Archivo de la categoría: Actualidad y sociedad

Crecer gracias a los errores y problemas

Hay un viejo dicho que reza: «No ofende quien quiere, sino quien puede».

El otro día, una amable persona se quiso burlar de mí diciéndome que yo era disléxico, ya que a menudo en los emails me olvido letras o las cambio de lugar.
Y sí, eso me pasa a menudo, de hecho quizás realmente yo padezca de una leve dislexia (o quizás mis dedos no vayan tan rápido como mi pensamiento).
¿Y qué con eso?
(Habría mucho para seguir disertando sobre esto, como por ejemplo, qué bueno es recibir críticas, que necesario se hace reconocer los propios defectos, etc. sin dejar que el EGO grite para acallar la oportunidad de cambiar para bien).

Si fuera cierto, que quizás lo fuera, ¡me alegro de padecer tal presunta dislexia!
¿Saben por qué?
Porque no use mis defectos como excusa para dejarme llevar por la apatía y el resentimiento, sino que me esforcé para superarme día a día.
Debí concentrarme el doble para leer correctamente, trabajar con intensidad y amor propio para escribir sin errores ni faltas de ortografía.
Gracias a mi esfuerzo por no sumergirme en un océano de llantos, excusas, echaderos de culpas, etc., es que pude escribir decenas de miles de articulos, responder miles de preguntas, viajar a dictar conferencias a varios países, escribir numerosos libros, presidir el despertar noájico en el mundo de habla hispana, entre otras dignas actividades basadas en la palabra escrita.

Por no usar el defecto como excusa para abandonarme en quejas y llantos, por no ser un perezoso y pedigüeño, aproveche el problema como trampolín para superarme.
Leí más, aprendí más, me concentré más, fui más cuidadoso, repasé mis lecciones, sometí mi EGO a la dedicación superior, etc.
Sin la presunta dislexia, hoy cometería horrores de escritura como muchos, no tendría en mi acervo cultural miles de libros leidos con esmero, no habría avanzado por sobre la línea del mediocre que se queja pero no construye (a no ser que obtenga alguna ventaja por hacerlo).

Así pues, ¡gracias Dios por los errores y defectos!
No los quiero, pero si están ahí, pues a encararlos con sinceridad, sin escondernos detrás de las excusas del EGO y a aprovecharlos para construir y crecer.

Todos tenemos defectos, y todos podemos tener la habilidad para inventar excusas más o menos creíbles.
Lo bueno no está en dar excusas y escudarnos detrás de presuntos defectos, sino en reconocerlos (si existen) y a partir de ellos mejorar como personas en cada momento.

Cuando lleguemos al «otro lado» estaremos libres de defectos, pero mientras estemos en este mundo seamos capaces de usar defectos y virtudes en pos de la construcción de shalom.

Ahora, a encaminar nuestro EGO por la senda del bien.
A reconocer nuestros defectos así como virtudes para poder emplearlos en la consecución de nuestros altos fines de construir Shalom.

Por último, agradezco a la persona que me dijo disléxico, no por su tono ofensivo, sino por permitirme con sus palabras escribir este post. Bendiciones joven persona en donde quiera que esté.

Y recuerda, no te ofende quien quiere, sino quien puede, y si tú no lo permites, nadie te puede ofender.

Cariños y bendición.

Resp. 621 – Lo consciente es lo inconsciente?

Velazquez Angel nos consulta:

Le envío un cordial saludo Moré, espero se encuentre bien. Tengo una gran duda que siempre me ha inquietado, según Freud, lo consciente es lo inconsciente, yo entendí que lo inconsciente es lo más recondito que hay en nosotros, y se ejecuta al consciente a través de la alimentación de la idea.
1- ¿qué diferencia hay entre consciente e inconsciente? y
2- ¿se puede ejecutar el inconsciente sin pasar por el consciente?,en verdad muchas gracias.
angel velázquez, 20, estudiante, noájida, méxico

Seguir leyendo Resp. 621 – Lo consciente es lo inconsciente?

¡Aviso importante!

Para transmitirte este aviso es necesario darte algunos antecedentes.

Alrededor del Mundo existen miles de religiones que esclavizan con sus dogmas a millones y millones de personas, en particular la que adora al dios colgado jesus, entre esos miles de millones de seguidores que tienen, existen personas con diversos talentos mismos que ponen al servicio de su dios, artes, música, literatura, política son áreas donde incursionan estas personas para impactar al Mundo con su mensaje.

