Archivo de la etiqueta: mundo

LA PAGINA DE VIDA

Saludos para todos, estos días he estado reflexionando sobre FULVIDA, y esto me llena de emoción cuando observo y analizo los diferente temas que cada uno de nosotros escribimos, llenos de sentido para que la humanidad tenga una VIDA placentera, con frutos positivos, como es el amor, la paz, la prosperidad, entre otros que antes no disfrutamos ya que éramos engañados, por teorías y historietas llenas de falsedad, y con el error de estar aferradas a ellas, pero gracias a la luz del Eterno que nos ilumino para poder salir de ese mundo falso y idolátrico que daña y destruye.

 

Es por ello que por circunstancias adversas que surge producto del día a día, debemos mantenernos atentos y no desmayar, sino todo lo contrario luchar por mantener esta vida de FULVIDA, activa tanto para los que participamos, como para los que nos visitan, anunciado temas de interés, para que las personas se animen a estar visitando la pagina, ya que ella los instruye, los orienta, los fortalece, los aconseja, los anima, porque en ella hay VIDA y por ello debemos estar en una constante renovación de nuestras fuerzas y conocimiento con la ayuda de nosotros y la del Eterno. FULVIDA nace de la inspiración de un grupo de personas, que se lanzo a este proyecto y con la inmensa participación del Licenciado Yehuda,  creando alrededor del mundo un despertar, que cada día aumenta de lo que es el NOAJISMO, que antes no se conocía, por ello todos sin excepción siéntanse aludidos, ya que sin su participación esta pagina no tendría VIDA, pero Gracias al Eterno y A todos, hoy mas que nunca nos sentimos con fuerzas para seguir en esta lucha constante por la paz, nos felicitamos y para adelante.

 

Shalom para todos.                   

Activos en todos los planos

Recordemos que FULVIDA NO es una secta ni una religión.
Debemos participar de todos los planos de actividad con mesura y equilibrio.
No dejemos de lado a nuestra familia, ni a nuestros trabajos, ni nuestro estudio, ni nuestro ejericio físico, ni la vida social provechosa. Como tampoco abandonemos a FULVIDA y nuestra comunidad local y el abrazo internacional que cada día une a más y más noájidas a lo largo del mundo.
Dediquemos con moderación horas para cada actividad de nuestra vida, para llenarnos con plenitud, para gozar de todo lo que se nos ha dado y es permisible.
Activemos en FULVIDA, mantengamos unidos nuestros lazos familiares, seamos correctos trabajadores, esforcémonos por ser mejores a cada instante.
Es una tarea inmensa pero que está al alcance de todos nosotros.
A seguir construyendo Shalom.

Construyendo desde lo más bajo

Cuando estamos en un momento depresivo, en medio de un conflicto, afrontando una dificultad, que será constante, porque en la vida siempre habrá obstáculos que pasar, porque su sentido tiene.
Estas situaciones te da opciones y perspectivas para que veas a tu vida como un montón de puertas por abrir y que tienes la llave para abrir cualquiera de ellas, y que tienes el poder para decidir cual abrir, en este momento cuando te sientes caer por un precipicio, donde estas sentado viendo a tu alrededor, y tu sangre corre a tal velocidad que piensas que traspasara tu piel, es precisamente allí, donde un noajida debe aplicar el conocimiento que tiene, un conocimiento que no es oculto, sino libre y con acceso a aquel que desea tener una vida integra, el construir Shalom es una de las tareas de un fiel cumplidor de las  7 leyes universales, y para construir esta paz, debemos empezar por nosotros mismos, por nuestras propias situaciones, luchando nuestras batallas propias, y reflejar que el conocimiento que se tiene no es cualquiera, sino una herramienta para estar despiertos a la vida, para estar como un niño, que cuando ve por primera vez una hormiga o una mariposa, sienten que empiezan a vivir, y ven un universo en cada objeto, en cada partícula de la naturaleza, en cada acción de las personas, en cierta de etapa de nuestras vidas dejamos de ser niños, en lo concerniente a esto, es decir, dejamos de fascinarnos por la vida, y los siete preceptos de las naciones, hacen precisamente eso, que te fascines nuevamente por la vida, que no veas la vida monótona, ni cotidiana sino veas como un niño un universo en cada cosa.
Nos enseña a tener valor, confianza en nosotros mismos y lo mejor nos enseña a que puertas debemos abrir y a que puertas debemos  cerrar, ordena la vida de cada persona, sin presión, sin obligación, sin chantajes sin amenazas. Te enseña que puedes ser grande si te lo propones, te enseña a no parar de luchar por mas grande que sea la adversidad.

