Archivo de la categoría: Estudios de espiritualidad

Ver mas en #Tora gentil /#

La herramienta correcta

El muchacho está con el rostro alicaído, apesadumbrado, con los hombros pesados, el paso cansino.
En su camino se cruza un hombre ataviado con imponentes ropajes que lo declaran como «el maestro», quien le pregunta qué le está pasando.
El joven dice, apático, dolido, que ha perdido su cédula (carné) de identidad en el cuarto a oscuras y la precisa, pero no la encuentra en esa penumbra eterna.
El vestido como gran maestro le dice que se anime, pues él le ayudará a conseguirla.
Le indica que tome un palo en sus manos, vaya al cuarto, pegue palazos y así encontrará la cédula. Con cada golpe, un rezo a su deidad, pues esa es la manera «santa de hacer la guerra espiritual».
El joven hace como le fue mandado, está una hora entera rezando y golpeando el aire oscuro, pero no encontró su identidad allí.
Retorna confuso y molesto al gurú, por lo infructuoso de su trabajo pesado.
Entonces el arropado cual sabio le prescribe que vaya con un altavoz y dé fuertes alaridos para espantar la oscuridad. Con cada rugido un amén, un alelusha, una invocación al salvador, una amonestación al demonio que desde la oscuridad retiene la identidad del joven.
Así hace el muchacho hasta quedar ronco de tanto grito, pero la cédula no apareció.
Mosqueado llega hasta el mentado maestro, que parece no ser muy entendido en la materia.
Ahora el imponente hombre le amonesta por su falta de fe, por su debilidad espiritual, por su amor al mundo, por su necedad al no seguir con fidelidad cada una de las instrucciones que él le dio.
El muchacho trata de defenderse, de decir que él le fue fiel, que le tiene una fe ciega hasta el final, pero el maestro no lo deja hablar, ni dialogar, ni murmurar, pues eso no está permitido. Solamente el maestro es el que sabe, el que conoce, el que tiene las claves para todos los secretos.
Ahora, con un aire de perfecta suficiencia le ordena que desee, que se vuelque a su deseo con con mucha potencia, con plena concentración, con todo su anhelo puesto en alcanzar su meta añorada. Que desee y desee, que ordene al cosmos alinearse con su deseo, que espere confiado y con esperanza, porque el pensamiento positivo es mísitco y consigue todo lo que se propone.
Así hace el joven, pero pasa un día, dos y sigue sin alcanzar su identidad.
Ya está totalmente iracundo el muchacho con el sabio, que pareciera estar tomándole el pelo.
Pero teme decir cualquier cosa, pues el maestro es poderoso, él domina ciencias y artes que le son desconocidas al muchacho. No sería bueno sumar a su pérdida en la obscuridad además el enfado y encono de ese gran hombre, tan apreciado por los que lo reconocen como maestro.

Meditando en estas cosas, se cruza con un hombre, como él, simple, sin máscaras de prepotencia.
Este hombre es un verdadero maestro, aunque no se disfraza de tal.
Entonces, el maestro le dice que tome la linterna, que entre al cuarto y busque con paciencia la cédula.
El muchacho desconfiado, cansado, enojado, sin querer saber nada con maestros, agarra la linterna con asco, sin ganas entra a la habitación, enciende la luz, y en un par de minutos encuentra lo que no pudo hallar con golpes, con gritos, con sueños y anhelos.
Solamente precisaba la herramienta correcta para encontrar su identidad.

Había encontrado su identidad y grandes enseñanzas.
¿Puedes tú comentar (aquí debajo) cuáles pudieron haber sido?

Resp. 405 – EXISTEN LOS DEMONIOS?

BELEM nos consulta:

En algunas ocasiones he escuchado acerca de las posesiones demoniacas, yo quisiera saber que tan real es esto y porque ocurre????
LUZ DE BELEM GARCIA SANCHEZ, 29 AÑOS, LIC, MEXICO

Seguir leyendo Resp. 405 – EXISTEN LOS DEMONIOS?

