Óyeme tú caballero -decía un canoso cubano acerca del canto más sublime, llamado guaguancó- nosotros, no necesitamos de mucho aparataje y mucha sinfonía pa’construir una música que con cuatro palos y cuatro yerros suena como música del cielo.
Así pienso que es la vida, con pocos instrumentos, con sentimiento y conocimiento podemos hacer una gran armonía, una armonía que construya Shalom.
El Shalom es indispensable para hilar la manta del mundo, sin ese toque de sabor y saber, seguramente nuestras existencias fueran similares a la del resto de la creación, viendo todo separadamente, sintiendo separadamente, sin ver la unidad, la relación que tiene todo con el todo, y la importancia de lo que no existe, que está esperando por existir. Seguir leyendo Guaguancó pa la vida
Archivo de la etiqueta: shalom
Con tus riquezas
El más sabio de los hombres nos enseña:
«Honra al Eterno con tus riquezas y con las primicias de todos tus frutos.»
(Mishlei / Proverbios 3:9)
¿Cuáles son tus riquezas?
¿Dinero, cualidades artísticas, habilidades técnicas, capacidad de conciliación, creatividad, expresividad, canto, baile, cocinar….?
¿Cuáles son tus riquezas con las que debes honrar al Eterno?
Ven, únete a FULVIDA, para que puedas honrar al Eterno con tus riquezas, con lo mejor de tus frutos.
No para enriquecer a algún líder, o para glorificar a alguna persona.
Sino para cumplir cabalmente con la misión que el Eterno te ha dado: ser constructor de Shalom.
Tú con lo que has sido bendecido, puedes alumbrar a otros, y aumentar tu propia luz.
Hay noájidas expertos en artes, en ciencias, en comunicación, en electrónica, en tareas prácticas, en organización, en mil y una capacidad y conocimiento.
Esa es tu riqueza, la cual debes aprovechar con una finalidad elevada, no solamente para tu beneficio personal.
Te esperamos, acércate, comparte con nosotros, da y recibe de todo lo bueno con lo que hemos sido bendecidos.
Shalom
Me preguntó una señora que recientemente reencontró su identidad noájica: ¿qué significa SHALOM?
¡Es una excelente pregunta!
Por lo general yo no empleo palabras en otros idiomas, ni siquiera en el idioma de la Creación (hebreo), pues estamos comunicándonos entre hispano-parlantes-lectores.
Pero, en el caso de la voz SHALOM realmente me encuentro en un dilema, puesto que no existe un significado único, que sea fácilmente traducible.
Que Impotencia !!
Hola amigos …
que el Señor les conceda muchisimas bendiciones, paz, armonia, amor y tolerancia en exceso para esta semana q comienza …
quisiera saber si alguno de uds tiene la clave para manejar y enfrentar (en el buen sentido de la palabra) todo tipo de discusion que se presente en contra de los judios y de su estilo de vida que de todas formas, tambien nos toca, por ser socios de éstos, en la construccion de Shalom y aunque diferentes, compartimos el mismo sentido espiritual del amor profundo a nuestro Creador en las 7 leyes universales…
La verdad yo no pude y lo peor es que no lo busque (no busque discutir, no busque confrontar). En toda la vida que lleve como catolica nunca encontre a alguien que rechazara a los judios, que los odiara o que me dijeran cosas terribles y ofensivas de ellos. Y ahora que estoy tan convencida de mi vida como noajida, que deseo trabajar en pro de ello y con mi familia, mi comunidad etc. tengo que asumir cosas tan dificiles que se me salen de las manos quiza por lo emocional que soy …
Me parece muy duro y mu dificil escuchar tantas estupicedes que se dicen en contra de los judios, tantas cosas partidas de la ignorancia de la exclavitud de aquellas comunidades que han cegado los corazones de las personas y ahora yo no se que hacer, no puedo evitar que si mis compañeros hablan tantas ridiculeces, me quede alli viendo como se sigue proliferando tanta mentira y tanto engaño …
saben que es lo peor? y creanme no es exageracion, me duele y me enferma q al entrar en disputa quiza para «tratar» (con muy mala suerte) de relucir la verdad y explicar el porque de tantas cosas y tantas preguntas que son motivo de burla, me discriminen, me traten como la rara, como la de «pobrecita, no se a quien estara esperando (refiriendose al mesias), como la engañan»… PERO POR D´SI LOS POBRECITOS Y LOS ENGAÑADOS SON ELLOS …
como defender eso, como hablar, como hacerme notar, la impotencia es terrible, va mas alla de mis fuerzas, de mis energias, de mi seguridad y tranquilidad espiritual… y al sentirme tan rodeada estigmatizo la rabia espiritual en corporal y termino enferma.
