Archivo de la etiqueta: unidad

REPORTAJE MESIANISMO EN COLOMBIA Primera Parte

se le llama un fenomeno religioso, en colombia cada vez personas se hacen pasar por judios y dicen practicar el judaismo de ieshua , una aberracion total y un irrespeto para nuestras comunidades , por eso quiero compartir con uestades este reportaje de noticias caracol colombia sobre este supuesto fenomeno

que no es mas que una total idolatria


watch?v=w6RpKKD23dk

PRESENTACIÓN de mi nietita, la más joven noájida de América

A la comunidad de FULVIDA tengo el agrado de presentarle mi segunda nieta. Nació el 9 de diciembre pasado.

Lleva el nombre de IRIS. Hagan el favor de irse al significado y verán que es ad-hoc a nosotros.

La primera, que ya cumplió 1 año el 28 de diciembre se llama Sofía.

Como verán la foto es de ella. A veces alterno con la otra.

Shalom.

Autoestima vs Idolatría (2ª Parte)

En la primer parte explicamos cómo aumentar la confianza en uno mismo fortaleciendo la autoestima apartándose por completo de la idolatría, en esta parte trataremos otro aspecto igual de importante que de hecho es necesario para completar una personalidad saludable con una actitud frente a la vida de seguridad confianza y aprecio por uno mismo y por los demás, para realizar esto es necesario apelar a otro de nuestros importantes Mandamientos al de la “No blasfemia” entonces complementaremos la parte anterior donde tratamos la prohibición a la idolatría con este que trataremos la prohibición a la blasfemia, y veremos cómo entre estos dos aspectos configuran una personalidad saludable con una actitud de seguridad integridad y confianza para uno mismo y para los demás.

Entre fortalecer la autoestima y caer en el error de creernos más que los demás existe una delgada línea, de hecho las personas que poseen una baja autoestima van de un extremo a otro, de la idolatría hacia la blasfemia como la balanza que se inclina de un lado hacia otro unas veces creyéndose más y otras veces menos que los demás, y es que estos dos aspectos están profundamente ligados es decir que la blasfemia te puede llevar hacia la idolatría y viceversa la idolatría te puede llevar hacia la blasfemia.

Cuando existe un desequilibrio en alguno de estos dos aspectos, seguramente afectara y te llevara hacia el extremo opuesto, pongamos un  ejemplo para entenderlo.

Hace poco conocí a una persona, que cree en jesús con todas las practicas idolátricas que esto conlleva hacer o sea poner la confianza en cosas u objetos que no son Dios, como ídolos rituales u otra cosa que se les ocurra pero idolatría en el sentido más puro, y me llamaba la atención su forma de actuar, caminaba muy erguida con la mirada hacia arriba y cuando veía a alguien lo miraba como si fuese este un ser inferior, pero esa seguridad que aparentaba era relativa pues en otras ocasiones se veía como un  ratón asustado en su escritorio y lo peculiar era que cuando le encomendaban hacer alguna tarea muchas veces se sentía incapaz de hacer las cosas o argumentaba que le daba “pena” hacerlas y hablamos de tareas propias de su profesión que forman parte necesaria en el desempeño de cierta actividad, pero al fin y al cabo esa seguridad que aparentaba de repente se esfumaba y aparecía un autoestima baja y una inseguridad notable, pasaba de sentirse muy segura y por encima de los demás a sentirse menos y con  menos capacidades que los demás, esto es efecto de creer poner la confianza en ídolos y dejar de reconocer la chispa de divinidad que existe en todos nosotros causado esto por supuesto por las religiones en este caso el cristianismo.

Cuando el individuo pone su confianza en algo relativo sea esto objetos o sujetos su seguridad será relativa como la existencia de esas cosas, hay quien pone su confianza en ídolos en el dinero en los bienes u en otras cosas y sin duda que algunas de estas cosas(como el dinero o bienes)  son buenas pero solo como herramientas, no como “dioses” como son tomados por muchas personas, y es que todas estas cosas tienen un fin una caducidad y cuando se van el individuo nuevamente siente esa inseguridad esa desconfianza en si mismo y en los demás, pero la confianza en el Eterno en Su Majestad El Rey de reyes nos dará la seguridad plena que necesitamos para andar con rectitud en esta vida, pues sabemos que todo este universo y lo que contiene Le pertenece a El, y que en cada sitio de este mundo está El con Su inacabable Bondad y que Su presencia trasciende y sobrepasa por mucho los limites de esta realidad, por lo tanto en cualquier lugar donde estemos nosotros también estará El.