Y así ha sido a lo largo de la historia, entre ellos han habido campeones que han puesto en alto el nombre de su dios mediante su trabajo, podemos mencionar al enorme Miguel Ángel que poseía un talento excepcional en la pintura y escultura aunque fue desperdiciado muchas veces en obras de idolatría como la capilla Sixtina, pero el talento ahí estaba mal canalizado pero existía.

Podemos mencionar al gran Leonardo o al profundo pensador y filósofo Aristóteles, así como muchos otros más que han sido descollantes exponentes en sus respectivas disciplinas, gente que ha expuesto de una u otra forma sus creencias y sus ideales mediante sus enormes talentos.

Y nosotros parecemos estar achicados, y aunque somos punta de lanza en el renacimiento Noajico en habla hispana, aun no figuramos en muchas áreas.

¿Tiene que ser así?

El puñado de fieles al Eterno no somos menos que esos grandes hombres con talentos natos.

Amigo mío apreciado hermano.

Hoy me toca a mí demostrar que el semillero Noajico también tiene habilidades natas y que de nosotros también pueden emerger grandes campeones y enormes personalidades que demuestren el verdadero potencial que palpita dentro de nuestro ser.

Me he embarcado en la tarea de elaborar un libro en donde expondré y explicare un patrón de conducta supremo “los 7 Mandamientos para las Naciones”

 La razón que me orillo fue que mi Maestro el More Yehuda lo sugirió y también mi querido amigo y líder Uriel chavez.

Y a pesar de que aun somos, solo un puñado de entre los seis mil millones de habitantes en toda la tierra, de entre nosotros también pueden surgir grandes campeones que pongan en alto el nombre de nuestro Movimiento y de nuestras leyes y que demuestren a las personas que ser un descollante individuo solo es cuestión de querer hacerlo.

Tratare de no fallar amigo mío, y créeme que en ocasiones el amanecer casi me ha asaltado al estar estudiando durante varias horas nuestras leyes, no acepto esta encomienda solo porque sí, si no que he dedicado y dedico una buena parte de mi tiempo al estudio profundo y concienzudo de nuestro legado.

Hoy me toca a mí, tratar de exponer y representar a todos los que conocemos y amamos nuestras leyes.

Yo no tengo la penetrante visión de la conducta humana que poseía Aristóteles ni el impresionante talento artístico que caracterizaba a Miguel Ángel ni mucho menos la enorme creatividad y destreza que manejaba Leonardo, pero poseo un patrón de conducta supremo que lleva a cualquier individuo a la cima en la cúspide de la evolución humana “los 7 Mandamientos para las Naciones”

Ellos tenían grandes talentos, yo cuento con 7 leyes que son mi realización mis herramientas para refinar mi conducta y hacer mi parte en esta tierra.

El titulo que llevara el libro será “Retorno a los 7 Mandamientos”

Espero que esta obra contribuya a que las personas reconozcan la grandeza de nuestro Creador,  nuestro Dios Todopoderoso y Padre Eterno, Quien sentado en Su trono de gloria con el poder de Su palabra sostiene al universo entero en perfecta armonía dentro de su imperfección perfectible.

Espero elaborar un trabajo que dignifique y enaltezca el legado de las Naciones.

La fe verdadera solo se alcanza cuando tu intelecto ha penetrado en lo profundo del conocimiento de las leyes objetivas de la Creación, yo confió en mi Dios Invisible e Incorpóreo que está a mi mano derecha y por eso no fallare.

Amigo mío hermano siéntete orgulloso  y alégrate, pues yo soy tú y tu eres yo, y lo que tú haces me enorgullece a mí y lo que yo hago debe de enorgullecerte a ti.

¡Hasta pronto!         

Los 7 Orígenes de la Maldad (Parte 4)

Continuaremos con esta serie de textos donde estamos comentando los males que origina el incumplimiento de los 7 Mandamientos.

Ahora nos toca hablar de un Mandamiento importante, hablaremos del Mandamiento:

“No relaciones sexuales ilícitas”

Este mandamiento escencialmente se refiere a la prohibición de determinadas relaciones sexuales a las cuales se les denomina ilícitas porque están fuera del marco legal divino, al traspasar los límites de la sexualidad licita solo te hundes en mares de angustias e “insatisfacciones”.

