Archivo de la categoría: gracias

Resp. 209 – ¿Probar a Dios con caridad?

WALTER TORRES nos consulta:

Saludos, «La Torá promete que Dios repagará a quienquiera que de caridad; y una persona tiene permitido dar caridad con el propósito de probar a Dios.» Entonces como aplica lo de NO ESPERAR NADA A CAMBIO, solo quiero encontrar la manera correcta en la que un GENTIL puede dar, no deseeo ser arrogante.
WALTER TORRES, 23, MÉDICO VETERINARIO, BOGOTÁ, COLOMBIA

Shalom,
«Bendito el que viene en el nombre del Eterno.» (Tehilim / Salmos 118:26).
Bienvenido y gracias por enviarnos su interesante misiva.

La cita que usted menciona, y que olvidó indicar el origen, es del libro «El Camino del Gentil Justo», capítulo referente a la Caridad, numeral cuarto.
Recuerden marcar con precisión el origen de las citas y de los párrafos para facilitar mi tarea a la hora de responder a sus consultas.
Gracias.

No estoy en la mente del autor del texto citado y  éste no menciona el origen de su afirmación, esto es un gran contratiempo para poder dar una respuesta cabal.
Pero, tengo la impresión que esta frase:

«La Torá promete que Dios repagará a quienquiera que de caridad; y una persona tiene permitido dar caridad con el propósito de probar a Dios.»

tiene su origen aquí:

«Traed todo el diezmo al tesoro, y haya alimento en Mi casa. ProbadMe en esto, ha dicho el Eterno de los Ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos y vaciaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.»
(Malaji / Malaquías 3:10)

Aquí el probar no significa dudar del Eterno, ni encontrar evidencias «científicas» de su existencia o poder, ni tentar al Eterno, ya que esto está terminantemente prohibido.

Significa que cuando la gente suele dar excusas de que no contribuye con FULVIDA.com porque están pobres, porque se empobrecerán, porque no les alcanza, y otras mil justificaciones banales más, realmente es que no han entendido el asunto de la contribución económica a fines nobles.

Nadie se empobrece por dar caridad para buenas obras, para la difusión de la verdadera espiritualidad, para alimentar a los necesitados, para nutrir las almas de los extraviados en busca de Luz, para fortalecer los lazos de hermandad, para contribuir con la construcción del Shalom.
Nadie queda más pobre por dar caridad, por ser socio económico de nuestra obra inmensa, por dar un plato de comida al necesitado.
Nadie.
Esa es la «promesa» del Eterno, aquello con lo que se Lo puede probar.

Así pues, no cumpla con los mandamientos a la espera de algún rédito o premio.
No sea noble para tener beneficios.
No sea constructor de Shalom para recibir algo a cambio.
Hágalo porque eso es lo que corresponde que haga, hágalo porque eso es lo que el Padre Celestial le ha dicho que haga.

Dé caridad, colabore con nosotros, alimente a los pobres, ayude a los necesitados, no deje que se hunda FULVIDA en la amarga estrechez de la pobreza.
Sea socio, sea constructor de Shalom no sólo con ideas o lindas palabras, sino también con su dinero.
Verá que el Eterno no le defrauda.

Si le quedan dudas pertinentes, hágalas llegar.

Iebarejejá Hashem – Dios te bendiga, y que sepamos construir Shalom.

More Yehuda Ribco

Su apoyo constante nos permite seguir trabajando

Resp. 208 – Relaciones sexuales premaritales

WALTER TORRES nos consulta:

Cordial saludo, tengo entendido lo siquiente, un noajida puede tener relaciones sexuales con su pareja, asi no vivan juntos ni esten casados, pero obviamente amando a la persona y no como acto ocasional, y esperando en el futuro serlo. ¿Entendí bien?
WALTER TORRES, 23, MÉDICO VETERINARIO, BOGOTÁ, COLOMBIA

Seguir leyendo Resp. 208 – Relaciones sexuales premaritales

Resp. 207 – Honrar a Padre y Madre

César Onc. Bustamante nos consulta:

Estimado Yehuda, le hago presente una consulta que tiene mi madre, la consulta es en referencia a http://fulvida.com/identidad/los-siete-a-pleno, ella pregunta porque honrar a padre y madre esta dentro de la categoría no tener relaciones sexuales ilícitas.
César Oncoy, 18, estudiante de negocios, Lima, Perú

