Archivo de la etiqueta: mundo

Noajida y Noajismo

En el Mundo existen dos tipos de identidades espirituales la Noajida y la Judía, todo aquel que nace de madre gentil es Noajida y es heredero de un pacto que desde hace mas de 4,000 años el Creador sello con Noaj y sus hijos y los descendientes de sus hijos (o sea nosotros), los Noajidas somos los continuadores de ese pacto eterno los que con nuestras acciones acordes a los 7 Mandamientos dejamos pasar por nuestras vidas la Luz celestial que proviene desde lo Alto, dando así a nuestra existencia verdadera vida, paz, bendición y armonía.

La otra identidad es la Judía, después de los descendientes de Abraham y Isaac y Jacob fueran liberados de la esclavitud a manos del faraón y guiados por Di-s en el desierto y cuando finalmente Moshe ascendió al Monte Sinaí a recibir la Tora tanto la parte Escrita como la parte Oral, a los Judíos les agregaron 606 Mandamientos mas por ser que serian la Nación consagrada para servir como sacerdotes del Eterno, ellos y nadie mas.

Dos tipos de identidades espirituales, ambas con un rol especifico en la Creación, tal como dos elementos de un ecosistema trabajan interrelacionados para dar sentido a la existencia de la naturaleza, ambas identidades con el mismo destino pero con caminos diferentes, ambos Noajidas y Judíos trabajamos juntos en la rectificación del Mundo, para dar así sentido a la Creación del Eterno, ambos con tareas importantes que solo pueden ser desempeñadas por cada uno de sus miembros.

Hay quien piensa que ser Noajida es poca cosa otros piensan que ser Noajida es una preparación previa a la conversión al Judaísmo, algunos ven al Noajismo como un trampolín para alcanzar el Judaísmo, todas estas son ideas totalmente erróneas, el Noajismo en si en una finalidad de vida que abarca el desarrollo integral de cada uno de los estratos de la realidad humana, en si el Noajismo es una tradición antiquísima que viene desde el primer ser humano o sea Adam y atravesó 10 generaciones hasta llegar a Noaj, el cual fue instruido por su mentor Metushelaj/Matusalén en las 7 leyes universales, cuando la humanidad mereció ser destruida el Creador eligió a un hombre para continuar con el plan divino de la Creación, así entonces la humanidad pereció en el diluvio y quedo vivo el continuador de la raza humana Noaj y su familia, el Creador “Sello” el pacto de las 7 leyes Universales y señalo al arcoíris como la señal del mismo y volvió a dictarlas en Su calidad de Juez Supremo para que no quedara duda alguna, esto lo puedes constatar en el capitulo 9 de Bereshit/Génesis.

Es un pacto expreso sin rebusques.

Este pacto no es una interpretación exegética o midrash, no es una alusión o interpretación en forma de remez, ni siquiera es una revelación mística/sod o sea secreto cabalístico.

ES UN PACTO EXPRESO CLARO Y SIN COMPLICACIONES.

Los verdaderos conocedores saben que ni el exegeta más grande de todos los tiempos ni el exegesis mas formidable elaborado puede desautorizar lo que el Peshat enuncia porque lo que enuncia el Peshat es la voluntad misma de Hashem pues es la interpretación literal de las sagradas escrituras.

De esa forma esta expresado el Pacto Noajico de forma literal.

Antes de continuar quiero invitar a todos aquellos que han afirmado que el Pacto Noajico es un invento llámense mesiánicos netzaritas colgadistas y cualquier otra denominación que se quieran dar, a que demuestren que lo que esta en el capitulo 9 de Bereshit/génesis no es el Pacto Noajico.

Los invito dejen aquí sus comentarios

Lo que dice el capitulo 9 de Bereshit/Génesis detalla con la máxima claridad el Pacto Noajico.

Hasta en sus prostituidas biblias se los puedo enseñar

Un pacto hecho entre el Todopoderoso y nosotros esta ahí perfectamente explicado con claridad y transparencia.

