Archivo de la categoría: era mesiánica

¡Comunicado Urgente! Para todos los que participan en Fulvida.


Es bueno saber la importante afluencia de visitantes que tenemos a diario, dicha situación nos impulsa a mejorarnos cada día y convertirnos en un faro de Luz para las Naciones, y Fulvida como tal dejando de lado el concepto de una organización legalmente constituida rebasa y sobre pasa en sobremanera el objetivo que tal vez muchos tengamos en mente de la asociación, Fulvida juega un papel primordial en el despertar de las Naciones por lo tanto quiero exponer algunas situaciones que parecen ser importantes hoy en día dejarlas en claro.

La responsabilidad de Fulvida, hoy en día es inmensa puesto que un Mundo casi en su totalidad es esclavo de unos dogmas podridos y venenosos, la tarea de llevar un mensaje de Paz por el Mundo entero esta comenzando apenas, los obreros comprometidos con el trabajo son escasos pues solo algunos han decidido participar en Fulvida de lleno, pero vemos que sobran los críticos pues la pagina y la labor es atacada casi siempre por una insignificancia.

Seguro que vamos por buen camino, puesto que los “piratas de la fe” hacen de las suyas tratando de derribar esta obra que los constructores de Shalom están edificando, sienten que sus asquerosos negocios se les van de las manos, vamos por buen camino pero no debemos de desviar el sendero.

Los últimos días he podido ver disputas enormes, discusiones interminables que al final de nada sirvieron, hoy no es la excepción pues para las discusiones somos buenos, para eso nadie nos tiene que decir “por favor participa” para las discusiones no necesitamos una invitación, y honestamente abundan las criticas destructivas la discordia el egoísmo.

Pero a ver vamos poniendo las cartas sobre la mesa y vamos delegando funciones, vamos poniendo manos a la obra porque para discutir todos estamos puestísimos pero para el trabajo de verdad nadie quiere ayudar.

“QUEREMOS VER ACCIONES COMPROMETIDAS CON EL DESPERTAR NOAJICO EN LAS COMUNIDADES Y SUS RESPECTIVOS AVANCES PUBLICADOS EN LA PAGINA.”

A ver vámonos comprometiendo de verdad con el trabajo y no nada mas para criticar cuando se nos antoja, he visto miles de comentarios criticando demoliendo textos pero para publicar la mayoría se hace de la vista gorda, queremos ver publicaciones que nos enriquezcan y nos fortalezcan en nuestro andar Noajico, no queremos ver solamente puras criticas y gestos egoístas.

Aquí espero sus sugerencias de todos para ver como nos vamos a repartir el trabajo.

Y otra cosa los textos publicados aquí merecen todo el respeto pues el autor hace su esfuerzo en realizarlos, y con referencia al asunto de la burla de la idolatría yo estoy a favor de ella, pues es el agente genocida mas letal de toda la tierra.

Hace días desafortunadamente me toco ver un cadáver en la calle, un adicto que atropellaron, este hombre que fue extraído de este Mundo no conoció el Noajismo, veo que vienen muchos a defender a la asquerosa y pútrida idolatría, yo les pregunto a ellos y los millones de victimas a manos de la idolatría ¿Quién los va a defender? Desde el cadáver ambulante (jesus) hasta otros dioses son los agentes genocidas mas peligrosos que existen, así que la guerra contra la idolatría no termina hasta que borremos hasta el ultimo recuerdo de ella en la faz de la tierra.

No olviden dejar sus sugerencias para fortalecer la Identidad Noajica y su participación en ellas.

Gracias.

UNICEF CONSTRUYE SHALOM?

Veo los mensajes de Moré y da gusto ver el diseño de esta obra llamada FULVIDA.

