Archivo de la categoría: era mesiánica

Reproducirse y multiplicarse

Hace muchos años lancé una pregunta a la Web, esperaba obtener alguna respuesta, iniciar algún diálogo fructífero, generar alguna idea, algo… pero nada…

La pregunta decía más o menos así: ¿Por qué no se incluye la reproducción como mandamiento para los noájidas (como uno de los Mandamientos Fundamentales-Universales), siendo que el Eterno le ordenara a Adam y a Noaj (con sus descendientes) que se reprodujeran y se multiplicaran?

Te brindaré yo hoy la respuesta.

Como tú ya has sido instruido, el Padre Celestial ha comandado a toda la humanidad Siete Mandamientos Fundamentales, que son la base para la vida equilibrada, saludable, con vistas a la trascendencia.
A través de estos Siete Mandamientos se construye Shalom, dentro de uno mismo, con el prójimo y en la sociedad.
A través del cumplimiento cabal de estos mandamientos también se consigue la pureza espiritual, el reforzamiento del lazo indestructible que nos une con el Todopoderoso.

Por supuesto que estos mandamientos, al ser fundamentales, sirven como raíz y tronco a una serie de otras reglas, innumerables, que sostienen la vida y el progreso individual y colectivo.

Te los recuerdo:

  • No adorar, servir, reconocer dioses ajenos al Eterno.
  • No maldecir al Eterno.
  • No asesinar.
  • No robar.
  • No mantener relaciones sexuales ilícitas.
  • No comer parte de animal con vida.
  • Establecer sistemas de justicia (justa) en tu localidad.

Por supuesto que la orden de reproducirse está contenida en el mandamiento de no asesinar, puesto que el dar nueva vida es la contraparte de quitar la vida del inocente.

Pero, ciertamente que NO es uno de los mandamientos, no ha sido expresado por la divina Voz con ese carácter.

Y la cuestión es que en el fondo cada uno de los siete mandamientos fundamentales son frenos y canalizaciones a nuestros instintos básicos, que nos detienen el actuar emocional, de mero animal, y nos obligan a comportarnos como lo que somos: hijos de Dios.
Te doy un ejemplo muy claro.
El animal, por lo general, no contempla la pureza de sus relaciones sexuales, sino que las mantiene cuando el impulso lo domina y si la situación externa lo permite.
Pero no así debe ser con las personas, sino que uno primero debe reconocer la condición del otro/otra, si está disponible para nosotros y nosotros para él/ella, si estamos en el lugar y el momento que corresponde, y no solamente en el que la pasión nos demanda la acción.
De modo similar con los otros mandamientos.
No hay un instinto enclavado en nuestras hormonas que nos determine a ser justos, por lo que hay un mandamiento que nos exige serlo.
Y así con los demás, tómate un tiempo para pensarlo y entenderlo.

El reproducirse es un hecho normal, natural, apetecible, necesario en cierto punto.
No es una barrera a lo natural, sino que es parte del cauce normal de la persona.
Por tanto, para los noájidas no es un mandamiento, sino un derivado necesario de otro mandamiento.
Un mandamiento que le da parámetros, como el del respeto a los lazos conyugales; y otro que le da sentido, como el de preservar la vida.

Los judíos recibieron 613 mandamientos, acordes con la función que el Eterno les ha encomendado, que sobrepasa el de la construcción de Shalom, ya que se le agrega el de ser canales de santidad en el mundo.
Por tanto, hasta las acciones naturales están codificadas por los mandamientos que el Eterno ha dado en exclusiva a la nación judía.
Así pues, uno de los 613 mandamientos para los judíos es el reproducirse, expresado como mandamiento, legislado como tal.
Aunque no es así para los noájidas, como ya te he explicado, esto no quita la realidad de que también los noájidas deben poner empeño en procrear, en reproducir la imagen del Eterno en el mundo, como parte de su sagrada tarea de ser constructores de Shalom.

Cuando no se puede hacer, porque algún factor físico lo impide, entonces es menester que la familia noájida encare la posibilidad de adoptar criaturas, porque el mero hecho reproductivo biológico no es lo único que completa esta tarea sagrada, sino también la educación y acompañamiento de los hijos.

Pero además, podemos tener muchos hijos espirituales, que son aquellos a los que ayudamos a andar por la Buena Senda, a los que hemos atraído con bondad y justicia al modo de vida noájico.
Así pues, hermano noájida tienes ante ti una tarea inmensa, que te permitirá ser socio en la noble tarea de construir Shalom en Este Mundo, y te dará innumerables tramos de gozo celestial en tu posteridad.

Isaías 11:1

Isaías 11:1

Y saldrá un retoño del tronco de Isai (Yishai), y un renuevo brotara de sus raíces.

