Archivo de la categoría: dia

Construír Shalom

Me pregunto un amigo noájida cómo podemos construir Shalom.
Él creía que había que viajar a Israel, conocer los sitios arqueológicos, rezar en la tumba de algún Sabio, aprender técnicas meditativas de cabaleros (seudo maestros de Cabalá), realizar complicadas recitaciones o rituales.
(Por supuesto que para todas estas cosas hay que desembolsar dinero, en giras preparadas por personas u organizaciones que suelen presentarse como espirituales, pero que funcionan como un taxi).

Es que suena inconcebible: «construir Shalom».
¿Cómo podemos nosotros, meros mortales, hacer algo tan magno?
¡Construir Shalom!

La respuesta es muy simple.
Al hablar con sinceridad y simpatía con los hermanos, estamos construyendo Shalom.
Al alentar al entristecido, estamos construyendo Shalom.
Al dar una mano al necesitado, estamos construyendo Shalom.
Al compartir con el prójimo nuestro pan, estamos construyendo Shalom.
Al actuar con bondad, estamos construyendo Shalom.
Al ayudar a un inválido a cruzar la calle, estamos construyendo Shalom.
Al dar una dirección al extraviado, estamos construyendo Shalom.
Al responder con ternura y respeto a nuestro cónyuge, estamos construyendo Shalom.
Al visitar a los enfermos, estamos construyendo Shalom.
Al enterrar a los difuntos, estamos construyendo Shalom.
Al pedir perdón, al perdonar, al acercar a los lejanos, estamos construyendo Shalom.
Al apaciguar los enojos, estamos construyendo Shalom.
Al rezar también estamos construyendo Shalom.
Al procurar que prevalezca la justicia, estamos construyendo Shalom.
Al ser honestos, estamos construyendo Shalom.
Al difundir la Torá, estamos construyendo Shalom.
Al apartarnos del mal, del error, de la mentira, estamos construyendo Shalom.
A cada instante, en cada lugar, con toda persona, podemos ser socios en la obra de construcción de Shalom.
Piensa en una situación, un sitio, alguien y verás cómo puedes participar en edificar Shalom.

¿Eres tú socio en la construcción del Shalom?


(Leer y estudiar: http://fulvida.com/identidad/%c2%bfque-es-shalom)

Un par de propuestas

Hace un tiempo atrás Yehuda Ribco hacía una evaluación sobre el progreso de la Fundación Luz de Vida (ver aquí). Decía él, muy certeramente, que «son centenares las personas que se han beneficiado a través de FULVIDA. Muchos han roto por fin las cadenas de la esclavitud de las religiones, se han podido acercar al fin con libertad y pureza al abrazo con el Padre celestial«. Sin embargo, ante la falta de compromiso, producto quizá de inmadurez o inseguridad al verse libres de las ataduras del pasado (ver aquí), llamaba la atención en palabras muy sentidas: «No quiero excusas, ni promesas, ni avivados, ni borrados (gente que se esconde), sino que quiero soluciones para hacer funcionar a FULVIDA a pleno«.

Alguna respuesta hubo ante este llamado. Pero fueron esencialmente palabras…

Las ideas no efectivizadas se elevan al cielo. No como olor fragante de algún sacrificio aceptable al Creador sino como olor a desperdicio quemado…

No todos los noájidas tienen las mismas habilidades, pero todos tienen algo especial que dar.

No todos los noájidas tienen la misma forma de pensar, pero necesitamos encontrarnos en el actuar.

No todos los noájidas manejan con la misma soltura su libertad para elegir, pero todos debemos caminar.

Algunos apenas se están liberando de las cadenas de la idolatría que flagelaba su alma y autoestima.

Otros sienten ya el deleite de la autoconfianza pero siguen cargando una mochila con desperdicios de idolatría.

Algunos menos ya están maduros pero con miedo a errar de nuevo.

Muy pocos actúan.

