Archivo de la categoría: ayuda

Resp. 389 – De primogénitos y bendiciones a hijos

Les agradezco el espacio que nos dan para hacer preguntas.
A la luz de la torah me gustaría saber si mis dos hijos recibirian la bendicion de primogenitos, pues, son hijos de mis dos matrimonios,
Mi hijo mayor es mi primogenito y el de mi primer esposo, y mi hija es la primogenita de mi segundo esposo.
Ambos tienen los mismos derechos como primogenitos?
Gracias y bendiciones para usted y para este sitio que alimenta el alma de muchos,
Ing. Geasmine Quesada G.

Seguir leyendo Resp. 389 – De primogénitos y bendiciones a hijos

Pilas

Pilas, baterías y micropilas que a diario invaden nuestros hogares. Las radios, linternas, reloj, walkman, cámaras fotográficas, calculadoras, juguetes, computadoras son solo una pequeña muestra de una enorme lista de productos que emplean estas fuentes de energía (pilas), siendo la razón de su éxito comercial la autonomía de la red eléctrica, o sea ser un objeto portátil.

El funcionamiento de las pilas se basa en un conjunto de reacciones químicas que proporcionan una cierta cantidad de electricidad, que si bien es pequeña, permite el funcionamiento de pequeños motores o dispositivos electrónicos. Pero esta ventaja favorable de la autonomía, se contrapone a los efectos negativos de los compuestos químicos empleados en la reacción donde se produce la electricidad, ya que en su mayoría son metales pesados, que liberados al medio ambiente producen serios problemas de contaminación.

Como se produce la contaminación

Las pilas son arrojadas con el resto de la basura domiciliaria, siendo vertidas en basureros, ya sean a cielo abierto o a rellenos sanitarios y en otros casos a terrenos baldíos, acequias, caminos vecinales, causes de agua, etc. Para imaginar la magnitud de la contaminación de estas pilas, vasta con saber que son las causantes del 93% del Mercurio en la basura domestica, así como del 47% del Zinc, del 48% del Cadmio, del 22% del Níquel, etc.

Estas pilas sufren la corrosión de sus carcazas afectadas internamente por sus componentes y externamente por la acción climática y por el proceso de fermentación de la basura, especialmente la materia orgánica, que al elevar su temperatura hasta los 70º C, actúa como un reactor de la contaminación.

Cuando se produce el derrame de los electrolitos internos de las pilas, arrastra los metales pesados. Estos metales fluyen por el suelo contaminando toda forma de vida (asimilación vegetal y animal).

Desde el nuestro lugar, podemos ayudar. El plan radica en difundir, recolectar para luego transportar pilas y baterias a lugares adecuados. En Capital hay muchos CGP (centro de gestion y participacion)que recolectan pilas. Yo lo haria en la empresa donde trabajo adonde manipulan este material par auqe no se conviente en una amenaza para elmedio ambiente.

El cuervo y la paloma de Noaj 4ª parte

El cuarto nivel, este lo han alcanzado los Justos, y se manifiesta cuando logras vivir en torno a la justicia compasiva, quizás no alcancemos este nivel pero debemos de actuar en algún momento con el animo de alcanzarlo.

En este nivel el “apartarse del mal para hacer el bien” es un desvanecer del mal para transformarlo en bien, en este nivel la conciencia esta tan apegada al Eterno, que actúa sin temor y con plena confianza en el Eterno, creo que es algo así como “caminar con el Eterno”.

En la practica es cumplir y ayudar a cumplir los preceptos de “no hacer” y los de “harás” porque el Eterno así lo demanda ejemplo.

Ayudas a tu hermano Noajida a redescubrir su Legado, para que ambos puedan encontrarse en el camino que lleva a la Verdad.

Cuando nuestro antepasado Noaj vuelve a enviar por tercera vez a la paloma, esta vez no regresa mas, esta ocasión representa creo yo, el hecho de que en esta ocasión lo bueno sale para no regresar es decir que en esta ocasión no necesitaría enviar a la paloma de nuevo, todo el caudal de el constructor de Shalom en esta fase es encausado hacia el bien, en esta fase el yo autentico y el yo vivido se sincronizan para unirse al verdadero objetivo de la Creación, ya en esta fase actúas en forma automática para hacer lo bueno y no necesitas apartarte de lo malo, creo que en esta fase eres un verdadero constructor de Shalom.