Es objetiva y eficaz, no lleva otro interés que los noájidas entremos con fuerza a la construcción de SHALOM; pero que dificil se torna dicha labor cuando predomina el ego y ante nuestras acciones no nos esforzamos de aplicar los llamados ejes transversales en los órdenes de nuestra rutina diaria para aplicar lo que él nos está indicando en nuestro acontecer cotidiano, con mucha paciencia y comprensión.

Es común observar como algunos nos cuesta entender este formato tan sencillo de lo que es la vida noájida a través del mentor Ribco.

Tenemos mucho camino que recorrer, por favor no caigamos en la displicencia o en retórica inútil, que conduce nada más que al desaliento y el fracaso en la labor; esto urge, hay que apurar el paso.

Nos invitan muchos a que enarbolemos la bandera de SHALOM, pero lo que debemos de hacer es armonizarnos al ritmo que el maestro indica.

SHALOM.


Agradecer a quien corresponde. Otra diferencia entre Januca y navidad

Conversaba con mis pequeños hijos antes de que durmieran.
Tenemos un procedimiento diario que incluye recuento del día de cada uno, planes para mañana, cantos, algunos rezos, besos y cariños.
Conversaba con ellos, 4 y 5 años, entonces ella me pregunta: ¿No verdad que papá Noel no existe?
Y le respondí lo que ya le había dicho: No niña linda, papá Noel no existe. Algunos papás les dan regalos a sus hijos pero les hacen creer que un gordito disfrazado de rojo es quien se los trae. Pero a nosotros no nos gusta la mentira, ¿verdad? A nosotros nos gusta decir la verdad y si papá y mamá te dan un regalo, está bueno que le agradezcas a papá y mamá. ¿Por qué agradecerle a un gordito que no existe?
Entonces mi hijo participa y agrega: Sí, hay que decir gracias al que nos da el regalo de verdad y no a otros. Y… ¿por qué… por qué… no dicen los papás que son ellos los que dan los regalos y por qué inventan a papá Noel?
Le contesté: No sé, pero nosotros vamos mañana a comprar regalitos para ustedes, los regalos de…
Ellos en coro: DE JANUCA.
Yo quiero esto y yo aquello y quiero y además…

Así conversamos anoche con mis hijos.
Por supuesto que en esta anécdota se esconde una enorme interrogante, pero que sus respuestas pueden revelar los oscuros procesos que intervienen en el sometimiento y enceguecimiento de nuestra sociedad.

Los imperialistas usan la «fe» como un mecanismo de dominación.
A diferencia de ellos, los que somos fieles al Eterno (y por tanto ajenos al anhelo imperialista, usurpador o estafador) andamos con la Luz del Eterno, con la Palabra de la Torá, con bondad y justicia.
Pero especialmente con el agradecimiento sincero, dirigido hacia quien corresponde y no hacia falsos dioses, falsos redentores, falsos donadores, falsos líderes…

Aprendemos a decir gracias, que es aprender a reconocer a la Fuente de los bienes que recibimos, así como a Sus canales por medio de los cuales nos llega la bendición.
Ser agradecidos, en verdad, es algo que falta (y mucho).

Mientras tanto, espero vuestras respuestas aquí abajo a la pregunta que dejó flotando mi hijo…

Feliz Januca, feliz fiesta de las luces.

Otro de sabiduría Noajida

 

No me es tan familiar el nombre de este autor pero el pensamiento que expresa es bueno.

No esperes que tu amigo venga a descubrirte su necesidad, ayúdale antes.», Juan Luis Vives

Amigos Sin duda que los tenemos, pero yo llamaría amigos a todos los miembros del Pueblo Noajico, sin distinción alguna, y es cierto no tenemos esperar a que alguno venga a decirnos que sufre, ni necesitamos ver las desgracias que sufre el Pueblo Noajico a diario, solo debemos de hacer nuestra parte cada día.

Límites sanos

Quiero recordar a los lectores que FULVIDA.com no es un foro de discusión o debates.
No es un lugar para intercambio de mensajes personales.
No es un MSN, ni un Facebook, ni un chat, ni un foro abierto, ni similar.
Es el órgano de difusión de FULVIDA.

