Archivo de la etiqueta: vida

Resp. 195 – Gozar de lo permitido y apartarse de lo prohibido

Moreh, Buenas Tardes, espro que tenga una Buena Semana
Respecto al rezo,y Korbanot.
Leyendo la parashat que dejó en Serjudio.com, encuentro sumamente valioso el rezo, y lo estyo haciendo habitualmente, me reporta muchos beneficios.
Pero sucede que en ocasiones, sobre todo en las noches que uno va de encuentro con los amigos, el ambiente puede tornarse fuerte, por la sconversaciones, invitaciones atomar licor y eso, aunque usualmente no caigo,
1- me gustaria en ese momento tener un referente fuerte, que no me deje resbalar, pues el rezo es vital, pero como «quedar imprengando», o fortalecido, si esos momentos con los amigos, son sino necesarios, inavitables?,
2- hay algun mecanismo o truco que ayude a recordar bajo El Mando de Quien estamos?,
3- especialmente en esos momentos que son mas propensos para caer en el error?
4- Tambien con mujeres, haymucha seduccion por ahi, y las ganas de uno suiempre estan, mas que yo no me he casado.
Moreh, un abrazo, que bueno contar con usted.
Muchas Gracias.

Seguir leyendo Resp. 195 – Gozar de lo permitido y apartarse de lo prohibido

Um Mundo Melhor

Muito falamos sobre um » mundo melhor». Mas, na prática, que seria este mundo melhor? Qual deve ser a base em que ele deva ser construído?

Bem, muito me alegra que nosso mundo esteja em constante mudança. Isso significa dizer que ( se o mundo está em constante mudança) somos parceiros de D-us na Criação. Nossos atos e nossas ações tem tudo a ver com um mundo de maior justiça e bem-estar social.

Nossas ações, se positivas, trarão mais Luz. Se, pelo contrário, foram  negativas, trarão um pouco mais de obscuridade para nosso planeta e para todo o universo. Mas,  vale a pena salientar,  que o Bem é que é o valor absoluto, o Mal é apenas a ausência de um ato, ou de atos, de bondade.

Portanto, se queremos realmente um mundo de mais Justiça e Bondade,um mundo melhor,  nós, os Benei Noach, devemos cada vez mais estudar e colocar em prática as Sete Leis Para os Filhos de Noé.

Sei que não é fácil construir bons caminhos, porém,  a facilidade de trilhar o  caminho do mal, nos afeta a alma e encurta nossos dias de vida,  trazendo uma imensa dor para nós e para aqueles que nos cercam. E toda vez que cometemos um erro, já que entre nós não existe nenhum Justo,  devemos nos arrepender profundamente e correr atrás de fazer o reparo.

Sejamos fortes no compromisso de observar as 7 Leis, pois essa prática se constutui na melhor forma de termos uma boa vida , e, ao mesmo tempo, o melhor dos alicerces para a construção de um mundo melhor.

Baruch HaShem

Resp. 196 – Si no es bombero, no entre al infierno

Moreh, Buenas Tardes, espro que tenga una Buena Semana
Es una obligación ayudar al que está caido, pero ¿como saber hasta donde meterse, sin correr peligro se ser arrastrado?
Esto, porque aquella joven, con que una vez tuve intencion de casarme, que la deje por que insitio en quedarse con su religion, esta viniendo a mi casa, con la excusa de buscar a mi familia, con la cual dejo buenas relaciones, como yo tampooc quede mal con ella, pues, empezamos a hablar y bueno, hay recuerdos y todo.
Yo le hablo, pero ella tiene tremenda armadura casi impenetrable, le cuestaa sobremanera autoexaminarse, ella tiene un problema muy fuerte de la niñez, y es sumamente cerrada. El caso es que yo quisiera ayudar,pero es dificil y muchas veces salgo afectado, es muy fuerte lo que a ella le pasa, epro no creo que ella sea consciente.
De nuevo ¿como entrar al incendio a rescatar sin quemarse?