Para distinguir lo bueno de lo malo, debemos atender a Aquel que es infinitamente Sabio, cuando dictamina lo que es bueno de lo que no lo es.

El Eterno hace esta distinción por medio de sus mandamientos y solo a través de ellos podemos discernir lo que es bueno de lo malo, solo así lo podemos hacer, las religiones sectas grupos ocultistas mesiánicos y demás charlatanes no saben hacer esta distinción, pues sus dogmas son de origen humano, algún loco extraviado las invento, no así las Leyes Noajidas que son revelación Divina.

Yo se que Uds. nuestros lectores son muy perspicaces, y se habrán dado cuenta de que estas dos ultimas etapas me costo mas trabajo definirlas, y así es la tercera y cuarta etapa me costo mas trabajo terminarlas y esto lo tratare en un resumen en el cual tratare de explicar la razón de esto.

Continúa y finaliza en el resumen…………

¡Comunicado Urgente! Para todos los que participan en Fulvida.


Es bueno saber la importante afluencia de visitantes que tenemos a diario, dicha situación nos impulsa a mejorarnos cada día y convertirnos en un faro de Luz para las Naciones, y Fulvida como tal dejando de lado el concepto de una organización legalmente constituida rebasa y sobre pasa en sobremanera el objetivo que tal vez muchos tengamos en mente de la asociación, Fulvida juega un papel primordial en el despertar de las Naciones por lo tanto quiero exponer algunas situaciones que parecen ser importantes hoy en día dejarlas en claro.

La responsabilidad de Fulvida, hoy en día es inmensa puesto que un Mundo casi en su totalidad es esclavo de unos dogmas podridos y venenosos, la tarea de llevar un mensaje de Paz por el Mundo entero esta comenzando apenas, los obreros comprometidos con el trabajo son escasos pues solo algunos han decidido participar en Fulvida de lleno, pero vemos que sobran los críticos pues la pagina y la labor es atacada casi siempre por una insignificancia.

Seguro que vamos por buen camino, puesto que los “piratas de la fe” hacen de las suyas tratando de derribar esta obra que los constructores de Shalom están edificando, sienten que sus asquerosos negocios se les van de las manos, vamos por buen camino pero no debemos de desviar el sendero.

Los últimos días he podido ver disputas enormes, discusiones interminables que al final de nada sirvieron, hoy no es la excepción pues para las discusiones somos buenos, para eso nadie nos tiene que decir “por favor participa” para las discusiones no necesitamos una invitación, y honestamente abundan las criticas destructivas la discordia el egoísmo.

Pero a ver vamos poniendo las cartas sobre la mesa y vamos delegando funciones, vamos poniendo manos a la obra porque para discutir todos estamos puestísimos pero para el trabajo de verdad nadie quiere ayudar.

“QUEREMOS VER ACCIONES COMPROMETIDAS CON EL DESPERTAR NOAJICO EN LAS COMUNIDADES Y SUS RESPECTIVOS AVANCES PUBLICADOS EN LA PAGINA.”

A ver vámonos comprometiendo de verdad con el trabajo y no nada mas para criticar cuando se nos antoja, he visto miles de comentarios criticando demoliendo textos pero para publicar la mayoría se hace de la vista gorda, queremos ver publicaciones que nos enriquezcan y nos fortalezcan en nuestro andar Noajico, no queremos ver solamente puras criticas y gestos egoístas.

Aquí espero sus sugerencias de todos para ver como nos vamos a repartir el trabajo.

Y otra cosa los textos publicados aquí merecen todo el respeto pues el autor hace su esfuerzo en realizarlos, y con referencia al asunto de la burla de la idolatría yo estoy a favor de ella, pues es el agente genocida mas letal de toda la tierra.

