Archivo de la etiqueta: palabra

Resp. 176 – Maldición de Noaj

eddie juarez nos consulta:

buenas tardes More espero se encuentre ud con bien y bendicion, Cuando Noaj reprendio a su hijo Jam y le dijo que iba a ser esclavo de esclavos, como puede ser que Noaj aunque era un justo y fue elegido para conservar la raza humana pudo tener influencia en el destino de su hijo y sus descendientes
edgar juarez 29 años consultor mexico

Seguir leyendo Resp. 176 – Maldición de Noaj

Guión para ciegos

Escena 1. Casa de Jaime.Dia-9:00 a.m

Jaime despierta, prende la T.V y queda viendo un programa de variedades, suena el telefono:
(aun con sueño)
Jaime:
Buaaaaaaa(bostezo), hola Jorge hermano mio que tal¡
sangre de mi sangre, tiempo sin verte que hay de
nuevo? Seguir leyendo Guión para ciegos

Carta desde Margarita

Espero que su estadía por el Caribe haya sido de mucha contrucción
espiritual y que pronto nos ilumine con su presencia en el país tan
calido como lo es Venezuela. En las dos reuniones a las que tuve la
oportunidad de asistir sus palabras tan sinceras y sin rebuscos
literarios, mas bien coloquiales, me dieron un aliento de seguridad
ante la gente que vive cegada por la religión. La vida, si la
comparamos con la muerte, es prácticamente un segundo. He revisado sus
página con mucho detalle y todo lo que ustede «habla» con las persona
tiene un alto contenido de sentido común como nunca lo habia visto
antes.

Ahora creo que tengo una misión, me gustaría quitarle a la gente
esa venda que tiene en la mente, es como un bloqueo, sobre las cosas
religiosas, porque si ellos supieran como es todo desde el origen
llorarían, y la fortaleza del pueblo judío en mí particularmente causa
un efecto de admiración muy sentido, porque hay que ver lo que ustedes
han sufrido por la ignorancia de la humanidad. Por lo tanto declaro:

1. Que hay una fuerza superior, arquitecto perfecto, infinito y
eterno creador de todo que me rodea e incluso capaz de crear y destruir.

2. Que la gente que vive en idolatría, vive engañada, vive con
miedos en la vida, vive y no vive a la vez, son como ciegos caminando
entre tinieblas.

3. Que respeto y admiro al pueblo Judio, por tener la fortaleza
para afrontar todo la lluvia de situaciones terribles que han tenido
que afrontar.

4. Que usted prof. Yehuda Ribco, es un emisario protágonico de los
cambios y transformaciones que la humanidad ha venido experimentando,
ya que sin esperar casi nada a cambio ofrece su orientación bondadosa y
plena de espiritualidad, a todo aquel dispuesto a escucharle y
prestarle un minuto de atención para proponer sobre la mesa una idea
distinta a lo que piensa todo el mundo sobre Jesus.

5. Que necesitamos más Yehuda`s, que nazcan desde la conciencia de
todos conformamos una hermandad, y que siguiendo las 7 leyes
espirituales la paz comience por el respeto a lo ajeno y la opinión de
los demás.

6. Que cada corazón es un mundo distinto, con sus propios matices
llenos de montañas inexorables y abismos sin fondos, pero que como
hermanos tenemos algo en común, un toque de aliento de vida dado por El
Eterno y eso es un vínculo inrrompible, invulnerable e intangible.

7. Soy hacedor de mi destino, si mis pensamiento son positivos,
son precisamente las cosas positivas las que voy a tener en mi vida,
pero si por el contrario son negativos, no debería esperar «milagros»
en mi vida ni en la vida de los demás.

Agradecido profundamente por su visita a Venezuela

se despide de usted sinceramente

Jaime Antonio Reyes
Porlamar- Edo. Nueva Esparta
Venezuela

Hágase necio, para llegar a ser sabio?

Hágase necio, para llegar a ser sabio?

1 Corintios 1:23 al 27

23-nosotros predicamos a un Cristo crucificado: escándalo para los judíos, necedad para los gentiles;
24-mas para los llamados, lo mismo judíos que griegos, un Cristo, fuerza de Dios y sabiduría de Dios.
25-Porque la necedad divina es más sabia que la sabiduría de los hombres, y la debilidad divina, más fuerte que la fuerza de los hombres.
26-Mirad, hermanos, quiénes habéis sido llamados! No hay muchos sabios según la carne ni muchos poderosos ni muchos de la nobleza.
27-Ha escogido Dios más bien lo necio del mundo para confundir a los sabios. Y ha escogido Dios lo débil del mundo, para confundir lo fuerte.