La palabra en Hebreo aquí empleada es «Netzer» que significa retoño, pero el griego (Septuagent) usa la palabra «rhabdos» que significa «Vara». El nuevo testamento fue escrito originalmente en griego, por lo tanto el escritor no tenia en mente la palabra Vara cuando llamo a Jesús Nazareno. En el diccionario Griego (Strong Exhaustive concordance) la palabra Griega «Nazararaios» Significa nativo de Nazaret. Nazaret no fue conocida hasta después del 4th century CE.

No existe profeta alguno que dijo la profecía de Mateo 2:23… Lo puede buscar si lo desea, pero no lo encontrara.

Entre Nazareo y Nazaret hay una gran diferencia. Nazaret es una ciudad y Nazareo es una estilo de vida. La cuidad de Nazaret no existía para la época de Isaías. No se han dado cuenta de esto? Esta profecía de el llamado NT es fabricada o farsa.

Existía la palabra Notzri. Esta existe en el Talmud. Este era un culto que apareció en el norte de Israel “100 años antes de la Era Cristiana.

Muchos judíos usaron esta palabra para referirse a los cristianos ya que estos copiaron aspectos de este culto muchos años después..

Existió un tal Yeishu ha Notzri en el Talmud para esa época, pero fue apedreado por Hereje, pero nadie salió en su defensa……

Gracias a D’

La vida es efimera, el paso por este mundo no tiene un tiempo definido; algunos se van antes y otros después, unos ven más cosas que otros, unos viven más experiencias que otros, nacemos iguales, pero no morimos de la misma manera; el desarrollo de nuestra personalidad, de nuestra individualidad determinará eso. Seguir leyendo Gracias a D’

Más tarde que temprano

A veces solemos descalificar a otras personas, por su nacionalidad, por sus creencias, por sus estilos de vida, por sus filosofías; en definitiva, por aquello que a ellos los hace feliz. Si bien es cierto que el proselitismo está permitido para que otros conozcan algunas verdades esenciales, no es de sabios irrumpir en la vida de otros; por esto no nos compete a nosotros juzgar lo que a ellos les parece “bueno” para sus vidas si a nosotros no nos “gusta”.
El miedo es el motor que impulsa los destinos de la humanidad, cuando Adam materializó el pecado al cual estuvo expuesto desde el momento que fue hecho, sintió miedo, y fue allí cuando optó “esconderse de la presencia del Eterno”; pero hasta allí, hasta ese umbrío recodo de su personalidad fue su Creador y le inquirió con la autoridad que posee el “Uno y Único” “¿Dónde estás tú?”. Esta pregunta debió impactar al primer ser humano, pues es dificil a veces para nosotros definir eso: ¿Dónde estamos?, acaso ¿hemos avanzado?, nos hace reflexionar y nos llama a la introspección, pues no creo que le estuviera preguntando fatuamente en qué lugar geográfico del mundo se hallaba, sino que le llamó a ver al estado al que había llegado, a mirar la santidad que le rodeaba, y a compararse, a re-situarse, el llamado no fue impositivo, tan sólo se limitó el Señor de Todo lo que hay a hacerle la pregunta que surgirá en nuestras conciencias siempre, ¿Dónde estás tú?.
Esta pregunta no la hizo Eva, ni la hizo el Serpiente, ni algún ángel, la hizo D’ a Adam, y él respondió, sinceramente, sin esconderse más, ¿cómo podría el que yerra huir de la Presencia de D’ Bendito?

“Tu voz oí en el jardín, y temí porque estoy desnudo; y me escondí.”

Muchas personas se esconden inconciente y concientemente del Eterno, huyen a la verdad, prefieren mantener su estatus quo, ignoran que es sólo una droga espiritual, un letargo que poco a poco va carcomiendo el alma; imagínese entonces usted, que va de fisgón, de metenarices a un borracho y trata de llevarle a la fuerza, primero sucederá que todo el camino que recorran éste no lo recordará al siguiente día y segundo y en el peor de los casos, habrá puños por doquier y usted no avanzará ni hará avanzar a ninguno; imaginese nuevamente que ahora es un ciego al que va a conducir, ¿se siente usted los ojos de él? ¿puede conducirlo quitandose sus propios zapatos y siendo esa persona?
Conozco a una persona con problemas de la visión en su ojo derecho, para poderla trasladar de algún lugar a otro, hay que colocarse de ese lado de su persona y enajenarse de la visión en el ojo izquierdo (fue mi técnica hacerlo, para cumplir mi cometido), así podía ser su ojo derecho sin problemas, porque el trabajo fue común a los dos; mismo pasa con alguien cuyos ojos espirituales ya no ven, cuyo equilibrio está turbado por el alcohol que ofrecen las iglesias y cultos variados que pululan en nuestra sociedad.
No sea usted el que llame a otros con un “¿Dónde estas tú?” sea aquel que le ofrece su mano amiga, su casa en la hora de almuerzo, sus servicios en cualquier momento, no lo recrimine, ni aún en su interior, no lo juzgue ni siquiera en su pensamiento, evite hacerlo, evite la confrontación, ocupese de la empatía; muchos han vivido cultos tóxicos, muchos han desviado la senda, muchos se han escondidos alguna vez de la Presencia de D’; no le será dificil comprender.

