Archivo de la categoría: gracias

Resp. 472 – LEY DE MOISES

HERNAN nos consulta:

SALUDOS A TODOS NUEVAMENTE ESPERO SUS COMENTARIOS Y EL CONCEJO DEL MORE,
1- QUISIERA SABER SI LOS MANDAMIENTOS,LEY O TORÁ FUERON DADOS POR DI_OS A MOISES O FUERON ELABORADAS POR EL \»LEY DE MOISES\»,
2- OTRA COSA SEGUN LOS SUMERIOS EL REY HAMMURABI 3000 AÑOS ANTES DE MOISES ESCRIBIO ESTAS LEYES,
GRACIAS
HERNAN,CEDEÑO,42,TECNICO,CARUPANO,VENEZUELA

Seguir leyendo Resp. 472 – LEY DE MOISES

Rsp. 471 – EL CONOCIMIENTO DE D_IOS

HERNAN nos consulta:

SALUDOS A TODOS, BUENO HE ACEPTADO MI IDENTIDAD COMO GENTIL QUE SOY Y NO PRETENDO SER LO QUE NO SOY, JUDIO,PERO EN CUANTO A CONOCER A D_IOS
1- LAS ESCRITURAS DICEN QUE LA TIERRA SERÁ LLENA DEL CONOCIMIENTO DEL ETERNO
2- ¿POR OTRA PARTE ¿ALGUN DIA D_IOS SE DARÁ A CONOCER A LA HUMANIDAD?,
3- ¿COMO?
4- ES CONOCIMIENTO EXCLUSIVO DE UNA NACION \»LOS JUDIOS\» O ES PATRIMONIO DE TODA LA HUMANIDAD?
GRACIAS…
HERNAN,CEDEÑO,42,TECNICO,CARUPANO,VENEZUELA

Seguir leyendo Rsp. 471 – EL CONOCIMIENTO DE D_IOS

Resp. 470 – QUE ES DIOS

HERNAN nos consulta:

HOLA SALUDOS A TODOS SOY NUEVO AQUI, VENGO DE SERJUDIO.COM
1- ME GUSTARIA SABER QUE ES D_IOS PARA UD,
2- SI ES UNA PERSONA,
3- UN PODER,
4- LA NATURALEZA,
5- SI SE ARREPIENTE,
6- D_IOS SE PUEDE HUMILLAR?,
GRACIAS
HERNAN,CEDEÑO,42,TECNICO,CARUPANO,VENEZUELA

Seguir leyendo Resp. 470 – QUE ES DIOS

Resp. 469 – Obras de Caridad

djsm nos consulta:

Buenos días licenciado Yehuda, espero se encuentre muy bien:
Acá en Chile existen lugares de ayuda como por ejemplo \»Hogar de cristo\»(donde refugian a niños, abuelos, gente de la calle, hay funerarias, etc.-, también existe el \»Refugio de cristo\»(en la quinta región de Chile) y \»María ayuda\» donde hacen las mismas obras. Mi pregunta es ¿se debe ayudar a estas obras a pesar de ser fuentes idolatricas, pero que a la vez son de mucha ayuda material para las personas? Gracias Shalom.
Esteban Vargas, 32 años, Santiago, Chile.

Seguir leyendo Resp. 469 – Obras de Caridad

Me presento y presento mi cuento

Buen día a todos.

Soy ashnoaj tengo 9 años espero que su día marche bien.

Gracias a Di-s que llegue a esta pagina, llevo algún tiempo viendo los escritos, pero no tenia la oportunidad de participar ahora el More Yehuda amablemente acepto autorizarme el permiso para publicar, tratare de hacerlo lo mejor posible, una de las razones por la que me di valor de tratar de publicar es porque me gustaría que haya también un sitio para que los niños podamos estudiar y divertirnos.

Espero que les guste este cuento su nombre es la “Isla Mágica”

Les invito a todos los niños a participar para que nosotros los niños podamos construir Shalom.