 La idolatría tiene el efecto que te hace sentir menos de lo que eres realmente menoscaba tus fuerzas y te hace creer que eres incapaz de hacer muchas cosas y la blasfemia tiene el efecto de hacerte sentirte más que los demás haciendo que pierdas la oportunidad de reconocer la grandeza que hay en ti y por lo tanto en los demás, y entre un aspecto y otro, se consumen los días de la persona haciéndola caer en ambos extremos, haciendo de su vida un vaivén de sentimientos negativos.

¿Pero porque la blasfemia te hace sentir más que los demás, y que tiene que ver esto con insultar a Dios?

Es sencillo, todos fuimos hechos a imagen y semejanza (espiritual) del Todopoderoso, todos sin excepción traemos y cargamos esa carísima semejanza del Creador del mundo, entonces al menospreciar o hacer de menos a los demás también estamos menospreciando la imagen deL Eterno.   

El hombre sincero sabe y conoce perfectamente su lugar así como el de los demás en la creación, la verdad es que nadie es superior a los demás pues todos TODOS sin excepción fuimos creados a imagen y semejanza (espiritual) del Todopoderoso, claro que todos tenemos un papel que distinto que desempeñar en este mundo, todos haciendo labores distintas pero que finalmente se complementan entre sí, pero la igualdad que nos da haber sido creados a la imagen del Todopoderoso nadie la puede negar.

Saber quien eres y quienes son los demás es una cuestión de identidad pero que cuando la has entendido te da seguridad, caminas por la vida sereno confiado en tus capacidades pero sin menospreciar también las capacidades de los demás.

Cuando has reconocido a tu Creador cuando has descubierto tu identidad y has aprendido a apreciarte  a ti mismo por ello y cuando has aprendido a valorar a los demás por la misma razón estarás en el camino de la realización verdadera pues solo de este modo se puede sostener una conducta recta e integra ante los ojos de Dios y del hombre.

¡Hasta luego!

El ejemplo de Noaj

¿Realmente Siete preceptos  pueden acercarnos a una conducta de justicia, a tal punto de ser considerados justos entre las naciones del mundo? ¿Es esto aceptable, simplemente cumplir con algunos mandamientos y nada más, así de sencillo?….

Dos preguntas de extremo a extremo. La primera de alguien que cree que el Eterno se equivoca, que falla al momento de formar un pacto, que es imposible que pueda pasar lo que puede llegar a suceder. Que escapa, que pretende negar algo que lo llevará hacia la responsabilidad, hacia una carga. La segunda de alguien sumiso, que capta que El Eterno conoce lo suficiente para nuestro beneficio, que le parece bien, adecuado lo que Dios dispuso para el ser humano. Alguien que entiende que Dios no da algo que el ser humano sea incapaz de cumplir, que no nos mortificara con cargas pesadas incapaz siquiera de levantarlas un poquito. Alguien que desea crecer, desarrollarse, vivir una vida con sentido. En fin, alguien que realmente se interesa por cumplir su misión en la vida.

¿Como, como ser íntegro dentro de tantas oportunidades de fallar? ¿Como crecer entre individuos que no buscan, ni se interesan en buscarle un sentido a la vida? ¿Como apartarse de la sociedad si la precisamos para desarrollarnos? ¿Como ser justos si la injusticia nos tiene agazapados?….

«Estos son los decendientes de Noaj. Noaj era hombre virtuoso y perfecto entre sus contemporaneos. Noaj se conducía con Elokim…Gen. 6:9»

Este parrafo de la Sagrada Torá, estas palabras divinas nos trasmiten que uno puede llegar a ser un justo, un virtuoso y que Dios nos dio las herramientas para ello. ¿Cuales son? Los Siete. ¿Pues, cuales eran los mandamientos que cumplía Noaj? ¿Por que camino se dirigía su corazón? ¿Que sendero cruzó este señor que llegó a ser un justo, un virtuoso, un hombre temeroso de Dios?

