Archivo de la categoría: eva

Atención: misioneros estafando y haciendo terrorismo

Hemos recibido una importante denuncia de parte de gente que ha sido estafada por misioneros cristianos, que actuan bajo la denominación de “judíos mesiánicos” AMI. A la cabeza de esta organización estaría un tal Daniel Hernández, nombre presunto pues emplea varios apodos, al parecer para cubrir sus huellas criminales.

Las personas que hacen la denuncia nos comentan que las han robado, engañado, mentido, estafado de diversas maneras. De lo cual consta denuncia penal ante organismo competente de la República Bolivariana de Venezuela y de la que tenemos copia en el documento PDF adjunto.

Al mismo tiempo se está perpetrando un salvaje terrorismo espiritual y moral en contra del Estado de Israel, sus habitantes y los que anhelan un mundo de paz.

La denuncia que publicamos aquí ha sido realizada ante organismo oficiales de Venezuela e Israel, y nos hacemos eco de la misma, para avisar a las personas honradas y evitar que puedan haber nuevas víctimas de estos engaños y estos «misioneros» no continuen realizando impunemente esta actividad.

No contamos con datos para emitir juicios al respecto, solamente con los informes dados por estas personas, que firman con sus nombres completos, documentos de identidad, y de los cuales tenemos copia escaneada de sus pasaportes.

Depende de nosotros que hagamos fuerza para que las autoridades detengan la masacre espiritual y moral que se está ejerciendo por parte de una organización aparentemente criminal denominada AMI.

A todos los que tengan datos, pruebas, documentos, etc. que corroboren las actividades presuntamente criminales de esta organización, los invito a sumarse a la denuncia. de manera legal, ante las autoridades policiales, judiciales, estatales, etc.

Sé de muchos de ustedes que tienen pruebas, testimonios, etc., pero que callan por miedo o soberbia.

Que estas actividades delictivas y terrorismo espiritual desaparezca, depende de ti también. ayúdanos a evitarlo

(Documento publicado bajo el amparo de la libertad de información y expresión y en respeto a las libertades individuales, sin efectuar juicio alguno, sino tan sólo a título informativo de presuntas actividades delictivas).

Documento para descargar con la denuncia y sus evidencias.

Construyendo desde lo más bajo

Cuando estamos en un momento depresivo, en medio de un conflicto, afrontando una dificultad, que será constante, porque en la vida siempre habrá obstáculos que pasar, porque su sentido tiene.
Estas situaciones te da opciones y perspectivas para que veas a tu vida como un montón de puertas por abrir y que tienes la llave para abrir cualquiera de ellas, y que tienes el poder para decidir cual abrir, en este momento cuando te sientes caer por un precipicio, donde estas sentado viendo a tu alrededor, y tu sangre corre a tal velocidad que piensas que traspasara tu piel, es precisamente allí, donde un noajida debe aplicar el conocimiento que tiene, un conocimiento que no es oculto, sino libre y con acceso a aquel que desea tener una vida integra, el construir Shalom es una de las tareas de un fiel cumplidor de las  7 leyes universales, y para construir esta paz, debemos empezar por nosotros mismos, por nuestras propias situaciones, luchando nuestras batallas propias, y reflejar que el conocimiento que se tiene no es cualquiera, sino una herramienta para estar despiertos a la vida, para estar como un niño, que cuando ve por primera vez una hormiga o una mariposa, sienten que empiezan a vivir, y ven un universo en cada objeto, en cada partícula de la naturaleza, en cada acción de las personas, en cierta de etapa de nuestras vidas dejamos de ser niños, en lo concerniente a esto, es decir, dejamos de fascinarnos por la vida, y los siete preceptos de las naciones, hacen precisamente eso, que te fascines nuevamente por la vida, que no veas la vida monótona, ni cotidiana sino veas como un niño un universo en cada cosa.
Nos enseña a tener valor, confianza en nosotros mismos y lo mejor nos enseña a que puertas debemos abrir y a que puertas debemos  cerrar, ordena la vida de cada persona, sin presión, sin obligación, sin chantajes sin amenazas. Te enseña que puedes ser grande si te lo propones, te enseña a no parar de luchar por mas grande que sea la adversidad.