Hace días desafortunadamente me toco ver un cadáver en la calle, un adicto que atropellaron, este hombre que fue extraído de este Mundo no conoció el Noajismo, veo que vienen muchos a defender a la asquerosa y pútrida idolatría, yo les pregunto a ellos y los millones de victimas a manos de la idolatría ¿Quién los va a defender? Desde el cadáver ambulante (jesus) hasta otros dioses son los agentes genocidas mas peligrosos que existen, así que la guerra contra la idolatría no termina hasta que borremos hasta el ultimo recuerdo de ella en la faz de la tierra.

No olviden dejar sus sugerencias para fortalecer la Identidad Noajica y su participación en ellas.

Gracias.

Atención chicos!!! Murió papá noel!!!


La terrible noticia sacudió a todo el mundo, un tristísimo día para todo aquel que tiene espíritu navideño.

El trágico hecho ocurrido días antes de la navidad, paralizo hasta al mas escéptico ser humano, papa noel, o mas conocido en el polo norte como santa claus, falleció este pasado fin de semana, un accidente que opaca estas fiestas, y quien sabe por cuantas mas…

El accidente se llevo a cabo en las inmediaciones de su mansión en el polo norte, mientras realizaba las practicas con su trineo, un desbocado reno tiro mas fuerte de lo debido de las riendas y papa noel fue despedido, siendo arrollado por los esquíes del mítico trineo, mientras estaba en caída libre, fue divisado por un grupo de ayudantes, los enanos vestidos de verde, que intentaron evitar su caída, lamentablemente, cayo arriba del techo de su casa a dos aguas, rodó por las tejas y finalmente cayo arriba de los cuatro valientes enanos, que por su gran peso, les quito la vida automáticamente.

En este momento, los restos del histórico personaje, están siendo velados en su misma mansión, a la cual concurrieron millones de fieles, niños por supuesto, que también reclaman indemnización por los juguetes no entregados a futuro…

El reno, tendrá que comparecer ante la corte, acusado de crimen calificado.


Estas son las noticias, los seguiremos teniendo informado. A continuación, algunas fotos de lo sucedido.

pap_noel_reno_y_botella                      papa-noel-chof

El reno y Noel, en sus felices momentos…                  Para noel… su trajico fin.




Que triste noticia verdad? Y quizás yo suene un poco cruel, al publicar un mensaje de este tipo… quizás me digan, por que meterme con la infancia de un niño? Acaso yo no fui niño también, y también creía en papá noel?

Mi mensaje no es macabro, si hablamos de macabro, veamos a los inescrupulosos capitalistas que generan fortunas inmensas con este simpático gordito… que me hablan de poco corazón? Pero este es otro tema…

Mas allá de que muchas veces la discusión ronde en que existe o no existe, o decirles a los hijos que no es verdad, la cuestión pasa por no difundir una gran mentira que va en contra de los preceptos de Di-s, es tal cual, yo a mi hija no le diré que papá noel no existe, que en realidad son los papas, sino que la verdad es, que no existe, por que esta muy ligado a la idolatría, por que entonces este desgraciado gordo viene en noche buena?

Nuestro marco son los preceptos. Eso nos basta, y dejemos de alimentarles a nuestros hijos de engaño y falsedad.

 

Andrés Cabrera.


Un metodo de respuesta para los misioneros

snoopy-doctor

Fechas llenas de preguntas y conversaciones
En fechas cercanas y debido a lo natural de las mismas, muchos amigos adherentes a los siete nos veremos frente a las preguntas de cada año: ¿Y porque no celebras esto? ¿Y porque aquello? etc.

Me parece que la vida ordinaria de un estudiante de los siete y su acción debe ser continua e independiente de fechas y celebraciones. Sin embargo y a petición de algunos miembros de la filial en México incluyo hoy un consejo para afrontar estas conversaciones:


Recordando las premisas básicas.