¿Hasta cuándo nos sacudimos y empezamos a usar nuestra libertad para producir y transformar el universo entero para bien?

Hay comunidades de noájidas que están estancadas. Deben despertar, ya es tiempo.

Las comunidades que ya están encaminadas pueden dar una mano a las que están en formación así como a hermanos de países vecinos que quizás están un tanto aislados. Consideremos, por ejemplo, la posibilidad de que noájidas de fuera de México visiten la filial o filiales de Fulvida. Fulvida México podría tratar de acoger a los noájidas de algunos paises centroamericanos, del caribe y aún hispanos del sur de Estados Unidos. Esto es, ayudarlos, apoyarlos, pero sin ejercer un paternalismo excesivo. La misma idea podría funcionar con Fulvida Venezuela respecto a los noájidas colombianos y del norte de Brazil. Algo similar podría acontecer en Chile, Argentina y Uruguay. Lo mismo para la pareja Ecuador – Perú.

Las comunidades medianas y grandes deberían crear, conforme a sus propias características, un instrumento que permita a sus miembros participar de las responsabilidades comunes. Esto tanto para elegir a sus representantes como para fiscalizar (en el buen sentido de la palabra) las acciones de estos.

Fulvida debería tener algo como un Consejo de Dirección. Un grupo de cuatro o cinco miembros que ayuden a la presidencia a coordinar las actividades de las filiales. Por uno o dos períodos, los miembros del consejo podrían ser designados por la Presidencia pero eventualmente debe hallarse un mecanismo para que democráticamente o de manera rotativa haya alternancia en el consejo.

En fin. Son sólo ideas pero lo cierto que se necesita dejar de elevar plegarias sin poder. Las plegarias funcionan cuando decidimos actuar y hacer lo correcto.

Consejo para navidad y «año nuevo»

El consejo práctico que te doy, noájida querido, para estas oscuras fechas,
es que celebres el encuentro con la familia,
que propongas que todos brinden por el shalom (paz, armonía e integridad) del hogar y del mundo,
que seas motivo de unidad y no de discordia.

Así -si no tienes más remedio- tú también participas de la reunión familiar,
pero le das a todos la oportunidad de que la ocasión
tenga un verdadero sentido de vida y no de mentira e idolatría.

Lo mejor sería abstenerse de reuniones en estas fechas en particular,
limitar toda muestra de gozo,
pues no son fechas realmente luminosas.
Especialmente negativa es la «nochebuena» y la navidad.
Pero, para ser un constructor de Shalom a veces nos ensuciamos las manos.

Que puedas ser socio en traer paz y alegría a tu familia,
lealtad al Eterno,
amor sincero al prójimo,
que seas constructor de Shalom.

El Síndrome de Jerusalén

La policía (de Israel) colocó una unidad en la ciudad (de Jerusalén) — sagrada para judíos, musulmanes y cristianos — para atender a la minoría de turistas que cada año creen ser personajes de la Biblia, y los hospitales cuentan con guardias especiales para atender a los viajeros díscolos Seguir leyendo El Síndrome de Jerusalén

Gracias Hashem por tu bondad

Mi muy apreciado More:
Que cada dia la bendición de Hashem sea sobre tu vida trayendo su Shalom en tu vida, a este pueblo venezolano y al tachirense en tu proxima venida a nuestro suelo patrio, que las bendiciones del Eterno sean sobre ti y tu familia.
He pasado dias francamente duros en cuanto a salud se refiere pareciera como que me levanto y me viene la otra, pero confiando en el Eterno que siempre saldre fortalecido de todas las eventualidades que han sobrevenido a mi vida.
Reconocer muchas veces nuestras debilidades, nuestros defectos se torna dificil, se que soy como dicen por aca «un buen ejemplo del andino», celoso de lo que hace, desconfiado y cerrado, esto ultimo, lamentablemente mi mayor defecto, y muchas veces mi mayor virtud. Me encierro casi siempre en las cosas que me pasan, dificilmente las comparto, callo casi siempre, muchas veces escondiendome en que Hashem es mi confidente, pero en estos dias aprendi a confiar en El primeramente, segundo en ti como mi Moré que guia y enseña mi vida en el camino que debo seguir y sobre todo en mi esposa que respeto mi desición de no comentar a la familia, para no causar mas dolor en medio de ellos. Gracias doy a Hashem a ti y a mi amada Eva por ser consecuentes con mi forma de ser.