No se preocupaba en cumplir Shabat, no se esmeraba en estudiar Torá. No hizo una iglesia dentro del arca, ni fuera de ella para dedicarse  a lo espiritual, No hablaba constantemente de la «palabra», no andaba por la vida o por las calles haciendo milagros y creyendo en su mente ser una deidad, no incurría en secretos del universo, no esperaba explicaciones de parte de Dios por las consecuencias de los actos humanos, Solo y solo hacía lo que Dios esperaba de él y espera de nosotros. ¿Que es? cumplir los siete, respetar el pacto que tenemos y que sigue vigente hasta nuestros días.

Hay que entender que lo que Dios quiere de nosotros y es solo regirnos por los consejos sabios que Él nos da, por la instrucción de vida que nos entregó para que vivamos una vida feliz, con una familia, con amigos, con la sociedad, con el mundo, con lo que nos rodea.

¿Crees que Noaj vivía dentro de una sociedad honesta, que solo se equivocarón en negar a Dios?

Pues no querido lector, mucha violencia, mucho robo, mucha bestialidad existia en esos tiempos. Para que te des una idea de ello te enumeraré tres cosas:

1 – No existía el respeto entre las personas, ni entre los animales. El lobo andaba con el perro, el gallo con el pato, cada hombre tenia las mujeres que deseaba. No existia un respeto íntimo, un valor que el otro esperaba de su conyuge. Y los animales, cada vez empeoraban más. Los jueces eran corruptos, legalizaron la unión entre un ser humano y una bestia.

2 – por temor al robo, que era muy excesivo en esa época, la gente empezó a andar por las calles desnuda, no querian perder sus ropas. Entre nueve robaban a un solo individuo y cada uno se llevaba una pequeña parte del botín para no ser sentenciados por los jueces.

3 – Empezarón a aprender hechizerías y se olvidarón por completo de Su Hacedor. Por lo tanto incurrierón en idolatría.

Hay diferenecia entre antes y depues, pero la pregunta es: ¿Como Noaj alcanzó ser justo entre todos esos individuos? Pues él siguió con la tradición Noajica, aprendió de su abuelo Metushelaj las siete leyes, se dedicó a cumplirlas y a ser lo que Dios espera de cada uno de nosotros. Pues tal fue dicho por los Sabios: «Cada individuo es un mundo entero». Y por lo cual lo que tu puedes lograr nadie más lo puede hacer.

Si crees que en la sociedad actual es imposible crecer o llevar a la práctica los siete preceptos. Recuerda a tu ancestro, aquel que luchó por la causa divina, aquel que vivió en una sociedad mucho peor y aún así se  mantuvo firme. Aquel que logró que el mundo subsista, aquel que te esta esperando en los cielos para que lo acompañes. Aquel que fue justo entre sus contemporaneos, ¿Cuanto crees que lo hubiera sido entre nosotros?

El pacto sigue vigente, así como todavía existen individuos que traen oscuridad al mundo. Toma las siete antorchas y haz que su Luz ilumine aún mas allá de donde tu ojo no pueda observar.

Tienes la oportunidad de ser justo, un virtuoso, un temeroso de Dios. Tienes las herramientas…

¿Las utilizarás?

Recuerda que eres tú el que se beneficia.

Saludos!


Resp. 698 – ¿Responder un «feliz navidad» es pecado?

kevin nos consulta:

Hola, Moré.
Que H’ lo bendiga por su menesterosa función en la tierra.
Como sabrá, me relaciono por fuerza con gentiles paganos, puesto que en Panamá no hay muchos noájidas no idólatras.
Y la mayoría que no sabe que no soy idólatra, me desean «feliz navidad», y yo, a veces por inercia, contesto «gracias, igualmente».
¿Es eso pecado? ¿Cometo idolatría al responder así?
Gracias.
Kevin Arjona Moncada, 22 años, estudiante de Leyes. Panamá.