Bien, Si recordamos, hay siete fundamentos(acciones ordinarias de la persona) que corresponden a las siete sefiras(esferas del árbol de la vida) y que a su vez están asociados a las Sheva Mitzvot Bnei Noah, las siete leyes universales. Estos son: Atracción (lo que preservas atraes), selección (filtrar lo que da vida de lo que no da vida), devoción (como la madre que alimenta el feto así quien ayuda a su entorno), transformación (Tu y toda la creación se transforman al Bien siempre), perseverancia (puedes seguir paso a paso, leyes que dan la vida ó topar con pared), contacto (los sentidos), expresión (estar haciendo algo).


Hablando de salud emocional

Si conversamos con una persona que nos esta cuestionando lo relacionado a nuestra adherencia a los siete. Lo mas sano es iniciar una conversación de salud. Pero de la salud emocional de nuestro interlocutor. Esto en relación a las acciones ordinarias (fundamentos de los siete) de nuestro interlocutor. Así iniciemos una conversación sobre la salud emocional de nuestro interlocutor.


¿Que preguntar?

Podemos iniciar preguntando: ¿porque una persona no tiene amor ó tiene la pareja que posee? ¿Porque no vive más experiencias generales plenamente? ¿Por qué no tiene abundancia económica? ¿Por qué no se transforma su existencia hacia algo mejor? ¿Por qué no logra resultados en su vida desde sus esfuerzos? ¿Por qué puede haber una distorsión en su percepción sensorial? ¿Qué es lo que su expresión ordinaria causa en el entorno? Y lo que escucharemos será el fundamento de las acciones de nuestro interlocutor, el mismo que explica sus des balances emocionales.


¿Que buscas desde las preguntas?

Bien, En esta conversación si la hacemos simple pues encontraremos que del accionar ordinario(fundamento) de nuestro interlocutor habrá des balance en sus poderes emocionales del alma. Pero también habrá, derivado de la idolatría, un proceso de culpa, de miedo, de vergüenza y de castigo. Es entonces, ese proceso el que hace tan difícil el que el interlocutor deje la idolatría pues tiene miedo de los castigos y penas narradas en sus cuentos bárbaros de Edom (Roma)

En otras palabras, Algunas personas no adherentes a las Sheva Mizvot Bnei Noah están sujetas a ciertos efectos en su realidad ordinaria. Estos efectos surgen de siete des-balances en los poderes emocionales del alma, así pues:

1. No hay preservación ó amor en sus vidas por lo que preservan solamente la compulsión sexual con los efectos desastrosos en sus relaciones de pareja,
2. No hay filtración ó selección en lo cotidiano hacia lo que da vida por lo que los procesos asociados a vivir mejor no surgen en su existencia.
3. Así mismo no hay abundancia económica derivada de la labor cotidiana pues no hay misericordia y devoción por solucionar un problema en el entorno.
4. Por otra parte, no hay transformación en la vida de estas personas, debido a la espera de que algo ocurra milagrosamente derivado de las creencias religiosas.
5. Tampoco hay perseverancia ya que no conoce lo que da resultados para la vida.
6. Puede haber contaminación del cuerpo físico y
7. La influencia en el entorno no se sabe si es buena o mala.

Adicional a lo anterior el individuo presta atención a las amenazas de perdición y muerte que aparecen en los cuentos religiosos. Así, para el individuo común, el dejar de ser adherente a su religión idolatra representa un castigo, una perdición, el error, ya que poseen miedo culpa y vergüenza asociada a lo que hicieron derivado de sus des balances en los poderes emocionales del alma.


Haz referencia a postulados simples de No Idolatría

Haz referencia a que la existencia misma es muestra del flujo de la vida que sostiene todo el universo. Así la transformación del individuo no depende de ningún rito, ídolo o religión. El hombre no esta desligado de D-s. Por lo que la existencia evidente no requiere de ningún proceder idolatra para ser transformada. Toda la creación del Eterno tiende al bien, ocurra lo que ocurra, ya que esa es su naturaleza.


