Archivo de la etiqueta: nombre

Kislev: Rayos de Luz

Época tenebrosa
Ubiquémonos en el Hemisferio Norte.
La época es ésta, el mes de Kislev
Cuando ocurre anualmente el solsticio de invierno, cuando los dí­­as son cortos y las noches extensas.
Época de oscuridad, de sombras, de penumbras, de frí­­os, de soledad.
Época tenebrosa, de recogimiento, de apatí­­a.
Época de desolación, de encierro.
Época en la cual parece que el sol desaparece de a poco para no volver, engullido por un manto de noche.
Época de silencio, de monotoní­­a, de quietud, de muerte.

Pero, lo noájidas y los judí­­os tenemos nuestras armas para traer Luz al mundo, para evaporar las sombras de terror, para quitar el miedo y la desesperanza.
Los fieles al Eterno, noájidas y judí­­os, hemos sido provistos de instrumentos para alumbrar, corregir y edificar.
Para convertir el desierto en un tupido vergel, para dar agua al sediento, calma al angustiado, vida al exánime.

¿Cuáles son estas herramientas de liberación?

Siete Luces de Una Luz
El Diluvio asoló la tierra.
El pecado de la humanidad habí­­a provocado la mayor devastación de la Historia.
Un gentl justo con su familia fue salvado por la Misericordia divina, y sirvió como salvador de la vida en la tierra: Noaj / Noé era su nombre.
El 27 de Jeshvan, un par de dí­­as antes del comienzo del mes de Kislev, abrió las puertas del arca de la salvación.
Y su mirada vagó por un mundo destruí­­do, por la desolación, por el desierto, por el dolor que le hizo brotar lagrimones de sus ojos.
Hací­­a un año aquel mundo era prolí­­fico, gastado por la contaminación, herido por el pecado, manchado por la corrupción, pero lleno de vidas, de diversidad, de colores, de fauna y flora.
Ahora el vací­­o, la nada, la desesperación, la soledad.
La noche del Diluvio habí­­a terminado, pero se extendí­­an aún sus efectos destructivos.
Noaj, en medio de su angustia existencial, de su desesperación, ofrendó animales como sacrificio al Eterno.
Era su precaria manera de simbolizar su quebrantamiento interno, su angustia, su dolor de muerte emocional.
Pero también, como pudo, como supo, quiso demostrar al Creador que él, Noaj, estaba dispuesto a trabajar para construir el Shalom, que estaba listo para sacrificarse si era necesario con tal de que el mundo no conociera nuevamente la destrucción total.
Así­­ pues, al comenzar el mes de Kislev el Eterno selló un Pacto eterno con los noájidas.
Él les instruyó los siete mandamientos unviersales, que son fundamento de la vida de edificación.
Y como señal de ese pacto eterno tomó al Arcoiris.
Hasta ese momento el arcoiris no tení­­a ningún simbolismo particular, era un efecto óptico de la refracción y dispersión de luz solar y gotas de agua en suspensión.
Pero, a partir de se momento ya no serí­­a solamente un efecto óptico, sino que serí­­a también un sí­­mbolo, y una señal perenne del pacto entre Dios y la humanidad.
Ese arco que consiste en siete colores diferentes, pero que todos proceden del mismo haz de luz.
Es una clara simbologí­­a de la Luz de la Verdad que proviene de lo Alto, que luego es dispersada entre las personas, para que cada cual la manifiesta de acuerdo a su carácter y forma de ser.
Están los menos refractarios, los más próximos a la Luz original, que son los «rojos». Y en el otro extremo de esa gama están los violetas, que son los más lejanos, los más refractarios. Sin embargo, todos ellos forman parte del mismo sistema, de la misma realidad. Todos ellos son hijos, derivados, criaturas del mismo haz de Luz original.
Lo lejanos, los medios y los cercanos, todos hijos; aunque algunos no quieran reconocerse como tales, aunque opten por servir y adorar a la oscuridad, su alma impoluta sigue estando vinculada a la pura Luz que le da vida.
Así­­ pues, el mundo estaba en oscuridad, destruí­­do, pero el Eterno enví­­o Su rayo de Luz, Su hálito de vida que se dividió en siete ramales, en los siete mandamientos universales y sus derivados.
Para enseñarnos que solamente la Luz de la Verdad, la Luz de la Vida, es la que tiene el poder de extirpar la soledad, la muerte, la miseria, la injusticia, la podredumbre, la idolatrí­­a.
Tú, hermano noájida, levanta con orgullo tu estandarte noájico, ese que lleva los siete colores del Arcoiris, pues es manifestación de la unidad dentro de la diversidad, de la fidelidad al Uno y Único a través del variado repertorio de acciones edificantes que puedes y debes hacer.
Tenlo presente.