La vida tiene muchas situaciones y a veces nuestros estados de ánimo pueden ser como el clima, cambiante pero cada situación tiene su respuesta, y en cada situación habrán de seguro mas de una  perspectiva del momento, y la perspectiva que regularmente en estos momentos de tristezas inexplicadas, de momentos de tensión vemos, es que en ese momento tenemos una afliccion y una necesidad y no vemos mas alla, cuando realmente actúan e intervienen muchos aspectos que no tomamos en cuenta.
En una ocasión tuve la oportunidad de leer un artículo de una mujer llamada Esther ella escribió un articulo titulado: ¿Por qué la Gente Sufre?, hago referencia a su articulo porque en este hace mención de un ejemplo que quisiera citar e intentar describirlo como lo recuerdo: Un niño cuando esta enfermo siente dolor, y solo ve su dolor, cuando su madre lo lleva al medico para su recuperación el medico le aplica una inyección que le produce mas dolor a su dolor. La situación desde el niño es que tiene dolor y le producen más dolor, pero desde la madre, sabe que le producirá más dolor pero ella conoce que es por su bien.
El punto es que vemos desde los momentos de aflicción, la aflicción y dejamos de ver, que todo pasa por una razón, y que todo pasa para bien, porque cuando nosotros vemos como el niño el dolor, D-os nos ve como la madre y deja que sucedan las cosas para nuestro bien, estas son las situaciones de las que a cada momento debemos reflexionar, de aceptar y disfrutar de esta manera, lo malo y lo bueno, y como mencionaba anteriormente fascinarnos nuevamente por la vida, es decir, tener presente en todo momento, en las cosas que realicemos: Nuestro cuerpo, Nuestra mente y Nuestro corazón.

Veras que es beneficioso pensar positivo, y aprenderemos que no solo con las palabras se realizan nuestros sueños y nuestras metas, o cualquier cosa grande como pequeña que queramos hacer, sino con nuestras acciones, con nuestros hechos. No basta decir, hay que hacer, de que nos sirve tener un sueño y no hacerlo, lo que se quiere es gente conciente y capaz, personas que en la calle vean un papel tirado en un sitio publico y no sea ajeno a la necesidad de la sociedad en cuanto a la limpieza, ni que piense en quien lo dejaría en ese sitio, sino pensar en que por lo poco se empieza y recoger el papel y depositarlo en el botadero. No basta pensar en que hay que hacer, sino tenemos que hacer.

Pensar desde los sentimientos siempre van a segar la realidad de las cosas, por ello debemos llenarnos cada dia mas, de un conocimiento aplicable y razonable, debemos motivarnos  a conocer y aplicar los siete preceptos entregados a los gentiles, para difundir este conocimiento, y construir dia a dia este mundo.

PARA LA CUARTA LEY NOAJICA

    Tal vez te preguntas cual es la razón fundamental por la cual deberíamos contribuir aún más en el desarrollo de FULVIDA. En el desarrollo de tu comunidad cercana a través de los valores del noajismo. Bien, para esto hay muchas razones pero en esta ocasión te mencionare dos: 

    Si recordamos bien, uno de los valores del noajismo es No Robar. El fundamento de este valor tiene una relación con Tiferet[i]y a su vez esta sefirá determina nuestra habilidad para mejorar el planeta. Es la belleza interna del ser que no busca reconocimiento personal o satisfacción egoísta sino que anhela equilibrar el entorno y lograr una mejora sustancial a la vida y lo que la rodea[ii]. Así, la persona emocionalmente esta habilitada para participar con su comunidad, para construir, para traer la misericordia del Eterno que se traduce en proveer lo que  logra una mejora efectiva y sustancial al planeta. 

     Un desequilibrio emocional por su puesto ocasiona una inhabilidad para entender cual es la mejora que mi entorno cercano requiere y también una inhabilidad emocional para lograrla. Lo cual se traduce a  su vez en una búsqueda de beneficio propio y exclusivo para la persona. Un ejercicio emocional que busca hurtar lo que por derecho corresponde a todos.  Y que  resta el bienestar general que puede ser logrado de la participación personal. Entonces se traduce todo en una búsqueda de beneficio personal derivado de lo que debería hacer. [iii]En la búsqueda de un reconocí-miento del deber. “Miento que reconozco mi deber” ¿Te haz preguntado si trabajas para ti únicamente o si el resultado de tu trabajo y labor cotidiana construye Shalom? 