Vea 1 Corintios 3:18 al 20

18-¡Nadie se engañe! Si alguno entre vosotros se cree sabio según este mundo, hágase necio, para llegar a ser sabio;
19-pues la sabiduría de este mundo es necedad a los ojos de Dios. En efecto, dice la Escritura: El que prende a los sabios en su propia astucia.
20-Y también: El Señor conoce cuán vanos son los pensamientos de los sabios.

Solo a un hombre como Pablo se le ocurre decir algo como esto, y lastima es que personas aparentemente inteligentes lo lean y se lo crean. D-s no tiene necedad Divina, ni debilidad Divina.

Quien como El?

Lo necio del mundo escogió D-s?

Quiere esto decir que el mundo considera necio lo que D-s considera necio? No se cual sea el pensamiento de Pablo aquí, pero esto esta en contra de el Tanaj. Vea proverbios 16:22 al 25

No usa aquí Pablo la razón? Es que quiere confundir a los hombres para que estos no se den cuenta de sus estupideces? Para que quiere D-s a un necio? Es que no sabe Pablo lo que en realidad dice? Quiere decir Pablo que aun cuando esta doctrina parezca necia, que no se preocupen ya que de todas maneras la sabiduría de D-s parece necia a los hombres?

Aqui Pablo le esta dando licencia a todo necio a que declare sus necedades como si fuera esto sabiduría de D-s. Lo que Pablo desea es que reconozcan sus hechos como verdaderos, aun cuando sea necio delante de los hombres.

Pablo de basa en el Salmo 94:8 al 12

(8) Entended, torpes del pueblo; vosotros, necios, ¿cuándo seréis entendidos?
(9) El que puso el oído, ¿no oirá? El que formó el ojo, ¿no verá?
(10) El que disciplina a las naciones, ¿no reprenderá? ¿No sabrá el que enseña al hombre el saber?
(11) El Eterno conoce los pensamientos de los hombres, que son vanidad.
(12) Bienaventurado el hombre a quien tú, oh Eterno, disciplinas y lo instruyes sobre la base de Tu Torá,

En ningún lado dice aquí que D-s considera que el sabio es un necio, solo al hombre sabio que se cree suficiente en sabiduría. La palabra del versículo 11 para vanidad es “MAJASHEVET” y se usa en varios lugares para demostrar a sabios en su opinión y no a sabios en generar.

Vease Job 5:12 y 13 aquí hierra Pablo por igual citando solo parte de este versículo.

12- Frustra las maquinaciones de los astutos para que sus manos nada puedan hacer
13-prende a los picaros en sus artimañas haciendo inocuo el consejo de los malvados.

Como podemos ver, quita parte de lo que en realidad quiere decir la Tora. Aquí no habla de sabios de D-s en general, pero si habla del hombre astuto, el que engaña para conseguir sus metas, ya que estas son contrarias a las leyes de D-s.

Esta doctrina descamino a muchos, especialmente a los ignorantes de la Tora del Eterno, encaminándolos a un dios hombre y no al Eterno. El mismo Pablo decía que el usaba todo tipo de engaño o truco,
2 Corintios 12:16.

No le convenía usar la ley ya que según el la ley mata. Pero en realidad el se estaba matando a así mismo y no la ley. Por lo tanto para taparse dijo que si algunos creían que sus palabras eran necias, que esto no era problema ya que muchos pensaban que las cosas de D-s eran locura o necedad. Por lo tanto el dijo que todo lo que el decía era de D-s por mas locura o necedad que pareciere.

De esta manera el descaminaba a todo aquel que lo criticaba, dejándonos saber que el no le gustaba que lo criticaran y usaba todo tipo de mentiras para demostrar sus mentiras como verdad.

