp. 495 – Origen de la idolatría

Shalom, Yehuda, soy María, de España.
1- ¿ Porqué la gente «necesita» ( se «enreda») en la idolatría?
2- ¿Porqué la idolatría es adictiva?
Reciba un saludo desde Barcelona.

Seguir leyendo Resp. 495 – Origen de la idolatría

Resp. 494 – Por qué se puede querer convertir a judío un noájida?

samuel91 nos consulta:

Saludos de nuevo Moré
Hace tiempo que he estado mirando en Internet una marabunta de gente que desea convertirse; Pero porqué un noájida consciente de su identidad espiritual querría pasar a ser un servidor de Hashem a la manera que nos corresponde a nosotros.¿?Que podría motivar a un noájida a usar talet o colocar una mezuzah¿?Simplemente sentirse importante o diferente por usar kipot¿?
Gracias por su excelente página que nos ayuda a vivir nuestro legado como corresponde.
Samuel, 17 años, Estudiante, Santa Cruz de Tenerife, España

Seguir leyendo Resp. 494 – Por qué se puede querer convertir a judío un noájida?

Resp. 492 – La Tefila del jueves a medianoche

KELILA nos consulta:

shalom…
1- quiero felicitarlo por su linda e instructiva pagina q nos brinda a nosotros los judios esparcidos entre las naciones.
2- resido en guatemala y soy judia ortodoxa
3- pero lamentablemente mi familia y yo no contamos con el dinero suficiente para ser miembros de alguna sinagoga judia
4- ….quisiera saber cual es la oracion q hacen los varones a media noche…me informaron q existe una y q es para la reconstruccion del Templo….gracias
Kelia Reyes, 18 años, secretaria bilingue y aeromoza, guatemala

Seguir leyendo Resp. 492 – La Tefila del jueves a medianoche

Resp. 491 – qué hacer ante la incertidumbre?

ideas_sociales nos consulta:

Sr. Moré.
Le escribo debido a que busco orientación o consejo y por que es una persona que no me conoce y no es de mi contexto, asi hay mayor objetividad.
Hace unos meses tuve una crisis familiar fuerte que llevó a una separación de mi esposa y de mí, en este tiempo he identificado mis errores, aunque no sé si es tarde para recuperar lo perdido. Yo aún al amo a ella, nunca la deje de amar (aunque pareciese lo contrario), ¿cómo lucho contra la incertidumbre de tal vez no volver a estar juntos?
Juan, Ferrari, 27, Sociología, D.F., México

Seguir leyendo Resp. 491 – qué hacer ante la incertidumbre?

Avisos importantes

Este texto ha sido uno de los que mas me han hecho reflexionar a lo largo de la existencia de Fulvida aquí se los dejo, la autoria pertenece al More Yehuda Ribco.

 

Anuncio de cierre de Fulvida.com

Estimados todos.
Parece un sueño, pero
FULVIDA.com ya esta por cumplir un año.
En este tiempo hemos crecido juntos, aprendido, compartido, mejorado, nos hemos conocido y muchas otras cosas que supongo les han reportado luz y provecho.
Pero, es hora de anunciar el inminente y probable cierre del sitio debido a causas económicas.
En estos días debemos abonar unos 200 dólares para el mantenimiento del servicio anual de hospedaje del sitio.
No es mucho dinero, lo sé, pero en lo personal no es dinero lo que me sobra en este momento.
Así pues, ya que no hemos recibido donaciones, ni colaboraciones, ni ningún otro tipo de apoyo económico (aunque sí decenas de promesas que quedaron en eso…), nos vemos en la necesidad de cerrar este sueño (por el momento).
Si Dios lo permite seguiremos esforzándonos para que FULVIDA se mantenga con vida, y por supuesto que seguiremos quitando horas a nuestra familia, a nuestro sueño, a nuestras actividades remuneradas para que
serjudio.com se mantenga en línea y llena de vida.
Es triste despedirse, y mucho más cuando es por causas egoístas, pero tal es la realidad por el momento.
Así pues, gracias por participar, por visitarnos y por estar ahí en silencio o activamente.
Y si desde Arriba se nos hace llegar el dinero para continuar con
FULVIDA.com, cuenten con que seguiremos dando lo mejor de nosotros.
Un abrazo para todos.

Esto se publico hace mas casi dos años, precisamos de su apoyo amigos, para que esta obra continue en pie, estamos a las Ordenes.

Fulvida.com Un Sitio “Apto”

Este texto fue publicado hace tiempo por un gran amigo Cesar COB, es conveniente publicarlo otra vez para reflexionar un poco.