Siete Luces para Ocho Dí­­as
Y en la Historia, encontramos otro fogonazo esplendoroso de Luz en mitad de la tétrica oscuridad.
La cultura helenista se habí­­a instalado en el mundo.
Amenazaba la integridad espiritual, y luego la fí­­sica de los judí­­os.
La destrucción del judaí­­smo era un hecho casi consumado, pues muchos eran los que se asimilaban a esa cultura tan atractiva pero tan falta de espiritualidad.
Muchos eran los tormentos y privaciones que debí­­an sufrir los nobles y fieles del Eterno a manos de los esbirros de la oscuridad disfrazada de luminaria.
Como sí­­mbolo, el imperio habí­­a quitado la Menorá del Santo Templo de Jerusalén, habí­­a hecho desaparacer la llama que debiera ser perenne en el Templo, que representa la divina Presencia en nuestras vidas.
No habí­­a luz en el Templo, para simbolizar que no habí­­a Luz en el Mundo.
Pero los pocos y débiles vencieron a los muchos y poderosos.
Un puñado de fieles del Eterno combatió en contra de la tiraní­­a, en contra de la idoaltrí­­a, en contra de la falsedad, en contra de la muerte, en contra de la oscuridad, hasta que finalmente vencieron.
Un triunfo impensable se proclamó.
Y ocurrió otro milagro cuando los judí­­os gloriosamente vencedores encendieron nuevamente las siete luces puras en el Templo. El aceite que usaron como combustible serví­­a para mantener encendida las lámparas por un dí­­a, pero milagrosamente perduraron por ocho dí­­as, hasta que llegó nuevo aceite, nuevas energí­­as para expandir el mensaje de salvación por el mundo.
Nuevamente, en Kislev, en el perí­­odo de opresión, de lóbrego pesimismo, de aniquilación, es cuando la Luz resplandece con mayor potencia.
No en vano la Menorá se constituyó en el sí­­mbolo nacional judí­­o.
Esa lámpara bruñida en un solo bloque de oro macizo, que se divide en siete brazos para sostener las llamas de la luz que representan la Luz de la Torá y los mandamientos, la Luz del Eterno, que vivifica y salva.
No en vano es en Kislev que celebramos Januca, la festividad de las luces.
Lo hacemos como sí­­mbolo de que en la vida tendremos que afrontar momentos oscuros, que la noche es parte integrante de la existencia, pero que incluso allí­­ la Luz del Eterno es lo que prevalece.
Esa Luz que se simboliza en el Arcoiris noájico o en la Menorá de los judí­­os.
Esa Luz que toma distintas tonalidades y se manifiesta de diversas maneras, pero que siempre se vincula a la unidad, al Uno y Único que es Dios.

Tenemos ante nosotros un mundo con mucha oscuridad.
El dolor, la idolatrí­­a, la corrupción, la miseria, la injustiia, el mal, la mentira abundan.
Pareciera como si la noche fuera a imperar.
Los imperios del mal se muestran orgullosos con todas sus posesiones.
Pero, nosotros podemos estar confiados de que tenemos una Luz que nos alumbra en toda ocasión, que tenemos un Padre que no nos desampara, que tenemos una misión para llevar a cabo y nadie nos podrá detener.

Festejemos Januca los judí­­os, celebremos junto a nuestros hermanos noájidas la resurrección del mundo en estos dí­­as.
Trabajemos juntos para construir Shalom, por medio de los mandamientos que nos iluminan.
Todos unidos en nuestra diversidad, todos unidos a la raí­­z común, en unidad para conseguir que la Luz brille sin manchas.

Feliz Januca, feliz compromiso a traer más Luz a este mundo.

(Publicado originalmente 2/12/06)

Resp. 676 – Siento a Jesús en mi interior, por eso creo…

1- Querido More para mi Jesus siempre ah sido real, hace ya hace un tiempo yo era casi alcolico y realmente mi vida era un desastre hasta que le entregue mi vida al eterno.
2- Nadie me hablo de nada, solo yo leia la biblia y eso me fue suficiente,
3- yo llegue a fulvida buscando unas paginas sobre hebreos asi di con ser judio, esa obsecion se fue ya no me interesa espiritualmente la religion judia
4- pero hablando de Jesus es que la verdad esta muy dentro de mi,
5- ah sido un consuelo una ayuda,
6- se que usted no cree en el y no es mi intencion molestarlo, usted es una bendicion en verdad, lo ah sido para mi vida, sus concejos me han ayudado mucho y en verdad lo estimo mucho querido More,
7- no se si pueda aun conservar su amistad despues de todo esto pero si me interesa muco querido amigo en verdad.
8- Despues de ser todo en mi vida leo que Jesus es una mentira esa es mi confucion, no me molesta ni me enoja, pero para mi ah sido tan real,
9- sabe yo estoy en contra de los que se aprovechan de la fe para hacerse ricos, pero para mi Jesus ah sido tan real que no lo puedo negar o talvez no quiero darme cuenta.
10- Sigo leyendo FULVIDA todos los dias, es mi pagina favorita, y en cuanto pueda le mandare lo que le prometi en verdad.
11- Lo estimo mucho querido More en verdad.
Saludos
Nombre en reserva.