 

Bien,  De ahí también podemos explicar  el no robar[iv].

Así que La fuente de todas las bendiciones es El Eterno. El preserva toda su creación por Amor. Esto es su Misericordia y se expande a través nuestro continuamente cuando hacemos laboralmente lo que mejora la creación, el planeta, etc. necesitado de lo que ofrecemos. Preservando la vida por misericordia. Esto se traduce en armonía ó Bellezainterna que logra mejorar el entorno. Así somos misericordiosos y procuramos belleza, lo mejor para la comunidad cercana y el mundo entero en forma abundante y continua.

Cuando asumimos responsabilidad en esto y nos preparamos totalmente para recibir nuevas experiencias o responsabilidades para mejorar la vida en el planeta recibimos misericordia del  Eterno para lograr equilibrar el entorno. Es decir recibimos nuevas vivencias, experiencias y recursos diversos que nos ayudaran a mejorar y preservar la vida en el planeta.

En resumen los elementos de esta ley se muestran en esta tabla:

 

EL ÁRBOL DE LA VIDA

LA CUARTA LEY NOÁJICA

SEFIRA: Tiferet

TRADUCCIÓN: Equilibrio (El tercer día o tercer atributo de la creación)

DIMENSIÓN INTERNA/CUALIDAD ESPIRITUAL (Lo que el eterno envía): Balance, Belleza

DIMENSIÓN EXTERNA/FORMA EN QUE SE EXPERIEMNTA (Lo que la persona experimenta) : Misericordia

RELACIÓN CON ELCUERPO HUMANO: Plexo Solar

COLOR: Amarillo

 

 

 

NO ROBAR

REORDEMOS QUE ESTO ES UN PODER EMOCIONAL DEL ALMA:

 

Canalización favorable ó equilibrio emocional en la persona: No buscas reconocimiento, buscas mejorar el entorno y Amas el planeta. Amas el lugar en el que vives y Tus actos mejoran el entorno, embelleces el mundo, hay Belleza, armonía, llega abundancia del Eterno porque deseas preservar su creación,  compartes abundancia, actúas por propia voluntad procurando una mejora hacia el planeta siempre, Amas lo que haces y a quien se beneficia de lo que haces, Crees en lo que haces, participas en mejorar tu comunidad etc.

 

       Canalización desfavorable ó desequilibrio emocional en la persona: Inhabilidad para participar o mejorar su comunidad o entorno, Búsqueda solo de reconocimiento, Egoísmo, Trabaja para si mismo y no para mejorar el entorno o el planeta, trabaja solo por dinero, tiene escasez y no le alcanza lo que posee, búsqueda solo de ganancias personales, empleado descontento, no actúa por propia voluntad, no procura lo mejor para el planeta, roba, no ama lo que hace ni a quién se beneficia de lo que hace, No cree en lo que hace, no puede participar para desarrollar su comunidad, no contribuye en el desarrollo de proyectos con otros, etc.

 

MITZVA # 229 BENEI ISRAEL / MANDAMIENTO # 4 BENEI NOAJ:

 

«NO ROBAR» 

(Mas sus derivados)  Ver «El camino del gentil justo» Clorfene  & R.

 

BIEN, AHORA ANALIZAREMOS EL DILEMA MENTAL POR EL CUAL LA PERSONA PODRÍA VIVIR O NO UNA REALIDAD FAVORABLE DERIVADA DEL  ASUMIR LA CUARTA LEY NOAJICA:

La persona debe reflexionar:

“Generalmente para TRABAJAR, es decir, preservarme ó preservar mi planeta, país, comunidad noájica, hogar etc., con un trabajo ordinario elegido, es decir, hacer uso de la Belleza (Dimensión Interna) del Eterno en forma total, tiendo a hacer D actividad. Mientras que si reconozco que la abundancia solo surge de hacer por amor, lo que beneficia a las personas, al planeta, creyendo en esto totalmente y siendo el mejor ó más eficaz es decir, teniendo Misericordia (Dimensión Externa) debería NO hacer ésta D actividad antes mencionada”.