Proverbios 12: 1-2-8

Proverbios 26:6 y 7

Las palabras de la boca del sabio son agradables, pero los labios del necio causan su propia ruina. (Kohelet 10:12)

Guaguancó pa la vida

Óyeme tú caballero -decía un canoso cubano acerca del canto más sublime, llamado guaguancó- nosotros, no necesitamos de mucho aparataje y mucha sinfonía pa’construir una música que con cuatro palos y cuatro yerros suena como música del cielo.
Así pienso que es la vida, con pocos instrumentos, con sentimiento y conocimiento podemos hacer una gran armonía, una armonía que construya Shalom.
El Shalom es indispensable para hilar la manta del mundo, sin ese toque de sabor y saber, seguramente nuestras existencias fueran similares a la del resto de la creación, viendo todo separadamente, sintiendo separadamente, sin ver la unidad, la relación que tiene todo con el todo, y la importancia de lo que no existe, que está esperando por existir. Seguir leyendo Guaguancó pa la vida

¿Será Jesús el siervo sufriente?

Basado fundamentalmente en las enseñanzas de la Sra. Magda Colon, colaboradora habitual de FULVIDA.

Será Jesús el que habla Isaías como el siervo de el S-ñor?.

La respuesta es no!!! Empecemos desde  el capitulo 41 al capitulo 53 y veremos quien es el siervo de el S-ñor .

«Isaías 41.8-9,  Isaías  42.1,  Isaías 43.10,  Isaías 44.1-2,  Isaías 43.21,  Isaías 49.3,  Isaías 48.20  Jeremías 30.10» lea estos verso y usted verá que el siervo de el S-ñor es JACOB (Israel) y no Jesús  por otra parte  ojala que los cristianos no le den este versículo a  Jesús «Isaías 42.18-20» porque es una bofetada a su maestro.

Ahora comencemos el estudio.

«Isaías 52.13-15»    v.13 todo judío y gentil creyente en la torah sabe que un día el pueblo de Israel será prosperado, y engrandecido amos cap.9.11-15,  miqueas 4.1-2 Sofonías 3.14-20, Zacarías 8.22-23 y en otras partes más de las escrituras.

El verso 14 de Isaías 52 dice: como se asombraron de ti pues de tal manera estaba desfigurada tu apariencia,  pues aquí según los cristianos y judíos mesiánicos se refiere a Jesús en su dolorosa muerte, pero hay que echar un vistazo a la historia  y veremos a Israel como ha sido masacrado en cautiverios, exiliados, y perseguidos por la cristiandad en las cruzadas y por las yihad musulmanas, y de otras naciones paganas

v.15 así asombrara él a muchas naciones, los reyes cerraran ante el su boca, pero ante Jesús no cerró la boca ningún gobernante de aquella época como ser Pilatos mateo 27.11-14 todo fue al contrario,  ni Herodes Lucas 23.6-12

53.1 ¿quien ha creído a nuestro anuncio? pero en Jesús han creído millones de personas que han muerto sin incluir a los mil cien millones que ahora le sirven.

53.2 ….no hay hermosura en el, ni esplendor, le veremos  sin atractivo alguno para que lo apreciemos (esto es: nadie lo admira ni le toma importancia)  note SIN ATRACTIVO,  pero Jesús ha sido el hombre más atractivo en la historia de la humanidad

53.3  despreciado y desechado?? Ya  lo hemos escrito,  que Jesús no ha sido rechazado si no ha sido el líder las popular de la historia.  Varón de dolores experimentado en quebranto? si bien Jesús sufrió la muerte como todo ser humano … pero el siervo de el s-ñor su sufrimiento es continuo por siglos  y hasta el día de hoy (sus lagrimas se han convertido en sangre,  su dolor ha sido gozo de muchos, pidió socorro y nadie presto atención!…escondimos de el , el rostro…

53.4 ciertamente el llevo nuestras enfermedades y sufrió nuestros dolores ( esto es: que el castigo, enfermedades, y dolores que las naciones merecían por la agresión al siervo, fue todo lo contrario, el S-ñor se las puso en sus lomos a él  y no a los que le agredieron,  …y nosotros lo tuvimos por azotado ,como herido de D-os…( esto es: que al ver tanto sufrimiento todas las naciones  creyeron que D-os era el que lo azotaba,  y no ellas ( las naciones)

53.5 más el molido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados, para darnos paz cayó sobre el el castigo, y por sus llagas fuimos nosotros curados Jeremías 30.12 (esto es: por nuestras propias manos fue molido y por nuestros pecados, al castigarlo de tal manera tan cruel, como ser las cruzadas, las yihad , los tribunales de herejes, cautiverios, los nazis, etc. y el castigo que estos  merecían, D-os se lo volvió a poner(cargar)  en sus lomos como que él fue el culpable, y todo esos desprecios  castigos y muertes estaban destinados con una misión para DARNOS PAZ. UNA PAZ FUTURA Y GLORIOSA