Seguir leyendo Resp. 676 – Siento a Jesús en mi interior, por eso creo…

Resp. 675 – Navidad, idolatrías, fiestas de luz y asuntos familiares

«El arbol de espejismos»
Buenos días Licenciado Yehuda…..esperando que se encuentre bien de salud junto a su familia, le consulto lo sgte:
Necesito de su ayuda, ya que no se como enfrentar un pequeño problema familiar respecto al próximo mes de diciembre que tiene tanto ajetreo.
Resulta que mi señora esta en completo conocimiento de su identidad noajica, pero, hay algo que ella no quiere dejar atrás, ella me pide que armemos el árbol de navidad,
1- yo le digo que no corresponde por que nosotros no tenemos por que celebrar algo que no nos corresponde y menos si se trata de espejismo, leyenda, mitología, etc. como lo es la navidad.
2- Ella me dice que esta de acuerdo que todo se trata de una gran mentira, pero, que ella quiere armar solamente el árbol para que nuestro bebe de 2 meses lo admire, vea lo hermoso que se ve,
3- yo le digo que no debemos ilusionar a nuestro hijo con mentiras, y que el cuando sea grande lo va a comprender y lo va a agradecer,
4- que es ahora que témenos la oportunidad de educarlo por el camino correcto, del bien, de la verdad, etc.,
5- lo otro que le digo es que al tener el árbol armado no enseñamos con el ejemplo a los demás seres humanos a apartarse de la Idolatría, en la cual se encuentran presos durante toda su vida,
6- ella me dice que lo que importa es creer en Dios y cumplir con Él,
7- a lo que yo le digo que también hay que ayudar al prójimo, para sacarlo de pozo onda en el que se encuentran,
8- pero ella se enoja conmigo, a toda costa quiere armar el árbol.
9- ¿se puede armar el arbol con adornos que no sean idolatricos? ¿como cuales?
10- Lo que yo le propuse es que en la fiesta de fin de año (civil), cenamos en familia y nos hacemos un regalito por el gran esfuerzo que dedicamos en el año y deciar que el próximo año sea mejor y lleno de bendición, que celebremos el amor, la amistad, la comprensión, etc., también hablar sobre Noajismo, sobre las falsas enseñanzas de la religiones paganas, etc.
11- lo otro que se me ocurre es que celebremos la fiesta de Januca, pero leyendo sus comentarios, me entero de que es una fiesta que no nos corresponde ¿realmente un Noajida no puede celebrar Januca?
12- Y si se puede ¿de que manera lo podemos hacer?, ya que se que no debemos hacerlo como lo hacen el pueblo de Israel.
13- Usted habla de que los Noajidas podemos celebrar otra cosa, y nos cita el estudio Kislev: Rayos de Luz , pero no logro entender que ¿cual es el día que debemos celebrar?,
14- ya que no se en que fecha exacta se concreto el pacto Noajico, ni tampoco se ¿Cuál es el nombre del día que debemos celebrar?
15- Antes de terminar me gustaría preguntar también ¿de que manera le puedo hablar a mi hijo de 14 años sobre Noajismo y las mentiras paganas en el momento que estemos festejando lo que nos corresponde? (el ya sabe que no debe creer en Jesús, etc.….pero me toca explicarle bien el ¿porque?),
16- ya que el esta en una etapa que no tiene mucha paciencia para bancarse tantas palabras, y no quiero ser canzón como me lo dijo una vez usted mismo,
17- yo estoy preparando un resumen lo mas corto posible,
18- ¿Qué palabras precisas le puedo decir?
19- Esperando me pueda ayudar, de ante mano muchísimas gracias, y que pase unas felices fiestas de Januca, bendiciones y Shalom.
Esteban Vargas, Santiago, Chile

Seguir leyendo Resp. 675 – Navidad, idolatrías, fiestas de luz y asuntos familiares

Las religiones y sus profetas y líderes son oscuridad y rebeldía

¡Humanidad! Como hace el pueblo judío fiel, de por 3322 años,  y desde hace unas décadas algunos noájidas justos, Uds. cumplan sus mandamientos y NO VENEREN EL NOMBRE de falsos dioses, falsos profetas, falsos santos y falsos humanos justos.

En justicia, sean estos humanos y sus religiones, puesto en el lugar que les corresponde… Esto es, como creadores del caos e impulsores de maldades, engaños y egoísmos, mal maquillados y enmascarados parcialmente… por bastante tiempo, pero que hoy día van manifestando sus hipocresías… Al contrastar estas religiones y personas y horrendas figuras… con las enseñanzas de la Revelación Divina… de la Torá y también de los Siete Mandamientos Universales.

Recordemos y afirmémonos en los Siete Mandamientos Universales, que nos dicen que:

  1. 1.      No adoraremos a falsas deidades.
  2. 2.     No blasfemaremos.
  3. 3.     No asesinaremos.
  4. 4.     No robaremos.
  5. 5.     No mantendremos relaciones sexuales ilícitas.
  6. 6.     No comeremos carne de animal trozada de él con vida.
  7. 7.     Promoveremos juicios y justicia, conformes a los 7 Mandamientos Universales, en nuestros lugares de residencia.

————————————————————-

Pues conforme a las religiones, que se dice:

–1. Se adoran falsas deidades.

–2. Se blasfema.

–3. Se han promovido asesinatos

–4. Sea han robado bienes y propiedades, con excusa religiosa.

–5. Algunas veces se han promovido relaciones sexuales ilícitas (incesto, promiscuidad, etc.).

–6. No se prohíbe tomar parte de animal con vida.

–7. Promueven juicios de injusticia; lo mismo que gobiernos y legisladores malvados e irrespetuosos con el Dios de Jacob y con su pueblo elegido y con la Torá y los Siete Mandamientos Universales

————————————————————–

Y conforme formuló Maimónides (de grata memoria), en los Principios de Fidelidad al Eterno (Exaltado Sea); los cuales son verídicos para noájidas y judíos:

TRECE PRINCIPIOS DE FIDELIDAD al Eterno, nuestro Dios

 

1. Tenemos absoluta certeza, de que Di-s, es Uno y Único, Creador de todo y Presente siempre. No hay otro dios, ni medio dios, ni trinidad…

 

2. Tenemos absoluta certeza, de que Di-s, es Uno y Único, sempiterno, nadie se Le asemeja. No tiene una comunidad de dioses, o hijos divinos, de su misma sustancia, ni espíritus santos ajenos a él..

 

3. Tenemos absoluta certeza, de que Di-s, no es materia, ni posees partes o elementos, ni hay imagen que Te represente. No se encarno, ni engendró hijo con mujer, ni se hizo partes…

 

4. Tenemos absoluta certeza, de que Di-s, es primero y último. Anterior y posterior a todo, ajeno al tiempo… el cual no lo limita.

 

5. Tenemos absoluta certeza, de que solo Di-s digno de ser adorado, nada ni nadie más. No hay que adorar a humanos (divinizados o santificados, ni a profetas, ni mártires), tampoco se han de adorar imágenes, esculturas, piedras, montañas, ni partes de la creación divina y tampoco creaciones humanas.

 

6. Tenemos absoluta certeza, de que todas las palabras de Los Profetas, de Israel, son verdaderas. Verídicas, conforme a la revelación dictada a Moshé el maestro (la paz sea con él), e inspirada a los demás profetas del Tanaj.

 

7. Tenemos absoluta certeza, de que todas las Profecías, de Moshé Rabenu son verdaderas, él es el principal profetas, no hubo ni habrá otro de su nivel.

 

8. Tenemos absoluta certeza, de que toda la Torá de Israel, es la misma que se le entregó/dictó a Moshé. Es verídica y exacta 100 %.