Por lo cual, a partir de la fecha, solamente se admitirán para su publicación los textos que se atengan a las simples reglas que hemos expuesto hace tiempo, pero que recordaremos brevemente (http://fulvida.com/anuncios/pautas-para-publicar-en-fulvidacom).

  • Los textos deberán ser escritos respetando las reglas de sintaxis y ortografía, en la medida de lo posible.
  • Deberán proveer de contenido provechoso a lo que hace a la vida noájica o a la difusión y fortalecimiento de la Fundación.
  • Deberán ser originales del autor, o estar claramente citadas las fuentes de las que se extrae.
  • No se admitirán textos personales, anécdotas, anuncios, etc., a no ser que contribuyan claramente y explícitamente a difundir y/o educar en el estilo de vida noájico.
  • La finalidad de las publicaciones es promover el noajismo, difundir a la Fundación, servir de nexo entre los miembros, llegar a más personas con el mensaje milenario del noajismo, proveer de información provechosa, responder interrogantes coherentes.
  • La finalidad de los comentarios es ampliar la información vertida en los textos, o proveer de datos interesantes, o emitir dudas directamente surgidas del contenido de los textos. No son espacio para agresiones, insultos, destratos, ofensas, o apartar del contenido del texto central.
  • Cuando el artículo no sea directamente noájico, o de difusión de FULVIDA, deberá ser introducido o concluido con el fundamento para su publicación en este sitio.
  • Solamente están autorizados para hablar en nombre de FULVIDA el Presidente y los Representantes, no así los coordinadores u otros miembros o usuarios.
  • No se deben publicar emails, links, teléfonos, etc., salvo expresa autorización del Administrador en funciones.
  • Textos que hablen de otras personas de la Fundación, u otros que anden por la senda recta, y que no provean de información provechosa y saludable, no serán admitidos. (Felicitaciones por cumpleaños, deseos de buena salud, etc. por supuesto que son bienvenidos).
  • Los textos serán evaluados por una comisión editorial, a constituir eventualmente. Mientras tanto, quedan a cargo de la moderación del Administrador en funciones.
  • Las excepciones, como tales, quedan a criterio del Administrador o la comisión editorial.

Tales son básicamente las normas para publicar artículos y comentarios.
Quien desee debatir fuera de los límites, expresar otros temas que no hacen a la finalidad del sitio, etc., tienen miles de opciones en internet para hacerlo.


Construye Shalom en cada momento.

Está escrito:

«Llamo hoy por testigos contra vosotros a los cielos y a la tierra, de que he puesto delante de vosotros la vida y la muerte, la bendición y la maldición.
Escoge, pues, la vida para que vivas, tú y tus descendientes, amando al Eterno tu Elokim, escuchando Su voz y siéndoLe fiel. Porque Él es tu vida y la prolongación de tus días…
«
(Devarim / Deuteronomio 30:19-20)

Constantemente tenemos que optar entre ambos caminos, el de la vida y el de la muerte.
Cada momento es de decisión, y para nada fácil, entre lo que perdura y es de luz, o su contrario.
Quizás no reconocemos la trascendencia hasta en las pequeñas cosas, pero ahí está.
Un mínimo paso hacia el lado de la luz, puede ser lo que determina un futuro de esplendor. Y al contrario, lo contrario.

Por eso, seamos dueños de nuestras decisiones.
Caminemos con la dirección de la razón, con el motor del corazón, y no al contrario.

Que nuestra mente alcance a trazar una ruta clara, acorde con los mandamientos del Eterno, para nuestro ánimo nos impulse a continuarla.

Porque cuando escogemos la vida, estamos amando al Eterno, escuchando Su voz, siendo fieles a Él.

