Archivo de la categoría: era mesiánica

Desarrollo de tu comunidad a través de los valores del noajismo

Tal vez te preguntas cual es la razón fundamental por la cual deberíamos contribuir aún más en el desarrollo de FULVIDA. En el desarrollo de tu comunidad cercana a través de los valores del noajismo. Bien, para esto hay muchas razones pero en esta ocasión te mencionare dos:

Si recordamos bien, uno de los valores del noajismo es No Robar. El fundamento de este valor tiene una relación con Tiferet[i] y a su vez esta sefirá determina nuestra habilidad para mejorar el planeta. Es la belleza interna del ser que no busca reconocimiento personal o satisfacción egoísta sino que anhela equilibrar el entorno y lograr una mejora sustancial a la vida y lo que la rodea[ii]. Así, la persona emocionalmente esta habilitada para participar con su comunidad, para construir, para traer la misericordia del Eterno que se traduce en proveer lo que  logra una mejora efectiva y sustancial al planeta.

 Un desequilibrio emocional por su puesto ocasiona una inhabilidad para entender cual es la mejora que mi entorno cercano requiere y también una inhabilidad emocional para lograrla. Lo cual se traduce a  su vez en una búsqueda de beneficio propio y exclusivo para la persona. Un ejercicio emocional que busca hurtar lo que por derecho corresponde a todos.  Y que  resta el bienestar general que puede ser logrado de la participación personal. Entonces se traduce todo en una búsqueda de beneficio personal derivado de lo que debería hacer. [iii]En la búsqueda de un reconocí-miento del deber. “Miento que reconozco mi deber” ¿Te haz preguntado si trabajas para ti únicamente o si el resultado de tu trabajo y labor cotidiana construye Shalom? 

Bien,  De ahí también podemos explicar  el no robar[iv].

Si hablamos en términos de política global te podría mencionar la segunda razón y es lo establecido por algunas organizaciones dedicadas a analizar ciertos aspectos sociales a nivel mundial.

                Por ejemplo, en el taller de trabajo “Fortaleciendo la Filantropía en América Latina”, patrocinado por el Haunser Center for Nonprofit Organizations y el David Rockefeller Center for Latin American Studies, se mostró que "la retirada del estado como proveedor de bienestar social ha dejado una cantidad significativa de espacio para la entrada de líderes empresariales, elaboradores de políticas y ciudadanos". Por lo que esta organización buscará en los próximos años utilizar a las instituciones filantrópicas latinoamericanas para “lidiar” con los problemas de la región. [v]

He ahí una oportunidad para mejorar tu entorno bajo la comprensión y la visión de un experto mundial.

                La pregunta es ¿Por qué? Bien, si pensamos en el problema de desempleo en algunos países latinoamericanos, generalmente sabemos que este es un aspecto real. Pero algunos gobiernos no poseen la habilidad para lidiar con estos problemas en algunas regiones de Latinoamérica. De ahí se deriva que si tú como noajída asumes ciertos valores, tu responsabilidad es dar atención a este problema en tu comunidad cercana. Eso es parte del Shalom. Para eso sirven los valores noájicos. Así que tu representación no es exclusiva para información sobre los valores noájicos sino que se traduce en un trabajo personal con cada una de tus dimensiones emocionales para lograr al final manifestar en el plano físico lo mas favorable de la vida en el planeta. Eso es exactamente parte del Shalom que como noajídas nos corresponde.

Es vital entonces que tu representación como coordinador de fulvida vea claramente una mejora sustancial en tu comunidad, en los planos existenciales de sus allegados. Y nuevamente la pregunta es ¿Porque?, Pensemos en el ejemplo que muestra The University of Strathclyde, Glasgow en Reino Unido.

Ahí se hizo un estudio y  se revelo que "la ausencia de compromiso de 143 organizaciones hacia sus voluntarios y empleados salto en protestas y juicios en la corte "(Cunninham, 2000)[vi] Mas aun, esto provoco deserción masiva de miembros de asociaciones al ver que su calidad humana de vida no mejoro al contribuir a los aparentes objetivos de la fundación.

¿Será que esto es exactamente lo que ocurre con las organizaciones de la Idolatría?. Explotan con diezmos a sus miembros y no logran una mejora sustancial en los planos existenciales de quienes se acercaron ya que  no reconocen los valores de la Torá.

Bajo este esquema el concepto de ciudadanía corporativa que algunas asociaciones establecen incluye como prioridad la mejora en la calidad humana de vida para los que conforman la organización. Esto en sus cinco planos de existencia. A través de estrategias de participación colectiva en la que la misión de la organización se cumple y la mejoría en la calidad de vida de los asociados y las comunidades relacionadas es evidente.
 

Pero tal vez te preguntaras: ¿Cómo hacer una mejora sustancial en el planeta a través de los valores noájicos empezando por mi comunidad? Y una respuesta es: Si hay una mejora sustancial en nuestro plano emocional, seguramente veremos resultados de nuestro andar noajida en nuestro plano físico. Gran parte de los resultados en el plano físico son efecto del dominio de nuestro aspecto emocional a través de los siete. Y esa es nuestra primer responsabilidad como noajidas para poder ser constructores de Shalom.

