Archivo de la categoría: bien

PARA LA CUARTA LEY NOAJICA

    Tal vez te preguntas cual es la razón fundamental por la cual deberíamos contribuir aún más en el desarrollo de FULVIDA. En el desarrollo de tu comunidad cercana a través de los valores del noajismo. Bien, para esto hay muchas razones pero en esta ocasión te mencionare dos: 

    Si recordamos bien, uno de los valores del noajismo es No Robar. El fundamento de este valor tiene una relación con Tiferet[i]y a su vez esta sefirá determina nuestra habilidad para mejorar el planeta. Es la belleza interna del ser que no busca reconocimiento personal o satisfacción egoísta sino que anhela equilibrar el entorno y lograr una mejora sustancial a la vida y lo que la rodea[ii]. Así, la persona emocionalmente esta habilitada para participar con su comunidad, para construir, para traer la misericordia del Eterno que se traduce en proveer lo que  logra una mejora efectiva y sustancial al planeta. 

     Un desequilibrio emocional por su puesto ocasiona una inhabilidad para entender cual es la mejora que mi entorno cercano requiere y también una inhabilidad emocional para lograrla. Lo cual se traduce a  su vez en una búsqueda de beneficio propio y exclusivo para la persona. Un ejercicio emocional que busca hurtar lo que por derecho corresponde a todos.  Y que  resta el bienestar general que puede ser logrado de la participación personal. Entonces se traduce todo en una búsqueda de beneficio personal derivado de lo que debería hacer. [iii]En la búsqueda de un reconocí-miento del deber. “Miento que reconozco mi deber” ¿Te haz preguntado si trabajas para ti únicamente o si el resultado de tu trabajo y labor cotidiana construye Shalom? 

 

Bien,  De ahí también podemos explicar  el no robar[iv].

Así que La fuente de todas las bendiciones es El Eterno. El preserva toda su creación por Amor. Esto es su Misericordia y se expande a través nuestro continuamente cuando hacemos laboralmente lo que mejora la creación, el planeta, etc. necesitado de lo que ofrecemos. Preservando la vida por misericordia. Esto se traduce en armonía ó Bellezainterna que logra mejorar el entorno. Así somos misericordiosos y procuramos belleza, lo mejor para la comunidad cercana y el mundo entero en forma abundante y continua.

Cuando asumimos responsabilidad en esto y nos preparamos totalmente para recibir nuevas experiencias o responsabilidades para mejorar la vida en el planeta recibimos misericordia del  Eterno para lograr equilibrar el entorno. Es decir recibimos nuevas vivencias, experiencias y recursos diversos que nos ayudaran a mejorar y preservar la vida en el planeta.

En resumen los elementos de esta ley se muestran en esta tabla:

 

EL ÁRBOL DE LA VIDA

LA CUARTA LEY NOÁJICA

SEFIRA: Tiferet

TRADUCCIÓN: Equilibrio (El tercer día o tercer atributo de la creación)

DIMENSIÓN INTERNA/CUALIDAD ESPIRITUAL (Lo que el eterno envía): Balance, Belleza

DIMENSIÓN EXTERNA/FORMA EN QUE SE EXPERIEMNTA (Lo que la persona experimenta) : Misericordia

RELACIÓN CON ELCUERPO HUMANO: Plexo Solar

COLOR: Amarillo

 

 

 

NO ROBAR

REORDEMOS QUE ESTO ES UN PODER EMOCIONAL DEL ALMA:

 

Canalización favorable ó equilibrio emocional en la persona: No buscas reconocimiento, buscas mejorar el entorno y Amas el planeta. Amas el lugar en el que vives y Tus actos mejoran el entorno, embelleces el mundo, hay Belleza, armonía, llega abundancia del Eterno porque deseas preservar su creación,  compartes abundancia, actúas por propia voluntad procurando una mejora hacia el planeta siempre, Amas lo que haces y a quien se beneficia de lo que haces, Crees en lo que haces, participas en mejorar tu comunidad etc.

