Archivo de la categoría: comer

El final de una Era

Que piensas acerca de los días que se acercan, esos días que pueden ser temibles, días en que muchas personas desearan haber sido cumplidores de los 7 preceptos para las naciones, se habla de catástrofes a nivel mundial, los cambios climáticos que afectan el globo junto con la difícil situación económica de varias potencias mundiales y aunado a la corrupción en cuestión de gobiernos locales, son factores importantes que determinan muchos de los males que nos aquejan hoy en día, pero esto no es nada en comparación al daño sufrido por la ignorancia y falta de practica de los 7 Preceptos para las Naciones, ese es el punto medular de nuestras dolencias.

 

Si nos trasladáramos a la época previa al diluvio seriamos testigos de una civilización avanzada con descubrimientos tecnológicos impresionantes y superiores a los mas sobresalientes de nuestra era, una civilización avanzada y con los elementos para poder haber sido el fundamento de una sin igual raza, si hoy en dia no hubiera habido diluvio tal vez la mayoria de esta generacion seria de elevada estatura espiritual(es una Hipótesis) solo que fallaron, a esa civilización lo único que le falto fue cumplir con la legislación divina entregada a Adam el primer hombre, ellos fallaron en la tarea que se les encomendó desde el principio de la civilización.

 

Cuando esa civilización estaba floreciendo, en otros aspectos en el aspecto espiritual estaban retrocediendo en lugar de avanzar, no estaban haciendo todo lo que se les instruyo por “voz” Del Creador, me atrevería a decir que su conducta era considerada rebelde por hacer su voluntad, se habla de que no se decreto el diluvio hasta que el canibalismo (comer carne humana) era una practica muy común entre esas personas, algo cotidiano y normal para ellos y cosas mas aberrantes pero decidi mejor no hablar de ellas.

 

Si querido amigo, son muchas las características que identifican a la sociedad actual con  la generación extinta que vivió antes del diluvio, cada día nos parecemos mas a esas desafortunadas personas, claro que eso no quiere decir que tenemos que ser iguales a ellos, o que estamos destinados a la extinción total, por el contrario tenemos un claro ejemplo de lo que pasa cuando no se hace caso, de lo que el Eterno ha dicho que es lo mejor para nosotros, ellos son un ejemplo de lo que pasa cuando actuamos de acuerdo a nuestra voluntad.

 

Hay países donde el cambio climático ya es una amenaza a la seguridad nacional, varias potencias mundiales están trabajando en lo que han denominado Protocolo Kyoto un acuerdo para disminuir las emisiones de contaminantes a la atmosfera, los gobiernos del mundo están preocupados por la situación climática, hace poco viendo un noticiero escuche que varios expertos en derecho estaban proponiendo hacer mas severos los castigos para determinados delitos, entre otras cosas proponían que a los violadores se les castigara con cárcel pero no sin antes castrarlos, en la televisión y en los medios impresos hay fuertes campañas publicitarias difundiendo valores, todo esto apunta solo a una cosa, en el mundo hay carencia de valores y la gente esta buscando como remediarlo pero no saben como, y sus esfuerzos solo impactan minoritariamente.

 

Los 7 Preceptos para las Naciones son una forma de vida integral de crecimiento y bendición, la conciencia comunitaria de el cuidado al planeta esta desarrollada dentro de nuestros mandamientos, la delincuencia puede prevenirse desde el seno familiar educando con principios éticos y morales plasmados dentro de los 7 Preceptos para las Naciones, si la sociedad se condujera bajo los parámetros establecidos en la legislación Noajica, caminaría solo por los senderos mas favorables de la existencia.

 

En México el cambio climático, y una ola de violencia en varios estados de la republica han cobrado ya varios centenares de vidas, las inundaciones, los temblores y los hundimientos han dejado a muchas mas personas sin hogar y sin pertenencias, la impetuosa alza a los precios de los alimentos ya ha dejado a muchas familias en la pobreza extrema, un futuro incierto se ve para este gran país, pero un futuro mas incierto se ve para la población mundial si no se difunde el mensaje Noajico, parece ser que somos los artífices de nuestra propia destrucción.

