Archivo de la categoría: hacer

El sacrificio perfecto?

Una gran pregunta!

Tengo una pregunta la cual muchos ministros Cristianos han tenido que mantener Silencio.

Es una de de las muchas preguntas que hacemos nosotros los judíos a los seguidores de jesús y han tenido que desaparecer de el debate sin nada que decir.

De todas las preguntas que le hemos hecho a los ministros, pastores, cristianos, evangelistas o mesiánicos, no han podido contestar ni una.

Que quiere decir esto?

Puedo decir de mi parte que es que no saben nada de su dios ni de su propio libro.

Según ellos jesús fue el sacrificio perfecto. Que después de el no existe sacrificio alguno para perdón de pecados. Que el murió por los pecados de todos y que este sacrificio fue final y perfecto.

La gran pregunta:

Si esto es verdad, por dice la Biblia que será construido el Tercer Templo?
Saben? Se que «todos» los cristianos ignoran esta profecía. Si la conocieran se darían cuenta que lo que ellos dicen sobre jesús es falso y que si el Templo va a ser reconstruido quiere decir que habrá mas sacrificios.

Veamos los versículos que claramente hablan proféticamente sobre este tercer Templo.

Habrá su intelecto y deje que la verdad haga su trabajo.

Isaias 56:7

a éstos yo los traeré al monte de Mi santidad y les llenaré de alegría en Mi casa de oración. Sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre Mi altar, pues Mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.

Isaias 60:7

Todo el ganado de Quedar será reunido para ti; carneros de Nebayot te servirán. Serán una grata ofrenda sobre Mi altar, y hermosearé el templo de Mi esplendor.

Ezequiel 37:26 al 28

Haré con ellos un pacto de paz; será un pacto eterno con ellos. Los multiplicaré y pondré Mi santuario entre ellos para siempre.
(27) Mi tabernáculo estará junto a ellos; Yo seré su Elokim, y ellos serán Mi pueblo.
(28) Y cuando Mi santuario esté en medio de ellos para siempre, sabrán las naciones que Yo, el Eterno, santifico a Israel.’

Malaquias 3:1 al 4

He aquí Yo envío Mi mensajero, el cual preparará el camino delante de Mí. Y luego, repentinamente, vendrá a su templo el Señor a quien buscáis, y el enviado del pacto a quien vosotros deseáis. ¡He aquí que viene!, ha dicho el Eterno de los Ejércitos.
(2) ¿Quién podrá resistir el día de su venida? o ¿quién podrá mantenerse en pie cuando él se manifieste? Porque él es como fuego purificador y como lejía de lavanderos.
(3) Él se sentará para afinar y purificar la plata, porque purificará a los hijos de Leví. Los afinará como a oro y como a plata, y ofrecerán al Eterno ofrenda en justicia.
(4) Así será grata al Eterno la ofrenda de Yehudá [Judá] y de Ierushalaim [Jerusalén], como en los días de antaño y como en los tiempos antiguos.»

Aquí esta el versículo mas difícil de debatir para los cristianos.

Ezequiel 45:16 al 17 (16) Todo el pueblo de la tierra en Israel estará obligado a entregar esta ofrenda alzada al gobernante.
(17) Pero el gobernante deberá proveer para el holocausto, la ofrenda vegetal y la libación, en las fiestas, en las lunas nuevas, en los sábados y en todas las festividades de la casa de Israel. Él proveerá el holocausto, la ofrenda vegetal y los sacrificios de paz para hacer expiación por la casa de Israel.

Aquí podemos ver que se enumeran los tipos de ofrendas que se harán en el tercer Templo…. Holocausto, vegetal, libacion ect…..

Aparentemente amado lector, el sacrificio de jesús por los pecados no fue perfecto como ustedes dicen. Si la muerte de jesús fue para perdón de pecados de una sola vez y para siempre, para que son los sacrificios durante la era Mesiánica?

Como contestarías a esta pregunta?

La pregunta es para todo cristiano, ministro, evangelista, mesiánico, judío para jesús o quien sea.

Un francotirador palestino mató a un voluntario ecuatoriano en un kibutz

15/01/2008, Aurora Digital El voluntario ecuatoriano que murió hoy en el kibutz Ein Hashloshá cerca de la frontera con Gaza por los disparos de un francotirador que abrió fuego desde la franja fue identificado como Carlos Andrés Mosquera Chavez.El embajador ecuatoriano en Israel, Rafael Vintimilia, identificó al fallecido, de 20 años, de quien dijo que «llevaba cinco meses trabajando en el kibutz, y le faltaba sólo un mes para dar por concluida su asignación».Vintimilia, que indicó que la familia de Mosquera Chavez ya ha sido informada del suceso, se dispone a viajar al kibutz de Ein Hashloshá, donde tuvo lugar el ataque, para iniciar los trámites a fin de proceder a la repatriación del cadáver.»No sabemos aún cuando se podrá trasladar el cuerpo, ya que tenemos varias gestiones que hacer», dijo el diplomático, que fue informado de la muerte de Mosquera por uno de los otros dos voluntarios ecuatorianos que residen en el mismo kibutz.