 

9. Tenemos absoluta certeza, de que la Torá no ha sido, ni será modificada ni cambiada, nunca; ni en un ápice, por ninguna otra “revelación”. No es válida ni aceptable ninguna revelación anterior o posterior a la Torá; por ello el llamado NAT. y el Corán, Libro de Mormón, etc. son inválidos e idólatras y falsos y creaciones humanas… que ofenden al Eterno.

 

10. Tenemos absoluta certeza, de que Di-s, conoce todos los pensamientos y actos humanos. Y hace lo más apropiado a cada sujeto o grupo, en cada momento y lugar; considerando todo el pasado y presente y futuro y teniendo presente a todas las creaciones y criaturas y seres.

 

11. Tenemos absoluta certeza de que Di-s, imparte el Bien con Justicia, premias y castigas de acuerdo a los actos personales. Dios es muy paciente, da oportunidad de hacer su voluntad, aceptar la revelación divina y asumir cumplir la Torá y sus mandamientos, para los nacidos de madre judía (o conversos); y cumplir los Siete Mandamientos universales, para los nacidos de madre gentil. Ambas cosas son apropiadas, para cada cual en lo suyo.

 

12. Tenemos absoluta certeza, de que vendrá el Mashiaj, y cada día lo esperaremos. El Mashiaj ben David, no ha venido y cuando venga no será es colgado bastardo (de nefasta memoria y nombre ofensivo e irreverente a Dios), contrariamente a lo que postulan cristianos y musulmanes (persistentes en su mentira).

 

13. Tenemos absoluta certeza, de que habrá resurrección de los muertos, y un día Di-s será conocido y servido por todos, para siempre. Ello implicará que el Mashiaj y los sacerdotes y la casa de Jacob… (también nosotros los noájidas podemos ayudar), hagan su labor; cuando haya Nuevo Santo Templo, cuando Jerusalén y Eretz Israel sean restaurados conforme a Halajá y materialmente vigentes, e irradien luz para toda la Casa de Jacob y para las restantes 70 naciones…


Conforme a ello, amando a Dios.. Nosotros… lo noájidas (y los judíos también) cuando menos, hemos de calificar adecuadamente el nombre y recuerdo, de esos malvados “seres idólatras” y sus “falsos dioses” debemos de ponerlos en donde les corresponde… entre las inmundicias y lo peorcito. Todo lo contrario de lo que hacen sus acólitos, fieles cristianos y musulmanes, católicos y seguidores de otros dioses y semidioses (de distintas categorías); quienes los veneran y los ensalzan, les  hacen altarcitos, les hacen ofrendas, dicen sus milagritos, exageran sus cosas normales y ocultan todas sus maldades y engaños y contradicciones. Para los fieles a Dios, REALMENTE procede hacer todo lo contrario rebajarlos y comentarlos, poniendo sus doctrinas y sus personas entre los peorcitos de la especie humana… y decir que un señor fruto de la violación y brujo y precursor de la idolatría y falseador de su esencia humana (predicándose como justos y/o profeta y/o dios)… gran detentador de egoísmo y muy rebelde a Padre Celestial.


Cuidado, con defender tratar con respeto a esos dioses y endiosados y nombres, que han sido estandartes y armas arrojadizas, que han llena de sangre cárceles, mazmorras y calles y suelos de todos los lugares y naciones. Por tanto, el aparente respeto a esos sujetos o invenciones, es de nefasto efecto y resultados muy negativos

Sus nombres y recuerdos, ensucian, contaminan, traen caos, llevan al engaño, empobrecen espiritualmente, retuercen los mandamientos noájicos,  y llevan a la pendiente idolátrica…

Aclarando: las religiones no tienen santos, no tienen profetas, no tienen dioses, tienen engaños, ponzoñas y falsas doctrinas, empujan a crímenes y a la oscuridad…


Y pese a sus falsas escrituras teológicas, empujan a guerras, hacer templos-esculturas-imágenes de idolatrías, obligar a la humanidad a conversiones, crean caos y quieren engañar a la gente… repitiéndole las mentiras de antaño y creando algunas mentiras nuevas.


Y eso si, usan los progresos y avancen técnicos para difundir más sus oscuridades y engaños religiosos; disfrazándose de buena gente, lo cual en el caso de sus líderes no es cierto y puede ser que en sus bases si haya buenas personas engañadas…


Quiera Hashem permitir, que con el esfuerzo de sus fieles (judíos y noájidas), la humanidad… vaya asumiendo el noajismo y siendo leales con el Dios de Jacob y su pueblo elegido, cumpliendo los mandamientos que tocan (como los judíos cumplen los suyos, que son distintos).

SE PUEDE NEGAR LA EXISTENCIA HISTÓRICA DE JESÚS?

Es el título de una publicación en church forum sobre dicha temática: «Se puede negar la existencia histórica de jesús?».

A simple vista con tal contundencia manejan la opinión no vidente para que por fe termine de concluir que el mentado jesús existió.

A manera de flor por si le faltaba alguna al ramo dicen,- cito textualmente,-:

«Los análisis históricos más rigurosos coinciden en afirmar con toda certeza que jesús de nazareth existió» ( las minúsculas para dicho nombre son mías). Y siguen diciendo: «incluso prescindiendo por completo de la fe y del empleo de las fuentes históricas para evitar cualquier posible suspicacia».

Tipo comentario quisiera decir que si algo me gusta son las investigaciones arqueológicas realizadas por israelíes ya que son tremendamente científicos y veraces en sus descubrimientos, incluso respecto a este personaje llamado jesús se tienen como 3 sospechosos  que vivieron en dicha época , pero no hay una certeza si es el mentado tío de la trama.

Lo que irrita de ese escrito que se menciona «análisis históricos rigurosos» y no vi ningún pie de página que me llevara a comprobar dicha rigurosidad, no me remitieron a tales informes científicos ni nada, qué seriedad puede haber en estos escritores?.