 

Ni los impresionantes avances tecnológicos ni sus elevados conocimientos salvaron a la generación previa al diluvio, y si nos detenemos un poco para ver las características similares que tenemos con esa generación veremos que somos muy parecidos, pero nuestro futuro puede ser diferente, el batallón noajico que labora en Fulvida esta decidido a no dejar a nadie atrás, solo que no somos suficientes para difundir el mensaje Noajico alrededor del globo, hoy el pueblo Noajico necesita de nosotros, es el momento en que cada uno de los visitantes de Fulvida puede hacer la diferencia.

 

Hace días vi algo que me llamo la atención, un anuncio en donde el Moreh les hacia la observación a los coordinadores de informar sus actividades para dar a conocer las actividades de las filiales a todo el publico en general, pero les hacia hincapié en que si no lo hacían pues dejaran esa actividad a otros miembros, ¿pero será que el Moreh necesita que todos se pongan a trabajar?, creo que mas bien es que el sabe que los días temibles están por llegar y quiere despertar a la mayor cantidad de personas que se pueda, ahora que todavía es tiempo. 

 

El tiempo corre y los días pasan, hoy estamos aquí frente al computador observando las actividades cotidianas de fulvida, mañana solo Di-s sabe si será igual, cada día que pasa es vital y si no lo hacemos hoy, tal vez ya mañana sea demasiado tarde, un fabuloso equipo de trabajo labora aquí en fulvida, hoy también tu te puedes sumar a las huestes de la Luz no lo dudes mas ven e intégrate.

 

Me despido como siempre poniéndome a las ordenes, y aprovecho para enviarte un saludo querido amigo, deseándote lo mejor y lo mas favorable de la existencia a ti y a tus seres queridos.

 

¡Hasta Pronto!         

Resp. 272 – ¿Jesús un sacrificio apto?

rickh nos consulta:

En los tiempos del 2do templo eran validos los sacrificios en el exterior? Por que si vemos el sacrificio \»perfecto\» no fue en el lugar santisimo(con mas razon si era dios mismo) sino mas bien lejos del templo, y en ligar de ser sacrificado por un sacerdote del templo…
Mauricio Espinoza, 39a, Ing, Miami, USA

Seguir leyendo Resp. 272 – ¿Jesús un sacrificio apto?

Connecticut

Siguiendo el comentario de mi amigo Harley que cada uno narre su dia.

Hoy me levante como a las 3:30 am , debia hacer un viaje a Waburn , MA.
al lado de Boston.

Despues de haber encendido mi carro y pasar un majestuoso puente de 2 pisos , el George washington bridge , entre a la ciudad de Connecticut por la route 95.

Habia rrecorrido unas 10 millas cuando encontre alrededor de la via un Truck (Tractomula , Camion de arrastre , tractor trailer) que se empezaba a incendiar y su chofer un hombre como de 300 libras , africano. Se veia impotente , confundido ya que nadie se detenia a prestarle ayuda.

Inmediatamente mi mente quedo bloqueada , no sabia que hacer. Decidi ahorillar mi carro y correr hacia la escena el hombre completamente nervioso me dijo.
«Trae un extinguidor» .

Me devolvi hacia mi carro a traerlo , unos camioneros se detuvieron tambien a ayudar , pero el extinguidor se veia impotente hacia semejantes llamas.

Habia hecho todo lo que en ese momento se me habia ocurrido , pero fue demasiado tarde.

Me fui un poco insatisfecho , porque se que habria podido dar mas de mi para apagar ese incendio.

Pero a la vez me preguntaba:

Valio la pena arriesgar mi vida , por algo material ?