 

       Canalización desfavorable ó desequilibrio emocional en la persona: Inhabilidad para participar o mejorar su comunidad o entorno, Búsqueda solo de reconocimiento, Egoísmo, Trabaja para si mismo y no para mejorar el entorno o el planeta, trabaja solo por dinero, tiene escasez y no le alcanza lo que posee, búsqueda solo de ganancias personales, empleado descontento, no actúa por propia voluntad, no procura lo mejor para el planeta, roba, no ama lo que hace ni a quién se beneficia de lo que hace, No cree en lo que hace, no puede participar para desarrollar su comunidad, no contribuye en el desarrollo de proyectos con otros, etc.

 

MITZVA # 229 BENEI ISRAEL / MANDAMIENTO # 4 BENEI NOAJ:

 

«NO ROBAR» 

(Mas sus derivados)  Ver «El camino del gentil justo» Clorfene  & R.

 

BIEN, AHORA ANALIZAREMOS EL DILEMA MENTAL POR EL CUAL LA PERSONA PODRÍA VIVIR O NO UNA REALIDAD FAVORABLE DERIVADA DEL  ASUMIR LA CUARTA LEY NOAJICA:

La persona debe reflexionar:

“Generalmente para TRABAJAR, es decir, preservarme ó preservar mi planeta, país, comunidad noájica, hogar etc., con un trabajo ordinario elegido, es decir, hacer uso de la Belleza (Dimensión Interna) del Eterno en forma total, tiendo a hacer D actividad. Mientras que si reconozco que la abundancia solo surge de hacer por amor, lo que beneficia a las personas, al planeta, creyendo en esto totalmente y siendo el mejor ó más eficaz es decir, teniendo Misericordia (Dimensión Externa) debería NO hacer ésta D actividad antes mencionada”.

En base a esto: ¿Cómo logro cumplir con la cuarta ley noájica?

                           

                                                                 (Belleza) es decir, Trabajo como sea   <……………… Para tener Belleza tiendo a hacer D
                                                         
                                                                 (Misericordia) Solo trabajo por amor <…………………Mientras que para tener Misericordia                                                                                                                                                        debería no hacer D

«Si vivo con belleza y misericordia hay un efecto; NO ROBAR  (Ejemplo; participo en Fulvida)»

Esto se puede analizar como un conflicto mental  y que marca la diferencia entre una realidad física, emocional, mental y espiritual favorable, es decir, equilibrada. De forma contraria, una realidad total desfavorable ó desequilibrada. Lo cual se traduce en la Belleza de trabajar y Poseer abundancia por Misericordia  o en la Belleza de trabajar y poseer poco ó nada por falta de Misericordia (abundancia del Eterno). Nótese que en ambos casos se establece la Belleza de trabajar y Poseer ya que la Belleza del Eterno siempre es constante. Es decir,  Siempre la persona trabajara aunque no sea exitosa. Mientras que la Misericordia como dimensión externa de la persona puede no existir por propia elección, lo cual limitaría el éxito y abundancia del trabajo elegido.

 

De esta forma y tal como lo explican los sabios de Israel y nuestros maestros de Torá, algunos de los efectos favorables ó equilibrio emocional en la persona se pueden crear por la habilidad para lograr abundancia del trabajo personal. De igual manera pero de forma inversa los efectos desfavorables ó desequilibrio emocional en la persona los crea el ser humano mediante su inhabilidad para lograr abundancia del trabajo personal.

 

El dilema se resuelve cuando se localizan las suposiciones falsas que fundamentan la acción elegida “D”  ó “No D”. Es decir para cubrir las necesidades se tiende a cierta acción ó a suprimir la misma. La pregunta es ¿Por qué? Ahí encontraremos la suposición falsa que fundamenta el actuar. De esta forma eliminamos las acciones “D” ó “No D” consideradas y generamos una estrategia de acción cotidiana que satisfaga las dos necesidades. Las cuales son las dimensiones interna (Belleza) y externa (Misericordia) necesarias para vivir la ley en cuestión. En este caso, vivir la cuarta ley noájica. De esta forma se podrá tener una realidad favorable en los cinco planos de existencia. Físico, Social, Emocional, Mental, Espiritual.

Ahora cabria preguntarse cada uno de los coordinadores que estamos contribuyendo con nuestro Moré en la construcción de Shalom:

¿Poseo equilibrio emocional el cual me facilita participar con Fulvida?
¿Estoy robando a Fulvida o estoy viviendo con misericordia y belleza para ayudar a Fulvida?
¿Cumplo la cuarta ley noájica?
¿Soy noajida?