El método en resumen

Así como recomendación, una forma de contestar al bombardeo de preguntas que se te harán en estas fechas es iniciar una conversación de salud. Pero de la salud emocional de tu interlocutor, así cuando le reveles su estado emocional y que debe existir un balance en sus emociones (preservación-amor, temor reverencial, misericordia, confianza, sinceridad, fundamento, humildad) a través de su actuar ordinario (atracción, selección, devoción, transformación, perseverancia, contacto, expresión) Entonces le estarás diciendo que:

1. Hay ley para la vida y no dogmas de Fe,
2. Le estarás mostrando que la vida esta dentro de si mismo(a) que no depende de rituales, conmemoraciones, fechas celebraciones, iglesias o religiones ni sus inventos y que
3. En realidad no debe temer a un infierno que no existe porque el que esta en sus des balances emocionales es peor que el invento contado por Edom (Roma).


Conclusión

Una pequeña sugerencia, es traer a la persona a su realidad emocional y mostrársela en blanco y negro. Después, mostrarle que no hay los inventos castigadores de Edom, y que la vida regresara cuando cumpla los siete. Un metodo que puede ser usado en cualquier circunstancia y con cualquier misionero una revelación de sus des balances emocionales. Así entonces podrás mencionar que hay:

Siete leyes universales,

Seguramente te preguntara: ¿Cuales son esas siete leyes universales que hacen que uno se sienta mejor y que logran que la vida cambie?

doctor

links:
http://fulvida.com/varios/%C2%BFy-en-lo-cotidiano-que-es-un-noajida
http://fulvida.com/varios/%C2%BFvicios-noajidas
http://fulvida.com/temas-frecuentes/una-vision-a-los-siete-principios-universales
http://fulvida.com/identidad/dimension-interna-del-noajida
http://serjudio.com/rap3401/rap3433.htm
http://noajidasmexico.blogspot.com/
http://serjudio.com/cterapia/index.htm
http://serjudio.com/rap2951a3000/rap2966.htm
http://serjudio.com/cterapia/cab6.htm
http://serjudio.com/cterapia/cab7.htm
http://www.dimensiones.org/canales/basicos/2%20intro%20avanz/fundamento.htm
http://serjudio.com/cterapia/siete-llaves-al-bienestar
http://serjudio.com/cterapia/cab6.htm
http://fulvida.com/elcamino/EScourts_of_law.php.html
http://fulvida.com/elcamino/ESidolatry.php.html

Cómo superar las críticas

Este texto me lo mando una amiga de fulvida, le pedí me permitiera publicarlo en el sitio, y como accedió, aquí se los presento, sólo eliminé una palabra.

 

La crítica molesta y hiere el orgullo cuando tenemos la autoestima baja.

La crítica es causa de muchos temores, por tanto, es necesario encontrar una estrategia para enfrentarla con eficacia.

La crítica es una respuesta instintiva, espontánea y natural; es una respuesta de supervivencia, pero no de desarrollo. Somos críticos por naturaleza; así que nadie puede escapar a de la crítica. Por tanto, el problema no está en la crítica en sí, sino en la forma en que reaccionamos ante ella.

La crítica puede ser constructiva o negativa. En ambos casos es una advertencia que nos estimula a prepararnos, a ser más prudentes, a reflexionar y a rectificar.

En el fondo, la crítica es una señal positiva. Indica que no pasas desapercibido, porque lo que dices o haces es interesante y despierta la curiosidad o la preocupación de las personas

Cómo enfrentar la crítica

Lo mejor es evitarla. Muchas personas, para sentirse vivas y poderosas, necesitan ir por la vida agrediendo a los demás. La crítica es una forma de agresión y lo peor que pudiéramos hacer es entrar en el juego.

La crítica es una realidad habitual y no podemos gastar nuestra energía en combatirla, ni en defendernos de ella, pues se convertiría en una guerra de desgaste. Debemos aprender a estar por encima de la crítica. Esto es posible si la manejamos desde cuatro frentes.

1. Desde los sentimientos.
2. Desde la razón.
3. Desde la experiencia.
4. Desde el lenguaje.

1. Maneja la crítica desde los sentimientos

El odio y el resentimiento son autodestructivos. La forma más eficaz de superar estos sentimientos consiste en pensar que, los críticos son personas mediocres y frustradas, a quienes duele el éxito de los demás, porque lo sienten como una crítica a su mediocridad. Compréndelos y perdónalos, pues ya tienen bastante con su desgracia. Piensa que la crítica es un reconocimiento y, como dice el refrán: «Al viento y al loco, déjalos pasar».