Se trata de un kibutz fundado por emigrantes latinoamericanos en 1950 y que en los últimos años ha sido blanco de numerosos cohetes Kasam disparados por las milicias palestinas desde Gaza, por su proximidad a la frontera.

Un portavoz del kibutz se quejó de que mandos militares les aseguraron ayer que podían seguir trabajando sus tierras, ya que no corrían un peligro inmediato.

Uno de los habitantes del kibutz, Pesaj Rozen, de origen argentino, relató, no obstante, que «las condiciones de vida se han agravado mucho, por problemas económicos y de seguridad».

Del ataque se responsabilizaron los Batallones Izadín Al-Kasam, brazo armado de Hamás.

Se trata de la segunda víctima ecuatoriana que muere en el conflicto palestino-israelí desde que estalló en 2000 la Intifada Al Aksa, o segunda sublevación palestina contra la ocupación israelí.

En noviembre de 2003 una peregrina cristiana de esa nacionalidad, Patricia Terán, murió en un ataque palestino contra un grupo de turistas en el paso fronterizo de Arava, entre Jordania e Israel.

http://www.aurora-israel.co.il/nota.php?art_id=24731&from=portada&des=1

VIDEO: Infolive

El buen Samaritano?

Lucas y los Samaritanos

En un aparente mensaje sublime, Lucas nos cuenta otra de sus historia de los caminos pecaminosos de los judíos.

Casi todo el mundo a oído la frase «El buen Samaritano», aun cuando no estén familiarizados con esta parábola.

Muchos aman las virtudes de esta parábola sin notar la falta de respeto hacia los judíos y al judaísmo.

Veamos lo que dice la parábola.

El buen samaritano
10:25 Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para probarle: Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?
10:26 El le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?
10:27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.
10:28 Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás.
10:29 Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?
10:30 Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto.
10:31 Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y viéndole, pasó de largo.
10:32 Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, y viéndole, pasó de largo.
10:33 Pero un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole, fue movido a misericordia;
10:34 y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él.
10:35 Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídamele; y todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese. (Lucas 10:30 al 35)

Lucas fue el único evangelio que contó esta historia, en la cual su ataque a los judíos quedo grabado en la mente de los seres humanos. El termino «El buen Samaritano» tiene tal sentido emocional en el mundo de hoy, que el propósito de la historia se ha perdido.

Lucas nos cuenta una historia dicha por el llamado Jesús.

Nos habla de dos hombres que según Lucas son miembros de alto rango de la sociedad judía, pero lo que en realidad Lucas desea es darle un golpe duro a el judaísmo.

Nos dice claramente que el primer hombre en pasar frente a el hombre herido, era un Sacerdote judío. Nos dice que el Sacerdote paso frente al herido ignorándolo por completo. No se conformo con esto y menciona nuevamente como un Levita pasa de largo, dejando al hombre allí tirado sin prestarle atención alguna. Después menciona como un Samaritano, (enemigo de los judíos) ayudo a el hombre herido.

No pudo Lucas contar la historia diciendo que de tres hombres que pasaron junto a el herido, solo uno lo ayudo?

La lección era que un hombre ayudo a otro herido y que otros no. No era mas fácil contar la historia de esta manera? La lección aquí era, Ayuda al necesitado!

No tendría esto el mismo mensaje moral?

Piénsalo!

El que un judío no ayudo a el hombre herido hace diferencia en la historia?

Claro que no!

Que tiene que ver quien ayudo o no, si el mensaje era, ayuda al necesitado.

Pero no, Lucas tenia que desacreditar a los lideres judíos y lo logro con esta mal intencionada historia. Fíjate como menciona claramente a un sacerdote y a un Levita. Lucas quería enseñar que los lideres judíos de importancia en el judaísmo no eran capaces de demostrar compasión alguna, pero un vulgar hombre no judío si podía.

Esta parábola quizás tenga alguna verdad y esta es, como es que actúan cierto tipo de personas, pero no había razón alguna para que mencionara religión o raza alguna. Para cuando Lucas termino de contar la historia, esta paso a ser antijudío.

Como sabemos, Lucas fue compañero de viaje de Pablo y según los escritos de Pablo este odiaba a los judíos, solo porque estos rechazaban a Jesús. Por lo tanto Lucas tubo la tendencia de odiar a los judíos y esta se confirma en sus escritos.

