Archivo de la etiqueta: ojo

Resp. 272 – ¿Jesús un sacrificio apto?

rickh nos consulta:

En los tiempos del 2do templo eran validos los sacrificios en el exterior? Por que si vemos el sacrificio \»perfecto\» no fue en el lugar santisimo(con mas razon si era dios mismo) sino mas bien lejos del templo, y en ligar de ser sacrificado por un sacerdote del templo…
Mauricio Espinoza, 39a, Ing, Miami, USA

Seguir leyendo Resp. 272 – ¿Jesús un sacrificio apto?

Connecticut

Siguiendo el comentario de mi amigo Harley que cada uno narre su dia.

Hoy me levante como a las 3:30 am , debia hacer un viaje a Waburn , MA.
al lado de Boston.

Despues de haber encendido mi carro y pasar un majestuoso puente de 2 pisos , el George washington bridge , entre a la ciudad de Connecticut por la route 95.

Habia rrecorrido unas 10 millas cuando encontre alrededor de la via un Truck (Tractomula , Camion de arrastre , tractor trailer) que se empezaba a incendiar y su chofer un hombre como de 300 libras , africano. Se veia impotente , confundido ya que nadie se detenia a prestarle ayuda.

Inmediatamente mi mente quedo bloqueada , no sabia que hacer. Decidi ahorillar mi carro y correr hacia la escena el hombre completamente nervioso me dijo.
«Trae un extinguidor» .

Me devolvi hacia mi carro a traerlo , unos camioneros se detuvieron tambien a ayudar , pero el extinguidor se veia impotente hacia semejantes llamas.

Habia hecho todo lo que en ese momento se me habia ocurrido , pero fue demasiado tarde.

Me fui un poco insatisfecho , porque se que habria podido dar mas de mi para apagar ese incendio.

Pero a la vez me preguntaba:

Valio la pena arriesgar mi vida , por algo material ?

Despues de haber regresago de Waburn. MA , me diriji hacia el hospital Robert wood Jhonson en Rhaway , a visitar a mi amigo Andy.

Un hombre americano como de unos 50 años con dinero , sin familia , postrado en una cama y todo por estar perdiendo la batalla con el cigarrillo. Este mal que le esta destruyendo la vida.

Le compre el periodico y una galletas. Solo recibio el periodico ya que su diabetis le prohibia comer galletas. Al pasar el tiempo le hice reir , me conto algunas cositas , le dije que me llamara. Que estaba a sus servicios para lo que necesitara .

Me dio tristeza dejarlo nuevamente solo en ese Hospital , sin que nadie se acuerde de el , pero bueno. Ahora estoy aqui escribiendo estas notas y esperando mañana poder abrir mis ojos y contemplar la belleza de un nuevo amanecer.

Muchas Gracias

Deuteronomio 13 y el camino de FULVIDA

Este es un comentario de una asidua visitante, que me ha parecido difundirlo más ampliamente:

«Rosario Couto Casais (2008/07/09)

¡Qué cosas nos inventamos las peresonas con tal de parecer que somos “los elegidos”!

¡¡¡¡Ministerio de Danza Cristiana Católica!!!!

Eso si que es vistoso, ponerse a bailar en medio de la iglesias, dar palmas, levantarse a profetizar (eso dicen), danzar para hacer milagros y otras muchas excentricidades que parecen el distintivo de algunas iglesias cristianas.

Con eso es dificil competir; hay que reconocer que aquí se propone actividades menos brillantes (aparentemente) tales como estudiar, trabajar, disciplina personal, corregir los propios errores; nada de ser profetas, nada de carisma, nada de liberar posesos de las garras del demonio, solamente gente normal que intenta ser un poquito mejor cada día y como no podía ser de otra manera, esto tiene poco atractivo mediático.

¿A quién le gusta oír que no es un ser especial, lleno de gracia a quien se le va a dar la vida eterna, (aunque ahora se muera de hambre) por haberle dado su dinero al pastor de turno?
¿A quién le gusta reconocer que se ha comportado como un ignorante y que tiene que estudiar, formarse, trabajar duro porque nadie le va a hacer milagritos por poner los ojos en blanco gritando Jesús es mi pastor?

Salvo que ya se tenga previamente el convencimiento de que hay algo erróneo en lo que se nos ha transmitido en el cristianismo, es difícil emprender este camino, aunque sea para liberarnos; al fin y al cabo, alcanzar la libertad tiene un precio que consiste en hacernos responsables de nuestros actos y es más fácil tener el respaldo de un pastor o cura que dice lo que hay que hacer, creer, pensar, etc. etc. etc.