Moré, Queria agradecerte por tus plegarias y por haber sido discreto en cuanto a mi dolencia hepatica, se que Hashem es fuerte y que ama a sus hijos, y aunque gentiles hijos del Eterno confiamos en El y esperamos en El, bueno doy gracias al Eterno por su poder y su amor para conmigo, por haber realizado esta obra maravillosa en mi. Sabes despues de enterarme de la presencia de ese pequeño tumor en mi higado, decai grandemente, nunca realmente habia pensado que viviria esta terrible experiencia, me senti debil en medio de la soledad, y no culpo a nadie, en parte pues yo mismo precise el silencio de los que se enteraron, se que era un trato del Eterno para con mi vida, y al igual que un animalillo de monte se aparta y masculla su dolor ante Hashem, espere en El, una respuesta a mi situación y esta llego, mostrando lo grande y amoroso que es Hashem.
Fueron tres dias de dolor de soledad compartida con Hashem, donde comprendi que solo podia hacer como Moises cuando Hashem le informo que no entraria a la tierra prometida; Se mantuvo firme y descanso en el Eterno, y continuo su llamado, su labor, educar, enseñar a un pueblo, eso hice, tres dias despues le comunique a la comunidad mi estado «irreversible» para el hombre, pero para el que confia en el Eterno, para aquel que se pone en las manos de Hashem: reversible, pedi las plegarias de mi comunidad unidas a las tuyas, con un solo compromiso, servir a la obra del Eterno colaborando en lo que me es permitido para hacer conocer la causa noajida mientras Hashem me de vida. Ese mismo dia se entero mi esposa Eva quien lloro junto a mi por el momento que estaba viviendo, mis palabras fueron y seguiran siendo,
«… mientras Hashem nos de vida levantaremos su nombre en alto, daremos testimonio de su Torá, y esperaremos en El su bondad y misericordia…»
No es facil Moré hablar de estas cosas, no es facil llevar un mensaje solo presentando un papel, justo un mes despues, me volvi a enfermar, me hospitalizaron, y entendi como obra Hashem para manifestar su poder, sin rimbombantes y altizonantes campañas evangelisticas, en el rigor de la mas grande soledad y el mas grato silencio, Hashem obra maravillas, si podemos confiar y descansar en El.
Estos fueron dias de juicios, de señalamientos de parte de aquellos, que un dia fueron compañeros de un camino errado, hundido en la idolatria, que si «juicio de Dios», «castigo de jesus», «hombre pecador», «eso les pasa a los apostatas» y muchas cosas mas, sinceramente vi realmente la podredumbre de un mundo que dice tener amor y lo que respira es muerte, odio y maldad, un pueblo resentido, porque no continuabamos con sus costumbres idolatricas.
Alli en medio de un cuarto de hospital, rodeado de gente que no entendia de que les hablaba, que no entendian a los que daban murmullos de juicio en medio de las visitas acusadoras, alli si alli, y despues de multiples examenes, los doctores me diagnosticaron un problema estomacal producto de una comida en mal estado, en todos los examenes, incluidos examenes ecograficos de la zona abdominal, Hashem me dio y dio respuesta a aquellos que levantaron una plegaria por mi situación, avergonzando a los habladores de oficio, a los jueces implacables. Ya no hay tumor, no aparece nada en los examenes que me realizaron y doy gracias a Hashem por su amor y misericordia para con este hombre que hoy mas que nunca reconoce que Hashem reina en Israel y que en su Justicia nos da cobijo a traves de su Pueblo Israel, de hombres que como tu han creido que habemos gentiles que hemos tomado la enseñanza de un maestro, un Moré, con Sabiduria y paciencia para soportar todas las niñerias de un pueblo lleno de costumbres que debe dejar, apartar de su vida, limpiarse para hacerse mas digno de Hashem.
Alli en aquel hospital meditaba en Moises sacando al pueblo del Eterno de Egipto, con todos su arrebatos idolatricos asimilados en Egipto, y entendi porque 40 años en el desierto, entendi porque separarlos de toda union con los pueblos vecinos, necesitaban sacar sus niñerias, debian ser moldeados y porque no, en varias ocasiones depurados, limpiados, podados de los elementos que no dejaron sus viejas formas de vida.
Hoy puedo con paz en mi vida descansar confiado en muchas cosas que realmente no habia visualizado como hoy Hashem me ha mostrado a traves de tus enseñanzas y de lo que me ha permitido vivir. Hoy como justos entre las naciones, siendo señalados, injuriados, y aun vejados, por causa de la ignorancia de un pueblo idolatra que dice tener amor y solo espuma su sed de sangre, y de vidas, vidas que solo tenemos una culpa querer obedecer a Hashem y guardar los siete preceptos universales que dejo para que como Justos en medio de las naciones dejemos en alto su bondad para con todos.
Solo me resta agradecerte por tus palabras de animo, en aquel dia de intenso dolor, cortas palabras, llenas de confianza en Hashem,