Piense un poco. Use su mente y conocimiento. Cree usted que un líder de el pueblo judío o de el judaísmo pueda pasar junto a una persona herida, tirada en el suelo y ignorarlo? La persona que cree una cosa como esta es porque no conoce de que se trata el judaísmo. No conoce al pueblo de D-s. Es un ignorante de la ley de D-s. Todo aquel que a vivido dentro de una comunidad judía sabe que los judíos son un pueblo generoso y compasivo.

Por lo tanto, la lógica nos dice que la historia de el buen Samaritano, fue con fines de hacerle daño al pueblo judío. Solo una mente enferma por el odio hacia el pueblo de D-s pudo inventar una historia como esta.

Lo triste de esta situación es que hay personas que creen esta historia, ignorando por lo tanto la tora y al pueblo de D-s. Pero, que se puede esperar de los que creen en el Nuevo Testamento? Ellos son ignorantes de su propio libro y de su propio dios.

Lucas nos cuenta otra historia en su evangelio.

Jesús caminaba hacia Jerusalén y paso por Samaria y Galilea. Cuando el entro en cierta aldea, se topo allí con diez leprosos y los sano. Solo un Samaritano le dio las gracias.

Veamos la historia

Diez leprosos son limpiados

17:11 Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea.
17:12 Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos
17:13 y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!
17:14 Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados.
17:15 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz,
17:16 y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano.
17:17 Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?
17:18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?
17:19 Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado. (17:11-19)

Este escrito nos hace pensar en algunas preguntas importantes.

Porque razón Lucas indica que solo un samaritano agradeció el milagro?

Si Jesús estaba en una aldea Samaritana y allí curo a diez Samaritanos, no se sobrentiende entonces que el que le dio las gracias a el llamado Jesús por el milagro tenia que ser Samaritano?

Porque razón Lucas hizo énfasis en la bondad de el Samaritano al dar las gracias?

Bueno, según entendemos aquí Lucas deseaba fijar en las mentes de los lectores de el Nuevo Testamento que la palabra «Samaritano» significa gente buena.

Quizás Jesús no estaba en Samaria, pero si en Galilea. El Nuevo Testamento dice que el estaba camino a Jerusalén. Quizás estaba en ese momento en alguna aldea entre Samaria y Galilea. Así lo declara el Nuevo Testamento. Quizás entre Samaria y Galilea fue que se topo con los diez leprosos, siendo uno de samaria y los demás judíos.

De todas maneras no dice que eran todos Samaritanos, ni especifica que los demás no lo eran. Aun así, digan lo que digan esta historia no tiene sentido ya que según Lucas tanto samaritanos como judíos vivían en esa aldea de galilea, siendo esto imposible ya que estos dos enemigos no podían vivir juntos en un mismo lugar, no importa lo enfermo que estuviesen. Por lo tanto la aldea entera era de samaritanos de Samaria. Por lo tanto entendemos que todos eran samaritanos y no un solo Samaritano.

Pero si esto fuere así, de que todos fueran samaritanos, la historia de Lucas no haría el daño que el deseaba hacerle a los judíos. Así que Lucas hizo énfasis en que una sola persona dio gracias a Jesús, y este claramente dice que era samaritano. Con esto dejo fijado en la mente de las personas que los demás desagradecidos eran judíos.

Nuevamente Lucas perjudica a los judíos con sus dañinas historias, dando a entender lo desagradecido que es el pueblo de D-s.

Piense en esto, eran diez leprosos y nueve de ellos eran judíos y uno Samaritano. Lucas encamina la historia de esta manera, para poner a Jesús preguntando, el porque solo uno dio las gracias, vea el versículo, 17:17 Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?

Que nos dice aquí Lucas? Que uno no judío fue quien dio las gracias y Gloria a D-s. Poniendo así a los demás como desagradecidos y que no tenían temor de D-s al no darle gloria por el milagro.

Entonces tenemos claro que Lucas en su historia describe como Jesús declara que solo uno de diez dio Gloria a D-s. Solo tenemos que leer y entender el mensaje oculto detrás de esta historia. Pero nosotros entendemos que fue invento humano y este invento humano tiene un propósito y este es destruir el pueblo escogido por D-s.

Deje que le explique la verdadera historia de quienes en realidad son estos Samaritanos.

Eran los Samaritanos hace mucho tiempo atrás judíos auténticos, que cumplían la Tora y el judaísmo. Pero después de la destrucción de el Templo en 721 antes de la era cristiana, los Asirios obligaron a los judíos capturados a establecerse en la región de Samaria. Cientos de años después, los judíos comenzaron a casarse con gentiles y pasaron a ser una raza mixta.