Despues de haber regresago de Waburn. MA , me diriji hacia el hospital Robert wood Jhonson en Rhaway , a visitar a mi amigo Andy.

Un hombre americano como de unos 50 años con dinero , sin familia , postrado en una cama y todo por estar perdiendo la batalla con el cigarrillo. Este mal que le esta destruyendo la vida.

Le compre el periodico y una galletas. Solo recibio el periodico ya que su diabetis le prohibia comer galletas. Al pasar el tiempo le hice reir , me conto algunas cositas , le dije que me llamara. Que estaba a sus servicios para lo que necesitara .

Me dio tristeza dejarlo nuevamente solo en ese Hospital , sin que nadie se acuerde de el , pero bueno. Ahora estoy aqui escribiendo estas notas y esperando mañana poder abrir mis ojos y contemplar la belleza de un nuevo amanecer.

Muchas Gracias

Tomad, comed, éste es mi cuerpo y ésta es mi sangre

Tomad, comed, éste es mi cuerpo y ésta es mi sangre

Mateos 26:26 al 28

26-Mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan y lo bendijo, lo partió y, dándoselo a sus discípulos, dijo: Tomad, comed, éste es mi cuerpo.
27-Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio diciendo: Bebed de ella todos,
28-porque ésta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para perdón de los pecados.

Le llaman a esto la cena o comunión.

Esta encomienda de Jesús se hace en las iglesias varias veces al mes.

Tengo algunas preguntas sobre este asunto.

Que beneficio tiene el beber la sangre o comer el cuerpo de un ser humano aun cuando esto sea simbólicamente?

Tiene sentido este hecho?

Esto es repugnante!

Así que, la próxima ves que estés en tu iglesia piénsalo cuando estés haciendo este acto.

Se esta aquí afirmando el Nuevo Pacto bebiendo sangre humana?

Que barbaridad!

Porque se tiene que beber sangre?

Esto es una locura.

No solo eso, sino que el llamado Jesús dijo que esto seria hecho en su nombre por generaciones.

Que me intriga?

Mucho!

Conozco la ley de D-s y se que esta prohibido beber sangre aun cuando esto sea simbólico. El simbolismo aquí es como si la estuviera bebiendo. Si usted trata de agredir a alguno por la calle, cuando le llamen la policía, trate de explicarle a la policía lo que iso, diciéndole que lo iso simbólicamente. A lo mejor lo meten a la cárcel simbólicamente por igual.

Locura, verdad?

Que pensara un niño, cuando usted le explique que lo que usted esta haciendo es un mandamiento de Jesús y que el les dijo que eso es su sangre y su cuerpo.

La verdad es que esto suena a vampirismo.

Crees que a D-s le agrade esto?

Si conocieran la ley de D-s y la respetasen los Cristianos, su pensamiento sobre esta situación seria diferente. Levíticos 17:10 dice que esta prohibido el comer o beber sangre.

Deuteronomio 12:16 y 23 dice lo mismo. Si me dices que el simbolismo es espiritual aun así usted es culpable de abominación espiritual, y esto no tiene nada de bueno, lo mires como lo mires, lo estas mirando mal.

Es esto parte del sacrificio en la cruz?

Que tiene que ver el beber sangre con el sacrificio de Jesús en la cruz para perdón de pecados?

Hay que beber la sangre de un ser humano para perdón de pecados como anticipo?

Mira bien el versículo.

Quien puede cree esto?

No solo eso, sino que el pan que se comieron también era el cuerpo de Jesús.

Que vida mas bizarra era la de Jesús!

Le falta un tornillo en la cabeza tanto a Jesús como a los que hacen este acto tan horrible.

Que sacan con comer el cuerpo de un ser humano? Repito; Aun cuando esto sea Simbólicamente, con el solo pensamiento de este acto me brinca el estomago.

Esto es una locura!