Algunas veces es necesario, porque aquella persona hace referencia al tema, responder de forma tal que no hagamos sentir mal al compañero, pero con la claridad necesaria para defender la Verdad, pero esto no es fácil para muchos, pues cada quien es un mundo y siempre miramos desde nuestro ángulo las cosas; debido a ésto muchas veces sólo bastará con un brevísima y muy precisa respuesta. ¿Qué opinas tú del diablo?: Que no existe; ¿Por qué dices eso? la biblia hace mención de él: Busca primero el versículo que use ese término y luego seguimos discutiendo; Habla de un ángel caído: Repito, sólo busca el versículo que diga “y expulso D’ al diablo del cielo y se volvieron enemigos” para continuar, antes no tiene sentido hacerlo; Pero, si no existe el diablo, ¿Qué pasa con la gente que se porta mal?: Lo mismo que pasa con una persona que tiene un exámen la próxima semana y pierde su tiempo y sólo estudia la noche anterior, saca mala nota, pero como el resto de los alumnos se presenta en el salón de clases y es evaluado por el mismo profesor, y probablemente éste le de la oportunidad de “repetirlo”, porque en este caso hablamos de un profesor Misericordioso, que cela Su Creación, cuyo fin es la Salvación.
Estoy segur, ya me ha pasado, que harás más si respondes así que intentando ser misionero de algo que aún es “desconocido” para el común denominador.
Te invito a tí, a unirte a un equipo de personas que no tilden a la gente, que no sometan a juicios y prejuicios las conductas de otros y que trabajen primero en si mismos y den el ejemplo sabiamente a los demás con hechos y con respuestas claras, no con teologías muy complicadas y retazos de libros que no son parte de nuestra herencia, aunque a nosotros nos sirvan para “pulir el conocimiento”

«Los Siete Colores…» al aire, ¡por fin!

Hace seis años, un día viernes allá en la bonita (pero no tan amable) ciudad de Viena abandoné, gracias a Dios, el Cristianismo. Medio helado y metido en las cobijas, leía unos artículos de fuentes judías ortodoxas, hasta que el sentido común y la lógica vencieron a la ya desgastada resistencia que presentaban mis creencias religiosas.

Lloré mucho. Pero no soy de las personas a las que les gusta llorar si no más bien de «armas tomar», como se dice en Ecuador. El domingo inmediato, fui a la iglesia donde iba y devolví unas cuantas cosas que me habían prestado, no volví nunca más. Ni volveré a entrar a una iglesia (a menos que sea para salvar la vida de alguien). Seguir leyendo «Los Siete Colores…» al aire, ¡por fin!

Isaias 53:3

Shalom

Poco a poco enviare algunos pequeños estudios sobre Isaias y el falso mesias llamado Jesus. Confio que El Eterno Hashem nos ayudara en esto. Llevo 15 años en las listas antimisioneras aqui en E.U.A y el trabajo aqui es enorme. Los debates son interesantes y me ayudan a buscar mas y mas del Eterno Hashem y Su Torah.

Isaías 53:3

Fue despreciado, abandonado por los hombres. Un hombre de Dolores y familiarizado con la enfermedad, como uno ante quien los hombres ocultan su rostro. Era despreciado, y no lo estimamos.

Cuando decimos que es hombre de Dolores, nos referimos si vamos literalmente a la palabra, a un hombre que sufría de Dolores constantemente. No podemos considerar a una persona que sufre Dolores por un corto tiempo como una persona de dolores, aun cuando su muerte fuese dolorosa, solo podemos decir que sufrió una muerte dolorosa y nada mas. Según el NT la vida de Jesús no fue llena de dolores corporales.

Una persona que sufre de enfermedades constantes, lo hace esto sensible a la enfermedad de otros? Existen diferentes clases de enfermedades y no todas las padecemos, solo unas cuantas o una sola. Donde dice que Jesús sufría enfermedades?
Ni siquiera podemos decir esto de la que llaman los católicos la madre Teresa.

Quien fue despreciado y abandonado por los hombres?