Como estos Samaritanos no eran judíos genuinos, no se les permitió ayudar en la construcción del Segundo Templo en Jerusalén. Por causa de este rechazo los Samaritanos se tornaron amargados y escribieron cartas con mentiras a el rey de Persa, acusando a los verdaderos judíos de desleales. Cuando el rey leyó las cartas, envío ordenes a Jerusalén para parar la construcción del Templo. La construcción paro hasta que el rey tubo un sueño sobre la construcción del templo mas grande de el mundo.

Durante este lapso en la construcción del Templo, la separación entre estos dos grupos judíos empeoro y se tornaron enemigos. Después de la construcción del Segundo Templo, los Samaritanos tomaron el lado de el helenismo griego, o bien quedando estos neutrales o luchando en contra de los verdaderos judíos durante la Guerra Macabea de la independencia judía. Los Samaritanos fueron tan lejos en sus actos que dedicaron su Templo en el monte Gerizim a Zeus, el dios griego.

Los Samaritanos niegan que Jerusalén sea el lugar en el cual D-s puso Su Nombre y niegan que El monte de Sion sea el lugar verdadero para el Templo.

Así que los Samaritanos no solo construyeron su propio templo rival, sino que también fueron los primeros en escribir deliberadamente una farsa traducción de la Tora.
.
No había manera alguna de que los judíos se relacionaran socialmente con los Samaritanos como es confirmado por el Nuevo Testamento.

El termino Buen Samaritano en el día de hoy en cualquier lenguaje significa, una persona compasiva que ayuda a los que están necesitados, sin esperar nada a cambio. Una persona que da de lo que tiene sin egoísmo alguno.

Trate de buscar la palabra Samaritano en un diccionario y vera lo que dice. EL diccionario Western dice sobre la palabra buen Samaritano… Buscar Lucas 10:30 al 37.

Que creen ustedes de esto?
.
El mundo hoy en día cuando ve a una persona que se compadece y ayuda a su prójimo, lo llaman «buen Samaritano».

La ley de D-s nos dice que ayudemos a el extranjero, pero no convenía que el Nuevo Testamento dijera que fue un judío quien ayudo al necesitado. No era bueno para ellos que las personas llamaran a los judíos buenos. No querían que se dijera que los judíos son Buenos y menos que esto se dijera por siglos y siglos,

El mundo hoy en día cuando ve a una persona que se compadece y ayuda a su prójimo, lo llaman «buen Samaritano».

El pueblo judío por no aceptar a el llamado Jesús fue odiado sin razón alguna, por lo tanto el llamado Nuevo Testamento tenia que presentar a el judío como el pueblo malo y despiadado.

Tenga en mente: Lucas no era un discípulo de Jesús y nunca lo conoció. Como es que alguno puede creer una historia como esta? Una historia inventada para enseñar a toda costa a odiar a el pueblo de D-s.

Pablo era amigo de Lucas, pero Pablo tampoco fue discípulo de Jesús y tampoco lo conoció, solo según el Nuevo Testamento Jesús le hablo par de palabras cuando Pablo estaba camino a damasco. No obstante Pablo escribió la mayor parte de el llamado Nuevo Testamento.

Así que no se puede creer lo que escribió Pablo tampoco.

Fue tentado Jesús en el desierto por el Diablo?

Shalom

Me es dificil saber si estoy enviando estudios repetidos o no, pero lo mas importante dar a conocer la verdad.

Fue tentado Jesús en el desierto por el Diablo?

Ahora aquí tenemos una gran contradicción. Fue llevado o no Jesús al desierto para ser tentado?….

Todos los cristianos saben que la tentación fue seguida que el salió de las aguas en donde Juan el bautista lo bautizo, pero , Si miramos de cerca a los evangelios. Juan 1 y 2 dice que Al día siguiente o sea al segundo día después del bautismo, fue que el tubo el encuentro con Natanael, y que después al tercer día salió el para Cana’n, donde se celebraron las famosas bodas del milagro del vino.

O fue la tentación del desierto una gran mentira o no hubo milagro en las bodas de cana’n. Escoge tu lo que mas te parezca.

Aqui están los versículos

Mateos 3 y 4

13-Entonces aparece Jesús, que viene de Galilea al Jordán donde Juan, para ser bautizado por él.
14-Pero Juan trataba de impedírselo diciendo: Soy yo el que necesita ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?
15-Jesús le respondió: Déjame ahora, pues conviene que así cumplamos toda justicia. Entonces le dejó.
16-Bautizado Jesús, salió luego del agua; y en esto se abrieron los cielos y vio al Espíritu de Dios que bajaba en forma de paloma y venía sobre él.
17-Y una voz que salía de los cielos decía: Este es mi Hijo amado, en quien me complazco.

Mateo 4
1-Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo.
2-Y después de hacer un ayuno de cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre.
3-Y acercándose el tentador, le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes.