Cada persona percibe las cosas desde sus temores y necesidades y sólo ve lo que necesita o quiere ver, para sobrevivir y para afianzar su personalidad.

La crítica puede llegar a ser virulenta, cuando las ideas o la acción, amenazan las estructuras de los demás; debido a que generan cambios que obligan a replantearse la validez o funcionalidad de ciertos principios, valores o conductas. Por esta razón, se recomienda no discutir de familia, de política, de patria, ni de religión; estos son temas intocables, porque activan automáticamente los mecanismos instintivos de defensa.

La sociedad se opone radicalmente a todo lo que induce al cambio, a la toma de conciencia y a la libertad, pues las personas libres son «peligrosas», porque pueden cambiar el orden establecido, desenmascarar a la gente y obligarla a ser más auténtica y responsable. Por esta razón, la sociedad ha eliminado a quienes han tratado de liberarla (Sócrates, Gandhi, Martin Luter King, y toda una pléyade de héroes y de mártires, a quienes debemos la mayoría de nuestras libertades).

Recuerda que todos somos la sociedad. Todos nos oponemos en forma consciente o inconsciente al progreso de los demás, porque somos envidiosos, críticos y represivos por naturaleza. Para comprobarlo, escucha el lenguaje de las personas, pero presta mucha atención, porque la mayoría de las críticas son sutiles y subliminales, de esas que «tiran la piedra y esconden la mano». Estas críticas son las más dañinas.

Si eres una persona con proyectos importantes debes fortalecerte, para abrir tú propio camino, consciente de que la crítica te seguirá a donde vayas; pero ten la seguridad de que en el fondo, todos te respetarán y te admirarán, porque tienes la iniciativa y el coraje que a ellos les falta.

2. La crítica nos ayuda a reflexionar

Como señalamos anteriormente, cada persona nos percibe desde su situación, lo que nos ofrece un abanico de matices y la posibilidad de conocernos desde distintas perspectivas; por tanto, no hay que dar crédito a lo que dice la gente, pero es bueno escuchar y someter a análisis las opiniones de los demás.

Es conveniente analizar la crítica desde el punto de vista personal, desde el punto de vista del crítico y como observador imparcial.
Si tratas de justificar tus errores, todo el mundo se sentirá con derecho criticarte, pero si los aceptas con humildad, todos se sentirán inclinados a comprenderte y a disculparte.
Si la crítica es ofensiva y atenta contra tu reputación, debes salirle al paso y aclarar la situación, siempre con altura y dignidad.

Hay casos en que la crítica se convierte en rumor que va y viene. Los rumores no pueden combatirse, porque son como fantasmas, están en todas partes, pero nadie pude ubicarlos. El único remedio contra los rumores es el éxito.

3. Sé práctico.

Acepta la crítica como parte natural e inevitable de la vida.
Reconoce el derecho de los demás a criticarte y recuerda que al hacerlo se están defendiendo de sus temores y frustraciones.

Con frecuencia la intención de la crítica es herir, así que, no te des por aludido y verás como pierden el interés y dejan de criticarte.
Actúa sin esperar que los demás te comprendan. Confórmate con saber que estás en el camino del éxito.

Haz las cosas por convicción. No te preocupes demasiado por complacer a los demás.

Muchas personas viven en actitud expectante y a la defensiva, lo cual produce estrés y supone un gasto enorme de tiempo y de energía que necesitamos para nuestro desarrollo. Esta actitud defensiva genera temor, desconfianza y una visión negativa de la vida, de la gente y de las cosas, que hace ver enemigos en todas partes.

Hay que pensar que la gente es fundamentalmente buena, pero tiene muchas carencias de conocimiento, de justicia y de amor y por eso es envidiosa y crítica. Aprende a ver lo bueno de la gente y de la vida, porque sólo con ello podrás construir el éxito.