Seguir leyendo Resp. 207 – Honrar a Padre y Madre

Resp. 206 – Tras la atención los pensamientos

Estimado Sr,
Me llamo Jose Antonio Lopez, tengo 35 años y trabajo como técnico de telecomunicaciones en Madrid, España.
Mis disculpas por extenderme un poquito. Creo que le gustará el sentido general de mi pregunta.
Hace unas semanas tenía grandes dudas sobre a cuál de las Islas Canarias irme de vacaciones. Uno de esos días entré en una lavandería y ví un periódico abandonado en mi sitio habitual: en la portada estaban muy resaltadas dos noticias: una entrevista al futbolista del Real Madrid llamado Pepe (así es cómo me llaman a mí mis familiares y amigos) y un reportaje de la Isla Canaria de el Hierro.
La semana siguiente me encontré con un gran amigo y le dije: “sin pensar, dime un buen sitio para ir de vacaciones en Canarias”. Me respondió: “vete a el Hierro, nadie habla de ella, pero es estupenda”. Ese mismo día compré ese mismo periódico y en la portada estaba la fotografía de Fernando Hierro, otro ex-futbolista del Real Madrid.
Le doy mi palabra de que todas estas coincidencias sucedieron así. Mi primer pensamiento fue que el Unico quizá tenía la sugerencia de que fuera a la isla de El Hierro.
Pero me acordé de lo prohibido que tenemos la adivinación los noájidos, y desprecié pues esa primera interpretación. Mi único pensamiento era, como siempre, el de no ofender al Señor.
Así pues me fui a otra Isla de vacaciones que me pareció más bonita.
Lo pasé mal: me aburrí, me quemé por el sol, pisé un erizo de mar y me hice una herida profunda en un pié con una piedra.
Mi pregunta para Ud es: ¿acerté en mi forma de proceder o debí elegir mi primer pensamiento? Si mi intención no es la adivinación sino estar atento a la volutad del Eterno, ¿podría haber interpretado esos signos como una pista o señál?
Muchas gracias por su sabio consejo, enhorabuena por sus iniciativas, y reciba un cordial saludo,
José Antonio López

Seguir leyendo Resp. 206 – Tras la atención los pensamientos

Como el Gallo

El gallo, este animalito lo he mencionado en alguna ocasión en algún texto, es algo de esta criatura que me llama la atención, primero ya saben, en la mañana he tenido la fortuna de escuchar su canto, gracias a Di-s tengo la oportunidad de vivir en un lugar donde aun existen estos animalitos, vivo en un lugar donde todavía no llega de forma inminente la urbanización, cuando va saliendo el sol escucho con gran gozo el cantar de este afortunado animal.

Pero que es lo que me asombra, pues justo en el momento que el sol empieza a salir, justo en ese momento, el gallo lo observa y empieza a cantar, te voy a dar una opinión, que es lo que pienso, que es el motivo de su canto, lo que este animal parece sentir, es un asombro, si hermano creo que eso es lo que siente, el asombro de ver una vez mas salir el sol, porque el gallo canta a diario, no canta solo una vez en la vida.

Ese asombro que el gallo siente al ver salir el sol, es tanto que cada vez que ve este fenómeno natural vuelve a cantar, solo es un animal sin inteligencia, pero tiene esa capacidad de asombro, pero ahora hablemos de el ser mas elevado de la creación, obviamente hablo del ser humano, que tiene esto que ver con nosotros, una pequeña pero poderosa lección.

He tenido la oportunidad de hablar de ese suceso sin precedentes, El Diluvio Universal, fue cierto y acabo con toda una civilización, así fue y todos murieron excepto nuestro ancestro Noaj y su familia, te imaginas millones de seres humanos agonizando en todo el orbe, sufriendo y tal vez muchos clamando por una muerte rápida, es asombroso y “FUE VERDAD” no son cuentos míos, de verdad ocurrió, toda la población mundial “MURIO” esa es la cruda realidad y esta plasmado en la Torah.

Ahora hablemos del futuro, cuando se esta hablando de una posible tercera guerra mundial, hablemos de aquella profecía del tanaj, la guerra de gog y magog, solo voy a dar una pequeña opinión porque la verdad no soy experto en estos temas, millones de seres humanos van a ir a la masacre, muchas personas van a morir, y es verdad si no nos ponemos a trabajar van a suceder cosas muy lamentables, son sucesos que pueden ocurrir.