La vida tiene muchas situaciones y a veces nuestros estados de ánimo pueden ser como el clima, cambiante pero cada situación tiene su respuesta, y en cada situación habrán de seguro mas de una  perspectiva del momento, y la perspectiva que regularmente en estos momentos de tristezas inexplicadas, de momentos de tensión vemos, es que en ese momento tenemos una afliccion y una necesidad y no vemos mas alla, cuando realmente actúan e intervienen muchos aspectos que no tomamos en cuenta.
En una ocasión tuve la oportunidad de leer un artículo de una mujer llamada Esther ella escribió un articulo titulado: ¿Por qué la Gente Sufre?, hago referencia a su articulo porque en este hace mención de un ejemplo que quisiera citar e intentar describirlo como lo recuerdo: Un niño cuando esta enfermo siente dolor, y solo ve su dolor, cuando su madre lo lleva al medico para su recuperación el medico le aplica una inyección que le produce mas dolor a su dolor. La situación desde el niño es que tiene dolor y le producen más dolor, pero desde la madre, sabe que le producirá más dolor pero ella conoce que es por su bien.
El punto es que vemos desde los momentos de aflicción, la aflicción y dejamos de ver, que todo pasa por una razón, y que todo pasa para bien, porque cuando nosotros vemos como el niño el dolor, D-os nos ve como la madre y deja que sucedan las cosas para nuestro bien, estas son las situaciones de las que a cada momento debemos reflexionar, de aceptar y disfrutar de esta manera, lo malo y lo bueno, y como mencionaba anteriormente fascinarnos nuevamente por la vida, es decir, tener presente en todo momento, en las cosas que realicemos: Nuestro cuerpo, Nuestra mente y Nuestro corazón.

Veras que es beneficioso pensar positivo, y aprenderemos que no solo con las palabras se realizan nuestros sueños y nuestras metas, o cualquier cosa grande como pequeña que queramos hacer, sino con nuestras acciones, con nuestros hechos. No basta decir, hay que hacer, de que nos sirve tener un sueño y no hacerlo, lo que se quiere es gente conciente y capaz, personas que en la calle vean un papel tirado en un sitio publico y no sea ajeno a la necesidad de la sociedad en cuanto a la limpieza, ni que piense en quien lo dejaría en ese sitio, sino pensar en que por lo poco se empieza y recoger el papel y depositarlo en el botadero. No basta pensar en que hay que hacer, sino tenemos que hacer.

Pensar desde los sentimientos siempre van a segar la realidad de las cosas, por ello debemos llenarnos cada dia mas, de un conocimiento aplicable y razonable, debemos motivarnos  a conocer y aplicar los siete preceptos entregados a los gentiles, para difundir este conocimiento, y construir dia a dia este mundo.

PARA LA CUARTA LEY NOAJICA

    Tal vez te preguntas cual es la razón fundamental por la cual deberíamos contribuir aún más en el desarrollo de FULVIDA. En el desarrollo de tu comunidad cercana a través de los valores del noajismo. Bien, para esto hay muchas razones pero en esta ocasión te mencionare dos: 

    Si recordamos bien, uno de los valores del noajismo es No Robar. El fundamento de este valor tiene una relación con Tiferet[i]y a su vez esta sefirá determina nuestra habilidad para mejorar el planeta. Es la belleza interna del ser que no busca reconocimiento personal o satisfacción egoísta sino que anhela equilibrar el entorno y lograr una mejora sustancial a la vida y lo que la rodea[ii]. Así, la persona emocionalmente esta habilitada para participar con su comunidad, para construir, para traer la misericordia del Eterno que se traduce en proveer lo que  logra una mejora efectiva y sustancial al planeta. 