Te repito, no es solamente en las ocasiones «importantes», en cuestiones que parecen por sí mismas de peso.
Sino en cada circunstancia, incluso las cotidianas, las que parecen rutinarias o leves.

El Eterno quiere que seamos amos de nuestra vida, y lo conseguimos aceptando nuestra adhesión a Él y Sus mandamientos. Cuando nos abocamos a esta forma de vida, estamos siendo libres, señores, poderosos, benditos, de bendición, aunque quizás no podamos advertirlo.

¿Acaso Dios es hombre que miente?
¿Dios es un impotente en un madero que no cumple Sus promesas?

Dios es todopoderoso, es fiel, cumple con Su palabra.

Por eso, ten en cuenta lo que estás por hacer ahora. En FULVIDA, con tu esposa/o, con tus hijos, con tus padres, con tus amigos, colegas, extraños.
Que tus pasos te lleven a la bendición, a la vida.

Eso es ser constructor de Shalom.

Quizás sea difícil entenderlo, mucho más aplicarlo.
Pero es cuestión de entrenamiento.
Entrénate constantemente para ser constructor de Shalom, para ser uno de los que optan por la vida y la bendición.
Entrénate, que finalmente te saldrá de manera automática.

Serás un proactivo constructor, alguien que no se queda mirando su ombligo, que no se queja de vanidades, que no mira para atrás hacia sus días pasados y encuentra vacío y dolor.

Construye Shalom en cada momento.

El consejo diario 201

Todo lo creado por el Eterno es bueno, siempre y cuando sea en su justa medida y en armonía.

Cada cosa que puedas pensar, hasta lo que supones negativo, tiene una faceta positiva.
Pero recuerda, en su medida y armonía.

Cuando la cantidad excede o padece del punto correcto, se producen distorsiones, más o menos graves que terminan siendo negativas.

Cuando el equilibrio entre los planos de existencia no se respetan, el desbalance perjudica el ser.

Tomemos el ejemplo que tomemos, esto se cumple con sorprendente regularidad.

Comer es bueno, los atracones de comida son pésimos.
El fuego nos calienta y cocina nuestros alimentos, además nos alumbra, pero fuera de su entorno y medida, es un incendio devorador.
El crecimiento celular es desarrollo y reproducción, pero fuera de control es una enfermedad.
El sexo es delicioso y bendito, dentro del matrimonio, con respeto y consideración; fuera es caos, dolor, detrimento de la persona.
La riqueza es una herramienta saludable, pero la avaricia desquiciada es un afán mortal.
La fuerza es imprescindible, la violencia es derrota.
Así podemos continuar pensando en todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida, personal y colectiva.

Con la mirada correcta descubriremos este hermoso mundo que el Eterno nos ha dado, para disfrutar y para construir.
Donde todo tiene su correspondiente lugar y momento.

Disfruta de lo permitido y apártate de lo prohibido.
¿Quieres otro consejo?

Atención chicos!!! Murió papá noel!!!


La terrible noticia sacudió a todo el mundo, un tristísimo día para todo aquel que tiene espíritu navideño.

El trágico hecho ocurrido días antes de la navidad, paralizo hasta al mas escéptico ser humano, papa noel, o mas conocido en el polo norte como santa claus, falleció este pasado fin de semana, un accidente que opaca estas fiestas, y quien sabe por cuantas mas…

El accidente se llevo a cabo en las inmediaciones de su mansión en el polo norte, mientras realizaba las practicas con su trineo, un desbocado reno tiro mas fuerte de lo debido de las riendas y papa noel fue despedido, siendo arrollado por los esquíes del mítico trineo, mientras estaba en caída libre, fue divisado por un grupo de ayudantes, los enanos vestidos de verde, que intentaron evitar su caída, lamentablemente, cayo arriba del techo de su casa a dos aguas, rodó por las tejas y finalmente cayo arriba de los cuatro valientes enanos, que por su gran peso, les quito la vida automáticamente.