Capitulo 9 de Bereshit/Génesis ahí lo pueden leer todos, léanlo y dense cuenta de las afirmaciones mentirosas que formulan los mesiánicos para atrapar a inocentes en sus redes.

-Continuemos con nuestro estudio

Después de que Noaj sobreviviera al diluvio continuo practicando y estudiando y su hijo el mayor continuo con ese legado, me refiero a su hijo Shem quien era un personaje de renombre por su elevada altura espiritual, y quien años mas tarde junto con su descendiente Ever fundaron una academia donde se enseñaban las 7 leyes Universales.

Ahí en esa academia estudio Abraham el primer hebreo.

Solo un puñado de personas desde Noaj se mantuvo apegada a las 7 leyes, los cuales fueron hombres excepcionales debido al equilibrio que les brindaba vivir bajo los 7 Mandamientos Universales.

Pero hay quien piensa que ser Noajida es como estar incompleto, que 7 escasos Mandamientos no son los suficientes para poder alcanzar una elevada altura espiritual.

Quien dice esto no sabe ni ha estudiado el aspecto básico de las 7 Leyes, ni sabe las 7 cualidades del alma que se encienden al cumplir los Mandamientos que te elevan a alturas insospechadas aun por el ser humano.

Noaj nuestro ancestro humildemente vivió casi mil años, un milenio una existencia prolongada verdad, cuando nosotros si bien nos va a veces algunos llegan a los 90,100 o hasta 110 incluso un poco mas pero son los pocos, la mayoría viven en promedio 80 años, Noaj vivió 950 años bueno pero no voy a hablar de la longevidad de nuestro ancestro, aunque obviamente el haber sido un Justo le acarreo enormes beneficios pero de eso hablaremos otra ocasión con mas calma.

Ahora quiero comentar un brevísimo pasaje de la Tora que describe la actitud de Noaj nuestro ancestro para que nos demos cuenta de el alcance de los 7 Mandamientos y no nos quieran engañar que ser Noajida es poca cosa.

Esto son los descendientes de Noaj, Noaj era un hombre Justo Integro, perfecto en sus generaciones junto con el Todopoderoso se encamino Noaj

Bereshit (Génesis 6:9

Citare a un comentarista de la Tora Rabennu Bajhye para entender esto.

Según Rabennu Bajhye “el nivel mas alto que puede alcanzar el ser humano es “HITLALEJUT” “encaminarse junto con Di-s” es una categoría que se encuentra en muy pocas personas, muy exclusivas en cada generación.

Claro que al hablar de esto estamos refiriéndonos a nuestro ancestro Noaj un titán de su época, el Creador hablaba con el de forma directa era un hombre excepcional sin dudas un baluarte Noajico, ¿pero que nos deja a nosotros?

para nosotros meros mortales que nos queda, pues seguir su ejemplo aunque difícilmente llegaremos a ese nivel, pero tratar de encaminarnos eso si lo podemos hacer y quien sabe tal vez alguien de nosotros o algún descendiente nuestro vuelva a alcanzar ese nivel, pero sin dudas que debemos de seguir Su camino el camino del Creador que son Sus Mandamientos y siguiéndolos quien sabe tal vez algún día veamos otro Noaj entre nosotros que se encamine junto al Creador.

Aquel Noajida que estudia y cumple los 7 Mandamientos, escala a un grado excelso en la Creación y se hace merecedor de ser llamado un Jasid umot haOlam (Justo de las Naciones) y logra encender las 7 cualidades del alma que son como 7 flamas que alumbran a perpetuidad el Mundo, dando inmensa Paz, Luz y bendición a toda la humanidad para toda la Eternidad.

Aquellos que dicen llamarse jajamin mesiánicos son piratas de la fe, farsantes disfrazados de judíos que malintencionadamente prostituyen las enseñanzas de los sabios de Israel para engatusar a las personas.

Querido hermano Noajida no te dejes engañar por esos farsantes disfrazados de judíos que dicen llamarse mesiánicos, que lo único que buscan es despojarte de tu dinero y tu voluntad.