Por favor coordinadores respondan en comentarios:
Esperamos sus respuestas.


[i]http://serjudio.com/cabalaterapia/cab7.htm

 

Resp. 195 – Gozar de lo permitido y apartarse de lo prohibido

Moreh, Buenas Tardes, espro que tenga una Buena Semana
Respecto al rezo,y Korbanot.
Leyendo la parashat que dejó en Serjudio.com, encuentro sumamente valioso el rezo, y lo estyo haciendo habitualmente, me reporta muchos beneficios.
Pero sucede que en ocasiones, sobre todo en las noches que uno va de encuentro con los amigos, el ambiente puede tornarse fuerte, por la sconversaciones, invitaciones atomar licor y eso, aunque usualmente no caigo,
1- me gustaria en ese momento tener un referente fuerte, que no me deje resbalar, pues el rezo es vital, pero como «quedar imprengando», o fortalecido, si esos momentos con los amigos, son sino necesarios, inavitables?,
2- hay algun mecanismo o truco que ayude a recordar bajo El Mando de Quien estamos?,
3- especialmente en esos momentos que son mas propensos para caer en el error?
4- Tambien con mujeres, haymucha seduccion por ahi, y las ganas de uno suiempre estan, mas que yo no me he casado.
Moreh, un abrazo, que bueno contar con usted.
Muchas Gracias.

Seguir leyendo Resp. 195 – Gozar de lo permitido y apartarse de lo prohibido

Resp. 196 – Si no es bombero, no entre al infierno

Moreh, Buenas Tardes, espro que tenga una Buena Semana
Es una obligación ayudar al que está caido, pero ¿como saber hasta donde meterse, sin correr peligro se ser arrastrado?
Esto, porque aquella joven, con que una vez tuve intencion de casarme, que la deje por que insitio en quedarse con su religion, esta viniendo a mi casa, con la excusa de buscar a mi familia, con la cual dejo buenas relaciones, como yo tampooc quede mal con ella, pues, empezamos a hablar y bueno, hay recuerdos y todo.
Yo le hablo, pero ella tiene tremenda armadura casi impenetrable, le cuestaa sobremanera autoexaminarse, ella tiene un problema muy fuerte de la niñez, y es sumamente cerrada. El caso es que yo quisiera ayudar,pero es dificil y muchas veces salgo afectado, es muy fuerte lo que a ella le pasa, epro no creo que ella sea consciente.
De nuevo ¿como entrar al incendio a rescatar sin quemarse?

Seguir leyendo Resp. 196 – Si no es bombero, no entre al infierno

Cuando el abrazo de amor asfixia

Te cerca de tal manera que te encadena, se adueña tanto que te pierde.

Una amiga me comentaba: mamá me hace sentir como esos árbolitos ahogados por una enredadera donde solo se pueden apreciar unos cogollitos debiles que tratan de sobrevivir, mi vida es la de ella, siempre ahi, que si es enfermedad, es soledad, tristesza.
Su madre es siempre yo, yo sufro, yo estoy abandonada, yo estoy triste y suma y sigue.
Si sale a un rato de distraccion es un que lo disfrutes, por mi no te preocupes quedo sola pero espero arreglarme si algo me sucede, ¿de esta forma quien puede disfrutar sin sentir un sentimiento de culpa?

Esta tambien la madre que no se ha dado cuenta deque sus hijos ya crecieron y desean emplear sus alas, ahi esta ella para controlar su tiempo, sus amistades, su amor rechazando de plano sus elecciones, estimando que nadie  es digna de ocupar su lugar no lo cuidaran como ella lo hace. El niño(a) de mamá va a cargar con sus fracasos sus trancas y su experiencia negativa que ha acumulado a traves de sus propias carencias.

¿Que hacer respecto a este amor?

Esta el amor de hijo(a) que ven a su madre o padre como algo propio desestimando los sentimientos que pudieran nacer de una vida solitaria, sin una pareja a su lado, los hijos no lo son todo, ni el hogar es una celda. Ellos hacen su vida propia, salen frecuentan amistades y ahi esta su progenitor(a) junto a una taza de café mirando un televisor sintiendo la soledad en toda su magnitud, negandose la posibilidad de sentise amado(a) por segunda vez. Por miedo a perder el cariño de sus hijos que ya le han manifestado que sera esa su actitud si se arriesga.