En este momento, los restos del histórico personaje, están siendo velados en su misma mansión, a la cual concurrieron millones de fieles, niños por supuesto, que también reclaman indemnización por los juguetes no entregados a futuro…

El reno, tendrá que comparecer ante la corte, acusado de crimen calificado.


Estas son las noticias, los seguiremos teniendo informado. A continuación, algunas fotos de lo sucedido.

pap_noel_reno_y_botella                      papa-noel-chof

El reno y Noel, en sus felices momentos…                  Para noel… su trajico fin.




Que triste noticia verdad? Y quizás yo suene un poco cruel, al publicar un mensaje de este tipo… quizás me digan, por que meterme con la infancia de un niño? Acaso yo no fui niño también, y también creía en papá noel?

Mi mensaje no es macabro, si hablamos de macabro, veamos a los inescrupulosos capitalistas que generan fortunas inmensas con este simpático gordito… que me hablan de poco corazón? Pero este es otro tema…

Mas allá de que muchas veces la discusión ronde en que existe o no existe, o decirles a los hijos que no es verdad, la cuestión pasa por no difundir una gran mentira que va en contra de los preceptos de Di-s, es tal cual, yo a mi hija no le diré que papá noel no existe, que en realidad son los papas, sino que la verdad es, que no existe, por que esta muy ligado a la idolatría, por que entonces este desgraciado gordo viene en noche buena?

Nuestro marco son los preceptos. Eso nos basta, y dejemos de alimentarles a nuestros hijos de engaño y falsedad.

 

Andrés Cabrera.


Un metodo de respuesta para los misioneros

snoopy-doctor

Fechas llenas de preguntas y conversaciones
En fechas cercanas y debido a lo natural de las mismas, muchos amigos adherentes a los siete nos veremos frente a las preguntas de cada año: ¿Y porque no celebras esto? ¿Y porque aquello? etc.

Me parece que la vida ordinaria de un estudiante de los siete y su acción debe ser continua e independiente de fechas y celebraciones. Sin embargo y a petición de algunos miembros de la filial en México incluyo hoy un consejo para afrontar estas conversaciones:


Recordando las premisas básicas.

Bien, Si recordamos, hay siete fundamentos(acciones ordinarias de la persona) que corresponden a las siete sefiras(esferas del árbol de la vida) y que a su vez están asociados a las Sheva Mitzvot Bnei Noah, las siete leyes universales. Estos son: Atracción (lo que preservas atraes), selección (filtrar lo que da vida de lo que no da vida), devoción (como la madre que alimenta el feto así quien ayuda a su entorno), transformación (Tu y toda la creación se transforman al Bien siempre), perseverancia (puedes seguir paso a paso, leyes que dan la vida ó topar con pared), contacto (los sentidos), expresión (estar haciendo algo).


Hablando de salud emocional

Si conversamos con una persona que nos esta cuestionando lo relacionado a nuestra adherencia a los siete. Lo mas sano es iniciar una conversación de salud. Pero de la salud emocional de nuestro interlocutor. Esto en relación a las acciones ordinarias (fundamentos de los siete) de nuestro interlocutor. Así iniciemos una conversación sobre la salud emocional de nuestro interlocutor.


¿Que preguntar?

Podemos iniciar preguntando: ¿porque una persona no tiene amor ó tiene la pareja que posee? ¿Porque no vive más experiencias generales plenamente? ¿Por qué no tiene abundancia económica? ¿Por qué no se transforma su existencia hacia algo mejor? ¿Por qué no logra resultados en su vida desde sus esfuerzos? ¿Por qué puede haber una distorsión en su percepción sensorial? ¿Qué es lo que su expresión ordinaria causa en el entorno? Y lo que escucharemos será el fundamento de las acciones de nuestro interlocutor, el mismo que explica sus des balances emocionales.


¿Que buscas desde las preguntas?