Dentro de lo ilícito esta el incesto, el adulterio, la homosexualidad masculina y el bestialismo.

Ahora no voy a extenderme explicando estos puntos, pero les recomiendo ampliamente el libro “Luz para la Vida” cuyo autor es el More Yehuda ahí trata con más detalle estos puntos.

Pero quiero comentar algo acerca del mal que origina este incumplimiento.

Una característica que tienen las relaciones sexuales ilícitas es que se hacen a “escondidas” de la sociedad y de Dios por supuesto, bueno al menos eso puede creer aquel que escondiéndose toma parte en una relación sexual ilícita, claro esto está muy alejado de la realidad, pero la persona puede llegar a creerlo.

Como lo expusimos anteriormente, de la idolatría deriva que se le tema de forma incorrecta al Eterno, pues aquel que sirve a un ídolo de “carne” o de piedra sabe que este es limitado, el idolatra que comete relaciones sexuales ilícitas sabe que su dios está ahí en su altar y no lo puede ver, entonces al “esconderse” sabe que esta fuera de la vista de su dios y que eso pasara desapercibido.

Pero el fiel al Eterno sabe que El está en todos lados, así sea que te vayas al fin del Mundo ahí estará también el Eterno, entonces sabiendo esto, sabiendo que el Creador siempre está a nuestro lado ¿seremos capaces de participar en una relación sexual ilícita? Al momento de estar dando rienda suelta a los instintos más primarios actuando como animales con el fin de obtener más placer ahí estará el Eterno observando esa reproblable conducta ¿aun así lo harías?

Creo que con el hecho de saber que el Eterno te observa en todo momento debe de existir un poco de pudor y de recato al saber que no estamos solos.

Pero no solo el incumplimiento de este Mandamiento deriva en la idolatría sino también en la blasfemia, pues rebajas a la otra persona para usarla como un mero objeto de placer, dicha persona que también está hecha a imagen y semejanza del Eterno, entonces al usarla como un mero objeto de placer rebajas su categoría e insultas al Creador pues estas utilizando Su Creación con el fin de obtener placer, un  placer ilícito, tal vez no lo hagas con palabras pero en tu corazón estas blasfemando e insultando Su imagen que todos tenemos dentro.

De las relaciones sexuales ilícitas puede derivar en idolatría y blasfemia entre otras cosas y viceversa de la idolatría puede derivar en las relaciones sexuales ilícitas y más.

De la blasfemia de igual forma, pues al enunciarLe mal le temerás de forma incorrecta y así transgrederas cualquier Mandamiento.

De una relación sexual ilícita puede derivar en idolatría pues le restaras omnipotencia pensando que tus actos pasaran desapercibidos.

Ahora revisemos un poco la historia.

jesus fue producto de una relación sexual ilícita, maría su madre tuvo relaciones con un romano mientras jose no estaba y quedo embarazada.

Imagínate que te vas de viaje y que cuando llegas te dice tu esposa “fíjate que estoy embarazada fue el espíritu santo el que me lo hizo”, ¿Qué vas a decir? Que ese hijo es un dios o un bastardo.

Lógico verdad nadie se embaraza por arte de magia o por espíritus santos, el embarazo es la consecuencia lógica de las relaciones sexuales, ese hijo que esperaba maría era producto de una relación sexual ilícita, por lo tanto bastardo.

Después el pobre diablo de Jesús tuvo problemas psicológicos pues saberse hijo de una relación sexual ilícita me imagino que no será agradable, después sabemos cómo terminaron las cosas, jesus hizo cosas abominables brujerías que aprendió en Egipto y otras tantas cosas negativas mas y mereció ser colgado “no crucificado” como dice el cristianismo.

Hoy en día este personaje es adorado como un dios por miles de millones de personas alrededor del Mundo, esa relación sexual ilícita termino en idolatría ¿curioso no?

El problema fue producto de una relación sexual ilícita.

En el cumplimiento cabal de los Mandamientos descansa toda la integridad personal, al transgredir uno o varios de nuestros Mandamientos solo originas una reacción en cadena negativa que solo te hará sufrir.