     Un desequilibrio emocional por su puesto ocasiona una inhabilidad para entender cual es la mejora que mi entorno cercano requiere y también una inhabilidad emocional para lograrla. Lo cual se traduce a  su vez en una búsqueda de beneficio propio y exclusivo para la persona. Un ejercicio emocional que busca hurtar lo que por derecho corresponde a todos.  Y que  resta el bienestar general que puede ser logrado de la participación personal. Entonces se traduce todo en una búsqueda de beneficio personal derivado de lo que debería hacer. [iii]En la búsqueda de un reconocí-miento del deber. “Miento que reconozco mi deber” ¿Te haz preguntado si trabajas para ti únicamente o si el resultado de tu trabajo y labor cotidiana construye Shalom? 

 

Bien,  De ahí también podemos explicar  el no robar[iv].

Así que La fuente de todas las bendiciones es El Eterno. El preserva toda su creación por Amor. Esto es su Misericordia y se expande a través nuestro continuamente cuando hacemos laboralmente lo que mejora la creación, el planeta, etc. necesitado de lo que ofrecemos. Preservando la vida por misericordia. Esto se traduce en armonía ó Bellezainterna que logra mejorar el entorno. Así somos misericordiosos y procuramos belleza, lo mejor para la comunidad cercana y el mundo entero en forma abundante y continua.

Cuando asumimos responsabilidad en esto y nos preparamos totalmente para recibir nuevas experiencias o responsabilidades para mejorar la vida en el planeta recibimos misericordia del  Eterno para lograr equilibrar el entorno. Es decir recibimos nuevas vivencias, experiencias y recursos diversos que nos ayudaran a mejorar y preservar la vida en el planeta.

En resumen los elementos de esta ley se muestran en esta tabla:

 

EL ÁRBOL DE LA VIDA

LA CUARTA LEY NOÁJICA

SEFIRA: Tiferet

TRADUCCIÓN: Equilibrio (El tercer día o tercer atributo de la creación)

DIMENSIÓN INTERNA/CUALIDAD ESPIRITUAL (Lo que el eterno envía): Balance, Belleza

DIMENSIÓN EXTERNA/FORMA EN QUE SE EXPERIEMNTA (Lo que la persona experimenta) : Misericordia

RELACIÓN CON ELCUERPO HUMANO: Plexo Solar

COLOR: Amarillo

 

 

 

NO ROBAR

REORDEMOS QUE ESTO ES UN PODER EMOCIONAL DEL ALMA:

 

Canalización favorable ó equilibrio emocional en la persona: No buscas reconocimiento, buscas mejorar el entorno y Amas el planeta. Amas el lugar en el que vives y Tus actos mejoran el entorno, embelleces el mundo, hay Belleza, armonía, llega abundancia del Eterno porque deseas preservar su creación,  compartes abundancia, actúas por propia voluntad procurando una mejora hacia el planeta siempre, Amas lo que haces y a quien se beneficia de lo que haces, Crees en lo que haces, participas en mejorar tu comunidad etc.

 

       Canalización desfavorable ó desequilibrio emocional en la persona: Inhabilidad para participar o mejorar su comunidad o entorno, Búsqueda solo de reconocimiento, Egoísmo, Trabaja para si mismo y no para mejorar el entorno o el planeta, trabaja solo por dinero, tiene escasez y no le alcanza lo que posee, búsqueda solo de ganancias personales, empleado descontento, no actúa por propia voluntad, no procura lo mejor para el planeta, roba, no ama lo que hace ni a quién se beneficia de lo que hace, No cree en lo que hace, no puede participar para desarrollar su comunidad, no contribuye en el desarrollo de proyectos con otros, etc.

 

MITZVA # 229 BENEI ISRAEL / MANDAMIENTO # 4 BENEI NOAJ:

 

«NO ROBAR» 

(Mas sus derivados)  Ver «El camino del gentil justo» Clorfene  & R.