Ya estuvo suave!. No se puede demostrar lo que no existió, ya basta de engaños para con la gente sencilla que hacen tragarles semejantes leyendas cual si fueran verdades. Ya no inventen más mandrake el mago, el fantasma, hombre araña o juarever.


La humildad

la_humildad

La humildad.

Hay una cualidad muy importante que se debe profundizar y llevar a la práctica en los constructores de Shalom: «La humildad»

Historias de Vida.

«Hace algunos días atrás me encontraba en el trabajo y entre charla y charla surgió el tema de religiosidad. Todos daban su opinión y todos creían tener la razón. Uno creía saber mucho más que el otro. Y yo quise dar mi opinión, pero mi mente estaba blanca, no tenía palabras, no salían de mi boca. No recordaba historias, era como si hubiera perdido el conocimiento y no podía hacer nada en la situación.»

Porqué de mí no salía y bramaba conocimiento? pues porque no tenía humildad, sino orgullo. Al ser influyente en el trabajo o popular, el orgullo es uno de mis principales rivales.

El orgullo obstaculizó mis conocimientos y las palabras de mi corazón.

Historia Jasidica.

«Dos grandes Sabios fueron juntos a una ciudad para dar públicamente disertaciones de la Sagrada Torá.

Uno hablaba de los sagrados ritos, el otro exponía geniales e ingeniosos comentarios y narraciones. La multitud era atraída por las ingeniosas explicaciones del segundo quedando el primero en poco tiempo solo y abandonado.

El pobre no podía resignarse y se sentía completamente humillado y su compañero para consolarlo le habló así:

– ¡Amigo mío! Que tanta gente se reúna a escuchar mis enseñanzas no es una ofensa para ti ni un honor para mí. Pues si dos mercaderes se dirigen a determinada ciudad, uno llevando piedras preciosas y el otro cosas de poco valor, es sabido que la multitud correrá rápidamente tras el último y muy pocas personas hacia el primero. Es una clara imagen de las diversas cosas que tu y yo enseñamos.» (1)

La humildad es muy importante, es una virtud que cualquier constructor de Shalom debe desarrollar. Es una manera de apagar el orgullo y de crecer siendo una persona honesta y sabia.

El orgullo obstaculiza los conocimientos y nos dirige hacia una conducta rebelde y desagradable a los ojos de El Eterno.

Una manera de acercarse a la humildad.

Nuestro Maestro enseña:

«El que verdaderamente anda detrás del Conocimiento y la Verdad, debe saber/aplicar tres cosas básicas:

  1. No alcanzará jamás su meta.
  2. Nunca sabrá todas las respuestas.
  3. A reconocer lo anterior, y a decir: «no sé», cuando sea así; y a ponerse a investigar si es posible hacerlo.

Y es menester de una condición fundamental:

  • La humildad, pues el orgulloso no aprende.

Ya lo dijeron los Sabios: «Los sabios deben ser precavidos en sus palabras… no sea que sus alumnos yerren y se pierdan y el Nombre Santo sea profanado» (Avot 1:11)
Si esto fue dicho para los sabios, ¿cuánto más para nosotros?

Y más preciso aun: «Enseña a tu boca a decir: ‘no sé’, para que no inventes y caigas en una trampa» (TB Berajot 4a)

En definitiva, la inteligencia + sabiduría + comprensión (o el anhelo de éstas) no se descubre en la cantidad de respuestas, sino en:

  • profundidad y amplitud de las mismas;
  • precisión y capacidad de indagar nuevas/otras opciones;
  • aceptar la propia limitación.» (2)

En mi caso no pude dar opiniones ni demostrar mis conocimientos porque estaba en un momento de orgullo, estaba siendo orgulloso frente a los demás.

Una historia para meditar y recordar.

Una vez, Rabí Janoj Henij de Alexander, habló del tema de la humildad. «Si quieren saber qué es real humildad» dijo, «les contaré un incidente que sucedió con el Rabino Principal de Frankfurt».

Su nombre era Abraham Abish y aparte de las muchas horas que estaba ocupado con los deberes rabínicos, se dedicaba al precepto de proporcionar comida y vestimenta a los pobres. Era su costumbre hacer rondas entre los ciudadanos adinerados y comerciantes de la ciudad para solicitar caridad que distribuía después a los indigentes, las viudas y los huérfanos.

Una vez, se detuvo en una de las posadas locales y se acercó a un comerciante que visitaba la ciudad por negocios. «Discúlpeme», empezó el Rabino. «Por favor ¿podría hacer una contribución para ayudar a los pobres con comida y vestimenta?»

Parecía como si el comerciante no había oído, porque no hizo más que levantar sus ojos para mirar fijamente al solicitante parado ante él.

Rabí Abraham, por su parte, era demasiado modesto para anunciar su nombre, y se mantuvo de pie ante él, esperando pacientemente. Volvió a repetir su pedido. El comerciante no estaba de humor. Miró fijamente al necesitado que tuvo el descaro para interrumpirlo. «Márchese. Salga de aquí y deje de molestar a la gente ocupada». Rabí Abraham se volvió y dejó la posada, sin insistir y nunca imaginando usar su identidad para coercer al donante involuntario.

Unos minutos después, cuando el comerciante terminó de estudiar sus cuentas, se preparó para salir y buscó su bastón, pero para su sorpresa no podía encontrarlo. Era una posesión apreciada y estaba muy disgustado.

No le tomó mucho tiempo asumir que el pobre lo había robado en venganza. El comerciante persiguió al ‘ladrón’. Unos metros más adelante se encontró con el sospechoso.

«¡Deme mi bastón, ladrón!» gritó.

«Lo siento, pero no he visto su bastón, buen hombre» Rabí Abraham contestó serenamente.

Pero el enojo del comerciante, en lugar de suavizarse, creció con ferocidad y virulencia hasta que incluso golpeó a Rabí Abraham. Sin embargo, el Rabino Principal de Frankfurt no respondió con enojo; se retiró continuado en su misión.