Resp. 266 – El origen del mal

azul0305 nos consulta:

Genésis3:22-24.habla Dios que el hombre conoce ahora el bien y el mal…existe el mal, entonces. y los echó del Edén…los echó porque hicieron lo malo,quiere decir que siempre hubo mal, sino no existiría el bien, me explico.? Si pueden aclarame, se los agradecería.
azul0305

Seguir leyendo Resp. 266 – El origen del mal

Resp. 264 – Identidad de la serpiente en Edén

azul0305 nos consulta:

He leido el comentario sobre el bien y el mal, pero hay algo que no me cierra y no logro entender. Génesis 3:4-5, dice claro que la sepritente tentó a la mujer, dciendo que no moriría. Le dijo que se le abrirían los ojos y sería como Dios, sabiendo el bien y el mal. Quién era entonces la serpiente,
azul0305

Seguir leyendo Resp. 264 – Identidad de la serpiente en Edén

La caridad (tzedaká)

El concepto de tzedaká es uno de los pilares fundamentales del judaísmo. Su significado es literalmente justicia, pero se la utiliza generalmente para definir la caridad. Se encuentra en la Torá como una obligación para los judíos y cuentan con ciertas reglas para aquello; generalmente se destina los fondos del dinero de la tzedaká a centros de difusión de Torá, a los pobres y necesitados, centros de difusión de noajismo, etc.

Pero para los noájidas no es una obligación, no se encuentra como mandamiento del Creador dado a Noaj; pero el noájida de todas maneras lo puede realizar voluntariamente, y no necesariamente debe ser dinero de manera exclusiva, sino también donaciones de ropa, alimentos, frazadas; cosas que ayudan al necesitado, sin tener NUNCA en mente que está cumpliendo con una obligación dada por el Creador, pero sin duda alguna que este desinteresado acto de generosidad  es bien vista a los ojos del Eterno. Es muy probable que este acto de bondad sea recompensado en éste o en el otro mundo.

(Es muy importante que de decidir donar dinero o caridad, no sea recibido por pastores, líderes mesiánicos, falsos rabinos, o promotores de falsas doctrinas idólatras que tengan como bandera la rebeldía contra el Eterno; ya que de actuar uno así, se convierte, a pesar de su buena intención, en cómplice de la rebeldía idolátrica…es duro, pero mejor ser cuidadosos)

Ahora, estudiando un poco sobre el tema, hace en realidad bastante tiempo, antes de participar en Fulvida, me encontré con que esta acción en sí es retribuída, y que lo que se dona en algún momento de la vida retorna. Una de sus explicaciones está basada en las letras hebreas que conforman la palabra tzedaká. Cada una de sus letras son: tzadik; dalet; kof; he, recordemos que en hebreo se lee de derecha a izquierda.

No es mi intención entrar en muchos detalles, así que sólo comentaré que existe un sistema llamado At-Bash, que es una tabla en donde se cambia la primer letra por la última (alef por tav), la segunda por la penúltima (bet por shin), la tercera por la antepenúltima (guimel por resh), y así sucesivamente; y como el alfabeto hebreo consta en total con 22 letras, las once primeras se corresponden con las últimas once.

Aplicando este concepto a la palabra tzedaká resulta:

tzadik = he

dalet  = kof

kof    = dalet

he    = tzadik

Obtenemos como resultado la misma palabra tzedaká, pero al revés. Aludiendo que todo lo que se da como tzedaká o caridad, vuelve de la misma manera; es decir, se es retribuído. Si quieren ver con mejores detalles lo anterior pueden hacerlo en este link, donde encontrarán otras cosas interesantes.

Bueno hasta ahora esta teoría es muy linda e interesante, pero, ¿funciona?. La verdad es que no pretendo de esto hacer LA fórmula milagrera, ni fomentar el recurrir a misticismos ni nada por el estilo, sino compartir un concepto que al menos para mí tiene mucho valor. Brindar apoyo a los demás, sea monetario o caritativo en cualquiera de sus formas. Es por eso que les quiero compartir en resumen dos testimonios personales que me brindaron mucha satisfacción personal, por lo que acarrea en cuanto a iluminación espiritual; la primera fué antes de ser miembro de Fulvida, y aún con rastros de idolatría, y la segunda fue hace menos de una semana, en plena identidad noájica.