Pero es profecía y todavía no se cumple y si nos ponemos a trabajar tal vez no se cumpla, pero que hay del diluvio ese si ocurrió, pero quien podrá estar de pie cuando Hashem dicte una sentencia, quien podrá esconderse de su poder, no hermano es tiempo de trabajar por nuestro hermano necesitado, no podemos ser incrédulos y pensar no pues no creo que me toque a mi, todavía falta mucho, no no no puede pasarnos algo similar y es verdad, nosotros también estamos expuestos a eso.

En fin el gallo cuando ver salir el sol cada día se asombra y canta, ojala nosotros tengamos esa capacidad de asombro, que no seamos incrédulos, para que podamos reflexionar de nuestros actos, que nos asombre el poder de Di-s y su misericordia, pero que sepamos conducirnos siempre de acuerdo a lo establecido por El.

Te deseo lo mejor en compañía de tus seres queridos, que la luz de El Eterno ilumine tu camino y que te asombres hoy y siempre hermano.

Para mi Creador la gloria y la honra ya que el día de ayer pensé que hoy no iba a poder escribir nada, y en la mañana me llego este pensamiento de reflexión, Gracias Patrón del Mundo que te compadeces de mí y me dejas contribuir a esta Tu causa noble y justa Amen.

Resp. 204 – Apellidos de judíos asimilados

nelson Alvarez nos consulta:

Gracias por este espacio, quisiera saber si las personas que inmigraron a colombia por causas que de todos es conocidas como son descubrimiento de america loego los exilios por caosa e la primera y segunda guerra mundial donde a America llegaron los \»Judios Marranos\» que son los que tuvieron que c
Nelson Alvarez, 45, Arquitecto, Bogota Colombia

Shalom,
«Bendito el que viene en el nombre del Eterno.» (Tehilim / Salmos 118:26).

Debe saber que este sitio NO se dedica a temas judaicos, sino al noajismo, que es el camino de perfección que el Eterno ha trazado para los gentiles.
Por tanto una pregunta que trate de «apellidos judíos» sería más apropiada de hacer en SERJUDIO.com.

Debe saber que los apellidos NO determinan en modo alguno la identidad espiritual de la persona, ni siquiera sirven para aclarar la conexión con un pasado judaico o no.
Los apellidos son una invención moderna, muchas veces sujetos a modificaciones que imposibilitan reconocerles cualquier valor dentro del marco legal espiritual.

El hecho cierto es que judío es aquel que ha nacido de vientre judío, o que habiendo nacido gentil se ha convertido formal y legalmente al judaísmo, de acuerdo a la ley y ante un tribunal rabínico «ortodoxo».

Así pues, si algún antiguo judío llegó a tierra americanas pero tuvo hijos con una señora genitl, no importa el apellido de los decendientes, esos niños son completamente gentiles.
Si una «judía oculta» (marrana, como feamente se los denominó) desposó a un señor gentil, sus hijos tendrán el apellido del papá pero serán judíos. El problema con esto es que probablemente estos niños crecerán como gentiles, desconociendo sus raíces, su identidad espiritual, por lo que al ser hombres desposarán mujeres gentiles y su descendencia será gentil.

Por tanto, el apellido NO determina nada, ni sirve para trazar un linaje cierto.

Lo mejor que el gentil puede hacer es dedicarse con esfuerzo y amor a cultivar su propia identidad espiritual, a través del conocimiento y cumplimiento de los preceptos noájicos.
Esa es la Buena Senda que el Padre Celestial trazó para los gentiles, sin complicaciones, sin confusiones, sin menoscabos.

Por supuesto que el gentil puede apasionarse por informarse o conocer acerca de temas judaicos, o de linajes, pero que eso no se convierta en motivo de caos y tribulaciones emocionales y espirituales.
Que la ilusión, muy normal, de querer ser «otro» no los lleve por el camino del error, de la falsedad interna y externa, de la neurosis como se llamaría en ciertos ámbitos.

Su misión es ser usted mismo, llegar a ser aquella persona que puede llegar a ser, a través de la correcta nutrición de cada uno de sus cinco planos de existencia. Para que sea un constructor de Shalom, a través de todas sus potencialidades y virtudes.

Si le quedan dudas pertinentes, hágalas llegar.

Que sepamos construir Shalom.

