Archivo de la categoría: Despertando al projimo

Resp. 611 – Como descubrir Falsos Judios?

Josheanp nos consulta:

Conoci a un supuesto llamado Judio Mesianico que resulto ser un fraude como Judio, ya que se le sorprendio que era un catolico con deseos de lucrar solamente.
Hay alguna manera de comprovar a un verdadero Judio?
>Saludos
Josheanp, 37, maestro, Mexico.

Seguir leyendo Resp. 611 – Como descubrir Falsos Judios?

La aceptación

Vamos por la vida llenos de creencias y patrones sobre cómo deberían ser las cosas. Y cuando no son como lo esperamos, entonces reclamamos, criticamos y nos quejamos: «¿Por qué sucede esto?» «Es que no ha debido hacerlo» «Hasta cuándo vamos a tolerar tal situación?» «Es que las cosas no pueden ser así» «Me indigna lo que sucede».

Detrás de cada comentario, se ocultan actitudes que me gustaría mostrarte. La primera de ella es Esto no me gusta. A la persona le cuesta «aceptar» lo sucedido, bien sea porque no le conviene o no lo entiende. La segunda actitud es de carencia y escasez. Los pensamientos y la emotividad que acompañan a tales comentarios, traducen la actitud de que «alguien», tomó lo nuestro (mi novio, mi dinero, mi ascenso, mi reconocimiento, mi oportunidad, mi libertad…) y en consecuencia somos víctimas de personas (mi pareja, mis hijos, mi jefe…) y de circunstancias (la crisis económica, la globalización, los medios, la escasez de alimentos, la inflación…). Y la gente se llena de insatisfacción, de frustración y de miedo, reforzando un sistema de creencias que estimula el pesimismo, la competencia «insana» y la carencia.

¿Qué hacer cuando nos ocurren situaciones que nos incomodan, no esperamos y nos afectan?

La aceptación es una actitud poco consciente en nosotros mismos. Nuestra primera opción es revelarnos ante aquello que no nos gusta, como si esto resolverá las cosas a favor nuestro. Hay un dicho ruso que dice: «que no vale la pena llorar sobre la leche derramada» y esto ilustra –espero- lo que quiero transmitirles.

Esto no significa que seas pasivo y sumiso. Que te tragues la rabia y el resentimiento.Tampoco es un intento por convencerte en que te conviertas en «un aguanta todo». Que seas una alfombra que todo el mundo pisa y tu no reaccionas. Simplemente te recuerdo que vivimos en el mundo de la dualidad, de la polaridad y de la causa y el efecto.

Lo que sucede, simplemente sucedió y es sano comprenderlo y aceptarlo porque no lo puedes cambiar. En lugar de luchar y pelear contra la situación, es mejor opción hacer un alto y buscarle «ese otro lado» que tienen las experiencias. Es elegir (lo cual depende de ti) y ver «más allá» y encontrar «el lado bueno» de lo ocurrido. Y no quedarte rumiando por años las desgracias, los rencores, las tragedias y las injusticias, porque eso no te librará de ello.


«Y la humildad implica también una gran confianza en el Todopoderoso, de la que proviene la aceptación de aquellas cosas que no se pueden cambiar. Aceptación, que no es en nada similar con la resignación.» Moré Yehuda Ribco

Si estás triste, no vayas al centro comercial

Las investigaciones de economistas, sicólogos y expertos en mercadeo han documentado la relación que existe entre las emociones y las decisiones de compra. Algunos de estos estudios identifican a un tipo de persona que utiliza la experiencia de comprar, intencional y conscientemente, como un mecanismo para mejorar su estado de ánimo. El problema es que esta es una manera bastante costosa de sentirse mejor y, en muchas ocasiones, contraproducente para las finanzas personales.

Nuevas investigaciones han encontrado que las personas que se sienten «triste», aun cuando no tengan la intención de comprar como mecanismo para sentirse mejor, están dispuestas a pagar un precio mayor por los bienes y servicios que compran en comparación con lo que estarían dispuesto a pagar si no estuvieran bajo el efecto de la «tristeza». Los estudios han detectado que este tipo de persona no reconoce que las emociones negativas están afectando sus decisiones de compra. En conclusión, si estás triste, quizá no sea el mejor momento para visitar un centro comercial!!