Los Mandamientos no son  aislados, si no que constituyen un perfecto sistema mediante el cual el ser humano transita solo por los senderos donde hay vida, amor, paz y bienestar.

Las relaciones sexuales se hicieron para disfrutarse en pareja son como dice el More “un fugaz instante de santidad” su finalidad es crear vida, pero claro también son para el disfrute de la pareja, cuando fortaleces los vínculos que te unen con tu pareja cuando te comunicas mas auténticamente con ella mediante el ejercicio de la sexualidad licita, sublimas el ego haciéndolo un poderoso aliado en la construcción del Shalom, no lo olvides.

Tu legado tu herencia amigo mío es invaluable y preciosa, tienes un tesoro inmenso que apreciar y estudiar dentro de los 7 Mandamientos recuérdalo.

¡Hasta pronto!    

Fulvida enseñanza de primer nivel

Quiero compartirles una anécdota que me sucedió recientemente, para esto les comentare que llevo estudiando aquí cerca de dos años o poco mas no recuerdo muy bien, he aprendido algunas  cosas estoy aprendiendo a conocerme mejor para así comprender todo lo que me rodea, y no voy a negarlo me gustan las enseñanzas y estoy muy a gusto estudiando aquí, pero me paso algo que me dejo profundamente pensativo, les comento.

Al ir a la habitación de mi hija para recoger un libro alcance a escuchar el radio prendido, era un programa que hablaba sobre las 7 etapas del crecimiento de los pequeños, estaba exponiéndolo un psicólogo, me intereso y me quede a escuchar a ver que decía, termino en breve hablo sobre que los pequeños imitan lo que ven sobre la posesión que ejercen sobre sus cosas pero la verdad fue muy breve lo que expuso y paso a comentar de otro tema, empezó a hablar del ego.

Comento que si intentas confrontar de frente al ego es muy probable que te derrote pues utiliza medios como la imaginación para engañarte y que siempre iba a estar ahí que no era posible eliminarlo pues era parte de la naturaleza humana, me pareció que estaba en lo correcto, y la verdad estaba hablando es una estación de radio por lo que me imagino que era un psicólogo más o menos reconocido incluso menciono que daba talleres acerca de este tema, y continuo diciendo que era necesario erradicar las conductas negativas y suplantarlas por positivas, y empezaron con una sesión de preguntas de la audiencia y dije en mi interior “como no le hicieran la pregunta del millón (que es lo que se debe de hacer con el ego), yo no tenía forma de comunicarme, pero cuando leyeron una pregunta del auditorio le dice la conductora al psicólogo“ aquí le preguntan que si el ego no se elimina entonces ¿que se hace con el?” empezó a responder pero honestamente creo que se confundió, bueno al menos yo no le entendí lo que quiso decir, esta pregunta es de suma importancia pues de ahí se parte para lo que nosotros llamamos la construcción del Shalom, menciono también algo de la escencia del ser humano pero con términos muy precarios.

Aquí lo interesante es que  nosotros sin estudiar psicología nos ha enseñado el More que el Shalom significa equilibrio y armonía entre otras ambas cosas cosas el ego y el instinto hacia el bien, entonces para que haya el mencionado Shalom debe de haber equilibrio y armonía en nuestro ser, esto mediante la armonización de la dos tendencias que subyacen dentro del ser humano la tendencia hacia el bien y la tendencia hacia el mal, el ego o mejor conocido como impulso hacia lo negativo no se puede eliminar si no que se debe de sublimar(canalizar hacia lo positivo) de esta forma el ego se convierte en una útil herramienta en la construcción del Shalom.

Lo que me dejo pensativo es saber que escuche un psicólogo dar una charla acerca del ego y me pareció que no sabía o no supo explicar su correcta utilización, sobre todo porque nosotros que estudiamos  Noajismo conocemos esos métodos de refinamiento y tratamos de aplicarlos, eso me hizo pensar en las enseñanzas tan profundas y potentes que recibimos aquí, me doy cuenta que el conocimiento que nos transmite el More Yehuda es de primer nivel, sin duda que no todos tienen la dicha de conocer estos métodos y técnicas de mejoramiento personal.

Me queda muy claro que este sitio provee enseñanza de primer nivel, poniendo dedicación al estudio y a la práctica cabal del conocimiento sin duda que puedes experimentar cambios importantes en tu vida.