 

BIEN, AHORA ANALIZAREMOS EL DILEMA MENTAL POR EL CUAL LA PERSONA PODRÍA VIVIR O NO UNA REALIDAD FAVORABLE DERIVADA DEL  ASUMIR LA CUARTA LEY NOAJICA:

La persona debe reflexionar:

“Generalmente para TRABAJAR, es decir, preservarme ó preservar mi planeta, país, comunidad noájica, hogar etc., con un trabajo ordinario elegido, es decir, hacer uso de la Belleza (Dimensión Interna) del Eterno en forma total, tiendo a hacer D actividad. Mientras que si reconozco que la abundancia solo surge de hacer por amor, lo que beneficia a las personas, al planeta, creyendo en esto totalmente y siendo el mejor ó más eficaz es decir, teniendo Misericordia (Dimensión Externa) debería NO hacer ésta D actividad antes mencionada”.

En base a esto: ¿Cómo logro cumplir con la cuarta ley noájica?

                           

                                                                 (Belleza) es decir, Trabajo como sea   <……………… Para tener Belleza tiendo a hacer D
                                                         
                                                                 (Misericordia) Solo trabajo por amor <…………………Mientras que para tener Misericordia                                                                                                                                                        debería no hacer D

«Si vivo con belleza y misericordia hay un efecto; NO ROBAR  (Ejemplo; participo en Fulvida)»

Esto se puede analizar como un conflicto mental  y que marca la diferencia entre una realidad física, emocional, mental y espiritual favorable, es decir, equilibrada. De forma contraria, una realidad total desfavorable ó desequilibrada. Lo cual se traduce en la Belleza de trabajar y Poseer abundancia por Misericordia  o en la Belleza de trabajar y poseer poco ó nada por falta de Misericordia (abundancia del Eterno). Nótese que en ambos casos se establece la Belleza de trabajar y Poseer ya que la Belleza del Eterno siempre es constante. Es decir,  Siempre la persona trabajara aunque no sea exitosa. Mientras que la Misericordia como dimensión externa de la persona puede no existir por propia elección, lo cual limitaría el éxito y abundancia del trabajo elegido.

 

De esta forma y tal como lo explican los sabios de Israel y nuestros maestros de Torá, algunos de los efectos favorables ó equilibrio emocional en la persona se pueden crear por la habilidad para lograr abundancia del trabajo personal. De igual manera pero de forma inversa los efectos desfavorables ó desequilibrio emocional en la persona los crea el ser humano mediante su inhabilidad para lograr abundancia del trabajo personal.

 

El dilema se resuelve cuando se localizan las suposiciones falsas que fundamentan la acción elegida “D”  ó “No D”. Es decir para cubrir las necesidades se tiende a cierta acción ó a suprimir la misma. La pregunta es ¿Por qué? Ahí encontraremos la suposición falsa que fundamenta el actuar. De esta forma eliminamos las acciones “D” ó “No D” consideradas y generamos una estrategia de acción cotidiana que satisfaga las dos necesidades. Las cuales son las dimensiones interna (Belleza) y externa (Misericordia) necesarias para vivir la ley en cuestión. En este caso, vivir la cuarta ley noájica. De esta forma se podrá tener una realidad favorable en los cinco planos de existencia. Físico, Social, Emocional, Mental, Espiritual.

Ahora cabria preguntarse cada uno de los coordinadores que estamos contribuyendo con nuestro Moré en la construcción de Shalom:

¿Poseo equilibrio emocional el cual me facilita participar con Fulvida?
¿Estoy robando a Fulvida o estoy viviendo con misericordia y belleza para ayudar a Fulvida?
¿Cumplo la cuarta ley noájica?
¿Soy noajida?

Por favor coordinadores respondan en comentarios:
Esperamos sus respuestas.