En base a esto: ¿Cómo logro cumplir con la cuarta ley noájica?

                           

                                                                 (Belleza) es decir, Trabajo como sea   <……………… Para tener Belleza tiendo a hacer D
                                                         
                                                                 (Misericordia) Solo trabajo por amor <…………………Mientras que para tener Misericordia                                                                                                                                                        debería no hacer D

«Si vivo con belleza y misericordia hay un efecto; NO ROBAR  (Ejemplo; participo en Fulvida)»

Esto se puede analizar como un conflicto mental  y que marca la diferencia entre una realidad física, emocional, mental y espiritual favorable, es decir, equilibrada. De forma contraria, una realidad total desfavorable ó desequilibrada. Lo cual se traduce en la Belleza de trabajar y Poseer abundancia por Misericordia  o en la Belleza de trabajar y poseer poco ó nada por falta de Misericordia (abundancia del Eterno). Nótese que en ambos casos se establece la Belleza de trabajar y Poseer ya que la Belleza del Eterno siempre es constante. Es decir,  Siempre la persona trabajara aunque no sea exitosa. Mientras que la Misericordia como dimensión externa de la persona puede no existir por propia elección, lo cual limitaría el éxito y abundancia del trabajo elegido.

 

De esta forma y tal como lo explican los sabios de Israel y nuestros maestros de Torá, algunos de los efectos favorables ó equilibrio emocional en la persona se pueden crear por la habilidad para lograr abundancia del trabajo personal. De igual manera pero de forma inversa los efectos desfavorables ó desequilibrio emocional en la persona los crea el ser humano mediante su inhabilidad para lograr abundancia del trabajo personal.

 

El dilema se resuelve cuando se localizan las suposiciones falsas que fundamentan la acción elegida “D”  ó “No D”. Es decir para cubrir las necesidades se tiende a cierta acción ó a suprimir la misma. La pregunta es ¿Por qué? Ahí encontraremos la suposición falsa que fundamenta el actuar. De esta forma eliminamos las acciones “D” ó “No D” consideradas y generamos una estrategia de acción cotidiana que satisfaga las dos necesidades. Las cuales son las dimensiones interna (Belleza) y externa (Misericordia) necesarias para vivir la ley en cuestión. En este caso, vivir la cuarta ley noájica. De esta forma se podrá tener una realidad favorable en los cinco planos de existencia. Físico, Social, Emocional, Mental, Espiritual.

Ahora cabria preguntarse cada uno de los coordinadores que estamos contribuyendo con nuestro Moré en la construcción de Shalom:

¿Poseo equilibrio emocional el cual me facilita participar con Fulvida?
¿Estoy robando a Fulvida o estoy viviendo con misericordia y belleza para ayudar a Fulvida?
¿Cumplo la cuarta ley noájica?
¿Soy noajida?

Por favor coordinadores respondan en comentarios:
Esperamos sus respuestas.


[i]http://serjudio.com/cabalaterapia/cab7.htm

 

Um Mundo Melhor

Muito falamos sobre um » mundo melhor». Mas, na prática, que seria este mundo melhor? Qual deve ser a base em que ele deva ser construído?

Bem, muito me alegra que nosso mundo esteja em constante mudança. Isso significa dizer que ( se o mundo está em constante mudança) somos parceiros de D-us na Criação. Nossos atos e nossas ações tem tudo a ver com um mundo de maior justiça e bem-estar social.

Nossas ações, se positivas, trarão mais Luz. Se, pelo contrário, foram  negativas, trarão um pouco mais de obscuridade para nosso planeta e para todo o universo. Mas,  vale a pena salientar,  que o Bem é que é o valor absoluto, o Mal é apenas a ausência de um ato, ou de atos, de bondade.

Portanto, se queremos realmente um mundo de mais Justiça e Bondade,um mundo melhor,  nós, os Benei Noach, devemos cada vez mais estudar e colocar em prática as Sete Leis Para os Filhos de Noé.

Sei que não é fácil construir bons caminhos, porém,  a facilidade de trilhar o  caminho do mal, nos afeta a alma e encurta nossos dias de vida,  trazendo uma imensa dor para nós e para aqueles que nos cercam. E toda vez que cometemos um erro, já que entre nós não existe nenhum Justo,  devemos nos arrepender profundamente e correr atrás de fazer o reparo.