1) Me iba de viaje para Mar del Plata en marzo de este año, llevaba conmigo un dinero juntado de meses que lo iba a destinar a la Sociedad Unión Israelita Marplatense (SUIM), donde funciona un pre-escolar, además de difusión de Torá y ayuda a necesitados. Aún antes de irme tenía en el cajero del banco $700 (pesos argentinos) que en realidad en ese momento no necesitaba, pero pensé en retirarlos con el propósito de sumar $70 (el %10) a lo que llevaba como caridad. El día antes de irme fuimos de compras y aproveché para retirar el dinero del cual luego en casa sacaría lo correpondiente, al volver lo hice y lo guardé todo en un sobre. Al día siguiente al desayunar, mi vieja se acerca con un paquete, un juego de sábanas que había comprado el día anterior que yo ni ví y me dice: »esto es para vos», »!uh buenísimo,gracias!» le dije, y sólo por curioso y sin el tema de la caridad en mente le pregunté cuánto le había costado, sólo para saber el precio; y me dijo: »$70…bueno, en realidad $69.90 pero es $70 al fin.»

Casi que me río solo, pero contuve la emoción aunque por dentro reía de alegría. Sobre todo porque recordaba esa tabla de At-Bash, y sobre el retorno, la retribución; a pesar de que todavía no había llegado a real destino.

2) Hace casi más de un mes empezaba a sacar ropas del placard, remeras (polos o camisetas les suelen decir en otros países), abrigos, pantalones,etc., que yo ya no iba a usar más y pensaba en entregarlas porque se venía el frío y seguramente había quienes iban a necesitarlo. Saqué todo lo que tenía y los puse todo junto en un lugar hasta decidir en cuál institución de ayuda al pobre lo iba a dejar, debido a que no quería darlo a iglesias o instituciones donde tuvieran algún estandarte idólatra, por más que el destino fuera el pobre. Más que nada porque no quería que se entregara al pobre en nombre de Jesús o de la virgen por ejemplo, y así el pobre al aceptar la donación aceptara el nombre en quién se hacía la entrega. ¿Complicado yo? tal vez…

Luego de días al conocer a los chicos de Fulvida Argentina, David me mencionó una fundación que justamente se llama Tzedaká e hizo un post al respecto, y me pareció buena opción, aunque ya iba encontrando otros adecuados.

El día 25 de mayo fué domingo y fuimos a comer a casa de una tía (hizo un locro espectacular), y volvimos a la tarde-noche, y tiempo después me fui a dormir. Al día siguiente ya habiendo decidido el destino de la ropa, voy a buscarla a donde la había dejado, y solo estaban un par de pantalones y pocas ropas…le pregunte a mi vieja »¿y la ropa?», »se la dí a tu tía, para que la done». Me vino alguna sensación de amargura (tal vez injustificada), porque mi tía es evangélica, y pensaba que de seguro lo iba a llevar a alguna iglesia o algo afín, aunque me decía mi madre que tal vez lo haría en algún comedor o parecido. En fin, sabía que mi tía actuaría de muy buen corazón, por lo que confiaba en que lleguen a buenas manos de la mejor vía posible; pero principalmente que el destinatario sea el necesitado, sea cristiano, hincha de boca o river, o la abuela de alguna vecina. Con este pensamiento me consolé.

Este sábado 28/06 invitamos a mi sobrino a comer a casa (un rico asado), y cuando llegó me saludó y me dijo: »esto te manda mi papá para vos», y me dió una pila de remeras que ya él no usaba, se los acepté con gusto sin recordar aún lo de hace más de un mes, y los dejé sobre mi cama. Cuando llegó la noche me fuí a dormir y estaban las remeras sobre la cama, las guardé en el placard y ahí recordé todo: »hacía un tiempo doné ropa…y ahora vuelve a mí,ropa».Y esta vez estaba solo así que me salió una sonrisa que solo sabe Di-s cómo era.

Entonces:¿casualidad?,¿causalidad?; realmente pueden pensar o reflexionar como gusten amigos, pero yo prefiero estar plenamente seguro (no sólo creer en) de que todo había sido resultado de la tzedaká/caridad.Estos dos casos no tienen tanto significado en lo material para mí como sí lo tiene y en abundante en lo espiritual y emocional. La ropa en sí no es algo que realmente necesite aunque sí le estoy muy agradecido al Eterno, pero lo que me colmó de alegría no fué en sí el hecho de haber sido retribuído, sino en confirmar Sus maravillas, y que en verdad la tzedaká es un mérito profundo; y si en todo el mundo se practicara esto, ayudando los más adinerados, famosos, ricos, a los menesterosos, los enfermos, los hambrientos de África por ejemplo, seguramente se haría justicia social o tzedaká como su sentido literal sugiere, porque todos estarían en condiciones parejas de dignidad en cuanto a la manera de vivir y convivir; y la era mesiánica estaría más cerca. Tan importante es la tzedaká/caridad.