Enseñanzas claras y practicas nos ofrece el More Yehuda aquí en nuestra casa fulvida.

Aquí dejo un ejemplo práctico de la sublimación del ego o armonización de las dos tendencias.

Desde el Eterno recibimos la energía creativa o de creación esta energía da origen al impulso sexual que es un acto que tiene como fin primordial la creación de nueva vida, esta energía creativa que recibimos del Eterno puede canalizarse en el acto sexual pero también en actividades creativas como las artes y otras disciplinas, pero cuando el impulso sexual se hace presente es el ego el que lo origina pues es una necesidad sexual o de satisfacción personal, ahora puedes utilizar este impulso sexual en cosas nefastas como el adulterio recurrir a servicios de prostitutas o lo puedes canalizar hacia un fin edificante como las relaciones intimas con tu esposa que fortalecen los vínculos afectivos crean vida y también dan placer a los cónyuges, este impulso que se origina desde el ego y que podría ser nocivo es utilizado para un fin edificante y contribuye a la construcción del Shalom, de esta forma se armonizan las dos tendencias y se sublima el ego convirtiéndolo en un poderoso aliado para rectificar el Mundo.

Podemos poner más ejemplos pero creo que con este basta.

Realmente las enseñanzas que aquí se imparten son de un nivel muy elevado, ahora lo pude constatar escuchando un programa de radio de una cadena importante.

Te invito a participar aquí con nosotros aprendiendo y compartiendo con nosotros lo que has aprendido, fulvida la hacemos todos también tu amigo que aun no participas, esta cordialmente invitado, espero verte pronto por aquí comentando y compartiendo con nosotros tus experiencias.

¡Hasta pronto!               

La técnica del serpiente

Aquella primera mujer, Eva, cometió un grandísimo error, lo sabes.
Pero, ¿te has puesto a pensar cómo llego a eso?

Las respuestas pueden ser múltiples, pero te daré una que te podrá servir de moraleja y ejemplo para tu vida cotidana.

El serpiente, cual experto manipulador, tentó a la mujer con palabras de verdad apenas tiznadas con el hollín de la falsedad.

Dijo: «¿De veras Elokim os ha dicho: ‘No comáis de ningún árbol del jardín’?» (Bereshit / Génesis 3:1).

Allí está su brillante plan urdido, pues no es lo que Dios había ordenado.
Dios había sido muy claro con respecto a cual fruto de cual árbol no comer.
Pero el taimado astuto cambio un poquito las palabras, para provocar a la mujer a la confrontación, a la duda, al resquemor, al querer lo ajeno.

Y la mujer tragó el anzuelo.
No supo, o no pudo, o no quiso reconocer el engaño en la intención de las palabras de la serpiente, que ni corta ni perezosa ofrecería lo prohibido por Dios pero escondido dentro de aquello que era lícito.

En la siguiente escena, el serpiente ya había conseguido que la mujer se confundiera, que añadiera mandamientos inexistentes a los mandamientos dados por Dios.
Tal como vemos:

«La mujer respondió al serpiente: -Podemos comer del fruto de los árboles del jardín.
Pero del fruto del árbol que está dentro del jardín ha dicho Elokim: ‘No comáis de él, ni lo toquéis, no sea que muráis.
‘» (Bereshit / Génesis 3:2-3).

Dios NO había mandado no tocar del árbol ni del fruto, sino que había dado la orden de no comer.
Se podía tocar, eso no era mandamiento de Dios.
Pero, el serpiente astuto consiguió que la mujer, llena de buenas intenciones pero falta de conocimiento, consiguió que la mujer añadiera un yugo que no le correspondía.
Y entonces, la presa ya estaba lista para caer de lleno en la trampa.

Serpiente provocó ingeniosamente que la mujer tocara el árbol… y nada le pasó.
Entonces, ahí pudo argumentar, con la habilidad sinuosa de los estafadores, que así como el «mandamiento» de no tocar era falso, también lo era el de no comer.

Sí, sonaba atractivo el planteo.
Era rotundamente falso, pero quien cae en los trucos de los engañadores ya no piensa correctamente, se deja llevar por sus emociones, que son manipuladas por el amo del engaño.
Entonces:

«…la mujer vio que el árbol era bueno para comer, que era atractivo a la vista y que era árbol codiciable para alcanzar sabiduría.» (Bereshit / Génesis 3:6).