Bendiciones del Eterno Hashem, del Adonay, del Shaday de Israel

gracias Moré

de tu alumno, discipulo, servidor no se como presentarme

solo y simplemente

José María Ramírez

Entiendo…

El siguiente texto está basado fundamentalmente en una misiva que recibí de una noájida que recién está siendo consciente de su identidad como tal.
Es su texto, con algunas pequeñas modificaciones de mi parte.
Espero que les sirva de reflexión y enseñanza, para que podamos seguir construyendo Shalom.
Dice así:

Entiendo que los 7 preceptos universales son al fin y al cabo aspectos esenciales de la vida cotidiana, que cualquier persona sin importar su creencia, religión o forma de vida puede cumplir, sin ningún sacrificio que implique cambios drásticos en su vida.
 
Entiendo que basta con que las personas contribuyamos en el amor, en la paz, en la armonía, en aceptar nuestras diferencias y nuestras semejanzas para construir en comunidad (barrio, colegio, trabajo, etc.) un mejor mundo que le agrade a Dios.

Entiendo que hay que dar testimonio a través de nuestra conducta, porque lo que importa en definitiva es como nos conducimos en nuestras relaciones, la vida que llevamos, qué es lo que aportamos a la obra de edificación de un mundo mejor.

Entiendo que podemos y debemos ayudar al prójimo, porque es correcto hacerlo, porque trae Justicia y Bien, pero además porque de este modo se despierta el interés en quienes nos critican (y nos hacen a un lado) y surgen acercamientos e interrogantes en ellos.
Si actuamos correctamente con nuestro prójimo estamos cultivando el amor hacia nuestro Unico Señor, el Padre Celestial.

Así como también entiendo que D-s NO va a juzgar severamente a aquellos que sin saberlo, están esclavizados por la idolatría (del cristianismo, o cualquier otra), pero será muy estricto con los que sabiendo que están por mal camino igualmente insisten en aferrarse a sus oscuras cadenas de doctrina rebelde.

Entiendo que si nosotros, los que conocemos el camino noájico, de fidelidad al Eterno,
contribuimos con nuestras acciones de Bien y Justicia, poco a poco nos iremos dando a conocer, por lo que serán cada vez más los que abrirán los ojos a este maravilloso despertar y liberación.