Hasta acá un par de humildes testimonios que espero haya gustado. Shalom.

Sebastián.

libres como los noajidas-libres por fin

querdios amigos con mucha alegria quiero presentarles los detalles de la liberacion de los 15 ahora exsecuestrados por las farc entre ellos la excandidat presidencial colombiana ingrid betancourt, ellos ya estan libres como nosotros los noajidas…..

la informacion perdiodistica es cortesia de el diario el tiempo y la agencia efe.

Rescatada Ingrid Betancourt, los 3 estadounidenses y otros 11 secuestrados de la Fuerza Pública

Deshidratados y demacrados, así encontró el grupo de fuerzas especiales a los secuestrados.

Ingrid estaba vestida de jean, camiseta verde y botas, se encuentra delgada y no ha querido dar muchas declaracione. El comandante del Ejército, Mario Montoya Uribe, llegó a San José del Guaviare a recibirlos sobre las 4:00 de la tarde.

«La operación fue impecable, no hubo violencia, no se disparó ni un solo tiro. Estoy agradecida con las Fuerzas Militares», dijo Betancourt en una comunicación con un familiar, y de la que fue testigo Mauricio Lloreda, columnista de EL TIEMPO.

Cada secuestrado ya recibió atención médica y ahora se preparan para trasladarse a Tolemaida. Al parecer, allí recibirán ropa nueva y luego serán trasportados a Bogotá donde los esperan sus familiares.

La liberación se produjo esta mañana a unos 70 kilómetros hacia el sur de la ciudad de San José del Guaviare, capital departamental, en un paraje sobre el río Apaporis, en una operación realizada por un grupo élite de las fuerzas armadas colombianas, añadió el ministro. En la operación fueron capturados varios guerrilleros, entre ellos un jefe de las FARC conocido sólo como César, añadió.

Betancourt fue secuestrada en 2002 por los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) cuando realizaba campaña por la presidencia. Por su parte los tres estadounidenses fueron secuestrados en febrero de 2003 cuando el avión en que realizaban tareas antidrogas en las selvas de Caquetá (sureste) cayó en territorio bajo control rebelde.

Para entregar a un grupo de al menos 39 rehenes, entre ellos Betancourt y los tres estadounidenses, las Farc exigían la liberación de 500 rebeldes presos.

Los rescatados están siendo trasladados en estos momentos a la base militar de Tolemaida (centro), a menos de 190 kilómetros de Bogotá.

«Seguiremos trabajando en la liberación de los demás secuestrados. Hacemos un llamado a los actuales cabecillas de las Farc para que no se hagan matar, liberen a los (otros) secuestrados y no sacrifiquen a sus hombres», agregó Santos, quien les ofreció una paz digna. «Esta operación que se denominó ‘Jaque’, no tiene precedentes y deja muy en alto la calidad y el profesionalismo de las fuerzas militares colombianas», señaló Santos.

«Mis felicitaciones muy sinceras a nuestros hombres de la Inteligencia del Ejército», añadió el funcionario y felicitó a los generales Freddy Padilla, comandante de las Fuerzas Militares, y Mario Montoya, comandante del Ejército.

«El país y sus seres queridos no tendrán cómo agradecerles semejante operación de rescate», que llevaba más de un año en ejecución, dijo. ¿Cómo fue el rescate? «Fue una operación muy bien planeada desde hace ya mucho tiempo», dijo Santos, quien subrayó que hubo infiltración en el campamento de los secuestrados.

Explicó que militares infiltrados habían acordado con el «Comandante César» de las FARC para supuestamente llevar a los cautivos en helicóptero hasta donde se encontraba «Alfonso Cano», máximo jefe de las FARC desde mayo pasado, tras la muerte del fundador de esa guerrilla, Pedro Antonio Marín, alias «Manuel Marulanda» o «Tirofijo».

«Teníamos un infiltrado que le dijo al ‘Comandante César’ que se subiera un poco (al helicóptero) para darle más confianza, para que sintieran que la operación era válida y genuina y eso fue, y lo neutralizamos ya estando dentro», señaló Santos.

