Archivo de la categoría: Identidad noajica

Ieshu sin Espíritu de Santidad

Jes** envió los demonios a un grupo de 2.000 cerdos, causando que estos saltaran y se ahogaran en el mar (Marcos 5:12-13). Claramente Jes** pudo haber enviado a los demonios a cualquier otro lugar, pero él escogió que los tales se fueran donde estaban los cerdos y así causarle la muerte a esos animales. Esto se llama abuso animal y es una clara violación del mandamiento de no ser cruel con los animales.

Los seguidores de Jes** justifican cada acción que este falso mesías hizo y que carece de explicación alguna, salvo las obvias que demuestran lo pervertido y aberrante de tal ser.

Pero, la enseñanza de la Verdad afirma que el Espiritu de Santidad NUNCA reposará sobre aquél que mata a una criatura (cualquiera) sin propósito alguno*.

Se cuenta una historia sobre Rabí Sholom Ber Schneerson, conocido como el Rebé Rashab, de una ocasión en que tomaba un paseo con su joven hijo, Yosef Yitzchak, que llegaría a ser el sexto Lubavitcher Rebé. Mientras caminaban, el joven ociosamente alargó su mano y arrancó una hoja de una planta. Su padre lo reprendió por ello, recordándole que todo en la creación tiene un alma y por tanto uno debe ser cuidadoso. Si el hombre tiene necesidad de un objeto y puede tomarlo dentro de los límites que Dios ha determinado, el derecho lo acompaña porque al hombre le fue dado dominio sobre el mundo entero. Pero el hombre no tiene derecho a obrar con rapacidad (sin propósito alguno); pues, en tal caso, ni para arrancar una hoja le acompaña el derecho.

Que toda idolatria sea borrada pronto de la tierra.

_ _ _

*Kitvei Arizal

Enseñanza basada en el libro «El camino del gentil justo»

PONIENDO LAS COSAS EN SU LUGAR

Les invito a que examinemos los siguientes argumentos y hechos:

1. El cristianismo histórico, al igual que sus hijas, se ha ideado de su propio corazón ‘un sistema de adoración’ totalmente contrario a la Torá y ‘al Tabernáculo de David’.

2. El cristianismo histórico, al igual que sus hijas, han rechazado la Torá (denominándola «Antiguo Testamento») como la única Escritura rectora y guiadora. Han añadido a la Torá un “nuevo documento rector y obligante para sus adeptos” (el “Nuevo Testamento” o “Código real”, o como lo quieran llamar), y que les sirve de “brújula” para interpretar correctamente la Torá.

3. Han erigido «doctrinas», «dogmas», «mediadores», etc., como su novedosa manera de rendir culto al Eterno. Todo un plan macabro y estratégico para alejar a los hombres y mujeres de la verdadera vinculación con el Creador.

4. Al colocar nuevos dioses, maneras de servir al Eterno, intentan establecer e implantar un nuevo sistema sacerdotal (sacerdotes del nuevo pacto, siervos de la gracia, o lo que los mesiánicos llaman “rabinos del nuevo pacto”, los “Jajamim” de la gracia, entre otras aberraciones más). Han declarado muerto el verdadero Sacerdocio (el de los Kohanim) y han sustituido el verdadero Servicio al Eterno por un “Sacerdocio” estrictamente pagano, inventado de su propio corazón, con raíces egipcias, persas, romanas y griegas.

5. El cristianismo histórico, junto con todas sus hijas, han cambiado las fechas de las Festividades establecidas por Dios en la Torá, y se inventaron su propio calendario de adoración y sus propias “Festividades” espirituales. Los mesiánicos y netzaritas alegan que celebran las Festividades del Eterno y en sus fechas indicadas, sin embargo, al mezclar dichas Celebraciones con los elementos extraños de Yeshu (Jesús) hace que su “Servicio” sea del todo detestable e inmoral. ¿Dónde anuncia la Torá que las Festividades del Eterno llegarían a mezclarse con la supuesta “obra redentora” de un “Mesías”, el “hijo de Dios”, que sería reconocido como “el salvador de Israel y del mundo”?