Entiendo que sera difícil para aquellos que pudiendo despertar no lo hagan, por

seguir las costumbres y la cultura, porque QUIERAN seguir en el camino errado.

Entiendo que será «más fácil» para aquellos que con conciencia logremos construir el mundo que el Creador ha diseñado para todos Sus hijos.
Por supuesto hay que luchar y
no dejar de trabajar en pro de ello.

¿Estoy en lo cierto ?
¿Me falta o sobra algo ?

Bendiciones a todos los que comparten estas reflexiones y que también comparten el deseo y voluntad de ser fieles al Padre Celestial.

Resp. 162 – Zacarias 8:23

Jose Ramirez nos consulta:

Devarin 32:8-9dice que Elokim repartio heredades a las naciones conforme al numero de los hijos de Israel (Jacob) ¿Que heredad repartio a las naciones? si la Torá es heredad a la congregación de Jacob (Israel) perdone y corrijame si fallo, Elokim repartio la Torá entonces a las naciones ver Zacarias
Luis Aragones, 36 años, Lic. en educación, San Cristóbal Venezuela

Seguir leyendo Resp. 162 – Zacarias 8:23

¿ANTECEDENTE DEL CRISTIANISMO O CULTO PLAGIADO?

Para compartir con ustedes, fragmentos de un interesante trabajo que me llegó por e-mail de un autor que desconozco, no obstante nos brinda bastante luz sobre las bases idolátricas del cristianismo…