Seguir leyendo Resp. 196 – Si no es bombero, no entre al infierno

Cuando el abrazo de amor asfixia

Te cerca de tal manera que te encadena, se adueña tanto que te pierde.

Una amiga me comentaba: mamá me hace sentir como esos árbolitos ahogados por una enredadera donde solo se pueden apreciar unos cogollitos debiles que tratan de sobrevivir, mi vida es la de ella, siempre ahi, que si es enfermedad, es soledad, tristesza.
Su madre es siempre yo, yo sufro, yo estoy abandonada, yo estoy triste y suma y sigue.
Si sale a un rato de distraccion es un que lo disfrutes, por mi no te preocupes quedo sola pero espero arreglarme si algo me sucede, ¿de esta forma quien puede disfrutar sin sentir un sentimiento de culpa?

Esta tambien la madre que no se ha dado cuenta deque sus hijos ya crecieron y desean emplear sus alas, ahi esta ella para controlar su tiempo, sus amistades, su amor rechazando de plano sus elecciones, estimando que nadie  es digna de ocupar su lugar no lo cuidaran como ella lo hace. El niño(a) de mamá va a cargar con sus fracasos sus trancas y su experiencia negativa que ha acumulado a traves de sus propias carencias.

¿Que hacer respecto a este amor?

Esta el amor de hijo(a) que ven a su madre o padre como algo propio desestimando los sentimientos que pudieran nacer de una vida solitaria, sin una pareja a su lado, los hijos no lo son todo, ni el hogar es una celda. Ellos hacen su vida propia, salen frecuentan amistades y ahi esta su progenitor(a) junto a una taza de café mirando un televisor sintiendo la soledad en toda su magnitud, negandose la posibilidad de sentise amado(a) por segunda vez. Por miedo a perder el cariño de sus hijos que ya le han manifestado que sera esa su actitud si se arriesga.

¿Que hacer respecto a este amor?

Esta el amor de esposo(a) lleno de celos infundados, de apego tal que coartan hasta la libertad de expresion, no salgas sin mi, yo te amo, no te pongas eso, yo te amo, dedicate a tu hogar, yo te amo, me siento dejado de lado por los hijos, yo te amo, yo te amo, yo te amo resonante hacia donde quiera que se necesite una iniciativa propia. Esta en las cuatro paredes de la intimidad, esta ahi latente, resonante, patente que se impone por donde se quiera circular.

¿Que hacer respecto a este amor?

Violencia doméstica

El  6 de Marzo hice un comentario sobre la violencia doméstica y aporté algunos datos publicados por Amnistía Internacional. Los actos de violencia doméstica generalmente son cometidos por un hombre y están dirigidos generalmente contra la mujer en primer lugar,  y también sobre los hijos u otros parientes que conviven con los agresores, aunque en este caso no hay estadísticas fiables. También hay casos de violencia doméstica ejercida por mujeres contra hombres, mucho menos frecuente que lo contrario y (generalmente en países africanos o asiáticos), violencia ejercida por mujeres en situación de preeminencia sobre otras mujeres del ámbito familiar.

Desgraciadamente muchas personas no pueden reconocer a un maltratador, ya sea por ignorancia o porque en su entorno se mantienenes costumbres ancestrales que sitúan a la mujer en un estado de inferioridad y supeditación al varón.

A continuación doy algunas definiciones de lo que se consideran actualmente malos tratos; están tomadas de un estudio de la Guardia Civil española.

La violencia en el ámbito familiar comprende:

– La violencia física, considerando esta como cualquier acción no accidental que provoque o pueda provocar daño físico, enfermedad o riesgo de padecerla.

– La violencia psíquica, considerando como tal los actos, conductas o exposición a situaciones que agredan o puedan agredir, alteren o puedan alterar el contexto afectivo necesario para el desarrollo psicológico normal, tales como  insultos, amenazas, humillaciones, aislamiento.