Repito aun cuando digas que esto es simbólico y por mas que lo traten de decorar, esto es una falta a la ley. Si D-s no permite que se coma carne de animales aun estando vivos, que crees que El Eterno va a pensar sobre la carne de un ser humano? (Génesis 9:4)

Aun cuando sea simbólico, cual es el motivo detrás de este asunto tan horrible?

Que sacan con esto?

Cuanto mas lo leo, menos sentido tiene.

La ley dice que el sacrificio que se usaba para perdón de pecados no debía ser comido por nadie! Levíticos 4:13 y Levíticos 6:30.

Donde dice que había que beberse la sangre de los sacrificios en el Templo?

No era supuestamente Jesús el cordero que quitaba el pecado del mundo?

No conocía Jesús la ley de D-s? Según ustedes el conocía la conocía.

No vino el a obedecerla? Según ustedes el vino a obedecerla. (aun cuando sabemos que el no la obedeció, contradiciéndose a así mismo)

Nada de esto tiene sentido!

Digas lo que digas, esto no esta bien delante del Eterno Hazme.

(Levíticos 19:26). No comáis «nada» con sangre.

No solo se prohíbe comer sangre humana, sino todo tipo de sangre!

Que significa la palabra «nada» para ti?

El mandamiento de no comer sangre fue dado primeramente a Noé, así que cual es tu excusa? Este mandamiento no es solo para nosotros, sino para los gentiles por igual.

Que te parece?

Génesis 9:4 Sólo dejaréis de comer la carne con su alma, es decir, con su sangre,

Lee y entiende.

Como es posible que Jesús le dijera esto a sus discípulos? No solo eso, sino que se lo encomendó a sus discípulos para que se lo dijeran a los demás. Aun en estos días se hace este acto entre los cristianos.

Ahora, entremos en el mandamiento de no comer sangre.

Parece que este mandamiento es de poca estima para los cristianos. Ya que no lo guardan como se lo pide el llamado N.T y Génesis.

No lo crees?

Dice el N.T

Hechos 15:29 abstenerse de lo sacrificado a los ídolos, de la sangre, de los animales estrangulados y de la impureza. Haréis bien en guardaros de estas cosas. Adiós.

Hechos 21:25 En cuanto a los gentiles que han abrazado la fe, ya les escribimos nosotros nuestra decisión: Abstenerse de lo sacrificado a los ídolos, de la sangre, de animal estrangulado y de la impureza.

Cuantas personas cuando comen carne la comen en termino medio? Cuantas personas la comen casi sin cocinar? Al partir la carne se puede ver la sangre aun en ella. Cuantas personas comen partes de los animales rellenos de sangre?

Una ves fuimos al mall y habían áreas en construcción. Para salir había que pasar por un área donde la gente se sienta a comer. Había una familia comiendo no se que clase de carne y en ese momento cuando la partieron salio sangre. La carne estaba casi cruda. Una de mis nietas señalo y me pregunto con espanto, porque esta sangrando esa comida? Ella pensó que el animal estaba aun vivo. Por ella es que hago este estudio. Solo tiene tres años

Parece que los cristianos obedecen solo lo que a ellos les conviene.

Le llamas a esto obedecer a tu dios?

No es este mandamiento de no beber sangre una contradicción con lo que Jesús dijo sobre beber su sangre?

Mateos 26:27
27-Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio diciendo: Bebed de ella todos,
28-porque ésta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para perdón de los pecados.

Levíticos 19:26.
26-No comáis nada con sangre.

Hechos 15:29 abstenerse de lo sacrificado a los ídolos, de la sangre, de los animales estrangulados y de la impureza. Haréis bien en guardaros de estas cosas. Adiós

Otra pregunta.

A quien le dio Jesús las gracias por la comida?

A si mismo?

27-Tomó luego una copa y, dadas las gracias, se la dio diciendo………..

Que increíble son las cosas que dice el llamado N.T.!