Es la segunda vez que me toca esto, una fue el viernes pasado y la peor fue hoy, no quiero tener que vivir esto una vez mas … no lo he podido manejar, y en el silencio que asumi mientras escuchaba tantas pero tantas estupideces y faltas de respeto, no tuve mas opcion q orarle a D´, pedirle por estas personas, que me de la fuerza que necesito, que no se como reflejarla y que me proporcione la clave para saber manejarlo.
Muchos creeran que es exageracion y otros pensaran que simplemente es nuestro diario vivir, yo no lo puedo ver ni como lo uno ni como lo otro;
Son los obstaculos que se te presentan en la sociedad donde a diario te mueves, donde trabajas, donde vives, son las cosas que te ayudan a asegurarte que estas en lo cierto, que hay mucho por hacer, mucho en que trabajar, pero cómo Bendito Señor como ???…
Eso es lo que ahora agita mi alma y queria compartirlo con uds pues es un desahogo con personas que aunque virtuales, pues no contamos por ahora con herramientas para comunicarnos mas que por este sitio Web, son mis amigos, mis iguales, mis hermanos …
Gracias por estar alli, bendito el Señor que nos a puesto aqui, no me habia detenido a percibir lo importante que es la luz que cada uno de uds tiene en su corazon sobre el verdadero amor al Creador ..
Con aprecio …
DIANAP
¿Cuándo crecemos?
Dice al comienzo de la Parshá Hazinu:
“¡Escuchad, oh cielos, y hablaré; y oiga la tierra los dichos de mi boca!
Gotee como llovizna mi doctrina; caiga como el rocío mi discurso, como viento de lluvia sobre el césped y como gotas de lluvia sobre la hierba.
Cuando yo mencione el nombre del Eterno, dad grandeza a nuestro Dios.
Aunque El sea la Roca (el fuerte) perfecta es su obra, porque todos sus caminos son justicia; Dios es fiel y sin iniquidad, justo y recto es El.”
(Deuteronomio/Devarim 32: 1-4)
Moisés habla a los hijos de Israel, y pone como testigos al cielo y la tierra, para que todo lo que a continuación sigue no sea un sin sentido más, una doctrina confabulada a manera de religión para encantusar adeptos y oprimir el alma. Moisés coloca al cielo y a la tierra como garantes de la doctrina revelada en Sinaí, de la Tradición custodiada fielmente.
Moisés, pide que su doctrina permee en los corazones de un Israel novato, de un Israel creyente en la Unidad y Unicidad de D’, pero un tanto terco para asumirse como Unidad separada del resto de las naciones, con el fin superior de ser Sacerdote del Altísimo, toda una nación de lumbreras que fueran la guía del mundo, que no anduvieran detrás de caprichos nacionalistas, sino que su patria, tal como la de los levitas, no fuera específicamente geográfica, aunque los límites para su propia supervivencia humana ya hubiesen sido prometidos por Hashem a Avraham mucho tiempo antes, desde el Mar Mediterráneo, hasta más allá de los confines del Mar Muerto.
Moisés pide a los cielos y a la tierra que no sea chocante al pueblo elegido la Tradición, que sea una rica sensación de bienestar, de calma, de aceptación, que empape lentamente y con suavidad cada resquicio del alma de quienes contrayeron tamaña responsabilidad.
Moisés pide, de forma imperativa, que sólo al Eterno sea dada gloria, porque sólo aquÉl que no fue creado, que no es material, y por tanto está fuera de nuestro raciocinio, aquÉl que Es desde siempre y por los siglos de los siglos, que no tiene límites temporales, que no tiene accidentes, y por tanto es un Concepto Único y sin parangón alguno, aquÉlla Fuente Primigenia de Vidas, el Río del cual fluyen los cuatro ríos del Edén, el Árbol de Vidas, la Espada Fulgurante que guarda el Camino al Paraíso, el Rey del Universo, el Inefable Nombre, la No-Materia, el No-Creado, el Creador, Dios de las huestes, Todopoderoso, Grande, Santo y Roca Fuerte, Fortaleza de Salvación, Uno y Único, sólo Él merece el elogio de Su Creación, la alabanza constante, la alabanza con el Don que proviene de Él, La Palabra, y con nuestro propio desarrollo, La Acción.
Moisés le dice a su pueblo que quien sea justo, quien tenga dicha en su vida y dé dicha a la vida de otros, quien construya Shalom, quien haga justicia perdurable, quien camine en rectitud, quien acepte sus limitaciones, pero todos los días trate de corazón enmendarse y quien colabore en hacer de su entorno un lugar verdaderamente apacible, armónico, que sea sustentable y dé sustento está en el Camino a la Verdad. Quien reconozca que sólo hay Uno que es más que todo, quien reconozca que cualquier otra cosa no merece sino el apelativo de vanidad, quien reconozca que no hay labor más provechosa que apartar el ego y dar de sí en la construcción del Shalom, sin perder la claridad en la acción; quien haga de su propia vida la Voluntad dEl que le creó, sólo ese está haciendo méritos en el camino a reconocer la verdadera fuente de aguas vivientes, sólo ese está haciendo méritos en el sendero de la luz, sólo ese practica la Justicia.