[i]http://serjudio.com/cabalaterapia/cab7.htm

 

Resp. 195 – Gozar de lo permitido y apartarse de lo prohibido

Moreh, Buenas Tardes, espro que tenga una Buena Semana
Respecto al rezo,y Korbanot.
Leyendo la parashat que dejó en Serjudio.com, encuentro sumamente valioso el rezo, y lo estyo haciendo habitualmente, me reporta muchos beneficios.
Pero sucede que en ocasiones, sobre todo en las noches que uno va de encuentro con los amigos, el ambiente puede tornarse fuerte, por la sconversaciones, invitaciones atomar licor y eso, aunque usualmente no caigo,
1- me gustaria en ese momento tener un referente fuerte, que no me deje resbalar, pues el rezo es vital, pero como «quedar imprengando», o fortalecido, si esos momentos con los amigos, son sino necesarios, inavitables?,
2- hay algun mecanismo o truco que ayude a recordar bajo El Mando de Quien estamos?,
3- especialmente en esos momentos que son mas propensos para caer en el error?
4- Tambien con mujeres, haymucha seduccion por ahi, y las ganas de uno suiempre estan, mas que yo no me he casado.
Moreh, un abrazo, que bueno contar con usted.
Muchas Gracias.

Seguir leyendo Resp. 195 – Gozar de lo permitido y apartarse de lo prohibido

Um Mundo Melhor

Muito falamos sobre um » mundo melhor». Mas, na prática, que seria este mundo melhor? Qual deve ser a base em que ele deva ser construído?

Bem, muito me alegra que nosso mundo esteja em constante mudança. Isso significa dizer que ( se o mundo está em constante mudança) somos parceiros de D-us na Criação. Nossos atos e nossas ações tem tudo a ver com um mundo de maior justiça e bem-estar social.

Nossas ações, se positivas, trarão mais Luz. Se, pelo contrário, foram  negativas, trarão um pouco mais de obscuridade para nosso planeta e para todo o universo. Mas,  vale a pena salientar,  que o Bem é que é o valor absoluto, o Mal é apenas a ausência de um ato, ou de atos, de bondade.

Portanto, se queremos realmente um mundo de mais Justiça e Bondade,um mundo melhor,  nós, os Benei Noach, devemos cada vez mais estudar e colocar em prática as Sete Leis Para os Filhos de Noé.

Sei que não é fácil construir bons caminhos, porém,  a facilidade de trilhar o  caminho do mal, nos afeta a alma e encurta nossos dias de vida,  trazendo uma imensa dor para nós e para aqueles que nos cercam. E toda vez que cometemos um erro, já que entre nós não existe nenhum Justo,  devemos nos arrepender profundamente e correr atrás de fazer o reparo.

Sejamos fortes no compromisso de observar as 7 Leis, pois essa prática se constutui na melhor forma de termos uma boa vida , e, ao mesmo tempo, o melhor dos alicerces para a construção de um mundo melhor.

Baruch HaShem

Resp. 196 – Si no es bombero, no entre al infierno

Moreh, Buenas Tardes, espro que tenga una Buena Semana
Es una obligación ayudar al que está caido, pero ¿como saber hasta donde meterse, sin correr peligro se ser arrastrado?
Esto, porque aquella joven, con que una vez tuve intencion de casarme, que la deje por que insitio en quedarse con su religion, esta viniendo a mi casa, con la excusa de buscar a mi familia, con la cual dejo buenas relaciones, como yo tampooc quede mal con ella, pues, empezamos a hablar y bueno, hay recuerdos y todo.
Yo le hablo, pero ella tiene tremenda armadura casi impenetrable, le cuestaa sobremanera autoexaminarse, ella tiene un problema muy fuerte de la niñez, y es sumamente cerrada. El caso es que yo quisiera ayudar,pero es dificil y muchas veces salgo afectado, es muy fuerte lo que a ella le pasa, epro no creo que ella sea consciente.
De nuevo ¿como entrar al incendio a rescatar sin quemarse?

Seguir leyendo Resp. 196 – Si no es bombero, no entre al infierno

Activando el entusiasmo

Hola amigos nuevamente, por aca vengo de nuevo a traerles una tacita de café jejejeje, y proporcionarles un empujoncito, una palmadita en la espalda o en los casos mas extremos un empujon jejejej.