Con AP, Afp y Efe

Lista de liberados es la siguiente:

  • Ingrid Betancourt: ex candidata a la Presidencia de Colombia y también nacional francesa, secuestrada desde el 23 de febrero de 2002.
    • Thomas Howes: contratista estadounidense del Pentágono, secuestrado el 13 de marzo de 2003.
    • Keith Stansell: contratista estadounidense del Pentágono, secuestrado el 13 de marzo de 2003.
    • Marc Gonsalves: contratista estadounidense del Pentágono, secuestrado el 13 de marzo de 2003.
    • Juan Carlos Bermeo: teniente del Ejército.
    • Raimundo Malagón: teniente del Ejército.
    • Erasmo Romero: sargento segundo del Ejército.
    • José Ricardo Marulanda: sargento segundo del Ejército.
    • William Pérez: cabo primero del Ejército.
    • José Miguel Arteaga: cabo primero del Ejército.
    • Armando Flórez: cabo primero del Ejército.
    • Vaney Rodríguez: teniente de la Policía.
    • Jairo Durán: cabo primero de la Policía.
    • Julio Buitrago: cabo primero de la Policía.
    • Armando Castellanos: subintendente de la Policía.

    Ver videos relacionados

    4:30 p.m.

    Un engaño a los carceleros de las FARC permitió liberación de 15 secuestrados

    Infiltrados del Ejército convencieron a alias ‘Cesar’, jefe del grupo de secuestradores, de trasladarlos a ver a ‘Alfonso Cano’. Cuando todos estaban en el helicóptero les revelaron el engaño.

    La operación inició en la mañana de hoy. La liberación se hizo en un helicóptero del Ejército que fue camuflado como particular.

    El helicóptero aterrizó en un punto de la selva, en donde los esperaba ‘Cesar’, de quien los agentes de inteligencia infiltrados ya se habían ganado la confianza.

    Al reiniciar el vuelo, los tripulantes capturaron a ‘César’ y cambiaron el rumbo hacia San José del Guaviare, desde donde empezó su viaje a la libertad. ‘César’ era considerado el principal carcelero de las Farc y tenía la entera confianza del ‘Mono Jojoy’. Fue capturado sin mayor resistencia y será puesto a disposición de la Fiscalía.

    La ‘operación Jaque’ representa el éxito militar más importante de los últimos años, por encima incluso del operativo en la frontera con Ecuador que terminó con la muerte de ‘Raúl Reyes’, el llamado ‘canciller’ de las Farc.

    Los antecedentes del golpe se remontan a mediados del año pasado, cuando el subintendente Jhon Frank Pinchao logró escaparse de la zona del río Apaporis, en Vaupés.

    Por primera vez, la Fuerza Pública tuvo información de primera mano sobre las zonas por donde se movían los frentes de la guerrilla que estaban a cargo de los cautivos y supo también de rutinas y las tácticas que usaban para evadir los operativos.

    Esa información se complementó con la que aportaron las dos liberaciones unilaterales de comienzos de este año, por la zona de Tomachipán, en Guaviare. La inteligencia militar determinó un área sobre la que empezó a cerrarse un cerco integrado por miles de soldados y comandos de las Fuerzas Especiales. En febrero, de hecho, hubo contacto visual con los secuestrados. Las tropas vieron en una orilla del río Inírida a los tres norteamericanos y a dos de los colombianos secuestrados, pero no intentaron ningún movimiento por razones de seguridad.

    Redacción Justicia

    Actualizado a las 03:45 p.m.

    Ovación de los diputados franceses por liberación de Betancourt

    París, 2 jun (EFE).- La noticia de la liberación de la colombo-francesa Ingrid Betancourt y otros catorce rehenes de las FARC fue acogida hoy con una ovación en la cámara francesa de los diputados, mientras el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, se disponía a comentarla en una declaración desde el Elíseo.

    La liberación de Betancourt, secuestrada desde febrero de 2002, y de otros catorce cautivos de la guerrilla fue anunciada por el ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, en Bogotá. Sarkozy, que multiplicó las iniciativas a favor de la liberación de Betancourt desde su llegada a la Presidencia de Francia en mayo de 2007, hará una declaración en torno a las 20.30 GMT, informó su servicio de prensa.

    Mientras, en la Cámara de los Diputados donde se debatía un proyecto de ley, portavoces de todos los grupos parlamentarios tomaron la palabra para felicitarse por la liberación de Betancourt y pidieron no olvidar a los rehenes que aún permanecen en manos de la guerrilla.