Hasta el momento nos hemos visto como víctimas, pero formamos parte de la sociedad y por tanto, también somos victimarios; así que necesitamos mirarnos en el espejo de los críticos.

4. Cultiva un lenguaje asertivo

Habla bien de la gente. Que tu boca se abra para decir la verdad y para estimular. Si tienes algo bueno que decir, habla, si no, calla. Recuerda que por la boca muere el pez y que eres dueño de lo que callas y esclavo de lo que dices.

La gente desea agradar y ser aceptada. Este deseo nos hace vulnerables, pues dependemos del reconocimiento y de la aprobación de los demás.

Si cuando te critican te molestas.
Si cuando te insultan te hieren.
Si cuando te acusan te sientes aludido.
Si cuando te ofenden te sientes humillado
Si cuando te marginan te resientes.

Entonces, no es la crítica la que te hiere, sino, la poca valoración que tienes de ti mismo

FIESTAS DE FIN DE AÑO

Esta época me trae muchos recuerdos.

En El Salvador hay estallido de polvora la noche del 24 de diciembre y las 12 de la noche del de el 31 de diciembre.

Se brinda por el próximo año ( a veces se brinda hasta ponerse una borrachera que genera en una serie de problemas )y por el nacimiento del niño dios en un pesebre de belén.

Como se puede observar hay fiesta por celebración idolátrica y todo lo que eso trae sabemos que es degeneración; veamoslo con más detalle: el 24 de diciembre conmemora la fe (ciega y recontra-ciega por cierto)católica , que según la tradición ( una de tantas versiones), es que nació un niño supuestamente hijo de un carpintero ( o de un romano?) con una mujer supuestamente virgen. Hagamos una pausa al respecto de eso y veamos como puede engendrar de manera virginal una mujer sin relacion sexual; imposible de lograrlo!; lo que puede ocurrir es que a lo mucho la eyaculación del hombre ingrese a la mujer y penetre esa tela que garantiza a la mujer que nunca antes ha conocido hombre; si así ocurre es de un tipo especial la mujer , pero tuvo contacto carnal con hombre, si no nos insultan la inteligencia de una forma que nos creen bruto a su máxima expresión y debemos creer por fe.

Creo que el espíritu de las festividades , si es en procura de mejorar las relaciones de los lazos familiares o amistosos e imponerse la costumbre de regalarse, veo que es mucho más sana y comprensiva la festividad de Janucá, ya que con esa conmemoración viene el aprendizaje que muy pocos pueden ganar contra muchos, que nada es imposible al tener la ayuda de El Eterno.

Hasta para los niños es una linda oportunidad de aprendizaje en tal fiesta, ya que se les da dinero y se les estimula que con dichas monedas practiquen la caridad.

Conmemorar qué?,- me pregunto cuando veo que la gente se saluda con feliz navidad; celebrar la invención de una leyenda?; entonces habrían de celebrarle el cumpleaños a Tarzán, el hombre araña y a superman e inventarse la fecha que nacieron, eso sí que tienen que ponerse de acuerdo para no tener como los cristianos las distintas fechas sin comprobación que tienen del nacimiento de ese legendario personaje que le atribuyen hechos idénticos a los realizados por las otras leyendas como Rama y Khrishna.

Para mis amigos judíos les envío un saludo de  Feliz Janucá!

El cuervo y la paloma de Noaj

Cuando comencé a estudiar el libro “Luz para la Vida” cuyo autor es el More Yehuda, quede prendido de el, durante mi vida he leído algunos libros, pero de todas mis lecturas nunca hubo alguna que me atrajera tanto como esta del libro Luz para la Vida, sin duda que hoy en día este libro es mi compañero y cada vez que lo estudio no dejo de sorprenderme por su sencillez claridad y por la profundidad de sus conceptos, no dejo de recomendárselos ampliamente, ¡adquiéranlo! Su costo es bajísimo y su contenido es enormemente edificador, sin duda una excelente inversión es adquirir esta obra, hoy quiero comentar acerca de un capitulo del mismo, me refiero al capitulo donde se comenta un sabio y profundo consejo “«Apártate del mal y haz el bien “ en el libro esta explicado este profundo consejo en los cuatro niveles que se puede entender así como las cuatro etapas para desarrollarlo en nuestras vidas, comentare algo de eso pero mi intención es desarrollar una explicación de un vinculo que veo entre este profundo consejo y un pasaje del diluvio.