Soy tildado por sonreir mucho, es comico pero la seriedad, o el enojo me dura poco, la verdad no es dificil hacerme sacar una sonrisita. Cuando me pregunto porque seré así, llegan a mi mente numerosas veces en las cuales llegue a casa de algún amigo, familiar, o compañero de clase, pasando un momento difícil y mi primer saludo fue una sonrisa.

Muchas veces a lo largo de nuestra fascinante vida, pasamos etapas en las cuales la tragedia nos consume, las malas noticias parecen no tener solución, la enfermedad no parece tener cura, pero cuando todas ellas pasan y llegan a su fin vuelve como decimos nosotros los latinos «el alma al cuerpo» parece que todo hubiese sido un sueño, y aca estamos nuevamente, incluso hasta nos reimos de ese pasado y reimos para no sentarnos a llorar.

Creo que esta sonrisa viene con un paquete de «entusiasmo» envuelto en papel de regalo, entusiasmo por vivir nuevamente, por sanarse de una enfermedad, por pasar el año escolar, por recibir nuestros pagos por el trabajo y el esfuerzo realizado etc,  todas y cada una de estas cosas que dije anteriormente podemos llamarlas objetivos. Curiosamente los Sabios de Israel consideran el entusiasmo como la joya de todos los rasgos de caracter.

Considero realmente significante nombrar a abuelitos que tienen 90 y hasta 100 años de edad, estos mismos que nos demuestran que los años no pasan en vano y aún asi les encanta hacer algo que los mantenga entretenidos. Aquellos que tienen abuelos deben saber que no hay cosa mas linda que ver un abuelito(a)sonreir jejejeje. si es todo un show ver sus pocos dientesitos que le quedan. Pero detras de esas grandes sonrisas hay grandes experiencias, uffffff asombrosas experiencias diría yo, que te abofetean y te hacen despertar. Abuelitos sobrevivientes de dictaduras, de guerras, incluso hay historias sorprendentes hasta dentro de los mismos sobrevivientes del holocausto, en la paginas que he leido que te dan una clase magistral de como sobrevivieron ante tales situaciones y hoy sonrien.

Hombres y mujeres sin brazitos ni manitas, pintores, musicos, escritores etc etc etc que no han perdido el entusiasmo ni las ganas de vivir, con ejemplosc omo  sobran las palabras amigos, llamo esto a la atención de todos aquellos ciudadanos y ciudadanas habitantes de este mundo que han olvidado sonreir, que han olvidado que aunque se venga una tormenta encima lo ultimo que se debe perder es el entusiasmo.

¿Pero el entusiasmo a que? facil amigos a superar las etapas, a romper con los miedos, a cruzar la avenida del pesimismo. Ese pesimismo que nos carcome que nos roba el gozo y las ganas de sonreir, ese que nos dice tu no puedes hacerlo, ese que nos dice, que nada de lo que hemos hecho tiene sentido, ese que nos dice todo esta perdido y no hay vuelta atras. Ante todas estas circunstancias ¿porque no le das un chance a la vida? ¿porque no le apuestas a las nuevas oportunidades? amigos todo aquel que tenga metas u objetivos en la vida debe proponerse estar entusiamado, es difícil, yo diría imposible alcanzar un proposito si al menos no nos esforzamos por mantener el entusiasmo, en ser persistente, en correr hacia la meta. Imaginense por un momento a un maratonista correr el maraton de New York y no estar entusiasmado, imaginense querer estudiar la carrera de nuestros sueños y no estar entusiasmados, imaginate estar en FULVIDA conocer a una persona espectacular como el Lic. Yehuda, retornar a nuestras raices, descubrir ese tesoro  oculto por muchos siglos y no estar entusiasmados.

Imginate seguir invirtiendo, proponiendo,investigando,descubriendo cosas y NO ESTAR ENTUSIASMADO. Amigos les invito sonrientemente a que se entusiasmen por la vida a que disfruten esto llamado Noajismo a que trabajemos con ímpetu por nuestras metas de construir un mundo mejor, donde nuestros ancestros puedan decir ohhhhhhh nuestros padres dejaron un legado para nosotros.