Seguir leyendo Me presento y presento mi cuento

Resp. 465 – Luego de deleitarse con «Aromas del Paraíso»

Sobre «Aromas del Paraiso»,
Con anterioridad, había visto que cada sitio judío en Internet tiene su sección de «parashá semanal». Nunca me detuve a leerlas en particular, pero ahora que las mencionas en «Aromas» me surgen varias preguntas:
a) ¿Existe una colección fija de parashot para cada semana del año?
a1) Es decir, ¿el año que viene se vuelve a repetir la misma cita?
b) ¿La interpretación es libre, dependiendo de cada comentarista, o hay una pauta general de significación, la cual se puede orientar hacia un fin específico que se quiera resaltar? Por ejemplo, hoy me interesa hacer hincapié en un suceso determinado y oriento mi discurso hacia allí.
c) Esto mismo también, está emparentado con algo que me llama la atención. En muchas ocasiones (artículos o conferencias), generalmente citando la Torá, el orador explica que tal palabra deriva de otra y puede interpretarse así o asá, con leves modificaciones en su escritura, pero generalmente con significación diversa, por lo cual la frase que la contiene puede orientarse hacia lugares distintos. ¿Esto es así por el estilo litúrgico en que está redactada la Torá, es característico del hebreo en general, el de aquella época o por efecto de la transliteración?
d) En «Aromas», cada «aroma» es en verdad un extracto de la parashá correspondiente. De hecho, mencionás la referencia de donde extraes la cita. Pero asimismo, también mencionas el párrafo de la parashá completa. ¿Es posible leer la parashá completa?
d1) Ok, una posibilidad es buscarla por Internet, pero pregunto si hay algun impedimento (legal) de hacerlo. Mi curiosidad es conocer el contexto en que se dijo esa expresión.
e) Importante trabajo el tuyo, de recolectar las parashot, sacar el extracto y hacer el comentario correspondiente. Más allá del agradecimiento que pueda siginficar pagar por el trabajo, agradezco que te hayas tomado el trabajo de hacerlo, tan bien redactado y tan ameno.
f) Vi que en algunos casos, el comentario está basado en las enseñanzas de algún rabino. Por lo menos uno o dos jasídicos. Y esto me saca del libro para preguntarte por otra cuestión. Después de vivir 40 años en el mismo barrio, de pasar todos los días por la puerta cada vez que iba a la escuela, recién el año pasado caí en cuenta de una inscripción sobre la entrada de la sinagoga que está a dos cuadras de casa. Google me llevó a Jabad Lubavitch Argentina (JLA) y así descubrí que el corredor Once-Almagro-Villa Crespo (barrios de Buenos Aires) está repleto de centros y sinagogas de JLA. En realidad JLA tiene muchos centros en la ciudad, como en parte del país. Se me ocurrió buscar si había otra organización similar pero no encontré ¿JL es la única organización orotodoxa mundial?
g) «Aromas» es un libro para leer y releer (y preguntar).
Un abrazo,
Fernando, Argentina

Seguir leyendo Resp. 465 – Luego de deleitarse con «Aromas del Paraíso»

Resp. 463 – Misa y Pesame a Catolicos

aislen404 nos consulta:

Estimado Moré:
Hace poco fallecio el padre de uno de mis mandos.
Esta semana se lleva a cabo el rito catolico de \»misa por el difunto\» y lo habitual es acudir a dicho acto para presentarle los respetos tanto al difunto como a sus familiares.
Considero que SOLO presentar tus respetos y condolencias por el familiar fallecido no ofendo a Hashem, ya que para mi entrar en una iglesia y sus ritos viene a ser lo mismo que ir a un teatro ¿es mi razonamiento correcto? Gracias desde ya :D
Samuel , Madrid , España

Seguir leyendo Resp. 463 – Misa y Pesame a Catolicos

Resp. 459 – ¿què hacían con el corazón?

enrique nos consulta:

PAZ! LEO Y LEO Y TAL VEZ NO ALCANZO A VER, ¿QUE SE HACIA CON EL CORAZÓN DE LOS ANIMALES OFRECIDOS EN LOS DISTINTOS SACRIFICIOS SOBRE EL ALTAR? LEO \»EL PECHO\» PERO NO SE SI ESTO INCLUÍA EL CORAZÓN. ¿ME PODRÍAN ACLARAR ESTO? GRACIAS DE ANTEMANO.
enrique castro paredes 55, empleado, cancun, mexico.

Seguir leyendo Resp. 459 – ¿què hacían con el corazón?

Respuestas a preguntas (No. 3)

Jorge Pedro de México nos consulta:

Hola, qué tal.

a)Estoy muy interesado en vivir de acuerdo con los principios noájidas.
b)me gustaría conocer a otras personas que compartan este interés.
c)¿tienen alguna reunión?,
d)¿hay alguien con quien yo pueda hablar?

Gracias de antemano por responder este e-mail. saludos.
Jorge Pedro México

Seguir leyendo Respuestas a preguntas (No. 3)