La mujer sucumbió a su deseo.
¡Ya está!
Tanto anhelaba lo que no le correspondía, el tesoro ajeno, la identidad de otro… tanto eso le parecía codiciable, supremo, necesario, que cayó profundamente en la trampa del engañador y contradijo explícitamente una orden directa de Dios.
Comió del fruto que tenía prohibido.
Dejó de respetar sus propios mandamientos habiendo tenido la buena intención de añadir mandamientos que Dios no le había ordenado.
(No sabía la diferencia entre mandamiento y reglamento, por ejemplo).

A partir de ese momento, el engañador ya no está afuera, sino que es parte nuestra.

Ahora, este precioso relato, suculento, eterno, tiene varios mensajes.

  • Uno de ellos es que no te dejes llevar por tus emociones, aunque creas que estás encaminado por una buena intención.
  • Otro es que no te creas más sabio que Dios añadiendo mandamientos a los mandamientos que Dios te ha dado.
  • Otro es que no presumas de hablar hebreo con fines «espirituales», saber de Tanaj, codearte con asuntos jasídicos o cabalísticos, pues nada de eso te compete, es un fruto que Dios te ha dicho explícitamente que no ingieras.
  • Otro es que no anheles el patrimonio de otro y sucumbas a vivir como le corresponde a otro, pues terminarás viviendo una vida de engaños. (No pretendas ser judío o cosas judaicas, siendo que eres noájida).
  • No des por bueno todo lo que te digan, sin antes analizar con paciencia, razón, fundamento, valor las cosas y no meramente por creencias, opiniones, pasiones, sentimientos.
  • Ten cuidado del que te ofrezca aquello que tanto quieres a un precio irrisorio, pues quizás no sea otra cosa que una estafa que te llevará a lugares muy dolorosos.

¿Tienes otras enseñanzas a partir de este relato?

Saludos


Razones por las que donar dinero no es fácil

Desde chico admiré a las personas que tenian el suficiente dinero para usarlo en lo que les pareciera. La razón es que crecí en un hogar donde el chiste aquel de «cortar el huevo con una hojilla para que alcanzara para todos», no era un chiste.

Además, ser el hermano del medio, el segundo de tres hermanos, hizo que me cedieran la ropa del hermano mayor.

Crecer en un hogar donde la frase «no me pida dinero porque no tengo» era el pan de casi todos los dias.

Vivir creyendo que en el mundo existian dos grupos: los que tenian y los que no. De paso, creer que yo habia nacido en el grupo de los que no tenian.

Tener que pasar el 31 de Diciembre encerrado en casa porque no hubo dinero para comprar ropa nueva y estrenarla en esa fecha «especial» tampoco es algo que lo que me guste acordarme.

Visitar la casa de mis amigos de escuela, y ver qué juguete me podian regalar, tambien fue una realidad.

En ocasiones regalabamos cosas a gente menos afortunada. Sin embargo, nunca regalamos nada nuevo, sino todo viejo, usado.

A todas estas, ¿acaso el profesor Ortiz quiere que le tengan lastima o es que somos culpables nosotros de su triste pasado?

Ninguna de las dos.

El asunto es que, sin darnos cuenta, crecemos con ciertas creencias arraigadas en nuestro ser, las cuales dominamos a la perfección, y dejamos como herencia a quienes nos secundarán en este mundo.

¿Cómo asi?

Sencillo:

1. Si creces en un hogar donde «no tengo dinero» es la frase del dia, vivirás creyendo que el dinero es dificil de obtener, mucho más dificil será darlo.

2. Si creces en un hogar donde los regalos que hacian a otros eran cosas usadas o viejas, entonces, vivirás creyendo que regalar algo nuevo de paquete es mal-gastar tu dinero.

3. Si creces en un hogar creyendo que eres del grupo de los que no tienen, entonces vivirás creyendo que los demás están obligados a darte de lo suyo.

4. Si creciste en un hogar en el cual tus padres te dijeron un dia: «nosotros somos pobres porque Dios nos hizo nacer asi», entonces vivirás creyendo que alguna especie de maldición te fue otorgada. Nada más falso.