¿Que hacer respecto a este amor?

Esta el amor de esposo(a) lleno de celos infundados, de apego tal que coartan hasta la libertad de expresion, no salgas sin mi, yo te amo, no te pongas eso, yo te amo, dedicate a tu hogar, yo te amo, me siento dejado de lado por los hijos, yo te amo, yo te amo, yo te amo resonante hacia donde quiera que se necesite una iniciativa propia. Esta en las cuatro paredes de la intimidad, esta ahi latente, resonante, patente que se impone por donde se quiera circular.

¿Que hacer respecto a este amor?

Violencia doméstica

El  6 de Marzo hice un comentario sobre la violencia doméstica y aporté algunos datos publicados por Amnistía Internacional. Los actos de violencia doméstica generalmente son cometidos por un hombre y están dirigidos generalmente contra la mujer en primer lugar,  y también sobre los hijos u otros parientes que conviven con los agresores, aunque en este caso no hay estadísticas fiables. También hay casos de violencia doméstica ejercida por mujeres contra hombres, mucho menos frecuente que lo contrario y (generalmente en países africanos o asiáticos), violencia ejercida por mujeres en situación de preeminencia sobre otras mujeres del ámbito familiar.

Desgraciadamente muchas personas no pueden reconocer a un maltratador, ya sea por ignorancia o porque en su entorno se mantienenes costumbres ancestrales que sitúan a la mujer en un estado de inferioridad y supeditación al varón.

A continuación doy algunas definiciones de lo que se consideran actualmente malos tratos; están tomadas de un estudio de la Guardia Civil española.

La violencia en el ámbito familiar comprende:

– La violencia física, considerando esta como cualquier acción no accidental que provoque o pueda provocar daño físico, enfermedad o riesgo de padecerla.

– La violencia psíquica, considerando como tal los actos, conductas o exposición a situaciones que agredan o puedan agredir, alteren o puedan alterar el contexto afectivo necesario para el desarrollo psicológico normal, tales como  insultos, amenazas, humillaciones, aislamiento.

– La violencia sexual, como toda actividad dirigida a la ejecución de actos sexuales en contra de la voluntad de una de las partes, dolorosos o humillantes, o abusando del poder, autoridad, con engaño o por desconocimiento en el caso de menores.

– La violencia económica, como la desigualdad en el acceso a los recursos económicos que deben ser compartidos, al derecho de propiedad, a la educación y a un puesto de trabajo, derechos todos reconocidos por la Constitución española.

– La corrupción, como conductas desviadas, antisociales o desadaptadas, que impidan la integración social; (inducción a la delincuencia, explotación sexual, etc.)

– La explotación laboral y mendicidad son situaciones en las que mediante el abuso de poder y/o con violencia un miembro de la familia obliga a otro a la práctica continuada de trabajos o actividades que, o bien interfieren en el normal desarrollo del niño o persona obligada, o exceden los límites de lo considerado normal en función del sexo, edad, formación o que se consideran humillantes o antisociales.

Espero que esta información sea interesante y de utilidad para todos, especialmente para  quienes puedan estar en peligro de sufrir violencia y puedan reconocerla a tiempo y también para quienes tengan en su familia o vecindario una situación similar.

cristiana nunca mas

como leyeron en la respuesta del Señor Ribco cero tolerancia a la idolatria yo tenia un serio problema referente a este tema, surgio en mi comunidad a raiz de un proyecto,hasta el momento de consultar con el Señor Ribco ,me habia esforsado en ser noajida a todo dar y no transigir en mi posicion pero necesitaba !animo!.Y hoy antes de saber su respuesta sucedio algo terrible que cambio la posicion de quienes me atacaban.