Pero, ¿cómo se cuándo estoy siguiendo la Voluntad del Padre?
Dice en la Parashá Nitzavim:
“Porque este mandamiento que te ordeno hoy no te es encubierto ni está lejos de ti;
no está. en el cielo para que digas: ¿Quién subirá por nosotros al cielo y nos lo traerá, y nos hará oírlo para que lo cumplamos”
Ni está más allá del mar para que digas: ¿Quién pasará por nosotros al otro lado del mar y nos lo traerá, y nos hará oírlo para que lo cumplamos?
sino que la palabra está muy cerca de ti, en tu boca y en tu corazón, para que la pongas por obra.”
(Deuteronomio/Devarim 30: 11-14)
Es decir: No creas que la Justicia es una legislación para seres superiores que puedan apartarse radicalmente de este mundo material, elevándose en las esferas celestes. No está fuera de nuestro alcance, no se encuentra en los cielos ni más allá del mar. No hay que ir lejos para encontrarlos, están en nosotros mismos, en nuestra boca, en nuestro corazón. La Torah no se dirige en manera alguna a seres angelicales, divorciados totalmente de lo material. Algunas religiones sostienen que sólo matando la materia se puede servir a D’; La Torah dice que, únicamente encauzando la materia, dirigiéndola, sin matarla. Por ello la Torah no es un tratado de leyes espirituales, de ciencias ocultas o de prácticas místicas, al estilo monástico, sino de preceptos humanos dedicados al hombre y “sólo al hombre”. No hay que servir a D’ con ascetismo y tristeza, sino por el contrario, éstos constituyen faltas que denotan un desconocimiento total del espíritu de la Torah.
La Torah no depende en modo alguno de la civilización en que se halla, ni es producto de determinada cultura o función de diversas épocas y circunstancias. Es la materialización eterna de los principios espirituales que permanecen constantes a través de las edades. Guiarse por ella no significa retroceso o reacción, sino al contrario, un progreso hacia la total realización de sus fines: “el reino del Eterno en la Tierra”. La Torah exige de nosotros no concesiones parciales, sino entrega íntegra y total. No basta con que la palabra de Dios esté siempre en tus labios y las oraciones en tu lengua. No cumple el hombre toda su misión sino por intermedio de los preceptos; no puede el hombre disociar las actividades mentales de su realización práctica. También en su aspecto moral debe permanecer íntegro, pudiendo decir: la felicidad mía, de mi pueblo y de la humanidad entera, dependen de mí. Otra interpretación del Midrash sobre los mismos versículos (l1-14) dice que la ciencia sagrada no reside en las personas, cuya vanidad sube hasta los cielos y sobrepasa el océano. El verdadero sabio no conoce el orgullo; sabe que su ciencia e inteligencia no alcanzarán jamás el infinito y lo absoluto, y que el conocimiento de la Ley Sagrada sólo puede residir en las personas modestas.
Así pues se es justo, apartándose de toda creencia religiosa, alejándose de todo vínculo con deidades materiales, con objetos creados, con astros que podemos ver, que si bien determinan un arquetipo, pueden llevarnos a hacernos un estereotipo, enajenándose de asuntos místicos que no tratan lo concreto, lo que produce frutos, no estudian la eliptica ni los movimientos de recesión y precesión las plantas, sólo disponen de éstos elementos en su beneficio y en el beneficio del resto de la creación, no se angustia el león cuando no consigue qué comer, descansa y reemprende la búsqueda, no hiere la madre a los hijos, ni la nueva camada a la vieja sin que ésto tenga una razón de ser. El género humano, perfecto por ser hechos a imagen y semejanza de Él, menos que menos puede actuar de manera visceral a la hora de ser humano.