Compara con Juan 1 y 2

Juan 1 y 2

32-Y Juan dio testimonio diciendo: He visto al Espíritu que bajaba como una paloma del cielo y se quedaba sobre él.
33-Y yo no le conocía pero el que me envió a bautizar con agua, me dijo: «Aquel sobre quien veas que baja el Espíritu y se queda sobre él, ése es el que bautiza con Espíritu Santo.»
34-Y yo le he visto y doy testimonio de que éste es el Elegido de Dios.
35-Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo allí con dos de sus discípulos.
36-Fijándose en Jesús que pasaba, dice: He ahí el Cordero de Dios.
37-Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús.
38-Jesús se volvió, y al ver que le seguían les dice: «¿Qué buscáis? Ellos le respondieron: Rabbí que quiere decir, «Maestro» – ¿dónde vives?
39-Les respondió: Venid y lo veréis. Fueron, pues, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día. Era más o menos la hora décima.
40-Andrés, el hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan y habían seguido a Jesús.
41-Este se encuentra primeramente con su hermano Simón y le dice: Hemos encontrado al Mesías que quiere decir, Cristo.
42-Y le llevó donde Jesús. Jesús, fijando su mirada en él, le dijo: Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas que quiere decir, «Piedra».
43-Al día siguiente, Jesús quiso partir para Galilea. Se encuentra con Felipe y le dice: Sígueme.
44-Felipe era de Bestsaida, de la ciudad de Andrés y Pedro.
45-Felipe se encuentra con Natanael y le dice: Ese del que escribió Moisés en la Ley, y también los profetas, lo hemos encontrado: Jesús el hijo de José, el de Nazaret.
46-Le respondió Natanael: ¿De Nazaret puede haber cosa buena? Le dice Felipe: Ven y lo verás.
47-Vio Jesús que se acercaba Natanael y dijo de él: Ahí tenéis a un israelita de verdad, en quien no hay engaño.
48-Le dice Natanael: ¿De qué me conoces?Le respondió Jesús: Antes de que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi.

.Juan 2
1-Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús.
2-Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos.
3-Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: No tienen vino.
4-Jesús le responde: ¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora.»
5-Dice su madre a los sirvientes: Haced lo que él os diga.
6-Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de dos o tres medidas cada una.
7-Les dice Jesús: Llenad las tinajas de agua.» Y las llenaron hasta arriba.
8-Sacadlo ahora, les dice, y llevadlo al maestresala. Ellos lo llevaron.
9-Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino, como ignoraba de dónde era (los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían), llama el maestresala al novio
10-y le dice: Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior. Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora.
11-Así, en Caná de Galilea, dio Jesús comienzo a sus señales. Y manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos.

Aqui no hay duda del gran error.

Como pueden ver aqui se explica muy bien que cada uno de estos evangelios da una historia diferente. Uno dice que despues de el bautismo por agua, fue llevado por el Espiritu para ser tentado por el Diablo. Pero el otro evangelio dice algo diferente. Dice que al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo allí con dos de sus discípulos, Fijándose en Jesús que pasaba, dice: He ahí el Cordero de Dios. Despues dice que tres dias despues fueron las bodas de canaan.

Repito:

O fue la tentación del desierto una gran mentira o no hubo milagro en las bodas de cana’n. Escoge tu lo que mas te parezca.

Animo Mujeres !!

Hola Amigos y Amigas Noajidas …
Cierto dia un amigo paisa muy querido que conoci hace poco y que por supuesto tambien es noajida me dijo lo siguiente:
«Las mujeres deberian ser mas activas y  tomar mas accion en este despertar noajida, pues yo soy de los que considero que las mujeres tienen un gran potencial y pueden revolucionar si asi lo desean»…

Disculpame JP si exagere un poco en el asunto pero la idea con mi mensaje es hacer una invitacion muy especial a las mujeres noajidas que aun no han salido del anonimato, que tienen dudas y no saben como y con quien afrontarlas, que desean un cambio en su vida, que quiere algo mas, que no estan conformes ..

En fin mujeres, seamos mas participativas y hagamos bien nuestra labor en linda construccion de Shalom.
Bendiciones.

Tambien Colombia esta presente !!

Hola Queridos Amigos Noajidas !!

Es mi deseo querer continuar con los animos e intenciones que puedo leer y percibir en mis amigos noajidas de fulvida de contribuir y trabajar juntos para reunirnos, conocernos, salir del anonimato y comenzar a trabajar en sociedad en este nuevo y maravilloso despertar del noajismo, por lo tanto, es un gran honor para mi invitarlos a que nos organicemos y comencemos a trabajar en un posible encuentro de NOajidas Colombianos, no importa la ciudad, aunque si es en Cali, mucho mejor para mi, jejeje … Pero la idea es que para comenzar dejemos la timidez a un lado y nos unamos, creemos una red de Noajidas Colombianos, comencemos a compartir nuestros skypes, msn, gtalk, celulares y lo q crean necesario para que estemos juntos y comencemos unidos a trabajar por Shalom …

POr lo tanto este mensaje tiene la intencion de hacer un llamado a toda la comunidad Colombiana que nos lee, y comienzen a hacerse presente … Los espero …

mi correo personal es dipahurb@gmail.com y aunque soy novata y bastante principiante en el camino noajida, me ha llenado tanto espiritualmente y me hace tan feliz que hasta por los poros se me sale la emocion de querer comenzar a hacer algo ya y que mas que comenzar en sociedad …

Los espero para que nos conozcamos
Bendiciones

Una ayudita con la familia !!