 

Parámetros de Idoneidad de un sitio Noajida

 

En las últimas décadas, el noajísmo ha experimentado un renacimiento, principalmente en las naciones occidentales. En los Estados Unidos, el movimiento se ha institucionalizado, cuentan con comunidades organizadas e independientes, se han publicado varios libros y material audiovisual, y por supuesto mencionar un gran logro es hablar acerca de la ratificación de las leyes noájidas como bastión de la moralidad y pilar de la civilización occidental en el Congreso norteamericano.1

Sin embargo, lamentablemente muchos noájidas que no están debidamente calificados (no necesariamente excluidos sino que deben someterse a un proceso de concienciación de la mano de devotos y sabios judíos) han desarrollado sus propias ideas, suposiciones, pre conceptos, “novedades” y conclusiones (respecto a la identidad y los preceptos noájidas), muchas veces desvinculándose o tergiversando las enseñanzas tradicionales que tienen su cobertura en las explicaciones de los eruditos judíos de todos los tiempos. Esto no es sólo el caso de Estados Unidos sino que esta es una tendencia que se va generalizando en Latinoamérica. Esta preocupación no la transmito a título personal, el rabino Ariel Bar Tzadok2escribió un artículo en el que da dos testimonios propios; otros maestros judíos también han levantado su voz de alerta, pueden buscar en mayor detalle, en pie de página, para corroborar con mayor información.3

Hoy no pretendo hacer un directorio de sitios “aptos” vs no “aptos” como en un momento de inmadurez de mi vida fantaseé.  Tampoco se trata de hacer una cacería de brujas ni descalificar imprudentemente; ya que, nadie conoce en profundidad las intenciones de las personas para presuponer “objetivos maléficos o conspirativos”.

Pero si pretendo citar tres ítems para identificar: para elegir lo bueno y filtrar lo no tan bueno en materia de sitios web informativos noájidas. Estos son mis parámetros de idoneidad de un sitio noájida, que hoy te comparto (insisto, yo no tengo la última palabra, tú eres libre de discrepar con moderación, altura y respetando los canales para emitir una opinión). Recomiendo leer las referencias de pie de página:

Parámetros de idoneidad de un sitio noájida


1.      Se debe tener claro los conceptos

·         Noájida=gentil, humano, descendiente de Noé, ni más ni menos no es un sectario, o miembro de una raza particular ni afiliante a un pacto descontinuado. Co-irreligionario del judío en cuanto acata los preceptos universales. ¡No hay subcategorías de noájidas!

En cuanto me citen cosas como que noájidas jasídicos, jaredís, u otra etiqueta aislacionista, algo no anda bien o se tienen que esclarecer algunas conceptos. Peor aún, si lees acerca de noájidas nazarenos (¡si esos misioneros ya se camuflaron como devótos noájidas!), o noájidas druzos , o noájidas druidas, o vaya uno a saber, que excéntricia ocurrencia; en realidad se está atentando contra con la pureza del noajísmo.

·         Noajísmo=identidad esencial y cualitativamente propia del no judío. No es una religión. No es una subcategoría del judaísmo o el judaísmo está en la cúspide de su estructura aspiracional.

En general el judaísmo desalienta a la conversión, pero existen ciertas web noájidas que inciden en el tema de conversiones (de tender puentes entre el noajísmo y la conversión al judaísmo), bajo la premisa de que el noajísmo es tan sólo un peldaño, los que amamos nuestra identidad sabemos que no es así.

Se que algunos tienen buenas intenciones en convertirse pero, el moré Yehuda Ribco recalca:

 

Realmente el camino noájida NO ES un sano cuestionamiento a la conversión, realmente el camino noájida ES EL camino correcto que el Eterno ha diseñado con Sabiduría y Amor para que vivan los gentiles. Por tanto, es innecesario anhelar la conversión al judaísmo para aquel que ha nacido de madre gentil.4

 

 

2. Discriminar los conceptos

No es suficiente tener claro los conceptos, es necesario discriminarlos, lo que es pan espiritual para los judíos, no es alimento esencial para el noájida.

Aquí se deben identificar 2 elementos:

·         Pertinencia (fondo)

Es pertinente la información que el sitio brinda, es decir afirma mi identidad noájida. Si son citas de libros de judaísmo o del Tanaj, en realidad aplican al noájida.

El noájida puede tomar mandamientos éticos del código judío que lo potencializen como constructor de shalom.