Son tremendos ignorantes que no saben distinguir su mano derecha de la izquierda aunque dicen llamarse así mismos jajamin no son mas que estafadores con apariencia de Judíos.

Por eso los invitamos a participar aquí en esta su casa Fulvida, aquí del lado de la Luz, en donde estarás en condiciones de aprender un conocimiento verdadero que edifica y da inmensa Paz.

Las puertas están abiertas para ti y los tuyos, aquí en el Lado de la Luz con los Constructores del Shalom.

¡Ven intégrate con nosotros!

¡TE ESPERAMOS!

Resp. 455 – Matrimonio por conveniencia

uriel nos consulta:

More:
Para poder trabajar o viajar aqui en EEUU se requiere tener un seguro social o un permiso de trabajo,estos documentos en su mayoria se consiguen cuando se contrae matrimonio con un ciudadano(a) americano(a). Sin documentos es muy dificil conseguir trabajo y se corre el riesgo de ser deportado. Puede una persona contraer matrimonio por negocio con el fin de arreglar su estatus migratorio ?
Atte Uriel un constructor de Shalom.
Uriel chaves EEUU

Seguir leyendo Resp. 455 – Matrimonio por conveniencia

Resp. 454 – El noajismo sera real?

Jessica nos consulta:

Estimado Moré:
1- Si en la Torá no aparece lo del noajismo entonces:
2- De donde Ud saco esa idea?
3- En que libro antiguo aparece el noajismo?
4- Si los gentiles son noajidas o sea decendientes de Noe. Acaso Sem no era hijo de Noe?
5- Tengo entendido que eso del noajismo es un invento de los judios para ganarse la simpatia de los gentiles.
Disculpa las molestias
Queda de Ud y muchas gracias anticipadamente.
Jessica
Jessica Ortiz 20 años Estudiante universitario Boston, EU

Seguir leyendo Resp. 454 – El noajismo sera real?

Resp. 452 – Operación Valquiria -Reflexion

Kafka nos consulta:

Buenas noches Lic.Ribco
Queria recomendar esta pelicula Operación Valquiria, de verdad me saco lagrimas y toco mi fibra, lo bello de la dignidad humana, delante de la mayor miseria del ser humano.
Quisiera saber que le digo a mi corazon, para tanta molestia para decirlo en buenas palabras, como a esta altura de la vida existe gente que desconoce el holocausto y ve con buenos ojos un regimen de terror absoluto. Y mas aun gente que su funcion segun es la paz y hablar del amor al projimo.
Robarto Martinez, 34, M.B.A., Caracas, Venezuela

Seguir leyendo Resp. 452 – Operación Valquiria -Reflexion

Respuesta a persona confundida con su identidad en México.

VICENTE ARGÜELLES nos consulta:

HOLA
MI NOMBRE es VICENTE ARGÜELLES, yo me afirmo como hebreo de ascendencia sefardi, he sido invitado a las sinagogas de Panama y Costa Rica, recientemente estoy solicitando mi formal proceso de conversión con el Rabino ———— (Guadalajara); despues de la investigación del Rabi ———— en Israel fue favorable mi solicitud para congregarme con la comunidad judia en Panama durante un año, sin embargo mi trabajo en zona rural en México desde 2003 a veces me dificulta congregarme.
Me gustaria conocer el noajismo e integrarme a sus celebraciones, creo puedo ayudarles con la vinculación a Sinagogas Progresistas de Latinoamerica que nos pueden ayudar.
SHALOM

Seguir leyendo Respuesta a persona confundida con su identidad en México.

Resp. 448 – MESIAS Y ANTICRISTO

omar.moreno nos consulta:

Buenas Tardes Lic. Ribco.
Cuando el Verdadero Mesias Haga su aparicion ante Israel y Las Naciones sera un caos ya que para el cristianismo el Mesias verdadero de Israel ellos lo tomaran como si fuera el anticristo que ellos denominan. que hacer ante eso si uno como Gentil llegara a vivir esos momentos.
Shalom
Omar MTZ. Tij. Mex. 30 Prog

Seguir leyendo Resp. 448 – MESIAS Y ANTICRISTO

Vacíar para llenar


Este mundo y la Era Mesiánica

Primero, un eterno agradecimiento al pueblo de Israel, por acercar la sabiduría del Eterno y único Di-s a todos pueblos del mundo.