Dominemos nuestra dimensión emocional para poder ser constructores de Shalom.

 


[v] David Rockefeller Center for Latin American Studies & Hauser Center for Nonprofit Organizations", "Fortaleciendo la Filantropía en América Latina"  Resumen Ejecutivo Febrero, 1999. Harvard University,

[vi] Cunningham 2000, Voluntary organizations, Commitment, Employee relations, United Kingdom, MCB University Press, 0142-5455, Employee Relations, Vol. 23 No. 3, 2001, pp. 226-239. Ver:  http://www.mcbup.com/research_registers , http://www.emerald-library.com/ft

Resp. 130 – ¿Software pirateado?

_Moreh Yehuda, tenga buena tarde!

Gracias por todo moreh!,

Para usar un computador ajeno que se renta o es prestado, es necesario constatar que el software sea legal?
es decir, se incurre en error asi no sea propio el aparato? ¿como proceder cuando hay dificultad para saber la autenticidad del software?
Un abrazo, moreh

Juan Pablo Gomez
Colombia

Seguir leyendo Resp. 130 – ¿Software pirateado?

Resp. 129 – No es el camino

Estimado Yehudá, se que lo que le voy a contestar no le va a agradar, pues he leído algunas respuestas suyas, y sin embargo no soy responsable de no haber nacido Judío, la vocación nace dentro de mi por mi propia conciencia sin que nadie me obligue a nada, la única oportunidad que he tenido de acercarme a la verdadera religión ha sido a través de mi sinagogoga y mi Rosh no es un Rabino, aunque él es de gran conocimiento, debo admitir que lo que le impulsa es la misma idea de acercarse a ha Shem por la misma vía, nuestra corriente es la Mesiánica, estamos en la Ciudad de Puebla México, y si no responde a mi pregunta lo entenderé.
Victor Hugo Villagrán

Seguir leyendo Resp. 129 – No es el camino

Resp. 128 – Lo que siento en el corazón

Shalom,

He leido el comentario acerca del alma, además; según Ramal (Shuljan Aruj) dice que el alma producto de la asignación divina – define la misión de cada persona en su servicio al Creador.

Desde este punto de vista, deseo saber cual es la diferencia o relación entre alma y corazón. ¿Cuál es la función del corazón? Puesto que yo puedo decir que sirvo al H’ de acuerdo a mi corazón.

Devarin 6, 5 dice: Amarás a tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu fuerza.

Cómo amo a Dios: con el alma? Con el corazón?

Muchas gracias por este servicio de preguntas y respuestas.

Cordial Saludo,

Jairo Vega Lizarazo
Bogotá, Colombia

Seguir leyendo Resp. 128 – Lo que siento en el corazón

¿Son judíos los noájidas?

Pregunta. Que tal Juan:Estuve viendo la página de fulvida y la verad que lei información que nunca había visto. Son muy fuerte la critica a la religión católica sin emabargo me gustaría conocer mas sobre ustedes.Los noajidas son judios? Porque que no se conoce mucho de ustedes? Bueno espero que nos comuniquemos por esta via y conversar sobre algunos temas de creencia universal.

Saludos cordiales,

Alejandro Guevara Panamá

__________________________

Seguir leyendo ¿Son judíos los noájidas?

Ahora si!!, conteo anual

El Orifico del bote:

Una vez un hombre fue contratado para ir al muelle a pintar un bote; el trajo todas sus brochas y su pintura y comenzó a pintar. En un momento dado empezó a darse cuenta de que la pintura se filtraba por un pequeño orificio en el piso del bote. Inmediatamente tomo un poco de madera y se dio a la tarea de arreglar ese pequeño orificio. Cuando la pintura se secó, el pintor fue donde el dueño del bote para que le pagara su trabajo, recibió su pago y se fue a casa. Al otro día el dueño del bote se presento en la casa del pintor llevándole una gran suma de dinero; el pinto extrañado le dijo que no tenia que pagarle, pues el día anterior había recibido el pago justo de su pintada. El dueño le dijo que el pago no era por la pintada del bote sino por haber arreglado el hueco que tenía en el fondo, el pintor le dijo que el huequito que el arreglo era mínimo, y que no valía tanto pago. El dueño del bote le dijo que ese día cuando sus dos niños se dieron cuenta de que el bote estaba recién pintado, decidieron ir a dar un paseo por el mar en el, cuando él se dio cuenta que sus hijos se habían ido se volvió loco de solo pensar que el bote tenía un orificio y que los niños estaban en el medio de la mar con un bote dañado; pero cuando los vio regresar sanos y salvos y vio que el orificio del bote había sido reparado decidió pagarle, no por el bote sino por haber salvado la vida de sus dos mas grandes tesoros.

Una pieza de cuerda.