Cordial Saludo amigos Noajidas !!!
es la primera vez que me atrevo a escribir un texto sin pasar por los correos de Yehuda o colocando simplemente mensajes de apoyo en los comentarios de los textos que se han generado en fulvida en las anteriores semanas …
Y es que apenas son semanas lo que llevo de haber descubierto al Noajismo…, haciendo una breve cuenta, mas o menos desde mediados de noviembre del año que acaba de terminar y aun hay demasiadas cosas nuevas para mi; Sin embargo, cuando abri los ojos tan profundamente y tan certeramente como ahora lo puedo decir, ademas de  haberme desesperado, confundido, odiado, etc etc (ya deben conocer mas o menos como es este proceso) fue muy preciso para la epoca pues entre decidida a ser radical y fiel con mi nueva forma de vida justamente para las fechas decembrinas y enfrentamos (mi esposo y yo) con mucha frescura y tranquilidad espiritual todo el ritual propio de la epoca con nuestros pequeños hijos y ante la sociedad de nuestro barrio.

Me confieso, soy la madre desesperada a la que YEhuda en dos oportunidades publico mis cartas angustiantes de lo que sentia que se me venia en este «nuevo despertar» y ahora publicamente se lo agradezco porque TODO en mi vida ha cambiado de manera muy positiva y muy rapido ademas, porque aunque me siento aun muy novata y con muchos temores todavia, pues estoy convencida de que para atras, como dice el dicho, NI PARA COGER IMPULSO.

Asi q para concluir mi introduccion, precisamente uno de mis mayores temores es enfrentar la familia de mi esposo y hacer que se nos respete nuestra nueva actitud y ante eso les hago una breve antesala: Imaginense por favor una familia MUY conservadora, MUY tradicional en la iglesia catolica, de los que van a misa dos veces al dia, rezan el rosario como MINIMO una vez al dia y lo mas dificil de ello NO aceptan facilmente o mejor dicho NO ACEPTAN de ninguna manera al que opina diferente acerca de Jesus y de todo lo que se dice de el en el cristianismo o mejor aun en el catolicismo. Porque me preocupa: Porque amo esa familia, mis suegros son un par de ancianos de 70 y 77 años super espectaculares como personas, como abuelos, como padres, son una familia que en muchos aspectos les tomo ideas en la crianza de mis hijos y NO QUIERO LASTIMARLOS y no es exageracion cuando sepan en las nuevas que andamos, pues son de los que piensan, sobre todo mi suegra que si no estamos del lado de ellos en la religion, estamos en contra de ellos, perdidos, arruinados, endemoniados, en malos pasos etc…

A que voy con todo esto y porque lo hago publico: POrque he decidido recurrir a uds, amigos noajidas y que me echen una mano con sus ideas de cual seria la forma en la que podemos llegarles a mis suegros y contarles la buena nueva para nosotros sin que ellos por su tradicionalismo, se sientan traicionados ademas, por otro lado me cuenten sus historias de cómo tuvieron que vivir cada uno esta experiencia  y asi tomar los testimonios y las ideas como un modo de aprendizaje para nosotros y animarnos a darles la cara a nuestra familia paterna.

Es importante que no piensen que por su exagerado tradicionalismo y quiza falta de comprension al diferente son unas  malas personas o algo por el estilo … mas bien entiendan son personas resabiadas debido a este gran mal llamado religion y tambien es importante recalcar que necesitamos ser autenticos con nuestra vida noajica no solo en nuestro trabajo y en nuestro barrio sino con todos y todas las personas que amamos para que podamos ser libres y porque no, instruir al ser amado con nuestro testimonio y forma de vida de que el noajismo es la unica y mejor opcion de vida espiritual que nos llena plenamente de paz, amor, armonia y es una senda dura y agobiante pero satisfactoria de agradarle a nuestro Padre Celestial.