La Providencia Divina hizo que el comerciante permaneciera más tiempo en Frankfurt. Shabat se encontraba aun en la ciudad. En la tarde del día santo todos los judíos se reunían para oír palabras de Torá, y él decidió unírseles, porque supo que el Tzadik, Rabí Abraham Abish se dirigiría a la comunidad y deseaba oír al gran hombre personalmente.

El comerciante entró en el vestíbulo y levantó sus ojos al podio para echar un vistazo al Rabino. Para su gran susto, reconoció al hombre y la terrible escena de unos días antes vino a él.

Incapaz de soportar la vergüenza, se desmayó. Cuando recobró la conciencia, estaba rodeado por feligreses que intentaban reanimarlo.

«¿Que ha pasado?» todos preguntaban ansiosamente. Con gran vergüenza, relató el terrible suceso.

«¡Debe ir al Rabino y pedirle perdón!» fue el consejo de todos. El comerciante comprendió que debía hacerlo.

Cuando el Rabino terminó de hablar, atravesó a la muchedumbre, saludando a todos cortésmente. El comerciante estaba temblando, mudo por la turbación, cuando el Rabino se acercó. Rabí Abraham lo miró, pero no dijo nada; sólo sus ojos tenían un brillo de reconocimiento.

Antes de que el comerciante pudiera tartamudear una disculpa, Rabí Abraham habló con voz conciliatoria, queriendo calmar al hombre.

«¡Por favor, créame, yo no tomé su bastón! Le doy mi palabra de honor.»

Al Rabino ni siquiera se le ocurrió que el hombre deseaba disculparse. Era tan humilde que nunca consideró su propio honor. El Rabino Principal de Frankfurt estaba disculpándose de nuevo ante el comerciante irreflexivo, incluso ante los ojos de sus admirados feligreses.» (3)

Cuán importante es la humildad y cuanto esfuerzo se debe aplicar para mejorar como individuo. Atraves de nuestros Siete preceptos y su cumplimiento sumando nuestras buenas obras y acciones llegaremos a ser humildes, no solo a los ojos de los demás sino a los ojos del Amo de la vida. Pues somos limitados, no tenemos honor, somos apenas nada delante de Dios.

¿¡Has aprendido algo hoy!? Sé humilde en la respuesta y de ahora en más, en la vida.

Saludos!

Notas:

1 – Una historia recordada personalmente, leída hace bastante tiempo, su fuente es el Talmud.

2 – http://serjudio.com/rap701_750/rap728.htm

3 – Historia de Jabad.






Lo que haces de tu vida…

Un conocido y profundo pensador dijo:

«Seremos lo que hagamos con aquello que han hecho de nosotros.» – Jean-Paul Sartre

Tú que has sido adoctrinado en la fe en un salvador humano, aunque algunos lo divinecen.
Tú que has sido sometido a todo tipo de entrenamiento para dejar de pensar y vivir de acuerdo a la fe ciega.
Tú, que te crees poseedor de una revelación divina que te confirma por el camino en que andas, detrás de Jesús/Ieshu/Yeshua/o el nombre que le quieran inventar de acuerdo a la necesidad del momento.
Tú que cuando tienes dudas acerca de la gran mentira que te cuentan, prefieres callarte, mirar para otro lado, negar las evidencias, fortalecerte «por fe».

¿Qué es lo que estás haciendo con tu vida?

Eres lo que haces con lo que han hecho contigo/de ti.

Ahora, que desde lo Alto te han traído a este hogar de plenitud, de bendición, de santidad, de verdadera salvación, es hora de que reflexiones y encuentres como  caminar con integridad por el camino que Dios ha trazado para ti como gentil.

Sin vueltas, sin mitos, sin excusas, sin falsas identidades, sin anhelos forzados, sin creer en fantasías, sin esperar milagros, sin perdida más de tiempo.

¿Qué es lo que está haciendo de tu vida?

Espero tu comentario edificante aquí debajo.

Invitación para conocer la identidad noájica

Para comprender el Noajismo debemos remontarnos a los orígenes de la Creación, cuando toda la raza humana fue creada sin distinción alguna (no habían religiones, ni cristianos, judíos, musulmanes, budistas, etc.) Imagínate las primeras generaciones de personas, todos en común con un mismo conocimiento de un solo DIOS conocido, creador del Universo, UNO y ÚNICO, al único al que se le rendía culto y adoración. Pero pasado el tiempo, la humanidad se fue desviando poco a poco y éste fue su error: comenzaron a exaltar y a divinizar los cuerpos celestes, obras que eran creación del único DIOS SUPREMO y se hicieron ídolos y toda clase de dioses para ellos y los adoraron, y así paulatinamente, hasta que se olvidaron que existía un ETERNO y UNICO DIOS que había creado todo cuanto hay en los cielos y en la tierra.

Luego ¿Qué pasó? Como de muchos de nosotros es conocido, el relato del Libro del Génesis cap 6 tuvo lugar. Los capítulos que vienen nos narran en detalle el Diluvio que El Eterno trajo al mundo a manera de juicio sobre la humanidad por haberse apartado de ÉL. Pero siempre hay alguien fiel al EL ETERNO y UNICO DIOS, alguien que no había olvidado lo que desde un principio la humanidad conoció: que se debía adorar y seguir al CREADOR de todas las cosas existentes, porque ¿qué dice el Libro de Génesis cap6 versos 8 y 9? Dice que Noaj (Noé) halló gracia en los ojos de EL ETERNO pues había sido varón justo y perfecto entre los de sus generaciones, y fue por medio de este Noaj que DIOS estableció su pacto nuevamente con la humanidad, (Libro del Génesis 9: 1-17)

En este momento todo vuelve a ser como al principio, y los hombres se multiplicaron nuevamente sobre la tierra, por medio de los hijos de Noaj: Shem, Jam y Iafet, “todos con un mismo idioma y un mismo propósito”, con un mismo DIOS, ETERNO, UNO y ÚNICO, y un mismo conocimiento universal de cómo se debe adorar y servirle. TODOS sin excepción alguna conocían el camino que Dios había trazado desde el principio de la creación para que camináramos ante ÉL y fuéramos íntegros. Si no ¿cómo Hevel (Abel), Janoj (Enoc), Noaj (Noé) y muchos otros supieron hacer lo recto delante de ÉL y hallar gracia? Esto nos deja evidente que existía una “instrucción” la cual seguir, un código de conducta por el cual la humanidad se debía de regir para hacer lo agradable ante los ojos de nuestro CREADOR. Y bajo este código de conducta (al cual los noájidas llamamos los 7 preceptos universales) es que la humanidad se conducía en un principio.