Seguir leyendo Resp. 698 – ¿Responder un «feliz navidad» es pecado?

Platica de amigos

El día sábado tuve la oportunidad de charlar con un gran amigo, compañero y destacado columnista de Fulvida, este joven que está siendo uno de los pilares fuertes de Fulvida tiene una forma de expresarse autentica y sencilla, cuando estuve charlando con el pude apreciar como la autenticidad la sinceridad y la empatía son valores que caracterizan a los que cumplen los Mandamientos, este joven que tiene un bello nombre me demostró algo, que la verdadera belleza reluce cuando hablas del interior hacia el exterior, Nahuel Orue amigo querido me enseñaste algo y quiero compartirlo con los compañeros de Fulvida, y esto es lo que aprendí el sábado pasado.

El sábado pasado cuando charlábamos con Nahuel pudimos haber hablado de cosas “espirituales” de cosas ocultas de enseñanzas muy elevadas, pero no, no hablamos de nada de eso, ¿de qué hablamos entonces? Bueno hablamos de la familia de cómo llegamos aquí a Fulvida de experiencias personales de lo que hacemos día a día.

Eso es lo que destaco, hablamos con simpleza con autenticidad, hablamos de los temas verdaderamente importantes, pudimos haber hablado de muchas cosas pero elegimos hablar de Noajismo o sea de la enseñanza de vida, hablamos de lo que en verdad es importante lo que está en nuestras manos corregir “nuestra conducta” eso es Noajismo sin desvíos.

El sábado aprendí que para ser muy “espiritual” debes de ser muy material es decir atender a lo que debe de ser corregido en este mundo sin pensar que lo espiritual esta en templos o en iglesias, si no que lo espiritual esta en todos lados o como decimos muy a menudo aquí “en lo material esta lo espiritual”

La familia el trabajo los amigos son aspectos de la vida que están profundamente ligados a lo espiritual y que si para ellos actúas con rectitud e integridad estarás en camino de mejorar tu conducta de forma verdadera.

En la simpleza y sencillez del Noajismo radica también su grandeza, bello y hermoso legado nos heredo nuestro Padre.

Gracias por la lección amigo querido y pilar fuerte de Fulvida.

¡Hasta pronto!         

Autoestima vs Idolatría

Amigos que les parece este título, les gusta el tema o les parece irrelevante, bueno el tema de la autoestima es muy importante en la vida del individuo, y en verdad que en ella radica parte importante del éxito personal, pues sin la confianza en uno mismo no es posible emprender ni realizar las diferentes tareas que nos pone la vida o nosotros mismos, y uno de los grandes males que padece la humanidad, es que el individuo se siente falto de fuerzas como que se siente incapaz de hacer las cosas, ¿o a ustedes nunca les has pasado?, no han sentido alguna vez que no eran capaces de hacer algo, les aseguro que la mayoría de los fracasos personales en cualquier aspecto de la vida tienen su origen en la baja autoestima, y no es extraño que la baja autoestima está profundamente ligada a la idolatría, pues es la idolatría la que te hace dudar de tu propia capacidad y te hace sentir que eres menos de lo que realmente eres.

Las modernas psicologías ratifican que para llevar una vida más saludable y con mejores resultados en lo cotidiano, es necesario contar con una elevada autoestima, pero esto ya había sido dicho hace más de mil años por el Sabio e Inspirado Rey David cuando dijo esto:

Los ídolos de ellos son de plata y oro, obra de manos de hombres. Tienen boca, pero no hablan; tienen ojos, pero no ven; tienen orejas, pero no oyen; tienen nariz, pero no huelen; tienen manos, pero no palpan; tienen pies, pero no andan; no emiten sonido con sus gargantas. Como ellos, son los que los hacen y todos los que en ellos confían.

(Tehilim/Salmos 115: 4-8)      

Aquí en México hace días vimos las procesiones del 12 de diciembre, donde las personas llevan en sus carros o cargando en sus espaldas las imágenes de la que llaman madre de dios, vi algunas imágenes donde gente va cargando sus ídolos por la calle, una de las características de los ídolos es que “POR SI MISMOS NO PUEDEN HACER NADA” o no para trasladarse un ídolo necesita que alguien lo cargue, estos pedazos de yeso por si mismos nada pueden hacer, pues carecen de vida.