Alrededor de 3.500 años antes de Cristo aparecen en los Vedas, libro sagrado de la India, las primeras referencias al dios Mitra. Se le nombra como dios unido a Varuna. Ambos formaban una dualidad inseparable; Mitra era el dios del amanecer, de la luz y del sol; Varuna es el dios del crepúsculo y de la noche. Ambos, luz y oscuridad se encargaban del buen funcionamiento de la bóveda celestial.
Por influencia de los arios hindúes que se trasladaron hacia el actual Irán y Turquía, ya en el año 1.400 antes de Cristo, se le nombra como dios garante de un tratado entre los Hititas y el Reino de Mitanni, situado en el actual Kurdistán, a caballo entre Turquía e Irak.
Alrededor del año 1.000 antes de Cristo, nace en Bakctriana, ciudad de Persia— actual Irán— un hombre llamado Zaratustra. Este hombre es considerado por muchos historiadores como el primer ser humano que cambió verdaderamente la Historia y la concepción del mundo y de la persona.
Zaratustra recibió una “Revelación”, proclamando al verdadero dios, creador del Universo, al que llamó Ahura Mazda que significa “Señor Sabio”. En oposición a él, estaba Angra Mainyu que significa “Demonio de la Mentira”. Ni qué decir tiene que ambos personificaban el Bien y el Mal. Ambos luchaban por imponerse sobre la Creación y sobre los hombres.
El Mandeísmo, nombre dado a esta revelación, fue la primera gran religión que tuvo un libro sagrado, el Avesta, que significa “La Palabra”, y su antigüedad es mayor que la Biblia, la cual tomó de este libro algunos de sus pasajes más conocidos.
Desgraciadamente, sólo se conserva un tercio del libro original escrito por Zaratustra al dictado de Ahura Mazda, según le iba siendo revelado. Lo más extraordinario, es que Zaratustra tuvo doce discípulos, la tradición persa le otorga la autoría de cientos de milagros y curaciones, incluso la resurrección de varios cadáveres.
En la religión mazdeísta ya se habla de un diluvio universal, de un arca en la que se salvaron una pareja de animales de cada especie y una familia. Se entroniza una Santísima Trinidad compuesta por los dioses Ahura Mazda, Mitra y la diosa Anahita, esposa de Ahura Mazda y madre de Mitra.
El Mazdeísmo habla de la primera pareja humana, de Paraíso, del Cielo y del Infierno, del juicio tras la muerte, de la resurrección de los muertos y del juicio final, tras la victoria sobre Angra Mainyu, ayudado por sus demonios, mientras Ahura Mazda y Mitra serán ayudados por los ángeles y arcángeles.
También anuncia el Avesta, la aparición en La Tierra de un Salvador, un Redentor de la Humanidad, que vendrá a enseñar a los hombres su misión en la vida y a vencer al mal.
Este redentor es Mitra, hijo de Ahura Mazda. Según el Avesta, Mitra nació en una gruta el día 25 de diciembre. Una luz resplandeciente situada sobre la gruta despertó a unos pastores que fueron a adorarle. Unos magos, enterados por las estrellas de su nacimiento, fueron a obsequiarle ofrendas. En la gruta, un buey y una mula ayudaban a calentar al niño dios. Los mazdeístas creían que Zaratustra era una encarnación del dios Mitra, que había venido a la Tierra para salvar a la Humanidad.
Mitra, tras su nacimiento, ayunó en el desierto durante cuarenta días y sufrió una “pasión” que se celebraba en la semana del 23 de marzo, con la llegada de la Primavera. Curiosamente es la fecha aproximada en que se celebra la Pasión de Jesucristo.
Durante dicha pasión, Mitra se veía obligado a matar a un toro, de cuya sangre brotaba toda la Creación.
Plutarco, habla de los misterios de Mitra en el año 87 antes de Cristo, ya que esta religión, la Mitraica, se extendió por todo el Imperio Romano llevada por las legiones que la adoptaron en masa cuando llegaron a Asia Menor. Incluso el emperador Trajano la protegió y declaró el domingo día del sol dedicado a Mitra como día festivo en todo el imperio, más tarde lo adoptó también el cristianismo como día del Señor.
La religión Mitraica tenía en su liturgia el bautismo con agua para ingresar en la misma y la confirmación posterior. En la entrada de los mitreos o templos, estaba situada una pila con agua bendecida por los sacerdotes en la cual se mojaba la mano y luego la frente para entrar purificados. Se realizaba una ceremonia o ágape, en el cual se bendecían el pan y el vino o agua, y se repartía entre los asistentes como si fuera la carne y sangre de Mitra de forma simbólica. Se cantaban himnos en honor a Mitra.
El clero estaba estructurado entre Padres, o sacerdotes comunes, Amtistides u obispos y Pontífices. Sobre todos ellos gobernaba el Padre de los Padres, título equivalente al de Papa.