Ante todo esto ¿porque no me regalas una sonrisa aunque sea virtual y te entusiasmas? = )

¡Hay tanto por hacer!

Muchas veces nos hemos preguntado ¿que sera eso de construir shalom? será ¿visitar la pagina día a día de fulvida? o tal vez ¿pasar horas y horas sentado leyendo serjudio? mmmmmmmm?

Amigos hay algo mas que eso, ¿sabías que construyes shalom cuando, haces tu trabajo con esfuerzo y con amor? algunos se preguntaran ¿en mi trabajo ? ¿pero como? ¿si lo compañeros de mi trabajo son idolatras? ante estas preguntas hay muchas respuestas, muchas alternativas, fijate muy bien, construyes shalom cuando en tu rol como abogado, licenciado, arquitecto etc etc etc, prestas un servicio social a tu comunidad o al ambiente que te rodea, desde aquel abogado que resuelve casos que se suscitan en lo social, hasta aquel educador que se levanta todas las mañanas tempranito para ir a darles clases a esos niñitos que son el futuro del mañana.

Y pues ese es mi caso, soy Lic en Educación Mención Inglés trabajo en un liceo a 45min de mi ciudad en San Cristóbal, Edo Táchira, trabajo con adolescentes entre 12 y 19 años, todos con variedad de pensamientos, ideas y estilos de vida. Mi trabajo como profesor de Inglés consiste en proporcionarles a los estudiantes todas las herramientas basicas que se necesitan para tener conocimiento acerca del Inglés, su uso y su importancia. Aquel que solo es educador solo sabe de que hablamos cuando tratamos con chicos, a veces y hasta mas que los que son ya padres ¿increible no? pues si asi es, a veces cuando paso de mi rol de educador a orientador (ya que el educador tiene multiples facetas: educador, orientador y hasta papa y mama) pongo en practica todas aquellas horas que paso leyendo y leyendo lo que he aprendido en esta fascinante pagina, y ¿que sera lo que pones en practica david? ohhhh si claro se me olvidaba jejeje. Orientar a chicos con problemas de drogas, de sexo, niñas madres, abuso, explotación, mala alimentación, problemas de conducta, divorcios y la lista es eterna amigos. He llorado y compartido con estos chicos muchas alegrias y tristezas.

Cuando hablamos del rol que tengo yo como Noajida no estoy hablandoles a ellos acerca de las siete leyes, de cosas profundas que solo puede entender un Noajida conocedor de las siete leyes, estoy hablado en terminos practicos de confianza, de compartir, de jugar, de darles un consejo (aquello que hasta a veces sus padres se olvidan) es decir de la practicidad. Yo me he desanimado mucho a lo largo de mi carrera he pensado que porque tuve que estudiar esto, si yo no tengo porque calarme las groserias de esos chicos, sus patanerias, su falta de interes a veces por aprender. (¿les suena conocido?)  seguro que a todos nos ha pasado, en muchos momentos de nuestras vidas nos sentimos tan agotados mental y psicologicamente que queremos arrojar la toalla. Un ves un jefe que tuve me dijo «david no hay cosas dificiles, solo hombres incapaces» esto me sucedía cuando no sabía ni hacer un deposito bancario (jejeje).

Se que no es facil queremos tener casa ya!, dinero ya!, carro ya! ¿quien no? pero eso no es la prioridad ni siquiera es la razón primordial por la cual nos preparamos, nos quemamos las pestañas 5 años en la universidad y seguimos hacia postgrados, maestrías y doctorados, la razón va mas alla de nuestro cansancio, de la madrugadera, de los enojos, ¿va todo esto en pos de que? de la ¿ganancia? o ¿de la perdida? yo estoy seguro que muchos de ustedes apostaran a la ganancia, ya que cada uno de nosotros debe amar lo que sabe hacer, hacer las cosas con cariño, no con reproches y quejas porque el día de mañana eso tendra sus frutos, quizas demore un chico muchos años en madurar, en cambiar su actitud errante, pero recordemos que ese chico dejara de ser chico algún día para convertirse en un hombre, preparado, talentoso etc.