53.6 ver explicación anterior

53.7 angustiado él y afligido no abrió su boca… pero Jesús si abrió su boca al ser afligido cuando se presento ante los tribunales  mateo 27.11…tu lo dices mateo 26.64 …desde ahora veréis…

…como oveja fue llevado al matadero…ahora miremos como en  el pueblo judío  se cumple esta profecía salmos 44.11,  44.22

53.8 …y su generación quien la contara?… la palabra generación significa   genealogía , descendencia, linaje, en otros términos hijos ¿pero? Jesús murió sin hijos

53.9 se dispuso con los impíos en su muerte  en su sepultura mas con los ricos fue en su muerte…pero en Jesús fue lo contrario, murió con  los impíos y   con los ricos  su  sepultura (José de arimatea) lo sepulto …no hubo engaño en su boca …. y Jesús si engaño a sus seguidores al decirles que no sufrirían muerte hasta su venida mateo 16.28 (todos murieron) no recorreréis todas las ciudades de Israel hasta que vean su venida   mateo 10.23  también les dijo a los de el concilio que lo verían en las nubes mateo 26.64   murieron todos los del concilio y nunca lo vieron venir en las nubes

53.10 ver 53.5….poner su vida en expiación??  Esto no se debe interpretar en sentido de que él iba a ser una ofrenda expiatoria si no que D-os lo puso como si lo fuera para ver si estaba dispuesto a morir por el pecado de las naciones que lo agredieron, que por esas  agresiones D-os tuvo que haber castigado a tales naciones pero no fue así, el  dio su vida por esas naciones  para que fueran perdonadas por D-os por lo que le han hecho.

…vivirá por largos días… pero Jesús solo vivió 33 años

53.11 vera el fruto de su aflicción de su alma y quedara satisfecho… llegara el día en que  a causa de ese sufrimiento Jacob (Israel) será coronado como la nación mas exaltada en el mundo ya no será más aquella nación de sufrimiento y quebrantos si no que  también será el centro de adoración  al eterno

53.12 ver  53.10

Queda claro que el siervo del Señor es Jacob (Israel ) y no Jesús,  además todos los supuestos escritos profecías fueron sacados de la torah ( ley) y el tanaj (profetas) para fabricar el FALSO NUEVO TESTAMENTO usted verá en todo ese libro ..Para que se cumpla lo que fue dicho por los profetas..

Todos los capítulos y versos fueron tomados por la reina Valera 1995

Ninguna de las profecías  mencionadas en la torah y en tanaj fueron cumplidas en Jesús (Ieshu) pues todas las supuestas profecías que cumplió Jesús solo las pueden creer los cristianos (catolicos, evangelicos, y sus recién nacidos los mesiánicos,)

Empecemos con las primeras.

1- mateo 1.22-23  antes de este verso leído tomemos en cuenta el otro que aparece en Isaías 7.14… Por tanto el S-ñor mismo os dará señal, he aquí que una almah dará a luz a un hijo y llamara su nombre emanu-el  que traducido es D-os con nosotros…

en este verso  habla de una joven(almah)  siglos después  con el surgimiento  del cristianismo  apareció una famosa(para los cristianos) biblia la llamada  SEPTUAGINTA y otras perversas traducciones que tradujeron almah(hebreo) a virgen (en griego) haciendo así mas creíble el  nacimiento virginal de Jesús.

Ahora para interpretar en forma adecuada  este pasaje debemos de tomar en cuenta los versos antes al 14 y los que son después.