¿Y qué pasó con este código de conducta? ¿Por qué no lo conocemos? Pues porque la historia se repitió, nuestros antepasados TODOS se desviaron nuevamente, se olvidaron de su CREADOR y su “instrucción” para hacer lo recto delante de ÉL.

Por otro lado, a un descendiente de Shem (antepasado de los hebreos), hijo de Noaj, a Abraham, a él le fue anunciado un Pacto, un pacto que EL ETERNO haría con su descendencia (Libro del Génesis 12:1-3) Entonces, aquí DIOS tomó una sección de la raza humana y lo convirtió en una entidad diferente, ni mejor ni peor, sino que diferente, en este momento es que se da la distinción entre un pueblo ESCOGIDO POR DIOS y el resto de los pueblos (el resto de la humanidad). Este pueblo escogido entonces es lo que llega a nuestros días como el pueblo de Israel (los Judíos), un pueblo con una misión en particular, como lo expresa el Libro del Éxodo cap19:5-6 e Isaías cap 42:5-8

Entonces ¿que pasó con el resto de los pueblos? ¿Sabían o no sabían como conducirse en la vida de acuerdo a lo estipulado por EL ETERNO y practicar la justicia y la bondad? Claro que sabían, pero, ¿dónde quedó el registro de la voluntad de DIOS hacia los gentiles? No lo sabemos, se perdió porque nuestros antepasados se desviaron como la primera vez, cada quien buscó su manera propia de servir a su CREADOR, por supuesto totalmente errada, y no hubo un retorno a nuestras raíces. Lo único que sabemos de ello ahora, es por medio de la Torah (Jumash o Pentateuco, a saber, Libros del Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio)  de los Judíos.

De esta manera, el Noajismo es el camino del gentil justo, el retorno a las raíces de la identidad de los gentiles (todos aquellos que no somos Judíos)

La invitación es cordialmente hecha, para que el que quiera conocer acerca de su identidad Noájida pueda conocer y profundizar más haciendo click en los links proporcionados en este sitio.

Así estimado amigo, el despertar noájico ha llegado tal como fuera anunciado en Jeremías cap 16: 19-21:

“Oh Eterno, fuerza mía y fortaleza mía, mi refugio en el tiempo de la aflicción: A ti vendrán las naciones desde los extremos de la tierra y dirán: ‘Ciertamente nuestros padres heredaron mentira, insignificancia en la que no hay provecho.
¿Ha de hacer el hombre dioses para sí?
¡Pero esos no son dioses!’
Por tanto, he aquí Yo es hago conocer; esta vez sí, les haré conocer Mi poder y Mi fortaleza.
Y sabrán que Mi Nombre es el Eterno.’”

(Compilado por Nathanael Reyes)

El cacique llorón y Jesús

CACIQUE

El cacique llorón.

En cierta región del Chaco (Argentina) hay una extensa “Cañada del cacique llorón”.

….Según la leyenda, en la época de los fortines y en cierta región del Chaco, había un regimiento comandado por arrogante y altivo oficial, cuya simpatía era algo así como un pasaporte en las tolderías del más altivo y joven de los caciques, con el que cultivó estrecha amistad sin ningún esfuerzo.
¡ Que bien parecían entenderse el joven cacique de las tribus tobas… y el arrogante y altivo capitán de las fuerzas de la Nación!
Ambos tenían en común, no sólo su juventud y su prestancia varonil… sino la herencia de un mismo sol de libertad que los acariciaba ardiente… el amor a la tierra … y un natural sentido del honor.
¿ Ham iacaiá? preguntaba el capitán.
Iacaiá noón -respondía el cacique
¿ Somos hermanos?
Hermanos buenos.
Toda picada exigía esfuerzo… mucho esfuerzo y esa picada que estaban abriendo en selva virgen, exigía sudores y sacrificios. Allí estaba, regándola generoso, el sudor del soldado y del aborigen.
¿ ham iacaiá ?
Iacaiá noón.
La noche era serena… la luna brillaba en lo alto… el capitán pensaba…, y allá hacia la costa correntina iban sus pensamientos como suspiros de amor.
El cacique estaba en silencio. De pronto, la confidencia puso acento de cálida intimidad… y – al día siguiente- el cacique presentó al amigo la prometida de su corazón.
Nunca hasta entonces la prometida de un cacique había osado levantar los ojos para mirar a hombre alguno…
El joven cacique había quebrantado una ley tribal y el resultado iba a ser tremendo.
Qué difícil le fue al capitán conciliar el sueño en las noches de luna llena.
¿ Qué tenían aquellos ojos azorados de la muchacha toba, cuyo brillo lo perseguía ? Ya no se atrevía a preguntar más.
¿Ham iacaiá ? … porque temía la respuesta “Iacaiá noón”.
Y la soledad y la maquinación se aniñaron contra él. Una vez el cacique tuvo que llevar un “chasqui´” del amigo a otro fortín lejano.
Después… se escondió el sol para no ser testigo de una traición…, y la luna se puso flaca hasta el regreso del cacique.
La ausencia del capitán y un toldo vacío hablaron con elocuencia… y una furia salvaje lo puso tras la huella de los fugitivos.
La huella se perdió en una cañada. El cacique no podía más… y ese hombre que jamás había llorado (porque los caciques no lloran) agachó la cerviz… y… diz que se puso a llorar…
¡ Tantos habían temido su bravura!
Al verlo así vencido… no faltó un soldado que lo escarneciera exclamando: ¿ Un cacique llorón!
Si… lloraba el cacique… y el cielo se asomó a su dolor y refrescó sus sienes con frescor de lluvia.
Desde entonces esa cañada no se secó más, porque las lágrimas del enamorado conmueven todavía al cielo que año tras año llora de vergüenza y de dolor.