Sejamos fortes no compromisso de observar as 7 Leis, pois essa prática se constutui na melhor forma de termos uma boa vida , e, ao mesmo tempo, o melhor dos alicerces para a construção de um mundo melhor.

Baruch HaShem

Resp. 196 – Si no es bombero, no entre al infierno

Moreh, Buenas Tardes, espro que tenga una Buena Semana
Es una obligación ayudar al que está caido, pero ¿como saber hasta donde meterse, sin correr peligro se ser arrastrado?
Esto, porque aquella joven, con que una vez tuve intencion de casarme, que la deje por que insitio en quedarse con su religion, esta viniendo a mi casa, con la excusa de buscar a mi familia, con la cual dejo buenas relaciones, como yo tampooc quede mal con ella, pues, empezamos a hablar y bueno, hay recuerdos y todo.
Yo le hablo, pero ella tiene tremenda armadura casi impenetrable, le cuestaa sobremanera autoexaminarse, ella tiene un problema muy fuerte de la niñez, y es sumamente cerrada. El caso es que yo quisiera ayudar,pero es dificil y muchas veces salgo afectado, es muy fuerte lo que a ella le pasa, epro no creo que ella sea consciente.
De nuevo ¿como entrar al incendio a rescatar sin quemarse?

Seguir leyendo Resp. 196 – Si no es bombero, no entre al infierno

Seamos buenos receptores de la Bondad Divina, cuidando de nosotros mismos.

La Salud en el ser humano, es una perfeccion en la organizacion corporal, energía intelectual y capacidad moral. LA SALUD es belleza, energía, pureza y felicidad.

Salud es definida por la Constitución de 1946 de la Organización Mundial de la Salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional y/o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro(social).

…»La salud se mide por el shock que una persona pueda recibir sin comprometer su sistema de vida. Así, el sistema de vida se convierte en criterio de salud. «una persona sana es aquella que puede vivir sus sueños no confesados plenamente»… (Moshé Feldenkrais).

Las funciones de nutricion se pueden comparar con el funcionamiento del motor de un automóvil.

El motor de un automóvil funciona con un combustible, que normalmente es la gasolina. El aire, procedente del exterior, se mezcla con la gasolina en el carburador, la mezcla pasa al motor y, gracias a una chispa eléctrica que se establece en las bujías, se produce la combustión de la gasolina. La energía producida en dicha combustión hace funcionar al motor del automóvil, lo que le da a éste la fuerza que necesita para realizar sus movimientos.

En las funciones de nutrición podríamos comparar el alimento que tomamos con la gasolina, y el oxígeno que respiramos, con el aire que entra al motor. También podemos comparar la combusrión de la gasolina en el motor del automóvil con la combustión del alimento que tiene lugar en nuestro cuerpo.

Así como la combustión de la gasolina provee al automóvil de la energía que necesita para funcionar, la combustión de los alimentos provee a nuestro organismo de la energía que necesita para vivir.

«Eres lo que comes», aunque debe entenderse, «Eres lo que comes, lo que bebes, lo que respiras y lo que piensas» No es una exageración, porque nuestros hábitos alimenticios no sólo tienen una gran influencia en nuestro estado de salud general, sino que también inciden en nuestro estado de ánimo, nuestra autoestima y, en general, todas esas cosas que nos hacen ser quienes somos. Estos son los componentes de la vida con los que usted se encuentra en equilibrio o en desequilibrio.

Es por lo anterior que saber qué comes es tan importante. A veces, por ignorancia o por descuido, hacemos lo peor que podemos hacerle a nuestro cuerpo, pensando que quizás no sea tan malo, o que incluso puede ser bueno. O simplemente, somos conscientes de lo que estamos haciendo, pero no tenemos la convicción y firmeza de hacer el cambio.

¿Qué tanto sabes de ti mismo?

Como una vez leí en esta pagina, «Recuerda que el plano físico-material también debe estar correctamente nutrido y equilibrado, para permitirte llevar una vida de constructor de Shalom». Seamos buenos receptores de la bondad Divina, cuidando de nosotros mismos. Proximamente estaré publicando publicando información y consejos que le sean de utilidad para una buena salud y nutrición, porque recuerde: «No es lo mismo alimentarse que nutrirse».