Hay mucho, hay tanto por hacer amigos de FULVIDA que escapa de nuestra mente la capacidad que cada uno de ustedes tienen por hacer en este mundo, un mundo en el cual la violencia de las palabras, el enojo, la guerra, toman espacios y ganan terrenos. La solución al cansancio facil metase a un gym, salga a correr a caminar a disfrutar de los arboles, la solución al enojo facil desde pagar una sesion en cabalaterapia con el Moré Yehuda, hasta contar en su casa hasta 10 y luego tomar aire. Amigos el trabajo de construir shalom sobra, hay mucho por hacer, no te quedes encerrado en la compu, no pases horas y horas leyendo lo que ya debes hacer, despierta Noajida necesitamos unirnos, necesitamos apoyar mas esta pagina, sacudete, toma conciencia, el futuro es hoy ¿que esperas para construir shalom?. El tiempo pasa rapido no te descuides, NO PIERDAS EL ENTUSIASMO, NO TE ENROLLES, SE POSITIVO ….. AVANZA!!! 

¡Miedo!

A que le tememos; muchos a la delincuencia, a que nuestros hijos no crezcan correctamente, a un accidente, a los aviones, a fracazar, a perder todo, etc. ¿Pero que es realmente el miedo?

 El miedo y la conciencia del hombre estan unidos, la Torá nos cuenta que los primeros en experimentar miedo fueron Adán y Eva. Después de comer el fruto prohibído fueron a esconderse. ¿Donde estas?, D-is los llamó. «escuche el sonido de Tu voz en el jardín y tuve miedo«, dijo ( Bereshit 3:9).

 ¿Miedo de que?
Adan ya había escuchado la voz de D-is antes y nunca sintio miedo. ¿Porque ahora cambia?

Nuestras almas son el aliento de D-is; son puras y santas, y golpean nuestra conciencia. Si traicionamos los mandamientos de Hashem, nuestras almas se manchan y una ansiedad se desencadena, la cual nuestro ser emocional la identifica con lo que llamamos miedo. Todos nosotros tenemos ese sentimiento constante que no podemos explicar, pues hasta a veces nos parecen ridículos los miedos que tenemos. De hecho no nos gusta admitir que tenemos miedo, pero ahi está carcomiendonos acelerando nuestros latidos, metiendose en nuestra vida y muchas veces hasta paralizandonos.

 El miedo se ha convertido en un problema serio para nuestra generacion espiritualmente alejada. Y no estamos hablando solamente en los miedos mas simples sino en uno de los miedos mas destructores de la actual generación, el miedo ser diferentes, el miedo al que dirán, el miedo a aceptar que las mentiras del mundo deben irse cayendo y que nosotros somos los demoledores, el miedo a invertir en un negocio porque podemos perderlo todo y ese todo ni siquiera es nada valioso realmente; y asi, cientos y cientos de miedos que si los nombro necesitariamos páginas y páginas para escribirlos.

 Pero hay un miedo que hemos estado enfatizando acá, que es el miedo a comprometerse con D-is, con la  Fuente Única que vence el resto de los miedos, y que mientras no venzamos ese miedo entramos en un círculo vicioso que nos hace seguir temiendo a todo lo demás.

 Si un hombre quiere tener paz interna y vivir libre de miedo, debe estar en armonía con el creador. Pero cada acto negativo crea una obstrucción en su alma, que después de un tiempo se vuelve un muro enorme que lo separa de su Padre Celestial. Si estamos solos el universo es un lugar de mucho miedo, pero con El Santo Bendito Sea, es nuestro y no hay absolutamente nada de que temer.

«Aunque camine en el valle de la muerte, no temeré porque Tú estas conmigo» (salmo 23). Vivamos aprendiendo a apegarnos día a día con el Rey del Universo y poco a poco,paso a apaso los miedos caerán, porque nosotros no controlamos nada solo E-L, Bendito Sea.

Shalom!