Las fechas más señaladas en el calendario sagrado de Mitra eran: el 25 de diciembre, día del nacimiento del dios; el 6 de enero, día de la adoración de los magos; el 24 de marzo, semana de pasión de Mitra; el 6 de mayo, revelación del Avesta a Zaratustra; el 16 de mayo, comienzo del ayuno de Mitra en el desierto; el 24 de junio, Mitra asciende a los cielos y es proclamado segunda persona de la trinidad; el 16 de agosto, Mitra es nombrado por Ahura Mazda intermediario entre él y los hombres y se le otorga todo el poder sobre la Tierra y sus moradores.
La religión de Mitra era una religión mistérica, es decir, que guardaba algunas ceremonias en secreto sólo para unos pocos iniciados. Los creyentes en Mitra no eran admitidos de inmediato a todos los secretos de la liturgia ni se le explicaban todas las doctrinas y dogmas. Existían una serie de grados, a través de los cuales iban ascendiendo los fieles según su preparación y la piedad de su vida demostrada ante los sacerdotes y compañeros de culto.
La religión de Mitra se extendió por todo el Imperio Romano. El Cristianismo y el Mitraismo convivieron hasta la llegada al poder de Constantino el Grande, el cual, creyente de Mitra, no dudó en aprovechar la ocasión para fusionar ambas doctrinas. El Cristianismo adoptó la estructura del clero mitraico; ya que la Iglesia Primitiva Cristiana no tenía sacerdotes, todos los creyentes eran iguales ante Dios y todos podían tomar la palabra y dirigir las asambleas en donde se recordaban las palabras de Jesús y sólo existían unos encargados de moderar y poner orden entre los asistentes. Luego se nombraron personas entre los más ancianos y respetados, para que administraran los bienes de la congregación y repartieran entre los más pobres las dádivas de los más favorecidos, pero en las primeras iglesias cristianas no existía el clero como tal.
Constantino convocó el Concilio de Nicea en el siglo IV, y lo presidió aunque no era cristiano. Los obispos o encargados de las iglesias de aquella época, se dejaron embaucar con los regalos y donaciones imperiales, así como con las promesas de nombramientos oficiales, que les equiparaban a los magistrados del imperio.
De aquél concilio presidido por un no cristiano, el emperador Constantino, nació el Cristianismo tal y como lo conocemos hoy, con Jesús convertido en Dios, segunda persona de la Santísima Trinidad y Redentor de los hombres, la estructura clerical y la mayoría de los dogmas y creencias cristianas.
A partir de ese momento, el Mitraismo fue perseguido a muerte, sus libros quemados, sus templos derribados, y en pocos años, proscritos por edicto imperial de Teodosio. No es extraño que hoy sea difícil encontrar un libro sobre esta religión que tanto ha “aportado” a nuestra cultura y nuestra forma de vivir.
No existe ningún original de los Evangelios cristianos canónicos anterior al siglo V. Todos los Evangelios fueron reescritos, interpolados, modificados y adaptados a las nuevas normas eclesiales copiadas del mitraismo. Los Evangelios originales escritos en el siglo I y II, desaparecieron tras la persecución implacable de la jerarquía imperial y eclesiástica. La figura de Jesús fue retocada para hacerla más parecida a Mitra, Dionisos, Adonis, Osiris, Krisna y otros dioses “redentores” de la Humanidad. Todos ellos murieron y resucitaron, algunos de ellos nacieron de una virgen. Adonis por ejemplo resucitaba en Primavera; Krisna estuvo muerto tres días.
En Egipto se realizaba desde tiempo inmemorial una ceremonia de iniciación, mediante la cual el neófito era atado a una cruz tumbada horizontalmente y depositado en lo más profundo del templo en donde permanecía sin luz, agua ni comida, durante tres días. Al término de su “muerte”, el neófito era sacado a la luz y proclamado nacido de nuevo.
El Cristianismo “adoptó” las fechas más importantes del mitraismo como suyas, para aprovechar la inercia y la fe de las masas que ya estaban acostumbradas a celebrarlas desde siglos. Sólo se limitaron a cambiar el nombre del dios a honrar.

Autor: WALID YEAID YOHAID

¿Conversión al judaísmo?

En reiteradas ocasiones, casi a diario, hay personas que recurren a nosotros para «convertirse al judaísmo».

Nosotros (al día de hoy) no nos dedicamos a la conversión al judaísmo, sino a ayudar a darle sentido a la vida del gentil.

El Eterno ha dado para los gentiles un inmenso tesoro que deben conocer y disfrutar.

Ese tesoro se llama NOAJÍSMO, es su heredad y patrimonio y es lo que cada gentil debe desarrollar a plenitud ANTES de pensar en conversión al judaísmo.

Antes de mirar con ansias al judaísmo, cada uno debería apreciar lo que el Padre Celestial le ha dado. El noajísmo es lo que el Eterno le ha dado, y no es correcto despreciarlo o menospreciarlo.
Es un regalo divino, una Buena Senda, un sistema completo de vida perfecta, que el gentil debe aprender a valorar para experimentar.

Así pues, en este sitio no encontrará (por el momento) un puente a la conversión al judaísmo, sino que encuentra la puerta abierta al tesoro que el Padre Celestial tiene reservado para usted.

¡Aprovéchelo!
Es su vida en Este Mundo y su «salvación» en la Posteridad.