No está arriba, ni en la tierra, ni en el mar, ni en elementos que nos son útiles la Salvación/Trascendencia, está en nuestros actos, en nuestra boca, en nuestro corazón, dentro de nosotros, no llega por medio de sangre de intermediarios, ni por salidas del sol cada mañana, ni por fases lunares, ni ciclos de equinoccios, ni avances tecnológicos, ni descubrimientos arqueológicos, ni dogmas misticos y herméticos, ni fluctuantes y muy emotivos actos de culto, no está en cenas festivas ni en celebraciones, todos estos “accesorios” son lo que en el Génesis dice:
“Y dijo Dios: Haya luceros en la expansión de los cielos para apartar el día de la noche, y sean por SEÑALES, y por plazos, y por días y años;”
(Génesis/Bereshit 1: 14)
Nada más, sólo esa es su utilidad, mientras que la nuestra es inmensa, a nosotros no es propio el cultivar todo lo que D’ creó para ser cultivado, a nosotros nos es propio descubrir cada rincón del vasto universo, no para gloriarnos en nuestra ciencia, sino para dar constante reconocimiento a nuestra finitud, a nuestra pequeñez, y así sim embargo a nuestra inmensa responsabilidad de custodiar todo lo que es más grande que nosotros mismos, a nosotros nos es propio vernos como imperfectos, por no ser sujetos de un rítmico y contínuo ciclo de re-Creación, y perfectos por estar a cargo de todo aquello que hizo D’ para hacer.
En el principio, dice el Génesis:
“Y la tierra estaba vana y vacía, y (había) oscuridad sobre la faz del abismo, y un espíritu de Dios se cernía sobre la faz de las aguas.”
Éste espíritu, procedente de D’, que se “Separaba” de Él sobre la faz de las aguas, es el futuro aliento de vida que introduciría el Creador por las narinas del Adam, el primer ser humano, así pues, somos emanación de la Fuente de Vidas desde antes de la Fundación del Mundo, y luego vinimos a cumplir la única, pero valiosisima misión, de ser “pastores” del mismo, custodios y co-jueces con Él de todo lo Creado. Es Inmensa la Gloria que por esto merece el Altisimo, y es riquísima la Sabiduría que todo ésto ideó, y que cada día re-Hace.
Crecemos, entonces, cuando aprendemos que nuestro tránsito es valioso, y que no hay una vida llena de dificultades para crecer, sino que esas dificultades las hacemos nosotros, que el primer tropezadero somos nosotros y que todo cambia cuando así lo decidimos.
Novedades en la Biblioteca
Tenemos novedades en nuestra BIBLIOTECA VIRTUAL.
Nuevos textos a su disposición, más material para seguir aprendiendo y creciendo.
Elementos necesarios para usar como herramientas en la construcción de Shalom.
Visiten la Biblioteca: http://fulvida.com/biblioteca
Resp. 173 – ¿Cómo colaborar?
nidia aldea caro nos consulta:
soy de gorbea novena region chile y no se como enviar mi cooperacion
gracias.
nidia aldea caro 62 años gorbea novena region chile
El justo fundamento
Dijo el más sabio de los hombres, Salomón el rey, que fue también él mesías de Israel:
«El justo es el fundamento del mundo»
(o en otra versión posible: «El justo tiene sus fundamentos muy fuertemente establecidos y no será movido jamás»)
(Mishlei / Proverbios 10:25)
¿Sabes qué podemos aprender de esta magnífica enseñanza?
Que no importan tus ayunos,
ni tus salmos, ni tus ensalmos,
que no interesa tu pose de santidad,
que no cuenta cuánto te niegas a gozar de lo permitido,
que es poco lo que vale tu docta impostura,
que tu «fe» es secundaria,
que tus opiniones son bien tuyas…
El justo, ese que vive de acuerdo al modelo de la conducta justa,
el justo, es el que construye un mundo de Shalom.
Para ser justo no precisas subir a la cima más elevada,
no necesitas negarte los placeres permitidos,
no requieres de otra cosa más que de una conducta que sea de justicia.
Ya lo sabes, te lo han enseñado,
tu deber es ser justo y bueno,
caminar con humildad delante del Eterno,
porque de esa manera estás cumpliendo tu misión en Este Mundo,
de esa manera fundamentas una realidad de Shalom.
Y por si fuera poco, no serás arrancado, ya que tu raíz es buena,
se nutre de la mejor de las savias,
la que proviene directamente del Manantial de Vidas.
Sé justo y bueno,
construye Shalom
y deja de lado cualquier otra filosofía.
Resp. 174 – Noájidas en Chile
nidia aldea caro nos consulta:
he sido noajida desde que tuve interrogantes y por fin gracias a mi creador me di cuenta que no estoy sola y solo ansio comunicarme con chilenos noajidas para estar mas acompañada y feliz.
he sentido que no estoy en falta con remordimientos cristianos ya que una mentira repetida tantas veces nos as
nidia aldea caro 62 años gorbea novena region chile
Resp. 172 – Sacrificio de Noaj
talmidim2007 nos consulta:
Buen dia more ojala se encuentre bien con bendicion, si Noaj fue instruido a ingresar animales puros e impuros a el arca porque Noaj hizo sacrificio de animales siendo que la idea era conservar las especies y el sacrificio de noaj fue de olor agradable a El Eterno?
edgar juarez 29 años consultor mexico