More Yehuda Ribco

Su apoyo constante nos permite seguir trabajando

Un código moral, para toda la humanidad

Somos partícipes y a la vez testigos de un nuevo clima emergente. En los últimos años apenas, los cambios radicales han barrido al mundo, mientras regímenes represivos cedían paso a una atmósfera de creciente conciencia moral en la esfera social y pólitica internacional.
Estas transformaciones son las que convierten a nuestro tiempo en uno oportuno para reflexionar acerca de las dinámicas de estos cambios y derivar así el estímulo e instrucción de cómo lograr mayores y más plenos efectos en estas áreas.
Al explicar el cometido de la Creación, nuestros sabios manifiestan que Di-s, la Esencia de todo bien, creó el mundo como resultado de Su deseo de hacer bien.Tal como lo expresa el Salmo 145: “Di-s es bueno hacia todo, Sus misericordias están sobre todas Sus obras”, la Creación del universo fue una manifestación Divina de Bondad.
El universo y todo ser vivo es receptor y objeto de la bondad de Di-s, como expresamos en la plegaria de gracias luego de las comidas: “Bendito eres Tú, Di-s… que en su bondad provee sustento a todo el mundo, con gracia con bondad y con misericordia”.

Todo lo que sucede en el mundo, inclusive aquellas cosas que en apariencia son perjudiciales- como por ejemplo los desastres naturales-, deben tener, en última instancia, un carácter de bien.
Análogamente, la tendencia al mal dentro del ser humano, cuya alma en realidad desea hacer el bien, no es más que un “mecanismo” de diseño Divino para permitir el Libre Albedrío. Pues si Di-s hubiera creado un mundo que fuera total y exclusivamente bueno – sin necesidad de esfuerzo por parte de la humanidad para conseguirlo- el logro del bien tendría poco o ningún valor.

A la luz de lo mencionado, es importante percatarse de que en la lucha del individuo con el mal – tanto en el “gran mundo” como en el mundo interior de cada hombre – el método de “ataque” no debe ser de confrontación, sino uno que recalca el bien intríseco en cada ser humano y en el mundo, y al hacer aflorar lo positivo a la superficie, el mal es superado por el bien hasta que eventualmente desaparece por completo.

Aunque Di-s creó al mundo concediendo a sus habitantes la libertad de elección entre el bien y el mal, El nos ha dado las herramientas y las instrucciones necesarias para estimularnos a elegir el bien: un Divino código moral, que data de épocas anteriores a cualquier código humano, el único que tieneuna aplicación atemporal y universal para el logro de una sociedad buena y moral.

Este código Divino, que es conocido como “Las siete leyes de Noaj”, o Código Noájico, establece una definición objetiva de “bien”, una que se aplica a todos los pueblos.Pues como la historia reciente lo ha evidenciado, un sistema moral que se sostiene sobre las bases de ideas humanas de bien, es relativo, subjetivo y esencialmente poco persuasivo. Tanto educadores como agentes legales han podido comprobar que ni la intimidación ni la amenaza de un castigo puden desarrollar en el hombre un sentimiento profundo de responsabilidad moral. Este solo puede generarse a traves del conocimiento, la educación de que hay “un ojo que todo lo vé y un Oído que escucha”, frente a los cuales todos los hombres deben rendir cuenta de sus actos.
Este código fue entregado a Noaj (Noé) y sus hijos luego del Diluvio, para garantizar que la humanidad no habría de degenerarse nuevamente como la civilización prediluviana que provocó su propia destrucción.
El Código Noájico fue más tarde incorporado a la ley mosáica, la Torá, dada a Moises en el monte Sinai. Y una de las tareas que se encomendó al pueblo de Israel en Sinaí era la de educar y estimular la observancia de estas leyes entre los pueblos.
Durante gran parte de la historia, las persecuciones que sufrieron los judíos y sus observancias religiosas, hicieron díficil esta tarea.
La tolerancia religiosa contemporanea, y las aspiraciones de libertad mayores por parte de las naciones, nos conceden una oportunidad única para perfeccionar la difusión másiva de estas leyes.
Pues es por medio de la adherencia a estas leyes, que son por sí mismas expresión de la bondad de Divina, que toda la humanidad puede unirse y mancomunarse en una responsabilidad común con su Creador. Esta unidad promueve la paz y la armonía entre todos los pueblos, logrando de esa manera el objetivo supremo del bien. Como dijera el salmista: “Cuán bueno y placentero cuando los hermanos moran juntos en unidad!”.

Fuente: Jabad Lubavitch Argentina

El que Sabe Valorar

Cuando se solicita el apoyo de los miembros de una comunidad, para poder llevar a cabo alguna tarea, ¿que se espera obtener?, voy a darte una opinión personal, requerimos que sus aportaciones sean en oro puede ser plata o cobre pero de preferencia que sea oro lo que se aporte, pero que quiere decir oro, no vayas a pensar cuando te digo oro que queremos montones de lingotes apilados en una bóveda, cuando te digo oro me refiero a la calidad de las aportaciones que se hacen aquí en fulvida.

