Archivo de la etiqueta: orar

AMAR A UN SER HUMANO.

Amar a un ser humano es ir más allá de su individualidad como persona;es percibirlo y valorarlo como una muestra de la humanidad entera, como una expresión del hombre, como una manifestación palpable de esa esencia trasendente e intangible llamada ser humano de la cual todos formamos parte, es reconocer a través de él, el milagro de la naturaleza humana, que es tu propia naturaleza, con toda su grandeza y limitaciones, apreciar tanto sus facetas luminosas y radiantes, como sus lados oscuros y sombrios

El numero 7

Siete días fueron el periodo que se necesito para llevar a cabo la obra de la Creación o mas bien fue el periodo que el Creador determino que seria el optimo para culminar Su obra, siete mandamientos son los que fueron instruidos a Noaj para vivir de acuerdo a ellos durante las generaciones venideras, así como la obra de la Creación fue culminada en siete días podría ser que nosotros como parte de la Creación necesitemos de 7 mandamientos para que mediante estos alcancemos a ser una obra completa.

¿Cómo se vería la monalisa sin nariz o sin boca? ¿Cómo se vería una casa sin puerta o sin ventanas? Así como estos ejemplos podríamos mencionar otros muchos mas, pero a lo que ir es lo siguiente, ¿Cómo podríamos alcanzar nuestro verdadero objetivo sin cumplir cabalmente los 7 Preceptos para las Naciones?, sin duda que para que estemos completos y a plenitud como la obra de la Creación, necesitamos de 7 herramientas para pulirnos como se pule un diamante en bruto que una vez terminado es impresionante su belleza.

Pero si no sabes o no conoces tus Preceptos como vas a ejecutarlos, primero debes de conocer tus obligaciones antes de poder cumplirlas, así que te invito a conocer tu herencia, hace algún tiempo no se podía acceder a estas enseñazas puesto que la literatura Noajica es muy escasa, el libro contiene un comentario a las 7 leyes elaborado por el Ing. Ramo Ruiz y además de un libro del Moreh Yehuda que profundiza y explica con claridad los 7 Preceptos para las Naciones, otro mas que plasma enseñanzas éticas y morales básicas para el comportamiento diario derivadas de las parashas y el ultimo que es la guía idónea para elevar tu rezo a el Creador, este ultimo lo recomiendo ampliamente ya que contiene rezos acertadamente elaborados que describen las palabras que muchas veces nosotros no somos capaces o no sabemos expresar con claridad a la hora de rezar.

Entonces estas invitado a profundizar en tus mandamientos para poderlos cumplir cabalmente, gracias a Di-s, al trabajo de la gente de la filial México y por supuesto al intenso trabajo del Moreh Yehuda hoy este material es accesible a cualquier persona en cualquier parte del mundo, de verdad aprovecha la oportunidad de aprender y crecer con estas obras.

Siete preceptos para los gentiles como 7 días en los que se llevo a cabo la obra de la Creación, un legado impresionante y lleno de sabiduría, aquí cabria preguntarse ¿Por qué la impresionante similitud entre el periodo de la obra de la Creación y el nuestros mandamientos? La respuesta no la se, pero seguramente que no es una casualidad, sino que ambos conceptos son sistemas perfectamente diseñados para llevar a plenitud un proyecto.

Espero que este texto te sea de utilidad en la vida cotidiana, te agradezco inmensamente tu visita a este sitio, y no olvides regalarle un comentario a este texto, si no te agrado pues deja tus sugerencias para mejorar los contenidos cada día.

¡Recuerda que entre todos construimos un mundo mejor!

¡Hasta la próxima!

Catástrofe

Ante una catástrofe, sea natural o provocada, podemos sacar algunas conclusiones

Si quedaste atrapado entre los escombros, solo puedes pretender si acaso, mantenerte con vida y que eventualmente, te saquen.

SI logras ser rescatado, o saliste por tus propios medios, estás débil, necesitas asistencia médica, recuperar fuerzas, moral, y demás.

Es decir, necestias ayuda, para volver a lograr siquiera, estar como estabas antes, «en orden», moverte con soltura, caminar, reir.

Pretenderías , pensar siquiera son recuperarte del trance emocional , físico, ¿volver al lugar de los hechos a rescatar a los demás?, se podría ver como algo altruísta, de valor, pero realmente sería estúpido, el riesgo de morir y de hacer morir a otros sería muy alto. No estarías en condiciones de moverte, mucho menos de ser de valor en la operación de rescate.