5. Si creciste en un hogar en el cual te daban diez (bolivares, pesos, euros, dolares, etc) y los gastabas completos, vivirás creyendo que el principal uso del dinero que llega a tus manos es para gastarlo TODO, y nunca tendrás nada.

6. Si creciste en un hogar donde alguna vez oiste la frase «los ricos están completos, no te esfuerces», pasarás toda tu vida creyendo que el mundo se divide en ricos y pobres, y nunca procurarás cambiar tu realidad economica.

Podria seguir enumerando más asuntos, y todos concluirian en lo mismo:

Dar dinero no es fácil porque así te lo hicieron creer.

La verdad es otra.

Cuando comienzas a des-aprender y aprender lo relativo al dar dinero, descubres que para recibir primero se debe dar.

Si hoy dia no tienes mucho, es porque no has dado mucho. Y no son mitos. Los grandes empresarios han dejado claro que cuando te propones hacer dinero con el solo fin de darlo, entonces la riqueza se vuelve una realidad tangible.

Vamos, animate, haz que la falta de dinero no sea más un problema en tu vida.

Revisa cada creencia que tienes acerca del dinero.

Te daré un ejemplo personal, espero que no lo sigas, sino que eches mano de tu creatividad:

Mi esposa y yo nos cansamos de depender de un sueldo. Nos cansamos de que la falta de dinero fuese un problema, y que las decisiones que tomaramos estuviesen supeditadas al dinero disponible en las cuentas.

Un dia decidimos no gastar el sueldo ni bonos durante cuatro meses, con el propósito de reunir ese dinero e iniciar un negocio propio.

Por dentro la sola idea nos aterraba. Sabiamos que conociamos nada acerca del asunto. Así que tuvimos que pedir consejo a quienes alcanzaron lo que nosotros queriamos alcanzar.

Lo sorprendente del asunto fue que los consejos que te pueden ayudar a hacer mucho dinero, los dan GRATIS, pero muy pocos los piden.

La ayuda recibida fue inmensa. Sobraron los consejos.Y hoy en dia nuestro ingreso mensual se ha incrementado hasta diez veces.

Ustedes creerán que vivimos como ricos. Error!

Seguimos viviendo de la misma manera. Solamente que ahora decidir ayudar a otros es más fácil, ya el dinero no es problema.

Dar donaciones a gente necesitada, ya no es problema.

Ayudar a otros a través de la caridad… ya no es problema.

Hoy en dia decimos: «Esto con la ayuda de Dios y de nuestro esfuerzo, lo hicimos nosotros»

No tienes que hacer lo mismo. Ni siquiera tomarlo como referencia. No son verdades absolutas. Son nuestras experiencias.

Lo que debes hacer es dicidir si quieres vivir toda la vida SIN TENER PARA DAR. O vivir TENIENDO PARA DAR.

Saludos, respetos y cariños.

Boxeadores que nos enseñan de finanzas

Todos hemos escuchado las historias de atletas que, a pesar de llegar a acumular fortunas importantes, terminan en la bancarrota. Los casos de Mike Tyson y Evander Holyfield son bien conocidos. Menos conocido es el hecho de que 60% de los jugadores de la NBA se declaran en quiebra luego de 5 años de retiro. La pregunta es porqué ocurre este fenómeno y si podemos aprender algo de estas circunstancias.

Brian Cuban, en un post de su blog The Cuban Revolution, presenta una entrevista a Jordan Woy, agente de atletas con amplia experiencia. Woy piensa que las razones de la quiebra de los deportistas son las siguientes:

1) Los atletas no tienen el conocimiento necesario sobre como ahorrar.
2) Los atletas gastan dinero en cosas que pierden valor (ejm. carros, fiestas)
3) Los atletas pagan entre 40 y 50% de sus ingresos en impuestos. Luego de los gastos anteriormente mencionados, les queda menos dinero de lo que la gente piensa.
4) Los atletas son presas de los efectos sociales del consumo. Si un compañero de equipo compra un vehículo último modelo, los demás miembros del equipo tienden a comprar carros nuevos.

Jordan Woy cree que los atletas deben tener educación financiera formal para evitar caer en la quiebra. Aunque los atletas llegan a ganar fortunas inimaginables, la lección aplica para todos nosotros.

….

Tomado de:

http://blogs.eluniversal.com/2009/08/13/tfinz_blog_boxeadores-que-nos-e_13A2616407.shtml