Fuente:

http://blogs.eluniversal.com/2009/08/06/tfinz_blog_si-estas-triste,-no_06A2595165.shtml

———

Reflexión:

La tristeza ha causado que una exagerada cantidad de personas «compren» falsas creencias a cambio de supuestos (pero falsos) beneficios.

Cuántos de nosotros terminamos en una iglesia, congregación o falsa sinagoga escuchando a falsos psicólogos dictaminar que la razón de nuestra tristeza era «el enemigo», «el diablo» y sus demonios confabulados para hacernos la vida imposible.

Incluso diagnósticos tales como: «Esta tristeza es la Voluntad Divina, Dios quiere que estés triste para enseñarte una gran lección».

Cuando estes triste, detente por un momento, y ten conciencia que precisas un buen y sabio consejo.

Puedes conseguirlos y recomendarlos haciendo CLICK AQUI.

Animo a educar noájicamente a niños y adolescentes

Animo a apoyar la educación de los NIÑOS Y ADOLESCENTES noájidas


Estimo que toda buena enseñanza, es apropiada para los noájidas: en las comunidades y/o en familia, también en cursos impartidos por noájidas y/o judíos piadosos (siempre con asesoramiento de un varón judío piadoso o moré/maestro o rabino o sabio de Israel.  Incluso estimo oportuno, gravar clases por video o video conferencia o audio, o tener material impreso de biblioteca apropiado. Igualmente, es apropiado lo publicado en fulvida y serjudío, en lo referente al noajismo en general y a temas más concretos en particular.


Creo que si la comunidad noájica tiene un grupito de adolescentes o teenager, puede ser idóneo educarlos y enseñarlos separadamente o conjuntamente con los adultos; con los niños, es más apropiado enseñarles separadamente, pues su comprensión y ritmo de aprendizaje es muy distinto.

 

Puede ser adecuado, que uno o varios noájidas, comiendo o en un tiempo especial, hablen y enseñen de noajismo a los que no son fieles noájidas y desconocedores del noajismo. Es apropiado, hablar y enseñar con naturalidad, con diligencia, con amor y con respeto, difundiendo el noajismo. Los padres y madres; abuelos y abuelas; hermanos y hermanas; hijos e hijas; etc… Pueden aportar sus opiniones noájidas y de adoración apropiada al Eterno.


El hogar es un lugar muy indicado, para enseñar y cumplir conforme a los Siete Mandamientos Universales (y reglamentos, si quieren). Pero, las comunidades noájidas con varios adolescentes/teenager pueden adoptar, la decisión de educar a sus adolescentes separada o conjuntamente con los alumnos (ejemplo grupo de 5 ó 10 adolescentes). Pensemos que los adolescentes, tienen comprensión similar a la de los adultos; e incluso ellos mismos, pueden ser el primer miembro nájida de sus familias y de sus pueblo o villa o ciudad.


Estimo apropiado, que los adolescentes y demás miembros de la familia noájida, tengan textos eruditos de libro de rezos noájidas, de Salmos y Proverbios, de Génesis y Éxodo (hasta éxodo 20), de Jueces y de Josué, y de textos de fulvida y serjudío que traten temas noájidas.


Y también recomiendo, sacar de casa los ídolos e imágenes y estatuas idolátricos y ello incluye las cruces y las falsas escrituras de las religiones. Es preciso desintoxicarse de religiones y de sus artículos.


Como sugerencia, propongo que las familias noájidas, o con un miembro no noájida, sean ellas las que eduquen primeramente, o apoyen la educación noájida que se les de a sus hijos (o familiar que sea), y especialmente a sus niño y a sus adolescentes (que son el futuro del noajismo mundial). También es apropiado, ser atentos a los accesos de los menores, niños y adolescentes, mediante Internet: se puede tener acceso a lugares apropiados, como fulvida (lo cual recomiendo incentivarles) y ser judío; pero hay que velar porque no accedan a lugares perversos de las idolatrías y otros lugares promotores del sexo nocivo y de las violencias y maltratos a animales y a la creación (paginas que fomenten la caza por ocio y cosas así).


Paz y bendiciones.

El Consejo Diario en Facebook

//

De ahora en adelante tenemos los consejos diarios del Moré Yehudá Ribco en Facebook.
Haciendo click aqui: El consejo diario de FULVIDA en Facebook, puedes acceder a la aplicación, hacerte fan, invitar a tus amigos, recomendar fulvida.com, agregarlo a tus aplicaciones favoritas, dar a conocer tu identidad noájica y ayudar a otros a que la conozcan.
faceful
Construyamos Shalom dando a conocer a fulvida.com

El te ama!