Imaginar un suceso como este me hace pensar en que lo unico que quisiera, sería disfrutar todo lo que tengo, agradecer, respirar, si, respirar siendo consciente de que hay aire, abrazar, llorar, reir, leer, amar, quizá cuando sepa que tenga todo, decida ir a dar un poco, y a lo mejor, me inscriba en un curso de primeros auxilios.

Escribe aqui en los comentarios , por favor, que podriamos hacer en tamaña situación, que esperaríamos de la vida, que quisiéramos hacer, como cambiaría nuestras vidas, nuestras perspectivas, que abandonaríamos y que abrazaríamos.

A mis padres

Estuve escribiendo algunos hip-hops ,aqui va otro este es en honor a mis padres.

Reconozco mi error
y sufri mucho horror
pienso en ello, sufro y pido perdon
por no valorar su posicion
si lo se, en el pasado
no fui un buen hijo, dalo por descontado
esto se los digo
de lo hecho no desligo
fui torpe y absurdo, de joven burdo.
Hoy me planto de frente
y aunque custe lo que cueste
recuperare el tiempo perdido
aunque se haya ido
con todos mis perdones
quiero decirles que los amo mucho
padres queridos.

Ahora voy cantando
ya no busco, va llegando
no me aflijo, ni me bajo
ya que no es mi responsabilidad
hacer todo el trabajo
por lo menos me hago digno
de llegar a este signo
simbolo de la libertad humana
un camino sin macanas
gracias, gracias, muchas gracias
necesito mas palabras?
deberia labrar un acta?
acta, acto, padres, pacto
luego de perder el respeto
me bajo de mis altares
y humildad meto
conexion busco, de amor canales
toda estas hermosas instancias
gracias a mis padres.
instancias convertidas en sustancias
plenas de sentido, todo es coherente
debo honrarlos en mi mente
pero en esto no me encierro
tambien actos y palabras
uso mi voz
armaduras y armas
convertidas en hoz
trabajemos juntos en la construccion
del mundo, si uds no estan, me hundo
de mi vida, compartir y combatir las huidas
del amor, todo seria triste si se calla el cantor
gracias padres queridos
por ser socios de D-s en mi creacion.

Triptico Fulvida

Informo que en breve saldra la publicacion de Fulvida llamada «Siete en Punto». La misma consiste en una hoja, dos paginas, plegada en tres con seis divisiones para escribir informacion.
Este numero contiene: Los siete preceptos universales, Que es ser Bnei Noaj? Preguntas a seguidores de Jesus (no todas, iremos publicando gradualmente.) algunos tips acerca del diezmo y Respuestas a Preguntas;que pretende D-s de nosotros?.

Aqui van unas imagenes

Quiero agradecer a a D-s y los que colaboraron con que esto sea posible y por haber llegado a este momento.

El visitante del Baal Shem Tov

E1 santo fundador del Movimiento Jasídico, Rabí Israel Baal Shem Tov, estaba en su habitación, entregado a sus pensamientos. Una pequeña vela iluminaba el cuarto y el Rabí parecía estar en otro mundo, ajeno a lo que sucedía a su alrededor.
De pronto, el silencio fue cortado por un seco golpe a la puerta, la que luego se abrió suavemente.
El asistente de Rabí Israel, respetuoso, interrumpió las reflexiones de su venerado maestro para anunciar la llegada de un forastero. Se trataba de un hombre de mediana edad, bien vestido y con aires de ser dueño de una inmensa fortuna. Seguir leyendo El visitante del Baal Shem Tov

Publicación del Moré Yehuda Ribco por Fulvida New York

"Noajismo, Preguntas para seguidores de Jesus"
"Noajismo, Preguntas para seguidores de Jesus"

Buen día. En este día tan especial, podemos disfrutar de un nuevo avance en las publicaciones de Fulvida. Nuestro amigo Uriel Chavez y su equipo en New York nos traen a luz una publicación más del Moré, Lic. Yehuda Ribco: «Noajismo, Preguntas para seguidores de Jesus».

Una especial enseñanza que nos lleva a reflexionar sobre los caminos sin vida que ha construido la idolatría. Revelando en forma sabia desde las enseñanzas de los verdaderos sabios de Israel, el buen camino del noajismo desde la Torá.