– La violencia sexual, como toda actividad dirigida a la ejecución de actos sexuales en contra de la voluntad de una de las partes, dolorosos o humillantes, o abusando del poder, autoridad, con engaño o por desconocimiento en el caso de menores.

– La violencia económica, como la desigualdad en el acceso a los recursos económicos que deben ser compartidos, al derecho de propiedad, a la educación y a un puesto de trabajo, derechos todos reconocidos por la Constitución española.

– La corrupción, como conductas desviadas, antisociales o desadaptadas, que impidan la integración social; (inducción a la delincuencia, explotación sexual, etc.)

– La explotación laboral y mendicidad son situaciones en las que mediante el abuso de poder y/o con violencia un miembro de la familia obliga a otro a la práctica continuada de trabajos o actividades que, o bien interfieren en el normal desarrollo del niño o persona obligada, o exceden los límites de lo considerado normal en función del sexo, edad, formación o que se consideran humillantes o antisociales.

Espero que esta información sea interesante y de utilidad para todos, especialmente para  quienes puedan estar en peligro de sufrir violencia y puedan reconocerla a tiempo y también para quienes tengan en su familia o vecindario una situación similar.

cristiana nunca mas

como leyeron en la respuesta del Señor Ribco cero tolerancia a la idolatria yo tenia un serio problema referente a este tema, surgio en mi comunidad a raiz de un proyecto,hasta el momento de consultar con el Señor Ribco ,me habia esforsado en ser noajida a todo dar y no transigir en mi posicion pero necesitaba !animo!.Y hoy antes de saber su respuesta sucedio algo terrible que cambio la posicion de quienes me atacaban.

Venia hacia mi casa a eso de las 14 horas cuando delante de mi un camion atropello a un niño causandole la muerte,espantada corri hacia el niño comprovando q agonizaba, llame a carabineros pedi le avisaran a sus padres ,llame a la ambulancia pero en esos instantes fallecio.ante el hecho consumado cubri al niño y puse a dos vecinos a dirigir el transito mientras llegaban los carabineros y yo me aboque a la familia los abrase sintiendo su dolor en carne propia saque del auto unas gotitas de calmante y les di luego llame al alcalde que se hizo presente enseguida y le ofrecio todo tipo de ayuda a la familia .El alcalde al pasar me dice «que poderoso es tu D-S y haciendo un gesto me indicó,estabamos frente al cristo,mire a los padres con mucha pena y le conteste sí es muy poderoso.

,Los padres del niño son mis mayores opositores en lo del cristo y ahi en ese lugar presisamente estaban desesperados viendo a su hijito menor destrosado.es posible q mi comentario con el alcalde lo escucho mas de alguien,pues habian muchos curiosos.Despues de haber finalisado todo lo conserniente a esta tragedia me vine a casa y me encontraba meditando sobre los hechos cuando llegaron a visitarme un grupo de damas,me hablaron de mi participacion  por como maneje todo sin perdida de tiempo  directa conmovida pero sin dramatismo y luego me dicen …has tu calle presenta el proyecto como lo tenias pensado ,nosotras nos hacemos cargo del cristo(y lo dijeron asi sin ningun respeto?) despues de un instante pude exclamar con llanto y gozo ALABADO ,BENDITO MI CREADOR Q EVITO Q ME ENSUCIARA CON LA IDOLATRIA. Las abrase con mucho amor y me correspondieron de igual manera sin refutar lo dicho por mi. Ha pesar de lo vivido y no me tachen de insensible pero estoy llena de goso .LA FAMILIA DEL CHOFER    ME LLAMO AGRADECIENDOME Q LO OCULTARA DE LAS PERSONAS EN MI AUTO HASTA Q CARABINEROS LO LLEVO.ESTABA DESTROSADO TAMBIEN TIENE HIJOS PEQUEÑOS Y LO CONOSCO ES UN BUEN HOMBRE.