·         Forma del lenguaje

En grupos humanos donde predomina la diversidad es indispensable utilizar patrones de comunicación entendibles por la mayoría. Es realmente accesorio y hasta hueco introducir conceptos judíos o utilizar bizarramente palabras en hebreo, como si quedará aún remanente de algún pasado judio-mesiánico.

 

3. Los planos en equilibrio: Noajísmo extremadamente politizado

Soy consciente que los noájidas (o sea la humanidad entera) somos seres integrales que no debemos disociarnos de las esferas de existencia y modos de relacionarnos, inclusive en el ámbito político. Pero de allí ha asumir posiciones extremistas de corte facitoide amparándome en las leyes noájidas por una “utopía política” e irrespetando con mi verborrea el actual orden civil imperante. ¡No por favor! Porque uno de los siete preceptos dice: establecer cortes de justicia, y si mi gobierno ya los estableció porque subvertirlos.

Nada de teocracias, ni de prospectivas terceras guerras mundiales, ni de sumar a los noájidas a cuestiones del círculo interno de la política de Israel o de los judíos. Ni de batallar a muerte con fantasmagóricos o reales enemigos del judaísmo y noajísmo.

Recordemos que tenemos cinco planos existenciales, sobrealimentar o minimizar un plano puede ser dañino. Siempre busquemos el equilibrio al momento de formular o reformular nuestras posiciones ideológicas y comprender la de los otros (no ignorando que cada uno es libre ideológicamente siempre que no monopolize o dogmatize sus posiciones)

 

El sitio “apto” por excelencia

 

En conclusión, Si ves una página de los estilos negativos que mencioné (si estas de acuerdo en la mayoría de ítems que expuse), mejor mira para otra parte porque esto no te ayuda a construir shalom sino a perder el tiempo aparte de caer en terreno movedizo. Y como siempre recuerda que tu casa es fulvida.com y lo mejor que tienes es difundir esta web con sus pro y sus contras.

(…) Continuará

Como siempre sus aportes y ampliaciones contextuales al artículo, son bienvenidos.

 

_________________________________

1 http://www.presidency.ucsb.edu/ws/index.php?pid=23514 Proclamation 5956 – Education Day, U.S.A., 1989 and 1990

2 http://www.koshertorah.com/PDF/ben-noah.pdf “Ben Noah” (Archivo PDF)-by Ariel Bar Tzadok Copyright © 1993 – 2003 .

3 Noahide Alert Infobuscador-Busqueda personalizada

4 http://serjudio.com/respuestas-a-preguntas/resp-4033-conversion-o-noajismo “Conversión o noajísmo-por Yehuda Ribco

Fulvida.com es el sitio por excelencia con contenido apto para el Noajida, he visitado otros sitios pero honestamente he visto varias confusiones ahí enseñadas, el More lleva una década respondiendo preguntas con erudición diría yo, es un experto en Noajismo y la dinámica de este sitio no es emulada por otro ni un poco, Fulvida es el sitio donde el crecimiento es solo cuestión de aplicar las enseñanzas a la vida diaria.

 

Te invitamos colaborar con el sitio, para que haya mejores contenidos cada día, precisamos de tu apoyo no lo olvides por favor.

 

Esperamos que hagan llegar sus generosos aportes, para el sostenimiento de la página y la expansión de las actividades de la Fundación.

 

Gracias y buenas tardes.      

 



 

¿Judeocristianismo? Judaísmo y Noajismo

Según Wikipedia, lo judeocristiano es uno de los componentes básicos en la conformación de la civilización occidental. La idea es desglosarlo en sus verdaderos componentes, luego relacionarlos con la idolatria y sus efectos en la historia y el rol de los Noájidas y Judíos en la conformación de una nueva civilización.

En el Judeocristianismo lo que esta unido en esta palabra, esta muy distante en la realidad.
Si bien el Cristianismo tiene su concepción y espíritu, y contenido es de origen griego. No es continuación ni heredero del judaismo, (¿como se puede heredar algo cuando, el que transmite todavía esta vivo?) es mas bien su negación.
El Cristianismo es antropocentrico (el hombre como centro) donde un dios (con minúscula) se sacrifica por los hombres, para los hombres y en función del hombre. En este caso, solo hay que creer, con ello, uno es salvo.
Por otro lado, el Judaísmo y el Noajismo son teocentricos, con D-s como centro, donde lo importante es el servicio a Él, donde la vida se forma en torno al cumplimiento de preceptos en la vida diaria.
Al parecer no hay conciliación, entre estos dos polos; occidente no tiene raices judias ni noajidas, en tanto que los mismos no se sostienen en la base de valores, concepciones del mundo, almas en extasis, el hombre interior. Ellos son exteriores al hombre, se fundamentan en la acción, en el Orden de quien Ordena.