Una imagen hermosa se presenta en su portada. El «árbol seco». Así se estable que los caminos de la idolatría llevan al hombre a no saber el motivo de su existencia y lo apartan del «árbol de vidas que es la Torá»

A la vez, en el fondo se muestra la imagen de un arco iris. Señal de que los siete principios universales están ahí para quien quiera verlos. Aunque hubo «árbol seco», la acción manifiesta de retomar los siete a través del «árbol de vidas» que es la Torá, se muestra por encima de todo el panorama.

Lo mas maravilloso es que nuestros amigos en New York entregaran en forma GRATUITA, si leyó usted bien. En forma gratuita entregaran un número de ejemplares en la Unión Americana en los estados de: New York , New jersey , Connecticut , Massachusetts , Maryland , Pennsylvania , North Carolina. En fechas, horarios y locaciones de esos estados que darán a conocer en los comentarios de esta publicación.

Para lo cual es una muy buena idea hacer algo similar en algunas locaciones o en algunos estados de la República Mexicana aledaños al D.F.Así la publicación «Fundación Luz de Vida» la cual contiene cuatro secciones anunciadas anteriormente en esta pagina se harán llegar a más personas. Indicaremos fechas precisas y locaciones en los comentarios de esta publicación ya que debido a cuestiones de presupuesto tendremos que realizar un plan para realizar esta acción.


Uriel Chaves nos recuerda lo siguiente:

El camino es largo , debemos quitar la ventaja que nos a ganado la idolatría. El renacer del Noajismo esta en nuestras manos y cada uno de nosotros somos responsables de que esto crezca. Trabajemos en equipo.

Otorguemos una mano al More Yehuda Ribco

(Añade un servidor, Ramón Ruiz Quezada: Y a la humanidad)

A trabajar Familia de Fulvida.
Uriel Chavez
Fulvida New York

Shalom desde Nueva York, desde México, pero sobre todo desde Fulvida.
Ramón Ruiz Quezada
Fulvida México

Ser feliz está en uno mismo

Nadie conoce mejor a uno que uno mismo. Uno mismo sabe de sus defectos, virtudes, características físicas, mentales, espirituales, etc.; por lo tanto, conociendo bien estas premisas individuales en realidad la persona tiene todo para ser feliz. Todo aquello con lo que cuenta son regalos del Padre, para que salga adelante ante cualquier adversidad, no olvidemos que el Eterno jamás nos pone una prueba de la que no seamos capaces de sobreponernos y continuar. Justamente todo aquello nos sirve como herramienta para ser feliz, o empezar a serlo…es decir, contamos siempre con las herramientas, sólo hay que saber usarlas y eso está en uno mismo.

La persona se deprime por cierta desgracia, le ocurre algo malo y la primera reacción es ponerse mal, quejarse o llorar, pero…¿realmente esto que nos pasa es para hacernos mal? ¿o para aprender a estar bien y cada vez mejor, y ser más fuertes? ¿Realmente el Eterno quiere nuestro mal, o nuestro bien?

«Ciertamente, Yo no quiero la muerte del que muere, dice el Señor Eterno. ¡Arrepentíos y vivíd!»
(Iejezkel / Ezequiel 18:32)

El Eterno nos da la maravillosa oportunidad de arrepentirnos de nuestros errores y malas acciones, ¡para poder vivir!…entonces, ¡cuánto más viviríamos si todavía más aún, nos mantenemos apartados del mal o intentamos hacerlo y vivir en la buena senda!

Entonces, cuando nos sobreviene una desgracia, nunca mejor bienvenida para aprender de ella, al principio nos ponemos mal, lloramos, nos deprimimos…pero lo bueno, es encontrar el tesoro oculto en ese mal llegado: no dejar al fin que nos afecte. No más depresión, quejidos, sollozos que te impiden seguir avanzando; no quiere decir esto »vivir en la luna», sino que, aceptando (no resignarse) y afrontando la situación con firmeza, es posible SER FELIZ.

Como sabemos, todo lo que el Eterno hace es para bien, siempre. Entonces si logramos encontrar la manera de reconocer dentro de la adversidad la maravillosa obra de nuestro Creador sin dudas que es posible sentir la fuerza para sobrellevarla y superarla; y así ser fuerte en la vida.

Se trata de estar constantemente agradecido al Eterno por cada momento de la vida, tal como nos refiere a veces el administrador de Fulvida. Así es como se reconoce a Di-s en las pequeñas y grandes cosas de nuestra vida, entonces así es como podemos ser felices, felices con nosotros mismos y nuestro entorno.

Entonces llegará ese momento en que »a mal tiempo, buena cara» y descargar la mochila de cosas inútiles, como dice nuestra amiga Nidia en un post anterior y vivir la vida a pleno.