En el dia de ayer decidi enviar el articulo que publico nuestro amigo talmidim titulado «La burla a la Idolatria» a algunas personas practicantes de la idolatria , entre ellos a un pastor con el cual trabaje en Haiti.

Escribe lo siguiente:

El te ama!

Pudiera escribirte todo una apologia teologica del tema pero no seria prudente solo quiero recordarte algunas verdades que te hacien vibrar y te llenaban el alma.

El creador del pueblo judio y de todas las cosas te sigue amando y esperando con amor eterno, me refiero al colgado del madreo que es nuestro redentor y que fue enviado para librarnos de nustros pecados y angustias y que ademas por orden del creador nos dejo la mision de llevar este evangelio a todas las naciones de la tierra.

JESUS es el regalo de Dios para nustra salvacion.

Uriel siempre he respetado las desiones de los demas y no me gustaria incomodarte pero ya que de vez en cuando leo lo que envias seria bueno recordarte que Jesus te ama tanto como cuando predicabas su palabra y que no importa cual haya sido tu frustracion con la iglesia o si crees que encontraste la verdad escondida, al fin de los tiempo se levantara el cordero y el espera que seas de los convidados.

Mi oracion siempre a tu favor y a favor de tu familia.

sinceramente: Miguel.

FAMILIA OVALLE.
MINISTERIO INFANTIL A/D HAITI.
RUE PRACELIN #12 DELMAS 77 PORT-AU-PRINCE HAITI

A lo que Respondi:

Ni el mismisimo Baruch Spinoza precursor de la Hermenautica biblica. Ni  mucho menos los miles de libros sobre Teologia Y Apologia Del dios cristiano  podran tapar las grandes contradicciones y errores con lo que esta cargado a lo que ustedes  denominan  nuevo testamento , errores que quieren tapar y no quieren aceptar  , pero que estan tangibles a cualquier ser humano que los desee examinar. Por favor no me vengan con interpretaciones ya que el Eterno desde la creacion ha sido muy claro con el hombre para que no exista alguna excusa por parte del mismo cuando sea juzgado.

La sagrada Tora dice :  Cada hombre pagara por su propio pecado. Es claro verdad ? Con la muerte de jesus , se acabo el pecado ? ya el hombre no peca ? Antes de jesus no existian hombres buenos y malos ? no existia el arrepentimiento ?….

Mi «regalo» y el suyo  fue dado por DIOS a Noe y a toda su generacion por pacto Eterno (Incluida nuestras familias) , Las 7 leyes. podria seguirle escribiendo pero si ha leido lo que le he enviado me da cierta tranquilidad .

Miguel aprecio lo que hace con su familia por los pobres en Haiti pero no los haga mas pobres , infundiendoles una falsa salvacion , en un falso dios.

Ademas no fue alguna frustracion la que me saco de la iglesia .

1- Fue el veneno y el odio que le inyectan al creyente hacia el pueblo Judio.
2- Fueron las miles de denominaciones existentes las cuales se contradicen las unas con las otras.
3- Fueron las falsas ilusiones con las que atraen al creyente , para despues sacarles el poco dinero con falsas esperanzas.
4- Fueron las miles de mentiras y contradicciones con las que un punado de hombres hicieron el mal llamado nuevo testamento para poderle dar credebilidad a un dios y asi tener cierto poder sobre los seres humanos.

y podria enumerarle muchas mas.

Mis deseos es que no se revele mas contra DIOS y pueda encontrar lo que usted denomina la verdad escondida. Los 7 preceptos

Amor a Hashem, apreció al pueblo judío y agradecimiento a su generosa labor a nuestro moré Yehuda

Los judíos son «demostradamente», portadores de la Luz y además de complir como pueblo, continuadamente, además nos transmiten el conocimiento de lo que Dios quiere de nosotros los noajidas no judíos y nosotros a fecha de hoy, recibimos enseñanzas de sus sabios y maestros y piadosos.