Este pasaje esta originalmente dirigida al rey acaz rey de Judá(Isaías 7.1) observemos que este rey estaba angustiado con la eminente invasión de parte de los reyes (rezin y peka) hacia Jerusalén ? en el verso. 2 usted notara la unidad de los  dos reyes , en el verso 3,y 4  el S-ñor dijo a Isaías ….sal al encuentro de  de acaz,  tu searjasub…y sigue diciendo,…cuídate y ten calma, no temas,…estas palabras  D-os se la dijo a acaz por medio del profeta Isaías  de que  no  temiera a los  dos reyes  rezin y peka  que los llama …dos cabos de tizón que humean… en el verso 10  D-os  se dirige a acaz y le dice que le pida una señal.  Pero en el verso 12 acaz se rehúsa a pedirle una señal a D-os ,  pero en el verso 13, encontramos  que aunque acaz rehusó a pedirle a D-os una señal D-os siempre se la dio ….!!!!!Y he aquí el verso de muchas polémicas!!!! El verso 14 …por tanto el S-ñor mismo os dará señal, he aquí que una almah (joven )dará a luz a un hijo y llamara su nombre emanu-el que traducido es D-os con nosotros … en el verso 15 dice que este niño comerá mantequilla y miel hasta que sepa escoger lo bueno ( esto significa que este niño conoció el mal,,, y se supone que Jesús no conoció el mal..)  Observe el cumplimiento de  esta profecía …. El verso 16.  …porque antes de que el niño sepa desechar lo malo,  y sepa escoger lo bueno, LA TIERRA  DE LOS DOS  REYES (REZIN Y PEKA)  QUE TU TEMES SERA ABANDONADA.

Esta profecía  se cumplió  cuando el niño empezó a ver  lo malo y descacharlo, entonces los dos reyes dejaron de angustiar  a acaz rey de Judá

Ahora pregúntese existieron estos dos reyes en los tiempos de Jesús??? Existió acaz en esos tiempos de Jesús??? No!! Pues si usted contempla estos dos reyes se le fue quitada la vida (2- de reyes 15.27-30) justo cuando el niño conoció el mal  y empezó a descacharlo, pero espere!!!!! sabía usted que los libros de los reyes están bien atrás de la biblia cristiana? y que en la hebrea se encuentra  antes de Isaías  para hacer de acaz una historia en el cual  D-os lo libro de sus enemigos  y quedo registrado en los libros de los reyes, pero porque en la biblia cristiana se encuentra el libro de los reyes atrás de, cantares, Eclesiastés, proverbios,  salmos,  Job, Nehemías, esdras,1y 2 de crónicas???? Así se le pierde el sabor a la historia  con este desastroso desorden  de alineación de los libros,  es una pena no cree!!!! No es una  profecía acerca de Jesús!!

2-mateo 2.15

en este texto encontramos una desesperación de parte de los cristianos y de parte de sus hijos  los recién nacidos los mesiánicos, en el verso dice así: …para que se cumpliera lo dicho por el profeta, cuando dijo;…de Egipto llame a mi hijo…esto alude cuando supuestamente Jesús huyo con sus padres y después  dios los llamo y regresaron a Nazaret(mateo 2.19-23)será cierto que esta profecía se refería a Jesús? veamos su contexto  Oseas 11.1   cuando Israel era muchacho yo lo ame y de Egipto llame a mi hijo.  Note usted la clara expresión profética  cuando ISRAEL era muchacho.   Así que aquí se refiere a Israel y no a Jesús   pero???? Porque los cristianos no citaron el segundo verso???De Oseas  será que daban una mala imagen a su dios Cristo observe el segundo verso: cuando más yo los llamaba mas  se alejaban de mí.

Shalom

Me preguntó una señora que recientemente reencontró su identidad noájica: ¿qué significa SHALOM?

¡Es una excelente pregunta!

Por lo general yo no empleo palabras en otros idiomas, ni siquiera en el idioma de la Creación (hebreo), pues estamos comunicándonos entre hispano-parlantes-lectores.

Pero, en el caso de la voz SHALOM realmente me encuentro en un dilema, puesto que no existe un significado único, que sea fácilmente traducible.

Seguir leyendo Shalom

Que Impotencia !!

Hola amigos …
que el Señor les conceda muchisimas bendiciones, paz, armonia, amor y tolerancia en exceso para esta semana q comienza …

quisiera saber si alguno de uds tiene la clave para manejar y enfrentar (en el buen sentido de la palabra) todo tipo de discusion que se presente en contra de los judios y de su estilo de vida que de todas formas, tambien nos toca, por ser socios de éstos, en la construccion de Shalom y aunque diferentes, compartimos el mismo sentido espiritual del amor profundo a nuestro Creador en las 7 leyes universales…

La verdad yo no pude y lo peor es que no lo busque (no busque discutir, no busque confrontar). En toda la vida que lleve como catolica nunca encontre a alguien que rechazara a los judios, que los odiara o que me dijeran cosas terribles y ofensivas de ellos. Y ahora que estoy tan convencida de mi vida como noajida, que deseo trabajar en pro de ello y con mi familia, mi comunidad etc. tengo que asumir cosas tan dificiles que se me salen de las manos quiza por lo emocional que soy …