 

Para lograr un verdadero retorno a nuestra esencia de allí un verdadero encuentro con el Padre, debemos de hacer caso al salmista:

«Apártate del mal y haz el bien”

Tehilim/Salmos 37:27

 

Cuatro son los niveles para comprender este profundo consejo, tal como cuatro son las etapas para desarrollar este versículo a plenitud en nuestras vidas. 

 

Como lo menciona el More cuatro son las etapas para desarrollar este versículo a plenitud en nuestras vidas, esas cuatro fases que se mencionan son como las cuatro acciones que hizo Noaj cuando abre la ventana del Arca y envía a el cuervo y a la paloma, veamos el pasaje a analicemos parte de su contenido.

 

Y las aguas fueron menguando continuamente hasta el décimo mes; en el décimo, el día primero del mes, aparecieron las cumbres de los montes. Y sucedió que al cabo de cuarenta días, abrió Noé la ventana del arca que hizo.

Bereshit/Génesis 8:6

Y envió al cuervo, que salió, yendo y volviendo, hasta que se secaron las aguas de sobre la tierra. Bereshit/Génesis 8:7

 

Imprescindible para poder apartarte de lo que no lleva por el buen camino es, aprender a diferenciar lo bueno de lo que no lo es, pero si muchas veces lo que parece ser bueno “no lo es” ni tampoco lo que parece ser malo es en esencia malo, entonces si “la luz y la obscuridad se funden en un abrazo caótico (Bereshit/Génesis 1:4)”, como poder identificar y diferenciar ambos elementos sin caer en errores de apreciación.

 

Fundamental para encaminarte por la ruta confiable esa que lleva al crecimiento de verdad y en verdad, es poder diferenciar estos dos elementos, pero si ambos están mezclados el mínimo error de apreciación al diferenciarlos puede llevarte al ¡pozo oscuro!, ¡pozo oscuro! ¿No será esta una afirmación exagerada?, bueno pues para muestra tenemos a las religiones que en el afán de buscar al creador han llevado a la perdición a millones de seres humanos, y que cada día que pasa sus victimas se cuentan por miles y miles, hoy en día las religiones y muchos de sus lideres tienen adormilada a casi toda la población mundial, todo por un error de apreciación y en ocasiones por maldad pura de sus dirigentes, pero las victimas caen porque no saben diferenciar lo que es bueno de lo que es malo, entonces cuando dije ¡pozo oscuro! No exagere, pues victimar a un planeta entero no es poca cosa, si queremos avanzar por el camino confiable de crecimiento es vital conocer la primer etapa de este profundo consejo.

 

En pocas palabras la primer etapa es aprender a diferenciar lo bueno de lo malo, esto en la practica cotidiana seria: hacer el esfuerzo “consciente” para cumplir los preceptos de “no hacer” y cumplir los preceptos de harás sin excusas ni pretextos de ningún tipo.

 

Un ejemplo seria:

 

 Darme cuenta de que no participando en Fulvida estoy dejando de ayudar a mi prójimo, por lo tanto estoy siendo egoísta, y si participo contribuyo enormemente a Rectificar el estado lamentable de la situación actual, y al mismo tiempo me supero y me mejoro como ser humano. 

 

 

En el pasaje del diluvio vemos como Noaj nos enseña que al enviar el cuervo a ver si las aguas del diluvio han bajado totalmente esta enviando al cuervo y no a la paloma, antes de mandar al cuervo hizo una elección y escogió al cuervo, o sea diferencio a ambas especies, Noaj nuestro ancestro sabia diferenciar entre lo blanco y lo negro la Luz y la obscuridad, pues para lograr el verdadero retorno a nuestra esencia lo primero que debe de salir o “alejarse” es lo malo, y lo veremos a continuación.

 

Continúa en la segunda parte….