¿Se puede conciliar algo que esta lleno de antinomias?

Creencia VS Acción
Teocentrismo VS Antropocentrismo
Preceptos VS Supresión de preceptos
D-s VS Hombre

Hay otro elemento que se nutre del antropocentrismo, y es la ciencia, no hablamos de la herramienta util al hombre, sino de su utilización como visión universal, como verdad absoluta.
Su esquema se basa en el homo-sapiens como centro, el sujeto cognoscente donde el intelecto humano se basa en fundamentos que pueden ser cambiantes, y que muchas veces discrepan unos de otros. Este sistema no puede decirle al hombre como actuar, solo provee datos, y en caso de actuar estará la acción sujeta a la voluntad del sujeto.
Aquí tambien hay esferas distintas, no hay puentes comunicativos, entre esto y la visión del Judaísmo y Noajismo solamente leyendo Bereshit, racionalmente, cientificamente no se puede ir más allá del primer versículo.
“En el comienzo creó D-s el cielo y la tierra”

No se puede tener una comprensión racional de eso
1) Es imposible penetrar en el concepto de “comienzo” en el tiempo.
2) Es imposible captar el concepto de “creo” mi experiencia y mi imaginación no me permiten idear ese tipo de creación
3) D-os esta fuera de mi alcance conceptual, que “creo” algo en el “comienzo”.
Lo único claro es que D-os no se identifica con cielo ni tierra =mundo.
D-os y mundo son esferas separadas y uno es consecuencia del Otro
D-s es lo Otro. Más no sabemos ni podemos saber ateniendonos a la frase inicial. El comienzo es ajeno al conocimiento racional y experimental, abordarlo de esta manera nos hace perder el sentido y significado.

Tenemos cuatro elementos:

a) Comienzo
b) Creación
c) D-s
d) Mundo ajeno a D-s

En cuanto a la relacion con la idolatría, el punto d nos dice que nada en el mundo puede ser divinizado, Lo contrario es idolatría, paganismo.
Como resultado tenemos al cristianismo y la ciencia (que son los que hacen a occidente) en una civilización Cienciacristiana. Uno divinizando un hombre (parte del mundo)y el otro naturaleza (parte del mundo).
En los hechos, lamentablemente, ninguna de las dos ha brindado la opción de un mundo mejor, Cruzadas, hogueras, pogroms, crematorios, fueron sucesos historicos de ineludible referencia a la hora de pensar acerca del fracaso de estas visiones, conformes al principio de “Cree como yo creo, y el mundo sera uno”.

En realidad hay dos caminos “Un camino es tuyo. El otro es mio. Tu viajas por el tuyo, yo viajo por el mio y en esto sera encontrada la verdadera unidad: el Unico Dios es encontrado a lo largo de ambas rutas porque el Unico Dios proveyo ambas”.
Hoy estamos cambiando el paradigma de nuestra civilización, hay un cambio profundo, donde Judaísmo y Noajismo sirven a D-s cada uno en su camino pero juntos. Y que en aquellos d?as sucedera, que diez hombres de todas las lenguas de las naciones se aferraran de los bordes (de las vestimentas) del Jud?o, diciendo, ’Iremos contigo porque hemos o?do que Dios esta contigo’” (Zac.8:23).

Fuentes:
El Camino del Gentil Justo
Crisis y Pensamiento Judio, J. Barilko

Anuncios importantes

Este texto merece ser publicado de nuevo aquí lo dejo.

Participación en Fulvida

Viendo las publicaciones recientes y los comentarios, tristemente se puede ver que las cosas no han cambiado mucho a comparación de un año atrás, hoy en día veo casi los mismos rostros que los que estábamos hace un año, realmente es preocupante ver que los Noajidas que nos leen aun no se deciden a participar, y la verdad me viene a la mente aquel suceso muy deprimente que paso hace mas de un año.

En abril del año 2007 se dio el aviso de que Fulvida.com cerraría por la falta de recursos económicos, pues no se contaba con 200 dólares para pagar el servicio de hospedaje entonces como ya hacia mucho tiempo que no se recibían aportaciones para el sostenimiento de la pagina íbamos a ver cerrar este sitio, y pues desafortunadamente sabemos que tenemos muchísimos lectores, pero solo están ahí en el anonimato sin dar señal de vida, a veces damos por sentado que el otro hará lo que nos toca hacer a nosotros pero es algo equivocado pues si no hacemos nosotros nuestra parte nadie vendrá a hacerla.