Resp. 404 – ¿Cómo analizar los sueños ?

francisca rondon sanchez nos consulta:

SHALOM! como interpreta ud cuando se sueñas con una persona que no se conoce,o soñar con perros ganado y serpientes
francisca rondon, 45 años, comerciante,s/c, venezuela

Seguir leyendo Resp. 404 – ¿Cómo analizar los sueños ?

Resp. 403 – Justos antiguos e identidad noájica actual

paku nos consulta:

Shalom maestro
1- Mi pregunta es conocer la raiz de abraham o aun mas de noaj porque
2- como prescribe el primer mandamiento amaras a tu dios sobre todas las cosas con toda tu mente corazon y fuerzas,
3- quisiera comprender lo primero que me pide es amar con mi inteligencia eso significa que mi amor se debe basar en mi conocimiento
4- y para eso no solo debo estar convencido sino persuadido en mi fe,
5- porque todo esta basado en las costumbres de los patriarcas
6- por eso debo entender sus costumbres para comprender mas,
7- espero no ofenderlo con mi falta de conocimiento.
8- Que el eterno bendiga y guarde a su ungido
Antonio Garcia 44 años empresario Asuncion Paraguay

Seguir leyendo Resp. 403 – Justos antiguos e identidad noájica actual

Un relato para aprender

Los Sabios de la Verdad quisieron dejar en la memoria colectiva este hecho ocurrido en la vida particular de uno de ellos.
Atendamos con sumo cuidado, para aprender todas las facetas de este relato midráshico (Vaikrá Raba 9).

Aconteció que Rabí Ianai estaba andando en el camino cuando se encontró con un hombre muy noblemente vestido.
Le dijo Rabí Ianai: ¿Acaso el Rabi quisiera ser invitado a mi casa?
Contestó: Sí.
Lo llevó a su casa y lo agasajó con comida y bebida.
Luego de que el invitado comió y bebió, trató de estudiar Torá Rabí Ianai con él.
Indagó en Torá escrita, pero el convidado no sabía.
Indagó en Mishná (leyes), pero tampoco sabía.
Relatos de la tradición, tampoco.
Talmud (profundización en Torá), tampoco.
Entonces dijo Rabí Ianai: Enjuaga tus manos y bendice la bendición final por las comidas.
A lo que el visitante dijo: Que bendiga Ianai en su casa. (Tampoco sabía este servicio cotidiano y simple, y de uso para ejercicio de los invitados).
Entonces dijo Rabí Ianai: ¿Al menos puedes decir detrás de mí lo que yo diga?
Respondió: Sí.
Dijo Rabí Ianai: Dí: Comió un perro de la comida de Ianai.
Se levantó el invitado y tomó con fuerza a Rabí Ianai y le dijo con vehemencia: Tienes en tu poder algo que me pertenece, y tú no me lo quieres dar.
Le dijo Rabí Ianai: ¿Qué tengo de ti?
Dijo: Una vez pasé delante de un colegio y escuche que los niños decían: «La Torá nos fue ordenada por Moshé, a nosotros como herencia eterna, a la comunidad de Iaacov». No dijeron «la comunidad de Ianai», dijeron de «Iaacov». La Torá es de toda la comunidad judía.
Entonces le dijo Rabí Ianai: ¿Cuál mérito tienes a tu favor para haber sido invitado a comer en mi casa?
Le dijo el invitado: Jamás he sido participe de murmuraciones y chismes. Y jamás pude ver a dos que estaban peleados y no hacer lo posible para que hubiera paz entre ellos.
Le dijo Rabí Ianai: ¡Cuánta ética (derej eretz) hay en ti y te llamé perro!

¿Qué aprendes de valioso para tu vida como noájida?