Una Propuesta

 

Cada situación que se presenta en nuestras vidas, es para bendición a  favor nuestro, solo que hay que discernir entre el aspecto positivo y el negativo, podemos hacer de las situaciones, grandes oportunidades de crecimiento o ver el lado negativo y dejarnos caer, dada la situación que se presento el día miercoles, en la que el Moreh Yehuda y dada la baja participación, se tomara un merecido descanso, solo que no es como parece el tomara un descanso porque aquí no se ha visto el empuje, y lo digo con toda sinceridad todos, Juan pablo, Edgar, Cesar, Luis, Jorge,  Andrés c. en fin todos nos conocemos y sabemos quienes participan, hemos echado flojera.

Pero así como todos hemos puesto nuestro grano de arena para demostrarle al Moreh que no hemos aprendido como debe de ser, ahora tenemos la gran oportunidad de cambiar el rumbo de las cosas, las cosas tuvieron que suceder de esta forma, pero hay una chispa de luz, esa chispa que clama convertirse en un rayo enceguecedor de luz  para las naciones,  voy a dar sugerencias que me parecen viables para poner a trabajar a fulvida de manera optima.

Propongo que se defina un equipo de trabajo, un equipo comprometido a trabajar a diario por el crecimiento de fulvida, que rinda informes periódicos de sus actividades a la dirección de fulvida, gente comprometida en serio y que aunque tenga ocupaciones cumpla con la función asignada sin excusa ni pretexto, como un segundo trabajo si así lo quieren ver, me parece prioridad definir el equipo de columnistas que sin excusa ni pretexto publicaran a diario por lo menos una reflexión para el crecimiento de los visitantes de este sitio.

Otro punto mas delicado pero necesario de tratar, es la cuestión monetaria, a los hermanos noajidas se les solicitara que apoyen a el funcionamiento de este sitio, se lanzara una colecta con la finalidad de asegurar el funcionamiento y crear un fondo que tenga como objeto tener asegurado el pago del hospedaje del sitio por lo menos 3 años dependiendo del costo, son puntos vitales y necesarios, que de inicio que deberían de quedar en firme en los siguientes días.

En Resumen

1.       Definir el equipo de columnistas que se harán cargo de publicar en forma diaria por lo menos un texto, aquí si hay disponibilidad se podrían ir rolando los días es decir unos podrian publicar unos días y otros los demás días de la semana.

2.       Crear un fondo monetario que cubra el hospedaje, de por lo menos tres años, estimando los efectos inflacionarios del país donde se encuentre hospedado, para no crear un déficit por inflación producida en ese lapso.

No es tan complicado, pero por inicio de cuentas creo que es lo mínimo que necesitamos para seguir operando, como decimos los que nos dedicamos a los números como “Negocio en Marcha” y ya que estén cubiertos estos puntos, poder estructurar el esquema corporativo. 

Por  el momento seria todo, si merece tu aprobación esta propuesta pues solo necesitamos poner manos a la obra, como siempre me pongo a tus ordenes recalcando que cuando escribo algo nunca lo hago para ofender a nadie, sino por el contrario por el servicio al prójimo que es el mismo que me impulsa a seguir trabajando, me despido de ti deseando que te encuentres bien en compañía de tus seres queridos y que la luz del Eterno ilumine tu camino.

¡Shalom Hermano!

 

                                                                                                                                         Oficina Fulvida Mexico

 