Los judíos además son las personas, que tienen una tribu que son vitaliciamente y por generaciones los que tienen encomendados los dos sacerdocios el levítico y el aarónico o «cohénico» (una parte de los levitas. Y como pueblo, tienen un grupo muy cumplidor de sus mitzvot, que es el camino de fidelidad a Dios. Ellos, desde hace más de 3.300 años han demostrado fidelidad a Dios y han conservado con amor y respeto toda la revelación divina, tal como la han manifestado los profetas de la verdad (Moshé y los demás).
La Torá (parte escrita y parte oral, y resto del Tanaj).

Los demás miembros de los goim o naciones, por el contrario hemos sido inconstantes y despreocupados de nuestro cometido y hemos tenido abandonado el cumplimientos de nuestros 7 sencillos mandamientos universales.

Las 70 naciones, es decir toda la humanidad no judía, hemos manifestado una tendencia a las idolatrías, y además hemos tratado injustamente y despreciado e incluso perseguido al pueblo santo, solo una parte muy pequeña de los no judíos «actualmente» estamos retornando al camino, de fidelidad a Dios y a comportarnos como observantes de nuestros mandamientos. Muestra de todo ello es que Israel, se ha encontrado «practicamente» sin socio o alidos, en la construcción de shalom. Los no judíos fieles al Eterno, somos menos del 1 %o (1 por mil). Es hora de que informemos y cumplamos como noajidas.

Esforcémonos y cumplamos, un poquito más progresivamente. Nuestro cumplimiento de nuestras 7 sencillas leyes universales, es muy necesario para que el mundo, entre en una dinámica más positiva.

Un servidor, me reconozco como agradecido al Eterno, por las notables muestras de bondad y de amor. Y agradecidos a Israel, por haberme informado, de lo que me compete, por lo cual les doy gracias (y primordialmente a nuestro moré/maestro Yehuda, que es constante y generoso, D’ lo guarde).

El camino del gentil justo, es muy apropiado y demostradamente querido y apreciado por  D’. Esto es muy claro, al haber revelado nuestras 7 Leyes fundamentales, por 3 veces:  1ª con Adán; 2ª con Noaj; 3ª con Moshé y mediante el pueblo judío.

El cometido del pueblo judío, de bondad y generosidad es impagable e insustituible, benditos sean por su generosidad, y por su amor al prójimo (que somos todo el resto de la humanida). Es positivo, pero a la vez insuficiente, que hagamos recaer el peso de la construcción de shalom solo en sus espaldas.

Es para pensar, y para esforzarnos todos, tanto como podamos y tanto como estemos capacitados, ¿no les parece?. Paz y mi agradecimiento a Hashem y al pueblo judío.

NO LEAS LA BIBLIA NO LEAS LA BIBLIA NO LEAS LA BIBLIA

Por si el lector asìduo de esta pàgina no lo ha notado, queremos hacerle ver y que haga conciencia que este arbolito sembrado por Yehuda Ribco ya està dando frutos; sus ramas se extienden airosas, erguidas en el resplandor del arco iris.

En un perìodo relativamente corto ha dado la vuelta al planeta , se han constituido comunidades en diferentes paìses, establecido centros de estudio, seccionado en grupos de niños, editado libros, compuesto canciones, traducido a varios idiomas y muchos logros màs.

Tambièn estamos pasando a otras etapas en nuestro desarrollo, ya decimos las verdades claras, soportamos las frecuentes tormentas de los idòlatras y seguimos caminando.

Traigo dicho comentario debido a que considero conveniente; necesario el de contribuir con nuestros hermanos gentiles al conseguimiento de su verdadera identidad; nuestro camino ya està alumbrado, contribuyamos para que los demàs reciban tambièn dicha Luz.

Vamos por partes y avanzamos con pasos sòlidos, seguros; ahora bien creo que es el momento y en aras de avance debemos impulsar la campaña para que ya no se lea la biblia, que no se siga envenenando la gente con tal putrefacciòn; sabemos  que  la idolatrìa propugna porque se establezca  dicha lectura aùn en instituciones educativas llamadas laicas.

Que ya no se tome juramento en los tribunales para que se diga la verdad sobre un libro que es toda mentira.

Que ya no se lea la biblia, no sigamos discutiendo tales o cuales versìculos del mentiroso y degenerado nuevo testamento con gente que su negocio es memorizarse tal libro para negociar su buena vida manejando la de sus llamados feligreses o rebaño de ovejas.

Apoya mi mociòn querido hermano noàjida?.

Shalom.