Me disculpan si aun no encuentro las palabras apropiadas para expresarme en publico, igual por mis errores ortograficos pero ya es hora de que en sociedad y unidos comencemos a construir mas conscientemente Shalom.
Bendiciones para todos

Un universo sabor a zanahoria

A mi hija Keren de 4 años no le gusta que la sopa tenga zanahoria. Zanahoritas en ensalada no son problema pero cuando vienen en la sopa la cosa puede tomar tintes dramáticos. Cierto: en cualquiera de los dos casos, ensalada o sopa, tenemos zanahorias. Entonces ¿cuál es la diferencia?

Cuando las zanahorias vienen en ensalada, ella puede «vencerlas»: con un poco de paciencia (o más bien impaciencia) las saca de su plato.

Con la sopa no funciona el truco: saca las zanahorias para entonces comprobar que el remanente sigue teniendo «aquel sabor«.

Muchos científicos tratan de sacarle el sabor a zanahoria a la sopa de zanahoria pero el universo es una sopa cocinada hasta la saciedad con zanahoria.

Para donde regresemos a ver, nos encontramos un cierto «sabor»; demasiadas «casualidades»: un universo preparado para gente que la habite es el contenido del “principio antrópico«.

Los científicos tenemos un trabajo excitante. Un trabajo especialmente sabroso para quienes tenemos la oportunidad de vivir en esta época de altísimo desarrollo tecnológico y científico. Es que gozamos de la mejor sopa del mundo: si uno es sincero se encuentra a cada paso con que las innumerables casualidades son producto de la Fuerza Sustentadora del Universo, que las causa.

¿Quiere un sorbito de esa sopa? ¿A qué conducen las dos revoluciones científicas más importantes del siglo 20 (la Teoría de la Relatividad y la Mecánica Cuántica)? Al primer versículo del libro de Bereshit / Génesis: «En el principio…«, es decir hubo, después de todo, un principio, un Big Bang.

Quizás, cuando sea un poquito más grande, a mi hija le guste la zanahorita. Hasta tanto todas las noches le da gracias «al Rey del Universo por hacer caer los lazos del sueño sobre mis ojos, el sopor sobre mis párpados y por darle luz a la pupila del ojo…» Le da gracias a Dios por permitirle vivir en Su universo, el universo sabor a zanahoria.

_____________________
Sobre el autor: El Dr. J. Mayorga es Matemático de profesión, Suma Quan Laude y mejor graduado de su promoción en Escuela Politécnica Nacional – Ecuador. Obtuvo su Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (Mención en Modelamiento Matemático) en Universidad de Chile – Chile. Su trabajo de investigación tiene que ver con métodos matemáticos de la Mecánica Cuántica. Ha sido Representante en Chile y Coordinador Internacional de Fundación Luz de Vida, creada con el propósito de promover entre los hispanoparlantes la observancia de las Siete Leyes Universales, herencia de las naciones de acuerdo con la tradición judía. Ha traducido del inglés al español «Los Siete Colores del Arco Iris» (Y. Bindman), «El Camino del Gentil Justo» (Ch. Clorfene & Y. Rogalsky) y «¿El Verdadero Mesías?» (A. Kaplan).

Filtros sociales – Filtros paradigmaticos.

En el camino de la vida los diferentes tipos de cultura y aun de sociedades, se van colocando una serie de normas (Filtros) que hacen del individuo ciertamente un ser lleno de barreras y de alcabalas que van cercenando la libertad que Hashem a dado a nuestras vidas.
Es en ese ir y venir del hombre, que encontramos barreras lingüísticas primeramente, pues lo primero que el niño hace para comunicarse con sus semejantes es establecer un lenguaje, una comunicación con su madre, con su padre y con sus semejantes, pero en este trajinar salimos de la escuela del hogar y llegamos a la escuela formal.
La escuela, pues, debe y siempre ha sido así, debe impulsar la norma general; pero de ninguna manera generar actitudes negativas frente a las normas que manejan los educandos. Debe por tanto impulsarla; pero sin generar sentimientos de vergüenza hacia otras normas.