Aunque no sabemos exactamente como se desarrollará la gueulá, una cosa es clara: el mundo empeorará antes de mejorar. El Zohar Jadash describe la secuencia de la gueulá:»..cuando el sol de la gueulá brille para los judíos, aflicción tras aflicción y tristeza tras tristeza se abatirá sobre ellos y cuando estén inmersos en ellas, la luz de Di-s brillará sobre ellos».Al comenzar el fin de parshat Shemot, el Kli Iakar escribe respecto de estas mismas líneas: «..cada día, próximo al amanecer, la oscuridad es más profunda….De igual modo, en invierno, próximo al alba, el frío se torna más intenso y es luego conquistado por el sol. Como se mencionó, el Maharal explica que la realidad mesiánica es tan nueva que no puede emerger de una realidad previa, antes bien, se debe crear un vacío en el que esta realidad pueda irrumpir.

Extracto tomado del artículo

MASHIAJ, DESPUES DE UN VACÍO, DESPUÉS DEL FRÍO, DESPUÉS DE LA OSCURIDAD

Puede leer al artículo completo en la dirección siguiente http://www.vienemashiaj.com/

De el texto anterior se desprende una pregunta fundamental, ¿Cuál es el papel de nosotros los gentiles en la era Mesiánica?, nosotros somos el mundo, y no podemos recibir el Mundo que viene con el Mashiaj en nuestro estado espiritual actual, somos como un tornillo que tratamos de colocar en una ranura que no es de su medida, hemos leído mensajes de usuarios que dicen aceptar la verdad de la Torah, pero piden el respeto hacia el cristianismo, o más aun algunos dicen que pueden tomar solo lo bueno de las creencias cristianas, he ahí el problema fundamental con nosotros los gentiles, no identificamos a la idolatría como lo que es, es una abominación creer que se pueden mezclar el judaísmo y el cristianismo, pero no nos damos cuenta que lo hacemos cotidianamente, rezamos tehilim y queremos celebrar navidad (festividad enteramente profana y pagana), tal vez pensemos que la Torah es solo un manual, del que podamos tomar solo lo que sea conveniente para nosotros, siempre y cuando no afecte nuestros intereses mundanos, ¿creen ustedes que se puede armar un puente solo con la parte asfaltada sobre la cual pasan nuestros vehículos, sería más barato y conveniente, pero al pasar el primer vehículo este terminaría en el fondo del rio o barranco que atraviesa el puente, así de insensato es querer adaptar la enseñanza de la Torah a nuestros vidas materiales o creer que con nuestras enseñanzas del mundo pagano podemos comprender las verdades espirituales. ¿Qué hacemos entonces?, la respuesta nos las da la parte final del texto, los gentiles debemos “vaciarnos” de todas las falsas ideas, conceptos y tradiciones, alrededor de los cuales han girado nuestras existencias. Yo como gentil he aceptado (y dentro de la palabra aceptar, esta comprender, porque no se puede llegar a la Verdad, sin comprender) que mi vida anterior a la enseñanza de la Torah, fue una mentira, todo lo que aprendí, experimente, fue vano y sin valor, mas aun, todos mis actos ofendían al Creador, la idolatría está infiltrada hasta lo más profundo del mundo en el que vivimos, ¿Qué bueno podemos encontrar en las enseñanzas de las doctrinas, cultos y sectas? Nada, es la respuesta definitiva. Pero es esperanzador, solo vacíate completamente y que la ley de la Torah rija tus actos, que toda tu existencia y fuerza vital se enfoque en eso, para que la misericordia de Di-s nos permita ver a toda la humanidad de la mano, la llegada del Mashiaj.

Alégrate gentil que cuando te cambias a ti mismo, cambias el mundo.