Y como ellos son los que los hacen y todos los que en ellos confían dice el Inspirado Salmista, y efectivamente hay muchísimas personas que dicen cuando un reto o alguna dificultad se les presenta en la vida “es que yo no soy capaz de hacer eso” “es que no voy a poder” “es que es algo muy difícil” ¡ES QUE NO PUEDO! Como si creyesen que son como esos inertes e inútiles ídolos que no pueden hacer nada por sí mismos, cuando la realidad está muy distante de eso, pues el ser humano ya es caro desde el mismo momento en que es concebido y es capaz de hacer las cosas más impresionantes que nos podamos imaginar.

Aquel que se deja llevar por la idolatría es muy probable que en determinado momento sienta que las fuerzas le faltan, que para efectuar esos grandes cambios en su vida necesita que otro lo haga por él, que sienta que por sí mismo no puede o no es capaz de llevar su vida por un rumbo favorable y benéfico para sí mismo y los que le rodean, sea esto de forma consciente o inconsciente.

Y en pocas palabras SE SIENTE INCAPAZ DE HACER ALGO BUENO POR SI MISMO, el éxito personal depende en buena parte de la forma en que nos conduzcamos por la vida, pero también depende mucho en la confianza que nos tengamos a nosotros mismos y como pilar que sostiene estos dos aspectos la confianza en el Todopoderoso es lo que nos hará actuar de este modo para sortear con éxito los retos de la vida.

Amigo mío compañero, si te dijera que si crees en Dios podrás creer en ti mismo ¿que pensarías?

Creer en el verdadero Dios el Creador de mundo, no creer en algún fanfarrón que se autoproclame dios o alguna cosa que el hombre diga que es dios.

En Su infinita sabiduría nuestro Padre Eterno nos ha dado las herramientas necesarias para que podamos salir triunfantes en esta vida, y en nuestros Mandamientos descansa toda la técnica para emplear la fuerza que tenemos y la necesaria para superar los retos de la vida.

Uno de nuestros Mandamientos es “No Idolatría”

La base de todos nuestros Mandamientos es la creencia del Uno y Único Dios creador de todas las cosas, pues aquel que en verdad cree en Dios cumple con Sus mandamientos y obedece Sus ordenes, pues sabe que El creo el mundo todo lo que contiene y por lo tanto es el Dueño y Patrón del mundo, sabe que es un Dios vivo, existente y Eterno, que para El el tiempo es solo una línea recta que puede divisar desde cualquier punto de vista, por lo tanto los limites de esta realidad a El no Lo pueden tocar y ni siquiera está sujeto a ellos.

No hacen falta recetas mágicas ni conjuros especiales ni fe en algún individuo para poder triunfar en esta vida, solo hace falta saber quiénes somos en realidad y para que estamos en esta tierra, esto es una cuestión de identidad, pero que para poder alcanzar este conocimiento primero es necesario conocer que es Dios o como esta revelado hacia la humanidad, es decir que entre más conozcamos como se conduce Dios para con nosotros mas podremos alcanzar esa confianza en nosotros mismos que nos hace falta para salir triunfantes en la vida.

Lo que el Sabio Rey David quiso decir fue que: en buena medida somos en lo que creemos, así pues si crees en un ídolo, te sentirás como un ídolo, actuaras como un ídolo y serás como un ídolo.

Ahora

¿Por qué el conocimiento del Uno y Único Dios eleva la autoestima y fomenta la confianza en uno mismo?

Pues simplemente porque “a Su Imagen y Semejanza (espiritual) fuimos creados todos nosotros”

Y recalco que espiritual porque es la esencia esa que proviene del plano espiritual la que nos identifica más plenamente.

Entonces al confiar y creer en el Uno y Único Dios estarás abriendo el camino para creer y confiar en ti mismo, pues aunque no seamos iguales a Dios si fuimos creados a Su imagen y Semejanza, por lo tanto en el conocimiento del Creador también radica el conocimiento de nosotros mismos, conocer esto te ayudara mas a descubrir  tus potencialidades y virtudes para utilizarlas en beneficio de la humanidad pero también te ayudara a saber quién eres y de lo que eres capaz de hacer.

