Archivo de la categoría: era mesiánica

Alegria de Servir

Al ser humano lo caracterizan muchas cualidades, pero me gustaría hablar de una que me produce mariposas en el estomago, es característica general de todos los que hacen Fulvida, la alegría con la que siempre escriben, publican, comentan y aportan en cualquier forma a este sitio, fulvida.com se ha transformado en un centro de reunión para todos los hermanos noajidas, un sitio ameno de estudio,  pero también un sitio de fuertes lazos de amistad.

Podríamos pensar los que alguna vez hemos contribuido a esta causa,  que es mucho trabajo el que se hace y casi nadie lo reconoce (de hecho esto es real) pero podemos preguntar a cualquiera de nuestros compañeros que escriben o que aportan algo en la forma que sea, si se le hace pesada esta labor.

Tal vez este equivocado pero la respuesta seria en un 99.99 %, me siento bien y lo hago con cariño plenamente convencido de que puedo aportar algo para ayudar a mis hermanos noajidas.

Algo mismo me sucede cada vez que puedo publicar algo, me da inmensa alegría saber, que aunque no soy un experto escribiendo, las palabras que puedo colocar aquí tal vez le sirvan de algo a alguien, es gratificante saber que llegamos a muchos rincones del planeta, y que las escasas líneas aunque a veces mal redactadas pueden ayudar a un noajida.

En fin es un honor estar aquí, poder escribir y poder comentar, para mi es una gran satisfacción  estar trabajando hombro con hombro con gente tan capaz como lo son todos los que hacen fulvida, contamos con gente con capacidades impresionantes, talentos que en muchos lugares ya quisieran tenerlos por lo menos de observadores.

A ti hermano noajida que estas en el anonimato casi siempre te invito a que participes, esta vez voy a decirte otra cosa, y aunque no has participado, de todo corazón te digo es un honor servirte.

Esta vez me invade la alegría de estar vivo y trabajando por una causa que es noble y justa.

Tu tambien puedes hacerlo, animate a participar no tengas miedo o incertidumbre, el servicio al projimo es inmensamente gratificante, puedes participar comentando, escribiendo en fin en la forma que tu desees pero hazlo, eres bienvenido siempre.     

 Siempre es un placer servirte hermano, y gracias por estar ahí aunque sea en el anonimato.

 

Edad Cumplida

En la actualidad cuando hablamos de Noaj nuestra mente piensa en tiempos del pasado, pero sus vivencias son similares a las que nosotros enfrentamos día a día, cuando le preguntas a alguien su edad normalmente te contestan tengo tal o tal edad, pero realmente nuestra vida no solo se cuenta en años que han pasado haciendo cualquier tipo de actividad, nuestras vivencias y la forma de enfrentarlas nos demuestra la verdadera edad que poseemos.

Así pues cuando nuestro ancestro Noaj tuvo tropiezos quedaron plasmados en la historia, de tal forma que pudieran servir de guía a las diferentes situaciones que enfrentamos hoy en día, los años que vivió Noaj Pueden y Deben de ser aprovechados por sus descendientes, de tal forma que podamos a través de sus impresionantes experiencias, corregir nuestro andar noajico.

Los años que han transcurrido sin haber aprendido pudiendo haberlo hecho son solo el recuerdo, lo que cuenta es lo aprendido lo que llevamos a cabo, así pues los años que vivió nuestro ancestro Noaj, fueron vividos también para podernos otorgar herramientas para construir un mundo mejor,

Sus experiencias algunas son lamentables y otras de gran orgullo para nosotros los herederos de ese Pacto que El Eterno hizo con el, nosotros podemos sumar a nuestros años toda la experiencia que tuvo el aprendiendo de sus tropiezos y caídas.

Entonces no echemos en saco roto la experiencia de nuestro ancestro Noaj cuando el debió de haber hecho hasta lo imposible en salvar mas vidas humanas, le fallo a sus contemporáneos que aun cuando eran gente corrompida hasta los huesos merecían su apoyo

El mundo estaba lleno de corrupción y el era cumplidor de las leyes universales, tenia mucha capacidad y  fue un Justo en su generación, pero las cualidades mal enfocadas se transforman en defectos, nos  dejo una gran enseñanza sencilla pero de gran valor, no dar la espalda al hermano necesitado de orientación.

En fin ojala que cuando nos vuelvan a preguntar, cuantos años tienes? aumentemos a nuestra edad todos los años de experiencia que tuvo nuestro ancestro Noaj un Justo  en su Generación, si aprendemos de la historia podremos aumentar nuestra verdadera edad y ser cumplidores fieles de lo 7 Preceptos Universales.              