Shalom Shalom

Magda

Resp. 267 – Orar en el nombre de Dios

azul0305 nos consulta:

Tengo un problema a la hora de orar, me refiero cuando estoy a sólas con Dios. Nosé cómo hacerlo, como dirijirme. Las palabras dirigidas a Jesús, me salen solas, nosé, me siento mal, es como que me siento confundida y siempre con temor. He decidido no orar a la ora de comer, lo hacen mis hijas, pero, como digo las dejo a ella, pero no dejan de orar a Jesús, y yo me lo cuestiono en mi interior y sólo pido al padre. Cuán dificil se me hace, si lo niego, me va a decir que estoy loca. Y nadie entendería nada. Me siento mal, en verdad. Cómo sntirme bien y que me respeten.
azul0305

Seguir leyendo Resp. 267 – Orar en el nombre de Dios

Resp. 266 – El origen del mal

azul0305 nos consulta:

Genésis3:22-24.habla Dios que el hombre conoce ahora el bien y el mal…existe el mal, entonces. y los echó del Edén…los echó porque hicieron lo malo,quiere decir que siempre hubo mal, sino no existiría el bien, me explico.? Si pueden aclarame, se los agradecería.
azul0305

Seguir leyendo Resp. 266 – El origen del mal

La caridad (tzedaká)

El concepto de tzedaká es uno de los pilares fundamentales del judaísmo. Su significado es literalmente justicia, pero se la utiliza generalmente para definir la caridad. Se encuentra en la Torá como una obligación para los judíos y cuentan con ciertas reglas para aquello; generalmente se destina los fondos del dinero de la tzedaká a centros de difusión de Torá, a los pobres y necesitados, centros de difusión de noajismo, etc.

Pero para los noájidas no es una obligación, no se encuentra como mandamiento del Creador dado a Noaj; pero el noájida de todas maneras lo puede realizar voluntariamente, y no necesariamente debe ser dinero de manera exclusiva, sino también donaciones de ropa, alimentos, frazadas; cosas que ayudan al necesitado, sin tener NUNCA en mente que está cumpliendo con una obligación dada por el Creador, pero sin duda alguna que este desinteresado acto de generosidad  es bien vista a los ojos del Eterno. Es muy probable que este acto de bondad sea recompensado en éste o en el otro mundo.

(Es muy importante que de decidir donar dinero o caridad, no sea recibido por pastores, líderes mesiánicos, falsos rabinos, o promotores de falsas doctrinas idólatras que tengan como bandera la rebeldía contra el Eterno; ya que de actuar uno así, se convierte, a pesar de su buena intención, en cómplice de la rebeldía idolátrica…es duro, pero mejor ser cuidadosos)

Ahora, estudiando un poco sobre el tema, hace en realidad bastante tiempo, antes de participar en Fulvida, me encontré con que esta acción en sí es retribuída, y que lo que se dona en algún momento de la vida retorna. Una de sus explicaciones está basada en las letras hebreas que conforman la palabra tzedaká. Cada una de sus letras son: tzadik; dalet; kof; he, recordemos que en hebreo se lee de derecha a izquierda.

No es mi intención entrar en muchos detalles, así que sólo comentaré que existe un sistema llamado At-Bash, que es una tabla en donde se cambia la primer letra por la última (alef por tav), la segunda por la penúltima (bet por shin), la tercera por la antepenúltima (guimel por resh), y así sucesivamente; y como el alfabeto hebreo consta en total con 22 letras, las once primeras se corresponden con las últimas once.

Aplicando este concepto a la palabra tzedaká resulta:

tzadik = he

dalet  = kof

kof    = dalet

he    = tzadik

Obtenemos como resultado la misma palabra tzedaká, pero al revés. Aludiendo que todo lo que se da como tzedaká o caridad, vuelve de la misma manera; es decir, se es retribuído. Si quieren ver con mejores detalles lo anterior pueden hacerlo en este link, donde encontrarán otras cosas interesantes.