6. El Cristianismo histórico, al igual que sus hijas, al introducir nuevos dioses, nuevos sistemas sacerdotales, nuevos paradigmas de adoración, nuevas Festividades y fechas de adoración, han introducido, por consiguiente, nuevas costumbres y nuevas formas de celebración, del todo extrañas al corazón del Eterno. Esto representaba un directo rechazo a Dios, a la Torá y a la forma de adoración establecida por David y aprobada por el mismo Eterno. Esto descendientes de Esav (Esaú) lo que demuestran con sus prácticas es su rechazó ‘de la herencia espiritual dada por el Eterno a todo Su Pueblo Israel’, es decir, manifiestan su anti-judaísmo y su rechazo de la Torá.

7. Han mezclado el sistema idolátrico de Egipto, Persia, Roma y Grecia (el faraón como rey, vidente y sacerdote) con la forma de adoración establecida por Dios para Su pueblo Israel. Esto está claro cuando vemos a los teólogos diciendo y enseñando que Yeshu (Jesús) es Sacerdote, Rey y Profeta, que el culto Levítico (a cargo de los Kohanim) ya terminó y que el Mesías lo es todo y lo hace todo en todos. Como ven, idolatría total, pues reemplaza al Eterno del centro de nuestro Servicio y anula el propósito de Dios para los Kohanim, sus verdaderos Sacerdotes.

Nosotros, los gentiles justos, debemos entender con claridad que el Eterno nos ha ordenado siete leyes que son el fundamento sobre el cual debemos levantar una sociedad justa y plena en cuanto a desarrollo, progreso y prosperidad integral se refiere. Por lo tanto, no nos está permitido implantar o reinventar un sistema de adoración o culto que resulten extraños al estilo de vida noájido (estilo de vida que Él mismo Creador le entregó a nuestro padre Noaj y a sus descendientes). Por lo tanto, ligarnos a una forma extraña de adoración, o inventarnos una, es una violación de ese Pacto. ¿Cómo saber que el Pacto que el Eterno formalizó con Noaj y sus descendientes sigue vigente? ¿No vemos, acaso, el Arco Iris cómo se despliega y brilla en medio de la naturaleza? Esta es una de las más fehacientes pruebas que demuestra que el Pacto noájido sigue vigente y presente y que es nuestra responsabilidad mantenerlo vivo, encendido e inviolable.

Asimismo, debemos reconocer que Israel es el pueblo eterno de Dios, que el Pacto que el Eterno concertó con ellos sigue activo, inviolable y que será perpetuo. Igualmente, debemos reconocer que Israel ha sido llamado a ejercer funciones de Sacerdocio con un alcance universal, conforme lo atestiguan la Torá y los profetas de la verdad, y nosotros, los noájidas, los gentiles justos, somos llamados a colaborar con Israel en la rectificación de la rueda de la Creación. Una Misión de vida y justicia llevada a cabo en conjunto, pero sin mezclar identidades ni funciones.

Pongamos las cosas en su sitio…

Se viene el triunfo de Israel y de los justos del Mundo!!!

Rabino Eliahu: Yo envié la madre Raquel a Gaza

Luego de dos días desde que el cese de fuego en Gaza entró en vigor, una de las más difundidas leyendas de los días transcurridos en el campo de batalla recibió la aprobación rabínica. En los últimos días de la guerra, los rumores de una mujer judía que se presentaba a sí misma como la matriarca Raquel, aparecía entre los soldados para advertirles de explosivos, trampas explosivas que instalaron los terroristas y emboscadas en la Franja de Gaza.
El ex gran rabino Mordechai Eliyahu, que es considerado uno de los más destacados líderes religiosos en Israel, oró en varias ocasiones en la Tumba de Raquel, por la seguridad de las tropas. Cuando se le preguntó por el rumor, el rabino confirmó que «la historia es verdad. Yo la envié.»
Debido a su enfermedad, el rabino no da su sermón semanal en los últimos meses, pero fue reemplazado por su hijo, el rabino Shmuel Eliahu Safed.
En el sermón, el rabino Eliahu Safed comentó el rumor, diciendo «si no hubiera escuchado esta historia con mis propios oídos, yo no podría decirle, pero me reuní con el jefe de una Yeshiva que me afirmó que esto no es un cuento. Sé que ocurrió».

No me nace

«No me nace hablar de noajismo, prefiero vivir cumpliendo las Leyes de Noaj de todo corazón que andar hablándole a otros acerca de temas religiosos»

¿Cómo vemos la vida? Como una tarea netamente personal, en donde yo soy lo único que vale, o como parte de un conjunto de personas cuya misión en la vida es mejorar Este Mundo a través de las acciones.