Es decir cuando se solicita el apoyo de los miembros de fulvida, las aportaciones que hagamos deben de ser oro, aportaciones que no surjan de la presión originada por diferentes motivos, aportaciones que sean hechas con las mejores intenciones, impregnadas de esa calidez y espíritu de solidaridad, que caracteriza a los textos de todos y cada uno de mis hermanos noajidas que tienen a bien redactar alguna reflexión para el crecimiento de todos.

Fulvida debe de fortalecerse con aportaciones pero de preferencia deben ser aportaciones en oro, existe las aportaciones también que se hacen en plata así como en cobre, son aportaciones que también son bien recibidas, pero no son como el oro, aclaremos nuestra mente y tratemos de dar solo oro, que nuestras aportaciones sean hechas en forma voluntaria y de todo corazón, las aportaciones que se dan bajo alguna presión y después de haber insistido mas de una vez por parte de el encargado de la colecta, se convierten en plata y dejan de ser oro.

En este momento tu servidor que se dedica a los números podría decirte que el balance que llevamos, y con gusto te digo que fulvida se esta fortaleciendo con aportaciones en un 95% hechas de oro, la gran mayoría las aportaciones son hechas de todo corazón, se puede sentir en el aire que todos mis compañeros aportan de todo corazón, siempre preocupándose por el prójimo necesitado de ayuda, fulvida se esta fortaleciendo con donativos de oro.

Se me quedo grabado algo que vi hace ya varias semanas, un ejemplo de una aportación de oro puro, perdón si me equivoco en tu nombre hermano pero mi memoria no es infalible, tratando de ayudar al crecimiento de todos nosotros, un noajida creo que de Uruguay, hablo de mi hermano noajida Carlos, que tuvo a bien ayudar a darle al chat una nueva presentación, trabajando y poniendo sus habilidades al servicio de El  Eterno, junto con el Moreh le dieron nueva vida al chat, pero lo que me llamo la atención fue algo que dijo este noajida trabajador, mas o menos estas palabras el dijo “ahí esta moreh para que pueda seguir enseñando a pleno” ¡oro puro hermanos!, las mejores intenciones de este noajida impregnaron a esta labor suya, y aprovecho este texto para darles las gracias a Carlos y al Moreh por ese trabajo realizado.      

Pero ahora esta también la otra parte no menos importante, los que de alguna forma hacemos fulvida trataremos de aportar en oro, procuraremos financiar las actividades de fulvida con oro, tal vez no sea tan sencillo verdad, pero eso es parte de nuestra tarea, pero ahora esta tu parte y me refiero a ti hermano que lees y sigues las publicaciones diarias de fulvida, a ti que aun no participas valora todo el trabajo que se hace aquí, realmente no sabemos que haya detrás de cada texto redactado, puede haber días de trabajo, tiempo que se aporta para el crecimiento de todos.

Los textos llevan detrás de ellos un trabajo, el madurar el tema a tratar, el desarrollarlo y redactarlo, hasta la publicación en la pagina incluyendo las respuestas a los comentarios hechos, no sabemos con certeza cuanto tiempo lleva esto, pero estamos consientes de que todas esas líneas que leemos traen toda una labor detrás, así pues hermano que solo lees y te retiras procura por favor por lo menos agregar un comentario, valora cada minuto que se trabaja para el crecimiento de todos nosotros, no desprecies la labor que se hace aquí.

Una de las mejores formas de deshacerse de algo, es despreciándolo, valoremos el tiempo invertido de nuestros hermanos porque no sabemos que haya detrás de esos textos, démosle el valor que se merece a el trabajo de nuestros hermanos, no menospreciemos su trabajo, hermano que todavía no te decides a participar cuando menos y por atención, comenta los textos que lees, dales tu opinión a mis hermanos noajidas y déjanos crecer, ayúdales a crecer así como ellos también tienen la buena intención de redactar una reflexión que te puede ayudar en las múltiples situaciones que se presentan en la vida, de igual forma todos los artículos publicados por el Moreh, que he visto de la misma forma que escasos comentarios son hechos en ellos.

No queremos que Di-s no lo quiera se repita esa vergonzosa situación de el posible cierre de fulvida que se dio varios meses atrás, queremos aportaciones acompañadas de esa alegría que se siente al ayudar a tu hermano necesitado, de esa satisfacción que acompaña al servicio al prójimo, acompañemos a nuestras aportaciones de las mejores intenciones para que sean oro.