Torah para las naciones – Rabi Yoel Schwartz

“ … y ellos acamparon en el desierto”. Exodo. “La Torá fue dada en un lugar sin dueño, de haber sido dada en la tierra de Israel las naciones del mundo habrian alegado que ellas no tienen parte en la Torá. Por tal razón fue dada en el desierto, y cualquiera que desee recibirla debe venir y hacerlo.”Midrash Mechilta ch.20

Este pasaje demanda estudio profundo en vista del cuidado que tomaron los rabinos de antaño para mantener la Torá resguardada de los no judíos, y la gran cantidad de ejemplos de carácter legal que apoyan dicha precaución:

«Un no judío que estudia la Torá es merecedor de muerte en las manos del Cielo”, como fue dicho “La Torá que Dios nos mandó como herencia”; “a nosotros y no a ellos” Sanedrin.

“Sus estatutos y sus leyes Él declaró a Israel; Él no hizo así con ninguna otra nación, y ellos no conocen sus leyes: Alabado sea el Señor” Salmo 147

El Zohar, fuente de la sabiduria de la Kabalá, es explicito en la gran transgresión que es cometida cuando se le transmite Torá a los no judíos: “cualquier hombre que no se refrene de echar mano de la más pequeña letra de la Torá  es considerado como si destruyera el mundo y mintiera tomando el nombre del Santo, bendito es, en vano. Todo depende de la Torá, como fue dicho: Si yo no establecí mi alianza con el día y con la noche, si no fijé el ordenamiento del cielo y de la tierra” y tambien “Esta es la Torá que Moshé puso delante de los hijos de Israel” Deut. 4:44, es decir, no delante de otras naciones.

Aqui el Zohar expresa la idea en terminos de inaceptabilidad de la idea de enseñar a quienes no están dentro del Pacto de la Circunsicion, puesto que todas las palabras de la Torá son Nombres de Dios, y enseñarlos a gente no circuncisa traería destrucción al mundo. Vemos la extensión referida a no enseñarle ni la Torá Escrita ni la Torá Oral, ni siquiera los Diez Mandamientos, como fue dicho, “a Israel fueron dados, no a las Naciones. Midrash Rabbah to Numbers 8:4

Hemos visto una perspectiva que parece contradecir la primera expresión arriba mencionada. Aunque otras sentencias la confirman.

“Cada palabra que provino de Dios fue divida en setenta lenguajes«.Shabbat 88b Rabi Yojanán dijo, “la voz se dividió en setenta voces para las setenta lenguas (primarias), para que cada Nación escuchara la voz en su propio lenguaje” «Midrash Rabbah to Exodus 85;19

“Moises explicó la Torá” Deut. 1:5 Los comentadores de antaño explican que él dio su explicación en estas setenta lenguas, y puesto que el pueblo judío no tenía por costumbre hablar las lenguas de las Naciones, él debe haberlo hecho para cada nación por individual.

¿Cómo escribió Israel la Torá? Al entrar a la Tierra de Israel al pueblo judío le fue ordenado escribir la Torá en un monumento sobre el Monte Gerizim. Rabbi Judah dijo, “Ellos la escribieron sobre piedras, com está dicho «Y ellos escribieron todas las palabras de la Torá sobre piedras y después las erigieron” Deut. 27:3 Rabbi Shimon le dijo: “Según tu, cómo hicieron entonces las naciones de ese tiempo para aprender Torá” (puesto que fué eregida).

Rabbi Judah respondió, “Dios les dio entendimiento, y ellos enviaron sus escribas quienes la cortaron y extrajeron (de las piedras) y las llevaron. Desde entonces su destino fue sellado porque ellos podrían haberla aprendido pero no lo hicieron”.

Rabbi Shimon entonces dijo: “Fue escrita sobre el yeso, y debajo estaba escrito “para que ellas no te enseñen a hacer todas las abominaciones”. Esto enseña que si ellos se arrepentían, ellos serian recibidos.

De ahi aprendemos que para hacer que las naciones retornen al camino de la Verdad debemos enseñarles la Torá.

Los rabinos Sanhedrin señalan esta contradicción: “Un no judío que aprende Torá merece la muerte”, a lo que Rabbi Meir dice: “De dónde aprendemos que incluso un no judío que aprende Torá es comparado al Sumo Sacerdote?, como dice, “por las cuales un hombre hará y vivirá por ellas”, ni el sacerdote, ni el Levita, ni el Israelita es mencionado aquí, solamente “hombre”, significando incluso un no judío…”

La responsa de la Guemará es que el no judio que merece honor es el que aprende la porción de la Torá que aplica a él: Las Siete Leyes noájidas.