Un curioso principito.

Uno de los cuentos que más he disfrutado al leerlo  ha sido El Principito, del aviador y novelista, Antoine de Saint- Exupéry.En él cuenta  la historia de un aviador, que, perdido en el Sahara, conoce a un pequeño niño que dice ser de otro planeta, al que abandonó para explorar otros mundos debido a lo contradictoria que era una flor a la que el amaba. Cada uno de estos lugares representaba el mundo interno de los personajes (a ) con los que el principito interactuaba.

El primer planeta estaba habitado únicamente por un rey  que decía tener poder sobretodo lo que le rodeaba y que pese a eso no tenía a quien gobernar realmente. Sin embargo, sí entendía con claridad lo que era la autoridad:

«Sólo hay que pedir a cada uno, lo que cada uno puede dar -continuó el rey. La autoridad se apoya antes que nada en la razón. Si ordenas a tu pueblo que se tire al mar, el pueblo hará la revolución. Yo tengo derecho a exigir obediencia, porque mis órdenes son razonables.»(Capítulo x)

Un verdadero líder dirige a sus compañeros con prudencia .No les delega responsabilidades que sobrepasen sus capacidades, pues sabe que las capacidades de cada uno son diferentes así como también que cada uno tiene limitaciones. No actúa con soberbia, sino con humildad y justicia. Sabe cuando ser estricto y corregir, y no abusa del poder que le ha sido otorgado, sino que da órdenes razonables que no atenten contra la integridad de su prójimo. Jamás se vanagloria  y escucha a quien le habla. Es respetuoso de los diferentes puntos de vista y no atropella a los demás tratando de imponer por la fuerza el suyo.

Antes de terminar este punto recordé un detalle.El Eterno, en su infinita sabiduría, nos ha dado, tanto a judíos como a noájidas, preceptos que no son imposibles de cumplir. No son mandatos caprichosos sustentados por la irracionalidad. Como está escrito en la Torá dada la pueblo de Israel:

«Porque este mandamiento que te ordeno hoy no es superior a tus fuerzas ni está lejos de ti» Deuteronomio/ Devarim 30:11

Después de esto, el principito  llegó al mundo del vanidoso, que necesitaba ser admirado para sentirse valioso. En el se refleja lo vacío de la vanidad; del alarde de lo que es falso. Es una inseguridad que permanece cubierta por el engaño; una falta de identidad de propia, que busca llenarse con las opiniones del prójimo.

Luego conoció el planeta del borracho, que bebía para olvidar la vergüenza…de beber. La imagen del bebedor representa la falta de voluntad para abandonar aquello que nos es perjudicial; del deseo de superación (a). Es estar atrapado en el fango; encerrado en un círculo que nos desgata tanto física como espiritualmente. Tal  como lo señalara el sabio por excelencia:

«Como vuelve el perro a su vómito, así el necio insiste en su necedad. » Proverbios/ Mishlei 26:11

Ante esto, el pequeño dijo:

«No hay la menor duda de que las personas mayores son muy extrañas» (capítulo xii), al ver la ridiculez del hombre.

Su siguiente destino fue el mundo de un ocupado hombre de negocios que dedicaba su tiempo a contar las estrellas que decía tener, pero que no podía palpar:

—Yo   —dijo el principito- tengo una flor a la que riego todos los días; poseo tres volcanes a los que deshollino todas las semanas, pues también me ocupo del que está extinguido; nunca se sabe lo que puede ocurrir. Es útil, pues, para mis volcanes y para mi flor que yo las posea. Pero tú, tú no eres nada útil para las estrellas…El hombre de negocios abrió la boca, pero no encontró respuesta.( capítulo xiii)

La metáfora del hombre de negocios nos habla del ser humano ambicioso, que se afana en obtener riquezas sin tener tiempo para vivir (a) y disfrutar de las cosas bellas de la vida. En este sentido, es la antítesis del pequeño, que es feliz con las cosas simples. No busca poder ni fortuna sólo vivir tranquilo con lo que le rodea. En realidad el hombre de negocios era un ser miserable ya que no se siente conforme con lo que posee y siempre busca tener más, aun cuando sea dueño de mucho. Este personaje me trae a la mente lo dicho por el salmista:

 «1Si el  Eterno no edifica la casa, en vano se esfuerzan los albañiles. 
   Si el  Eterno no cuida la ciudad, en vano hacen guardia los vigilantes.
  2En vano madrugan ustedes, y se acuestan muy tarde, para comer un pan de fatigas, porque Dios concede el sueño a sus amados.» (Salmo/ Tehilim 127: 1-2)

Es decir ¿de qué sirve afligirse por acumular ganancias si el Eterno no nos permite disfrutar de ellas? ¿No sería mejor recordar que » el hombre propone y Dios dispone» (Proverbios/ Tehilim 16:1)?

Una vez abandonado este lugar, el niño llegó al planeta más pequeño de su viaje, habitado por un  farolero, dedicado a su trabajo, del cual se sntía esclavizado, ya que tenía que encender y apagar el farol en cada minuto que transcurría. Este personaje logró ganarse el afecto del pequeño visitante. Es el único que no le parece ridículo, «quizás porque se ocupa de otra cosa y no de sí mismo.»( Capítulo xiv)

El farolero  es el ser humano dedicado a su trabajo; con vocación por lo que hace, pero que termina siendo consumido por la rutina. A diferencia del hombre de negocios, no busca riquezas sino servir, aun cuando resulte tortuoso para sí.

El lugar que seguía lo ocupaba un geógrafo. Era un erudito que aprendía de la información proporcionada por los exploradores, sin conocer el mismo lo han visto sus informantes. Pese a ello su actitud no es crédula y se cercioraba de la veracidad del testigo pidiendo evidencias que lo respaldasen. Con él, el principito aprende sobre lo transitorio de la existencia, al darse cuenta que su flor estaba «amenazada de próxima desaparición» (capítulo xv) y se arrepiente de haberla dejado, pero al recuperarse le pregunta al hombre sobre cual debía ser su próximo destino, quien le sugirió visitase la Tierra.

El geógrafo representa al noájida deseoso de adquirir conocimientos a partir de la experiencia, no propia sino ajena. Es crítico y selectivo, pero no experimenta con sus sentidos lo que deleita a su intelecto. Sabe lo que es correcto; conoce los preceptos de Hashem, pero no los pone en práctica. Almacena conocimientos, pero no los aprende, pues el aprendizaje es un proceso activo que, además de adquirir una información, implica procesarla, entenderla y saber cuando usarla.

Finalmente, el principito llegó a la Tierra, donde conoce a varios personajes, de los cuales el más significativo es el zorro. El pequeño lo conoce cuando siente tristeza al darse cuenta que lo que para él era especial, aparentemente era común para la mayoría. El animalito es quien le enseña sobre el verdadero sentido de la amistad y las relaciones humanas.(a)

La primera enseñanza dada por el zorro fue la de «domesticar» al otro:

¿Qué significa domesticar?,-preguntaba el principito-

-Es una cosa ya olvidada —dijo el zorro—, significa «crear vínculos… “y después añade:

«Tú no eres para mí todavía más que un muchachito igual a otros cien mil muchachitos y no te necesito para nada. Tampoco tú tienes necesidad de mí y no soy para ti más que un zorro entre otros cien mil zorros semejantes. Pero si tú me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo, yo seré para ti único en el mundo…» (Capítulo xxi)

Creo que a veces en el trabajo y la universidad la gente se dedica meramente a cumplir con sus deberes sin darse la oportunidad de conocer a otros. El ritmo de vida actual exige competencias (de hecho, yo me considero muy competitivo, aunque gralte. conmigo mismo). Pero somos seres sociales y necesitamos interactuar con otros. No somos máquinas sin emociones, sino seres vivos que sienten. Cada uno de nosotros tiene algo que lo hace único. Podemos tener cosas comunes con el resto, pero hay un «algo» que marca la diferencia. Y es necesario descubrir lo que es propio para así distinguirnos del resto y también compartirlo con ellos.