Esto lo podemos encontrar en Isaías 54: 4 al 17… Leelo detenidamente y notaras que Isaías es todo un libro y no solo un capitulo 53, el cual fue sacado aparte para fines no buenos. Isaías 54: 4 al 17 contesta esta gran pregunta. Quien fue el que desprecio a Israel?

LAS NACIONES LO DESPRECIARON!

Como lo dice el profeta, lo despreciamos y no lo estimamos. Ver atentamente los versos 7 al 15 de Isaías 49. Allí esta bien claro. Que mas se puede añadir? Vea Isaías 60:14 y 15, lea y entienda la belleza de este libro de Isaías y como El Eterno le habla a su pueblo por medio de el. Ver isaías 62:4

Como reaccionan las naciones contra Israel?

Veamos par de ejemplos!

John chrysostain dice que los judíos son los mas miserables de los hombres. Debau Chery y Drunkenness los llaman los cerdos, y que somos como animales feroces. Que matamos a nuestros hijos y que los damos a los demonios. Tal como lo dijo Isaías, desechado de los hombres. Los judíos que viven en diferentes países son testimonios vivos de como son tratados y despreciados de una manera o otra.

En la inquisición española, cuantos judíos fueron tratados como lo mas despreciado de los hombres? Hitler tenia en su mente enferma el apresar a los judíos, en perpetua servidumbre. Que se quiten sus posesiones y sean muertos como lo mas despreciable de este mundo. Como dijo Isaías… No lo estimamos, despreciados por todos.

No se de donde sacaron que Isaías 53:3 habla de el llamado Jesús. Leyendo con detenimiento y entendimiento entenderemos mucho mejor y no caeremos en errores ignorantes de idolatria.

Preguntale a tus Ancestros

En una de las conferencias que el Moré dictó en Porlamar le preguntaron: ¿Porqué no se conocía la vida noajida siendo que tiene tanto tiempo de existencia?

Responde Moré: No me preguntes a mí Pregúntale a tu Ancestros ¿Porqué ellos no preservaron dicha identidad, porqué la abandonaron yéndose tras la idolatría?

Al reflexionar sobre ésta respuesta, decidí preguntar a mis padres ¿sí conocían que era la vida noájida, si mis abuelos le habían comentado algo sobre ella? Cual fue su respuesta: No sabemos nada de eso y me preguntaron ¿qué era eso de la vida Noájida? Por lo cual tuve que hacer una breve exposición del tema, al oírme me dijeron: Ahora un nuevo invento, una nueva religión y se me hizo imposible seguir explicándoles.

Ahora me pregunto: ¿Qué estoy haciendo para difundir dicha herencia que ha venido de la mano de la nación Judía nuestros hermanos y preservadores de La Torá y sus tradiciones, que a pesar de la inclemencia de las persecuciones, maltratos, descredito, muertes, infringidas por las diversas religiones en nombre de sus idolos, han guardado fieles Al Eterno este patrimonio de la humanidad?

Debemos Trabajar al máximo posible, para que muchos extraviados en la idolatría, se despojen de sus miedos, temores infundidos por los mensajes de terror que oyen de sus pastorcitos manipuladores quienes ensombrecen sus vidas a las de otros.

El Moré Concluyó: Eres un vela encendida, sí le pasas tu LUZ a otro no pierdes nada, tú ganas y el otro gana sin que nadie pierda.

Shalom

Actualmente estoy Legalizando a Fulvida con Personería Jurídica en Venezuela. Y luego A Trabajar, aunque para trabajar no se precise tener un registro.

Una respuesta al evento en S. Cristóbal

estoy super feliz more de escribirle y saludarlo

su presencia en San Crsitobal fue impresionantemente maravillosa,

dejo un recuerdo de amistad integridad y de mucho valor

parece como si lo conociera desde hace mucho tiempo

eso me llena de alegria este es mi correo y cuando necesite algo me escribe more,

estoy escribiendo un tema musical que se llama «alegria al mundo hay que dar», trata sobre el cuidar nuetros animales el sembrar los arboles el sistema ecologico de ir a los hospitales y llevar alegria

cuando lo termine se lo paso

ok. more extrañamos su presencia su sabiduria y su amistad

feliz noche . saludos a su familia

Resp. 169 – Libre, como Dios manda

Saludos siervo de Dios, yo oraba a Dios en el nombre de jesus, ayunaba etc. pero empeze a leer horas y horas todo lo de su pagina y Dios me abrio los ojos descubri cosas increibles jamas leidas en la iglesia donde iba, ahora soy libre de idolatria gracias a Dios por medio de usted, pero que hago ahora
Carlos Mendez, 32, construccion, Glendale EEUU.

Seguir leyendo Resp. 169 – Libre, como Dios manda