Y hoy vemos que la participación ha bajado, vemos muy pocos comentarios incluso pocos textos, el More que ha quitado tiempo a su familia desde hace mas de una década y a actividades remuneradas para dar orientación a la gente que lo necesita aquí, todo para que este sitio siga en línea dando Luz a los que lo necesitan.

El More Yehuda ha dado muchísimo por nosotros los Noajidas, sacrificando su propio tiempo para nuestro crecimiento, pero desafortunadamente las cosas no parecen cambiar, la indiferencia se nota a leguas no vemos que haya un detonante de la participación, las cosas no parecen cambiar mucho, que lastima pues el More ha tratado de poner lo mejor de si para el beneficio comunitario, es una lastima porque el que ni siquiera nos conoce nos ayuda y nosotros solo le damos la espalda.

Recuerdo que aquella vez que faltaba esa cantidad de dinero un Noajida noble de los que siempre han colaborado dijo “CUENTE CON ELLOS YEHUDA, MI ESPOSA Y YO LOS PONEMOS” ojala todos tuviéramos esa calidad de participación mas frecuentemente, pero honestamente parece que los esfuerzos del More no son reconocidos por los que estudiamos aquí, quiera Di-s que salgamos adelante y no nos vuelva a pasar lo mismo de aquella vez que casi se cierra este sueño hecho realidad llamado FULVIDA, ojala los lectores recapaciten y haya mas participación porque de lo contrario no estamos a salvo de que un posible cierre vuelva a ocurrir.

Y que profunda tristeza ver que los esfuerzos del More por llevar un mensaje de Luz a los hogares Noajidas no son bien reconocidos, a cuantos a ayudado el More aquí en esta pagina y parece como si fuera ayer que este sitio se hubiera abierto porque la participación es poca y no se ve un avance en nosotros los Noajidas.

Que lamentable ver que la indiferencia reina en Fulvida, que lastima ver que un hombre que ha dado parte de su vida a una causa que le es ajena esta solo con unos pocos tratando de seguir dando vida a este sitio, en fin ojala haya reflexión de todos los que siguen de cerca las actividades de fulvida para que se pongan las pilas y participen para que no nos vuelva a ocurrir lo mismo.

No puedo dejar de reconocer el trabajo de mis apreciados compañeros Fulvidianos que laboran aquí y que cada día su trabajo es mejor, le insto a que sigan así pues han hecho también al igual que el More un excelente trabajo en beneficio de mucha gente, aunque se que quitan tiempo de su familia y de sus actividades remuneradas para dar un poco de Luz a los visitantes.

Ojala que estas palabras hagan recapacitar a los que aun están ahí en el anonimato, para que sepan que unos pocos que publican y trabajan aquí en Fulvida no son suficientes para hacer un trabajo que llegue a muchos hogares, necesitamos de mas manos en esta obra pues es un inmenso compromiso que recae sobre los hombros de unos cuantos, les invito a que se integren a que participen y hagan de este sitio un faro de Luz para las Naciones.

Recuerden que la situación no es tan buena en estos tiempos y que los que hacen fulvida también son seres humanos que se fatigan y necesitan apoyo.

Cuantos miles se han beneficiado de el trabajo del More y que pocos son los que dicen aquí estoy para apoyar a esta causa que me ayudo cuando lo necesitaba, que indiferencia tan cruel y dolorosa.

UN LLAMADO A TODOS AQUELLOS QUE ESTAN EN EL ANONIMATO.

DEN UNA MANO A AQUEL QUE HA DECIDIDO TRABAJAR POR EL BIEN UNIVERSAL, SUMENSE A LA CAUSA NOAJICA, Y PARTICIPEN EN EL EVENTO MAS IMPORTANTE DE TODOS LOS TIEMPOS, EL ADVENIMIENTO DEL MASHIAJ.

Referencias

http://serjudio.com/varios/anuncio-de-cierre-de-fulvidacom

Veo poca participación esta semana, no se si porque estamos haciendo una colecta por eso los pocos comentarios, en fin les seguimos invitando a colaborar, y recuerden no es obligatorio es lo correcto hacerlo pero nadie obliga a nadie, si gustan pues sus aportes son bienvenidos, solo les instamos a hacer lo correcto.

Les deseo una excelente tarde, que El Eterno los ilumine y guie siempre.

Hasta pronto!!!!

Referencias

http://fulvida.com/identidad/participacion-en-fulvida-2