Resp. 195 – No contribuir en modo alguno con la idolatría

Señor Ribco me surgio un problema perdone por su tiempo en realidad, como usted sabe,soy presidenta de la junta de vecinos , yo les hable de postular a un proyecto de $ 1.800.000 para ayuda a la comunidad les plantee la idea de ayudar en la pavimentacion de una calle y ellos me pidieron arreglar el cristo pintarlo y ver la iluminacion. Agoté razones,no fue posible ahora me insisten en q debo optar al proyecto , les dije que para ese fin no haria el proyecto,incluso puse mi cargo a disposicion,les dije q no soy cristiana y fue mayor su insistencia,esto sea transformado en un comidillo en el pueblo ,hay fanaticos q desean acallarme,si me retiro otro lo hará,hablé con el cura parroco, me entendio y considero respetable mi posicion,pero….Soy amiga del alcalde y tambien me entiende y quedó en ver otros recursos y hacerse cargo el municipio del cristo estoy invitada al consejo municipal el lunes para exponer mi posicion hay quienes creen q es capricho q tengo q ceder un poco ,el alcalde me decia q el consejo puede tirar para atras el proyecto pero q yo tendria q presentarlo primero osea q ya estaria haciendo algo por el cristo y no quiero eso. Quizás me pueda dar una solucion mas acorde con mi posicion noajida y de presidenta en segundo termino

Seguir leyendo Resp. 195 – No contribuir en modo alguno con la idolatría

Seamos buenos receptores de la Bondad Divina, cuidando de nosotros mismos.

La Salud en el ser humano, es una perfeccion en la organizacion corporal, energía intelectual y capacidad moral. LA SALUD es belleza, energía, pureza y felicidad.

Salud es definida por la Constitución de 1946 de la Organización Mundial de la Salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional y/o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el macro(social).

…»La salud se mide por el shock que una persona pueda recibir sin comprometer su sistema de vida. Así, el sistema de vida se convierte en criterio de salud. «una persona sana es aquella que puede vivir sus sueños no confesados plenamente»… (Moshé Feldenkrais).

Las funciones de nutricion se pueden comparar con el funcionamiento del motor de un automóvil.

El motor de un automóvil funciona con un combustible, que normalmente es la gasolina. El aire, procedente del exterior, se mezcla con la gasolina en el carburador, la mezcla pasa al motor y, gracias a una chispa eléctrica que se establece en las bujías, se produce la combustión de la gasolina. La energía producida en dicha combustión hace funcionar al motor del automóvil, lo que le da a éste la fuerza que necesita para realizar sus movimientos.

En las funciones de nutrición podríamos comparar el alimento que tomamos con la gasolina, y el oxígeno que respiramos, con el aire que entra al motor. También podemos comparar la combusrión de la gasolina en el motor del automóvil con la combustión del alimento que tiene lugar en nuestro cuerpo.

Así como la combustión de la gasolina provee al automóvil de la energía que necesita para funcionar, la combustión de los alimentos provee a nuestro organismo de la energía que necesita para vivir.

«Eres lo que comes», aunque debe entenderse, «Eres lo que comes, lo que bebes, lo que respiras y lo que piensas» No es una exageración, porque nuestros hábitos alimenticios no sólo tienen una gran influencia en nuestro estado de salud general, sino que también inciden en nuestro estado de ánimo, nuestra autoestima y, en general, todas esas cosas que nos hacen ser quienes somos. Estos son los componentes de la vida con los que usted se encuentra en equilibrio o en desequilibrio.

Es por lo anterior que saber qué comes es tan importante. A veces, por ignorancia o por descuido, hacemos lo peor que podemos hacerle a nuestro cuerpo, pensando que quizás no sea tan malo, o que incluso puede ser bueno. O simplemente, somos conscientes de lo que estamos haciendo, pero no tenemos la convicción y firmeza de hacer el cambio.

¿Qué tanto sabes de ti mismo?

Como una vez leí en esta pagina, «Recuerda que el plano físico-material también debe estar correctamente nutrido y equilibrado, para permitirte llevar una vida de constructor de Shalom». Seamos buenos receptores de la bondad Divina, cuidando de nosotros mismos. Proximamente estaré publicando publicando información y consejos que le sean de utilidad para una buena salud y nutrición, porque recuerde: «No es lo mismo alimentarse que nutrirse».

Shalom (paz) para todos… =)

Fuentes bibliográficas: Vitali Guenni, Fulgencio Proverbio y Reinaldo Marin; www.aulafacil.com.