Para Reflexionar

Como todos saben hemos invitado a las comunidades de fulvida a integrarse a el Proyecto de Unidad Virtual  y solo una comunidad respondió al llamado, el proyecto se inicio con la inquietud de estrechar lazos entre nosotros pero las respuestas a los llamados son media vuelta para dar la espalda, es un proyecto incluyente y un servidor se ha encargado de hacer algunos preparativos.

Hay contados hermanos noajidas que han reiterado su apoyo al mismo, pero tres o cuatro no somos toda la comunidad, se puede comprender que haya ocupaciones personales importantes, pero he puesto anuncios, he mandado invitaciones, he posteado comentarios invitando a la gente a participar sin respuesta alguna.

Yo también soy una persona con un trabajo, con una familia, con necesidades y por supuesto con problemas,  pero he dedicado tiempo a este proyecto porque creo en el, pero veo tristemente que es una de tantas cosas que se tendrán que hacer de lado por que la comunidad no lo apoya.

En fin espero equivocarme en lo que estoy viendo, creo que esta en todos los que formamos fulvida sacar adelante este proyecto

Pautas para publicar en FULVIDA.com

Me han solicitado varias veces que exponga las pautas para los artículos a ser publicados en nuestro sitio.
Es bueno que todos aportemos, que escribamos, comentemos, colaboremos con los conocimientos y virtudes con los que hemos sido bendecido.
Pero, para guardar cierta coherencia interna, es necesario que atendamos a las siguientes pautas:

  1. Deben ser temas relacionados con la identidad noájica.
    En caso de ser noticias de actualidad, biografías, anécdotas, datos interesantes, etc., igualmente se debe poner de manifiesto su relación con el marco de los Siete Mandamientos Universales.
  2. De ser temas relativos al judaísmo o Estado de Israel, sin vínculo directo y claramente manifiesto con el noajísmo, deben ser remitidos previamente al Moré Yehuda Ribco por email para que los evalúe y considere su publicación.
  3. Cuando se publiquen críticas, especialmente si tratan asuntos de política, sea nacional o internacional, la opinión debe quedar establecida como personal, del autor, sin incluir en la misma a FULVIDA o el noajísmo.
    Igualmente, los artículos de esta temática deben ser sopesados por el autor antes de su publicación, en cuanto a su idoneidad como lectura que enriquezca al lector en su identidad noájica.
  4. Manifestaciones artísticas, tales como cuentos, poesías, relatos, canciones, chistes, etc.; igualmente deben contener alguna relación con el noajísmo, o servir para fortalecer la identidad noájica del lector.
  5. Se ruega que el texto sea corregido antes de su envío para publicar, de modo tal de eliminar el mayor número de faltas de tecleo, ortografía y sintaxis. Como saben existen numerosos programas y servicios automatizados de corrección. Úsenlos por favor. No es justo que el Moré deba editar los textos para corregir faltas, que bien pudieran ser corregidas automáticamente.
    Tampoco es justo que el lector se esfuerce por comprender un texto que resulte un tanto desprolijo.
  6. Se ruega que las frases sean breves. Que se use la puntuación correctamente. Hemos visto párrafos de 300 palabras, apenas separadas por comas.
    Sabemos que no somos todos literatos, ni escritores, ni artistas, igualmente tenemos que expresarnos, cada uno desde nuestro lugar; pero debemos hacer al menos un esfuerzo para que nuestro texto pueda ser compartido.
  7. Tratar de añadir correctamente la categoría (o categorías) a la cual pertenece el texto escrito. Si es un tema que refiere a «arte» y «familia», por ejemplo, no debiera estar en la categoría «varios», «países», etc.
  8. En lo posible se debe tratar de no dar referencias a sitios ajenos a FULVIDA.com o serjudio.com.
    Cuando los textos, o similares, se encuentren en estos sitios, los enlaces debieran apuntar a estos dos sitios.
  9. Está absolutamente prohibido publicar direcciones, teléfonos, emails, publicitar entidades o particulares sin la debida autorización explícita del Administrador de FULVIDA.com.
  10. Cuando se emplean textos de otros autores, se los debe citar, en lo posible con una referencia bibliográfica accesible para su relectura.
  11. Al incluir gráficos, imágenes, etc., procurar que no sean de mucho tamaño ni peso, pues pudieran entorpecer el funcionamiento de nuestro servidor WEB.
  12. Los textos publicados pasan a ser de derecho de propiedad de FULVIDA.com, pero de responsabilidad legal (civil, penal o la que fuera) absoluta del autor del texto.
  13. La Administración de FULVIDA.com determinará de motu propio el destino, formato o ediciones que correspondan a los textos que sean publicados. Sin requerir autorización del autor del texto, quien pierde todo derecho de propiedad sobre el texto publicado en este sitio que sea de su autoría.
  14. Procura acompañar con gráficos o imágenes los textos.
  15. Si tienen sugerencias, con gusto serán recibidas.