Bueno hasta ahora esta teoría es muy linda e interesante, pero, ¿funciona?. La verdad es que no pretendo de esto hacer LA fórmula milagrera, ni fomentar el recurrir a misticismos ni nada por el estilo, sino compartir un concepto que al menos para mí tiene mucho valor. Brindar apoyo a los demás, sea monetario o caritativo en cualquiera de sus formas. Es por eso que les quiero compartir en resumen dos testimonios personales que me brindaron mucha satisfacción personal, por lo que acarrea en cuanto a iluminación espiritual; la primera fué antes de ser miembro de Fulvida, y aún con rastros de idolatría, y la segunda fue hace menos de una semana, en plena identidad noájica.

1) Me iba de viaje para Mar del Plata en marzo de este año, llevaba conmigo un dinero juntado de meses que lo iba a destinar a la Sociedad Unión Israelita Marplatense (SUIM), donde funciona un pre-escolar, además de difusión de Torá y ayuda a necesitados. Aún antes de irme tenía en el cajero del banco $700 (pesos argentinos) que en realidad en ese momento no necesitaba, pero pensé en retirarlos con el propósito de sumar $70 (el %10) a lo que llevaba como caridad. El día antes de irme fuimos de compras y aproveché para retirar el dinero del cual luego en casa sacaría lo correpondiente, al volver lo hice y lo guardé todo en un sobre. Al día siguiente al desayunar, mi vieja se acerca con un paquete, un juego de sábanas que había comprado el día anterior que yo ni ví y me dice: »esto es para vos», »!uh buenísimo,gracias!» le dije, y sólo por curioso y sin el tema de la caridad en mente le pregunté cuánto le había costado, sólo para saber el precio; y me dijo: »$70…bueno, en realidad $69.90 pero es $70 al fin.»

Casi que me río solo, pero contuve la emoción aunque por dentro reía de alegría. Sobre todo porque recordaba esa tabla de At-Bash, y sobre el retorno, la retribución; a pesar de que todavía no había llegado a real destino.

2) Hace casi más de un mes empezaba a sacar ropas del placard, remeras (polos o camisetas les suelen decir en otros países), abrigos, pantalones,etc., que yo ya no iba a usar más y pensaba en entregarlas porque se venía el frío y seguramente había quienes iban a necesitarlo. Saqué todo lo que tenía y los puse todo junto en un lugar hasta decidir en cuál institución de ayuda al pobre lo iba a dejar, debido a que no quería darlo a iglesias o instituciones donde tuvieran algún estandarte idólatra, por más que el destino fuera el pobre. Más que nada porque no quería que se entregara al pobre en nombre de Jesús o de la virgen por ejemplo, y así el pobre al aceptar la donación aceptara el nombre en quién se hacía la entrega. ¿Complicado yo? tal vez…

Luego de días al conocer a los chicos de Fulvida Argentina, David me mencionó una fundación que justamente se llama Tzedaká e hizo un post al respecto, y me pareció buena opción, aunque ya iba encontrando otros adecuados.

El día 25 de mayo fué domingo y fuimos a comer a casa de una tía (hizo un locro espectacular), y volvimos a la tarde-noche, y tiempo después me fui a dormir. Al día siguiente ya habiendo decidido el destino de la ropa, voy a buscarla a donde la había dejado, y solo estaban un par de pantalones y pocas ropas…le pregunte a mi vieja »¿y la ropa?», »se la dí a tu tía, para que la done». Me vino alguna sensación de amargura (tal vez injustificada), porque mi tía es evangélica, y pensaba que de seguro lo iba a llevar a alguna iglesia o algo afín, aunque me decía mi madre que tal vez lo haría en algún comedor o parecido. En fin, sabía que mi tía actuaría de muy buen corazón, por lo que confiaba en que lleguen a buenas manos de la mejor vía posible; pero principalmente que el destinatario sea el necesitado, sea cristiano, hincha de boca o river, o la abuela de alguna vecina. Con este pensamiento me consolé.