Para mí gusto, una hermosa leyenda. Pero tal como lo que es, una leyenda. Ciertas opiniones dicen que el alma del cacique sigue buscando a su prometida y otros que el monte ha guardado su alma de llorón, puesto que el llanto desgarrador del cacique sigue escuchándose. Son tan solo opiniones o especulaciones, hay quienes las creen y hay quienes las toman a las historias y relatos como lo que verdaderamente son «Una leyenda».

La leyenda de Jesús.

Hay relatos o leyendas que contienen una escasa parte, muy mínima pues la mayoría es fantasía, de veracidad. Cualquiera que lea y se introduzca en la leyenda de Jesús o nuevo testamento como lo llaman sus seguidores, se encontrará con ciertas partes verídicas, como por ej.: «Nombres o algunos hechos». Y esa cierta o determinada parte verídica es lo que le da sentido a toda la mitología pagana del nuevo testamento. Pues al encontrarse con algunos hechos verídicos uno empieza a creer incluso en lo que no es realidad.

Ejemplo:

Es muy conocida la historia de Israel, cuando Moshé envía espías a la Tierra Prometida. Luego de un mal informe de diez de los espías, los mismos exclaman: «¡Nos veíamos como langostas, y así nos veían ellos también!…Núm. 13:33» ¿Como sabían que los habitantes los veían así, como langostas?, pues ellos mismos se veían de esa manera, esa era la verdad. La mentira era que en realidad no sabían si los habitantes de la Tierra los veían de esa manera, pero al contener un poco de  verdad el dicho de ellos la mentira se hizo creíble.

En nuestra historia citada al principio quizás el cacique existió y quizás también haya fallecido al pie de un quebracho, pero de ahí a que su llanto se sigue escuchando y otras cosas más, eso ya trasciende el límite de veracidad. Por lo tanto es una muy linda historia pero no deja de ser una leyenda para compartirla entre los mates.

Por lo tanto cuando escuches acerca de Jesús o de la mitología inventada por un tal Pablo, no dejes que un hecho irreal te acose la mente y te aparte  del Eterno, pues tan solo es un mito o una leyenda de un tal Jesús que nació de la relación de una virgen y un angel,etc. ¡Una fantochada total!…

Introduce tu corazón y tu mente de lleno a compenetrarte con la identidad Noajida, con lo que verdaderamente es la Voluntad de Dios y verás con los ojos bien abiertos cuantas leyendas y religiones sin sentido hay en el mundo, que solo lo perjudican y desvían individuos hacia sus errores y especulaciones.

Es más creíble la leyenda del cacique llorón que la leyenda de Jesús!

Saludos!





Oren por la salud de mi papá, JOSÉ CENOBIO ARJONA ÁLVAREZ

Mi papá hoy, domingo 8 de noviembre de 2009, en mejor estado de salud.
Mi papá hoy, domingo 8 de noviembre de 2009, en Sala de Observaciones.

Hola hermanos noájidas. Saludos desde Panamá.

Mi padre terrenal, JOSÉ CENOBIO ARJONA ÁLVAREZ, hijo de Rosa Álvarez, sufrió un infarto hace poco (miércoles 4 de noviembre), y se encuentra recluido en el hospital.

El Sr. José (mi padre) ha escuchado sobre mi abjuración de la pagana fe cristiana, y mi camino hacia la Luz, lejos de toda maldición de la putrefacta y mortal idolatría, que tanto HaShem, BendiTo Sea, detesta.

 

Hoy en la mañana cuando lo fui a visitar, se acababa de ir un cura católico de la sala de observación del nosocomio;  mi papá me entregó uno de estos panfletos repletos de la filosofía idolátrica del colgado, y me cuenta que no le interesa eso; yo, en ese instante, agarré la hoja y la apachurré diciendo “idolatría barata”. Mi padre sonrió…  Oré por él en ese instante. Él en su pasado había orado al falso mesías Jesús, pero, de tanto escucharme, ya no teme cuando desprecio al farsante de la cruz.

Les pido que por favor oremos para la pronta recuperación física, emocional y espiritual de mi papá, JOSÉ CENOBIO ARJONA ÁLVAREZ:


El Eterno alejará de ti todas las enfermedades; ninguno de los males que afligieron a Egipto, y que conoces, te alcanzarán. «Y dijo: Si oyeres atentamente la voz del Eterno, tu Dios, e hicieres lo que es recto a Sus ojos y prestares oídos a Sus mandamientos, y guardares todos sus estatutos, entonces no enviaré sobre ti ninguna enfermedad de las que envié sobre Egipto, porque Yo soy el Eterno que te cura». «La paz, la paz de los que están lejos y para los que están cerca, dice el Eterno, y Yo lo curaré».

«Ningún mal te sucederá, ninguna plaga llegará a tu morada, porque a Sus enviados dará órdenes al respecto para que te guarden en todos tus caminos».

«Cúranos, oh Eterno, y seremos curados; sálvanos, y seremos salvos, pues Tú eres nuestra alabanza.»

 

Amo del Universo, por Tu Nombre grande y poderoso, y por Tu misericordia y bondad abundantes, de acuerdo a Tu sabiduría ten piedad de JOSÉ CENOBIO ARJONA ÁLVAREZ que está enfermo, y envíale un pronto restablecimiento físico, corporal, emocional y espiritual, junto al resto de los enfermos que te son fieles.  Amén.