Resp. 402 – Lealtad, justicia y bondad en todos los planos de la vida

Shalom, Yehuda.!!!!! voy ha hablarle en confianza. yo nunca me he sentido víctima de ninguna religión, he tenido «mis cosas» con diversas órdenes pseudoesotéricas mas o menos claras u oscuras y he salido corriendo de todas ellas, más que por peligro espiritual por «salud mental», para ocuparme de mis cosas y mejorar mi vida y las de los que me rodean, vos lo sabeis y a vos os debo un gran avance. Personalemente ni creo ni dejo de creer en Jesús, mucho menos en las Iglesias, mi orientación interna es noájica. Pienso que es una cuestión de mitologia y de como cada uno perciba la tradición recibida. Sin Pablo de Tarso el cristianismo hubiese sido imposible, el fue el helenista que lo impulsó. El cristianismo es platonismo, mal leído y peor pensado. Su estructura eclesial la encuentro perversa, pero tengo mucho respeto por los creyentes de buena fe que que conozco que llevan una «santa vida» en nombre de Jesús, estén equivocados o no. Quiero decirle que aunque yo no lo sienta así no me siento autorizada a sacarles de su «error» porque sus obras son buenas. Sin saberlo cumplen los preceptos noájicos, salvo quizás ir a su Iglesia a tomar la cmunión. Son buena gente. He tenido en el ultimo año alumnos del Islam, absolutamente encantadores, buenos, que sólo pedían que yo … «respetase a su Alà» ( también terroristas y tipos y tipas de mala fe) Pero los «buenos» los que respetan a todo el mundo, cristianos o musulmanes ¿ quien soy yo para decirles que su creencia está equivocada? repito, porque sus obras son buenas. He visto familias cristianas muy unidas en el nombre de «Cristo». La pregunta que me hago es ¿ Tan importante es un culto cuando la obra de la vida es buena? No lo se, honestamente. Yo no me siento molesta porque unos u otros crean lo que crean, estoy cansada de posturas radicales. Aqui entre «ateos» , «esotéricos», «cristianos de mala fe», «tibios» y «creyentes de boquilla», no nay apenas espacio para las preguntas en profundidas. Quizás por esos yo personalmente me he acercado al noajismo, pero repeto. me siento desautorizada para emprender una «campaña» para convertir a aquel que no quiere ser convertido y ya le va bien así. De todas maneras colaboraré con Vds., créame, lo que si hace falta urgente es … crear cortes de Justciia según el mandamiento noájico. Shalom
Desde España

Seguir leyendo Resp. 402 – Lealtad, justicia y bondad en todos los planos de la vida

El consejo diario 218

Si sirves a Jesús,
o a cualquier otra de las idolatrías del mundo,
debes saber que NO estás cerca de Dios,
pero aún así,
Dios está cerca de ti.

Abraza al Padre,
llámalo a Él,
ámaLo,
deja de lado las infidelidades,
y podrás ser libre, feliz, de luz… al fin…

El consejo diario 215

¿Qué es la «fe verdadera»?

Luego de que has estudiado, profundizado, analizado, sintetizado, preguntado a los sabios, razonado, debatido con visión de encontrar la verdad, te esforzaste en serio hasta el límite de tu entendimiento y entonces aún descubres que te falta comprender algo, entonces y solamente entonces si aceptas las palabras de tus maestros justos con lealtad estás actuando con «fe verdadera» *.

Antes de ese límite no hay «fe verdadera», sino «fe ciega», que es sinónimo de irracionalidad, de falsedad, de ego, de tendencia a la idolatría.

¿A qué distancia te encuentras de alcanzar una porción de «fe verdadera»?

——–

Nota:
* Que sea «fe verdadera», ni significa que lo que crees sea verdad.
Tenlo presente para no caer en error o engaño.

Resp. 401 – Vida eterna

Estoy impresionado con las respuestas 398 y 399. Me surge una pregunta: Qué quiere decir «trasmitir calma al alma del pequeño nonato»? Por favor, regáleme una explicación, aunque sea corta. Me despido,
Venezuela

Seguir leyendo Resp. 401 – Vida eterna