Una vez un millonario mercader llevo a su casa un gran candelabro, hecho de puro cristal con incrustaciones de piedras preciosas sobre el.
Por el gran tamaño y el la estructura del candelabro, el techo de la casa no lo podría sostener, por lo tanto se dieron a la tarea de hacer un orificio que atravesara el techo, llegara hasta el ático y amarrando el candelabro con una cuerda a la viga mas fuerte de la casa, quedó guindando majestuosamente en el centro del comedor.
Todas las personas que visitaban la casa quedaban boquiabiertas al ver ese impresionante candelabro que colgaba del comedor del magnate.
Un día un joven de escasos recursos tocó la puerta de la casa rogando por un poco de ropa ya que no tenía que ponerse; se le indico que subiera al ático y agarrara lo que necesitara, el joven muy agradecido subió y encontró una buena cantidad de ropa para mantenerse vestido por un tiempo. Cuando la empacó empezó a buscar un pedazo de cuerda para poder atar el fardo de ropa elegido, como no encontró ninguno vio que a una de las vigas del ático estaba atada una cuerda y decidió cortarla para ayudarse a amarrar su ropa; la cortó y casi de inmediato se escucho un terrible estruendo seguido por el sonido de muchos vidrios rompiéndose.
Inmediatamente toda la familia subió al ático para ver que había sucedido. Llenándolo de improperios le dijeron que los había arruinado con lo que hizo. El joven muy confundido pregunto que como podían decir que los había arruinado si solamente cortó un pequeño pedazo de cuerda.
Fue despachado de la casa sabiendo realmente lo que cortó, y dejando a la familia con su más preciado tesoro sin poder reparar jamás.

Queridos amigos, esta historia nos refleja la importancia de cada una de nuestras acciones; este día iniciando el mes de Elul se nos recuerda a todos, que todas las acciones de nuestro año ocasionaron algo, cada buena acción, cada situación no correcta trajeron algo a nuestra vida; Y a partir de hoy todo se empieza a contabilizar para el gran juicio de Rosh Hashaná, mantengamos presentes estas dos historias para que podamos reflexionar y llegar a el día del juicio con una mente mas clara de lo que hemos hecho y de lo que cada una de nuestras acciones produce. Tenemos suficiente tiempo.
Sintamos estos días minuto a minuto, segundo a segundo, pensando y luchando por cambiar.
Imaginemos como nos sentiríamos si dentro de un mes tuviéramos un juicio de el cual depende nuestra libertad, o nuestras posesiones o nuestra estabilidad.
Ahora cuanto más debemos pensar si sabemos que vamos a tener un juicio en donde lo principal que esta en juego es nuestra vida, sin contar todo lo demás.
Que logremos llegar al juicio preparados, con la ayuda de HaShem.

Resp. 126 – Misioneros canallas

hola licenciado ribco:
Quisiera hacerle llegar este problema que tengo: en los ultimos dias mi hermana a perdido un hijo al que esperaba ansiosamente, como es de imaginar casi todos los familiares por parte de ella y de su marido han sido visita para mostrarle sus condolencias, y he aqui el problema: dada la situacion uno de los familiares quien pertenece a una secta evangelica a reiterado sus «invitaciones» a conocer su culto, mi pregunta es la siguiente: ¿como hacer para rechazar esa invitaciones sin herir a la persona que las da?? muchas gracias.
David Ferreira

Seguir leyendo Resp. 126 – Misioneros canallas

Resp. 125 – El único motivo para cumplir con los mandamientos

Uno de los 613 mandamientos es no comer un alimento por donde camino una rata, otro lavarse las manos antes de comer, otro defecar alejado del
campamento y enterrarlo, otro no recolectar los productos de la tierra en año sabático.
Todos estos mandamientos los judíos antiguos los cumplian porque DIOS se lo ordenaba pero no sabían porque lo hacían. Hoy sabemos gracias al adelanto de las ciencias porque fueron instituidos estos mandamientos por DIOS aunque no conocemos aun el motivo de otros como no mesclar carne con leche. Evidentemente fueron instituidos gracias a la gran sabiduría de DIOS y no por mero antojo o capricho para ver si el pueblo judío
cumplía o no con sus mandamientos, fueron establecidos para el bien del pueblo, de esta manera se evitaban enfermedades(Epidemias) y también se evitaba el agotamiento de la tierra productiva.
Ahora lo que me tiene preocupado es lo siguiente. Si un nojida no tiene obligacion de cumplir con los 613 mandamientos pero si es deseable que cumpla con ellos menos con 9 que solo son para los judíos pero entonces si el nojida fuera ignorante en las ciencias humanas comería de alimento por donde camino una rata y no cumplir con este y otros mandamientos le traerían funestas consecuencias por eso pienso que todos los mandamientos que no son exclusivos para los judíos deberían ser tan obligatorios para los judíos como para los noajidas y no solo deseables o recomendables para los noajidas. Si esta errada mi manera de pensar por favor hagame saber. Gracias
Samuel Brunstein
Paraguay

Seguir leyendo Resp. 125 – El único motivo para cumplir con los mandamientos