Este sábado 28/06 invitamos a mi sobrino a comer a casa (un rico asado), y cuando llegó me saludó y me dijo: »esto te manda mi papá para vos», y me dió una pila de remeras que ya él no usaba, se los acepté con gusto sin recordar aún lo de hace más de un mes, y los dejé sobre mi cama. Cuando llegó la noche me fuí a dormir y estaban las remeras sobre la cama, las guardé en el placard y ahí recordé todo: »hacía un tiempo doné ropa…y ahora vuelve a mí,ropa».Y esta vez estaba solo así que me salió una sonrisa que solo sabe Di-s cómo era.

Entonces:¿casualidad?,¿causalidad?; realmente pueden pensar o reflexionar como gusten amigos, pero yo prefiero estar plenamente seguro (no sólo creer en) de que todo había sido resultado de la tzedaká/caridad.Estos dos casos no tienen tanto significado en lo material para mí como sí lo tiene y en abundante en lo espiritual y emocional. La ropa en sí no es algo que realmente necesite aunque sí le estoy muy agradecido al Eterno, pero lo que me colmó de alegría no fué en sí el hecho de haber sido retribuído, sino en confirmar Sus maravillas, y que en verdad la tzedaká es un mérito profundo; y si en todo el mundo se practicara esto, ayudando los más adinerados, famosos, ricos, a los menesterosos, los enfermos, los hambrientos de África por ejemplo, seguramente se haría justicia social o tzedaká como su sentido literal sugiere, porque todos estarían en condiciones parejas de dignidad en cuanto a la manera de vivir y convivir; y la era mesiánica estaría más cerca. Tan importante es la tzedaká/caridad.

Hasta acá un par de humildes testimonios que espero haya gustado. Shalom.

Sebastián.

Dos temas

Hola, que tal, escribo dos temas que se agregan al anterior. La idea es hacer un CD de hip hop noajida.

No hay excusa

Todo tiene sentido
A cantarlo yo me animo
Dependera de lo que hagamos
La posición en la creación ganamos
Has lo que Hashem dijo
y no pongas demora
Vehículo del bien seras
de la creación seras corona
tengo libre albedrío y no quiero hacer lio
si de mis responsabilidades huyo
motivo no soy de orgullo
elevando cualquier estandarte
creyendo ser importante
la realidad demuestra
que hasta el gusano fue creado antes.

No hay excusa, no hay zozobra
todo falta, nada sobra
las 7 leyes vive
has tu parte en la obra

Dije sobra y no cebra
H x C tengo Hebra
Hebras sueltas, te digo esto a ver que cuentas
Esta pensado, sentido, hablado
Propongo que armemos el entramado
Pueblos ciudades y estados
Primos, vecinos y hermanos
Rechazando al egoismo
Somos parte del noajismo
Repudiando la violencia
Con la lengua como ciencia
Consejos sabios hacen que quites
La pasividad de tu conciencia
En tu salsa hay confianza,
parece cierta pero es falsa
veo que no te das cuenta
piensas que estas correcto
presiones, acciones
de decepciones plagado
de lamentable vida
confiando en el colgado
todo se torna oscuro
negro, gris, tal vez marrón
la unica salida es construir Shalom

No hay excusa, no hay zozobra
todo falta, nada sobra
las 7 leyes vive
has tu parte en la obra

esta es la meta, aunque no quieres que me meta
yo sigo igual, no tengo careta
no intentes convencerme,
menos detenerme
yo vuelvo al comienzo
esto vivo, no lo pienso
Has lo que Hashem dijo
y no pongas demora
Vehículo del bien seras
de la creación seras corona

Esto es hoy, ahora
No dejes pasar las horas. Paz.