Este desconocimiento, muchas veces, la ridiculización de la forma de hablar, del contenido de lo que se habla, y aun porque no las mismas “enseñanzas hogareñas” llenas en su mayoría de ignorancia (aunque pensamos son ciertas), genera en los estudiantes, alumnos y en términos generales en el individuo social, lo que conocemos como “mutismo”, que no es otra cosa que el deseo de no comunicarse, entorpeciéndose la practica comunicativa dentro de la cual, y únicamente dentro de la cual, se va dando el dominio progresivo del conocimiento del universo, del todo, y en si de la lengua.
La escuela de la vida nos enseña que el proceso de enseñanza aprendizaje debe impulsar y de hecho esto hace, las normas generalmente establecidas, pero no proscribir usos por el simple hecho de no pertenecer a ella.
Es por ello que se hace necesario respetar las normas de los grupos, estimularlas, desarrollarlas, ver en ellas, al margen de lo bueno o lo malo, lo culto y lo inculto, formas para satisfacer necesidades (ya sean estas comunicacionales, espirituales, sociales, culturales y aun educacionales)
Ahora bien, el acercamiento a nuevas facetas del entorno del conocimiento universal, el arte, la cultura, la ciencia, la religión, la tecnología, la información, supone y lleva consigo, la apropiación de formas de expresión (lenguajes o vocabularios), estructuras (sociales, lingüísticas, culturales…), en fin un sinnúmero de normas diferentes; es decir supone un dominio cada vez mayor de la sociedad, de la cultura, del lenguaje y de todo aquello (llámese norma, precepto, ley, mandamiento) que generalmente esta manifestando un filtro para la vida social del individuo.
Necesidades que el individuo requiere satisfacer y que en un buen numero de individuos socialmente activos, esta marcado por la necesidad social de buscar llenar ese vació, rompiendo con el paradigma que fue establecido en su vida y que ha mantenido como filtro intangible en su ser.
Rotos los paradigmas, se inicia otra vez el proceso de conformación de los nuevos filtros, lamentablemente en este proceso de cambio se cae en lo que sociologicamente conocemos como “parálisis paradigmática” que no es otra cosa que el “mutismo social”, individuos que al conocer realidades existentes como filtros (sociales, religiosos, tecnológicos, culturales…) en su vida, se paraliza, se estanca, no logra avanzar, pues el cambio paradigmático le ha cambiado el filtro mental establecido desde su niñez, y no sabe que hacer.
Un ejemplo clásico de este proceso de cambio paradigmático lo tenemos en el área tecnológica y comercial, para los años 1960-1970, la industria suiza de los relojes, era la mayor empresa mundial en la fabricación de relojes, dominaban el mercado, y sus relojes eran de “inmejorable calidad”, se había establecido un filtro mental, se estableció un filtro tecnológico, pues todo reloj que no fuese suizo “jamás” tendría la calidad de los relojes suizos, cada día, se jactaban presentando sus cojinetes, engranajes y péndulos que hacían al reloj suizo , “el reloj perfecto”.
En una exposición mundial de relojes, por allá a mediados de la década de los sesenta, un inventor suizo, presento el reloj de cuarzo, que no poseía cojinetes, menos pesado, que era mas plano que sus anteriores predecesores, pero que los suizos no tomaron en consideración, lo desecharon, pues no se regia por sus normas, y paso por ello a ser un objeto mas de exhibición.
A esta convención mundial de expertos en reloj, asistieron los de la empresa japonesa Casio y la empresa americana Technicals instruments, quienes compraron en conjunto la patente de dicho reloj suizo, el cual fue producido, y comercializado al punto que llevo a la industria suiza a perder el sitial de honor que había ostentado hasta ese momento, la industria se paralizo y perdió el mercado, con todo y que el reloj de cuarzo fue inventado por un suizo, pero desechado por los suizos.
Claramente podemos observar, como las normas tecnológicas que rompió el reloj de cuarzo, causo la parálisis de la industria suiza de relojes que de producir el 92% de los relojes del mundo paso a producir solo un 10% de los relojes del mercado mundial, parálisis, si. Todo porque, pues sencillo, un filtro mental en los propios suizos impidió ver el avance tecnológico, esa escuela suiza no cumplió la norma y lamentablemente la burla a un reloj de cuarzo les quito el mercado de sus manos dejándolos mudos (industrial y comercialmente hablando).
Así hoy día hay muchos que se burlan, cuando se restablece un paradigma social como lo es la restauración de la vida noajida, hacen burla, se esmeran en presentar defensa ante el que sea, manifestando que sus normas sociales y religiosas son las que deben regir la conducta social de los individuos de una sociedad, desechando lo establecido por Hashem, pero cuando ven los resultados de vivir bajo los preceptos noajidos, entonces se “paralizan”, ven cambiar su paradigma, su patrón de vida y no saben que hacer. Se hallan inmersos en múltiples filtros que han sido rotos por la verdad, y esta verdad esta explotando frente a ellos, quienes por años en sus sociedades no se interesaron en estudiar, en profundizar, en buscar maestros de la verdad que sentaran bases fundamentales establecidas por Hashem, bases incorruptibles, que no se pueden cambiar, y que marcan lo que es el “filtro de Elokim”.
Quiera Hashem que no te halles tu en esa parálisis paradigmática, que no seas un colono establecido bajo los filtros sociales de nuestras comunidades religiosas, antes bien rompe los filtros, rompe las reglas que ha establecido el hombre, y conviértete en un pionero de paradigmas establecidos por Hashem y hazle frente a las vicisitudes que vas a encontrar en el camino, pero con la conciencia llena de esperanza y seguridad que Hashem bendecirá tu camino y te dará una porción en este mundo siendo un Justo en medio de las naciones.
Shalom a todos.