Shalom (paz) para todos… =)

Fuentes bibliográficas: Vitali Guenni, Fulgencio Proverbio y Reinaldo Marin; www.aulafacil.com.

Ser Noajidas y no caer en el intento

Con mucha frecuencia vemos comentarios de amigos noajidas preguntarse que es lo que realmente quieren: ver, leer, escuchar, y escribir en la pagina de FULVIDA ó incluso dentro de sus mismas comunidades ya formadas.

 

Algunos desean leer temas de espiritualidad, otros quieren ver temas mas relacionados con lo social de ser Noajida, y es que que a veces pareciera que la gran cantidad de articulos publicados no fuesen suficientes para cubrir las necesidades de todos los visitantes. ¿Sera posible que nada nos satisface? Algo parecido con lo ocurrido con Moshe en el desierto es pura coincidencia.

 

Cuando uno analiza estas cosas, piensa en la incorformidad latente que como humanos tenemos, en las ganas de saber mas y mas, pero en la poca necesidad de colaborar y de ser agradecidos, es lamentable hoy en pleno siglo XXI ver gente inconforme como en los dias de Moshe, cuando la gente reclamaba a gritos ver mas, reclamar, excusarse, y poco aportar, es por todas estas razones que es necesario ser precavidos y no caer en el intento.

 

Tenemos que aprender algo que nos enseño el Moré Yehuda en su visita a Venezuela, el nos enseñó a aprender a disfrutar de lo que nosotros tenemos como Noajidas, a entender que aunque lo espiritual es importante, pues   también hay otras cosas importantes que aprender. Y es que hay que tratar de ser creativo y muy practico para entender las 7 leyes de Noaj, y no entenderlo como un asunto cerrado, mistico-religioso para no caer en lo noajida/judío. Todos y cada uno de nosotros debemos definirnos o somos chicha o somos pasteles pero las dos cosas no podemos ser, si usted amigo noajida piensa como Judío dejeme decirle que esta perdiendo un valioso tiempo y esta comprometiendo su vida aún mas. 

 

Se y he escuchado a Noajidas que se molestan porque en sus comunidades no se canta en hebreo, no se lee la torah, no rezan, no guardan las fiestas, que en la pagina ya no se habla de Torah de temas de kabbalah. ¿que nos pasa amigos? ¿acaso no se nos ha dicho una y mil veces que solo podemos leer la torah con la ayuda de un maestro?  ¿que podemos leer solo las partes permitidas? ¿y que debemos enfocar todas nuestras energias en pos de la humanidad?  ¿de construir shalom?

 

Amigos debemos de ser practicos, hay gente que se enrolla mucho que hace de cosas simples todo un acertijo, la vida no es así tan complicada tan metodologica, todos debemos estudiar las siete leyes, todos debemos aprender lo que nos puedan enseñar los sabios de israel, pero debemos entender que cuando aprendemos de nuestro patricarca Noaj, entendemos que Noaj estubo solo con su familia, los animales, y nadie mas en un silencio sepulcral.

 

Muchos no entienden temas básicos como: la salud, la sociedad, las artes, el hogar y su propia familia, pero si estan dispuestos a entender temas complicados que solo estan a la disposicion de los Judíos estudiosos de la Torah ¿Quien nos entiende?.

 

Y sobrevivio solo Noaj y todos aquellos con el en el arca» (Bereshit 7:23) Hashem le dió a nuestro patriarca Noaj 120 años para construir un arca, sin embargo en todo ese tiempo no logro que su generación hiciera que  se arrepintieran de su maldad. Si nosotros nos esforzaramos y entendieramos que esas normas de convivencia que dió Hashem para toda la humanidad, va mas alla de quedarse encerrado en un arca y asumieramos nuestro verdadero rol como Noajida, con mucha seguridad promoveriamos la paz entre las naciones y la armonia entre ellas

 

vivimos en una epoca dificil, días turbulentos como en la epoca de Noaj. Levanta conciencia, se generoso con tu generación, imprimele practica a los 7 codigos de conducta, cero rollos, cero pensamientos ambiguos, !aprende a ser Noajida y no caigas en el intento! 