El Meirí explica: “Si él (no judio) aprendiera la Torá sin el propósito de guardar sus leyes básicas (Siete leyes de Noaj), sino solamente por el único deseo de aprender la Torá  entonces es merecedor de castigo, ya que la gente verá su conocimiento y lo confundirá con un judío, y terminarán dirigiéndose por el camino del error”. Sin embargo, sí el aprende los Siete Mandamientos con sus detalles y todo lo relativo a ellas, incluso el contenido de la Torá que está en las Siete Leyes, es merecedor de honrarlo cual Sumo Sacerdote”.

No tememos que él lleve a otros por caminos errados, puesto que él está aprendiendo lo relativo a si mismo, y todo lo demás seria permitido enseñárselo si él estuviera conduciendo su investigación para comprometerse con toda la Torá y considerara convertirse al judaísmo completamente.

Maimonides va más allá, Laws of Kings 10:9 donde escribe. “un no judío que aprende Torá se le considera merecedor de muerte: él debería aprender únicamente los Siete mandamientos aplicables a él”.

En una responsa, sin embargo, él distingue entre un no judío que acepta la santidad de la Torá y uno que no, legislando como permisible enseñar al primero pero no al segundo porque el daño podría acrecentarse. Debido a que todos los no judíos deben ser instruidos en las Leyes Noájidas la decisión de Maimónides de no enseñar a una parte de ellos se refiere solamente al resto de la Torá. Como él mismo escribe:

“Hay una pregunta de si la sentencia de Rabi Yojanán “ un no judío que aprende Torá merece la muerte” tiene fuerza de ley; también si un judío cumple la ley absteniéndose de enseñar cualquier otra cosa que no sea las Siete Leyes noájidas”.

Él responde que sin duda alguna esta es la ley, y que cuando dependa del pueblo judío, debería abstenerse de enseñarle al no  judío hasta que realice un proceso de conversión. Sin embargo los no judíos no se les ejecuta si aprenden Torá, en contraste a la posición relativa a todas las transgresiones de las Siete Leyes, puesto que la frase usada es “merecedor” y no “ obligado a muerte”.

Estas leyes podrian ser enseñadas a los cristianos ya que reconocen la Divinidad del texto de la Torá, pero no a los musulmanes puesto que ellos lo niegan y cualquier conocimiento de sus ideas los conducirían al error y se convertirían en tropiezo para los judíos dispersos entre ellos. Si los cristianos son enseñados ellos son capaces de aceptar las ideas, y en dado caso, sus objeciones no causarían daño.

Algunos comentadores distinguen entre la Torá Oral y Escrita: La primera prohibida, y la seguna permitida, no porque una sea superior a otra, sino porque ellas tiene diferentes métodos de transmisión. Maharats – Chayot to Sotah 35b

Otros prohiben los Cinco Libros de Moshé, pero permiten los trabajos Proféticos y los Escritos. Be’er Sheva, brought Magen Avraham ch. 334 par 17 Existe tambien una opinión que si a un judío estudioso de Torá se le pregunta algo acerca de los Cinco Libros, por el solo hecho de preguntar, podría ser respondido, por el bien de la paz, sin motivos ulteriores implícitos.

Todo lo anterior deberia ser entendido como la percepción que tuvieron los Sabios sobre cómo hablar de la Torá al mundo no judío.  Son discusiones que deben ser tomadas en cuenta sobre el aspecto de la enseñanza que es aconsejable en cualquier momento dado.

Tomado de:

http://www.beni-noah.com/2.php

Sobre el autor:

Rabbi Yoel Schwartz  es un conocido estudioso de la Tora y un escritor prolífico que ha publicado alrededor de 200 libros de temática judía. Estudió en Yeshivas Ponevitch en Bnei Brak y Yeshivas Mir en Jerusalem, y fue el mashgiach ruchani, supervisor espiritual, de Yeshivat Itri y de la Nahal Charedi programa religioso del ejercito.

También es parte del intento de revivir el Sanedrin, del cual es Vicepresidente y Jefe de la Corte de los Benei Noaj.