Venimos de ambientes religiosos en los cuales dilatábamos los compromisos basados en excusas como: «cuando me nazca lo hago», «cuando sienta de parte de Dios hacerlo, lo haré», «si es de Dios, él me mostrará cómo y cuándo debo hacerlo», «no me comprometo porque estoy esperando que Dios me revele qué hacer», entre otros.

Esperar hasta que nazca, esperar hasta tener las ganas, es una forma agazapada de egoismo.

El mundo está lleno de personas que se distancian de la realidad diaria para apartarse un tiempo y «encontrarse» a si mismos. En otras palabras, personas que se centran en su ego.

Imaginemos el dia que no nos nazca vivir conforme las Siete Leyes. ¿Qué sucedería?

Finalmente, hablar de noajismo, aunque no nos nazca, es una señal que somos nosotros quienes dominamos al ego y no viceversa.

¿Quién es fuerte? Aquél que domina su ego.

Cuando notes que no tienes ganas de hablar de noajismo, sólo hazlo.

El consejo diario 215

¿Qué es la «fe verdadera»?

Luego de que has estudiado, profundizado, analizado, sintetizado, preguntado a los sabios, razonado, debatido con visión de encontrar la verdad, te esforzaste en serio hasta el límite de tu entendimiento y entonces aún descubres que te falta comprender algo, entonces y solamente entonces si aceptas las palabras de tus maestros justos con lealtad estás actuando con «fe verdadera» *.

Antes de ese límite no hay «fe verdadera», sino «fe ciega», que es sinónimo de irracionalidad, de falsedad, de ego, de tendencia a la idolatría.

¿A qué distancia te encuentras de alcanzar una porción de «fe verdadera»?

——–

Nota:
* Que sea «fe verdadera», ni significa que lo que crees sea verdad.
Tenlo presente para no caer en error o engaño.

Resp. 400 – Respaldo de la Tora a los Noajidas.

ajad nos consulta:

Respetado More.
Quisiera saber los versiculos en los que se indica que el camino correcto para los gentiles es presisamente ser un Noajida? se lo pregunto no porque dude de usted sino para simentar mi fe. Gracias.
Andres Angulo Cascante 45 años Gerente de Ventas San Jose Costa Rica

Seguir leyendo Resp. 400 – Respaldo de la Tora a los Noajidas.

Resp. 395 – ¿Qué debo hacer para inciar este camino?

edwin mahecha nos consulta:

Moré. ¿Qué debo hacer para iniciar este camino? ¿Cuál es el primer paso?
Ya renuncié a todo aquello que defendí cuando fui cristiano, a todo aquello que me enseñaron cuando asistí a reuniones \»judío mesiánicas\».
Quedo atento a su guía.
Edwin Mahecha

Seguir leyendo Resp. 395 – ¿Qué debo hacer para inciar este camino?

EL NOÁJIDA ADVERTIDO parte II

Cómo debe actuar un Noájida advertido:

¿Cuál debe ser nuestra postura en este tiempo y en esta generación dominada por los vicios y la vanidad? ¿Cómo debe actuar un Noájida advertido? Es en este punto donde cobran vigor y relevancia las tres cualidades que se le exige al Noájida de hoy: sobriedad, fuerza de voluntad y paciencia.

Sobriedadpara medir con justa precisión nuestras actividades diarias, lo cual implica, organizar y distribuir productivamente las 24 horas del día, es decir: una parte para el desarrollo espiritual, que incluye la práctica de la bondad; otra parte para el esfuerzo laboral, siempre apuntando a la productividad; y una última parte para el descanso y el relax. “Quien no mide y organiza los días que le son dados por el cielo no podrá penetrar en los Misterios del Eterno, ni escalar los Niveles más elevados del Mundo de la Luz”. “La Luz atrae a la Luz y el caos genera más caos”.

Aunado a esto, debemos ejercitar la fuerza de nuestra conciencia, para evitar lo ruin, lo pasajero e impropio, tanto del pensamiento como de la palabra y la acción, pues “un hombre terminará siendo y actuando conforme son los pensamientos que deja anidar en su mente y según acostumbra a hablar”.

No menos importante es el empleo de la paciencia, que señala el camino a la refinación del carácter, a la elevación intelectual y moral de los Noájidas, hasta volverlos almas educadas y generadoras de bienestar social e integral.