Sé feliz. Shalom.

Sebastián.

ESFUERZO Y LOGRO.

El esfuerzo que nos demandan nuestros objetivos, dependen de nuestra capasidad para vencer el egoísmo, la pereza y la comodidad. Todos en alguna oportunidad hemos realizado un esfuerzo superior en busca de un logro sea este material, espiritual, intelectual o de otra índole, sacrificando horas de relajo, vacaciones, sueño, frió, cansancio. Lo importante es cuando esto no esta motivado por intereses pasajeros,sepamos diferenciar cuando es valido el esfuerzo, con una mente alerta,que nos proteja de un desgaste inútil.

Evitemos caer en actitudes que resten mérito, a lo bueno que hacemos, como expresar cansancio, el fastidio ante las obligaciones,o echar en cara todo lo que hemos hecho y lo poco que nos comprenden. Son muchos los esfuerzos que se realizan, pero pocas veces son reconocidos como ir al colegio a dejar los niños, salir a trabajar habiendo pasado una mala noche, o enfermo, sonreír a pesar de nuestro estado de ánimo, colaborar con un enfermo, limpiar el piso en fin son muchos.

Entendamos que todo aquello que deseemos lograr requiere un esfuerzo, pues querer encontrar caminos fáciles, para todo solo existe en la mente de las personas con pocas aspiraciones. Quien vive el valor del esfuerzo va en constante superación, haciendo el bien en todo lugar donde se encuentre.

Un revolucionario?

Veo que hay personas que no estan involucradas en la religion, pero escucho que hablan de je$us como un revolucionario, como una persona que se rebeló contra el imperio. Obviamente desconociendo la verdadera historia, algunos, los menos, opinan que fue contra el imperio romano, otros contra la aristocracia judia,»los poderosos, los fariseos» los mas, quizas son los que mas se acercan a un pensamiento antisemita. Lo toman como una persona que genero un cambio en el mundo, comparandolo con otros como Mandela o Gandhi, entre otros.
Pero este personaje mas allá de su ficticia y mitologica santidad, quien fue? ¿estaba capacitado para generar cambios en su entorno, para hacer del mundo algo mejor? Cual era su virtud? tenia conocimiento en ciencias? era conocedor de la ley judia? No. Era carpintero, con todo el respeto que me merece el oficio, podria haber hecho un lindo mueble pero sabemos que estuvo asociado a la magia. No era abogado, filosofo, medico o psicologo. Entonces se me hace muy dificil creer que con tan baja preparacion y lo peor, con muy bajos valores morales, una persona pueda generar cambios positivos. Si hubo cambios seguramente fueron negativos y la historia lo ha demostrado.
En la misma Tora vemos, a Noaj que ademas de justo y ademas muy habil, inventor, genero cambios en el mundo circundante. Abraham con el uso de la logica conocio al Creador, un observador de la naturaleza, de nuestro mundo y del universo. Se enfrento a Nimrod. Era un estratega, lucho contra reyes para salvar a su sobrino. Ademas era rico, seguramente conocia de comercio, o economia. Hablando de economia. tenemos a Jose, ministro de Egipto, salvo de la hambruna a Egipto y otros pueblos. Ademas interpretador de sueños, no cayo en el adulterio con la esposa del faraón. Moises, criado en la corte, seguramente tuvo una educacion completa, profeta, lider.
Por ello deberiamos preguntar a la sociedad, que esta premiando, de quien esta hablando. Se premia a la ineptitud, a la ignorancia, a la inetica, a la barbarie. Se olvida a verdaderos forjadores de humanidad, o peor, se los rebaja poniendo a un personaje vacio arriba de ellos.
Esto tomaron los creadores del mito de cristo, engañando, por su pereza de no querer mejorar, por la envidia de ver que la historia del otro es mejor, que se destaca, que se esfuerza. Siendo fracasados quisieron hacer fracasar a toda la humanidad. Asi nivelan para abajo a la humanidad, crean un personaje sin nada que ofrecer, sin ideas, sin acciones. Pero que genera cambios, como puede ser? Un ungido, un elegido, que se «sacrifica», muere por vos.
No queremos muertos, esa es la «linda» forma que ofrecen de vivir, una forma magica, una forma en que no sos responsable de tus actos, que no te haces cargo.
Queremos vivos, gracias a D-s, estamos aqui queriendo crecer, preparandonos dia a dia y poniendo lo mejor de nosotros para mejorar nuestro entorno.