Bien, En esta conversación si la hacemos simple pues encontraremos que del accionar ordinario(fundamento) de nuestro interlocutor habrá des balance en sus poderes emocionales del alma. Pero también habrá, derivado de la idolatría, un proceso de culpa, de miedo, de vergüenza y de castigo. Es entonces, ese proceso el que hace tan difícil el que el interlocutor deje la idolatría pues tiene miedo de los castigos y penas narradas en sus cuentos bárbaros de Edom (Roma)

En otras palabras, Algunas personas no adherentes a las Sheva Mizvot Bnei Noah están sujetas a ciertos efectos en su realidad ordinaria. Estos efectos surgen de siete des-balances en los poderes emocionales del alma, así pues:

1. No hay preservación ó amor en sus vidas por lo que preservan solamente la compulsión sexual con los efectos desastrosos en sus relaciones de pareja,
2. No hay filtración ó selección en lo cotidiano hacia lo que da vida por lo que los procesos asociados a vivir mejor no surgen en su existencia.
3. Así mismo no hay abundancia económica derivada de la labor cotidiana pues no hay misericordia y devoción por solucionar un problema en el entorno.
4. Por otra parte, no hay transformación en la vida de estas personas, debido a la espera de que algo ocurra milagrosamente derivado de las creencias religiosas.
5. Tampoco hay perseverancia ya que no conoce lo que da resultados para la vida.
6. Puede haber contaminación del cuerpo físico y
7. La influencia en el entorno no se sabe si es buena o mala.

Adicional a lo anterior el individuo presta atención a las amenazas de perdición y muerte que aparecen en los cuentos religiosos. Así, para el individuo común, el dejar de ser adherente a su religión idolatra representa un castigo, una perdición, el error, ya que poseen miedo culpa y vergüenza asociada a lo que hicieron derivado de sus des balances en los poderes emocionales del alma.


Haz referencia a postulados simples de No Idolatría

Haz referencia a que la existencia misma es muestra del flujo de la vida que sostiene todo el universo. Así la transformación del individuo no depende de ningún rito, ídolo o religión. El hombre no esta desligado de D-s. Por lo que la existencia evidente no requiere de ningún proceder idolatra para ser transformada. Toda la creación del Eterno tiende al bien, ocurra lo que ocurra, ya que esa es su naturaleza.


El método en resumen

Así como recomendación, una forma de contestar al bombardeo de preguntas que se te harán en estas fechas es iniciar una conversación de salud. Pero de la salud emocional de tu interlocutor, así cuando le reveles su estado emocional y que debe existir un balance en sus emociones (preservación-amor, temor reverencial, misericordia, confianza, sinceridad, fundamento, humildad) a través de su actuar ordinario (atracción, selección, devoción, transformación, perseverancia, contacto, expresión) Entonces le estarás diciendo que:

1. Hay ley para la vida y no dogmas de Fe,
2. Le estarás mostrando que la vida esta dentro de si mismo(a) que no depende de rituales, conmemoraciones, fechas celebraciones, iglesias o religiones ni sus inventos y que
3. En realidad no debe temer a un infierno que no existe porque el que esta en sus des balances emocionales es peor que el invento contado por Edom (Roma).


Conclusión

Una pequeña sugerencia, es traer a la persona a su realidad emocional y mostrársela en blanco y negro. Después, mostrarle que no hay los inventos castigadores de Edom, y que la vida regresara cuando cumpla los siete. Un metodo que puede ser usado en cualquier circunstancia y con cualquier misionero una revelación de sus des balances emocionales. Así entonces podrás mencionar que hay:

Siete leyes universales,

Seguramente te preguntara: ¿Cuales son esas siete leyes universales que hacen que uno se sienta mejor y que logran que la vida cambie?