Venia hacia mi casa a eso de las 14 horas cuando delante de mi un camion atropello a un niño causandole la muerte,espantada corri hacia el niño comprovando q agonizaba, llame a carabineros pedi le avisaran a sus padres ,llame a la ambulancia pero en esos instantes fallecio.ante el hecho consumado cubri al niño y puse a dos vecinos a dirigir el transito mientras llegaban los carabineros y yo me aboque a la familia los abrase sintiendo su dolor en carne propia saque del auto unas gotitas de calmante y les di luego llame al alcalde que se hizo presente enseguida y le ofrecio todo tipo de ayuda a la familia .El alcalde al pasar me dice «que poderoso es tu D-S y haciendo un gesto me indicó,estabamos frente al cristo,mire a los padres con mucha pena y le conteste sí es muy poderoso.

,Los padres del niño son mis mayores opositores en lo del cristo y ahi en ese lugar presisamente estaban desesperados viendo a su hijito menor destrosado.es posible q mi comentario con el alcalde lo escucho mas de alguien,pues habian muchos curiosos.Despues de haber finalisado todo lo conserniente a esta tragedia me vine a casa y me encontraba meditando sobre los hechos cuando llegaron a visitarme un grupo de damas,me hablaron de mi participacion  por como maneje todo sin perdida de tiempo  directa conmovida pero sin dramatismo y luego me dicen …has tu calle presenta el proyecto como lo tenias pensado ,nosotras nos hacemos cargo del cristo(y lo dijeron asi sin ningun respeto?) despues de un instante pude exclamar con llanto y gozo ALABADO ,BENDITO MI CREADOR Q EVITO Q ME ENSUCIARA CON LA IDOLATRIA. Las abrase con mucho amor y me correspondieron de igual manera sin refutar lo dicho por mi. Ha pesar de lo vivido y no me tachen de insensible pero estoy llena de goso .LA FAMILIA DEL CHOFER    ME LLAMO AGRADECIENDOME Q LO OCULTARA DE LAS PERSONAS EN MI AUTO HASTA Q CARABINEROS LO LLEVO.ESTABA DESTROSADO TAMBIEN TIENE HIJOS PEQUEÑOS Y LO CONOSCO ES UN BUEN HOMBRE.

Una Propuesta

 

Cada situación que se presenta en nuestras vidas, es para bendición a  favor nuestro, solo que hay que discernir entre el aspecto positivo y el negativo, podemos hacer de las situaciones, grandes oportunidades de crecimiento o ver el lado negativo y dejarnos caer, dada la situación que se presento el día miercoles, en la que el Moreh Yehuda y dada la baja participación, se tomara un merecido descanso, solo que no es como parece el tomara un descanso porque aquí no se ha visto el empuje, y lo digo con toda sinceridad todos, Juan pablo, Edgar, Cesar, Luis, Jorge,  Andrés c. en fin todos nos conocemos y sabemos quienes participan, hemos echado flojera.

Pero así como todos hemos puesto nuestro grano de arena para demostrarle al Moreh que no hemos aprendido como debe de ser, ahora tenemos la gran oportunidad de cambiar el rumbo de las cosas, las cosas tuvieron que suceder de esta forma, pero hay una chispa de luz, esa chispa que clama convertirse en un rayo enceguecedor de luz  para las naciones,  voy a dar sugerencias que me parecen viables para poner a trabajar a fulvida de manera optima.

Propongo que se defina un equipo de trabajo, un equipo comprometido a trabajar a diario por el crecimiento de fulvida, que rinda informes periódicos de sus actividades a la dirección de fulvida, gente comprometida en serio y que aunque tenga ocupaciones cumpla con la función asignada sin excusa ni pretexto, como un segundo trabajo si así lo quieren ver, me parece prioridad definir el equipo de columnistas que sin excusa ni pretexto publicaran a diario por lo menos una reflexión para el crecimiento de los visitantes de este sitio.

Otro punto mas delicado pero necesario de tratar, es la cuestión monetaria, a los hermanos noajidas se les solicitara que apoyen a el funcionamiento de este sitio, se lanzara una colecta con la finalidad de asegurar el funcionamiento y crear un fondo que tenga como objeto tener asegurado el pago del hospedaje del sitio por lo menos 3 años dependiendo del costo, son puntos vitales y necesarios, que de inicio que deberían de quedar en firme en los siguientes días.

En Resumen

1.       Definir el equipo de columnistas que se harán cargo de publicar en forma diaria por lo menos un texto, aquí si hay disponibilidad se podrían ir rolando los días es decir unos podrian publicar unos días y otros los demás días de la semana.