Entre el Eterno y yo

Después de haber sufrido
Espiritualmente clandestino
En mi cabeza fue recreado
Lo pasado en mi pasado
Fui silencio puro y arrogancia
Un negocio sin ganancia
Prestancia, confianza, esperanza
Todas sugestiones de la misma farsa
Nacidas del misterio y la incertidumbre
Mi mente fue un fraude inventando una cumbre
orgulloso y corrompido, cada vez mas deprimido
eran las libertades que yo me proponia
desde mis fantasias
esperando que por magia todo cambiaria
mi silencio fue insoportable
pelados todos los cables
con principio de locura
no tenia cura, muerte en vida, sin salida

Cuanto mas podía aguantar sin esto recitar?
Volque mis problemas, de corazón, sin lemas
No hay intermediario, cura o pastor
El compromiso es entre el Eterno y yo.

Su misericordia es eterna, sus palabras tiernas
Para todo el que le teme, sus acciones ciertas
Hagamos lo que nos dijo
Son consejos de padre a hijo
Todo es para nuestro bien
Y para el prójimo tambien
Lo digo por experiencia, cambio mi realidad
Seamos sensatos, grande es su piedad
Hoy soy un simple ser humano
Sin santidad ni endiosado
Con estas que yo detallo, son simples sin ensayo:
No a la Idolatria, D-os Uno y Unico, es la via
Los de piedra y madera, son una Blasfemia
Falta de respeto, deslealtad al Eterno.
No Asesinar, me tenes que escuchar;
Vale mucho la vida humana te pido que no lo hagas
Tampoco robes, de la senda te corres
Acaso no confias en tu realidad,
Que tenes capacidad de ganarte tu sustento,
Lo demas es puro cuento
No relaciones sexuales ilicitas
Goza con tu mujer, deja ya las citas
No comer de un animal que este con vida
Luego de esto invita tus hermanos y convida
Establecer cortes de Justicia
Regirnos con estas leyes seria una gran noticia
Hoy estoy en la creación, recreando
Ya no soy un espectador, solo pensando
Ya no son cuestiones complicadas
dejar los cuentos de hadas.

Cuanto mas podía aguantar sin esto recitar?
Volque mis problemas, de corazón, sin lemas
No hay intermediario, cura o pastor
El compromiso es entre el Eterno y yo.

Resp. 261 – Orden de los mandamientos

César Oncoy Bustamante nos consulta:

Saludos estimado maestro. ¿Quisiera saber si existe alguna explicación filosófica (por llamarlo de algún modo) para el orden de los mandamientos (que en ocasiones es diferente)?;
¿cuáles son los criterios y la metodología para ordenarlos que emplearon los sabios?.
César, Oncoy Bustamate, 18, poeta aficionado, Lima, Perú

Seguir leyendo Resp. 261 – Orden de los mandamientos

Instantes, de: Jorge Luís Borges.

Instantes, de: Jorge Luís Borges.

Si pudiera vivir nuevamente mi vida.

En la próxima, trataría de cometer mas errores.

No intentaría ser tan perfecto, me relajaría mas.

Sería mas tonto de lo que he sido,

de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.

Sería menos higiénico, correría mas riesgos.

Haría mas viajes, contemplaría mas atardeceres,

subiría mas montañas, nadaría mas ríos.

Iría a mas lugares donde nunca he ido,

comería mas helados y menos habas.

Tendría mas problemas reales y menos imaginarios.

Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente

cada minuto de su vida.

Claro que tuve momentos de alegría, pero si pudiese volver atrás,

trataría de tener solamente buenos momentos.

Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, solo de momentos.

No te pierdas el ahora.

Yo era uno de esos que nunca iba a ninguna parte, sin un termómetro,

una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas.

Si pudiese volver a vivir, viajaría mas liviano.

Si pudiera volver a vivir, comenzaría a andar descalzo a principios de la primavera y seguirá así hasta concluir el otoño.

Daría mas vueltas en calesita, contemplaría mas amaneceres y jugaría con niños.

Si tuviera otra vez la vida por delante.

Pero ya ven, tengo 85 años y sé que me estoy muriendo.