«LA LIEBRE Y EL TIGRE»

Que gran decepción tenía el joven de esta historia… Su amargura absoluta era por la forma tan inhumana en que se comportaban todas las personas. Al parecer, ya a nadie le importaba a nadie.

Un día, dando un paseo por el monte, vio sorprendido que una pequeña liebre le llevaba comida a un enorme tigre malherido, el cual no podía valerse por si mismo.

Le impresionó tanto ver este hecho que regresó al día siguiente para ver si el comportamiento de la liebre era casual ó habitual.

Con enorme sorpresa pudo comprobar que la escena se repetía: la liebre dejaba un buen trozo de carne cerca del tigre. Pasaron los días y la escena se repitió de un modo idéntico, hasta que el tigre recuperó las fuerzas y pudo buscar la comida por su propia cuenta.

Admirado por la solidaridad y cooperación entre los animales, se dijo:

«No todo está perdido… Si los animales, que son inferiores a nosotros, son capaces de ayudarse de este modo, mucho más lo haremos las personas.

Y decidió hacer la experiencia: Se tiró al suelo, simulando que estaba herido, y se puso a esperar que pasara alguien y lo ayudara.

Pasaron las horas, llegó la noche y nadie se acercó en su ayuda. Estuvo así durante todo el día, mucho más decepcionado que cuando comenzamos a leer esta historia, con la convicción de que la humanidad no tenía el menor remedio, sintió dentro de sí todo el desespero del hambriento, la soledad del enfermo, la tristeza del abandono… Su corazón estaba devastado, ya casi no sentía deseo de levantarse, entonces allí en ese instante, lo oyó…

¡Con qué claridad, qué hermoso! una hermosa voz, muy dentro de él dijo: «Si quieres encontrar a tus semejantes, si quieres sentir que todo ha valido la pena, si quieres seguir creyendo en la humanidad, para encontrar a tus semejantes como hermanos, deja de hacer de tigre y simplemente sé la liebre».

AUTOR DESCONOCIDO

Preguntas para responder y analizar:

-¿Cuales son tus impresiones al respecto? (ideas, sentimientos, puntos de vista)

-¿Como podemos adaptar esto a la realidad mundial?

-¿Cuales serían tus aportes ante la sociedad desde la visión Noajida?

Lo que ellos quieren…

Es la primera y ultima vez que escribo algo asi, ya que no es a lo que apunto cuando tengo oportunidad de postear.

Lo que a mi me intereso de Fulvida, y el motivo por el cual comence a darme a conocer, fue por los posteos que trataban acerca de Espiritualidad, creo que esta busqueda en todos nosotros es un denominador comun.  Entiendo sinceramente que asi como hay muchas personas posteando, hay diversidad de pensamientos, cultura, intereses, etc… por lo cual no voy a cerrarme en cuanto a que posteo me interesa y cual no… si alguno quiere postear y opinar acerca de chavez, adelante, si otro quiere tratar otro asunto, adelante… keda en mi si lo leo o no, si lo comento o no…

Pero hay un tema que nos une a todos, que estoy viendo que se aleja, no mucho, pero justamente ese mismo tema hace que la gente entre a fulvida como las abejas van hacia la miel… Estoy hablando de la Espiritualidad, explorar lo que podamos en cuanto a la Tora, los preceptos, estoy hablando de la verdadera enseñanza que hace que el corazon de la gente lata con fuerza y diga «esto es lo que necesito», que digan cosas como «wooooooow mira esta pagina loooooco!!!!» me entienden????

Aclaro de nuevo, no estoy en contra de posteos que traten del tema que quieran, simplemente creo que hace falta un pokito mas de estudio de los preceptos… algo asi como tomar un precepto y darle a fondo, con sus deribados mas el resto, hasta tenerlo bien claro… asi sucesivamente… es mi opinion.

Con su permiso, va una prueba y una sugerencia para la opinion de la tribuna… sean sinceros consigo mismo plis… si alguien les pregunta (familiar, amigo, etc)  «Se puede hacer Yoga?», imagino que tienen la respuesta en la cabeza (jojma especificamente), pero no se si la mayoria, pero mas de uno correria a preguntarle al More… cosa que no veo mal, uno no tiene por que saberlo todo verdad?