Me parece muy duro y mu dificil escuchar tantas estupicedes que se dicen en contra de los judios, tantas cosas partidas de la ignorancia de la exclavitud de aquellas comunidades que han cegado los corazones de las personas y ahora yo no se que hacer, no puedo evitar que si mis compañeros hablan tantas ridiculeces, me quede alli viendo como se sigue proliferando tanta mentira y tanto engaño …
saben que es lo peor? y creanme no es exageracion, me duele y me enferma q al entrar en disputa quiza para «tratar» (con muy mala suerte) de relucir la verdad y explicar el porque de tantas cosas y tantas preguntas que son motivo de burla, me discriminen, me traten como la rara, como la de «pobrecita, no se a quien estara esperando (refiriendose al mesias), como la engañan»… PERO POR D´SI LOS POBRECITOS Y LOS ENGAÑADOS SON ELLOS …
como defender eso, como hablar, como hacerme notar, la impotencia es terrible, va mas alla de mis fuerzas, de mis energias, de mi seguridad y tranquilidad espiritual… y al sentirme tan rodeada estigmatizo la rabia espiritual en corporal y termino enferma.

Es la segunda vez que me toca esto, una fue el viernes pasado y la peor fue hoy, no quiero tener que vivir esto una vez mas … no lo he podido manejar, y en el silencio que asumi mientras escuchaba tantas pero tantas estupideces y faltas de respeto, no tuve mas opcion q orarle a D´, pedirle por estas personas, que me de la fuerza que necesito, que no se como reflejarla y que me proporcione la clave para saber manejarlo.

Muchos creeran que es exageracion y otros pensaran que simplemente es nuestro diario vivir, yo no lo puedo ver ni como lo uno ni como lo otro;
Son los obstaculos que se te presentan en la sociedad donde a diario te mueves, donde trabajas, donde vives, son las cosas que te ayudan a asegurarte que estas en lo cierto, que hay mucho por hacer, mucho en que trabajar, pero cómo Bendito Señor como ???…

Eso es lo que ahora agita mi alma y queria compartirlo con uds pues es un desahogo con personas que aunque virtuales, pues no contamos por ahora con herramientas para comunicarnos mas que por este sitio Web, son mis amigos, mis iguales, mis hermanos …
Gracias por estar alli, bendito el Señor que nos a puesto aqui, no me habia detenido a percibir lo importante que es la luz que cada uno de uds tiene en su corazon sobre el verdadero amor al Creador ..
Con aprecio …
DIANAP

¿Cuándo crecemos?

Dice al comienzo de la Parshá Hazinu:
“¡Escuchad, oh cielos, y hablaré; y oiga la tierra los dichos de mi boca!
Gotee como llovizna mi doctrina; caiga como el rocío mi discurso, como viento de lluvia sobre el césped y como gotas de lluvia sobre la hierba.
Cuando yo mencione el nombre del Eterno, dad grandeza a nuestro Dios.
Aunque El sea la Roca (el fuerte) perfecta es su obra, porque todos sus caminos son justicia; Dios es fiel y sin iniquidad, justo y recto es El.”
(Deuteronomio/Devarim 32: 1-4)