No somos meros espectadores de esta vida si no que somos protagonistas de nuestro propio destino, capaces de cambiar el rumbo de nuestra vida sea cual sea este y dirigirlo hacia un destino favorable lleno de paz y armonía para todos.

Contamos con la fuerza necesaria para efectuar esos grandes cambios en nuestra vida pero es necesario que la descubramos estudiando y practicando nuestros Mandamientos pues en ellos descansa también toda la confianza y amor por el Todopoderoso que nos llevara a creer y confiar en nosotros mismos.

 Nosotros difundimos el conocimiento del Uno y Único Dios que nos es transmitido a través del Pueblo de Israel que fue elegido para ser Luz de las Naciones, y es mediante ello que la humanidad accederá a una forma de vida más saludable donde el individuo confiara en Dios pero no dejara de confiar en sus capacidades, pues estas le fueron dadas para ser usadas y no solo tenerlas en el olvido.

Y recuerda amigo mío que uno de los fundamentos del cristianismo es el menosprecio de nuestra persona, pues así dijo jesús “el que quiera venir en pos de mi NIEGUESE ASI MISMO tome su cruz y sígame” (mateo 16:24)

No te niegues amigo mío hermano aprende a conocerte y a apreciarte tu mismo mediante el conocimiento verdadero en el Uno y Único Dios, pues mediante ello aprenderás a despejar los miedos la desconfianza y transitaras por esta vida confiado en ti mismo y confiado en tu Padre celestial que siempre está a tu lado.

Les deseo grandes éxitos púes de corazón se, que querer y hacer es poder.

¡Hasta luego!

 Quiera el Eterno que este texto sea un merito para restablecerle y enviarle salud desde lo Alto a maria de jesus hija de maria del socorro quien está padeciendo de los riñones, quiera el Eterno otorgarle pronta y completa recuperación  junto a todos los otros enfermos de entre la comunidad de fieles al Eterno  

PRACTIQUEMOS, APOYEMOS Y DIFUNDAMOS LAS SANAS CONDUCTAS DE NOAJISMO

Está bien saber los Siete Mandamientos Universales y los reglamentos. Y está mejor hacer lo noájicamente justo y condenar lo inadecuado, fomentando las reformas legislativas para que el noajismo sea algo socialmente vigente, con evitación de lo contrario a lo mandado por Dios (lo cual han enunciado y clarificado por los verdaderos profetas, los sabios de Israel y de las naciones, y apoyándonos los noájidas para crear grupos activos y de presión social para cambiar las comunidades y sociedades y las leyes y actos administrativos y sentencias judiciales injustas de “todas” las naciones (incluido el estado laico de Israel).


El solo intelectualismo y academicismo noájicos, sin conductas y educación noájicas “casher” es algo infructuoso y estéril; lo solo pensado y no practicado es una concepción abortada… por ello hay que creer en el noajismo, pero además hay que actuar noájicamente. Hay que nacer y crecer biológicamente y conductualmente, en el noajismo.


Es adecuado usar, asistir y difundir actividades de noájidas justos, así escritores y maestros y artistas de todas las naciones. Y ello ha de ser practicado, por hombres y mujeres de todas las edades y razas y de todas las profesiones y niveles educativos, de todas las culturas y condiciones sociales.



Ejemplos de conductas apropiadas (en mi opinión), “se admiten más sugerencias”:


—Acudir a los consejos de los padres, los maestros, los sabios, los amigos y las personas justas.

—Cumplir lo que te dicen los médicos y medicarte apropiadamente.

—Informar a las personas del noajismo en gnal. y dar las opiniones noájidas siempre que puedes.

—Hacer y disfrutar del deporte, viajar y asistir a museos y actos culturales respetuosos con los mandatos noájidas.

—Ocuparse de los hijos y tener buenas relaciones con la expareja padre/madre de nuestros hijos.