2.       Crear un fondo monetario que cubra el hospedaje, de por lo menos tres años, estimando los efectos inflacionarios del país donde se encuentre hospedado, para no crear un déficit por inflación producida en ese lapso.

No es tan complicado, pero por inicio de cuentas creo que es lo mínimo que necesitamos para seguir operando, como decimos los que nos dedicamos a los números como “Negocio en Marcha” y ya que estén cubiertos estos puntos, poder estructurar el esquema corporativo. 

Por  el momento seria todo, si merece tu aprobación esta propuesta pues solo necesitamos poner manos a la obra, como siempre me pongo a tus ordenes recalcando que cuando escribo algo nunca lo hago para ofender a nadie, sino por el contrario por el servicio al prójimo que es el mismo que me impulsa a seguir trabajando, me despido de ti deseando que te encuentres bien en compañía de tus seres queridos y que la luz del Eterno ilumine tu camino.

¡Shalom Hermano!

 

                                                                                                                                         Oficina Fulvida Mexico

 

Resp. 195 – No contribuir en modo alguno con la idolatría

Señor Ribco me surgio un problema perdone por su tiempo en realidad, como usted sabe,soy presidenta de la junta de vecinos , yo les hable de postular a un proyecto de $ 1.800.000 para ayuda a la comunidad les plantee la idea de ayudar en la pavimentacion de una calle y ellos me pidieron arreglar el cristo pintarlo y ver la iluminacion. Agoté razones,no fue posible ahora me insisten en q debo optar al proyecto , les dije que para ese fin no haria el proyecto,incluso puse mi cargo a disposicion,les dije q no soy cristiana y fue mayor su insistencia,esto sea transformado en un comidillo en el pueblo ,hay fanaticos q desean acallarme,si me retiro otro lo hará,hablé con el cura parroco, me entendio y considero respetable mi posicion,pero….Soy amiga del alcalde y tambien me entiende y quedó en ver otros recursos y hacerse cargo el municipio del cristo estoy invitada al consejo municipal el lunes para exponer mi posicion hay quienes creen q es capricho q tengo q ceder un poco ,el alcalde me decia q el consejo puede tirar para atras el proyecto pero q yo tendria q presentarlo primero osea q ya estaria haciendo algo por el cristo y no quiero eso. Quizás me pueda dar una solucion mas acorde con mi posicion noajida y de presidenta en segundo termino

Seguir leyendo Resp. 195 – No contribuir en modo alguno con la idolatría

Seamos buenos receptores de la Bondad Divina, cuidando de nosotros mismos.

La Salud en el ser humano, es una perfeccion en la organizacion corporal, energía intelectual y capacidad moral. LA SALUD es belleza, energía, pureza y felicidad.

Salud es definida por la Constitución de 1946 de la Organización Mundial de la Salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional y/o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro(social).

…»La salud se mide por el shock que una persona pueda recibir sin comprometer su sistema de vida. Así, el sistema de vida se convierte en criterio de salud. «una persona sana es aquella que puede vivir sus sueños no confesados plenamente»… (Moshé Feldenkrais).

Las funciones de nutricion se pueden comparar con el funcionamiento del motor de un automóvil.

El motor de un automóvil funciona con un combustible, que normalmente es la gasolina. El aire, procedente del exterior, se mezcla con la gasolina en el carburador, la mezcla pasa al motor y, gracias a una chispa eléctrica que se establece en las bujías, se produce la combustión de la gasolina. La energía producida en dicha combustión hace funcionar al motor del automóvil, lo que le da a éste la fuerza que necesita para realizar sus movimientos.

En las funciones de nutrición podríamos comparar el alimento que tomamos con la gasolina, y el oxígeno que respiramos, con el aire que entra al motor. También podemos comparar la combusrión de la gasolina en el motor del automóvil con la combustión del alimento que tiene lugar en nuestro cuerpo.

Así como la combustión de la gasolina provee al automóvil de la energía que necesita para funcionar, la combustión de los alimentos provee a nuestro organismo de la energía que necesita para vivir.