Moisés habla a los hijos de Israel, y pone como testigos al cielo y la tierra, para que todo lo que a continuación sigue no sea un sin sentido más, una doctrina confabulada a manera de religión para encantusar adeptos y oprimir el alma. Moisés coloca al cielo y a la tierra como garantes de la doctrina revelada en Sinaí, de la Tradición custodiada fielmente.
Moisés, pide que su doctrina permee en los corazones de un Israel novato, de un Israel creyente en la Unidad y Unicidad de D’, pero un tanto terco para asumirse como Unidad separada del resto de las naciones, con el fin superior de ser Sacerdote del Altísimo, toda una nación de lumbreras que fueran la guía del mundo, que no anduvieran detrás de caprichos nacionalistas, sino que su patria, tal como la de los levitas, no fuera específicamente geográfica, aunque los límites para su propia supervivencia humana ya hubiesen sido prometidos por Hashem a Avraham mucho tiempo antes, desde el Mar Mediterráneo, hasta más allá de los confines del Mar Muerto.
Moisés pide a los cielos y a la tierra que no sea chocante al pueblo elegido la Tradición, que sea una rica sensación de bienestar, de calma, de aceptación, que empape lentamente y con suavidad cada resquicio del alma de quienes contrayeron tamaña responsabilidad.
Moisés pide, de forma imperativa, que sólo al Eterno sea dada gloria, porque sólo aquÉl que no fue creado, que no es material, y por tanto está fuera de nuestro raciocinio, aquÉl que Es desde siempre y por los siglos de los siglos, que no tiene límites temporales, que no tiene accidentes, y por tanto es un Concepto Único y sin parangón alguno, aquÉlla Fuente Primigenia de Vidas, el Río del cual fluyen los cuatro ríos del Edén, el Árbol de Vidas, la Espada Fulgurante que guarda el Camino al Paraíso, el Rey del Universo, el Inefable Nombre, la No-Materia, el No-Creado, el Creador, Dios de las huestes, Todopoderoso, Grande, Santo y Roca Fuerte, Fortaleza de Salvación, Uno y Único, sólo Él merece el elogio de Su Creación, la alabanza constante, la alabanza con el Don que proviene de Él, La Palabra, y con nuestro propio desarrollo, La Acción.
Moisés le dice a su pueblo que quien sea justo, quien tenga dicha en su vida y dé dicha a la vida de otros, quien construya Shalom, quien haga justicia perdurable, quien camine en rectitud, quien acepte sus limitaciones, pero todos los días trate de corazón enmendarse y quien colabore en hacer de su entorno un lugar verdaderamente apacible, armónico, que sea sustentable y dé sustento está en el Camino a la Verdad. Quien reconozca que sólo hay Uno que es más que todo, quien reconozca que cualquier otra cosa no merece sino el apelativo de vanidad, quien reconozca que no hay labor más provechosa que apartar el ego y dar de sí en la construcción del Shalom, sin perder la claridad en la acción; quien haga de su propia vida la Voluntad dEl que le creó, sólo ese está haciendo méritos en el camino a reconocer la verdadera fuente de aguas vivientes, sólo ese está haciendo méritos en el sendero de la luz, sólo ese practica la Justicia.
Pero, ¿cómo se cuándo estoy siguiendo la Voluntad del Padre?
Dice en la Parashá Nitzavim:
“Porque este mandamiento que te ordeno hoy no te es encubierto ni está lejos de ti;
no está. en el cielo para que digas: ¿Quién subirá por nosotros al cielo y nos lo traerá, y nos hará oírlo para que lo cumplamos”
Ni está más allá del mar para que digas: ¿Quién pasará por nosotros al otro lado del mar y nos lo traerá, y nos hará oírlo para que lo cumplamos?
sino que la palabra está muy cerca de ti, en tu boca y en tu corazón, para que la pongas por obra.”
(Deuteronomio/Devarim 30: 11-14)
Es decir: No creas que la Justicia es una legislación para seres superiores que puedan apartarse radicalmente de este mundo material, elevándose en las esferas celestes. No está fuera de nuestro alcance, no se encuentra en los cielos ni más allá del mar. No hay que ir lejos para encontrarlos, están en nosotros mismos, en nuestra boca, en nuestro corazón. La Torah no se dirige en manera alguna a seres angelicales, divorciados totalmente de lo material. Algunas religiones sostienen que sólo matando la materia se puede servir a D’; La Torah dice que, únicamente encauzando la materia, dirigiéndola, sin matarla. Por ello la Torah no es un tratado de leyes espirituales, de ciencias ocultas o de prácticas místicas, al estilo monástico, sino de preceptos humanos dedicados al hombre y “sólo al hombre”. No hay que servir a D’ con ascetismo y tristeza, sino por el contrario, éstos constituyen faltas que denotan un desconocimiento total del espíritu de la Torah.