doctor

links:
http://fulvida.com/varios/%C2%BFy-en-lo-cotidiano-que-es-un-noajida
http://fulvida.com/varios/%C2%BFvicios-noajidas
http://fulvida.com/temas-frecuentes/una-vision-a-los-siete-principios-universales
http://fulvida.com/identidad/dimension-interna-del-noajida
http://serjudio.com/rap3401/rap3433.htm
http://noajidasmexico.blogspot.com/
http://serjudio.com/cterapia/index.htm
http://serjudio.com/rap2951a3000/rap2966.htm
http://serjudio.com/cterapia/cab6.htm
http://serjudio.com/cterapia/cab7.htm
http://www.dimensiones.org/canales/basicos/2%20intro%20avanz/fundamento.htm
http://serjudio.com/cterapia/siete-llaves-al-bienestar
http://serjudio.com/cterapia/cab6.htm
http://fulvida.com/elcamino/EScourts_of_law.php.html
http://fulvida.com/elcamino/ESidolatry.php.html

Cómo superar las críticas

Este texto me lo mando una amiga de fulvida, le pedí me permitiera publicarlo en el sitio, y como accedió, aquí se los presento, sólo eliminé una palabra.

 

La crítica molesta y hiere el orgullo cuando tenemos la autoestima baja.

La crítica es causa de muchos temores, por tanto, es necesario encontrar una estrategia para enfrentarla con eficacia.

La crítica es una respuesta instintiva, espontánea y natural; es una respuesta de supervivencia, pero no de desarrollo. Somos críticos por naturaleza; así que nadie puede escapar a de la crítica. Por tanto, el problema no está en la crítica en sí, sino en la forma en que reaccionamos ante ella.

La crítica puede ser constructiva o negativa. En ambos casos es una advertencia que nos estimula a prepararnos, a ser más prudentes, a reflexionar y a rectificar.

En el fondo, la crítica es una señal positiva. Indica que no pasas desapercibido, porque lo que dices o haces es interesante y despierta la curiosidad o la preocupación de las personas

Cómo enfrentar la crítica

Lo mejor es evitarla. Muchas personas, para sentirse vivas y poderosas, necesitan ir por la vida agrediendo a los demás. La crítica es una forma de agresión y lo peor que pudiéramos hacer es entrar en el juego.

La crítica es una realidad habitual y no podemos gastar nuestra energía en combatirla, ni en defendernos de ella, pues se convertiría en una guerra de desgaste. Debemos aprender a estar por encima de la crítica. Esto es posible si la manejamos desde cuatro frentes.

1. Desde los sentimientos.
2. Desde la razón.
3. Desde la experiencia.
4. Desde el lenguaje.

1. Maneja la crítica desde los sentimientos

El odio y el resentimiento son autodestructivos. La forma más eficaz de superar estos sentimientos consiste en pensar que, los críticos son personas mediocres y frustradas, a quienes duele el éxito de los demás, porque lo sienten como una crítica a su mediocridad. Compréndelos y perdónalos, pues ya tienen bastante con su desgracia. Piensa que la crítica es un reconocimiento y, como dice el refrán: «Al viento y al loco, déjalos pasar».

Cada persona percibe las cosas desde sus temores y necesidades y sólo ve lo que necesita o quiere ver, para sobrevivir y para afianzar su personalidad.

La crítica puede llegar a ser virulenta, cuando las ideas o la acción, amenazan las estructuras de los demás; debido a que generan cambios que obligan a replantearse la validez o funcionalidad de ciertos principios, valores o conductas. Por esta razón, se recomienda no discutir de familia, de política, de patria, ni de religión; estos son temas intocables, porque activan automáticamente los mecanismos instintivos de defensa.

La sociedad se opone radicalmente a todo lo que induce al cambio, a la toma de conciencia y a la libertad, pues las personas libres son «peligrosas», porque pueden cambiar el orden establecido, desenmascarar a la gente y obligarla a ser más auténtica y responsable. Por esta razón, la sociedad ha eliminado a quienes han tratado de liberarla (Sócrates, Gandhi, Martin Luter King, y toda una pléyade de héroes y de mártires, a quienes debemos la mayoría de nuestras libertades).