«Eres lo que comes», aunque debe entenderse, «Eres lo que comes, lo que bebes, lo que respiras y lo que piensas» No es una exageración, porque nuestros hábitos alimenticios no sólo tienen una gran influencia en nuestro estado de salud general, sino que también inciden en nuestro estado de ánimo, nuestra autoestima y, en general, todas esas cosas que nos hacen ser quienes somos. Estos son los componentes de la vida con los que usted se encuentra en equilibrio o en desequilibrio.

Es por lo anterior que saber qué comes es tan importante. A veces, por ignorancia o por descuido, hacemos lo peor que podemos hacerle a nuestro cuerpo, pensando que quizás no sea tan malo, o que incluso puede ser bueno. O simplemente, somos conscientes de lo que estamos haciendo, pero no tenemos la convicción y firmeza de hacer el cambio.

¿Qué tanto sabes de ti mismo?

Como una vez leí en esta pagina, «Recuerda que el plano físico-material también debe estar correctamente nutrido y equilibrado, para permitirte llevar una vida de constructor de Shalom». Seamos buenos receptores de la bondad Divina, cuidando de nosotros mismos. Proximamente estaré publicando publicando información y consejos que le sean de utilidad para una buena salud y nutrición, porque recuerde: «No es lo mismo alimentarse que nutrirse».

Shalom (paz) para todos… =)

Fuentes bibliográficas: Vitali Guenni, Fulgencio Proverbio y Reinaldo Marin; www.aulafacil.com.

Lo que ellos quieren…

Es la primera y ultima vez que escribo algo asi, ya que no es a lo que apunto cuando tengo oportunidad de postear.

Lo que a mi me intereso de Fulvida, y el motivo por el cual comence a darme a conocer, fue por los posteos que trataban acerca de Espiritualidad, creo que esta busqueda en todos nosotros es un denominador comun.  Entiendo sinceramente que asi como hay muchas personas posteando, hay diversidad de pensamientos, cultura, intereses, etc… por lo cual no voy a cerrarme en cuanto a que posteo me interesa y cual no… si alguno quiere postear y opinar acerca de chavez, adelante, si otro quiere tratar otro asunto, adelante… keda en mi si lo leo o no, si lo comento o no…

Pero hay un tema que nos une a todos, que estoy viendo que se aleja, no mucho, pero justamente ese mismo tema hace que la gente entre a fulvida como las abejas van hacia la miel… Estoy hablando de la Espiritualidad, explorar lo que podamos en cuanto a la Tora, los preceptos, estoy hablando de la verdadera enseñanza que hace que el corazon de la gente lata con fuerza y diga «esto es lo que necesito», que digan cosas como «wooooooow mira esta pagina loooooco!!!!» me entienden????

Aclaro de nuevo, no estoy en contra de posteos que traten del tema que quieran, simplemente creo que hace falta un pokito mas de estudio de los preceptos… algo asi como tomar un precepto y darle a fondo, con sus deribados mas el resto, hasta tenerlo bien claro… asi sucesivamente… es mi opinion.

Con su permiso, va una prueba y una sugerencia para la opinion de la tribuna… sean sinceros consigo mismo plis… si alguien les pregunta (familiar, amigo, etc)  «Se puede hacer Yoga?», imagino que tienen la respuesta en la cabeza (jojma especificamente), pero no se si la mayoria, pero mas de uno correria a preguntarle al More… cosa que no veo mal, uno no tiene por que saberlo todo verdad?

Pero pongamonos en la situacion anterior nuevamente… pero esta vez, despues de haber estudiado «Avoda Zara», al derecho, al reves, de atras, por delante, deribados, comentarios, enseñanzas, situaciones, que contempla y que no ese precepto… vuelve este pregunton amigo y dice… «Fulano, puedo hacer Yoga?», creo que nadie al menos que haya estudiado, correria a preguntarle al More…

Por que digo esto? por que el mismo (yehuda), no quiere obejas alrrededor a las que le tenga que dar de comer en la bokita… aparte por que hace unos dias algunos participantes vehian que muchos reemplazaban la figura del pastorcito…

Entonces, a mi me parece logico… no se uds… pero es lo que vi y me atrajo hasta aqui.

Simplemente mi opinion… el combustible del motor Fulvida, son los Preceptos. Sin combustible mis keridos… el motor se para.

Un Abrazo a todos…

Andres Cabrera, desde Argentina.-