Pero pongamonos en la situacion anterior nuevamente… pero esta vez, despues de haber estudiado «Avoda Zara», al derecho, al reves, de atras, por delante, deribados, comentarios, enseñanzas, situaciones, que contempla y que no ese precepto… vuelve este pregunton amigo y dice… «Fulano, puedo hacer Yoga?», creo que nadie al menos que haya estudiado, correria a preguntarle al More…

Por que digo esto? por que el mismo (yehuda), no quiere obejas alrrededor a las que le tenga que dar de comer en la bokita… aparte por que hace unos dias algunos participantes vehian que muchos reemplazaban la figura del pastorcito…

Entonces, a mi me parece logico… no se uds… pero es lo que vi y me atrajo hasta aqui.

Simplemente mi opinion… el combustible del motor Fulvida, son los Preceptos. Sin combustible mis keridos… el motor se para.

Un Abrazo a todos…

Andres Cabrera, desde Argentina.-

Lo que el Alma necesita

El ser humano,  nace con una inclinacion innata hacia lo desconocido, lo oculto, lo mistico, la kabalá llama a esa inclinacion, «chispa Divina» dentro del alma humana, que hace justamente que tengamos ese «apetito» por la espiritualidad…

La gente busca, explora, y lamentablemente se invlocra en creencias, formas y estilos de vida, por que necesita, de alguna manera saciar ese «vacio» que solo ocupa Bore olam…

Enseña el Tania (obra cumbre del fundador del movimiento judio JABAD, Shneur Zalman), que una persona cuando no encuentra placer o gratificacion espiritual, recurre a los placeres fisicos, suplantando el lugar que unicamente le corresponde a la Divinidad, B»H, como es sabido… sin exito.
Por otro lado, tambien se enseña que; (pirke avot) «un pecado, conduce a otro pecado». Cuando una persona suplanta ese lugar con placeres fisicos (no necesariamente, pero si en un gran porcentaje peca contra Hashem), de manera que en vez de conseguir la anhelada paz y libertad, se vuelve esclavo y perturbado. Al hablar de placer fisico, no solo se habla de sexo, tambien la gula, y alguno que otro mas… estos son pasajeros, lo unico que crean son adicciones, logran dependencia, se instalan y el cuerpo se acostumbra, para luego pedir cada vez mas, llevando al pobrecito hacia la inmoralidad…
Hoy, con todo esto de la liberacion sexual, una de las adicciones mas fuertes es la pornografia, segun estudios esta afecta en su mayoria a adolescentes y jovenes, un dia un pokito, mañana otro, hasta quedar con la culebra enroscada en el cuello sin salida y con el bicho mirandote fijo… a tal punto es, que de tan podrido… se vuelven pedofilicos y zoofilicos…
En fin… esto es real, pasa hoy, esta pasando ahora, en miles de personas que no le encuentran sentido a la vida, que vivien por inercia, que viven por que estan vivos, tienen hijos pero no los disfrutan, tienen trabajos pero no lo gozan, tienen dinero pero no los sacia…
Muchos son los que buscando saciar el hambre, buscan falsas deidades, se postran ante imagenes, se crean sus propios dioses, matan a un carpintero y despues lo adoran…  inventan demonios y diablos para luego echarle la culpa de su inmoralidad y perversion… y un sin fin de metodos y formas de lograr la plenitud del alma, Alcoholismo, drogadiccion, bulimia, cristianismo, anorexia, magias, ocultismo, mesianismo,  etc… como dije antes… sin exito.  Lo falso es falso aunque este acompañada de verdad.
La Tora tiene la respuesta para todo, «…No esta lejos, en tu mente, en tu corazon, para que la hagas…» (Devarim 30:14), ella explora cada recoveco del alma humana, sanandola, dandole vitalidad siempre y unicamente por medio de los preceptos, como versa un versiculo; «Lampara de Hashem es el alma del hombre», y el aceite de dicha lampara son los preceptos…
Esta dicho; «…Comeras y te saciaras, y bendeciras a Hashem tu Elokim…»
Esta claro??? una vida a pleno, hasta saciarnos de todo lo bueno, Bendito sea Hashem.
Andres Cabrera, desde Argentina.