Archivo de la categoría: Estudios de espiritualidad

Ver mas en #Tora gentil /#

El consejo diario 228

Suerte, así se suele denominar a lo que no es comprendido y parece casual.
Para aquel que confía en el Eterno, es seguro que cada átomo es conocido por el Eterno,
quien define y sabe su posición y velocidad constantemente.
A ojos del Eterno no hay suerte, sino consecuencias necesarias.
A ojos del leal al Eterno, aquel que confía en Él,
no debiera haber apelación a la suerte (como si fuera el viejo dios Fortuna),
sino absoluta confianza en la bondad y justicia
del creador y sustento del universo.

Resp. 465 – Luego de deleitarse con «Aromas del Paraíso»

Sobre «Aromas del Paraiso»,
Con anterioridad, había visto que cada sitio judío en Internet tiene su sección de «parashá semanal». Nunca me detuve a leerlas en particular, pero ahora que las mencionas en «Aromas» me surgen varias preguntas:
a) ¿Existe una colección fija de parashot para cada semana del año?
a1) Es decir, ¿el año que viene se vuelve a repetir la misma cita?
b) ¿La interpretación es libre, dependiendo de cada comentarista, o hay una pauta general de significación, la cual se puede orientar hacia un fin específico que se quiera resaltar? Por ejemplo, hoy me interesa hacer hincapié en un suceso determinado y oriento mi discurso hacia allí.
c) Esto mismo también, está emparentado con algo que me llama la atención. En muchas ocasiones (artículos o conferencias), generalmente citando la Torá, el orador explica que tal palabra deriva de otra y puede interpretarse así o asá, con leves modificaciones en su escritura, pero generalmente con significación diversa, por lo cual la frase que la contiene puede orientarse hacia lugares distintos. ¿Esto es así por el estilo litúrgico en que está redactada la Torá, es característico del hebreo en general, el de aquella época o por efecto de la transliteración?
d) En «Aromas», cada «aroma» es en verdad un extracto de la parashá correspondiente. De hecho, mencionás la referencia de donde extraes la cita. Pero asimismo, también mencionas el párrafo de la parashá completa. ¿Es posible leer la parashá completa?
d1) Ok, una posibilidad es buscarla por Internet, pero pregunto si hay algun impedimento (legal) de hacerlo. Mi curiosidad es conocer el contexto en que se dijo esa expresión.
e) Importante trabajo el tuyo, de recolectar las parashot, sacar el extracto y hacer el comentario correspondiente. Más allá del agradecimiento que pueda siginficar pagar por el trabajo, agradezco que te hayas tomado el trabajo de hacerlo, tan bien redactado y tan ameno.
f) Vi que en algunos casos, el comentario está basado en las enseñanzas de algún rabino. Por lo menos uno o dos jasídicos. Y esto me saca del libro para preguntarte por otra cuestión. Después de vivir 40 años en el mismo barrio, de pasar todos los días por la puerta cada vez que iba a la escuela, recién el año pasado caí en cuenta de una inscripción sobre la entrada de la sinagoga que está a dos cuadras de casa. Google me llevó a Jabad Lubavitch Argentina (JLA) y así descubrí que el corredor Once-Almagro-Villa Crespo (barrios de Buenos Aires) está repleto de centros y sinagogas de JLA. En realidad JLA tiene muchos centros en la ciudad, como en parte del país. Se me ocurrió buscar si había otra organización similar pero no encontré ¿JL es la única organización orotodoxa mundial?
g) «Aromas» es un libro para leer y releer (y preguntar).
Un abrazo,
Fernando, Argentina

Seguir leyendo Resp. 465 – Luego de deleitarse con «Aromas del Paraíso»

Resp. 464 – nacimiento de niños enfermos

Grecia nos consulta:

Hola More, espero este bien.. hace algun tiempo escuche de una persona que los niños que nacen enfermos ejemplo: sindrome de down u otras enfermedades fisicas, mentales o psicologicas, el talmud explicaba que estos seres nacian asi, porque eran almas que iban a traer destruccion o mucho mal al mundo y Dios los trajo asi para que no desarrollen su mal.. ¿que tiene esto de cierto? o ¿Por Qué nacen estos seres asi? ademas de su explicación biológica que muchos saben ¿hay una explicación espiritual?
Shira Sánchez, 20 años, estudiante de educación, S/C, Vzla

Seguir leyendo Resp. 464 – nacimiento de niños enfermos

Resp. 460 – Como Hacer una comunidad Noajida?

Victorselah nos consulta:

Shalom
Tengo una Familia muy numerosa y todos celebramos Shabat sin faltar un sabado.
Estamso pensando en formar uan comunidad, en la cual podamos trasmitir las siete verdades que nos enseña el noajidismo.
Mi pregunta es?, como podemos formar una comunidad noajida, con todos los pasos, correctamente, para no cometer falta contra el Eterno?.
Y asi poder contruir Shalom
Victor Esteves, Peru

Seguir leyendo Resp. 460 – Como Hacer una comunidad Noajida?

El consejo diario 225

Antes de querer lo que ignora y no le pertenece,
mejor quiera lo que ignora pero le pertenece.

(Consejo general, pero en particular aplicable a los que están apasionados, enceguecidos, enajenados con la idea de convertirse al judaísmo, pero ignoran por completo lo que significa ser judío y vivir como tal, y tristemente también ignoran su propia identidad como noájida y qué es vivir como tal, como Dios manda.)

El consejo diario 224

No te exijas sentir «fe».
No te fuerces a ser alguien que no eres.
No quebrantes los sanos límites para alcanzar metas ajenas a tu esencia.
No te recrimines por no ser perfecto o o por no haber llegado a tal o cual nivel idealizado.

Solamente esfuérzate y sé constante.
Apártate del mal y haz lo bueno.
Goza de lo permitido.
Relájate, haz tu parte y no te hostigues si no alcanzas el objetivo.

Cuanto más te fuerzas, menos te esfuerzas.
Cuanto más te exiges, menos exitoso eres.

No pidas sentir «fe», pero vive como Dios te manda.

Resp. 453 – Otra persona confundida con su identidad espiritual

Shalom, mi nombre es Gamaliel,
1- desde hace un año, mi papa y mi hermano mayor estan estudiando raices hebreas,
2- y por consiguiente me dan cosas para estudiarlas,
3- el interes fue inmediato,
4- me identifique con las enseñanzas y con las sugerencias de vida para nosotros,
5- ahora mi pregunta es la siguiente, ¿si somos benei noahj, por q sentimos esa atracción hacia estas enseñanzas?
6- Y ¿Qué efecto tiene recitar el shajarit en la mañana y el Arvit, es para nosotros gentiles una mitzva, o es opcional
7- cual es el efecto tanto fisico como espiritual?….
Espero me pueda orientar, y Shalom y agradezco a l Eterno por su labor….. gracias
Sr. Romero Salas, México

Seguir leyendo Resp. 453 – Otra persona confundida con su identidad espiritual

Resp. 443 – Desde lo profundo

Hola Maestro Yehuda. Tengo claro que como noajidita no tengo parte en la Torah de Israel. Pero me cuestiono como podemos llegar a amar a Di-s si no tenemos Torah? Gracias por sus atenciones.

Seguir leyendo Resp. 443 – Desde lo profundo