Quizás la reflexión más recordada por todos sea el regalo dado por el zorro al principito antes de despedirse de él:

«Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible para los ojos.»                (Capítulo xxi)

A veces nos dejamos guiar por las apariencias y desaprovechamos apersonas valiosas. Sólo vemos una cara de la moneda, que suelen ser lo defectos. Y no reconocemos que nosotros también tenemos errores e incluso más defectos que los del resto. En realidad lo que vale en una persona no es cuan «perfecta» sea, sino que tenga la capacidad de reconocer sus limitaciones y que se esfuerce por superarlas.

Antes de terminar, quisiera plantear las siguientes preguntas: ¿En cuál de los mundos visitados por el principito nos encontramos ahora? y ¿qué hemos hecho por mejorar? Dios los bendiga. Shalom

                                                                                      F.P.S.M.

 Notas:

(a)    Esta interpretaciones, en parte, se corresponden con la hecha en :http://es.wikipedia.org/wiki/El_principito. El resto fueron hechas por mí.

(b)   La versión en línea de “ El principito» fue tomada de : www.agirregabiria.net/g/sylvainaitor/principito.pdf

De que color son las manzanas?

Un maestro de escuela le preguntó a sus alumnos de qué color son las manzanas. La mayoría de los niños contestaron “rojas”, algunos dijeron “verdes”. Solamente un niño levantó la mano y respondió de otra forma: “blancas”.

El maestro le explico, pacientemente, que las manzanas podían ser rojas o verdes, a veces amarillas, pero nunca blancas.

El niño insistió que eran blancas hasta que sacó de sus casillas al maestro y se llevo un regaño.
Pero el niño sollozando insistió en su punto y dijo: si las manzanas son blancas,” por dentro”.

Los sabios explican que cada uno de nosotros viene a este mundo con una venda en los ojos. Esa venda son nuestros cinco sentidos, que solamente nos permite ver una dimensión de las tantas dimensiones que componen nuestra creación.

Por ejemplo la ciencia nos dice que solo utilizamos un 4 % de nuestro cerebro y que nuestro ojo no ve más del 10% de la materia existente en el universo. O sea que mientras lees esto hay un 96% de tu cerebro “dormido” y un 90% del universo que no has apreciado.

Nuestros cinco sentidos están diseñados para mostrarnos solo lo externo, para ver la simple coraza de las cosas no la pulpa.

Las preocupaciones, los temores, nuestro ego; son unos de los muchos causantes que no permiten traspasar los cinco sentidos y ver la realidad.

Tratemos de día a día, hora tras hora entender que lo que vemos es una partecita de algo infinitamente más grande, que tenemos todo un universo por cambiar y descubrir. También que los temores son solo una ilusión y que cuando nos damos cuenta que el Todopoderoso hace todo a nuestro alrededor para bien, ¿a qué temes? Y nuestro ego, nuestro querido ego, trabajarlo entendiendo que estamos aquí para darle al mundo no para recibir, sino para dar más y más; nada mas piensa si en lo que tienes de existir le has dado más al mundo de lo que has recibido de él.

Y recuerden que las manzanas también son blancas; “por dentro”.

Feliz séptimo día.

El consejo diario 220

Al comienzo, el Creador podría haber creado un mundo balanceado, ordenado, armonioso.
Pero en el principio era el caos.
Paulatinamente, etapa tras etapa durante siete etapas, el universo fue encontrando orden, armonía.
Solamente el Creador sabe porqué lo hizo así y no de una sola vez y para siempre; pero nosotros podemos aprender algo, tomar un consejo fundamental.
Si deseas orden en tu vida, pues está en caos, debes ir escalón tras escalón, aplicando con esmero la Palabra del Eterno que te concierne a ti y que te brinda potestad para alumbrar con pureza.
Cada uno de los siete mandamientos universales, cuando los cumples como es debido, te dará otra clave para hallar la buena senda de la vida verdadera.