La Torah no depende en modo alguno de la civilización en que se halla, ni es producto de determinada cultura o función de diversas épocas y circunstancias. Es la materialización eterna de los principios espirituales que permanecen constantes a través de las edades. Guiarse por ella no significa retroceso o reacción, sino al contrario, un progreso hacia la total realización de sus fines: “el reino del Eterno en la Tierra”. La Torah exige de nosotros no concesiones parciales, sino entrega íntegra y total. No basta con que la palabra de Dios esté siempre en tus labios y las oraciones en tu lengua. No cumple el hombre toda su misión sino por intermedio de los preceptos; no puede el hombre disociar las actividades mentales de su realización práctica. También en su aspecto moral debe permanecer íntegro, pudiendo decir: la felicidad mía, de mi pueblo y de la humanidad entera, dependen de mí. Otra interpretación del Midrash sobre los mismos versículos (l1-14) dice que la ciencia sagrada no reside en las personas, cuya vanidad sube hasta los cielos y sobrepasa el océano. El verdadero sabio no conoce el orgullo; sabe que su ciencia e inteligencia no alcanzarán jamás el infinito y lo absoluto, y que el conocimiento de la Ley Sagrada sólo puede residir en las personas modestas.
Así pues se es justo, apartándose de toda creencia religiosa, alejándose de todo vínculo con deidades materiales, con objetos creados, con astros que podemos ver, que si bien determinan un arquetipo, pueden llevarnos a hacernos un estereotipo, enajenándose de asuntos místicos que no tratan lo concreto, lo que produce frutos, no estudian la eliptica ni los movimientos de recesión y precesión las plantas, sólo disponen de éstos elementos en su beneficio y en el beneficio del resto de la creación, no se angustia el león cuando no consigue qué comer, descansa y reemprende la búsqueda, no hiere la madre a los hijos, ni la nueva camada a la vieja sin que ésto tenga una razón de ser. El género humano, perfecto por ser hechos a imagen y semejanza de Él, menos que menos puede actuar de manera visceral a la hora de ser humano.
No está arriba, ni en la tierra, ni en el mar, ni en elementos que nos son útiles la Salvación/Trascendencia, está en nuestros actos, en nuestra boca, en nuestro corazón, dentro de nosotros, no llega por medio de sangre de intermediarios, ni por salidas del sol cada mañana, ni por fases lunares, ni ciclos de equinoccios, ni avances tecnológicos, ni descubrimientos arqueológicos, ni dogmas misticos y herméticos, ni fluctuantes y muy emotivos actos de culto, no está en cenas festivas ni en celebraciones, todos estos “accesorios” son lo que en el Génesis dice:
“Y dijo Dios: Haya luceros en la expansión de los cielos para apartar el día de la noche, y sean por SEÑALES, y por plazos, y por días y años;”
(Génesis/Bereshit 1: 14)
Nada más, sólo esa es su utilidad, mientras que la nuestra es inmensa, a nosotros no es propio el cultivar todo lo que D’ creó para ser cultivado, a nosotros nos es propio descubrir cada rincón del vasto universo, no para gloriarnos en nuestra ciencia, sino para dar constante reconocimiento a nuestra finitud, a nuestra pequeñez, y así sim embargo a nuestra inmensa responsabilidad de custodiar todo lo que es más grande que nosotros mismos, a nosotros nos es propio vernos como imperfectos, por no ser sujetos de un rítmico y contínuo ciclo de re-Creación, y perfectos por estar a cargo de todo aquello que hizo D’ para hacer.
En el principio, dice el Génesis:
“Y la tierra estaba vana y vacía, y (había) oscuridad sobre la faz del abismo, y un espíritu de Dios se cernía sobre la faz de las aguas.”
Éste espíritu, procedente de D’, que se “Separaba” de Él sobre la faz de las aguas, es el futuro aliento de vida que introduciría el Creador por las narinas del Adam, el primer ser humano, así pues, somos emanación de la Fuente de Vidas desde antes de la Fundación del Mundo, y luego vinimos a cumplir la única, pero valiosisima misión, de ser “pastores” del mismo, custodios y co-jueces con Él de todo lo Creado. Es Inmensa la Gloria que por esto merece el Altisimo, y es riquísima la Sabiduría que todo ésto ideó, y que cada día re-Hace.
Crecemos, entonces, cuando aprendemos que nuestro tránsito es valioso, y que no hay una vida llena de dificultades para crecer, sino que esas dificultades las hacemos nosotros, que el primer tropezadero somos nosotros y que todo cambia cuando así lo decidimos.

El consejo diario 119

Concéntrate en tus esperanzas, en tus aspiraciones,
en vez de enfocarte en tus miedos y frustraciones.

Si tienes las palabras «dicha, éxito, tranquilidad» en mente,
podrás encontrar más respuestas que dudas.

El pensamiento positivo es aquel que reconoce la chispa de luz aún en la más oscura de las noches.
Es un pensamiento edificante, que no te confunde con falsos optimismos,
pero te inunda de verdadera dicha, aun en la adversidad.