Recuerda que todos somos la sociedad. Todos nos oponemos en forma consciente o inconsciente al progreso de los demás, porque somos envidiosos, críticos y represivos por naturaleza. Para comprobarlo, escucha el lenguaje de las personas, pero presta mucha atención, porque la mayoría de las críticas son sutiles y subliminales, de esas que «tiran la piedra y esconden la mano». Estas críticas son las más dañinas.

Si eres una persona con proyectos importantes debes fortalecerte, para abrir tú propio camino, consciente de que la crítica te seguirá a donde vayas; pero ten la seguridad de que en el fondo, todos te respetarán y te admirarán, porque tienes la iniciativa y el coraje que a ellos les falta.

2. La crítica nos ayuda a reflexionar

Como señalamos anteriormente, cada persona nos percibe desde su situación, lo que nos ofrece un abanico de matices y la posibilidad de conocernos desde distintas perspectivas; por tanto, no hay que dar crédito a lo que dice la gente, pero es bueno escuchar y someter a análisis las opiniones de los demás.

Es conveniente analizar la crítica desde el punto de vista personal, desde el punto de vista del crítico y como observador imparcial.
Si tratas de justificar tus errores, todo el mundo se sentirá con derecho criticarte, pero si los aceptas con humildad, todos se sentirán inclinados a comprenderte y a disculparte.
Si la crítica es ofensiva y atenta contra tu reputación, debes salirle al paso y aclarar la situación, siempre con altura y dignidad.

Hay casos en que la crítica se convierte en rumor que va y viene. Los rumores no pueden combatirse, porque son como fantasmas, están en todas partes, pero nadie pude ubicarlos. El único remedio contra los rumores es el éxito.

3. Sé práctico.

Acepta la crítica como parte natural e inevitable de la vida.
Reconoce el derecho de los demás a criticarte y recuerda que al hacerlo se están defendiendo de sus temores y frustraciones.

Con frecuencia la intención de la crítica es herir, así que, no te des por aludido y verás como pierden el interés y dejan de criticarte.
Actúa sin esperar que los demás te comprendan. Confórmate con saber que estás en el camino del éxito.

Haz las cosas por convicción. No te preocupes demasiado por complacer a los demás.

Muchas personas viven en actitud expectante y a la defensiva, lo cual produce estrés y supone un gasto enorme de tiempo y de energía que necesitamos para nuestro desarrollo. Esta actitud defensiva genera temor, desconfianza y una visión negativa de la vida, de la gente y de las cosas, que hace ver enemigos en todas partes.

Hay que pensar que la gente es fundamentalmente buena, pero tiene muchas carencias de conocimiento, de justicia y de amor y por eso es envidiosa y crítica. Aprende a ver lo bueno de la gente y de la vida, porque sólo con ello podrás construir el éxito.

Hasta el momento nos hemos visto como víctimas, pero formamos parte de la sociedad y por tanto, también somos victimarios; así que necesitamos mirarnos en el espejo de los críticos.

4. Cultiva un lenguaje asertivo

Habla bien de la gente. Que tu boca se abra para decir la verdad y para estimular. Si tienes algo bueno que decir, habla, si no, calla. Recuerda que por la boca muere el pez y que eres dueño de lo que callas y esclavo de lo que dices.

La gente desea agradar y ser aceptada. Este deseo nos hace vulnerables, pues dependemos del reconocimiento y de la aprobación de los demás.

Si cuando te critican te molestas.
Si cuando te insultan te hieren.
Si cuando te acusan te sientes aludido.
Si cuando te ofenden te sientes humillado
Si cuando te marginan te resientes.

Entonces, no es la crítica la que te hiere, sino, la poca valoración que tienes de ti mismo