Ser Noajidas y no caer en el intento

Con mucha frecuencia vemos comentarios de amigos noajidas preguntarse que es lo que realmente quieren: ver, leer, escuchar, y escribir en la pagina de FULVIDA ó incluso dentro de sus mismas comunidades ya formadas.

 

Algunos desean leer temas de espiritualidad, otros quieren ver temas mas relacionados con lo social de ser Noajida, y es que que a veces pareciera que la gran cantidad de articulos publicados no fuesen suficientes para cubrir las necesidades de todos los visitantes. ¿Sera posible que nada nos satisface? Algo parecido con lo ocurrido con Moshe en el desierto es pura coincidencia.

 

Cuando uno analiza estas cosas, piensa en la incorformidad latente que como humanos tenemos, en las ganas de saber mas y mas, pero en la poca necesidad de colaborar y de ser agradecidos, es lamentable hoy en pleno siglo XXI ver gente inconforme como en los dias de Moshe, cuando la gente reclamaba a gritos ver mas, reclamar, excusarse, y poco aportar, es por todas estas razones que es necesario ser precavidos y no caer en el intento.

 

Tenemos que aprender algo que nos enseño el Moré Yehuda en su visita a Venezuela, el nos enseñó a aprender a disfrutar de lo que nosotros tenemos como Noajidas, a entender que aunque lo espiritual es importante, pues   también hay otras cosas importantes que aprender. Y es que hay que tratar de ser creativo y muy practico para entender las 7 leyes de Noaj, y no entenderlo como un asunto cerrado, mistico-religioso para no caer en lo noajida/judío. Todos y cada uno de nosotros debemos definirnos o somos chicha o somos pasteles pero las dos cosas no podemos ser, si usted amigo noajida piensa como Judío dejeme decirle que esta perdiendo un valioso tiempo y esta comprometiendo su vida aún mas. 

 

Se y he escuchado a Noajidas que se molestan porque en sus comunidades no se canta en hebreo, no se lee la torah, no rezan, no guardan las fiestas, que en la pagina ya no se habla de Torah de temas de kabbalah. ¿que nos pasa amigos? ¿acaso no se nos ha dicho una y mil veces que solo podemos leer la torah con la ayuda de un maestro?  ¿que podemos leer solo las partes permitidas? ¿y que debemos enfocar todas nuestras energias en pos de la humanidad?  ¿de construir shalom?

 

Amigos debemos de ser practicos, hay gente que se enrolla mucho que hace de cosas simples todo un acertijo, la vida no es así tan complicada tan metodologica, todos debemos estudiar las siete leyes, todos debemos aprender lo que nos puedan enseñar los sabios de israel, pero debemos entender que cuando aprendemos de nuestro patricarca Noaj, entendemos que Noaj estubo solo con su familia, los animales, y nadie mas en un silencio sepulcral.

 

Muchos no entienden temas básicos como: la salud, la sociedad, las artes, el hogar y su propia familia, pero si estan dispuestos a entender temas complicados que solo estan a la disposicion de los Judíos estudiosos de la Torah ¿Quien nos entiende?.

 

Y sobrevivio solo Noaj y todos aquellos con el en el arca» (Bereshit 7:23) Hashem le dió a nuestro patriarca Noaj 120 años para construir un arca, sin embargo en todo ese tiempo no logro que su generación hiciera que  se arrepintieran de su maldad. Si nosotros nos esforzaramos y entendieramos que esas normas de convivencia que dió Hashem para toda la humanidad, va mas alla de quedarse encerrado en un arca y asumieramos nuestro verdadero rol como Noajida, con mucha seguridad promoveriamos la paz entre las naciones y la armonia entre ellas

 

vivimos en una epoca dificil, días turbulentos como en la epoca de Noaj. Levanta conciencia, se generoso con tu generación, imprimele practica a los 7 codigos de conducta, cero rollos, cero pensamientos ambiguos, !aprende a ser Noajida y no caigas en el intento!