—Apoyar cada conducta de cambio, dejando prácticas inadecuadas de las religiones y laicos. Hay que considerar que hay dos alforjas…. y hay que sacar piedras de la alforja de religiones/laicidad y poner conductas apropiadas de noajismo; pensemos que casi con seguridad, se va a ir adoptando el noajismo cabal gradualmente, poco a poco… hasta llegar al noajismo justo “a plenitud”.

—Ser respetuoso con los idolatras y laicos, estimulándolos al cambio al noajismo… con apoyo y solidaridad y comprensión a la dificultad del cambio, en sociedades idólatras y laicas. Así como ver que el modelo de Abraham fue más comprensivo y animoso y estimulador del noajismo, en tanto que Nóaj fue “algo pagado de si mismo”. La hospitalidad y el respeto, fueron superiores en Abraham a lo que lo fueron con la conducta de Nóaj (más improductivo en noajismo).

—Estimular el pacifismo, el ecologismo, el apoyo a la natalidad frente al aborto, la capacitación profesional y escolar/docente.

—Disfrutar de la vida familiar y social, de los dones de la vida y de los sanos placeres de la vida.

—Ser agradecido y respetuosos con Dios y los sabios, los profetas de la verdad y los maestros y los padres y personas justas en general.

—Confiar en los compañeros y en uno mismo, en el poder que nos da Dios para cambiar uno mismo y hacer cambiar a los demás y hacer uno mismo con otros prácticas conformes a los Siete Mandamientos y sus reglamentos.

—Ser consecuentes en condenar el armamentismo, la sexualidad hedonista, el alcoholismo, la delincuencia, el alcoholismo, la violencia doméstica, la idolatría y la blasfemia.

—Ocuparse de cuidar a los hijos y padres y familiares; sin pensar q ello es solo o preferentemente cuestión de nuestra mujer/marido y otros familiares o personas ajenas a nosotros mismos.

—Comer sanamente, descansar y hacer actividades lúdicas y de disfrute sanas.

—Respetar y apoyar a los judíos y noájidas justos; cumpliendo lo que nos corresponde y no ambicionar lo ajeno.

—Conducir los vehículos con prudencia, no ser ostentosos, no dejarnos llevar en lo inadecuado al noajismo.

—Ser colaborador en las tareas domésticas, las tareas vecinales y nacionales, las acciones del noajismo mundial (apoyando a los noájidas justos que son recriminados o castigados o expulsados de sus trabajos o países) condenando lo inadecuado.

—Respetar el mobiliario urbano, la naturaleza y las opiniones distintas pero dentro de lo permitido al noajismo.

—Oponerse con conductas y opiniones que se opongan a la pornografía y pedofilia y conductas sexuales perversas.

—Oponerse al robo, hurtos, defraudaciones fiscales; no beneficiarse del comercio y prácticas de idólatras y laicos contrarias al noajismo.

—Oponerse al maltrato a animales y vegetales (plantas, bosques, etc…); condenar las peleas de animales, también la alteración genética de las especies animales y humanas (incluyendo oponerse a la manipulación genética humana), pues estás cosas son ponerse como dioses que usurpan el papel de Dios.

—Apoyar conductas de religiosos (todos) en tanto que son conformes al noajismo; buscando puntos y temas comunes que apoyar, más allá de rechazar todo de plano (no al aborto, no al belicismo, no a la pansexualidad, contaminación y uso inapropiado de los recursos minerales y forestales y otros…).

—Apoyemos a los laicos y religiosos y delincuentes que dejan de hacer lo delictivo, lo injustos y lo inapropiado… “y que se ponen a actuar como noájidas justos”, ES APROPIADO APOYAR LA TESHUVA  o RETORNO AL CAMINO GENTIL JUSTO. Dejar de hacer lo inadecuado es meritorio, y tiene sus dificultades, pero también es construir Shalom y rectificar el mundo en positivo.

—Es bueno decir que las biblias cristianas, son producto de un robo al Pueblo de la Casa de Jacob, y que han sido traducidas y rectificas en “negativo” para dar validez al N.T. y a los dogmas de las religiones y son todas ellas, escrituras y lecturas que actúan como venenos religiosos que pudren la espiritualidad de la humanidad.