    La hermana de Betancourt, Astrid, casada con un diplomático francés, estaba esta noche en la sede del Ministerio francés de Exteriores.

    El hijo de Betancourt, Lorenzo Delloye, dijo a Efe, en un primer momento, que esperaba «de todo corazón» que fuera cierta la noticia de la liberación de su madre, para a continuación expresar su alegría indescriptible. EFE

    El semaforo y el Noajida

    el semaforo y el noajida
    Me encontraba pensando en un semaforo y sus luces traian a mi mente lo siguiente:
     
    Su luz verde me indicaba que cundo el Noajida cumplia los 7 preceptos , todo andaba bien. Andaba por el camino correcto , su mente y su cuerpo funcionaba al 100%. Era esa luz , llena de destellos,destellos que iluminaban su largo caminar. 
     
    Su color Amarillo indicaba que algo estaba mal . Sus repentinos cambios no permitian su normal funcionamiento. Habia  confusion ,Siempre terminaba cometiendo el mismo error, Cumplia solo una parte de los preceptos.
    El color rojo significaba que habia tocado fondo. Creia que su comportamiento era normal. Segun el, todo estaba bien , pues no le hacia daño a nadie. pensaba que  solo creyendo en su dios, todo hiba a estar bien, que no le hacia falta nada , porque ya habia encontrado el sentido de su existencia. Pero su insensatez no le dejaba ver mas alla.
     
    Amigo Noajida. Y tu en que color estas ?
     

    El hombre y su camino

    El hombre es un ser creado por Di’s a su imagen y semejanza.

    Al escuchar esto, normalmente se cree que la biblia habla de la forma de Di’s, imagen y semejanza física. Sin embargo, la palabra imagen como viene en la biblia original es tzalmenu, que deriva de tzelem.

    Por tzelem ha de entenderse como la capacidad intelectual y moral del ser humano, tal como Di’s entiende y distingue intelectual y moralmente.

    Semejanza está escrita como bidmutenu que proviene de demut. Igualmente se refiere con estados interiores y no por semejanzas físicas.[1]

    El hombre, desde el principio de los tiempos ha buscado continuamente acercarse a Di’s, sin embargo por más noble que parezca este camino, la humanidad siempre se ha encontrado con obstáculos difíciles de vencer como el ego, la ignorancia, las mentiras, las pasiones que enceguecen el corazón, la mente y la razón, la tiranía, el poder, el beneficio personal, etc. Alejándose del camino para construir uno propio según la comunidad, creencia, etc.

    Sin embargo lejos de acercarse más al ETERNO se van alejando mas y mas a una velocidad impresionante al defender sus creencias, con prejuicios y mentiras causando guerras, divisiones y odio entre pueblos y comunidades.

    «amar a tu prójimo como a ti mismo» (Vaikrá / Levítico 19:18) se acerca más a una publicidad religiosa que en una acción o en una enseñanza, ojo que no digo que en todos los casos han sido así, pero es una triste realidad que se nos enseña mas a evitar a gente de otra comunidad que a tratarla como a TI te gustaría que te tratasen.

    Lejos de la filosofía griega y algunas religiones, el hombre no radica en el alma, la tradición judía entiende que radica en el quehacer y proyecciones hacia su semejante. Ahora le toca a los noajidas entender eso.

    El amor no pasa por el sentimiento, sino por la acción.

    Entonces ¿que entendemos con esto? Amar al prójimo es amar a Di’s, causar un mal al prójimos es como si causaras un mal a Di’s, acercarse al prójimo es acercarse a Di’s, ¿Por qué? Porque está escrito: “con la imagen de Di’s hizo al hombre” (Génesis IX, 6)

    La vida, el tesoro más grande que Di’s nos ha dado, y el mundo donde nos encontremos debe ser el campo de acción, tomando las responsabilidades de nuestras acciones y cumpliendo la ley que EL ETERNO nos ha dado, cumpliendo su voluntad.

    Y ya nada mas para despedirme les dejo una cancion que, a lo mejor no tiene caso con el tema, pero de todas formas tiene un buen mensaje, aparte me late un chorro.

    Jose Jose – Amar y querer

    Que todos sepamos construir Shalom y que Di’s nos bendiga.


    [1] http://serjudio.com/rap701_750/rap744.htm, Mas que figura, 26 de junio, 2008, Yehuda Ribco,