En fin sepamos que las cosas que hacemos debemos de hacerlas desde el principio con amor y alegría y con la convicción plena  de que vamos a ayudar a  nuestro hermano extraviado o necesitado de información, no importa de que forma sea tu aportación hazla de todo corazón hermano.

Me despido de ti, deseando que sepas como dar hasta la más mínima aportación, que acompañes con alegría y buenas intenciones a todos tus donativos, y que la Luz de El Eterno ilumine tu camino.

¡Un Abrazo y Shalom hermano!

 

Oficina Fulvida México        

¿Para cuándo la música noájica?

Quien canta, su mal espanta
Según un creciente número de médicos, cantar genera armonía a nivel psíquico y refuerza el sistema inmune para que puedan actuar las capacidades de autosanación.

Cantar no es sólo la forma de expresión más antigua del ser humano, sino que también puede curarle de muchos males, afirma un número de médicos cada vez mayor, por lo que, aunque acaban de empezar a estudiar los efectos benéficos del canto, los especialistas recomiendan practicarlo con regularidad.

Hasta hace muy poco no había estudios científicos al respecto, pero resultados de investigaciones recientes confirman, incluso, que cantar debería ser recetado por el médico, afirma la doctora Gertraud Berka-Schmid, también psicoterapeuta y profesora de la Universidad de Música y Arte de Viena.

La experta critica en duros términos a los padres y maestros que intentan prohibir a los niños cantar porque «no saben», pues, a su juicio, así se les priva de la capacidad de «personificación», de hacerse persona (expresión que viene del verbo «sonar») y se les cercena la vitalidad y el acceso a la experiencia del sonido.

Ello hace cambiar la conciencia de la personalidad y reduce su desarrollo porque poder levantar la voz, ser escuchado, ser reconocido y aceptado es de importancia vital para un ser eminentemente comunicativo como es el ser humano, señala Berka-Schmid en declaraciones a la revista de medicina austríaca «Medizin Populär».

«Cantar es la respiración estructurada», indica la médico, que explica el efecto fisiológico de la respiración profunda, abdominal, que prevalece cuando uno canta y que se convierte en un masaje para el intestino y en un alivio para el corazón.

Además, asegura, esa respiración suministra aire adicional a los alvéolos pulmonares, impulsa la circulación sanguínea e incluso puede mejorar la concentración y la memoria.

En opinión de la especialista, se trata de un remedio óptimo para los males específicos de nuestro tiempo porque equilibra el sistema vegetativo y refuerza la actividad de los nervios parasimpáticos que, en contraposición a los simpáticos, aportan tranquilidad y relax.

Cantar genera armonía a nivel psíquico y refuerza el sistema inmune para que puedan actuar las capacidades de autosanación frente a problemas hoy día tan frecuentes como los trastornos del sueño, las enfermedades circulatorias o el síndrome «burn out» («estar quemado»).

Las consecuencias de una estimulación nerviosa excesiva son típicas de nuestro tiempo, afirma la especialista: la gente no puede con sus propios impulsos, se aísla, se bloquea y paraliza o acumula agresividad.
A través de la voz, uno es capaz de expresar las impresiones que le invaden continuamente, de tal forma que el sujeto puede deshacerse de una serie de sensaciones.

En ocasiones ello no es posible hacerlo hablando normalmente y ahí el canto desempeña un papel esencial, como ocurre con las canciones fúnebres.

Además de una respiración profunda, el cantar aporta una vivificación de la zona de la pelvis y funciona de forma automática, asegura la experta, para recordar que por algo popularmente se dice «Quien canta, su mal espanta».

No hace diferencias con que una persona cante sola, lo haga a dúo, canturree en la ducha o practique el solfeo. Tampoco importa que uno cante con otros muchos en un coro ni que desafine, afirma Berka-Schmid.

El cuerpo es el instrumento del que disponemos para comunicarnos, para echar fuera la ira acumulada, y «emoción» no significa más que movimiento hacia fuera: es decir, salen los sentimientos que no podemos expresar de otra forma.

A toda emoción le corresponde un modelo determinado de respiración y, así, quien esté agitado respirará de una manera distinta a aquel que se encuentre triste.

En la práctica, se ha visto que enfermos de Alzheimer, gracias a una canción conocida, han recuperado algún recuerdo o que personas que han sufrido una apoplejía han conseguido volver a hablar a través del canto, recuerda la especialista.

(EFE)