http://fulvida.com/anuncios/limites-sanos

Resp. 190 – Algunas formas de robo

Del tercer fundamento: NO ROBAR, estan estos 3 apartados:
1. Permitir al obrero comer de los frutos de su labor, cuando se dan determinadas condiciones reglamentadas.
2. Prohibido para el obrero comer de los frutos de su labor, cuando las condiciones no lo habilitan.
3. Prohibido para el obrero llevarse los frutos de su labor, deben ser ingeridas en el lugar de trabajo.
Por favor podria explicarme a que se refieren que no entiendo ?
Diana de Colombia

Seguir leyendo Resp. 190 – Algunas formas de robo

Resp. 189 – Adivinación supersticiosa que lleva a idolatría

Leyendo sobre los 7 preceptos universales tengo las siguientes inquietudes que espero por favor me pueda colaborar:
Del primer fundamento: NO IDOLATRIA, hay dos apartados que quisiera me explicara:
1. Prohibido la practica y consulta de Ov
2. Prohibido la practica y consulta de Iddoni
Que es Ov, que es Iddoni ?
Diana de Colombia

Seguir leyendo Resp. 189 – Adivinación supersticiosa que lleva a idolatría

Consejo para mejorar y fortalecer tu salud

Te aconsejo que todos los días, o al menos tres veces por semana, vayas a caminar en la naturaleza.
Si tiene una playa cercana, ve a sus orillas. Introduce tus pies descalzos en sus aguas.
Si no puedes o no quieres descalzarte, usa calzado cómodo y adecuado para caminatas.
Camina firme pero relajadamente al menos cuarenta minutos.
Aprecia el paisaje.
Respira profunda y rítimicamente por la nariz.
Percibe el contacto de tus pies sobre la arena, con el agua, con la tierra.
Date cuenta del viento que acaricia tu rostro y brazos.
Oye el rumor del agua que conversa con la tierra.
Déjate llevar por el contacto en armonía con la naturaleza.
Deja libre tu pensamiento, relaja tus músculos en tanto caminas con firmeza.
Presta atención a la vida que te rodea.
Encuentra al Eterno en ese instante de sensibilidad especial.
Toma agua fresca, a temperatura ambiente.
Regresa a tu hogar. Date una ducha.
Y luego come alguna fruta, pero no uses ningún utensilio metálico para mondarlo o rebanarlo.
Agradece al Eterno por el alimento, y por la oportunidad de haber gozado de Su creación.

Si no tienes la fortuna de vivir cerca de una playa, ve a un río, arroyo, lago, etc. al lado del cual puedas realizar esta experiencia.
Si tampoco lo hay, entonces pasea por las montañas, cerros, o el paisaje más natural que puedas visitar.

No busques excusas, que no te gane la pereza.
Consulta con tu médico antes de comenzar a hacer ejercicios.
Y si ya haces gimnasia, igualmente dedícate un tiempo a fortalecerte con el contacto pleno con la naturaleza.

Recuerda que el plano físico-material también debe estar correctamente nutrido y equilibrado, para permitirte llevar una vida de constructor de shalom.

Buscando carrera…

Pregunta. Estimado juan, gracias por tus amables contextos, muy aplicables a nuestro diario vivir. Te quería preguntar, ya que hablas de becas y porfiades, que oportunidades de carácter economico puedo encontrar para una hija que acaba de terminar la secundaria. Lo económico no me refiero a dinero en si, si no donde puedan darle la mano a una persona que tiene deseos de superarse en una universidad…por ejemplo que me comentas tu en tu estadia en Israel, gracias que DIOS TE BENDIGA

_______________ Seguir leyendo Buscando carrera…

Organizando la cosa…

«Quien falla en establecer un sistema judicial, esto es, alguien que vive en una ciudad o comunidad en que no hay cortes y que no hace nada para corregir la situación, amerita la pena capital» «El Camino del Gentil Justo» (Clorfene & Rogalsky)
______________________________

Seguir leyendo Organizando la cosa…

Buscándole sentido a la vida

Recibimos un interesante comentario al artículo «Hablando sobre las Siete Leyes».

Comentario. Buscar la razón y el sentido de nuestra existencia, nos puede llevar a descubrir al ser que por naturaleza es noble y está dentro de nosotros mismos para con los demas. Pienso que el avance de la civilización depende del nivel de conciencia del ser humano para con el ser humano, y toda religión que parta desde este punto de vista, estoy seguro que se podrá llegar a la misma fuente de la energía vital. Anónimo

Seguir leyendo Buscándole sentido a la vida